Sólo las víctimas y familiares podrán acceder a los nuevos documentos, en su mayoría cartas -unas 3.000- con peticiones de auxilio por desaparecidos y las gestiones realizadas. Por Pablo Ordaz, El País, 25/10/2016
La Iglesia argentina y el Vaticano abrirán sus archivos sobre la dictadura militar (1976-1983) para que puedan ser consultados por los familiares de las víctimas. A través de un comunicado en conjunto con la secretaría de Estado vaticana y de la Conferencia Episcopal argentina, la Iglesia católica anuncia que “próximamente”, tras concluir el proceso de digitalización y organización del material disponible, podrán acceder a los archivos “las víctimas y los familiares directos de los desaparecidos y detenidos y, en el caso de religiosos o eclesiásticos, también sus superiores mayores”. La apertura de los archivos fue ordenada por el Papa Francisco, que se lo había prometido a distintas organizaciones de derechos humanos que lo venían reclamando hace años.
En Buenos Aires, tres miembros clave de la cúpula eclesiástica argentina comparecieron para dar más detalles y explicaron que solo las víctimas tendrán acceso previa petición y no la prensa o los historiadores. Se trata sobre todo de unas 3.000 cartas con las peticiones de ayuda que hacían los familiares de desaparecidos a la Iglesia y la respuesta que les dieron o las gestiones que realizaron ante el ministerio del Interior.
El papel durante en la dictadura, cuando varios curas castrenses y miembros de la jerarquía apoyaron claramente a los militares, es la mayor mancha de la historia de la Iglesia argentina y uno los momentos más oscuros del catolicismo. Sucedió algo muy parecido con otros regímenes latinoamericanos de los 70 como el chileno, otro de los más crueles.
Ahora, 40 años después de la recuperación de la democracia, se desclasifican algunos documentos, los que estaban en manos de la Conferencia Episcopal, la Nunciatura y la Secretaría de Estado, pero faltan otros mucho más delicados, como los archivos castrenses (…)
Para seguir leyendo: http://internacional.elpais.com/internacional/2016/10/25/actualidad/1477397403_091562.html
Otras lecturas de interés:
– La Iglesia argentina dio la espalda a la mayoría de los crímenes de la dictadura, El País, 23/3/2013.
– La decisión del Vaticano de abrir sus archivos sobre la dictadura argentina genera expectativas en la región, The New York Times ES, 26/10/2016.