Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Las raíces del conservadurismo campesino en México: el caso de la Mixteca Baja

Benjamin T. Smith, The roots of Conservatism in Mexico: Catholicism, Society, and Politics in the Mixteca Baja, 1750-1962, Alburquerque, University of New Mexico Press, 2012. Illustrations. Photographs. Maps. Tables. Graphs. Notes. Appendixes. Bibliography. Index. ix, 432 pp.

The roots of Conservatism in Mexico es un libro ambicioso y al mismo tiempo propositivo. Explora los orígenes y la permanencia de un catolicismo popular campesino que, mezclado con la política, está detrás de diversas sublevaciones que se dieron en distintas zonas del México rural en contra de los gobiernos liberales y secularizadores en los siglos XIX y XX.

La imagen del campesino católico y rebelde no ha sido extraña para la historiografía de tema mexicano desde el mismo siglo XIX. De la oposición a las primeras reformas liberales de la década de 1830 hasta la Guerra Cristera (o cristiada) contra el gobierno postrevolucionario del siglo XX (1926-1929), estos campesinos armados y conservadores llamaron la atención de historiadores como Enrique Olavarría, José M. Vigil, Ciro B. Ceballos o Alfonso Toro. Para ellos, y muchos más, se trataba de bandidos, bárbaros y retrógrados que eran manipulados por el clero católico a su conveniencia. La historiografía sobre la revolución mexicana, tanto la de corte oficialista-nacionalista como la revisionista de tendencia marxista, reforzó aún más esta idea al enfrentar al campesino católico conservador con el ejemplo del campesino revolucionario, zapatista y agrarista. Más que comprender el fenómeno del conservadurismo campesino en México, esta historiografía se limitaba a denostarlo, a tratarlo como un hecho anómalo en el conjunto general del desarrollo histórico.

Los primeros intentos por entender el conservadurismo campesino vinieron de la mano con la aparición de una historiografía con dimensión regional y particularista, opuesta a la nacionalista generalizadora. Luis González con Pueblo en vilo (1968) y Jean Meyer con La Cristiada (1973-1975), pusieron las bases para comprender el porqué hubo (y hay) dinámicas en las sociedades regionales que parecen ir a contracorriente de la política nacional. Una de las primeras conclusiones de estos historiadores es que, más allá de la vinculación de los grupos campesinos y de pequeños propietarios rurales con el clero, la propia lógica interna de desarrollo de estas sociedades (su relación con el trabajo, la tierra, la economía y sus creencias) es la que las hacía conservadoras y tradicionales. Años más tarde, los estudios de Florencia Mallon, Peter Guardino o Mary K. Vaughan nos han ofrecido una mirada más amplia sobre el conservadurismo campesino y sus expresiones políticas frente al Estado. El enfrentamiento de estos grupos con las políticas del gobierno central adquirió otra lógica explicativa, y todo indicaba que el conservadurismo campesino tiene raíces que se remontaban a mucho más de un siglo de distancia.

Benjamin T. Smith se inserta conscientemente y de manera crítica en esta historiografía cuando nos ofrece un recorrido por la historia de una sociedad rural compleja (campesinos, indios, rancheros) de una región del sur del México central (la Mixteca baja), a lo largo de dos siglos (1750-1962). Smith nos recuerda que los habitantes de esta región rechazaron el reparto de tierras que intentaron hacer los zapatistas; por ello, muchas localidades campesinas de la Mixteca fueron quemadas y arrasadas por los revolucionarios. La memoria popular de los acontecimientos aún se aprecia el día de hoy en la narrativa de los murales del museo comunitario de Tequixtepec (Oaxaca).

Smith propone un acercamiento metodológico que está presente a lo largo de todo el libro: adaptar el concepto de economía moral de E. P. Thompson y de James Scott, que permite explicar las relaciones dialécticas entre las elites y las no-elites regionales en sus niveles económico, social y cultural. Pero como el componente cultural religioso adquiere, en este caso, un lugar preponderante, es necesario utilizar un modelo de cultura religiosa regional que integre también las relaciones entre la sociedad campesina y la institución eclesiástica. No es extraño, por lo tanto, que en vez de economía moral Smith hable de una economía espiritual. Finalmente, es necesario ahondar en el análisis de la política popular para entender la dinámica de las relaciones entre la formación social regional y la política del Estado.

A lo largo de los seis capítulos que componen el libro y en una narrativa cronológica que arranca en la época colonial, Smith delinea las intrincadas relaciones entre los aspectos económicos, sociales y culturales de la región; explora la conformación de la religiosidad popular y su conexión con la vida económica y las relaciones sociales. La magistral utilización de fuentes documentales heterogéneas (archivos nacionales, estatales, privados) le permite abundar en detalles y tejer una urdimbre densa.

———–

Puedes consultar también la versión en inglés de esta reseña publicada en: Hispanic American Historical Review, 95:4 (November 2015), pp. 678-679. En la versión on line con el doi
 10.1215/00182168-316157.

Las raíces del conservadurismo campesino en México: el caso de la Mixteca Baja

Benjamin T. Smith, The roots of Conservatism in Mexico: Catholicism, Society, and Politics in the Mixteca Baja, 1750-1962, Alburquerque, University of New Mexico Press, 2012. Illustrations. Photographs. Maps. Tables. Graphs. Notes. Appendixes. Bibliography. Index. ix, 432 pp.

The roots of Conservatism in Mexico es un libro ambicioso y al mismo tiempo propositivo. Explora los orígenes y la permanencia de un catolicismo popular campesino que, mezclado con la política, está detrás de diversas sublevaciones que se dieron en distintas zonas del México rural en contra de los gobiernos liberales y secularizadores en los siglos XIX y XX.

La imagen del campesino católico y rebelde no ha sido extraña para la historiografía de tema mexicano desde el mismo siglo XIX. De la oposición a las primeras reformas liberales de la década de 1830 hasta la Guerra Cristera (o cristiada) contra el gobierno postrevolucionario del siglo XX (1926-1929), estos campesinos armados y conservadores llamaron la atención de historiadores como Enrique Olavarría, José M. Vigil, Ciro B. Ceballos o Alfonso Toro. Para ellos, y muchos más, se trataba de bandidos, bárbaros y retrógrados que eran manipulados por el clero católico a su conveniencia. La historiografía sobre la revolución mexicana, tanto la de corte oficialista-nacionalista como la revisionista de tendencia marxista, reforzó aún más esta idea al enfrentar al campesino católico conservador con el ejemplo del campesino revolucionario, zapatista y agrarista. Más que comprender el fenómeno del conservadurismo campesino en México, esta historiografía se limitaba a denostarlo, a tratarlo como un hecho anómalo en el conjunto general del desarrollo histórico.

Los primeros intentos por entender el conservadurismo campesino vinieron de la mano con la aparición de una historiografía con dimensión regional y particularista, opuesta a la nacionalista generalizadora. Luis González con Pueblo en vilo (1968) y Jean Meyer con La Cristiada (1973-1975), pusieron las bases para comprender el porqué hubo (y hay) dinámicas en las sociedades regionales que parecen ir a contracorriente de la política nacional. Una de las primeras conclusiones de estos historiadores es que, más allá de la vinculación de los grupos campesinos y de pequeños propietarios rurales con el clero, la propia lógica interna de desarrollo de estas sociedades (su relación con el trabajo, la tierra, la economía y sus creencias) es la que las hacía conservadoras y tradicionales. Años más tarde, los estudios de Florencia Mallon, Peter Guardino o Mary K. Vaughan nos han ofrecido una mirada más amplia sobre el conservadurismo campesino y sus expresiones políticas frente al Estado. El enfrentamiento de estos grupos con las políticas del gobierno central adquirió otra lógica explicativa, y todo indicaba que el conservadurismo campesino tiene raíces que se remontaban a mucho más de un siglo de distancia.

Benjamin T. Smith se inserta conscientemente y de manera crítica en esta historiografía cuando nos ofrece un recorrido por la historia de una sociedad rural compleja (campesinos, indios, rancheros) de una región del sur del México central (la Mixteca baja), a lo largo de dos siglos (1750-1962). Smith nos recuerda que los habitantes de esta región rechazaron el reparto de tierras que intentaron hacer los zapatistas; por ello, muchas localidades campesinas de la Mixteca fueron quemadas y arrasadas por los revolucionarios. La memoria popular de los acontecimientos aún se aprecia el día de hoy en la narrativa de los murales del museo comunitario de Tequixtepec (Oaxaca).

Smith propone un acercamiento metodológico que está presente a lo largo de todo el libro: adaptar el concepto de economía moral de E. P. Thompson y de James Scott, que permite explicar las relaciones dialécticas entre las elites y las no-elites regionales en sus niveles económico, social y cultural. Pero como el componente cultural religioso adquiere, en este caso, un lugar preponderante, es necesario utilizar un modelo de cultura religiosa regional que integre también las relaciones entre la sociedad campesina y la institución eclesiástica. No es extraño, por lo tanto, que en vez de economía moral Smith hable de una economía espiritual. Finalmente, es necesario ahondar en el análisis de la política popular para entender la dinámica de las relaciones entre la formación social regional y la política del Estado.

A lo largo de los seis capítulos que componen el libro y en una narrativa cronológica que arranca en la época colonial, Smith delinea las intrincadas relaciones entre los aspectos económicos, sociales y culturales de la región; explora la conformación de la religiosidad popular y su conexión con la vida económica y las relaciones sociales. La magistral utilización de fuentes documentales heterogéneas (archivos nacionales, estatales, privados) le permite abundar en detalles y tejer una urdimbre densa.

———–

Puedes consultar también la versión en inglés de esta reseña publicada en: Hispanic American Historical Review, 95:4 (November 2015), pp. 678-679. En la versión on line con el doi
 10.1215/00182168-316157.

La microfísica del poder o el arte de estar en el lugar preciso.

Yanna Yannakakis, El arte de estar en medio. Intermediarios indígenas, identidad india y régimen local en la Oaxaca Colonial, Oaxaca, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, El Colegio de Michoacán, 2012, 327 p. [ISBN 978 607 7751 67 0]



El arte de estar en medio es la traducción al español del libro de la profesora de la Emory University (Atlanta, Georgia) Yanna YannakakisThe art of being in-between, que fue publicado en 2008 por la prestigiosa editorial anglosajona Duke University Press. El texto de Yannakakis analiza la importancia que tuvieron los intermediarios indios en la Oaxaca novohispana del siglo XVIII (la periodización precisa es 1660-1810), a partir del estudio de su doble papel, a la vez central, como agentes de mediación cultural y política entre las instituciones de gobierno y administración de justicia españolas y los pueblos de indios, en una región de población mayoritariamente indígena y con una notable diversidad étnica: la sierra norte de Oaxaca, conocida también como la “Sierra de Juárez.” Una región que ha sido estudiada por varios historiadores y sobre la que se han escritos libros que se han convertido en clásicos de la literatura etnohistórica como el de John K. Chance (1), o notables como el de Thomas Calvo, comentado en este cuaderno hace tiempo.

El arte de estar en medio… es un título que juega con una frase de Michel de Certeau (2) que le sirve a Yannakakis como epígrafe ya que concentra una de las grandes preguntas que debe hacerse un historiador de la vida cotidiana: ¿Quiénes son los individuos que sirven como enlaces en la extensa redes sociales de las relaciones de poder? O, dicho de una manera más foucaultiana: ¿cuáles son los vasos comunicantes de la microfísica del poder? Y de eso trata el libro. Yannakakis nos muestra, de manera detallada y en acción, los casos de una serie de individuos indios que sirvieron como correa de transmisión entre las localidades indias y las autoridades hispánicas. Esta dedicada mirada a los intermediarios termina por aclarar en mucho una idea ya presente en la historiografía acerca de la importancia que jugaron los miembros de las elites indias en el proceso de  afirmación del gobierno español a nivel local y regional, pero que a la vez fueron también actores fundamentales para la construcción de una cierta autonomía política y cultural de los pueblos de indios en la Nueva España. Es, pues, la demostración de una hipótesis largamente enunciada pero que nunca había sido trabajada hasta este nivel microhistórico, y que ahora nos permite entender mejor la forma mediante la cual la corona española logró mantener una cohesión política en los vastos territorios ultramarinos de la monarquía, además de una constante recaudación de recursos económicos por medio del tributo indígena. El arte de estar en medio… responde ampliamente a la pregunta de cómo fue posible que un pequeño puñado de españoles pudiese controlar y gobernar a miles de indios de diversos pueblos, linajes y territorios con amplias diferencias etnolingüísticas.

La clave está en los mediadores culturales, desde la Malitzin cortesiana y el noble maya Antonio Chi, hasta los descendientes de los nahuas tlaxcaltecas que acompañaron a los españoles a la conquista de la sierra al norte de Antequera y que terminaron fundando el barrio de Analco en Villa Alta, pasando por los mártires de Cajonos. Ciertamente, esta pregunta había comenzado a responderse en el trabajo de García Martínez sobre los pueblos de la sierra norte de Puebla (3), y en los de Rodolfo Pastor sobre la Mixteca (4), trabajos que ofrecen miradas altamente analíticas de las estructuras y dinámicas de los pueblos de indios con respecto al gobierno español. Sin embargo, no se había dedicado una monografía tan detallada específicamente a la figura de los intermediadores.

Otro aspecto también notable del libro de Yannakakis es que, además de mostrar con muy buena pluma una buena cantidad de casos empíricos de intermediación de agentes indios, tanto en su acción frente a las instituciones hispánicas como al interior de la vida cotidiana de sus comunidades, pone en juego críticamente una serie de presupuestos teóricos y meteorológicos. Su postura crítica ante las categorías analíticas permite reflexionar el sentido y validez de los esquemas que se han discutido desde hace años, como el problema de las relaciones centro y periferia, o aquel otro de las relaciones entre conquistadores y conquistados; por no hablar del problema de términos como aculturación y resistencia. Todos estos modelos terminan hondamente trastocados en El arte de estar en medio….

Ese ir desde lo empírico a lo teórico es posible gracias al hilado fino de una microhistoria que es detallista al extremo, pero que no olvida dialogar continuamente con una perspectiva global, general de la historia. En este sentido, a Yannakakis le ayuda mucho el entronque de varias vías de abordaje meteorológico que es, en ciertos puntos, sorprendente, porque la primera impresión es que se trata de un ensayo totalmente ecléctico, a caballo entre la historia y la antropología; un trabajo en el que hay historia social, historia cultural, etnohistoria y antropología histórica. La clave está en que Yannakakis tomó muy en cuenta el llamado de William B. Taylor (5) a estudiar la estructura y dinámica de las intrincadas redes de relaciones sociales a nivel local como método de comprensión del funcionamiento del amplio sistema “colonial” español. Parte de la atinada respuesta a ese llamado es el interés por estudiar cuestiones lingüísticas que parecerían superfluas a otros ojos, como el caso de los cambios culturales que sufrieron los términos implicados en los ámbitos de gobierno e intermediación político y cultural. Por ejemplo, es muy interesante la atención que presta Yannakakis a los cambios semánticos del término indio ladino, para referirse a los indios que poseían las herramientas culturales necesarias que les permitía ser partícipe de esa negociación continua e intensa entre autoridades españolas y autonomía india: la lengua, la escritura, el conocimiento del derecho, pero también de la costumbre y las particularidades culturales propias de la sociedad india. Un “saber hacer” en ambos mundos.

Pero me parece que la perspectiva teórica central que le permite incursionar provechosamente en el análisis del impresionante corpus documental que fue utilizado por Yannakakis para esta investigación parte de las ideas gramscianas reelaboradas por William Roseberry en un importante y poco atendido artículo (6) en el que Roseberry propuso que el establecimiento del consenso entre dominados y dominadores es una continua negociación y reformulación de los términos del conflicto, en las que consenso implica a su vez resistencia y lucha por las vías institucionales y/o en el nivel cotidiano de las relaciones cara a cara. Ciertamente no es el único (hay una gran literatura desde los estudios subalternos), pero es uno de los más claros.

Finalmente quisiera destacar que, a su aparición en 2008, el libro de Yannakakis fue recibido por la comunidad académica con mucho interés y rápidamente se situó en la arena del debate. Muestra de ello son las diversas reseñas críticas que recibió la obra, entre las que destacan las publicadas en la American Historical Review (la revista de la American Historical Association, una de las más importantes en la academia estadounidense), The Americas, Colonial Latin American Historical Review, Hispanic American Historical Review, Social History, entre otras.

Datos:

* El arte de estar en medio, de Yanna Yannakakis, se puede conseguir en la librería virtual del COLMICH.
* El próximo jueves 14 de junio en Oaxaca (Independencia 901, Centro Histórico), presentarán y dialogarán sobre el libro Margarita Menegus, Edgar Mendoza, Luis Alberto Arrioja y la autora.

___________
Notas y referencias:
(1). John K. Chance (1989), Conquest of the Sierra. Spaniards and Indians in colonial Oaxaca, University of Oklahoma Press [hay edición en español que es muy difícil de conseguir: La conquista de la Sierra. Españoles e indígenas de Oaxaca en la época de la Colonia, Oaxaca, Instituto Oaxaqueño de las Culturas, CIESAS, 1998].
(2) “Por un arte de estar en medio, obtuvo resultados inesperados de su situación”, Michel de Certeau, La práctica de la vida cotidiana (1984).
(3) Bernardo García Martínez (1987), Los pueblos de la Sierra: el poder y el espacio, México, El Colegio de México.
(4) Rodolfo Pastor (1987), Campesinos y reformas: la Mixteca 1700-1856, México, El Colegio de México.
(5) W.B. Taylor, “Between global process and local knowledge. An inquiry into Early Latin American Social History”, en Olivier Zunz (ed.) Reliving the Past. The Worlds of Social History, University of North Carolina Press, Chapel Hill, 1991, pp. 115-190 [recogido en una edición en español gracias a Brian Connaughton en la Universidad Autónoma Metropolitana: Entre el proceso global y el conocimiento local. Ensayos sobre el Estado, la sociedad y la cultura en el México del siglo XVIII, México, UAM-Iz, 2003].
(6) William Roseberry, “Hegemony ant the Language of Contention”, en Gilbert M. Joseph & Daniel Nugent (eds.), Everyday forms of State Formation, Duke Univerity Press, 1994, pp. 355-365

La microfísica del poder o el arte de estar en el lugar preciso.

Yanna Yannakakis, El arte de estar en medio. Intermediarios indígenas, identidad india y régimen local en la Oaxaca Colonial, Oaxaca, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, El Colegio de Michoacán, 2012, 327 p. [ISBN 978 607 7751 67 0]



El arte de estar en medio es la traducción al español del libro de la profesora de la Emory University (Atlanta, Georgia) Yanna YannakakisThe art of being in-between, que fue publicado en 2008 por la prestigiosa editorial anglosajona Duke University Press. El texto de Yannakakis analiza la importancia que tuvieron los intermediarios indios en la Oaxaca novohispana del siglo XVIII (la periodización precisa es 1660-1810), a partir del estudio de su doble papel, a la vez central, como agentes de mediación cultural y política entre las instituciones de gobierno y administración de justicia españolas y los pueblos de indios, en una región de población mayoritariamente indígena y con una notable diversidad étnica: la sierra norte de Oaxaca, conocida también como la “Sierra de Juárez.” Una región que ha sido estudiada por varios historiadores y sobre la que se han escritos libros que se han convertido en clásicos de la literatura etnohistórica como el de John K. Chance (1), o notables como el de Thomas Calvo, comentado en este cuaderno hace tiempo.

El arte de estar en medio… es un título que juega con una frase de Michel de Certeau (2) que le sirve a Yannakakis como epígrafe ya que concentra una de las grandes preguntas que debe hacerse un historiador de la vida cotidiana: ¿Quiénes son los individuos que sirven como enlaces en la extensa redes sociales de las relaciones de poder? O, dicho de una manera más foucaultiana: ¿cuáles son los vasos comunicantes de la microfísica del poder? Y de eso trata el libro. Yannakakis nos muestra, de manera detallada y en acción, los casos de una serie de individuos indios que sirvieron como correa de transmisión entre las localidades indias y las autoridades hispánicas. Esta dedicada mirada a los intermediarios termina por aclarar en mucho una idea ya presente en la historiografía acerca de la importancia que jugaron los miembros de las elites indias en el proceso de  afirmación del gobierno español a nivel local y regional, pero que a la vez fueron también actores fundamentales para la construcción de una cierta autonomía política y cultural de los pueblos de indios en la Nueva España. Es, pues, la demostración de una hipótesis largamente enunciada pero que nunca había sido trabajada hasta este nivel microhistórico, y que ahora nos permite entender mejor la forma mediante la cual la corona española logró mantener una cohesión política en los vastos territorios ultramarinos de la monarquía, además de una constante recaudación de recursos económicos por medio del tributo indígena. El arte de estar en medio… responde ampliamente a la pregunta de cómo fue posible que un pequeño puñado de españoles pudiese controlar y gobernar a miles de indios de diversos pueblos, linajes y territorios con amplias diferencias etnolingüísticas.

La clave está en los mediadores culturales, desde la Malitzin cortesiana y el noble maya Antonio Chi, hasta los descendientes de los nahuas tlaxcaltecas que acompañaron a los españoles a la conquista de la sierra al norte de Antequera y que terminaron fundando el barrio de Analco en Villa Alta, pasando por los mártires de Cajonos. Ciertamente, esta pregunta había comenzado a responderse en el trabajo de García Martínez sobre los pueblos de la sierra norte de Puebla (3), y en los de Rodolfo Pastor sobre la Mixteca (4), trabajos que ofrecen miradas altamente analíticas de las estructuras y dinámicas de los pueblos de indios con respecto al gobierno español. Sin embargo, no se había dedicado una monografía tan detallada específicamente a la figura de los intermediadores.

Otro aspecto también notable del libro de Yannakakis es que, además de mostrar con muy buena pluma una buena cantidad de casos empíricos de intermediación de agentes indios, tanto en su acción frente a las instituciones hispánicas como al interior de la vida cotidiana de sus comunidades, pone en juego críticamente una serie de presupuestos teóricos y meteorológicos. Su postura crítica ante las categorías analíticas permite reflexionar el sentido y validez de los esquemas que se han discutido desde hace años, como el problema de las relaciones centro y periferia, o aquel otro de las relaciones entre conquistadores y conquistados; por no hablar del problema de términos como aculturación y resistencia. Todos estos modelos terminan hondamente trastocados en El arte de estar en medio….

Ese ir desde lo empírico a lo teórico es posible gracias al hilado fino de una microhistoria que es detallista al extremo, pero que no olvida dialogar continuamente con una perspectiva global, general de la historia. En este sentido, a Yannakakis le ayuda mucho el entronque de varias vías de abordaje meteorológico que es, en ciertos puntos, sorprendente, porque la primera impresión es que se trata de un ensayo totalmente ecléctico, a caballo entre la historia y la antropología; un trabajo en el que hay historia social, historia cultural, etnohistoria y antropología histórica. La clave está en que Yannakakis tomó muy en cuenta el llamado de William B. Taylor (5) a estudiar la estructura y dinámica de las intrincadas redes de relaciones sociales a nivel local como método de comprensión del funcionamiento del amplio sistema “colonial” español. Parte de la atinada respuesta a ese llamado es el interés por estudiar cuestiones lingüísticas que parecerían superfluas a otros ojos, como el caso de los cambios culturales que sufrieron los términos implicados en los ámbitos de gobierno e intermediación político y cultural. Por ejemplo, es muy interesante la atención que presta Yannakakis a los cambios semánticos del término indio ladino, para referirse a los indios que poseían las herramientas culturales necesarias que les permitía ser partícipe de esa negociación continua e intensa entre autoridades españolas y autonomía india: la lengua, la escritura, el conocimiento del derecho, pero también de la costumbre y las particularidades culturales propias de la sociedad india. Un “saber hacer” en ambos mundos.

Pero me parece que la perspectiva teórica central que le permite incursionar provechosamente en el análisis del impresionante corpus documental que fue utilizado por Yannakakis para esta investigación parte de las ideas gramscianas reelaboradas por William Roseberry en un importante y poco atendido artículo (6) en el que Roseberry propuso que el establecimiento del consenso entre dominados y dominadores es una continua negociación y reformulación de los términos del conflicto, en las que consenso implica a su vez resistencia y lucha por las vías institucionales y/o en el nivel cotidiano de las relaciones cara a cara. Ciertamente no es el único (hay una gran literatura desde los estudios subalternos), pero es uno de los más claros.

Finalmente quisiera destacar que, a su aparición en 2008, el libro de Yannakakis fue recibido por la comunidad académica con mucho interés y rápidamente se situó en la arena del debate. Muestra de ello son las diversas reseñas críticas que recibió la obra, entre las que destacan las publicadas en la American Historical Review (la revista de la American Historical Association, una de las más importantes en la academia estadounidense), The Americas, Colonial Latin American Historical Review, Hispanic American Historical Review, Social History, entre otras.

Datos:

* El arte de estar en medio, de Yanna Yannakakis, se puede conseguir en la librería virtual del COLMICH.
* El próximo jueves 14 de junio en Oaxaca (Independencia 901, Centro Histórico), presentarán y dialogarán sobre el libro Margarita Menegus, Edgar Mendoza, Luis Alberto Arrioja y la autora.

___________
Notas y referencias:
(1). John K. Chance (1989), Conquest of the Sierra. Spaniards and Indians in colonial Oaxaca, University of Oklahoma Press [hay edición en español que es muy difícil de conseguir: La conquista de la Sierra. Españoles e indígenas de Oaxaca en la época de la Colonia, Oaxaca, Instituto Oaxaqueño de las Culturas, CIESAS, 1998].
(2) “Por un arte de estar en medio, obtuvo resultados inesperados de su situación”, Michel de Certeau, La práctica de la vida cotidiana (1984).
(3) Bernardo García Martínez (1987), Los pueblos de la Sierra: el poder y el espacio, México, El Colegio de México.
(4) Rodolfo Pastor (1987), Campesinos y reformas: la Mixteca 1700-1856, México, El Colegio de México.
(5) W.B. Taylor, “Between global process and local knowledge. An inquiry into Early Latin American Social History”, en Olivier Zunz (ed.) Reliving the Past. The Worlds of Social History, University of North Carolina Press, Chapel Hill, 1991, pp. 115-190 [recogido en una edición en español gracias a Brian Connaughton en la Universidad Autónoma Metropolitana: Entre el proceso global y el conocimiento local. Ensayos sobre el Estado, la sociedad y la cultura en el México del siglo XVIII, México, UAM-Iz, 2003].
(6) William Roseberry, “Hegemony ant the Language of Contention”, en Gilbert M. Joseph & Daniel Nugent (eds.), Everyday forms of State Formation, Duke Univerity Press, 1994, pp. 355-365