Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Racismo, clasismo y sexismo en Chile: manual de ‘carroña’ | Sonia Montecino

Hace unos días tuvimos conocimiento del Taller “Enfrentándonos al Mundo Laboral” promovido por el Gobierno de Chile a través del Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM). Aunque al parecer esta iniciativa no siguió implementándose, pues al emerger la polémica fue retirado de circulación, sus contenidos resultan de gran valor para conocer cuáles son los supuestos ideológicos acerca de la configuración social de la mujer que tiene como horizonte dicho servicio, y por extensión el gobierno que lo avala.

Sabemos, desde la antropología del género, que cada sociedad construye un modelo de lo que es femenino y masculino, y que en su gran mayoría esas representaciones se convierten en estereotipos que muchas veces impiden superar las desigualdades entre hombres y mujeres.

Las luchas femeninas y feministas desde fines del siglo XIX y a lo largo del siglo XX han buscado, precisamente, transformar los sistemas simbólicos que han acantonado a la mujer a un simple cuerpo, reduciendo su existencia a la de objeto de los intercambios parentales (¿qué era el matrimonio sino un vínculo entre familias gracias al intercambio de mujeres?) .

El avance de la economía de mercado y el liberalismo, de modo paradojal, han profundizado cada vez más esa noción del cuerpo de la mujer como objeto, en la medida en que su imagen sirve para vender (por ejemplo, la publicidad que interpela a consumir bebidas –sobre todo alcohólicas- deviniendo las mujeres botellas o viceversa), para levantar grandes industrias como la cosmética, para producir ideologías y prácticas nutricionales y médicas asociadas a los “cuerpos perfectos”, para hacer, en suma, de las mujeres no sólo objetos para el consumo, sino objetos del consumo.

En este sentido, podríamos decir que, como nunca antes, se vive un momento cultural en que las mujeres están más presas en (de) su cuerpo. Si en la década de los 60 del siglo pasado el liberarse de los sostenes, de los embarazos obligatorios y de los mandatos de género relacionados a un conjunto de estereotipos y desvalorizaciones (la suavidad, la debilidad, la delicadeza, lo doméstico, la emocionalidad), fueron una bandera de lucha, hoy día son otras las restricciones que claman por una ruptura, en la medida que no sólo obedecen a un sistema de prestigio y poder androcéntrico, sino sobre todo a un sistema económico que se engarza con éste para reproducir ganancias y diferencias.

¿Cómo se relaciona lo anterior con la capacitación propiciada por el Sernam? Se trata de varios talleres que los municipios debían impartir para que las mujeres de los sectores sociales pobres aprendan estrategias para conseguir un empleo.

En la portada del que hemos podido acceder se aprecian cuatro imágenes femeninas, ligadas al mundo popular: una cocinera, una que trabaja en una mina, una al mundo de la pesca y una adulta mayor. En principio esta iniciativa no tendría nada criticable, por cierto.

Sin embargo cuando leemos sus contenidos no podemos sino sorprendernos por su abierta carga ideológica y de función “disciplinaria”. El nudo central que persigue la actividad es modelar la “proyección de la imagen” que debemos tener a la hora de conseguir un trabajo; se trata de alcanzar una imagen “correcta”, potenciando la “esencia femenina”.

Se nos habla de conceptos como “naturaleza femenina” y se define lo femenino “…asociado a lo intuitivo, pasivo, ternura, sensibilidad, a lo receptivo, empático y emocional entre muchas otras bondades”.

Aquí es donde ya comienzan nuestras aprensiones: un somero análisis de este sustrato ideacional pone de manifiesto concepciones ya no del siglo pasado, sino decimonónicas.

En primer lugar, hace mucho se ha cuestionado la idea de una “naturaleza femenina” en la medida en que son las culturas las que construyen sus definiciones sobre lo que se considera femenino o masculino, por lo tanto se trata de rasgos sociales y no biológicos los que cuentan a la hora de definir ese término, variando éste entre culturas, regiones y aún clases sociales.

De allí, las luchas que las mujeres han promovido desde sus inicios por el cambio de los estereotipos, como parte crucial para lograr igualdad no sólo económica, sino simbólica.

Por otro lado, la vinculación de lo femenino con atributos como la pasividad, la intuición, la sensibilidad forma parte de un conjunto de antiguas oposiciones que sitúan a los hombres en lo activo, fuerte, racional, etc. ¡y todos(as) estamos conscientes de las profundas desigualdades de género que esas oposiciones han legitimado!

Sigue nuestro taller indicándonos que el “arreglo personal” muestra “valores y principios” (entendidos estos como la “interioridad” de las personas-mujeres) y que el cuerpo femenino entonces será la carta de presentación y de aceptación o no de lo que somos.

Así cuando busquemos trabajo ¡seremos juzgadas por nuestra apariencia personal! ¡reducidas, entonces, a nuestro cuerpo! El taller naturaliza así una sociedad que discrimina por “apariencia” sin siquiera cuestionar ese estado de cosas, más bien nos enseña a “adecuarnos” a la discriminación.

Sigue de ello que para causar una “buena impresión” debemos ocuparnos en primer lugar del aseo. El taller nos “educa” en lo que tenemos que hacer en la mañana (“ducha, lavado de uñas, cepillado de dientes, peinado, lavado de pelo si es necesario, desodorante, humectación, maquillado”); después del trabajo (“lavado de manos y uñas”) y en la noche (“lavado de dientes/hilo dental/lavado de cara/desmaquillado).

El sentido común nos indica el clasismo de las anteriores preocupaciones: las mujeres populares son sucias, por un lado, pero también susceptibles de ser convertidas en consumidoras de productos de cosméticos y dentales. Nada alejado de lo que fueron las ideas asistencialistas y pater(mater)nalistas de las viejas organizaciones privadas de ayuda a los pobres –generalmente compuestas de mujeres de las clases altas católicas, las “patronas”, las dueñas de fundo- y de las estatales de mediados del siglo pasado.

El mensaje parece ser: hay que “civilizar” y modelar a este contingente de mujeres para que encuentren trabajo porque, claro, son ignorantes, desaseadas, de mal aspecto, poco preocupadas por su ropa, y en la lógica del mismo taller eso implica que sus “valores”, su interioridad es negativa y hay que convertirla en positiva.

Antes se hablaba de la lucha por la “higiene” del pueblo, la cartilla lo llama ahora el “aseo básico del cuerpo” y permeada –seguramente por alguna empresa de couching de moda- nos quiere convencer de que siguiendo esos consejos seremos unas “verdaderas” y “correctas” mujeres de acuerdo a los parámetros de nuestra “esencia femenina”.

Recordemos que las acciones del SERNAM en los lugares asolados por el terremoto y maremoto que afectó a Chile el 2010 fue justamente la de llevar a las mujeres damnificadas, masajes, autoayuda y sesiones de maquillaje y peinado (se trata por ello de una “política” y no de simples hechos o conceptos aislados).

Pero, esto no es todo: como ¡oh descubrimiento siniestro! las personas tenemos “aspectos que nos desfavorecen”, debemos superarlos y las mujeres nos sentiremos muy seguras si lo logramos.

¿Cuáles son los factores?: “estatura y tamaño; contextura y peso; edad; color de piel y pelo; forma de cara”. Huelgan los comentarios: como adivinamos cuál es el modelo de mujer que persigue nuestro taller, los “aspectos que nos desfavorecen” pueden, sin duda, llevarnos a correr por una cirugía plástica, por blanquearnos al máximo, por usar tacos muy altos para crecer, por ponernos anoréxicas, alisarnos el pelo y así.

Ya sin tapujos el cuadernillo declara: “Tanto peinado, maquillaje, como vestuario constituyen una puerta de entrada para el mundo laboral. Si no se logra un concepto armónico de la apariencia física, difícilmente se podrá reflejar una imagen atractiva, cómoda y segura de sí misma”. Ese “concepto armónico” significa: peinarse “sin tapar el rostro”, el pelo debe estar limpio y ordenado, y si es teñido más limpio aún; el maquillaje: debe ser moderado, “los labios nunca demasiado rojos (hidrátalos con brillo), ni los ojos demasiado pintados. Se debe parecer natural”, y por último el vestuario debe favorecer “una figura armónica y estilizada”. El taller nos aconseja los colores de la ropa: negro, gris y azul porque permiten “verse más delgadas” y no resaltan; pero sobre todo debemos usar trajes dos piezas de pantalón y chaqueta porque nos hacen “elegantes”; el buzo y las calzas no son serios para el trabajo.

Racismo y clasismo se hermanan en este casi increíble taller. ¿Qué es lo armónico, lo estilizado, lo elegante? Por cierto no lo es la figura que la mayoría de las mujeres chilenas, mestizas (profusamente de indígena y español) tenemos, porque claro ¡las pasarelas no son nuestro escenario laboral, ni vivimos en la obsesión de la delgadez!

Es lo que el lenguaje coloquial denuncia como la “cultura pelolais” lo que se asoma en los consejos que el SERNAM quiere darnos, y más aún construir un molde y un imaginario femenino acorde con los cánones estéticos de la clase social que hoy ostenta no sólo el poder económico, sino en el poder político.

Resulta extravagante que el Servicio Nacional de la Mujer, creado a partir de las reivindicaciones de igualdad de las mujeres, buscando su acceso a la vida pública en las mismas condiciones que los hombres, luchando por prácticas de inclusión no sexistas, promueva este tipo de representaciones que justamente lo que hacen es reproducir el sexismo: las mujeres valen por su cuerpo (de ahí hay un paso a la violencia, a la apropiación sexual y comercial), pero no cualquiera sino el que mejor se aproxime al cuerpo de una clase (alta) y una etnia (“blanca”).

Pero, casi como en un chiste, ahora de grueso calibre, este taller no termina ahí, sino que se adentra a una mezcla de manual de comportamiento y disciplina: debemos expresarnos lenta y suavemente, estar con el “abdomen contraído”, sin “risas y carcajadas fuertes”; y nos enseña ¡cómo comer!, a “no hablar con la boca llena” y tener las manos sobre la mesa.Sobre todo, nos recuerda que tenemos que ser “agradecidas”, no gritar, escuchar sin interrumpir.

El “ideal” femenino del SERNAM es una mujer leve, dulce, que no se insubordine, que no rompa con ningún modelo de poder, una “mujercita perfecta”. Es decir una mujer subordinada, “agradecida” de tener un trabajo, limpiecita y “bien vestida”.

Como la institución de los Centros de Madres de Chile (CEMA) y Cemitas, muy manipuladas por la dictadura, dejaron de existir como orgánica del disciplinamiento femenino popular, hoy día se opta por la moda de los talleres y capacitaciones para buscar un efecto similar, pero, por cierto, acorde con los dictados de la circulación económica neoliberal al interior de un modelo cultural conservador y retrógrado.

Esta mezcla monstruosa produce estas iniciativas que, superando el Manual de Carreño de fines del XIX, se convierten en manuales de “carroña”, es decir en preceptos que trabajan sobre los desperdicios, la carne ya muerta, para vivir, revivir los ideales del racismo, el clasismo y el sexismo en pleno siglo XXI y en una sociedad donde las desigualdades de género no son más que la expresión de los profundos abismos sociales que nos circundan.

So pretexto de superar el profundo escollo de la miserable participación de las mujeres en el mercado de trabajo, se despliega la ideología más aterradora, aquella que soterradamente, “suave y calladamente” se instala a nivel de las representaciones y de los símbolos asociados a la construcción de lo femenino, con sus ideas discriminadoras en términos “raciales”, sociales y de género y con la reducción del concepto “mujer” al cuerpo y a su consumo. ¿Sociedad que se codea con la OCDE? Más bien imbunche y “maquillaje” de modernidad de las aspiraciones cada vez más vampirescas del maridaje político-empresarial que hoy ostenta el poder.

Se trata de un manual de disciplinamiento, un Manual de Carroña.
Sonia Montecino
Antropóloga de la Universidad de Chile
Doctora en Antropología de la Universidad de Leiden
Profesora de la Universidad de Chile

Racismo, clasismo y sexismo en Chile: manual de ‘carroña’ | Sonia Montecino

Hace unos días tuvimos conocimiento del Taller “Enfrentándonos al Mundo Laboral” promovido por el Gobierno de Chile a través del Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM). Aunque al parecer esta iniciativa no siguió implementándose, pues al emerger la polémica fue retirado de circulación, sus contenidos resultan de gran valor para conocer cuáles son los supuestos ideológicos acerca de la configuración social de la mujer que tiene como horizonte dicho servicio, y por extensión el gobierno que lo avala.

Sabemos, desde la antropología del género, que cada sociedad construye un modelo de lo que es femenino y masculino, y que en su gran mayoría esas representaciones se convierten en estereotipos que muchas veces impiden superar las desigualdades entre hombres y mujeres.

Las luchas femeninas y feministas desde fines del siglo XIX y a lo largo del siglo XX han buscado, precisamente, transformar los sistemas simbólicos que han acantonado a la mujer a un simple cuerpo, reduciendo su existencia a la de objeto de los intercambios parentales (¿qué era el matrimonio sino un vínculo entre familias gracias al intercambio de mujeres?) .

El avance de la economía de mercado y el liberalismo, de modo paradojal, han profundizado cada vez más esa noción del cuerpo de la mujer como objeto, en la medida en que su imagen sirve para vender (por ejemplo, la publicidad que interpela a consumir bebidas –sobre todo alcohólicas- deviniendo las mujeres botellas o viceversa), para levantar grandes industrias como la cosmética, para producir ideologías y prácticas nutricionales y médicas asociadas a los “cuerpos perfectos”, para hacer, en suma, de las mujeres no sólo objetos para el consumo, sino objetos del consumo.

En este sentido, podríamos decir que, como nunca antes, se vive un momento cultural en que las mujeres están más presas en (de) su cuerpo. Si en la década de los 60 del siglo pasado el liberarse de los sostenes, de los embarazos obligatorios y de los mandatos de género relacionados a un conjunto de estereotipos y desvalorizaciones (la suavidad, la debilidad, la delicadeza, lo doméstico, la emocionalidad), fueron una bandera de lucha, hoy día son otras las restricciones que claman por una ruptura, en la medida que no sólo obedecen a un sistema de prestigio y poder androcéntrico, sino sobre todo a un sistema económico que se engarza con éste para reproducir ganancias y diferencias.

¿Cómo se relaciona lo anterior con la capacitación propiciada por el Sernam? Se trata de varios talleres que los municipios debían impartir para que las mujeres de los sectores sociales pobres aprendan estrategias para conseguir un empleo.

En la portada del que hemos podido acceder se aprecian cuatro imágenes femeninas, ligadas al mundo popular: una cocinera, una que trabaja en una mina, una al mundo de la pesca y una adulta mayor. En principio esta iniciativa no tendría nada criticable, por cierto.

Sin embargo cuando leemos sus contenidos no podemos sino sorprendernos por su abierta carga ideológica y de función “disciplinaria”. El nudo central que persigue la actividad es modelar la “proyección de la imagen” que debemos tener a la hora de conseguir un trabajo; se trata de alcanzar una imagen “correcta”, potenciando la “esencia femenina”.

Se nos habla de conceptos como “naturaleza femenina” y se define lo femenino “…asociado a lo intuitivo, pasivo, ternura, sensibilidad, a lo receptivo, empático y emocional entre muchas otras bondades”.

Aquí es donde ya comienzan nuestras aprensiones: un somero análisis de este sustrato ideacional pone de manifiesto concepciones ya no del siglo pasado, sino decimonónicas.

En primer lugar, hace mucho se ha cuestionado la idea de una “naturaleza femenina” en la medida en que son las culturas las que construyen sus definiciones sobre lo que se considera femenino o masculino, por lo tanto se trata de rasgos sociales y no biológicos los que cuentan a la hora de definir ese término, variando éste entre culturas, regiones y aún clases sociales.

De allí, las luchas que las mujeres han promovido desde sus inicios por el cambio de los estereotipos, como parte crucial para lograr igualdad no sólo económica, sino simbólica.

Por otro lado, la vinculación de lo femenino con atributos como la pasividad, la intuición, la sensibilidad forma parte de un conjunto de antiguas oposiciones que sitúan a los hombres en lo activo, fuerte, racional, etc. ¡y todos(as) estamos conscientes de las profundas desigualdades de género que esas oposiciones han legitimado!

Sigue nuestro taller indicándonos que el “arreglo personal” muestra “valores y principios” (entendidos estos como la “interioridad” de las personas-mujeres) y que el cuerpo femenino entonces será la carta de presentación y de aceptación o no de lo que somos.

Así cuando busquemos trabajo ¡seremos juzgadas por nuestra apariencia personal! ¡reducidas, entonces, a nuestro cuerpo! El taller naturaliza así una sociedad que discrimina por “apariencia” sin siquiera cuestionar ese estado de cosas, más bien nos enseña a “adecuarnos” a la discriminación.

Sigue de ello que para causar una “buena impresión” debemos ocuparnos en primer lugar del aseo. El taller nos “educa” en lo que tenemos que hacer en la mañana (“ducha, lavado de uñas, cepillado de dientes, peinado, lavado de pelo si es necesario, desodorante, humectación, maquillado”); después del trabajo (“lavado de manos y uñas”) y en la noche (“lavado de dientes/hilo dental/lavado de cara/desmaquillado).

El sentido común nos indica el clasismo de las anteriores preocupaciones: las mujeres populares son sucias, por un lado, pero también susceptibles de ser convertidas en consumidoras de productos de cosméticos y dentales. Nada alejado de lo que fueron las ideas asistencialistas y pater(mater)nalistas de las viejas organizaciones privadas de ayuda a los pobres –generalmente compuestas de mujeres de las clases altas católicas, las “patronas”, las dueñas de fundo- y de las estatales de mediados del siglo pasado.

El mensaje parece ser: hay que “civilizar” y modelar a este contingente de mujeres para que encuentren trabajo porque, claro, son ignorantes, desaseadas, de mal aspecto, poco preocupadas por su ropa, y en la lógica del mismo taller eso implica que sus “valores”, su interioridad es negativa y hay que convertirla en positiva.

Antes se hablaba de la lucha por la “higiene” del pueblo, la cartilla lo llama ahora el “aseo básico del cuerpo” y permeada –seguramente por alguna empresa de couching de moda- nos quiere convencer de que siguiendo esos consejos seremos unas “verdaderas” y “correctas” mujeres de acuerdo a los parámetros de nuestra “esencia femenina”.

Recordemos que las acciones del SERNAM en los lugares asolados por el terremoto y maremoto que afectó a Chile el 2010 fue justamente la de llevar a las mujeres damnificadas, masajes, autoayuda y sesiones de maquillaje y peinado (se trata por ello de una “política” y no de simples hechos o conceptos aislados).

Pero, esto no es todo: como ¡oh descubrimiento siniestro! las personas tenemos “aspectos que nos desfavorecen”, debemos superarlos y las mujeres nos sentiremos muy seguras si lo logramos.

¿Cuáles son los factores?: “estatura y tamaño; contextura y peso; edad; color de piel y pelo; forma de cara”. Huelgan los comentarios: como adivinamos cuál es el modelo de mujer que persigue nuestro taller, los “aspectos que nos desfavorecen” pueden, sin duda, llevarnos a correr por una cirugía plástica, por blanquearnos al máximo, por usar tacos muy altos para crecer, por ponernos anoréxicas, alisarnos el pelo y así.

Ya sin tapujos el cuadernillo declara: “Tanto peinado, maquillaje, como vestuario constituyen una puerta de entrada para el mundo laboral. Si no se logra un concepto armónico de la apariencia física, difícilmente se podrá reflejar una imagen atractiva, cómoda y segura de sí misma”. Ese “concepto armónico” significa: peinarse “sin tapar el rostro”, el pelo debe estar limpio y ordenado, y si es teñido más limpio aún; el maquillaje: debe ser moderado, “los labios nunca demasiado rojos (hidrátalos con brillo), ni los ojos demasiado pintados. Se debe parecer natural”, y por último el vestuario debe favorecer “una figura armónica y estilizada”. El taller nos aconseja los colores de la ropa: negro, gris y azul porque permiten “verse más delgadas” y no resaltan; pero sobre todo debemos usar trajes dos piezas de pantalón y chaqueta porque nos hacen “elegantes”; el buzo y las calzas no son serios para el trabajo.

Racismo y clasismo se hermanan en este casi increíble taller. ¿Qué es lo armónico, lo estilizado, lo elegante? Por cierto no lo es la figura que la mayoría de las mujeres chilenas, mestizas (profusamente de indígena y español) tenemos, porque claro ¡las pasarelas no son nuestro escenario laboral, ni vivimos en la obsesión de la delgadez!

Es lo que el lenguaje coloquial denuncia como la “cultura pelolais” lo que se asoma en los consejos que el SERNAM quiere darnos, y más aún construir un molde y un imaginario femenino acorde con los cánones estéticos de la clase social que hoy ostenta no sólo el poder económico, sino en el poder político.

Resulta extravagante que el Servicio Nacional de la Mujer, creado a partir de las reivindicaciones de igualdad de las mujeres, buscando su acceso a la vida pública en las mismas condiciones que los hombres, luchando por prácticas de inclusión no sexistas, promueva este tipo de representaciones que justamente lo que hacen es reproducir el sexismo: las mujeres valen por su cuerpo (de ahí hay un paso a la violencia, a la apropiación sexual y comercial), pero no cualquiera sino el que mejor se aproxime al cuerpo de una clase (alta) y una etnia (“blanca”).

Pero, casi como en un chiste, ahora de grueso calibre, este taller no termina ahí, sino que se adentra a una mezcla de manual de comportamiento y disciplina: debemos expresarnos lenta y suavemente, estar con el “abdomen contraído”, sin “risas y carcajadas fuertes”; y nos enseña ¡cómo comer!, a “no hablar con la boca llena” y tener las manos sobre la mesa.Sobre todo, nos recuerda que tenemos que ser “agradecidas”, no gritar, escuchar sin interrumpir.

El “ideal” femenino del SERNAM es una mujer leve, dulce, que no se insubordine, que no rompa con ningún modelo de poder, una “mujercita perfecta”. Es decir una mujer subordinada, “agradecida” de tener un trabajo, limpiecita y “bien vestida”.

Como la institución de los Centros de Madres de Chile (CEMA) y Cemitas, muy manipuladas por la dictadura, dejaron de existir como orgánica del disciplinamiento femenino popular, hoy día se opta por la moda de los talleres y capacitaciones para buscar un efecto similar, pero, por cierto, acorde con los dictados de la circulación económica neoliberal al interior de un modelo cultural conservador y retrógrado.

Esta mezcla monstruosa produce estas iniciativas que, superando el Manual de Carreño de fines del XIX, se convierten en manuales de “carroña”, es decir en preceptos que trabajan sobre los desperdicios, la carne ya muerta, para vivir, revivir los ideales del racismo, el clasismo y el sexismo en pleno siglo XXI y en una sociedad donde las desigualdades de género no son más que la expresión de los profundos abismos sociales que nos circundan.

So pretexto de superar el profundo escollo de la miserable participación de las mujeres en el mercado de trabajo, se despliega la ideología más aterradora, aquella que soterradamente, “suave y calladamente” se instala a nivel de las representaciones y de los símbolos asociados a la construcción de lo femenino, con sus ideas discriminadoras en términos “raciales”, sociales y de género y con la reducción del concepto “mujer” al cuerpo y a su consumo. ¿Sociedad que se codea con la OCDE? Más bien imbunche y “maquillaje” de modernidad de las aspiraciones cada vez más vampirescas del maridaje político-empresarial que hoy ostenta el poder.

Se trata de un manual de disciplinamiento, un Manual de Carroña.
Sonia Montecino
Antropóloga de la Universidad de Chile
Doctora en Antropología de la Universidad de Leiden
Profesora de la Universidad de Chile

La policía de la memoria | Timothy Garton Ash

Entre los embates que está recibiendo la libertad en Europa, uno de los menos evidentes es la legislación sobre la memoria. Más y más países tienen leyes que dicen que usted debe recordar y describir éste o aquel hecho histórico de cierta manera, en ocasiones so pena de ser enjuiciado si da la respuesta incorrecta. Lo incorrecto de la respuesta depende de dónde se encuentre usted. En Suiza, puede ser procesado por decir que las atrocidades padecidas por los armenios en los últimos años del Imperio otomano no constituyen un genocidio; en Turquía lo procesarían por decir que lo fueron. Lo que es una verdad prescrita por el Estado en los Alpes es una falsedad impuesta por el Estado en Anatolia. 
Hace poco un grupo de historiadores y escritores, entre quienes me incluyo, rechazó este peligroso disparate. En lo que ha sido llamado “Appel de Blois”, publicado en Le Monde el pasado 10 de octubre, sostenemos que en un país libre “no es asunto de ninguna autoridad política definir la verdad histórica o restringir la libertar del historiador a través de sanciones penales”. Y argüimos en contra de la acumulación de lo que se ha dado en llamar “leyes sobre la memoria”. Entre las primeras firmas hay historiadores como Eric Hobsbawm, Jacques Le Goff y Heinrich August Winkler.
 
No es una coincidencia que esta apelación se originara en Francia, que tiene la más intensa y tortuosa experiencia reciente en cuanto a las leyes y procesamientos relacionados con la memoria. Comenzó, sin controversia, en 1990, cuando negar el holocausto judío cometido por los nazis –junto a otros crímenes de lesa humanidad definidos por el tribunal de Núremberg en 1945– fue convertido en delito en Francia, así como lo es en varios países europeos. En 1995, el historiador Bernard Lewis fue condenado en una corte francesa por alegar que, con la evidencia disponible, lo que les pasó a los armenios no puede ser correctamente descrito como genocidio, de acuerdo con la definición de la ley internacional.
 
Una ley posterior, de 2001, dice que la República Francesa reconoce la esclavitud como un crimen de lesa humanidad, y que debe dársele, en consecuencia, el lugar que merece en la enseñanza y en la investigación. Un grupo que representa a algunos ciudadanos franceses en ultramar demandó al autor de un estudio sobre el comercio africano de esclavos, Olivier Pétré-Grenouilleau, por “negar un crimen de lesa humanidad”. Mientras tanto, desde un punto de vista muy diferente, era aprobada otra ley que ordenaba que en los currículos escolares se reconociera “el papel positivo” que tuvo la presencia francesa en ultramar, “especialmente en África del Norte”.
 
Por fortuna, en este punto una ola de indignación dio a luz al movimiento llamado Libertad por la Historia (lph-asso.fr), liderado por el historiador francés Pierre Nora, quien también está detrás de Appel de Blois.
 
El caso en contra de Pétré-Grenouilleau fue desestimado y se abolió la cláusula del “papel positivo”. Pero sigue siendo increíble que tal propuesta haya llegado al corpus legal de una de las más importantes democracias y uno de los mayores centros de estudios históricos del mundo.
 
Estas tonterías son aún más peligrosas cuando vienen disfrazadas de virtud. Un ejemplo perfecto es el intento reciente de imponerle límites a la interpretación de la historia en toda la Unión Europea con la excusa de “combatir el racismo y la xenofobia”. Una propuesta de “decisión estructural” del Consejo para la Justicia y los Asuntos Internos de la Unión Europea, iniciada por la ministra de justicia alemana Brigitte Zypries, sugiere que en todos los Estados miembros “excusar de manera pública, negar o trivializar burdamente los crímenes de genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra” debe ser “punible con penas criminales de hasta, por lo menos, entre uno y tres años de prisión”.
 
¿Quién decidirá qué hechos históricos cuentan como genocidio, crímenes de lesa humanidad o crímenes de guerra, y qué constituye “trivializar burdamente”?
 
La ley humanitaria internacional indica algunos criterios, pero exactamente qué hechos califican es un asunto de disputa acalorada. La única manera de asegurar verdaderamente que haya uniformidad de tratamiento sería que todos los miembros de la Unión Europea se pusieran de acuerdo en una lista –llamémosla la lista Zypries– para clasificar los horrores. Puede usted imaginarse la negociación en Bruselas. (Oficiales polacos a su contraparte francesa: “está bien, nosotros les damos el genocidio armenio, si ustedes nos dan la hambruna en Ucrania”). Puro Gógol.
 
Ya que algunos países con fuerte tradición de libertad de expresión, incluyendo a Gran Bretaña, objetaron el borrador inicial de Zypries, la propuesta actual ha añadido que “Los Estados miembros pueden escoger castigar solo la conducta que se lleva a cabo de una manera que posiblemente perturbe el orden público o que sea amenazante, abusiva o insultante”. Así, en la práctica, los países continuarán haciendo las cosas a su manera.
 
A pesar de sus múltiples defectos, esta decisión marco fue aprobada por el Parlamento Europeo en noviembre de 2007, pero no ha sido llevada al Consejo de Justicia y Asuntos Internos para su aprobación definitiva. Le escribí al representante actual de la presidencia francesa en la Unión Europea para preguntar por qué, y solo recibí esta críptica pero estimulante respuesta: “La ley de ‘racismo y xenofobia’ no está aún lista para ser adoptada, ya que está suspendida por algunas reservas parlamentarias pendientes”. Merci, madame liberté: eso servirá hasta el final de este año. Luego, que la presidencia checa de la Unión Europea, que cubre la primera mitad del año siguiente, la tumbe para siempre, con una dosis del sentido común histórico del buen soldado Svejk.
 
Voy a ser claro. Creo que es muy importante que las naciones, los Estados, las personas y otros grupos (por no mencionar individuos) enfrenten, solemne y públicamente, las malas acciones cometidas por ellos o en su nombre. El líder de Alemania Occidental Willy Brandt, arrodillándose silenciosamente ante el monumento a las víctimas y héroes del Gueto de Varsovia, es, para mí, una de las imágenes más nobles de la historia europea de posguerra. Para que la gente enfrente estas cosas, en primer lugar debe conocerlas: estos asuntos deben ser enseñados en las escuelas, así como conmemorados públicamente. Pero antes de ser enseñados, deben ser investigados. La evidencia debe destaparse, estudiarse y tamizarse, y se deben evaluar las posibles interpretaciones.
 
El proceso de investigación y debate históricos requiere libertad total –sujeto solo a leyes estrictas sobre calumnia y difamación, diseñadas para proteger a las personas vivas pero no a los gobiernos, los Estados o el orgullo nacional (como en el famoso artículo 301 del Código Penal turco)–. El equivalente para el historiador de un experimento de un científico natural es cotejar la evidencia con todas las hipótesis posibles, sin importar cuán extremas sean, y luego someter la interpretación que le parezca más convincente a las críticas de sus colegas y al debate público. Así es como llegamos lo más cerca posible a la verdad sobre el pasado.
 
¿Cómo, por ejemplo, refutar la absurda teoría de conspiración que aparentemente todavía tiene alguna vigencia en el mundo árabe, que dice que “los judíos” estaban detrás de los ataques terroristas del 11 septiembre de 2001 en Nueva York? ¿Prohibiendo que se diga esto bajo pena de ir a prisión? No. Se refuta refutándola, esto es: reuniendo toda la evidencia disponible y sometiéndola a un debate libre y abierto. Ésta no es solo la mejor forma de llegar a los hechos; es también, finalmente, la mejor manera de combatir el racismo y la xenofobia. Así que únanse a nosotros, por favor, para despedir al Estado niñera y su policía de la memoria.