Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

El euro sobrevive, pero ¿qué ha sido de los europeos? | Timothy Garton Ash

“Hemos hecho Italia, ahora tenemos que hacer italianos”, afirma un viejo dicho. Hoy, después de que hiciéramos el euro, su crisis está deshaciendo europeos. Muchas personas que se sentían llenas de entusiasmo por el proyecto europeo hace 10 años están hoy regresando a airados estereotipos nacionales.

“Hitler-Merkel”, decía una pancarta que llevaban jóvenes manifestantes chipriotas hace unos días. Junto a esas palabras figuraba una imagen de la bandera europea, con sus estrellas amarillas sobre fondo azul furiosamente tachadas con unos trazos rojos. Se oyen sin cesar grandes generalizaciones negativas sobre los europeos del “sur” y del “norte”, casi como si fueran dos especies distintas.
Pero seamos serios. ¿Qué historiador digno de tal nombre puede decir que Milán tiene más cosas en común con Nicosia que con Niza o Ginebra? Vemos incluso a europeístas muy formados y preparados que dicen en público cosas sobre otros países que hace una década no se habrían atrevido a pensar, y mucho menos a manifestar. Al mismo tiempo que cada vez más partes de Europa se han ido volviendo fervientemente antialemanas, cada vez más partes de Alemania se han vuelto antieuropeas. Se cierne en el horizonte una espiral peligrosa, como un tornado en una carretera rural del medio oeste estadounidense.

Deberíamos tomar nota con alivio de las cosas que no han ocurrido o, por lo menos, no todavía ni de forma generalizada. Con la excepción de partidos neofascistas como Aurora Dorada en Grecia, la indignación de los europeos no se ha vuelto aún en contra de los inmigrantes, las minorías ni unas imaginarias quintas columnas. Los alemanes no culpan de sus problemas a unos judíos, musulmanes o masones desarraigados; responsabilizan a los inútiles de los griegos. Los griegos no achacan sus dificultades a unos judíos, musulmanes y masones que no tienen raíces; la culpa es de los despiadados alemanes.

Aun así, se trata de una situación muy peligrosa. No cabe duda de que 2013 no es 1913. Es posible que Alemania sea la que mande en la eurozona, pero no es una posición que hubiera buscado de antemano. A los alemanes no les preguntaron jamás si estaban dispuestos a renunciar al marco —la respuesta habría sido “no”—, y aproximadamente uno de cada tres dice hoy que le gustaría volver a él. Cuando hacen esa afirmación, están demostrando que no entienden en absoluto dónde están los intereses económicos de su país, pero esa es otra cuestión.

La Unión Europea constituye el imperio creado más a regañadientes de toda la historia del continente, y dentro de ese imperio a su pesar Alemania es un imperio más a su pesar todavía. El riesgo de que se produzca una guerra entre Estados en la Europa de la Unión es insignificante. La analogía de 1913 es más válida hoy para Asia, donde China asumiría el papel de la Alemania del káiser Guillermo. No obstante, existe un verdadero peligro de que los vínculos sentimentales y de hermandad esenciales para construir cualquier comunidad política estén haciéndose añicos.

Conviene recordar que, para países como Chipre, lo peor está aún por venir. Casi no me atrevo a evocar la posibilidad —a “pintar el demonio en el muro”, como dicen en alemán—, pero ¿qué ocurriría si algún griego o chipriota en paro y con problemas mentales le pegara de pronto un tiro a un político alemán? Con suerte, la conmoción enfriaría la retórica recalentada y uniría a los europeos. Pero no deberíamos tener que esperar a que suene ese disparo.

¿Por qué nos encontramos en esta espiral descendente de mutuo resentimiento? Desde luego, por los fallos básicos de diseño del euro. Y también por unas políticas económicas equivocadas en algunos de los países que constituyen la llamada periferia de la eurozona y —en los últimos tiempos— de varios países del núcleo del norte (como expliqué en mi columna de hace 15 días, el mayor problema de la política económica alemana no es lo que pide a otros que hagan, sino lo que no hace ella. Debería estar contribuyendo a facilitar el ajuste en toda la eurozona a base de impulsar su propia demanda interna). Mientras tanto, cada medida que se toma para arreglar algo en la eurozona a corto plazo no hace más que sembrar las semillas para otra nueva crisis. Por ejemplo, el recorte del 50% que se acordó aplicar a los poseedores de deuda pública griega en el otoño de 2011 ayudó a que los bancos de Chipre cayeran en el abismo.

Sin embargo, la causa más profunda de los problemas actuales es la disparidad entre la existencia de una zona monetaria única y 17 entidades políticas nacionales. La economía es continental, pero la política sigue siendo nacional. Aún más, es una política democrática. No estamos en 1913, pero tampoco estamos en los años treinta. En lugar de “la Europa de los dictadores” tenemos una Europa de democracias. En lugar de la “revolución permanente” de Trotski, lo que son permanentes son nuestras elecciones.

En todo momento hay algún dirigente en algún lugar de Europa que está obligado a tener en cuenta de dónde sopla el viento porque se avecinan unas elecciones. Este año, resulta que esa dirigente es Angela Merkel, que afronta unas elecciones generales el próximo mes de septiembre. Todos y cada uno de los 17 líderes nacionales de la eurozona y los 27 de la UE piensan primero en la política, los medios de comunicación y los sondeos de opinión de sus propios países. Aunque resulte tentador decir “Hemos hecho Europa, ahora debemos hacer europeos”, lo cierto es que, en este sentido, no hemos hecho ninguna Europa.

¿Qué podemos hacer al respecto? Un ingenioso profesor italiano, Giorgio Basevi, de la Universidad de Bolonia, me envió hace poco una propuesta de algo que podría contribuir a mitigar el problema: la sincronización de las elecciones nacionales y europeas. Se trata de una idea brillante, pero, como es natural, implanteable. ¡Cualquiera convence a los electorados de Europa! Otros sugieren que el próximo presidente de la Comisión Europea se designe mediante elección directa, tal vez entre unos candidatos presentados por cada una de las grandes familias políticas que constituyen el Parlamento Europeo. ¿Por qué no? Ahora bien, si creen que eso va a hacer que los griegos en paro y los alemanes resentidos recuperen de pronto su cálido europeísmo, no están bien de la cabeza.

Por el momento, no existe nada que sustituya a unos políticos capaces de enfrentarse a la opinión pública de sus países y explicar, en su propia lengua y con sus propios giros, que los griegos no son todos unos despilfarradores inútiles, ni los alemanes unos teutones despiadados, etcétera, con arreglo a lo que corresponda en cada país y circunstancia. Son ellos los que deben aprovechar cada oportunidad para explicar con detalle por qué, aunque en el barco europeo estemos padeciendo fríos y humedades, tendríamos mucho más frío y más humedad si nos cayéramos al agua.

¿Y si lo que hace falta es un nuevo enemigo común? Normalmente, me encantaría proponer como chivo expiatorio étnico a mis admirables compatriotas, los ingleses. Estamos acostumbrados. Podemos encajarlo. Pero, con todas las cosas de las que se puede echar la culpa a los ingleses, si hay algo que no se les puede achacar es la bronca que vive la eurozona.


El euro sobrevive, pero ¿qué ha sido de los europeos? | Timothy Garton Ash

“Hemos hecho Italia, ahora tenemos que hacer italianos”, afirma un viejo dicho. Hoy, después de que hiciéramos el euro, su crisis está deshaciendo europeos. Muchas personas que se sentían llenas de entusiasmo por el proyecto europeo hace 10 años están hoy regresando a airados estereotipos nacionales.

“Hitler-Merkel”, decía una pancarta que llevaban jóvenes manifestantes chipriotas hace unos días. Junto a esas palabras figuraba una imagen de la bandera europea, con sus estrellas amarillas sobre fondo azul furiosamente tachadas con unos trazos rojos. Se oyen sin cesar grandes generalizaciones negativas sobre los europeos del “sur” y del “norte”, casi como si fueran dos especies distintas.
Pero seamos serios. ¿Qué historiador digno de tal nombre puede decir que Milán tiene más cosas en común con Nicosia que con Niza o Ginebra? Vemos incluso a europeístas muy formados y preparados que dicen en público cosas sobre otros países que hace una década no se habrían atrevido a pensar, y mucho menos a manifestar. Al mismo tiempo que cada vez más partes de Europa se han ido volviendo fervientemente antialemanas, cada vez más partes de Alemania se han vuelto antieuropeas. Se cierne en el horizonte una espiral peligrosa, como un tornado en una carretera rural del medio oeste estadounidense.

Deberíamos tomar nota con alivio de las cosas que no han ocurrido o, por lo menos, no todavía ni de forma generalizada. Con la excepción de partidos neofascistas como Aurora Dorada en Grecia, la indignación de los europeos no se ha vuelto aún en contra de los inmigrantes, las minorías ni unas imaginarias quintas columnas. Los alemanes no culpan de sus problemas a unos judíos, musulmanes o masones desarraigados; responsabilizan a los inútiles de los griegos. Los griegos no achacan sus dificultades a unos judíos, musulmanes y masones que no tienen raíces; la culpa es de los despiadados alemanes.

Aun así, se trata de una situación muy peligrosa. No cabe duda de que 2013 no es 1913. Es posible que Alemania sea la que mande en la eurozona, pero no es una posición que hubiera buscado de antemano. A los alemanes no les preguntaron jamás si estaban dispuestos a renunciar al marco —la respuesta habría sido “no”—, y aproximadamente uno de cada tres dice hoy que le gustaría volver a él. Cuando hacen esa afirmación, están demostrando que no entienden en absoluto dónde están los intereses económicos de su país, pero esa es otra cuestión.

La Unión Europea constituye el imperio creado más a regañadientes de toda la historia del continente, y dentro de ese imperio a su pesar Alemania es un imperio más a su pesar todavía. El riesgo de que se produzca una guerra entre Estados en la Europa de la Unión es insignificante. La analogía de 1913 es más válida hoy para Asia, donde China asumiría el papel de la Alemania del káiser Guillermo. No obstante, existe un verdadero peligro de que los vínculos sentimentales y de hermandad esenciales para construir cualquier comunidad política estén haciéndose añicos.

Conviene recordar que, para países como Chipre, lo peor está aún por venir. Casi no me atrevo a evocar la posibilidad —a “pintar el demonio en el muro”, como dicen en alemán—, pero ¿qué ocurriría si algún griego o chipriota en paro y con problemas mentales le pegara de pronto un tiro a un político alemán? Con suerte, la conmoción enfriaría la retórica recalentada y uniría a los europeos. Pero no deberíamos tener que esperar a que suene ese disparo.

¿Por qué nos encontramos en esta espiral descendente de mutuo resentimiento? Desde luego, por los fallos básicos de diseño del euro. Y también por unas políticas económicas equivocadas en algunos de los países que constituyen la llamada periferia de la eurozona y —en los últimos tiempos— de varios países del núcleo del norte (como expliqué en mi columna de hace 15 días, el mayor problema de la política económica alemana no es lo que pide a otros que hagan, sino lo que no hace ella. Debería estar contribuyendo a facilitar el ajuste en toda la eurozona a base de impulsar su propia demanda interna). Mientras tanto, cada medida que se toma para arreglar algo en la eurozona a corto plazo no hace más que sembrar las semillas para otra nueva crisis. Por ejemplo, el recorte del 50% que se acordó aplicar a los poseedores de deuda pública griega en el otoño de 2011 ayudó a que los bancos de Chipre cayeran en el abismo.

Sin embargo, la causa más profunda de los problemas actuales es la disparidad entre la existencia de una zona monetaria única y 17 entidades políticas nacionales. La economía es continental, pero la política sigue siendo nacional. Aún más, es una política democrática. No estamos en 1913, pero tampoco estamos en los años treinta. En lugar de “la Europa de los dictadores” tenemos una Europa de democracias. En lugar de la “revolución permanente” de Trotski, lo que son permanentes son nuestras elecciones.

En todo momento hay algún dirigente en algún lugar de Europa que está obligado a tener en cuenta de dónde sopla el viento porque se avecinan unas elecciones. Este año, resulta que esa dirigente es Angela Merkel, que afronta unas elecciones generales el próximo mes de septiembre. Todos y cada uno de los 17 líderes nacionales de la eurozona y los 27 de la UE piensan primero en la política, los medios de comunicación y los sondeos de opinión de sus propios países. Aunque resulte tentador decir “Hemos hecho Europa, ahora debemos hacer europeos”, lo cierto es que, en este sentido, no hemos hecho ninguna Europa.

¿Qué podemos hacer al respecto? Un ingenioso profesor italiano, Giorgio Basevi, de la Universidad de Bolonia, me envió hace poco una propuesta de algo que podría contribuir a mitigar el problema: la sincronización de las elecciones nacionales y europeas. Se trata de una idea brillante, pero, como es natural, implanteable. ¡Cualquiera convence a los electorados de Europa! Otros sugieren que el próximo presidente de la Comisión Europea se designe mediante elección directa, tal vez entre unos candidatos presentados por cada una de las grandes familias políticas que constituyen el Parlamento Europeo. ¿Por qué no? Ahora bien, si creen que eso va a hacer que los griegos en paro y los alemanes resentidos recuperen de pronto su cálido europeísmo, no están bien de la cabeza.

Por el momento, no existe nada que sustituya a unos políticos capaces de enfrentarse a la opinión pública de sus países y explicar, en su propia lengua y con sus propios giros, que los griegos no son todos unos despilfarradores inútiles, ni los alemanes unos teutones despiadados, etcétera, con arreglo a lo que corresponda en cada país y circunstancia. Son ellos los que deben aprovechar cada oportunidad para explicar con detalle por qué, aunque en el barco europeo estemos padeciendo fríos y humedades, tendríamos mucho más frío y más humedad si nos cayéramos al agua.

¿Y si lo que hace falta es un nuevo enemigo común? Normalmente, me encantaría proponer como chivo expiatorio étnico a mis admirables compatriotas, los ingleses. Estamos acostumbrados. Podemos encajarlo. Pero, con todas las cosas de las que se puede echar la culpa a los ingleses, si hay algo que no se les puede achacar es la bronca que vive la eurozona.


El sueño ilustrado y el Estado-nación | José Álvarez Junco

Como culminación del proyecto ilustrado, hace poco más de dos siglos, Immanuel Kant especulaba sobre la desaparición futura de los Estados soberanos, las guerras y las fronteras, sustituido todo por una federación internacional de poderes que resolvería las disputas hasta conseguir implantar una “paz perpetua”. La paz, que no era el estado natural del hombre, sería la consecuencia del “progreso”, del imperio de la “razón” en el espinoso terreno de las relaciones entre los grupos humanos.
En esa dirección nos habíamos embarcado los europeos de la segunda mitad del siglo XX al intentar construir una Unión que superase los Estados nacionales. Era el único proyecto realmente utópico y apasionante de las últimas décadas. Su primer objetivo era acabar con las guerras europeas, crónicas a lo largo de milenios, pero iba más lejos: suponía menoscabar el principio de la soberanía nacional, limitar las competencias de los Estados y convertir aquellos reductos blindados y opacos en permeables a influencias exteriores. Al reducir los poderes del Estado-nación, parecía lógico suponer que disminuiría el atractivo que representaba convertirse en uno de ellos. Tras una larga sucesión de brutales intentos de expansión de los Estados o de luchas por independizarse de un Estado opresor, el futuro parecía anunciar una disminución suave y negociada de los poderes estatales, cedidos a organizaciones supranacionales.
Ahora resulta que todo esto no era más que un bello sueño. Ante la crisis económica, la Unión Europea, presa de egoísmos nacionales, ha reaccionado con lentitud y torpeza. En todas partes han ganado las elecciones populistas que han cultivado el odio contra el vecino: los otros se aprovechan de nuestro trabajo, el euro ha generado inflación y nos imposibilita salir de la crisis manipulando una moneda propia… En los países mediterráneos, en lugar de intentar construir más Europa, cediendo competencias —es decir, soberanía— a un Gobierno económico europeo que nos ayudara a salir del atolladero, los gobernantes se enrocan en su feudo, siguen enviando cifras maquilladas y retrasan en lo que pueden el cumplimiento de reformas necesarias y prometidas a cambio de ayudas. Y en Cataluña y el País Vasco vuelve a levantar el vuelo el independentismo.
El proyecto independentista está ligado a los nacionalismos del siglo XIX. Las rivalidades de aquella época llevaron a las dos guerras mundiales que causaron el declive europeo del XX. Tras la Gran Guerra, se ideó resolver las tensiones creando tantos Estados como naciones se suponía que existían, con la esperanza de que muchos espacios políticos culturalmente homogéneos garantizarían la convivencia en paz. Surgieron así Estados como setas en el centro y este de Europa, pero con ellos no terminaron los conflictos, sino que aparecieron otros nuevos: desplazamientos de población, genocidios o tratamiento discriminatorio de las minorías que siempre seguían quedando dentro de las nuevas fronteras… Llegaron, en resumen, los fascismos y la II Guerra Mundial. Tras esta, al fin, se impuso la sensatez y emprendimos otro camino. Que es el que está ahora en crisis.
En el caso español, las circunstancias políticas actuales tienen muy poco que ver con las que vieron nacer los nacionalismos catalán y vasco. En 1898, el país se caracterizaba por el atraso económico, el analfabetismo, la falta de peso internacional, el falseamiento del sistema democrático, las abismales desigualdades del mundo agrario, la interferencia militar en la vida política y la eclesiástica en la cultural, la localización del centro político en un poblacho manchego alejado de los dos grandes polos industriales… Un siglo más tarde, afortunadamente, de aquella lista de problemas queda poco. Pero sigue vivo el tema territorial. Las élites políticas catalanas y vascas, apoyadas por una parte significativa de la población, plantean demandas que apuntan a la constitución de un Estado-nación propio, soberano y separado de España. Y las élites centrales carecen de la cintura que tuvieron hace 35 años. En lugar de insistir en el europeísmo, le asaltan las tentaciones de imponer por decreto el españolismo monolítico basado en Don Pelayo, el Cid e Isabel la Católica.
Es verdad que su asociación con el franquismo desprestigió el españolismo y que el café para todos de la Transición ofendió a catalanes y vascos al compararlos con comunidades recién inventadas y sin conciencia de la propia identidad. Lo que les hubiera satisfecho hubiera sido una federación de cuatro grandes identidades: Cataluña, País Vasco, Galicia y “Castilla”; algo bastante burdo, porque no hay homogeneidad en el espacio que se extiende entre Cantabria y Canarias. Quizá una cifra intermedia entre cuatro y 17 hubiera sido aceptable. ¿Es tarde para intentar replantear el Estado de las autonomías?
Pocos beneficios puede reportar al ciudadano de a pie la independencia política. Nada ganaría con volver a tener que cruzar puestos fronterizos, con manejar varias monedas, con llamar “extranjeros” a quienes hasta ahora han sido conciudadanos. Solo los más cargados de conciencia identitaria obtendrían satisfacciones morales: ahora somos más pequeños, pero somos el “nosotros” con el que soñé desde niño. A cambio de eso, cuántos desgarramientos personales o familiares, cuántas posibles querellas en torno a quién corresponde esta competencia o este dinero, por no hablar de los choques violentos que, en la historia europea, han acompañado casi siempre a los procesos de secesión. Estos últimos, prefiero ni mentarlos; quiero creer que hemos superado esa fase. Los intelectuales parecen liberados de las angustias noventayochistas sobre el “se rompe España”, raíz de tantas locuras; y entre los militares parece haberse impuesto el acatamiento a los pactos o las decisiones que se tomen por los dirigentes civiles.
Pero si al común de las gentes un cambio de este tipo apenas les reportaría ventajas, y sí muchos inconvenientes, les resultaría, en cambio, indiscutiblemente beneficioso a las élites político-intelectuales. Pasar de autoridad local a jefe de Estado suscita, y se comprende, mucho entusiasmo.
Pero es jugar con fuego. La gente podría tomárselo en serio y lo que hoy es solo una pugna entre élites políticas rivales por competencias y recursos podría convertirse en un enfrentamiento étnico auténtico, con comunidades hostiles, separadas por barrios, con hijos que no se casan entre sí y que se lían a golpes cuando se encuentran en los bares. Algo que existe en el mundo balcánico, pero, por fortuna, nunca visto en España. La culminación sería una fragmentación, también a la balcánica, en pequeñas unidades soberanas, independientes, rivales entre sí, con posibles represalias y depuraciones étnicas. Ese escenario no es probable hoy día, pero tampoco imposible.
Cuánto mejor sería intentar adecuar nuestros esquemas mentales y categorías legales a la complejidad y fluidez de la vida social; aceptar que tenemos varias identidades y que ninguna de ellas tiene por qué ser prioritaria sobre las otras. Con la inmigración y el incremento de los lazos con la UE y con América Latina nos estábamos acostumbrando ya a un cierto multiculturalismo en este país. También aceptábamos la existencia de diversos niveles de poder. Sería cosa de pactar de manera más clara y estable las competencias y recursos de cada uno hasta llegar a un modelo federal español sui generis, asimétrico, e integrado, a su vez, en un sistema federal europeo. Encaminaríamos así de nuevo al Estado nacional por la senda que le conduciría a su disolución en una red de múltiples niveles de poder.
Si una racionalización global del sistema, en esta línea federal compleja, es imposible, mantengamos al menos la situación actual, con algún nuevo acuerdo sobre el reparto de la recaudación fiscal entre la Generalitat y el Gobierno central. La cultura del pacto generada en la Transición no debe arrojarse por la borda. Pero hay que renunciar a los victimismos, a las referencias a “expolios” por parte de los vecinos, a las angustias sobre identidades sagradas y eternas hoy amenazadas de extinción. Es responsabilidad de las élites políticas evitar el cultivo de estas emociones primarias. Si no lo hacen, es responsabilidad nuestra, de los ciudadanos, no dejar que exciten nuestras pasiones en favor de sus intereses.

Europa y el malestar en las ideas políticas | Mark Lilla





























I.

Leo Strauss señala, en algún lugar de sus escritos, que el problema judío viene a ser, de manera condensada, el problema político. Este señalamiento cargado de malicia llevaba el fin de invitar a dos tipos de reflexión. Uno, el más evidente, concierne al destino histórico de los judíos, desde las edades bíblicas, pasando por la diáspora y el establecimiento del Estado de Israel. El otro, menos evidente, se refiere a las luces que el judaísmo como hecho social arroja sobre nuestra comprensión más general de la política. Strauss tenía en mente lo que llamó el “problema teológico-político”, que él veía como la tensión inevitable entre la autoridad política y la revelación. Sin embargo, el problema judío es importante también en otro sentido. Pues la forma en que las naciones o civilizaciones se las ven con la existencia de los judíos puede revelar, en ciertas coyunturas históricas, padecimientos políticos cuyas causas poco o nada tienen que ver con el judaísmo en sí. En ciertos periodos, el hecho de que se agudice el problema judío no es más que el síntoma de un malestar más profundo en la vida y las ideas políticas.


La Europa contemporánea atraviesa sin duda por un momento así. Y no es el primero. A lo largo de la historia europea ha habido periodos en que las crisis del pensamiento político tuvieron importantes consecuencias para los judíos en sus relaciones con otros europeos. Las persecuciones antisemíticas de la Edad Media, debidas a causas diversas, coincidieron también con perturbaciones en el pensamiento europeo acerca de la relación entre el poder eclesiástico y el secular, entre la Ciudad de Dios y la Ciudad del Hombre. La emancipación de los judíos ocurrida en los siglos XVIII y XIX coincidió con el trascendental viraje del absolutismo a las teorías del republicanismo y la democracia. Hacia fines del siglo XIX y principios del XX, el rechazo de tales conceptos políticos de la Ilustración en nombre de los ideales nacionalistas, raciales y antimodernos, presagiaba acontecimientos que habrían de moldear la conciencia judía hasta la actualidad.


Hoy en día los europeos atraviesan por lo que los historiadores llaman un “periodo de estribo”: se ha superado una etapa peculiar, la de la Guerra Fría, y comienza una nueva edad de las tinieblas. Si se mira retrospectivamente la era que acaba de terminar, resulta especialmente impresionante un hecho sobre la vida intelectual de Europa occidental o “la vieja Europa”: la omnipresencia de ideologías y pasiones políticas y la relativa ausencia de un pensamiento político serio, entendido como la reflexión disciplinada e imparcial acerca de una experiencia claramente política. Esta decadencia intelectual ha tenido excepciones, las cuales son hoy ampliamente reconocidas: Isaiah Berlin y Michael Oakeshott en el Reino Unido, Raymond Aron en Francia, Norberto Bobbio en Italia y, si acaso, unos cuantos más. Pero debido al irresistible atractivo del marxismo y el estructuralismo con todas sus variantes, la influencia de estos pensadores en el debate intelectual más amplio se vio en realidad muy limitada en este periodo. Lo paradójico de estas escuelas es que alentaban el compromiso político al tiempo que absorbían toda la reflexión sobre la experiencia política convirtiéndola en discusiones amorfas acerca de las fuerzas históricas, económicas o lingüísticas. De resultas de ello la acción política se intensificaba conforme se atrofiaba el pensamiento político.

En retrospectiva, el alejamiento intelectual respecto de la reflexión política en Europa se antoja hoy tanto una reacción como una forma de enfrentarse a las condiciones singulares de la Guerra Fría. Tras los desastres de la primera mitad del siglo XX, se congeló la política de Europa occidental, o al menos así ocurrió con algunas de sus cuestiones esenciales. Se reorganizaron las economías, se reescribieron las constituciones, se reformaron los parlamentos y los partidos, y cambiaron las costumbres sociales. Pero el asunto más delicado para todos los Estados-nación modernos —el asunto de la soberanía— no podía ponerse sobre la mesa de discusiones debido a que ni la comunidad europea como un todo ni los países europeos occidentales tomados individualmente eran cabalmente soberanos. A través de los siglos, al concepto de “soberanía” se le han adscrito muchos significados, incluso incompatibles entre sí, pero en su núcleo está la idea de autonomía, que en términos políticos significa la capacidad de defenderse y, de ser necesario, decidirse a emprender la guerra. En este aspecto las naciones europeas no eran soberanas durante la Guerra Fría. Y había buenas razones tanto para que esto ocurriera como para que durante décadas los pensadores de Europa occidental se sintieran aliviados de no haber tenido que pensar en tales asuntos, mientras que Estados Unidos y la OTAN preferían eximir a los europeos de esta tarea, tomándola en sus manos y pensando por ellos. Si bien esto constituyó un arreglo prudente, a fin de cuentas tuvo consecuencias intelectuales poco saludables.

Desde 1989 tales consecuencias han sido del dominio público en dos ámbitos relacionados entre sí. El más importante es el de la reflexión continental a propósito de la Unión Europea. En los primeros decenios de la posguerra se entabló un debate inspirador acerca de los “Estados Unidos de Europa”, pero con el paso del tiempo el concepto de “Europa” llegó a tener poco significado más allá de la cooperación económica. Con todo, a lo largo del pasado decenio, hemos presenciado una adhesión muy poco crítica a la idea de Europa entre los intelectuales europeos occidentales en general y al hecho de abrazarla como una suerte de ensalmo contra los problemas políticos más difíciles que en la actualidad enfrenta el continente. Muchas razones explican esto, aunque difieren de uno a otro país. En los países ex fascistas —Alemania, Italia, España— la idea de Estado-nación todavía tiene mala fama, en tanto que el concepto de “Europa”, con su halo de arrobada indefinición, inspira esperanzas pospolíticas pacíficas. En Francia no se concibe a Europa en lo general como un sucedáneo de la nación, sino como un recurso para limitar el poderío alemán sobre el continente y la influencia de Estados Unidos desde el otro lado del Atlántico. Para los intelectuales de los países más pequeños, pertenecer a “Europa” equivale a la esperanza de escapar a la oscuridad cultural.

Lo que Europa significa en tanto entidad distintivamente política sigue siendo un misterio para todos los afectados. Los especialistas europeos más avezados se preocupan por esto. Les inquieta lo que llaman el “déficit democrático” de las instituciones europeas de Bruselas y Estrasburgo. También les causa desazón hasta dónde pueda extenderse la comunidad, no sólo desde la perspectiva económica sino, como en el caso de Turquía, también desde el punto de vista cultural. Sin embargo, la reflexión seria sobre la naturaleza de la soberanía europea y su relación con la soberanía nacional no abunda en nuestros días, de no ser entre los especialistas académicos. Así que preocupaciones tan comprensibles acerca del futuro de la nación, y el debate público al respecto, se han dejado en manos de los xenófobos y chovinistas, los cuales no escasean en cualquiera de los países europeos.

Resulta pues verdaderamente extraordinario que la idea del Estado-nación, como seno de la acción y la reflexión políticas, haya caído en el olvido de manera tan rápida y silenciosa entre los pensadores europeos occidentales de hoy. La gran excepción que confirma la regla es Francia, donde las más apasionadas manifestaciones a favor de la tradición gaullista de la autonomía nacional alternan con manifestaciones igualmente apasionadas a favor de la cooperación europea e internacional, lo que conduce al tipo de incoherencia diplomática que recientemente vimos manifestarse en las Naciones Unidas. Existen también razones comprensibles para que suceda esto. Después de todo, una de las lecciones más importantes que los europeos han aprendido de la historia del siglo XX es que el nacionalismo es siempre un peligro y que, a la larga, puede infectar y destruir la democracia liberal.

¿Pero cuáles son las alternativas serias al Estado-nación como forma de vida política? La historia nos lo ha enseñado: los extremos, la tribu y el imperio, ninguno de cuyos modelos quisieran restaurar los europeos como su forma preferida de asociación política. Entre esos extremos se han dado experimentos breves con pequeñas repúblicas indefensas y débiles confederaciones o alianzas efímeras. Pero, durante más de dos siglos y hasta nuestros días, el destino de una política ética y humana en Europa se ha visto asociado al del Estado-nación como la forma dominante de la vida política. Y no es difícil ver por qué. Si una entidad política de regular tamaño ha de granjearse la lealtad y el compromiso de sus ciudadanos, debe encontrar una forma de agruparlos, y entre los vínculos que se encuentran a la mano están los del lenguaje, la religión y la cultura en su acepción más amplia. Dichos vínculos, en efecto, son artefactos de la historia sujetos a la “invención” y la manipulación. No son hechos en bruto, pero, desde el punto de vista político, constituyen invenciones de lo más útiles, toda vez que sólo el más peregrino de los Estados podría generar dichos vínculos por la sola virtud de los recursos cívicos. (Ni siquiera Estados Unidos o Suiza lo han conseguido.) Uno de los problemas más antiguos de la política es cómo conjugar la adhesión (de naturaleza particular) con la decencia política (que no conoce fronteras). El Estado-nación ha sido hasta ahora el mejor recurso moderno de cuadrar el círculo, abriendo el espacio político tanto a la reflexión razonable como a la acción eficaz.

Pudiera ser que la Unión Europea resultara ser algo nuevo y benéfico en el panorama político de Europa. Aunque lo dudo, no es imposible. Con todo, lo que sí está claro es que las instituciones europeas todavía no alcanzan ese estadio, ni poseen el tipo de legitimación pública que les permitiría ser el foco de la vida política por lo que se refiere a la acción o la adhesión, por no hablar de la reflexión. Así pues, ¿cuál es hoy el foco de la reflexión intelectual sobre la política europea? Si bien la nación sigue ahí, debe permanecer al acecho e inadvertida, como trasfondo. Parafraseando al malvado Joseph de Maistre, todavía no he conocido a un intelectual “europeo”: conozco intelectuales franceses, italianos, alemanes; hasta he escuchado rumores de que existen intelectuales ingleses; pero intelectuales “europeos” no existen. Los escritores y pensadores todavía usan su lengua nacional, siguen absortos en discusiones de capillas nacionales, y aún adoptan posturas típicamente nacionalistas sobre ciertos asuntos. Y sin embargo de todas estas realidades, la idea del Estado-nación como forma concreta de la vida política simplemente no constituye un tema importante para los pensadores de Europa occidental en nuestros días. No sólo y por fortuna han cesado en sus intentos de responder a la pregunta de si la nación posee una “esencia” —recuérdese la famosa pregunta de Renan: qu’est-ce qu’une nation? Lo que incluso resulta más perturbador es que también han dejado de pensar en serio sobre la función política de los Estados-nación; en otras palabras, a quoi sert la nation?

La debacle de los Balcanes a fines de los años noventa, y la respuesta penosamente lenta de Europa occidental a las amenazas de desplome y hasta genocidio político en la zona, algo tuvieron que ver con esa parálisis intelectual. Por primera vez en cincuenta años los pensadores europeos encararon una crisis militar a la que podían haber respondido sin ayuda de Estados Unidos, y probablemente debían haberlo hecho. Pero ¿quién tenía que haber respondido? ¿Los Estados-nación de Europa solos, o de manera concertada? O bien ¿”Europa”, la comunidad europea, entendida como una entidad política coherente? Muchos intelectuales europeos, aduciendo diferentes razones, se opusieron a cualquier intervención. A veces sus razones eran meramente pacifistas, como ocurrió en Alemania. Un buen número de pensadores prominentes, especialmente en Francia, exhortaban a la intervención sobre supuestos humanitarios, aunque sin preocuparles mayormente qué tipo de entidad política se encargaría de la tarea. Como en entrevista reciente puntualizó uno de los primeros y más vigorosos partidarios de la intervención, el ministro alemán de asuntos extranjeros Joschka Fischer, las instituciones paneuropeas sencillamente no son capaces todavía de habérselas con este tipo de crisis. Así que durante mucho tiempo la catástrofe de los Balcanes se desarrolló sin que nadie lo impidiera. Los europeos ya no conciben el Estado-nación como el único lugar donde debe decidirse la política exterior y elegirse los recursos militares, pero aún no son capaces de ver a la Unión Europea como ese lugar. En consecuencia, han dejado, en general, de pensar seria y responsablemente sobre estas cuestiones.

Algunos intelectuales dirían que esto se debe a que, dada su historia reciente, los europeos han descubierto la necesidad de regular tales asuntos a través del derecho y las organizaciones internacionales. Con todo, esto no hace más que desplazar el problema a un plano más alto y mucho menos estable. Si la soberanía y la legitimidad política de la Unión Europea constituyen un tema complicado, otro infinitamente más espinoso es el de la autoridad moral y política de las Naciones Unidas, o el de la Corte Penal Internacional, o las ong. Creer que los eternos problemas de la política pueden disolverse mediante la progresiva legislación o la ayuda humanitaria, que es lo que tienen en mente algunos pensadores europeos muy serios, de manera notable Jürgen Habermas, no deja de ser una fantasía. El peligro no es que pensar así pudiera volverlo realidad, sino que por mucho que se piense nunca se conseguirá. Habrá guerras en que participen naciones europeas, se ejercerá la soberanía y los pensadores europeos sencillamente estarán menos preparados para comprender tales acontecimientos inevitables, si es que la fantasía de conjurarlos sigue haciendo presa de la mentalidad europea.


II.

Teniendo como telón de fondo esta crisis intelectual relativa a la soberanía es como debe verse la “cuestión judía” contemporánea en Europa. Durante siglos fue considerado, en términos generales, como un problema de inclusión: qué tipo de personas podían ser ciudadanos, bajo qué condiciones, si la religión era o no era importante, si podían tolerarse las diferencias… Esta forma del problema existe todavía en Europa, aunque ahora es más probable que las víctimas del prejuicio y la violencia, antes que los judíos, sean los musulmanes. La batalla por la tolerancia, en tanto idea, está prácticamente ganada; lo que falta ahora es ponerla en práctica y entender sus límites dentro de cada contexto nacional.

No es la idea de la tolerancia lo que está en crisis en Europa, sino la del Estado-nación y los conceptos afines de soberanía y uso de la fuerza. Y estas ideas también han afectado las actitudes intelectuales europeas ante el mundo judío y en especial ante Israel. Surge aquí una paradoja extraordinaria que merece esmerada atención. Durante siglos los judíos fueron el pueblo sin Estado y sufrieron a manos de los europeos profundamente enraizados en sus propias naciones. Los primeros sionistas, desde Moisés Hess hasta Teodoro Herzl, extrajeron una lección muy simple de esta experiencia: que los judíos no podrían vivir seguros ni de manera decente hasta que tuvieran su propio Estado. Quienes hoy afirman que el Estado de Israel es invento del pensamiento europeo decimonónico no están equivocados: y no es ningún secreto. Pero tal afirmación se hace a menudo con intenciones aviesas, como insinuando que Israel y la causa sionista representan en lo general cierto tipo de atavismo político que los europeos ilustrados deberían desdeñar. Si antes los judíos eran objeto de ocasionales burlas por no tener un Estado-nación, hoy se los critica por tenerlo.

Y no se trata de cualquier Estado-nación, sino de uno cuya fundación sigue fresca en la memoria. Toda fundación política constituye una empresa moralmente ambigua, e Israel no se ha librado de tales ambigüedades. Sobre este tema, la necedad y el prejuicio se manifiestan de dos maneras: los que niegan o justifican el sufrimiento palestino producido por la fundación de Israel, y los que lo consideran la consecuencia sin precedentes de una ideología singularmente siniestra. El balance moral de la fundación de Israel, el cual aún se está elaborando, debe compararse con el de otras naciones al momento de su concepción y no con su comportamiento tras haberse asegurado la existencia. No es ningún secreto que Israel todavía debe defenderse de naciones y pueblos que no se han reconciliado con su existencia, lo cual es una antigua aunque olvidada práctica europea. Muchos intelectuales de Europa occidental, incluso aquéllos cuya tolerancia y hasta afecto por los judíos no puede ponerse en duda, encuentran todo esto muy difícil de entender. La causa de ello no es el antisemitismo, ni siquiera el antisionismo considerado en su sentido habitual; sino que Israel es un Estado-nación, el Estado-nación de los judíos, y se enorgullece de serlo. Lo cual resulta profundamente embarazoso para la Europa posnacionalista.

Por un momento, consideremos este problema desde el punto de vista de un joven europeo que se crió en el mundo de la posguerra. Desde su primer día escolar le habrán enseñado la siguiente lección sobre la historia del siglo XX: que todos sus desastres pueden remontarse al nacionalismo, el militarismo y el racismo. Incluso puede haber aprendido que los judíos fueron las víctimas principales de estos padecimientos políticos, y acaso habrá desarrollado cierta simpatía por su causa. Pero a medida que fue creciendo comenzó a enterarse sobre el Israel contemporáneo, sobre todo a la luz del conflicto con los palestinos, con lo que probablemente comenzaron a cambiar sus puntos de vista. De su propia historia personal habrá sacado en conclusión que las naciones no son entidades de fiar, que resulta inmoral la distinción que hacen entre lugareños y forasteros y que debe renunciarse al uso de las fuerzas armadas. Así pues, probablemente habrá concluido que el Israel contemporáneo viola todas estas máximas: es orgullosamente independiente, distingue entre judíos y no judíos y se defiende sin justificarse. Las acusaciones de que el sionismo es racista, o de que Israel se comporta como los nazis en los territorios ocupados, sin duda tienen su origen en el antisemitismo; pero la frustración que genera la mera existencia de Israel y la manera como afronta sus problemas tiene una causa más próxima en la vida intelectual europea. Esa causa es la crisis del concepto europeo de Estado-nación.

Cualquiera que se preocupe seriamente por el manejo que se hace del conflicto palestino-israelí en la prensa europea, e incluso en los periódicos intelectuales, verá esta frustración expresada de manera invariable. A los ojos de quien esto escribe, el fenómeno no puede atribuirse sólo al proarabismo europeo, como tampoco la cobertura de la prensa estadounidense podría atribuirse por entero a los sentimientos de los judíos estadounidenses respecto de Israel. Estoy convencido de que, más en el fondo, las diferencias tienen algo que ver con la manera como los estadounidenses y europeos en general piensan acerca de la vida política, diferencias que Robert Kagan ha subrayado en su pequeño aunque valiente libro Of Paradise and Power. Aunque puede no ser cierto que todos los estadounidenses estén regidos por el signo de Marte (después de todo Woodrow Wilson no era belga), tiene razón Kagan cuando afirma que el consenso europeo actual, tanto de izquierda como de derecha, se rige bajo el signo de Venus. Esto produce a veces fricciones con Estados Unidos, pero constituye un motivo de desacuerdo fundamental con el proyecto sionista. Para la mayoría de los europeos educados resulta hoy difícil, si no imposible, entender que los actuales sionistas se rigen en efecto bajo el signo de Marte.

Hasta la simpatía europea por el pueblo palestino, la cual es tanto comprensible como honorable, tiene un matiz extrañamente apolítico. Uno podría pensar que quienes se preocupan por el futuro del pueblo palestino y no simplemente por su sufrimiento actual, pensarían sobre todo en cómo librarlos de las organizaciones terroristas y fundamentalistas y en cómo establecer una autoridad política legítima, liberal y respetuosa del derecho, que pudiera negociar de buena fe con Israel y manejar de manera transparente los asuntos palestinos internos. Sin embargo, en Europa casi no existe conciencia intelectual de los obstáculos políticos en contra de la paz que existen entre los palestinos, ni la reforma política ha recibido mayor aliento. Si hemos de juzgar por lo que se ha escrito, la fantasía europea de lo que será el Oriente próximo no concibe Estados-nación decentes y liberales viviendo en pacífica compañía, sino una suerte de orden pospolítico posnacional desarrollándose bajo la supervisión internacional permanente, no un Menájem Beguin dándole la mano a Anuar Sadat, sino Hans Blix corriendo de un lado a otro por Palestina en su camioncito.

Quienquiera que haya estudiado la historia de los siglos XIX y XX estará bien consciente de las patologías políticas del Estado-nación y de la idolatría que fomenta. No debe confundirse la legitimidad del Estado-nación con su idolatría. Sin embargo, para muchos europeos occidentales, aprender la siniestra lección de la historia moderna ha traído consigo el olvido de los inveterados problemas que había conseguido resolver el Estado-nación como forma moderna de la vida política. La tradición sionista sabe muy bien cuáles eran esos problemas. Recuerda lo que significó carecer de Estado, así como las indignidades del tribalismo y el imperialismo. Recuerda la sensatez de las fronteras y la necesidad de autonomía colectiva para instaurar el respeto de sí mismo y exigir el de los demás. Reconoce que hay un precio, un precio moral por defender un Estado-nación y ejercer su soberanía; pero también reconoce que, dadas las alternativas, vale la pena pagarlo. Tarde o temprano, Europa occidental tendrá que recordar estas lecciones que, después de todo, son las de su propia historia premoderna. Mientras ello no ocurra, la mutua incomprensión concerniente a Israel seguirá siendo profunda entre los europeos y los judíos comprometidos con el sionismo. Hay, en efecto, un problema judío nuevo en Europa, y ello se debe a que existe un problema político nuevo.

Por un cambio de rumbo en la política europea | Jurgen Habermas, Peter Bofinger, Julian Nida-Rümelin

La crisis del euro refleja el fracaso de una política carente de perspectiva. Al Gobierno alemán le falta el valor para superar un status quo que se ha hecho insostenible. Esa es la causa de que, a pesar de amplios programas de rescate y cumbres sobre la crisis que a estas alturas ya son casi incontables, la situación de la Eurozona haya empeorado continuamente a lo largo de los dos últimos años. Sobre Grecia, tras la debacle económica, pende la amenaza de la salida del euro, que iría vinculada a una imprevisible reacción en cadena en el resto de los Estados miembros. Italia, España y Portugal han caído en una grave recesión que constantemente empuja al alza el paro. El desfavorable desarrollo coyuntural de los países con problemas empeora la situación —de todos modos inestable— de la banca, y la creciente inseguridad respecto al futuro de la unión monetaria hace que los prestamistas cada vez sean más reacios a conceder crédito a los países con problemas. Los intereses crecientes de la deuda pública, pero también la difícil situación económica, dificultan a su vez los procesos de consolidación, que en cualquier caso no son sencillos.
Esta desestabilización que se potencia a sí misma se puede atribuir, en lo esencial, a que las estrategias para la superación de la crisis no han traspasado el umbral de profundizar las instituciones europeas. El hecho de que no haya hecho más que agudizarse —durante estos años en los que se han ensayado soluciones graduales mal concebidas— pone de manifiesto la falta de capacidad para fijar el rumbo político.
No obstante, la justificación de dar un gran paso hacia la integración no deriva únicamente de la crisis actual de la Eurozona, sino también, y en igual medida, de la necesidad de, mediante una autocapacitación de la política, volver a meter en cintura el desorden del fantasmal universo paralelo que los bancos de inversión y fondos de riesgo han construido al lado de la economía real, productora de bienes y servicios. Las medidas que se requieren son patentes. Pero no se ponen en marcha porque, por un lado, su implementación en el marco de los Estados nacionales tendría consecuencias contraproductivas y, por otro, porque las intenciones regulatorias acordadas en 2008 en la primera cumbre del G-20 en Londres requerirían una actuación coordinada en un nivel mundial que hasta el momento ha fracasado por la fragmentación política de la comunidad de Estados.
Una potencia económica tan grande como la UE, o incluso al menos la Eurozona, podría adoptar una función de vanguardia a este respecto. Solo con una profundización clara de la integración puede mantenerse una moneda común sin que se requiera una inacabable cadena de medidas de auxilio que, a largo plazo, desbordarían la solidaridad de los Estados europeos de la Unión Monetaria tanto por parte de los países donantes como de los países receptores. Sin embargo, para ello es inevitable una transferencia de soberanía a las instituciones europeas, con el fin de imponer de forma efectiva la disciplina fiscal, garantizando además un sistema financiero estable. Al mismo tiempo se requiere una coordinación reforzada de las políticas financieras, económicas y sociales de los países miembros, con el objetivo de compensar los desequilibrios estructurales en el espacio monetario común.
Los problemas actuales
El agravamiento de la crisis muestra que la estrategia impuesta hasta ahora por el Gobierno alemán se basa en un diagnóstico equivocado. La crisis actual tampoco es una crisis de deuda específica de Europa. En comparación con los espacios económicos de EE UU y Japón, el de la UE —y dentro de la UE, la Eurozona— es el menos endeudado. La crisis es una crisis de refinanciación de determinados Estados de la Eurozona, que en primer término se debe a un insuficiente aseguramiento institucional de la moneda común.
La escalada de la crisis pone de manifiesto que los enfoques que hasta el momento se han ensayado para solucionarla han sido insuficientes. Por tanto, hay que temer que la Unión Monetaria, sin un cambio fundamental de estrategia, no sobrevivirá largo tiempo en su forma actual. El punto de partida para un replanteamiento conceptual es un diagnóstico claro de las causas de la crisis. El Gobierno alemán parece partir de que los problemas, en lo esencial, han sido causados por una deficiente disciplina fiscal en el plano nacional y que hay que buscar la solución, en primera instancia, en una política consecuente de ahorro de cada uno de los países. Institucionalmente, este enfoque debe asegurarse mediante normas fiscales más estrictas y, de forma complementaria, a través de unos paraguas de rescate limitados y sujetos a condiciones, que obliguen a los países afectados a una drástica política de austeridad.
De hecho, esta política debilita la capacidad económica e incrementa el desempleo. Hasta ahora, los países con problemas —pese a una política de ahorro extraordinariamente estricta en una comparación internacional y a múltiples reformas estructurales— no han conseguido limitar a un nivel tolerable sus costes de refinanciación. Los desarrollos de los últimos meses, por tanto, apuntan a que el diagnóstico y la terapia del Gobierno alemán fueron excesivamente unidimensionales desde el principio. La crisis no es atribuible en exclusiva a que los países hayan actuado de forma equivocada, sino, en gran medida, a problemas sistémicos. Y estos no pueden solucionarse mediante esfuerzos en el plano nacional; requieren una respuesta sistémica.
Solo mediante la cobertura comunitaria de los créditos públicos de la zona euro puede eliminarse, o al menos limitarse, el riesgo de insolvencia individual de un país, inherente a la actual inestabilidad de los mercados financieros. En cualquier caso, hay que tomar muy en serio la objeción de que de este modo podrían ofrecerse incentivos erróneos. Y a ella solo puede replicarse que la cobertura comunitaria ha de ir de la mano de un estricto control comunitario de los presupuestos nacionales. Pero el grado de control fiscal que requiere una cobertura comunitaria no puede alcanzarse a través de reglas acordadas en tratados en el marco de la soberanía nacional.
La alternativa
Solo hay dos estrategias coherentes en sí mismas para solucionar la crisis actual: el retorno a las monedas nacionales en toda la UE, que expondría a cada uno de los países a las oscilaciones imprevisibles de unos mercados de divisas altamente especulativos, o el afianzamiento institucional de una política fiscal, económica y social común en la zona euro, con el objetivo ulterior de recuperar la perdida capacidad de acción de la política frente a los imperativos de los mercados en el plano transnacional. De una perspectiva que trascienda la crisis actual depende también la promesa de una “Europa social”. Porque solo un núcleo europeo políticamente unido tiene la posibilidad de revertir el proceso, ya avanzado, de transformación de una democracia social y estatal de ciudadanos en una fachada de democracia sometida a los mercados. Aunque solo fuera por el engarce en esta perspectiva más amplia, ha de preferirse la segunda opción.
Si se quiere evitar el retorno al nacionalismo monetario, así como una crisis permanente del euro, debe darse ahora el paso que se omitió al introducir la moneda común: poner las agujas apuntando a la vía de una unión política, en primer lugar en el núcleo europeo de los 17 países miembros de la Unión Monetaria Europea.
Lo que nosotros defendemos es que no se enmascare nada: quien quiera mantenerse en la moneda común debe apoyar también una responsabilidad común, debe contribuir a superar el déficit institucional en la Eurozona. El encanto de la propuesta rechazada por el Gobierno alemán de que un comité de expertos examine la forma de establecer un fondo de liquidación de deudas residía precisamente en que, instaurando de forma abierta una responsabilidad común, se ponía fin a la ilusión de que cada uno de los Estados mantenía su soberanía. En todo caso, sería más consecuente mancomunar el límite de endeudamiento ya establecido en el marco de los criterios de Maastricht, es decir, hasta el 60% del PIB, y no el porcentaje que supere ese techo.
Mientras los Gobiernos no digan a las claras qué es lo que, de hecho, están haciendo, seguirán vaciando aún más los débiles fundamentos democráticos de la Unión Europea. El grito de batalla de la lucha por la independencia de EE UU (“no taxation without representation” [ningún impuesto sin representación) encuentra hoy una inesperada lectura: tan pronto como creemos en la Eurozona el espacio para políticas con efectos redistributivos que trasciendan las fronteras nacionales, deberá haber también un legislador europeo que represente a los ciudadanos (directamente por encima del Parlamento Europeo e indirectamente sobre el Consejo) y que pueda decidir respecto a esas políticas. De otro modo conculcamos el principio de que el legislador que debe decidir sobre la distribución de los presupuestos estatales sea idéntico al legislador democráticamente elegido que recaude los impuestos que nutren esos presupuestos.
Los pueblos tienen la palabra En cualquier caso, la memoria histórica de la unificación del imperio alemán, impuesta dinásticamente a numerosas zonas del país, debería servirnos como advertencia. Los mercados no pueden ser ahora aplacados con constructos complicados y poco transparentes mientras los Gobiernos aceptan en silencio que se eche sobre sus pueblos un poder ejecutivo emancipado. Llegados a este punto, los propios pueblos deben tomar la palabra. La República Federal Alemana, como representante del mayor “país donante” en el Consejo, debe tomar la iniciativa para que se decida convocar una asamblea constituyente. Solo por esta vía podría superarse el inevitable desfase temporal entre las medidas económicas a tomar con carácter inmediato, imprescindibles, pero revocables, y la legitimación que, llegado el caso, debería recobrarse. Si los referendos tuvieran un resultado positivo, las naciones de Europa podrían recuperar, en un plano europeo, la soberanía que “los mercados” hace tiempo que les han robado.
La estrategia de modificación de los Tratados apunta a la fundación de una zona monetaria políticamente unificada que constituya el núcleo europeo, abierta al acceso de otros países de la UE, en especial a Polonia. Esto requiere claras ideas político-constitucionales acerca de cómo debe ser una democracia supranacional que permita un Gobierno común sin adoptar la forma de un Estado federal. El Estado federal es un modelo erróneo y excede el grado de solidaridad admisible por pueblos europeos históricamente independientes. La profundización, hoy necesaria, de las instituciones podría ser regida por la idea de que un núcleo europeo democrático ha de representar a la totalidad de los ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Monetaria Europea, pero a cada uno de ellos en su doble cualidad de ciudadano directamente participante de la Unión reformada, por un lado, y, por otro, como miembro indirectamente participante de una de las naciones europeas participantes.
No puede excluirse que el Tribunal Constitucional alemán prive a los partidos políticos de la iniciativa ordenando que se celebre un plebiscito para la reforma de la Constitución. En ese caso, estos no podrían seguir eludiendo tomar posición respecto a la alternativa hasta ahora enmascarada. Llegados a ese punto ya no parecería ilusoria una iniciativa apoyada por el Partido Socialdemócrata, la Unión Demócrata Cristiana y Los Verdes para la instauración de una asamblea constituyente, sobre cuyos resultados pudiera votarse simultáneamente (pero no antes de que transcurra el próximo periodo electoral) con el plebiscito constitucional. Respecto a la República Federal Alemana, consideramos esperanzador que una alianza de partidos, en el curso de este proceso inédito de formación de la voluntad y la opinión públicas respecto a una alternativa de política europea, fuera capaz de convencer a la mayoría de los electores de las ventajas de una unión política.
La justicia vulnerada
Esta crisis que dura ya cuatro años ha desencadenado un impulso tematizador que dirige la atención de la opinión pública nacional, como nunca antes, a las cuestiones europeas. De ese modo se ha despertado la conciencia de la necesidad de regular los mercados financieros y superar los desequilibrios de la Eurozona. Por primera vez en la historia del capitalismo, una crisis desencadenada por el sector más avanzado, la banca, podría ser atajada únicamente de forma que los Gobiernos pusieran a sus ciudadanos en el papel de contribuyentes que pagan los daños originados. Con esto se ha traspasado un límite entre procesos sistémicos y procesos propios del mundo de la vida. Y eso es algo que, con razón, indigna a los ciudadanos. El tan extendido sentimiento de justicia vulnerada se explica por el hecho de que, en la percepción de los ciudadanos, procesos anónimos de los mercados han adquirido una dimensión política inmediata. Este sentimiento se vincula a la ira, abierta o contenida, que causa la propia impotencia. A él debería oponérsele una política orientada a la autocapacitación.
Una discusión sobre la finalidad del proceso de unificación ofrecería la oportunidad de ampliar el foco del debate público, hasta ahora restringido a cuestiones económicas. La percepción del desplazamiento geopolítico del poder de Occidente a Oriente y la sensación de una transformación de la relación con EE UU sitúan en una luz distinta las ventajas sinérgicas de la unificación europea. En el mundo poscolonial, el papel de Europa no solo ha cambiado en lo que respecta a la cuestionable reputación de las antiguas potencias imperiales, por no hablar del Holocausto. También las proyecciones estadísticas auguran a Europa el destino de un continente de población menguante, peso económico decreciente e importancia política en disminución. Las poblaciones europeas deben aprender que, en este momento, solo de forma conjunta pueden afirmar su modelo de sociedad apoyado en un Estado social y la diversidad de Estados nacionales de sus culturas. Deben aunar sus fuerzas si quieren seguir siendo influyentes en la agenda de la política mundial y en la solución de los problemas globales. La renuncia a la unificación europea sería una despedida de la historia mundial.

No nos salvarán con viejos métodos | Timothy Garton Ash

Hace unos días hablé ante un público formado sobre todo por jóvenes europeos en una pequeña, antigua y deliciosa ciudad holandesa que está empezando a sentir cierta inquietud por el sitio que ocupará en los libros de historia. Se trata de Maastricht.
Al repasar la historia de cómo se negoció el Tratado de Maastricht que desembocó en la eurozona actual, me encuentro con una lección fundamental. El marco de las políticas económicas europeas ha cambiado por completo en los últimos 20 años, pero la manera de decidir esas políticas, no.

Hoy, como entonces, los acuerdos más importantes los negocian unos cuantos dirigentes nacionales y sus asesores a puerta cerrada, a menudo mientras degustan una rica comida y un buen vino. Entonces fueron el presidente francés François Mitterrand y el canciller alemán Helmut Kohl, más el importante papel que desempeñó el primer ministro italiano Giulio Andreotti. En esta ocasión será François Hollande, el primer presidente socialista de Francia desde Mitterrand, quien haga su peregrinación inicial a ver a Angela Merkel en Berlín, y habrá un papel destacado para el actual primer ministro italiano, Mario Monti. De un François a otro: plus ça change, plus c’est la meme chose.
Hoy, con la ayuda de los documentos publicados y las investigaciones periodísticas y académicas, podemos saber con exactitud cómo se coció el pastel de Maastricht. O, mejor dicho, como se quedó a medio cocer: es decir, con una unión monetaria pero sin la unión fiscal necesaria para sostenerla. He aquí, por ejemplo, lo que escribió Mitterrand a Kohl en diciembre de 1989: «Bajo las presidencias de Irlanda e Italia, los ministros de Economía y Finanzas pueden refinar las sugerencias para la coordinación de los presupuestos». ¡La coordinación de los presupuestos nacionales! Tomen fuerzas y ríanse a carcajadas, porque es para llorar.
Y ahora fijémonos en aquellos dos viejos zorros, Andreotti y Mitterrand, cuando se reunieron en un hotel a las afueras de Maastricht, la tarde anterior a la cumbre de diciembre de 1991, para resolver, mientras cenaban, cómo convencer a Kohl de que aceptara un calendario para la unión monetaria cuya intención evidente era sujetar a la Alemania recién unificada (cosa que les tenía alarmados) a un marco europeo más estricto. Respuesta: haciendo que la entrada fuera automática, siempre que se cumpliesen ciertos requisitos rigurosos y germánicos, como unos déficits inferiores al 3% del PIB y una deuda pública por debajo del 60%. Vuelvan a reír para no llorar.
Espero vivir lo suficiente para leer las actas oficiales redactadas por franceses y alemanes sobre la conversación de dentro de unos días entre Hollande y Merkel en Berlín, además de los relatos de primera mano de los comensales presentes en la negociación. Los líderes europeos conseguirán, mediante los métodos de siempre, alcanzar un acuerdo que consistirá con toda probabilidad en el Pacto de Crecimiento de Hollande, bajado de tono y luego adornado, para complementar el Pacto Fiscal de Merkel, con los fondos europeos, los bancos y los llamados mecanismos como elemento añadido de estímulo.
No recuerdo si en 1991 la gente hacía bromas sobre Kohlrrand oMitterohl, como hace todo el mundo hoy sobre Merklande, que va a suceder a Merkozy. Pero habrían podido hacerse, aunque, para ser exactos, entonces deberían haber hablado de Kohlrrandeotti, igual que hoy quizás habría que decir Merkhollti (la competencia de Monti como economista, su integridad y su aparente influencia en la canciller alemana merecen que se incluyan al menos una o dos letras).
Pasando a cosas más serias, el aspecto político esencial de este proceso de toma de decisiones no ha cambiado. Desde Maastricht, el Parlamento Europeo ha adquirido más poderes, pero eso no ha hecho que la política europea determine la economía europea. Estamos hablando, hoy como entonces, de líderes nacionales, que defienden unos intereses nacionales definidos por sus propias clases dirigentes nacionales y justifican su conducta ante unos de medios de comunicación que siguen siendo mayoritariamente nacionales. Las elecciones importantes son las nacionales, como las recientes en Francia y Grecia. Incluso algunas de ámbito subnacional —como las de Renania del Norte-Westfalia-— pueden ser más importantes que las europeas.
Sin embargo, lo que sí ha cambiado desde los tiempos de Maastricht es la voz de los pueblos de Europa. Siempre hubo una pizca de verdad en la crítica de que la UE se había construido gracias a una “conspiración de las élites”, pero solo una pizca, porque, en la mayoría de los países, esas élites podían apoyar sus políticas proeuropeas en un sólido consenso, aunque fuera pasivo, en el seno de sus respectivas poblaciones. Ya no es así. El pueblo griego acaba de gritar “basta ya”. Corremos peligro de que, como consecuencia, la eurozona sufra una desintegración caótica.
Si, gracias a una actuación eficaz de Merkhollti, no ocurre tal cosa, aun así habrá que convencer a los ciudadanos europeos de que seguir adelante con la integración merece la pena. Incluso en la firmemente proeuropea Polonia, donde ahora me encuentro, existen cada vez más dudas. Y eso me lleva de nuevo a los jóvenes europeos con los que hablé el otro día en Maastricht. Uno de ellos se me acercó al terminar y me dijo, más o menos: “Estoy de acuerdo con casi todo lo que ha dicho usted, pero cómo voy a convencer a mi padre, un trabajador de una pequeña ciudad alemana, que no entiende por qué tiene que pagar dinero para rescatar a unos griegos irresponsables”. Una respuesta es: si piensas que Europa es una causa digna, tienes la obligación de convencer a tu padre. Y, más difícil todavía, de convencer a ese uno de cada dos jóvenes españoles que está hoy en el paro.
A la hora de la verdad, las políticas para salvar la eurozona y, con ella, el proyecto europeo, seguirá elaborándolas un puñado de dirigentes nacionales durante una cena. Ahora bien, para que tengan éxito, necesitamos la participación de millones de europeos, en sus propias lenguas, sus propios medios de comunicación y su propia política nacional, en sus pubs, sus bares y sus cafés. Sin eso -—y de momento no se ven demasiados indicios de ello-—, el rescate fracasará y el nombre de Maastricht ocupará un lugar desdichado en los libros de historia.

La democracia incumple su espíritu | Entrevista a Tzvetan Todorov por Juan Cruz

Tzvetan Todorov nació en Sofía, Bulgaria, en 1939, vive en Francia desde 1963 y es un gran lingüista que en las últimas décadas se ha dedicado a mirar heridas sobre las que el mundo se pregunta poco. Ahora le ha tocado hurgar en la democracia: ¿es tan buena como parece?, ¿hace siempre el bien?, ¿no será que disfraza de bien el mal en ocasiones? ¿Se siente legitimada, como Napoleón, para causar los desastres de la guerra que invoca Goya (sobre el que ha escrito un libro) en nombre de la ilustración democrática que predica? El libro en el que lanza estas preguntas es Los enemigos íntimos de la democracia (Galaxia Gutenberg) y produce desasosiego. Todorov se muestra ahí como si estuviera descubriendo ángulos oscuros en un cuarto en el que advierte que el mejor juguete está roto. Y actúa como el niño del cuento El rey desnudo.
Pregunta. Dice que nuestro tiempo se caracteriza por el proceso de civilización, pero ilustra un estado de embrutecimiento. ¿Cuál era su estado de ánimo al escribir este libro?
Respuesta. Creo que mi estado de ánimo era diferente del que tuve al escribir mis libros anteriores sobre temática política. En esos otros libros mi postura siempre fue la de defender la democracia contra sus enemigos. Como provengo de una parte del mundo que se oponía a la democracia y yo consideraba eso el mal, desde que vivo en Francia siempre preferí la democracia. Sin embargo, ya llevo dos tercios de mi vida aquí y me he dado cuenta de que, con el tiempo, me he vuelto cada vez más crítico con la democracia. No porque esté en contra de sus principios, sino porque creo que esos principios están pervertidos y que no vivimos verdaderamente en una democracia. Por eso me sentí identificado con las palabras que gritaban los indignados en España: “¡Democracia real ya!”. Estuve en Santander, en los cursos de verano, y entonces hubo muchas manifestaciones y me chocó. Me di cuenta de lo diferente que era Europa cuando emigré y ahora. Antes lo que gritaba la gente joven era: “¡Revolución ya!”. Y años más tarde lo que piden es: “Democracia ya”. Esto es muy significativo. Quiere decir que la democracia ya no está presente. Es aún un ideal por el que se tiene que luchar.
P. Y eso marca su pensamiento.
R. Lo que sentí al escribir este libro era que tenía que azuzar a mis contemporáneos. A pesar de que no es un ataque a la democracia (ni soy comunista ni un terrorista islámico), sentía la necesidad de decirles que la democracia no cumple con sus promesas. Intenté demostrar que la democracia en la que vivimos hoy día es contraria al espíritu real de la democracia.
P. Usted dice que los indignados siguen buscando una fórmula. ¿Usted realmente cree que hay un remedio? ¿Cuál es la enfermedad?
R. Creo que hay muchas enfermedades, pero no hablo de todas. Como ciudadano individual soy más sensible a unas que a otras. Algunas ni siquiera tienen que ver con la vida diaria, sino con la situación geopolítica. Esto es lo que me enfurece más. España por lo menos es más moderada en sus posturas internacionales…, ¡pero Francia! Estamos viviendo un momento de la historia en que nos creemos que somos la encarnación perfecta de la democracia. Consideramos legítimo trasladarnos a otros países e imponer democracia a la fuerza. Goya, en Los desastres de la guerra, no solo ataca a los invasores franceses, sino que demuestra las consecuencias de la guerra. La guerra es más poderosa que las razones por las que se va a la guerra. Hoy casi todas las guerras que lidera Occidente se presentan como si fueran humanitarias. Sentimos que se debe llevar la democracia allí donde sentimos su falta.
P. Lo que hizo Napoleón.
R. Es para mí muy importante insistir en que esta actitud es la continuación del convencimiento francés de que, creyéndose la mejor civilización, podía invadir España, Alemania, Italia, Egipto… Y lo mismo sirve para los demás países europeos que han invadido África y Asia. Eso es lo que yo llamo mesianismo político. Es una perversión muy peligrosa de la democracia. Decimos que es en nombre de la democracia, pero resulta que al final acabamos creando situaciones como Abu Graib o Guantánamo, levantando fronteras aquí y allá. Esta es una de las mayores perversiones existentes en la geopolítica actual. Pero en mi libro menciono dos enfermedades importantes de la democracia. La otra es la dominación neoliberal que destruye el frágil equilibrio de los fundamentos de la democracia, que son la libertad individual y la preocupación por el bien común. En la última década se ha desarrollado una ideología nueva que rompe con eso. Pretendemos que el único rol del Estado es desmantelar todas las legislaciones que protegen a los trabajadores para darles lo que se les antoja a los reyes de la economía. El poder no tiene límite. Sin embargo, una de las fórmulas de la democracia la dio Montesquieu: ningún poder ilimitado puede ser legítimo.
P. Ahora el poder económico es el que importa.
R. Y si el poder político se pone a las órdenes del poder económico estamos perdidos. Nos estamos volviendo igual de radicales que el totalitarismo comunista, ese en el que todo está dominado por el interés colectivo y no queda nada para la iniciativa personal. Nuestro sistema es igual de radical, pero al revés. Está dominado por el interés personal y ninguna intervención del Estado trabaja en nombre del interés colectivo. Eso que llamamos el Estado de bienestar. Pero los gurús dicen que aquello es mejor para la economía. Como si las personas no importaran.
P. Ha pasado en Italia y en Grecia: el poder político está en manos de exbanqueros que no han sido elegidos democráticamente. ¿Cómo puede ocurrir esto en Europa?
R. Efectivamente, ¿cómo? Y esto nos lleva a hablar del tema de los remedios que hay que administrar a las enfermedades íntimas de la democracia. En Grecia, el Gobierno elegido democráticamente fue reemplazado por un banquero. Lo mismo ocurrió con Monti en Italia, que vino de trabajar para los grandes bancos de Nueva York. En España, aunque hemos asistido a un cambio de la izquierda a la derecha, el primer ministro ha obedecido enseguida las normas que le ha impuesto el FMI. Etcétera. De hecho, las economías europeas están “hiperpenetrándose” y el único cambio que puede venir es de la Unión Europea. Aunque esto será difícil porque hoy día la UE está dirigida por los Gobiernos más poderosos de la Unión y no por un parlamento elegido.
P. Europa ya no es la mejor idea.
R. A mi gran pesar, la Unión Europea no es una entidad democrática ni política. Hace falta una crisis aún mayor para que obliguemos a la Unión Europea a ser mejor. ¿Qué podemos hacer? Primero, debemos ganar la batalla de la opinión pública. Mi libro va encaminado hacia ello y espero que haya más aportaciones. Hay que concienciar a la gente de que hay que cambiar, que hay mejores formas de resistencia a los poderes del mercado. ¿Por qué creemos ciegamente en gente que solo piensa en sus intereses personales? ¿Por qué creemos que ellos tienen la mejor solución?
P. Parece que ahora, para encontrar soluciones, es preferible ir a los mercados que al Parlamento.
R. Pero si pensamos eso, estamos fuera de la democracia. El poder político controla los demás. Hay que dar poder a las personas. Ese es el significado de la democracia. En lugar de que el poder esté en manos de la comunidad, y a favor de ella, es la tiranía de unos cuantos. Mire lo que ocurrió en Estados Unidos, donde el presidente no pudo imponer ni una reforma sanitaria porque las aseguradoras se organizaron y crearon tal resistencia que pudieron acabar con la iniciativa. Ya no existe la regla básica de la democracia, que ningún poder absoluto debe ser legítimo. Pero las corporaciones tienen el poder absoluto. Pueden comprarle la elección a un senador. Y esto es muy peligroso porque se convierte en plutocracia.
P. En sus reflexiones sobre las guerras que impone Occidente, usted se detiene en la aberración de la tortura, presentada por Estados Unidos, por ejemplo, como una posibilidad de atajar el mal.
R. Es increíble. La tortura es algo tan vergonzoso, pero es aún peor si se convierte en la política oficial de una democracia. Es una contradicción y es inaceptable. Los franceses torturaron a sus enemigos en la guerra de Argelia. El Gobierno argentino torturó a sus enemigos. Pero nunca lo aceptaron públicamente.
P. Usted reproduce las indicaciones oficiales para que la tortura fuera más eficaz. En Abu Graib, por ejemplo, para imponer la democracia. El mal que surge del bien, dice usted.
R. La palabra libertad es tan atractiva que todo el mundo la utiliza. Los tiranos, cuando suben al poder, dicen que a partir de entonces la población será libre. Sin embargo, yo, que me crie en un régimen que explícitamente limitaba la libertad individual, me impresionaba que los partidos de la más extrema derecha europea usaran la palabra libertad en los títulos de sus discursos. Al poner esa palabra ahí se sentían con el derecho a pasar de las leyes y sus limitaciones. Pasaban del respeto a la vida y atacaban a sus enemigos de la manera más viciosa que existe. Lo mismo ocurre hoy con el liberalismo. Es una ideología que pretende que no haya más valor que la libertad individual, y no creo que eso sea verdad. Me gusta citar a un cura francés del siglo XIX (Henri Lacordaire) que dijo que tanto los ricos como los pobres, los poderosos y los que no tienen poder, son protegidos por la ley, pero la libertad los aprisiona. Creo que él logra condensar esta verdad en una sola frase. No es la libertad la que libera, sino la ley.
P. ¿Usted se siente solo o casi solo en esta apreciación de las amenazas que tiene la democracia en su propio seno?
R. No. Eso sería demasiado pretencioso por mi parte. Las guerras humanitarias o preventivas y sus componentes antidemocráticos han sido discutidas por una minoría de escritores, y existen libros que denuncian “el imperialismo humanitario”. El neoliberalismo y sus efectos también tiene muchos enemigos. Y el populismo también. Lo que he intentado hacer es dar una imagen global de esas amenazas de las que la democracia debe defenderse. Creo que el rol de los intelectuales no es seguir la corriente, sino perseguir la libertad, preguntarse por ella, y transmitir los resultados de su pesquisa. Y no tener miedo.

Una Alemania europea en una Europa alemana | Timothy Garton Ash

En 1953, el novelista Thomas Mann exhortó a un público de estudiantes en Hamburgo a luchar “no por una Europa alemana sino por una Alemania europea”. El apasionado llamamiento se repitió sin cesar en la época de la unificación. Hoy nos encontramos con una variante que pocos habían predicho: una Alemania europea en una Europa alemana.

La república berlinesa de Angela Merkel es una Alemania europea, en el rico sentido positivo en el que el gran novelista empleaba el término. Es libre, civilizada, democrática, se rige por las leyes y tiene conciencia social y ecológica. No es perfecta, ni mucho menos, pero es tan buena como cualquier otro gran país de Europa, y la mejor Alemania que ha existido jamás.
Sin embargo, debido a la crisis de la eurozona, se encuentra, sin querer, en el centro de una Europa alemana. Nadie puede tener la menor duda de que Alemania es la que manda en la eurozona. La razón de que tengamos un tratado sobre el pacto fiscal aprobado por 25 Estados miembros de la UE es que Berlín lo ha querido. Los alemanes dicen a los griegos, pobres y desesperados, “que hagan sus deberes”. Más extraordinario aún, la canciller alemana está diciendo a los electores franceses a quién tienen que votar en sus propias elecciones presidenciales, mediante una serie de apariciones en campaña con Nicolas Sarkozy. Todos dicen que Europa está dirigida por “Merkozy”, pero, en realidad, es más bien Merkelzy.
Alemania no quería ese puesto. Estamos ante un ejemplo perfecto de la ley de las consecuencias imprevistas. Los líderes alemanes, desde Helmut Schmidt hasta Helmut Kohl, habían previsto impulsar el proyecto europeo a través de una unión monetaria europea, pero fue la Francia de François Mitterrand la que insistió en comprometer a Alemania. Los historiadores pueden discutir sobre en qué medida el compromiso incluido en el tratado de Maastricht fue un rotundo quid pro quo a cambio del apoyo francés a la unificación alemana, pero hay dos cosas indudables. Las dos orillas del Rin estuvieron de acuerdo en que este era un factor importante para lograr que una Alemania recién unificada se sintiera atada a una Europa más unida, en la que Francia seguiría desempeñando un papel —el papel— dirigente. Y muchos alemanes pensaron que renunciar a su precioso marco era el precio económico que debían pagar por un bien político más amplio.
Veinte años después de Maastricht, vemos que ha ocurrido todo lo contrario. En el plano económico, el euro acabó siendo una cosa muy positiva para Alemania. En el plano político, es precisamente la unión monetaria la que ha colocado a Alemania en el asiento del conductor y ha relegado a Francia al del copiloto.
Hasta ahora, Alemania está resultando un conductor reacio, nervioso y no demasiado habilidoso. Por muchos motivos. Uno de ellos es que no quería conducir. Otro es la sospecha de que todos los que van en el coche quieren que Alemania pague la gasolina, la comida y probablemente también el hotel. En una mesa redonda celebrada en la Conferencia de Seguridad de Múnich hace algo más de una semana, tanto Robert Zoellick (del Banco Mundial) como yo insinuamos, cada uno a su manera, que Alemania debía mostrar más dotes de liderazgo. El ministro alemán de Defensa, Thomas de Maizière, respondió que, cuando los anglosajones piden a Alemania más liderazgo, “lo que suelen querer decir no es liderazgo sino dinero”. No tenía razón, pero expresó muy bien el sentimiento que invade a muchos alemanes.
Luego está la desgraciada sensación de que, hagan lo que hagan, se les va a criticar. Uno de los motivos es su terrible historia, la que provocó el llamamiento de posguerra de Mann. Si Alemania sugiere nombrar a un comisario que supervise los recortes presupuestarios de Grecia, es inevitable que le tachen de Gauleiter (los responsables de distrito bajo el régimen nazi). Además, la clase dirigente alemana no está acostumbrada a desempeñar ese papel líder en Europa, a diferencia de la clase dirigente francesa, a la que le encanta hacerlo. Los franceses quieren, pero no pueden; los alemanes pueden, pero no quieren.
Y lo principal es el eterno dilema del incómodo tamaño intermedio de Alemania: “Demasiado grande para Europa, demasiado pequeño para el mundo”, dijo Henry Kissinger. Incluso aunque tuviera la élite más segura y hábil del mundo, e incluso sin el recuerdo de 1914-1945, ejercer el liderazgo desde esa posición intermedia sería difícil.
En vista de todo esto, se necesitan dos cosas. La primera sería que todos los alemanes volvieran a leer el texto de la breve charla de Mann, tanto para comprender la dimensión histórica del reto actual como para recordar la grandeza moral e intelectual que en otro tiempo poseyeron. Porque el mensaje de Mann a aquellos jóvenes alemanes de 1953, tan bello y tan tremendamente conmovedor, se puede resumir también en tres famosas palabras pronunciadas en Estados Unidos: “Yes we can”. Sí, podemos.
La segunda cosa es que necesitan mucha ayuda de sus amigos. No podrán hacerlo por sí solos. Puede que nos riamos de las payasadas de Sarko en el asiento del copiloto (“non, non, ma chérie! tout droit, tout droit!”, “¡No, no, querida, todo recto, todo recto!”), pero no va mal encaminado. Que David Cameron haya decidido relegar a Gran Bretaña al asiento de atrás —o incluso al maletero— del coche europeo en estos momentos tan críticos es una locura incalificable. Hace unos días, Merkel volvió a destacar lo mucho que Alemania desea que el Reino Unido, un país como el suyo, también del norte de Europa, liberal y defensor del libre mercado, vuelva a estar en el corazón de los asuntos europeos.
En la época de Hamburgo, en 1953, los británicos hicieron todo lo posible, con bastante nobleza, para ayudar a una Alemania en ruinas a volver a levantarse. Sería una enorme imprudencia, una estupidez, que Gran Bretaña abandonara a Alemania a su suerte justo cuando tiene que desempeñar un papel tan decisivo en Europa, un papel que no quería, para el que está mal preparada y en el que necesita toda la ayuda que se le pueda prestar.

"Para qué sirve Europa". Entrevista a Claudio Magris | Juan Cruz (Diario El País)

Cuando comenzamos esta serie le dijimos a Jorge Semprún, el intelectual español con el que la iniciamos, los nombres de los que iban a ser entrevistados en ella. Y al llegar a Claudio Magris, su colega italiano, Semprún nos dijo: “Ah, ése es un verdadero europeo”. Y fuimos a ver a este “verdadero europeo” a principios de enero. Quedamos con él en su café habitual, en Trieste.
En la literatura (casi toda su obra está publicada en España por Anagrama) Magris es una celebridad; pero en este café que ahora está poblado de la niebla que ensombrece Europa y que es el preludio de una tormenta (real, no sólo metafórica), el autor de El Danubio es tan sólo un cliente, pero, por lo que se nota allí, es el más querido de todos los que frecuentan este local tranquilo. Como sus libros, él es una exhalación llena de inteligencia y de rigor; su capacidad para asociar unas referencias con otras hacen de El Danubio, sobre todo, una orgía de placer intelectual, un viaje inolvidable.
Viajar con él es acercarse a saber casi todo lo que sabe. Es, sin hipérbole, un sabio. Acaso esa capacidad para aprender, además, le ha dado el aire de un joven estudiante que también es profesor, conferenciante (acaba de hablar en la Fundación César Manrique, en Lanzarote), escritor. Pero, sobre todo, es un hombre que aprende. Lo cual facilita que nosotros aprendamos de él. He aquí parte de lo que nos dijo en esa esquina que el Café San Marcos le regala cuando va.
Pregunta. Dijo Semprún que usted es un verdadero europeo. ¿Qué es un verdadero europeo?
Respuesta. Creo que Semprún habla más desde la generosidad de la amistad que con la racionalidad de la justicia. Creo que alguien verdadero tiene que serlo sin programarlo, porque no se trata de un programa ideológico. Yo siempre repito que me ocurre con Europa lo que le pasaba a san Agustín con el tiempo: “Cuando no me lo preguntan sé lo que es; cuando me lo preguntan no sé lo que es”. Lo mismo te pasaría a ti si te preguntaran qué es España: te sentirías incómodo porque no sabrías por dónde empezar… Hoy los problemas políticos o sociales, como el paro o la inmigración, tienen una dimensión europea. Si Alemania, Italia o España sufren una quiebra económica, eso repercute en cada uno de los países restantes. Sueño con un Estado federal europeo, descentralizado, porque cuando existe una realidad material, a ésta tiene que corresponderle una realidad también formal.
P. ¿Y qué caracteriza a esa Europa que le gustaría ver convertida en Estado federal?
R. Desde el punto de vista cultural, aparte de los problemas lingüísticos que me obligan a leer algunas cosas en idioma original y otras traducidas, la novela es desde hace tiempo europea, con sus diversidades. Tengo la sensación de que éste es mi mundo y no por eso es mejor o peor que otros… Si quisiéramos definir unas líneas tradicionales de lo que puede caracterizar una cultura europea, ante todo habría que hablar del acento puesto en el individuo. A diferencia de otras grandes civilizaciones que subrayaron la totalidad, las religiones europeas, en definitiva, el hebraísmo y el cristianismo, se plantearon el problema de la salvación individual. Hoy en día, a pesar de creer o no en una sustancia, el protagonista es siempre el individuo… Incluso en la filosofía, Kant proclama al individuo como el fin y nunca como el medio. Y en la literatura el individuo es el protagonista de todas las historias…
P. Así que el individuo es europeo…
R. Es un sentimiento muy europeo. La relación del individuo con el Estado es muy diferente aquí de la que se tiene en el otro Occidente, Estados Unidos. El concepto de welfare es constitutivo de esta mentalidad europea individualista que nunca llega a un total anarquismo salvaje. No se trata exactamente de valores, pero es algo que nos pertenece como europeos. Si nos trasladamos a un ámbito más particular, es evidente que la reacción ante un libro mío me interesa más si se produce en Francia o en España que en cualquier otro sitio. Porque éste es mi ámbito, yo soy europeo, me mueve la sensibilidad europea ante lo que hago. No existe un club de europeos, pero yo me siento así, no hace falta decirlo.
P. En esta serie, Hans Magnus Enzensberger decía algo parecido: vuelve a Europa y halla un aire común.
R. Se siente uno como en casa. Y no sólo por la distancia. Entre Nueva York y Madrid hay al fin casi tanta distancia como entre Madrid y Trieste, cambiando de avión.
P. Cuenta usted que, siendo niño, ya se le impuso la visión de una Europa posible e imposible al mismo tiempo. Como diría Borges, a usted se le dibuja Europa en el rostro.
R. Europa es extremadamente diferenciada; es obvio que entre los Países Bajos y Sicilia hay enormes diferencias, pero hay un contexto común, una cierta conciencia irónica. Hace años escribí un elogio del copiar, a partir de una anécdota protagonizada por un profesor de Milán que obligó a los chicos a escribir cientos de veces que no iban a copiar. Un amigo mío americano me hizo notar que si hubiera escrito ese elogio en Estados Unidos, me habrían acusado de ser poco serio, y me habría arruinado. Esta civilización europea te enseña al mismo tiempo a amar y a reírte de lo que amas, y a seguir amándolo. Éste es un hecho fundamental. En Europa a lo mejor hay mayor correspondencia entre lo aprendido en la literatura y la vida cotidiana. En Inglaterra, donde siempre hubo una tradición de humor, participé hace años en un congreso de crítica literaria, y ahí surgió el problema de la identidad y el yo. Cité a san Agustín y sus problemas con el yo accidental, que yo definí como psicológico. Y me llegó una larga carta de la persona que hacía las actas en la que me pedía que explicara mejor el uso de la palabra psicológico. Esto nunca hubiera pasado en España, porque habrían entendido que no me refería al yo del momento, que puede estar triste y alegre; lo tuve que explicar. Y eso no tiene que ver con la inteligencia de las personas, sino con un tipo de cultura. Es como cuando te piden que expliques un chiste: se convierte en un desastre.
P. Cita usted una frase de Novalis sobre la utopía… “¿Adónde os vais? Siempre a casa”. ¿La utopía se puede cumplir en Europa?
R. El discurso de la utopía es muy complejo. Cuando escribía esas cosas existía la otra Europa, la que estaba excluida por el dominio soviético o por el desprecio occidental hacia el comunismo, que consideraba de segunda clase esa parte del mundo. Cuando fracasan las grandes utopías, aquellas que tienen una visión del mundo, siempre se produce una gran crisis. Creo que esta crisis será liberadora porque ninguna utopía es verdadera cuando pretende tener la receta para crear el paraíso en la tierra. Con el comunismo se ha visto que no era cierto que podía haber un mundo perfecto… Pero eso no significa que no debamos renunciar a esa utopía tan europea, liberal y democrática, de empujar para cambiarlo. El mundo tiene que ser de verdad mejorado, cambiado, sin pretender por ello que alguien tenga la llave mágica para producir esa evolución hacia la ansiedad que marca la utopía. Si hay una actitud opuesta a la mía es aquella que mantenían muchos revolucionarios extremistas que hace 40 años creían que la revolución iba a crear un mundo perfecto, y vieron que eso no ocurrió y se convirtieron en seres completamente reaccionarios. Uno de los días más hermosos de mi vida fue cuando Toni Negri, que había sido uno de esos revolucionarios, declaró su solidaridad con Berlusconi, por ser ambos perseguidos por la Magistratura. Fue el 5 de mayo de 2003. Lo sentí como un físico teórico que ve su principio confirmado.
P. ¿Y cómo ve ahora la posible utopía europea?
R. Soy muy pesimista a medio plazo y sigo creyendo que será muy difícil llegar a una verdadera cohesión. Será necesario renunciar al principio de unanimidad porque la democracia no es unanimidad, la democracia se decide por mayoría. Sólo el totalitarismo o el fascismo suponen que todos están de acuerdo. Habrá que potenciar las autonomías, en un sentido concreto, técnico. Desafortunadamente, Europa, tras haber sido amenazada por los totalitarismos, está ahora amenazada por los particularismos. Es una postura cerrada porque se ven sólo los intereses de una pertenencia étnica. Hay que salvaguardar el particularismo. Pero no a costa de enfrentarlo. Por ejemplo, ¿por qué defender el bable frente al castellano? Se lo ofende convirtiéndolo en una bandera ideológica. Yo siempre hablo en dialecto en Triste, y lo hago de manera espontánea, no ideológica, y no lo contrapongo al italiano. Hay un delirio de la fragmentación ahora. En Italia hubo una propuesta de sustituir el himno nacional por los himnos locales. Y pensé que entonces el presidente del Consejo de Trieste sería acogido con el himno de los borrachos, “Ancora un litro de cuel bon…” [Un litro más de vino bueno…]. Esto es un veneno, porque es una manera salvaje de rechazar al otro. ¡Y si el otro empieza en la periferia de Trieste, qué no ocurrirá entre Francia, Italia o España! ¡Imagínate si a esa lista sumamos Irán!
P. Esos particularismos son una evidencia desde hace rato en España…
R. Lo sé. En este momento en España están emergiendo ciertos particularismos que no están bien organizados. Obviamente, no apoyo el centralismo franquista, pero la reacción actual no permite seguir adelante. Si una región mira solamente hacia dentro de sí misma, no sólo daña a España, sino que daña a toda Europa. Cada uno tiene su identidad, que puede ser triestina o aragonesa, que hay que tomar en cuenta sin ese delirio de aislamiento que va en contra de la integración y del diálogo. Yo intervengo siempre para defender a los inmigrantes, pero una vez unos padres islámicos querían clases reservadas para los estudiantes islámicos. ¡Si yo hubiera pedido clases sólo para estudiantes católicos, hasta el bedel me hubiera echado a patadas!… No quiero que se me malinterprete: yo escribí sobre muchos microcosmos, visité pueblos en los que no viven más de 800 personas. Pero hay que ponerlos en valor sin hacerlo en detrimento de otros.
P. ¿Suponen esos particularismos un freno para el Estado europeo que usted alienta?
R. Claro que sí. Es un freno que impide, o por lo menos hace más difícil, la gran política, los grandes diseños. Las grandes realidades políticas del pasado siempre han tenido un momento creativo. Europa, naturalmente, nace en una época democrática y por suerte no a través de conquistas, sino de pactos, gracias al espíritu de la negociación. Estamos pasando por un momento de cansancio. Pero aunque estemos dando dos pasos hacia adelante y un paso y tres cuartos hacia atrás, creo mucho en los pequeños pasos.
P. Usted vive en un pueblo que tiene muchas fronteras. Hay que traspasar fronteras, dice usted, pero sin idolatrarlas. Ya no hay fronteras en Europa, ¿pero de veras hemos cruzado las fronteras?
R. No, yo creo que ahora hay otras fronteras. Cuando yo era niño había fronteras que no se podían cruzar y estaban a seis o siete kilómetros de este café. Hoy en día hay otro tipo de fronteras: sociales, culturales. En Trieste, por ejemplo, ya no hay una frontera con Eslovenia y con los eslovenos, sino con otros recién llegados, que no sabemos bien dónde viven. Por ejemplo, con los senegaleses existen fronteras invisibles que nos separan de ellos. No son fronteras de sangre, pero pocas veces se superan. Yo nunca he entrado de verdad en su país, en las casas, en los sótanos donde habitan. Ellos nunca llegan con sus hijos, pero los chinos sí vienen acompañados… Existen también fronteras morales que hay que mover constantemente porque cuando nos enfrentamos a otras culturas tenemos que dialogar, descubrir si alguna de nuestras fronteras ha de ser derribada. Pero existen otras fronteras que hay que defender con fuerza. Por ejemplo, si alguien pone en cuestión el derecho al voto de las mujeres, está claro que esa frontera no se puede traspasar… Me importan mucho estas discusiones sobre las fronteras. Ahora he estado en Perú, y no he podido cruzar la frontera de las favelas, porque no entré de verdad allí. Al contrario, cuando fui a Rumania pude entrar de veras porque me hospedaron los campesinos. En ese sentido me pregunto si lo que visité fue Lima, en Perú, o el Instituto Italiano de Cultura de Lima, la Universidad San Marcos o la plaza de Armas…
P. He apuntado muchas frases suyas relacionadas con el camino, con el viaje. Dice: “El camino es un maestro duro”. Ha habido guerras civiles, mundiales… Menudo camino. Y hay desencanto…
R. Yo, al final, le he cogido simpatía al desencanto, que es la melancolía de la madurez. Descubrir que la vida no es perfecta no significa no quererla; descubrir que en cualquier historia de amor, incluso en la más perfecta, hay momentos difíciles tiene que ser vivido como algo que nos enriquece. Del mismo modo, en la historia de Don Quijote, que es un libro lleno de encanto, se trata de la capacidad de seguir creyendo que hay algo más allá de lo que se ve…
P. Cita usted mucho a san Agustín: “Yo soy quien soy”. Lo dice también Don Quijote. ¿Y Europa sabe qué es? ¿Está yendo hacia sí misma o es una Europa nueva?
R. Ése es un gran problema. La tradición de Europa la convierte sólo en cultural, pero a veces la vemos sólo como una burocracia. Un político italiano que admiro, Segni, hablaba de una Europa del alma y no sólo de la Europa de la moneda. Si queremos dar a esta palabra alma un valor concreto, porque yo creo en el alma, diremos que el alma es una manera con la cual utilizamos la moneda con la que vivimos. El alma es la manera de entender la moneda si no se convierte en una abstracción espiritualista falsa. El peligro de Europa es que se crea que sólo se hace con los debates culturales; Europa se hace con las monedas y con las leyes. El espíritu de Europa lo creas cuando haces una ley; por ejemplo, una ley sobre los vinos que vienen de otros países. Si no lo concebimos así, aparecen dos Europas, una de la falsa prosa y otra de la falsa espiritualidad. En este sentido, la obra de Cervantes es una obra maestra porque Don Quijote solo no hace historia, ni siquiera la hace Sancho Panza. Son los dos los que hacen la historia.
P. Recoge usted de Rilke esta frase: “No se trata de pensar en victorias, sino que basta con sobrevivir”.
R. La vieja sabiduría hasbúrgica. En La marcha de Radetzky, Joseph Roth le hace decir al emperador Francisco José que no amaba las guerras porque las guerras sí se pierden.