Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Los silencios compartidos de Hobsbawm | Pablo Moscoso

Tony Judt, en un excelente ensayo de 2003, deslizó un par de juicios que ayudan a comprender el legado del recientemente fallecido historiador británico: “Eric Hobsbawm es el historiador con más talento natural de nuestro tiempo; pero, sin que nada turbara su descanso, de alguna manera ha ignorado el terror y la vergüenza de esta edad”.


En efecto, la prosa de Hobsbawm, que conjuga de forma perfecta erudición con una estética magistral, supone un modo de hacer historia que se intuye a destiempo. En un mundo académico que corre apresuradamente a su anulación en microrrelatos o papers latosos hasta el sopor, los libros de este historiador se antojan como una deliciosa excentricidad. Una ventaja que, afortunadamente, logró amplia aceptación en medio mundo. Hobsbawm alcanzó un privilegio de pocos: supo arrancar del abigarrado caos de acontecimientos un sentido histórico coherente. El mismo estaba al tanto de su quehacer: “Puedo asegurar, por experiencia personal, que las grandes obras de síntesis histórica que surgen de la lectura de fuentes secundarias y de la observación de la historia contemporánea, sólo se pueden escribir en la madurez. Muy pocos historiadores son capaces de hacer frente a un tema tan vasto o llevarlo a una conclusión”.
Se puede estar de acuerdo o no con su sentido histórico, con su explicación de la realidad pasada y presente, pero resulta imposible negarle esa capacidad maravillosa y cada vez más escasa de explicar en un todo comprensible la caótica realidad en que vivimos. Como bien resumió Judt, Hobsbawm “escribe historia inteligible para lectores cultos”. Es lo que atestigua su trilogía del largo siglo XIX; La era de la revolución, La era del capital y La era del imperio; y su otro texto seminal, Historia del siglo XX. Estos cuatro libros explican y le dan sentido de forma global a la elusiva y compleja época contemporánea. 
Hobsbawm representó la posibilidad de una historiografía que aspiró a grandes relatos y que, por lo mismo, está en concordancia con su militancia ideológica, el marxismo, de la que nunca renegó. Y es aquí donde comienza el escozor de algunos intelectuales que han criticado su voluntariosa militancia. De hecho, Hobsbawm nunca asumió en forma decidida el costo humano que implicó el sueño de la Revolución de Octubre. 
Por lo mismo, es curioso que la fama de Hobsbawm haya aumentado en la medida en que el marxismo se hundía en la noche de sus tiempos. Visto desde el siglo XXI, la defensa de Hobsbawm de la otrora exitosa ideología tiene algo de museografía, especie de reliquia que uno visita, pues sabe que, justamente, algo ahí murió. Sin embargo, el historiador británico se empecina en hacernos ver que el marxismo sí continúa siendo una carta válida para este nuevo siglo. Tal fue la apuesta que hizo en Cómo cambiar el mundo, su último libro, con una portada que ilustra la imagen pavorosa de un bolchevique tamaño Godzilla (¿Lenin?) que avanza a pie firme sobre San Petesburgo. Esta majadera defensa de un nuevo marxismo para el siglo XXI le valió por estos días un artículo que bien lo retrata: “Gran historiador, pésimo profeta”.
Con todo, la pregunta que estas críticas eluden es cómo Hobsbawm, a pesar de su silencio con la vergüenza de esta edad y sus pueriles profecías, logró convertirse en el historiador más leído y admirado de todo el siglo. Es probable que esta paradoja del pensamiento de Eric Hobsbawm -su genialidad como historiador para articular un gran relato de los siglos XIX y XX y su silencio respecto de los engendros del marxismo-, planteé disyuntivas éticas que también retratan nuestras propias opciones políticas: cómo ciertos sectores, no obstante haber profitado de excesos brutales de poder, aún así, sobreviven y gozan de prestigio. Ciertamente, es lo que sucede a nuestra izquierda que, náufraga de ideales, sigue gozando de un atractivo progresista que está más allá de toda duda. Pero también es la paradoja de nuestra derecha que en bloque se rindió a la brutalidad y hoy, no obstante, goza tranquilamente del discreto encanto del poder. En esto, lamentablemente, el viejo Hobsbawm no descansa solo.

Hobsbawm (y Judt) | Alfredo Jocelyn-Holt

No es que quiera parecer indolente, pero la muerte de historiadores, hasta la de los más ilustres, no es tan de lamentar como podría ser la de algún poeta, filósofo o artista. El propio Hobsbawm lo señalaba, y sobre sí mismo incluso, en Años interesantes. Una vida en el siglo XX, sus memorias. Consciente que figuraría en algún apartado o libro sobre la historia del marxismo o de la historiografía y cultura intelectual británica del siglo XX, no se hacía ilusiones más allá que eso. Si su nombre llegase a desaparecer, como fue el caso de las lápidas de sus padres en un cementerio de Viena -agregaba-, “no se produciría ninguna laguna en el relato de lo sucedido en la historia del siglo XX, ni en Gran Bretaña ni en ninguna parte”. Hobsbawm era escéptico y modesto. Lo último, en exceso; lo primero, comprensible dado el siglo de miéchica que le tocó (nos tocó) sobrevivir. Muy pocos otros lo han explicado así y tan bien como él.


Menos universales que los poetas, filósofos y artistas -en el fondo, más apegados y limitados a su tiempo-, se van de este mundo los historiadores y con ellos también el contexto (varias vidas, 95 años, en su caso) que condicionara las preguntas, debates, pasiones y referentes con que trabajaban. En ese sentido, se trata de un oficio que exige humildad. No cierra nada. Puede que iluminen e ilustren, pero no es aconsejable que sus cultores se den de videntes. Valga el juicio de Santos Juliá sobre Hobsbawm: “Gran historiador, pésimo profeta”. Lo dice porque, cualquiera que hayan sido sus notables méritos, pecó de pitonisa (justo lo que no hay que pretender siendo historiador) y, claro, cómo no, se equivocó.
La Revolución Bolchevique, lo que él mismo llamara “the original world hope of 1917”, y con cuyo inicio compartiría su propio nacimiento, fracasó. Y aun cuando lo reconociera (dijimos que era escéptico), igual siguió creyendo en ella. ¿Por qué? Según Tony Judt (Eric Hobsbawm and the Romance of Communism, New York Review of Books, 2003) porque él era un romántico, y eso -lo sabemos- es indicio de una razón potente, válida, pero a veces enfermiza. En estado “sueño”, Goya dixit, engendra monstruos. Hobsbawm, al morir Judt, se defendió y retrucó sosteniendo que él, errado y todo, a diferencia de otros (pensaba en Judt), no se iba a convertir en un “intellotocrate” más de la Rive Gauche o de los círculos liberal bienpensantes de Norteamérica, “la izquierda más allá del PC” de la cual hablábamos la semana pasada.
Una polémica extraordinaria la de ellos. Se decían estas cosas aun cuando eran amigos, igual de comprometidos, y se admiraban mutuamente, pero marchaban al taran-tantán de distintos tambores. La metáfora es de Hobsbawm (After the Cold War. Eric Hobsbawm remembers Tony Judt, London Review of Books, 2012).
Pues, bien, la vida ha seguido su curso. Se murió Judt (también un magnífico historiador, aunque socialdemócrata errado, Hobsbawm dixit) y, ahora, se murió Hobsbawm (hemos visto que también errado), y la izquierda y el progresismo están como están. Muertos, no, pero sí a medio morir saltando, haciendo cómo que si estuvieran vivos, aunque catatónicos, es decir, excitados, pegando manotazos a diestra y siniestra, pero rígidos muscularmente y con grave estupor mental.

Gran historiador, pésimo profeta | Santos Juliá

Decir Hobsbawm, para alguien interesado por la historia que se escribía hace medio siglo, era decir Grupo de historiadores marxistas británicos, una identificación que hoy puede sonar como un oxímoron elevado al cubo, pero que hacia 1950 marcó con su poderoso aliento la mejor, más ambiciosa y más fructífera, dirección de los estudios históricos. Y fue así, porque interesados en los grandes procesos de la historia, nadie en ese grupo sucumbió a la práctica de forzar la realidad para hacerla encajar en la teoría. Los historiadores marxistas británicos fueron, ante todo, herederos del empirical idiom, más que de la ortodoxia de la base y la superestructura; y por serlo, fueron magníficos escritores, gentes que sabían contar una historia.
Al situarse en una tradición de estudios empíricos, Eric Hobsbawm, como Edward Thompson, Christopher Hill o Rodney Hilton, continuaron con sus trabajos la historiografía radical británica, para la que reivindicaban un origen en el mismo Karl Marx, con su estudio de El capital, o de Friedrich Engels con La situación de la clase obrera en Inglaterra. De la tradición radical heredó el grupo la mirada desde abajo, con el estudio de las formas de vida, de las costumbres y las creencias, indagando en las vidas, las experiencias, las organizaciones y las luchas de las clases oprimidas. Hobsbawm llamó a todo eso worlds of labour, mundos (significativamente en plural) del trabajo, de los que ofreció algunas piezas memorables, como la dedicada a la aristocracia obrera, que habrían de alimentar fecundos debates historiográficos pero también políticos.
Porque aparte de esa mirada desde abajo, la historiografía del marxismo británica demostró toda su potencia en lo que más adelante la sociología histórica definirá como grandes procesos y enormes estructuras. Una ambición omnicomprensiva que movió a un impresionante esfuerzo de interpretación de los procesos históricos y que ha dejado obras imprescindibles sobre la transición del feudalismo al capitalismo y sobre el desarrollo del mismo capitalismo. Aupado en esos trabajos, Hobsbawm, que lo fagocitaba todo y que de todo podía escribir, acometió la tarea de explicar el proceso histórico de su propio mundo dividiéndolo en tres grandes eras, la de la revolución, la del capitalismo y la del imperio, tres volúmenes que abarcaban lo que luego entendió como “largo siglo XIX”, con su alborada en la Revolución francesa y su ocaso en la Gran Guerra que puso fin a la era del Imperio.
Nacido el mismo año de la revolución rusa, testigo de la conquista del poder por los nazis, incorporado muy joven al partido comunista, para Hobsbawm el proceso histórico iniciado con la revolución francesa o, más allá en el tiempo, con la transición del feudalismo al capitalismo, habría de continuar con la segunda y definitiva revolución, la socialista, comadrona de una nueva era histórica que, según escribía en los años setenta, ya se había abierto con la revolución soviética, senda que antes o después, habría de recorrer toda la humanidad. Eminente historiador pero pésimo profeta, Hobsbawm vivió convencido de que la revolución rusa era el futuro de la humanidad prácticamente hasta la mismísima caída del muro del Berlín, cuando de aquel grupo de historiadores marxistas británicos solo quedaba el recuerdo.
El recuerdo, y Hobsbawm, que, a diferencia de sus camaradas, no apagó la luz tras la invasión de Hungría por los tanques soviéticos. En realidad, nunca la apagó, porque cuando se decidió a escribir la historia del corto siglo XX, el siglo que comenzaba según sus cuentas con la Gran Guerra y terminaba con el hundimiento del comunismo en la Unión Soviética, su mirada siguió fascinada no por el futuro sino por un pasado que pudo haber sido y no fue, por todo lo que en sus años de juventud soñó como futuro de la humanidad. Romance del comunismo, como tituló Tony Judt una reseña de su Era de los extremos, Hobsbawm nunca quiso reflexionar sobre el hecho, evidente por lo demás, de que el comunismo, desde el poder, había liquidado aquel lenguaje empírico, aquella mirada desde abajo, aquella herencia radical y aquel impulso marxista a los que debió, por partes iguales, su grandeza como historiador.

Las desagradables verdades de un intelectual: Tony Judt y su última mirada al siglo XX | Pablo Moscoso

“Bueno, ya sabes, la reputación de Casandra es bastante conocida. No es tan malo luchar hasta el final para contar una verdad desagradable”. Esta frase, que Tony Judt estampa en las últimas páginas, ayuda a entender el sentido de este libro improbable pero fantástico. En efecto, Pensar el siglo XX, es un libro extraño, difícil de catalogar. Mezcla “de historia, una biografía y un tratado de ética” –sí, esa cosa de la que ya pocos hablan–, discurre en forma de diálogo entre dos historiadores, Tony Judt y Timothy Snyder, académico de Yale especialista en Europa del Este. Probablemente hoy en día Tony Judt –un calvo de gafas que en la foto de la solapa se lo ve de lo más sonriente–, deba su fama más a la enfermedad neurológica degenerativa que lo paralizó hasta causarle la muerte, que a Postguerra, su obra monumental y definitiva.

Y es que en el breve lapso de dos años, desde su diagnóstico hasta su muerte, Judt escribe tres libros de una lucidez que acaso solo la proximidad de la muerte logra aportar. Pensar el siglo XX, el último en publicarse, profita de esa sensibilidad. Elaborado en ese formato particular de una larga conversación, los mejores momentos del libro son los retazos autobiográficos con los que Judt nos introduce al relato histórico. Esas pequeñas piezas biográficas, que van desde la infancia londinense del autor hasta sus años de consagración intelectual en Nueva York, son las que nos permiten adentrarnos en el siglo XX. Para Judt, no se trata solo del siglo de los desastres y extremos, sino también de una época en que se “asistió a importantes mejoras en la condición humana en general”.
Es ahí, en esa narrativa que conjuga el horror con la esperanza, que nos lanza sus verdades desagradables.
¿Cuáles son esas verdades que esta Casandra del siglo XX cantó? En un libro como este, enjundioso y lleno de intuiciones, no encontramos un único argumento que lo atraviesa de principio a fin. Las verdades desagradables de Judt son múltiples. En la primera mitad del libro cobra relevancia el problema judío –tanto en la revisión del holocausto como en su experiencia sionista en un kibutz– y el marxismo; a ambos adscribió en su juventud, y a ambos, en su vida adulta, los criticó agudamente. Lo notable de su crítica es que es la de un insiderque por criticar, se convierte en outsider, rol en el que “siempre se ha encontrado seguro, hasta cómodo”.
Sin embargo, la verdad más molesta con la que nos enfrenta tiene que ver con la de nuestro tiempo. Cierto que su crítica al marxismo, de tan fina y aguda, es una delicia leerla. Pero también es cierto que esta ideología, no obstante los esfuerzos del reputado Hobsbawm por vendernos un marxismo para el siglo XXI, hace rato que huele a cadáver.
De ahí, entonces, que haya que poner el ojo en la crítica a la suficiencia neoliberal de nuestros días y a lo que el autor describe como “nuestro culto actual a la privatización: la impresión de que lo privado, lo que se paga, es de alguna manera mejor precisamente por esta razón”. Para Judt, esta lógica que impera desde los años 80 representa una inversión de un supuesto que dominó durante casi toda la centuria pasada: “el de que ciertos bienes solo podían suministrares adecuadamente a través de un sistema colectivo o público y eso precisamente los hacía mejores”. Durante este largo período, que incluye el boom de la socialdemocracia de la postguerra, el dilema que por entonces se enfrentaba decía relación con el cuándo era correcto a un gobierno determinar que un bien o servicio debía ser público. Hoy, la pregunta es la inversa: “¿por qué deberían existir monopolios públicos? Este es el recelo visceral con el que vivimos, o llevamos viviendo, los últimos veinticinco años”.
A contracorriente, Judt rescata incansablemente una ética liberal que aboga por lo público; por cierto, una ética que se contrapone a la privatización desatada de hoy y que “le quita al Estado la capacidad y la responsabilidad para reparar las deficiencias de la vida de la gente” y que lo reemplaza por “un impulso caritativo derivado de un sentimiento individual de culpa hacia las personas que sufren”. El problema de este juego de privatizaciones, no obstante pueda ser exitosa económicamente –cosa de la que Judt duda–, es que “sigue constituyendo una catástrofe moral en potencia”.
Tony Judt vuelve una y otra vez, casi como una obsesión, a la socialdemocracia. Y es que algo de razón tiene cuando apunta que estas “se encuentran entre las sociedades más ricas del mundo, y ni una de ellas ha tomado ni remotamente una dirección que suponga una vuelta al autoritarismo alemán que Hayek consideraba el precio que había que pagar por entregarle la iniciativa al Estado”. Dicho de otro modo, los dos argumentos con que se pretende descartar un Estado de bienestar –que son disfuncionales económicamente y que conducen a dictaduras– “son, sencillamente, erróneos”, sentencia Judt.
De ahí que su incómoda verdad nos pone en guardia y nos llama a ver el siglo XX desde otra perspectiva. Cierto, en la versión de Judt no se reduce solo a la batalla dialéctica entre democracia y fascismo, libertad contra totalitarismo. No, su percepción va por otro lado. Para el autor, lo que atraviesa el siglo es el debate en torno a la pregunta de qué tipo de Estado se quería. Y es, desde  este ángulo, que para Judt “los grandes vencedores del siglo XX fueron los liberales del XIX, cuyos sucesores crearon el Estado del bienestar en todas sus posibles formas”. Se trata de Estados que forjaron mecanismos democráticos y constitucionales que permitían “abarcar a sociedades de masas complejas sin necesidad de recurrir a la violencia”. Por eso, ya hacia el final, nos advierte: “seríamos unos insensatos si renunciáramos alegremente a este legado”. En esto, Tony Judt, al parecer las hace de Casandra.