Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

National Security Archive – Che Guevara and the CIA in the Mountains of Bolivia

Che Guevara after his execution on October 9, 1967, surrounded by Bolivian soldiers. (Source: unknown)
Argentine-born Revolutionary Executed 53 Years Ago

Declassified Records Describe Intense U.S. Tracking of Guevara’s Movements, Initial Doubts about His Death, and Hopes that His Violent Demise Would Discourage Revolutionaries in Latin America


Washington, DC, October 9, 2020 – Fifty-three years ago, at 1:15 p.m. on October 9, 1967, Argentine-born revolutionary Ernesto “Che” Guevara was executed in the hills of Bolivia after being captured by a U.S.-trained Bolivian military battalion. A CIA operative, Felix Rodriguez, was present. U.S. officials had been tracking Guevara’s whereabouts ever since he disappeared from public view in Cuba in 1965. The highest White House officials were intensely interested in confirming his death, then using it to undermine leftist revolutionary movements in Latin America, as a selection of White House and CIA documents posted today by the National Security Archive describes.

President Lyndon Johnson himself received regular updates on Guevara’s whereabouts, the record shows, reflecting continuing, deep concerns over Cuban-inspired revolutionary activity in the region.  Today’s posting features National Security Council memos, CIA field reports, and other documents that follow several strands of the story, from Guevara’s ill-fated campaign in Bolivia, to La Paz’s request for U.S. help in creating a “hunter-killer” team to “ferret out guerrillas,” to reports of Che’s last conversation and execution (provided by an under-cover CIA officer at the scene), to the intensive efforts of the United States to mount a posthumous propaganda campaign based on Guevara’s diary and other captured records.  In a number of cases the documents have previously been released but are now available with fewer security redactions.

The materials are selections from the recent digitized documentary compilation, “CIA Covert Operations III: From Kennedy to Nixon, 1961-1974,” part of the Digital National Security Archive series published by ProQuest.  It is the third in an ongoing series edited by John Prados and focuses on CIA decision making and operations in the Caribbean, South America, Africa, Iraq, Indonesia, and elsewhere (…)

Para seguir leyendo: https://nsarchive.gwu.edu/briefing-book/cuba-intelligence/2020-10-09/che-guevara-cia-mountains-bolivia?eType=EmailBlastContent&eId=718a1bb9-5db5-42bf-91cf-6435edb0c1ee

Bolivarianismos de papel

Bolivarianismos de papel

En uno de los primeros estudios críticos dedicados al Libertador y a las relaciones civiles-militares, Domingo Irwin y Luis Alberto Buttó, reconocidos especialistas de las relaciones civiles-militares venezolanas, iniciaron su reflexión haciendo referencia a un postulado de M. Deas. Este consideró que el bolivarianismo no era sino « una ideología sin contenido », circunstancia que también tuvimos la oportunidad de comprobar analizando el ideario y los discursos de Hugo Chávez, aunque con la siguiente salvedad: en el chavismo confluyeron en realidad varias influencias y corrientes de ideas. Si bien durante los primeros años del gobierno de Hugo Chávez (1999-2013) se subrayó hasta la saciedad que el chavismo no era una ideología en el sentido epistemológico del término —o sea en la perspectiva marxista y especialmente althusseriana— sino un conjunto de influencias y lecturas de lo más diversas, ampliamente señaladas por su líder en su emisión dominical Aló Presidente, la paulatina radicalización de la « Revolución bolivariana » hacia el Socialismo del siglo XXI arrojó datos distintos.

Desde el advenimiento de H. Chávez y especialmente desde el intento de golpe de Estado de 2002 en su contra —los llamados “sucesos de abril”—, presenciamos en efecto una radicalización del “proceso” junto a una mayor e inédita arremetida de la historia oficial, siguiendo pautas algo divergentes respecto al culto a Bolívar tal como lo habían ideado y celebrado anteriormente los gobernantes criollos a través de la consabida « historia patria ». La escritura de la historia nacional se desenvuelve en adelante en un contexto globalizado y en gran parte ideologizado (…)

La propaganda oficialista, dentro y fuera de las fronteras nacionales, fomentó una interpretación peculiar del culto al héroe fundador de la nación y de la revolución de Independencia (1810-1821) — el « bolivarismo » propiamente dicho— y al Libertador del siglo XX/XXI a  (…) Así contribuyen en crear un régimen emocional que se le sobrepone al régimen de historicidad manejado hasta ahora por los historiadores de oficio, en su gran mayoría adversos al régimen.

De tal forma que la “guerra de las memorias” se ha convertido en uno de los aspectos más notables de la historia de un tiempo presente venezolano heredero del culto a Bolívar, expresivo de un personalismo político característico de las prácticas políticas criollas desde el siglo XIX desde el mismo Bolívar (…)  y en cuanto mito fundador de una nación ahora duradera e irremediablemente divida. En este sentido, no fue baladí la visionaria interpretación de Carlos Rangel, quien desde 1976 y con motivo de la publicación de su ensayo Del buen Salvaje al Buen Revolucionario, formuló su “diagnóstico de Bolívar”, destacando el papel del caudillismo y por lo tanto “partido militar” en la historia de su país.(…)

Para seguir leyendo: Revista de Indias, vol. 77, No 270 (2017), monográfico “El pasado en el presente: lecturas del bolivarianismo y su impacto internacional”, Coordinador: Manuel de Paz-Sánchez”

 

 

L’histoire du temps présent Amérique latine, Caraïbes, Espagne. Chemins de traverses mémoriels et fabrique des médiations

En homenaje a ©Osvaldo_Otero

L’histoire du temps présent Amérique latine, Caraïbes, Espagne. 

Un dossier de Conserveries Mémorielles #20, 2017.

Introduction

Dans le prolongement du séminaire qui réunit désormais à l’IHTP des spécialistes de l’histoire du temps présent en Amérique latine et, plus récemment, de l’ensemble des mondes ibériques, ce dossier constitue l’occasion non seulement de donner la parole à de jeunes chercheurs et de réunir des collaborateurs reconnus de l’IHTP et mais également de jeter les bases d’un projet plus vaste, d’un pari à la fois inédit, incontournable (car participant du statut de l’historien) et pluriel[1]. Trop rares sont en effet les lieux et les réalisations scientifiques où sont conjointement évoquées l’Amérique latine et l’Espagne. Néo-colonialisme qui, dans les sphères intellectuelles, ne dit pas son nom, enfermement dans des catégories qui gagneraient à dépasser les frontières de la comparaison “immédiate” (les Amériques, plus généralement les « aires culturelles »), commodité de la recherche et moindre “prise de risque” fût-elle scientifique, voire réflexion qui se satisferait de cloisonnements et de paradigmes académiques ou officiels ? Les raisons de cet oubli persistant sont diverses. L’amplification de la circulation des idées via les NTIC semble toutefois contribuer à en relativiser la portée. Les études présentées dans ce dossier duel, réunissant jeunes chercheurs et chercheurs plus confirmés, apportent ainsi un premier démenti solidement étayé à ces facilités heuristiques. Elles s’inscrivent par ailleurs dans un courant historiographique encore objet de questionnements voire de réserves et, dans tous les cas, peu aisé à mettre en œuvre dans les pays concernés jusqu’à une période extrêmement récente : l’histoire du temps présent, en tant que dialectique entre un passé parfois bien peu “révolu” et le temps présent, ses relations complexes avec la mémoire, érigée en valeur cardinale qui fonde désormais l’exigence non pas tant de justice que de « réparation », tant nous sommes passés de « l’ère du témoin » à « l’ère des victimes » . Tel est le deuxième enjeu de cet ensemble.

L’histoire du temps présent dans les mondes ibériques présente un certain nombre de spécificités. Elle ne peut être appréhendée comme un décalque ou un avatar de la version européenne, pas même dans le cas espagnol. Une relation symbolique à l’histoire (nationale) particulièrement dense, vécue sur le long terme —le plus souvent depuis les révolutions d’Indépendances au début du XIXe siècle—y tire le meilleur parti d’événements fondateurs de la nation —question clé si l’on se souvient des aléas de la formation de l’Etat-nation tout au long XIXe siècle—, se superpose à des temporalités fondées sur les emboîtements d’échelle du social et du politique (du groupe ou de la communauté à l’Etat et à l’échelle continentale).  Continuar leyendo “L’histoire du temps présent Amérique latine, Caraïbes, Espagne. Chemins de traverses mémoriels et fabrique des médiations”

La Mata Hari del Caribe

Marita Lorenz fue contratada por la CIA para asesinar a Fidel Castro. No pudo hacerlo: se había enamorado de él. Ahora recupera en una biografía su historia
Por Yolanda Monge, El País, 6/6/2015

El rumbo de la isla caribeña de los cubanos y de la guerra fría reposaba en forma de píldoras venenosas en un bote de crema rejuvenecedora Pons. Allí las había escondido Marita Lorenz cuando embarcó en Miami a principios de 1960, rumbo a La Habana. Su misión: matar a Fidel Castro, su amante durante ocho meses. Ella era la Mata Hari del Caribe.

Nerviosa, casi en estado de pánico y temerosa de que a su llegada al aeropuerto José Martí fuera registrada y encontrasen las pastillas envenenadas que llevaba consigo, Lorenz las depositó en un bote de crema facial. “Me sentía incapaz de llevar a cabo la misión que Frank Fiorini [Frank Sturgis, condenado luego por el Watergate] me había encomendado. No iba a matar a Fidel, no fallé, como otros cientos que lo intentaron después. Sencillamente, fui incapaz y no me arrepiento”, explica hoy Lorenz.

Pero incluso si hubiera decidido seguir adelante con la llamada Operación 40, una trama gubernamental que, según Lorenz, unía a la CIA, al FBI, al exilio cubano y la mafia, no podría haberlo hecho. Cuando en la habitación del hotel Habana Libre, que solía compartir con Castro, abrió el bote de crema comprobó que las pastillas se habían desintegrado y solo quedaba una masa pastosa del arma que debía de acabar con la vida del líder del Movimiento 26 de Julio. (…)

Para seguir leyendo: http://elpais.com/elpais/2015/06/05/estilo/1433520676_831676.html

11-09-73: Entre Brasilia y La Habana | Pablo Riquelme Richeda

“Por distante y pequeño que sea –señalaba en 1974 un informe clasificado de la embajada estadounidense en Santiago–, Chile ha sido considerado desde hace algún tiempo y de forma general como una zona para llevar a cabo experimentos económicos y sociales. Ahora el país se encuentra, en cierto sentido, en la primera línea del conflicto ideológico mundial”. El mensaje, cuyo destinatario era el secretario de Estado Henry Kissinger, sintetiza el lugar al que había llegado Chile en el contexto de la Guerra Fría desde septiembre de 1970, cuando Allende ganó las elecciones presidenciales con un programa revolucionario que echaba por la borda la noción de que el socialismo nunca sería compatible dentro de un sistema democrático y que ofrecía un modelo de desarrollo que desafiaba abiertamente al sistema norteamericano. 

¿Cuál fue el impacto que tuvieron los actores internacionales en la política chilena durante los mil días de la Unidad Popular? ¿Qué tan relevante fue la “vía chilena al socialismo” en el contexto mundial de esos años y específicamente en el continente americano? Son las principales preguntas que se hace Tanya Harmer en Allende’s Chile and the Inter-American Cold War (El Chile de Allende y la guerra fría interamericana), un libro que amplía nuestra comprensión al aportar nuevos datos sobre lo que ya sabemos (que Estados Unidos boicoteó sostenidamente a Allende) y al incorporar nuevos actores en el análisis, básicamente Brasil y Cuba. Ambos países fueron fundamentales en lo sucedido en Chile a partir de 1970 y representan las fuerzas de choque de un conflicto continental que se zanjó acá.

La tesis de Harmer –académica de la London School of Economics y especialista en historia internacional– es que, más que una lucha entre Washington y la Unión Soviética –temporalmente “en espera”, en un momento de distensión y pragmatismo entre las superpotencias, y reacia a involucrarse en una zona que “pertenecía” a Estados Unidos–, la administración Allende asumió en el marco de una “guerra fría interamericana” que enfrentó a gobiernos revolucionarios y antiimperialistas, como los de Castro y Allende, con gobiernos de derecha y contrarrevolucionarios, como el de Brasil, aliado de Washington y que desde 1964 vivía bajo un régimen militar similar al chileno a partir de 1973. 
Harmer sitúa al gobierno de Allende en un proceso amplio (“la larga década de los 60”) que se inicia en 1959 con la Revolución cubana y que termina el 11 de septiembre de 1973, con el golpe militar chileno. La revolución de Castro, dice la historiadora, habría modificado las relaciones del sistema regional americano, generando una disputa entre Washington y La Habana por mantener la zona de influencia política-económica, por un lado, y por exportar el proceso revolucionario, por el otro, y cuyo primer punto de giro a favor de Estados Unidos fue el fracaso del Che Guevara en Bolivia. 
El triunfo de Allende en 1970 reavivó el conflicto al sacar del aislamiento diplomático a Cuba e hizo que Nixon renovara sus esfuerzos por estimular a las fuerzas de derecha y contener a las de izquierda. En ese contexto se acercó a Brasil, que podía velar por los intereses de Estados Unidos en el Cono Sur sin que Washington tuviera que exponerse. A mediados de 1971 Brasil jugó un rol fundamental en el derrocamiento del general boliviano Juan José Torres, que lideró un gobierno militar de izquierda similar al de Perú, y también en la derrota del Frente Amplio en Uruguay. 
El eje Brasilia-Washington quedó formalmente establecido en diciembre de 1971, cuando el general Emílio Garrastazu Médici, Presidente de Brasil, visitó la Casa Blanca, apenas unas semanas después de que Castro abandonara Chile tras su prolongada visita oficial. Harmer documenta que fue Médici quien llevó a Nixon a poner la agenda anticomunista sobre la mesa, y que el general le dijo a Nixon que Brasil tenía militares en el Ejército chileno que estaban trabajando para un golpe de Estado. “Hay muchas cosas que, como país sudamericano, Brasil puede hacer y que Estados Unidos no puede”, le dijo Nixon, quien luego afirmaría públicamente que “donde Brasil vaya, América Latina le seguirá”. Así sería, de hecho, y sigue siéndolo hasta el día hoy. 
Harmer inserta el viaje secreto del almirante en retiro Roberto Kelly a Brasilia, a mediados de agosto de 1973, en este contexto. Los objetivos eran informar a Brasil que un grupo de militares chilenos había decidido derrocar a Allende y recabar inteligencia sobre las consecuencias internacionales del levantamiento. La preocupación de los conspirados era Perú, de quien se temían represalias. El viaje de Kelly –que volvió a Santiago con luz verde para la operación– ilustra hasta qué punto Estados Unidos, si bien creó las condiciones, no manejó la conjura. El golpe, como bien demuestra Harmer, se gestó en Chile según lógicas internas (influenciadas por las externas, claro) y el modelo a seguir fue el golpe brasileño de 1964. (de hecho, aunque el libro sólo lo sugiere, a la hora de crear la DINA, luego del golpe, el aparato de seguridad e inteligencia brasileño [SNI] también sería usado como modelo). 
Otro de los aspectos destacables del libro es que zanja el mito de que Allende fue un peón soviético o cubano tratando de arrastrar a Chile a una dictadura comunista. Allende, a diferencia de Castro, creía en la democracia chilena y en el constitucionalismo de los militares, lo cual le produjo problemas al interior de su coalición. Si se acercó a Moscú, a finales de 1972, fue para amortizar la desesperada situación económica chilena y tratando de encontrar un tanque de oxígeno para su proceso; la negativa soviética, por lo demás, la sintió “como una puñalada por la espalda”. Los múltiples intentos de Castro de convencerlo de tomar el camino de las armas se encontraron con negativas rotundas y demuestran que él estaba al mando del proceso, no Fidel. El hecho de que el día del golpe partiera a La Moneda y no se retirara a las afueras de Santiago con sus tropas leales a defender el proceso hace pensar que se mantuvo invariable en esa línea. 
El golpe militar del 11 de septiembre de 1973 fue un mazazo para el Tercer Mundo. La derrota de Allende fue también la derrota de un modelo para sacudirse de las ataduras del imperialismo y generó una serie de lecciones para la izquierda mundial. Se demostró que ese objetivo no estaba tan cerca ni era tan fácil. Ya no habría tanto espacio para la estrategia del choque frontal y vendría una nueva época de pragmatismo, negociaciones y contrarrevoluciones. Por otra parte, el golpe vino a cerrar el proceso revolucionario que había iniciado Cuba en 1959. Después de 1973, La Habana concluyó que las “condiciones objetivas” para la revolución en América Latina ya no existían. En ese cuadro, la gran pregunta era si la misma revolución cubana iba a poder sobrevivir.

11-09-73: Entre Brasilia y La Habana | Pablo Riquelme Richeda

“Por distante y pequeño que sea –señalaba en 1974 un informe clasificado de la embajada estadounidense en Santiago–, Chile ha sido considerado desde hace algún tiempo y de forma general como una zona para llevar a cabo experimentos económicos y sociales. Ahora el país se encuentra, en cierto sentido, en la primera línea del conflicto ideológico mundial”. El mensaje, cuyo destinatario era el secretario de Estado Henry Kissinger, sintetiza el lugar al que había llegado Chile en el contexto de la Guerra Fría desde septiembre de 1970, cuando Allende ganó las elecciones presidenciales con un programa revolucionario que echaba por la borda la noción de que el socialismo nunca sería compatible dentro de un sistema democrático y que ofrecía un modelo de desarrollo que desafiaba abiertamente al sistema norteamericano. 

¿Cuál fue el impacto que tuvieron los actores internacionales en la política chilena durante los mil días de la Unidad Popular? ¿Qué tan relevante fue la “vía chilena al socialismo” en el contexto mundial de esos años y específicamente en el continente americano? Son las principales preguntas que se hace Tanya Harmer en Allende’s Chile and the Inter-American Cold War (El Chile de Allende y la guerra fría interamericana), un libro que amplía nuestra comprensión al aportar nuevos datos sobre lo que ya sabemos (que Estados Unidos boicoteó sostenidamente a Allende) y al incorporar nuevos actores en el análisis, básicamente Brasil y Cuba. Ambos países fueron fundamentales en lo sucedido en Chile a partir de 1970 y representan las fuerzas de choque de un conflicto continental que se zanjó acá.

La tesis de Harmer –académica de la London School of Economics y especialista en historia internacional– es que, más que una lucha entre Washington y la Unión Soviética –temporalmente “en espera”, en un momento de distensión y pragmatismo entre las superpotencias, y reacia a involucrarse en una zona que “pertenecía” a Estados Unidos–, la administración Allende asumió en el marco de una “guerra fría interamericana” que enfrentó a gobiernos revolucionarios y antiimperialistas, como los de Castro y Allende, con gobiernos de derecha y contrarrevolucionarios, como el de Brasil, aliado de Washington y que desde 1964 vivía bajo un régimen militar similar al chileno a partir de 1973. 
Harmer sitúa al gobierno de Allende en un proceso amplio (“la larga década de los 60”) que se inicia en 1959 con la Revolución cubana y que termina el 11 de septiembre de 1973, con el golpe militar chileno. La revolución de Castro, dice la historiadora, habría modificado las relaciones del sistema regional americano, generando una disputa entre Washington y La Habana por mantener la zona de influencia política-económica, por un lado, y por exportar el proceso revolucionario, por el otro, y cuyo primer punto de giro a favor de Estados Unidos fue el fracaso del Che Guevara en Bolivia. 
El triunfo de Allende en 1970 reavivó el conflicto al sacar del aislamiento diplomático a Cuba e hizo que Nixon renovara sus esfuerzos por estimular a las fuerzas de derecha y contener a las de izquierda. En ese contexto se acercó a Brasil, que podía velar por los intereses de Estados Unidos en el Cono Sur sin que Washington tuviera que exponerse. A mediados de 1971 Brasil jugó un rol fundamental en el derrocamiento del general boliviano Juan José Torres, que lideró un gobierno militar de izquierda similar al de Perú, y también en la derrota del Frente Amplio en Uruguay. 
El eje Brasilia-Washington quedó formalmente establecido en diciembre de 1971, cuando el general Emílio Garrastazu Médici, Presidente de Brasil, visitó la Casa Blanca, apenas unas semanas después de que Castro abandonara Chile tras su prolongada visita oficial. Harmer documenta que fue Médici quien llevó a Nixon a poner la agenda anticomunista sobre la mesa, y que el general le dijo a Nixon que Brasil tenía militares en el Ejército chileno que estaban trabajando para un golpe de Estado. “Hay muchas cosas que, como país sudamericano, Brasil puede hacer y que Estados Unidos no puede”, le dijo Nixon, quien luego afirmaría públicamente que “donde Brasil vaya, América Latina le seguirá”. Así sería, de hecho, y sigue siéndolo hasta el día hoy. 
Harmer inserta el viaje secreto del almirante en retiro Roberto Kelly a Brasilia, a mediados de agosto de 1973, en este contexto. Los objetivos eran informar a Brasil que un grupo de militares chilenos había decidido derrocar a Allende y recabar inteligencia sobre las consecuencias internacionales del levantamiento. La preocupación de los conspirados era Perú, de quien se temían represalias. El viaje de Kelly –que volvió a Santiago con luz verde para la operación– ilustra hasta qué punto Estados Unidos, si bien creó las condiciones, no manejó la conjura. El golpe, como bien demuestra Harmer, se gestó en Chile según lógicas internas (influenciadas por las externas, claro) y el modelo a seguir fue el golpe brasileño de 1964. (de hecho, aunque el libro sólo lo sugiere, a la hora de crear la DINA, luego del golpe, el aparato de seguridad e inteligencia brasileño [SNI] también sería usado como modelo). 
Otro de los aspectos destacables del libro es que zanja el mito de que Allende fue un peón soviético o cubano tratando de arrastrar a Chile a una dictadura comunista. Allende, a diferencia de Castro, creía en la democracia chilena y en el constitucionalismo de los militares, lo cual le produjo problemas al interior de su coalición. Si se acercó a Moscú, a finales de 1972, fue para amortizar la desesperada situación económica chilena y tratando de encontrar un tanque de oxígeno para su proceso; la negativa soviética, por lo demás, la sintió “como una puñalada por la espalda”. Los múltiples intentos de Castro de convencerlo de tomar el camino de las armas se encontraron con negativas rotundas y demuestran que él estaba al mando del proceso, no Fidel. El hecho de que el día del golpe partiera a La Moneda y no se retirara a las afueras de Santiago con sus tropas leales a defender el proceso hace pensar que se mantuvo invariable en esa línea. 
El golpe militar del 11 de septiembre de 1973 fue un mazazo para el Tercer Mundo. La derrota de Allende fue también la derrota de un modelo para sacudirse de las ataduras del imperialismo y generó una serie de lecciones para la izquierda mundial. Se demostró que ese objetivo no estaba tan cerca ni era tan fácil. Ya no habría tanto espacio para la estrategia del choque frontal y vendría una nueva época de pragmatismo, negociaciones y contrarrevoluciones. Por otra parte, el golpe vino a cerrar el proceso revolucionario que había iniciado Cuba en 1959. Después de 1973, La Habana concluyó que las “condiciones objetivas” para la revolución en América Latina ya no existían. En ese cuadro, la gran pregunta era si la misma revolución cubana iba a poder sobrevivir.

El desinfle del año después | Alfredo Jocelyn-Holt

¿Por qué fracasan o terminan diluyéndose los llamados movimientos sociales? La literatura especializada avanza algunas pistas. Lo más obvio es que se les reprima, aunque no es recomendable (es torpe, es seguirles su propio juego), amén de sucio y de consecuencias insospechadas. Puede que incluso tengan cierto éxito, pero pierdan novedad a costa de ello mismo, o basta que se les “coopte”; sea que sus dirigentes se “aguatonen”, fraccionen o no falte quién los compre (todo en este mundo tiene su precio, plata hay). A menudo, simplemente, se diluyen; entre tanta moda bien pensante, políticamente correcta (sobran las “víctimas”), puede que terminen por cansar. El tiempo, además, siempre hace lo suyo (olvida), y en épocas “light” como la nuestra es posible que se les deseche o “liquide”. En efecto, no es implausible que “modelo” y “establishment” gocen de mejor salud que lo que se presume.


Tampoco ayuda el que la izquierda seria no crea en los movimientos sociales y menos en su supuesto espontaneísmo autónomo. En su momento, Marx arremetió en contra de Blanqui y los socialistas utópicos. No se le escapó tampoco que la chacota pudiera terminar en comedia populista o bonapartista (nadie sabe para quién trabaja). Lenin fue brutal con el ultrismo: “Mientras no tengáis fuerza para disolver el parlamento burgués y cualquier otra institución reaccionaria, estáis obligados a actuar en el seno de dichas instituciones… De lo contrario, corréis el riesgo de convertiros en simples charlatanes” (La enfermedad infantil del izquierdismo en el comunismo, 1920). Conforme ese mismo criterio, desde sus inicios, el Partido Comunista Chileno desechó las huelgas y protestas masivas como único medio de lucha, culminaban en matanzas (antes del PC, las hubo varias), y se optó por la sensatez: aceptó integrarse al sistema-¡ay-qué-asco!-liberal-burgués. Mientras éste duró, el PC no lo hizo mal; en plena UP frenó al Mapu y al MIR.
El desastre de la “Nueva Izquierda” de los años 1960 y 70 confirmó que los movimientos político-sociales fracasan y desembocan en cualquier cosa. El Mayo 68 francés retardó en 13 años la llegada de los socialistas al poder. En Praga la cosa se puso fea. En Alemania e Italia se terminó en bandas terroristas. Las protestas universitarias norteamericanas no impidieron que Nixon llegara a la Casa Blanca, al contrario. Tlatelolco llevó a Luis Echeverría (quien ordenó la matanza) a la Silla del Aguila, luego se volvió más izquierdoso: protegió a exiliados chilenos que, años después, retornaron menos “termocéfalos” (hoy por hoy, “capitalistas reformadores”). Ni digamos lo ocurrido en Argentina con el peronismo, también un movimiento social.
¿Y qué hay de la revolución vía Twitter? Según Malcolm Gladwell, en “Small Change. Why the revolution will not be tweeted” (The New Yorker, 2010), cuya lectura recomiendo, las redes sociales movilizan, pero no se comparan con el movimiento a favor de los derechos civiles de negros. Entonces, los comprometidos eran organizados y jerárquicos, se la jugaban; hoy por hoy, el infantilismo revolucionario prorratea el riesgo y diluye el efecto. Por eso los encapuchados y la violencia (mejor organizados) se imponen. Y, por lo visto, en Chile, el anarcoviolentismo se las lleva fácil.

El anónimo presente | Alfredo Jocelyn-Holt

Alphonse de Lamartine, en su extraordinaria Historia de los girondinos, lectura obligada en estos tiempos turbulentos, cifra su atención en una figura que normalmente pasa inadvertida para ojos avezados de periodistas, historiadores, incluso agentes de seguridad. Me refiero a ese personaje oscuro o simplemente gris en que nadie se fija y, de llegar a repararse en él, pasa igual de desapercibido, tan anónima e insignificante es su presencia.

No se le podrá anticipar, pero es capaz a veces de cambiar el mundo. Lo fascinante, en retrospectiva, es que el sujeto está ya ahí. El mismo se sabe ahí, se sabe desconocido, ignorado. Espera. Se reconoce potente, capaz de grandes cosas, aunque no le haya llegado todavía su hora. Lamartine lo dice mejor: “Como el alma humana, cuyo asiento en el cuerpo humano ignoran los filósofos, el pensamiento de todo un pueblo reside algunas veces en el individuo más ignorado de una inmensa multitud. No se puede despreciar a nadie, porque el dedo del Destino se marca en el alma y no en la frente”. Comentario que sirve de preámbulo para introducirnos a Robespierre, alguien que por origen, trayectoria o aspecto nadie en su momento podría haber previsto lo que terminó siendo.

Marat es otro de estos personajes sombras que fascinan a Lamartine. Un escritor sin talento, acomplejado que, al fin, la revolución le viene a ofrecer una oportunidad única, la de un mundo patas para arriba en donde poder enmendar su vulgar medianía. “Hubiera querido nivelar la creación, pues la igualdad era su furor, porque la superioridad era su martirio, y amaba la revolución, porque ésta ponía todo a su alcance, y amaba hasta la sangre porque la sangre lavaba la injuria de su larga obscuridad”.

Hitler, otra mediocridad dañada: un caso de manual psiquiátrico. Hay una foto suya tomada en Munich en agosto de 1914, en que aparece en medio de un tumultuoso mitin. Si no fuera porque cada vez que la reproducen hacen un zoom, su arratonada existencia pasaría inadvertida.


El “anónimo presente” no se agota en esta única siniestra variante, la del animal al acecho. Está también la figura del hombre común que se vuelve cómplice, acatador de la bestia y sus delirios que tratara Goldhagen en su polémico libro Hitler´s Willing Executioners, de 1996. Cómplice anónimo es quizá también el que hace de mero testigo, mira y no interviene. Lo que más me impresionó en uno de esos videos de Gaddafi aún con vida que andan circulando, incluso más que los tormentos y crueldad, es poder oír que el respiro jadeante de quien estaba grabando la  escena. ¿Quién es el camarógrafo, cómo procesa lo que está registrando, qué pasa por su mente?

Las mismas preguntas se hace uno al leer los contenidos cobardes de blogs y tweets posteados por seres anónimos que atinan a despotricar, vengarse, injuriar, calumniar, funar (suelen concertarse). Igual ocurre con los energúmenos que asaltaron el Senado. Aunque les veamos las caras, los oigamos gritar, y sepamos que son dirigidos por agitadores profesionales, la turba los vuelve anónimos. Son eso: una turba, un montón, un pelotón, el perfecto móvil donde suele ocultarse la bestia.

Multitudes Inteligentes | Antonio Negri & Michael Hardt

Uno de los desafíos que enfrentan quienes observan los levantamientos que se extienden en el norte de Africa y Medio Oriente es leerlos no tanto como repeticiones del pasado, sino como experimentos originales que abren nuevas posibilidades políticas relevantes, mucho más allá de la región, para la libertad y la democracia. De hecho, nuestra esperanza es que a través de ese ciclo de luchas el mundo árabe se convierta en los próximos diez años en lo que fue América Latina en la década pasada: un laboratorio de experimentación política entre movimientos sociales poderosos y gobiernos progresistas, de Argentina a Venezuela y de Brasil a Bolivia. Esas revueltas han realizado de inmediato una suerte de limpieza ideológica que barrió con las concepciones racistas de un choque de civilizaciones que relegan la política árabe al pasado. Las multitudes de Túnez, El Cairo y Bengazi demuelen los estereotipos políticos de que los árabes se ven limitados a la opción entre dictaduras laicas y teocracias fanáticas, o de que los musulmanes de algún modo son incapaces de libertad y democracia. Hasta el hecho de que se llame “revoluciones” a esas luchas parece engañar a los comentaristas, que asumen que el avance de los acontecimientos debe obedecer la lógica de 1789, de 1917 o de alguna otra rebelión europea del pasado.
Las actuales revoluciones árabes estallaron en relación con el tema del desempleo, y su núcleo está formado por jóvenes de alto nivel de educación con ambiciones frustradas, un sector de la población que tiene mucho en común con los estudiantes que protestan en Londres y Roma. 
Si bien la principal exigencia en el mundo árabe se centra en el fin de la tiranía y los gobiernos autoritarios, detrás de esa demanda hay una serie de reivindicaciones sociales que no sólo suponen el fin de la dependencia y la pobreza, sino también una transferencia del poder a una población inteligente y muy capacitada. El abandono del poder por parte de Zine al-Avidine Ben Alí y Hosni Mubarak o Muammar Kadafi no es más que el primer paso. La organización de las revueltas recuerda lo que venimos viendo desde hace más de diez años desde Seattle hasta Buenos Aires, Génova y Cochabamba, Bolivia: una red horizontal que no tiene un solo líder central. Los órganos opositores tradicionales pueden participar en esa red, pero no pueden dirigirla. Los observadores externos han tratado de designar a un líder de las revueltas egipcias desde sus comienzos: tal vez Mohamed ElBaradei, quizás el gerente de marketing de Google, Wael Ghonim. Temen que la Hermandad Musulmana u otra organización tome el control de los acontecimientos. Lo que no entienden es que la multitud puede organizarse sin un centro, que la imposición de un líder o la asimilación a una organización tradicional socavarían su poder. El predominio en las revueltas de herramientas de redes sociales, tales como Facebook, YouTube y Twitter, es síntoma, y no causa, de esa estructura. Esas son las formas de expresión de una población inteligente capaz de organizarse de forma autónoma.
Si bien esos movimientos rechazan la dirección central, deben consolidar sus demandas para vincular los segmentos más activos de la rebelión con las necesidades de la gran mayoría de la población. Las insurrecciones de los jóvenes árabes sin duda no apuntan a una constitución liberal tradicional que se limite a garantizar una dinámica electoral regular, sino más bien a una forma de democracia adecuada a las nuevas formas de expresión y las necesidades de la multitud. Eso debe comprender, ante todo, un reconocimiento constitucional de la libertad de expresión.
Por otra parte, dado que lo que desencadenó los levantamientos no fue sólo el desempleo y la pobreza, sino también la capacidad productiva y de expresión frustrada, sobre todo entre los jóvenes, una respuesta constitucional radical tiene que idear un plan común para administrar los recursos naturales y la producción social. Se trata de un umbral que el neoliberalismo no puede pasar y que cuestiona el capitalismo. Un gobierno islámico es por completo inadecuado para abordar esas necesidades. Aquí la insurrección no pasa sólo por los equilibrios del norte de Africa y Medio Oriente sino también por el sistema global de dirección económica.
De ahí nuestra esperanza de que el mundo árabe se convierta en algo como América Latina, que inspire movimientos políticos y aumente la aspiración de libertad y democracia en toda la región. Toda revuelta, por supuesto, puede fracasar: los tiranos pueden desatar una represión sangrienta; las juntas militares pueden tratar de permanecer en el poder; los grupos opositores tradicionales pueden intentar absorber los movimientos; y las jerarquías religiosas pueden esforzarse por tomar el control. Sin embargo, lo que no morirá serán las exigencias y deseos políticos que se desencadenaron, las aspiraciones de una generación joven inteligente a una vida diferente en la que pueda dar cauce a su capacidad.
Mientras esos deseos y exigencias sigan vivos, el ciclo de la lucha continuará. La pregunta es qué le enseñarán al mundo esos nuevos experimentos de libertad y democracia en los próximos diez años.
© The Guardian, 2011.
Traduccion de Joaquin Ibarburu.

Dictadores | Alfredo Jocelyn-Holt

Aunque paradójico, no hay nada más vulnerable que el poder, y eso porque, al final de cuentas, no significa nada. Puede que abuse, sea cruel, y despierte lo peor en quien cree que lo posee (esto de “poseer poder” es una tautología, un sin sentido), pero he ahí también su debilidad. No pasa de ser una creencia y además falsa, potente mientras dura (de nuevo un pleonasmo), pero que se hace nada en el aire cuando deja de fascinar, no se le teme, o cesa su necesidad.
Lo hemos visto estas semanas a raíz de lo que sucede en el Norte de Africa. Curiosamente, nada muy espectacular o dramático en términos convencionales: ningún asalto a mano armada a los palacios por turbas enfurecidas (el modelo “revolucionario” jacobino y bolchevique), ningún golpe de Estado por juntas militares (el modelo “gorila” latinoamericano), tampoco una gran conmoción con trasfondo religioso o seudo-religioso (las variables “mesiánicas” iraní y china). Parecido, quizás, al derrumbe de los ex países de la órbita soviética, aunque sea muy prematura la comparación.
Es que lo que ha sorprendido, esta vez, ha sido la debilidad de aquello que a la víspera parecía tan formidable, al punto de revelarse patético, cómico incluso. Apócrifo o no, el solo hecho de que se dijera que Mubarak y Ben Alí cayeron enfermos (“en coma”) luego de que tuvieron que abandonar el poder, confirma el famoso axioma de Giulio Andreotti: “El poder desgasta, sobre todo cuando no se tiene”. Y mejor prueba de ello no hay que la supuesta brutalidad de la mujer de Ben Alí para con su marido. Que al abordar el avión rumbo al exilio, le dijera “¡Sube, imbécil! ¡Toda mi vida tendré que soportar tus estupideces!”, llevó a un agudo bloguero anónimo a calificar la anécdota de “maltrato animal”.
El patetismo ha sido también desalmado. Gaddafi ordenando bombardear a su pueblo supera todos los límites imaginables. El terror aquí ni siquiera finge ser un medio de poder; es simplemente su demostración más extrema de la desesperación. O Yo el Supremo en el poder y con poder omnímodo (de nuevo la reiteración ad absurdum), o nadie: ese es el mensaje.
Basta mirar las fotos de Muammar Gaddafi, a lo largo de sus ¡41 años  de poder! para darse cuenta de que hasta el calificativo de dictador no le es enteramente apropiado. Los romanos consideraban magistraturas a las dictaduras; le asignaban al menos una fecha de término. Aun estirando el concepto, Napoleón, Juan Manuel de Rosas, Stalin, Franco, Pinochet, todos ellos son encarnaciones modernas de esa idea de dictadura. Mubarak, quizá, también lo fue, pero definitivamente Gaddafi y su degradación cínica calza en otra tipología, con lo que los antiguos definían muy bien y llamaban tiranía. No en el sentido de un “gobierno”, sino de un abuso, de una pasión que arrastra el entendimiento y ejerce total dominio sobre la voluntad propia y ajena. Por eso a las dictaduras se les tiende a enjuiciar políticamente, mientras que a las tiranías sólo basta una condena moral.
No la manera patética, me temo, como censuramos últimamente. Recién anteayer el gobierno suizo, en una medida que parecía más calificación de riesgo país que censura, ordenó cancelar las posibles cuentas bancarias del líder libio en su país. Se hicieron los muy suizos: sólo ayer se enteraron.