Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Las raíces del conservadurismo campesino en México: el caso de la Mixteca Baja

Benjamin T. Smith, The roots of Conservatism in Mexico: Catholicism, Society, and Politics in the Mixteca Baja, 1750-1962, Alburquerque, University of New Mexico Press, 2012. Illustrations. Photographs. Maps. Tables. Graphs. Notes. Appendixes. Bibliography. Index. ix, 432 pp.

The roots of Conservatism in Mexico es un libro ambicioso y al mismo tiempo propositivo. Explora los orígenes y la permanencia de un catolicismo popular campesino que, mezclado con la política, está detrás de diversas sublevaciones que se dieron en distintas zonas del México rural en contra de los gobiernos liberales y secularizadores en los siglos XIX y XX.

La imagen del campesino católico y rebelde no ha sido extraña para la historiografía de tema mexicano desde el mismo siglo XIX. De la oposición a las primeras reformas liberales de la década de 1830 hasta la Guerra Cristera (o cristiada) contra el gobierno postrevolucionario del siglo XX (1926-1929), estos campesinos armados y conservadores llamaron la atención de historiadores como Enrique Olavarría, José M. Vigil, Ciro B. Ceballos o Alfonso Toro. Para ellos, y muchos más, se trataba de bandidos, bárbaros y retrógrados que eran manipulados por el clero católico a su conveniencia. La historiografía sobre la revolución mexicana, tanto la de corte oficialista-nacionalista como la revisionista de tendencia marxista, reforzó aún más esta idea al enfrentar al campesino católico conservador con el ejemplo del campesino revolucionario, zapatista y agrarista. Más que comprender el fenómeno del conservadurismo campesino en México, esta historiografía se limitaba a denostarlo, a tratarlo como un hecho anómalo en el conjunto general del desarrollo histórico.

Los primeros intentos por entender el conservadurismo campesino vinieron de la mano con la aparición de una historiografía con dimensión regional y particularista, opuesta a la nacionalista generalizadora. Luis González con Pueblo en vilo (1968) y Jean Meyer con La Cristiada (1973-1975), pusieron las bases para comprender el porqué hubo (y hay) dinámicas en las sociedades regionales que parecen ir a contracorriente de la política nacional. Una de las primeras conclusiones de estos historiadores es que, más allá de la vinculación de los grupos campesinos y de pequeños propietarios rurales con el clero, la propia lógica interna de desarrollo de estas sociedades (su relación con el trabajo, la tierra, la economía y sus creencias) es la que las hacía conservadoras y tradicionales. Años más tarde, los estudios de Florencia Mallon, Peter Guardino o Mary K. Vaughan nos han ofrecido una mirada más amplia sobre el conservadurismo campesino y sus expresiones políticas frente al Estado. El enfrentamiento de estos grupos con las políticas del gobierno central adquirió otra lógica explicativa, y todo indicaba que el conservadurismo campesino tiene raíces que se remontaban a mucho más de un siglo de distancia.

Benjamin T. Smith se inserta conscientemente y de manera crítica en esta historiografía cuando nos ofrece un recorrido por la historia de una sociedad rural compleja (campesinos, indios, rancheros) de una región del sur del México central (la Mixteca baja), a lo largo de dos siglos (1750-1962). Smith nos recuerda que los habitantes de esta región rechazaron el reparto de tierras que intentaron hacer los zapatistas; por ello, muchas localidades campesinas de la Mixteca fueron quemadas y arrasadas por los revolucionarios. La memoria popular de los acontecimientos aún se aprecia el día de hoy en la narrativa de los murales del museo comunitario de Tequixtepec (Oaxaca).

Smith propone un acercamiento metodológico que está presente a lo largo de todo el libro: adaptar el concepto de economía moral de E. P. Thompson y de James Scott, que permite explicar las relaciones dialécticas entre las elites y las no-elites regionales en sus niveles económico, social y cultural. Pero como el componente cultural religioso adquiere, en este caso, un lugar preponderante, es necesario utilizar un modelo de cultura religiosa regional que integre también las relaciones entre la sociedad campesina y la institución eclesiástica. No es extraño, por lo tanto, que en vez de economía moral Smith hable de una economía espiritual. Finalmente, es necesario ahondar en el análisis de la política popular para entender la dinámica de las relaciones entre la formación social regional y la política del Estado.

A lo largo de los seis capítulos que componen el libro y en una narrativa cronológica que arranca en la época colonial, Smith delinea las intrincadas relaciones entre los aspectos económicos, sociales y culturales de la región; explora la conformación de la religiosidad popular y su conexión con la vida económica y las relaciones sociales. La magistral utilización de fuentes documentales heterogéneas (archivos nacionales, estatales, privados) le permite abundar en detalles y tejer una urdimbre densa.

———–

Puedes consultar también la versión en inglés de esta reseña publicada en: Hispanic American Historical Review, 95:4 (November 2015), pp. 678-679. En la versión on line con el doi
 10.1215/00182168-316157.

Las raíces del conservadurismo campesino en México: el caso de la Mixteca Baja

Benjamin T. Smith, The roots of Conservatism in Mexico: Catholicism, Society, and Politics in the Mixteca Baja, 1750-1962, Alburquerque, University of New Mexico Press, 2012. Illustrations. Photographs. Maps. Tables. Graphs. Notes. Appendixes. Bibliography. Index. ix, 432 pp.

The roots of Conservatism in Mexico es un libro ambicioso y al mismo tiempo propositivo. Explora los orígenes y la permanencia de un catolicismo popular campesino que, mezclado con la política, está detrás de diversas sublevaciones que se dieron en distintas zonas del México rural en contra de los gobiernos liberales y secularizadores en los siglos XIX y XX.

La imagen del campesino católico y rebelde no ha sido extraña para la historiografía de tema mexicano desde el mismo siglo XIX. De la oposición a las primeras reformas liberales de la década de 1830 hasta la Guerra Cristera (o cristiada) contra el gobierno postrevolucionario del siglo XX (1926-1929), estos campesinos armados y conservadores llamaron la atención de historiadores como Enrique Olavarría, José M. Vigil, Ciro B. Ceballos o Alfonso Toro. Para ellos, y muchos más, se trataba de bandidos, bárbaros y retrógrados que eran manipulados por el clero católico a su conveniencia. La historiografía sobre la revolución mexicana, tanto la de corte oficialista-nacionalista como la revisionista de tendencia marxista, reforzó aún más esta idea al enfrentar al campesino católico conservador con el ejemplo del campesino revolucionario, zapatista y agrarista. Más que comprender el fenómeno del conservadurismo campesino en México, esta historiografía se limitaba a denostarlo, a tratarlo como un hecho anómalo en el conjunto general del desarrollo histórico.

Los primeros intentos por entender el conservadurismo campesino vinieron de la mano con la aparición de una historiografía con dimensión regional y particularista, opuesta a la nacionalista generalizadora. Luis González con Pueblo en vilo (1968) y Jean Meyer con La Cristiada (1973-1975), pusieron las bases para comprender el porqué hubo (y hay) dinámicas en las sociedades regionales que parecen ir a contracorriente de la política nacional. Una de las primeras conclusiones de estos historiadores es que, más allá de la vinculación de los grupos campesinos y de pequeños propietarios rurales con el clero, la propia lógica interna de desarrollo de estas sociedades (su relación con el trabajo, la tierra, la economía y sus creencias) es la que las hacía conservadoras y tradicionales. Años más tarde, los estudios de Florencia Mallon, Peter Guardino o Mary K. Vaughan nos han ofrecido una mirada más amplia sobre el conservadurismo campesino y sus expresiones políticas frente al Estado. El enfrentamiento de estos grupos con las políticas del gobierno central adquirió otra lógica explicativa, y todo indicaba que el conservadurismo campesino tiene raíces que se remontaban a mucho más de un siglo de distancia.

Benjamin T. Smith se inserta conscientemente y de manera crítica en esta historiografía cuando nos ofrece un recorrido por la historia de una sociedad rural compleja (campesinos, indios, rancheros) de una región del sur del México central (la Mixteca baja), a lo largo de dos siglos (1750-1962). Smith nos recuerda que los habitantes de esta región rechazaron el reparto de tierras que intentaron hacer los zapatistas; por ello, muchas localidades campesinas de la Mixteca fueron quemadas y arrasadas por los revolucionarios. La memoria popular de los acontecimientos aún se aprecia el día de hoy en la narrativa de los murales del museo comunitario de Tequixtepec (Oaxaca).

Smith propone un acercamiento metodológico que está presente a lo largo de todo el libro: adaptar el concepto de economía moral de E. P. Thompson y de James Scott, que permite explicar las relaciones dialécticas entre las elites y las no-elites regionales en sus niveles económico, social y cultural. Pero como el componente cultural religioso adquiere, en este caso, un lugar preponderante, es necesario utilizar un modelo de cultura religiosa regional que integre también las relaciones entre la sociedad campesina y la institución eclesiástica. No es extraño, por lo tanto, que en vez de economía moral Smith hable de una economía espiritual. Finalmente, es necesario ahondar en el análisis de la política popular para entender la dinámica de las relaciones entre la formación social regional y la política del Estado.

A lo largo de los seis capítulos que componen el libro y en una narrativa cronológica que arranca en la época colonial, Smith delinea las intrincadas relaciones entre los aspectos económicos, sociales y culturales de la región; explora la conformación de la religiosidad popular y su conexión con la vida económica y las relaciones sociales. La magistral utilización de fuentes documentales heterogéneas (archivos nacionales, estatales, privados) le permite abundar en detalles y tejer una urdimbre densa.

———–

Puedes consultar también la versión en inglés de esta reseña publicada en: Hispanic American Historical Review, 95:4 (November 2015), pp. 678-679. En la versión on line con el doi
 10.1215/00182168-316157.

Sobre el Poder del dinero…

Francisco Andújar Castillo y María del Mar Felices de la Fuente (eds.), El poder del dinero. Ventas de cargos y honores en el Antiguo Régimen, Madrid, Siglo XXI, 2001, 357 p.

“Dice un famoso verso vuelto refrán: “Poderoso caballero es Don Dinero.” No es en balde que Francisco de Quevedo haya compuesto esta letrilla, tan repetida durante generaciones y generaciones, hacia 1603 o 1604. Entonces joven de unos 23 años, Quevedo se había criado entre los pasillos de los palacios madrileños y los entresijos de la vida cortesana. Estos eran el corazón del aparato de gobierno del vasto imperio de las Españas que Felipe II había heredado de su padre. En esas Españas de principios del siglo XVII el dinero no funcionaba solamente como medio de intercambio de bienes y servicios, sino que también era un recurso con el que los particulares negociaban con el rey la obtención de cargos y oficios públicos en los más variados niveles del aparato del poder del monarca…”

Si le interesa seguir leyendo esta reseña, acuda al número 49 de la revista Estudios de Historia Novohispana, editada por el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México. En su interior, puede usted descargar el PDF.

Sobre el Poder del dinero…

Francisco Andújar Castillo y María del Mar Felices de la Fuente (eds.), El poder del dinero. Ventas de cargos y honores en el Antiguo Régimen, Madrid, Siglo XXI, 2001, 357 p.

“Dice un famoso verso vuelto refrán: “Poderoso caballero es Don Dinero.” No es en balde que Francisco de Quevedo haya compuesto esta letrilla, tan repetida durante generaciones y generaciones, hacia 1603 o 1604. Entonces joven de unos 23 años, Quevedo se había criado entre los pasillos de los palacios madrileños y los entresijos de la vida cortesana. Estos eran el corazón del aparato de gobierno del vasto imperio de las Españas que Felipe II había heredado de su padre. En esas Españas de principios del siglo XVII el dinero no funcionaba solamente como medio de intercambio de bienes y servicios, sino que también era un recurso con el que los particulares negociaban con el rey la obtención de cargos y oficios públicos en los más variados niveles del aparato del poder del monarca…”

Si le interesa seguir leyendo esta reseña, acuda al número 49 de la revista Estudios de Historia Novohispana, editada por el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México. En su interior, puede usted descargar el PDF.

Novedad editorial: Formas de gobierno en México. Poder político y actores sociales a través del tiempo

Víctor Gayol (coord.), Formas de gobierno en México. Poder político y actores sociales a través del tiempo. Vol. I Entre Nueva España y México, Zamora, El Colegio de Michoacán, 2012

Víctor Gayol (coord.), Formas de gobierno en México. Poder político y actores sociales a través del tiempo. Vol. II Poder político en el México moderno y contemporáneo, Zamora, El Colegio de Michoacán, 2012

Cuarta de forros:

Formas de gobierno en México es el resultado de un esfuerzo colectivo de reflexión que tomó cuerpo en un primer momento como tema del 30o Coloquio de Antropología e Historia Regionales efectuado del 22 al 24 de octubre de 2008. Dicha reflexión buscó ahondar en las relaciones entre el poder político y los actores sociales a través del tiempo, para poner de nueva cuenta sobre la mesa de discusión la pertinencia de utilizar conceptos y categorías de análisis como  estado ,  sociedad ,  tradición ,  modernidad ,  antiguo régimen , entre otros.
Los académicos invitados, que provienen de diversas disciplinas de las ciencias sociales y las humanidades, fueron convocados a exponer sus puntos de vista y avances de investigación sobre algunos de los periodos paradigmáticos de la historia mexicana, desde la formación de la Nueva España hasta el México contemporáneo, partiendo de tres ejes disciplinarios básicos: la historia crítica del derecho y las instituciones, la nueva historia política, así como la historia sociocultural y la antropología histórica.
A lo largo de los días del Coloquio, el diálogo de temas y disciplinas se enriqueció con el debate iniciado por los comentaristas, los ponentes y el público asistente. Quedan estas memorias como testimonio de ese diálogo y como invitación a la revisión contante de nuestros temas de investigación.

Índice general:
Introducción general
Víctor Gayol
Volumen I. Entre Nueva España y México: la transformación del gobierno jurisdiccional
Introducción
1.  Pluralidad de poderes, pluralidad de jurisdicciones
Justicia y política entre Nueva España y México: de gobierno de la justicia a gobierno representativo
Carlos Garriga Acosta
La imagen de la monarquía en las juras reales de la Nueva España (1556-1814)
Salvador Cárdenas Gutiérrez
Una hierocracia hispánica: los obispos de la Nueva España
Oscar Mazín
Los mandatos reales y la legislación de la iglesia indiana. El segundo concilio provincial mexicano y el tercero limeño
Leticia Pérez Puente
2. Cuerpos intermedios y formas de control
El monarca español y el gobierno de sus ciudades; la hacienda de la ciudad de México
Esteban Sánchez De Tagle
Fiscalidad y poder político: el cabildo poblano en la gestión de la alcabala, 1642-1697
Yovana Celaya Nández
El Real Tribunal de Minería y el trabajo forzado bajo los Borbones
Chantal Cramaussel Vallet
3. Hacia el cambio: proyectos y modelos.
Las propuestas de 1808
Carlos Herrerón Peredo
La idea autonómica en los años gaditanos. Lecturas paralelas de Manuel de la Bárcena (1769-1830) y Félix Varela y Morales (1787-1853)
Rafael Rojas Gutiérrez
La búsqueda de un modelo “propio” en la conformación del nuevo Estado
María Del Refugio González Domínguez
Volumen II. La consolidación del poder político y la transformación de los actores sociales.
El 1er. federalismo: Arquitectura política territorial. Control y representación política 1824-1835
Hira De Gortari
El gobierno de los pueblos, 1812-1855
Beatriz Rojas
Los Pueblos Indígenas Y El Nuevo Modelo Liberal: Justicia, Política, Propiedad. Centro De México, 1821-1876.
Daniela Marino
La afirmación del orden social en el Estado liberal y las nuevas congregaciones religiosas.
Cecilia Adriana Bautista García
Salir del porfiriato.
Elisa Cárdenas Ayala
3. Poder político, intermediación y sociedad civil en el México contemporáneo.
El impacto de la oposición armada en la reforma del Estado. Las decisiones de 1977.
Verónica Oikión
Intermediación, traducción y desarrollo social: lenguaje y poder en las políticas públicas del México contemporáneo
Alejandro Agudo Sanchiz
Fe y revolución. La influencia de la catequesis y pastoral de la Diócesis de  San Cristóbal en la participación indígena en el EZLN
Marco A. Estrada Saavedra
Sociedad civil, sociedad política y democracia en el México contemporáneo.
Alberto Olvera Rivera
4. Nuevas formas en la relación poder político y actores sociales: la prensa y la televisión en el siglo XX.
Todo asesinato es asesinato político: Homicidio y esfera pública en el siglo veinte.
Pablo A Piccato
Entre Nuestro barrio y Pueblo en vilo. Melodramatizando y mexicanizando el ‘Buen Vecindario’ en los años 60.
Seth Fein
Índice onomástico
Sobre los autores

Novedad editorial: Formas de gobierno en México. Poder político y actores sociales a través del tiempo

Víctor Gayol (coord.), Formas de gobierno en México. Poder político y actores sociales a través del tiempo. Vol. I Entre Nueva España y México, Zamora, El Colegio de Michoacán, 2012

Víctor Gayol (coord.), Formas de gobierno en México. Poder político y actores sociales a través del tiempo. Vol. II Poder político en el México moderno y contemporáneo, Zamora, El Colegio de Michoacán, 2012

Cuarta de forros:

Formas de gobierno en México es el resultado de un esfuerzo colectivo de reflexión que tomó cuerpo en un primer momento como tema del 30o Coloquio de Antropología e Historia Regionales efectuado del 22 al 24 de octubre de 2008. Dicha reflexión buscó ahondar en las relaciones entre el poder político y los actores sociales a través del tiempo, para poner de nueva cuenta sobre la mesa de discusión la pertinencia de utilizar conceptos y categorías de análisis como  estado ,  sociedad ,  tradición ,  modernidad ,  antiguo régimen , entre otros.
Los académicos invitados, que provienen de diversas disciplinas de las ciencias sociales y las humanidades, fueron convocados a exponer sus puntos de vista y avances de investigación sobre algunos de los periodos paradigmáticos de la historia mexicana, desde la formación de la Nueva España hasta el México contemporáneo, partiendo de tres ejes disciplinarios básicos: la historia crítica del derecho y las instituciones, la nueva historia política, así como la historia sociocultural y la antropología histórica.
A lo largo de los días del Coloquio, el diálogo de temas y disciplinas se enriqueció con el debate iniciado por los comentaristas, los ponentes y el público asistente. Quedan estas memorias como testimonio de ese diálogo y como invitación a la revisión contante de nuestros temas de investigación.

Índice general:
Introducción general
Víctor Gayol
Volumen I. Entre Nueva España y México: la transformación del gobierno jurisdiccional
Introducción
1.  Pluralidad de poderes, pluralidad de jurisdicciones
Justicia y política entre Nueva España y México: de gobierno de la justicia a gobierno representativo
Carlos Garriga Acosta
La imagen de la monarquía en las juras reales de la Nueva España (1556-1814)
Salvador Cárdenas Gutiérrez
Una hierocracia hispánica: los obispos de la Nueva España
Oscar Mazín
Los mandatos reales y la legislación de la iglesia indiana. El segundo concilio provincial mexicano y el tercero limeño
Leticia Pérez Puente
2. Cuerpos intermedios y formas de control
El monarca español y el gobierno de sus ciudades; la hacienda de la ciudad de México
Esteban Sánchez De Tagle
Fiscalidad y poder político: el cabildo poblano en la gestión de la alcabala, 1642-1697
Yovana Celaya Nández
El Real Tribunal de Minería y el trabajo forzado bajo los Borbones
Chantal Cramaussel Vallet
3. Hacia el cambio: proyectos y modelos.
Las propuestas de 1808
Carlos Herrerón Peredo
La idea autonómica en los años gaditanos. Lecturas paralelas de Manuel de la Bárcena (1769-1830) y Félix Varela y Morales (1787-1853)
Rafael Rojas Gutiérrez
La búsqueda de un modelo “propio” en la conformación del nuevo Estado
María Del Refugio González Domínguez
Volumen II. La consolidación del poder político y la transformación de los actores sociales.
El 1er. federalismo: Arquitectura política territorial. Control y representación política 1824-1835
Hira De Gortari
El gobierno de los pueblos, 1812-1855
Beatriz Rojas
Los Pueblos Indígenas Y El Nuevo Modelo Liberal: Justicia, Política, Propiedad. Centro De México, 1821-1876.
Daniela Marino
La afirmación del orden social en el Estado liberal y las nuevas congregaciones religiosas.
Cecilia Adriana Bautista García
Salir del porfiriato.
Elisa Cárdenas Ayala
3. Poder político, intermediación y sociedad civil en el México contemporáneo.
El impacto de la oposición armada en la reforma del Estado. Las decisiones de 1977.
Verónica Oikión
Intermediación, traducción y desarrollo social: lenguaje y poder en las políticas públicas del México contemporáneo
Alejandro Agudo Sanchiz
Fe y revolución. La influencia de la catequesis y pastoral de la Diócesis de  San Cristóbal en la participación indígena en el EZLN
Marco A. Estrada Saavedra
Sociedad civil, sociedad política y democracia en el México contemporáneo.
Alberto Olvera Rivera
4. Nuevas formas en la relación poder político y actores sociales: la prensa y la televisión en el siglo XX.
Todo asesinato es asesinato político: Homicidio y esfera pública en el siglo veinte.
Pablo A Piccato
Entre Nuestro barrio y Pueblo en vilo. Melodramatizando y mexicanizando el ‘Buen Vecindario’ en los años 60.
Seth Fein
Índice onomástico
Sobre los autores

Novedad editorial: El gobierno de la justicia. Conflictos jurisdiccionales en la Nueva España (s. XVI-XIX)

Rafael Diego-Fernández Sotelo y Víctor Gayol (coords.),  El gobierno de la justicia. Conflictos jurisdiccionales en Nueva España (s. XVI-XIX), Zamora, El Colegio de Michoacán/Archivo Histórico del Municipio de Colima, 2012, 337 p.

Cuarta de forros:

Hace un cuarto de siglo se publicó el resultado del seminario que coordinó el profesor Woodrow Borah dentro de la Cátedra “Alfonso Caso” del IIH de la UNAM, con el título El gobierno provincial en la Nueva España, 1570-1787, obra que tan buena acogida recibiera de parte de la crítica especializada, y que aún en la actualidad se mantiene como referente obligado del tema.
El presente trabajo es el resultado de un nuevo seminario que se constituyó con el propósito de evaluar los avances en este rubro tan pujante de la historiografía mexicana en un lapso en donde tanto se ha publicado sobre el tema, y en el cual la presencia de las instituciones de ciencias sociales fuera de la capital del país ha dejado una impronta profunda, así como las repercusiones tan positivas que se han recibido de parte de la nueva corriente crítica de historia del derecho proveniente principalmente de España, Italia y Portugal.
Una de las modalidades fundamentales que ahora se presenta consiste en el acercamiento que se hace al tema a partir de un conjunto de casos de competencias jurisdiccionales provenientes de los archivos coloniales, que entre otras ventajas permiten entender cómo era que funcionaba el paradigma jurisdiccionalista o, más llanamente, el gobierno de la justicia en el antiguo régimen.

 El índice del libro:

Rafael Diego-Fernández
Estudio Introductorio
Thomas Calvo
Una guía para militares solicitantes en corte. “Los gobiernos mejores de América” (1715)
Paulina Machuca
Colima, encrucijada de dos reinos 
José Miguel Romero de Solís
Instituciones y conflictos jurisdiccionales en las Salinas de Colima (1596)
Víctor Gayol
Política local y gobierno provincial: las disputas por el poder en los pueblos de indios y el gobierno y la administración de justicia provincial (San Bernardino Contla, Tlaxcala, 1780-1804), 
Rafael Diego-Fernández y María Pilar Gutiérrez Lorenzo
El aparato de gobierno del antiguo régimen visto a partir de un conflicto de competencia sobre patronato indiano en la Audiencia de la Nueva Galicia a mediados del s. XVIII 
José Enciso Contreras
Conflictos jurisdiccionales en la Nueva Vizcaya, durante la administración del gobernador Francisco de Barrutia, 1728-1733
Beatriz Rojas
Gobiernos provincial y local: delimitación de jurisdicciones 
Bibliografía General
Índice Onomástico
Índice Toponímico

Novedad editorial: El gobierno de la justicia. Conflictos jurisdiccionales en la Nueva España (s. XVI-XIX)

Rafael Diego-Fernández Sotelo y Víctor Gayol (coords.),  El gobierno de la justicia. Conflictos jurisdiccionales en Nueva España (s. XVI-XIX), Zamora, El Colegio de Michoacán/Archivo Histórico del Municipio de Colima, 2012, 337 p.

Cuarta de forros:

Hace un cuarto de siglo se publicó el resultado del seminario que coordinó el profesor Woodrow Borah dentro de la Cátedra “Alfonso Caso” del IIH de la UNAM, con el título El gobierno provincial en la Nueva España, 1570-1787, obra que tan buena acogida recibiera de parte de la crítica especializada, y que aún en la actualidad se mantiene como referente obligado del tema.
El presente trabajo es el resultado de un nuevo seminario que se constituyó con el propósito de evaluar los avances en este rubro tan pujante de la historiografía mexicana en un lapso en donde tanto se ha publicado sobre el tema, y en el cual la presencia de las instituciones de ciencias sociales fuera de la capital del país ha dejado una impronta profunda, así como las repercusiones tan positivas que se han recibido de parte de la nueva corriente crítica de historia del derecho proveniente principalmente de España, Italia y Portugal.
Una de las modalidades fundamentales que ahora se presenta consiste en el acercamiento que se hace al tema a partir de un conjunto de casos de competencias jurisdiccionales provenientes de los archivos coloniales, que entre otras ventajas permiten entender cómo era que funcionaba el paradigma jurisdiccionalista o, más llanamente, el gobierno de la justicia en el antiguo régimen.

 El índice del libro:

Rafael Diego-Fernández
Estudio Introductorio
Thomas Calvo
Una guía para militares solicitantes en corte. “Los gobiernos mejores de América” (1715)
Paulina Machuca
Colima, encrucijada de dos reinos 
José Miguel Romero de Solís
Instituciones y conflictos jurisdiccionales en las Salinas de Colima (1596)
Víctor Gayol
Política local y gobierno provincial: las disputas por el poder en los pueblos de indios y el gobierno y la administración de justicia provincial (San Bernardino Contla, Tlaxcala, 1780-1804), 
Rafael Diego-Fernández y María Pilar Gutiérrez Lorenzo
El aparato de gobierno del antiguo régimen visto a partir de un conflicto de competencia sobre patronato indiano en la Audiencia de la Nueva Galicia a mediados del s. XVIII 
José Enciso Contreras
Conflictos jurisdiccionales en la Nueva Vizcaya, durante la administración del gobernador Francisco de Barrutia, 1728-1733
Beatriz Rojas
Gobiernos provincial y local: delimitación de jurisdicciones 
Bibliografía General
Índice Onomástico
Índice Toponímico

La Presidenta Bachelet ¿viene del frío? | Alfredo Jocelyn-Holt

En una reciente entrevista, Michelle Bachelet confesó que sus dos libros favoritos eran, en género de “no ficción”, Los idus de marzo, de Thornton Wilder (porque “las cartas de Julio César muestran que hace mucho tiempo existían las mismas batallas por el poder”), y, en el género de “ficción”, La gente de Smiley, de John le Carré. Dado el impenetrable hermetismo que se le atribuye a la Presidenta, este sinceramiento es, quizás, iluminador. 


El libro de Wilder es una recopilación de cartas que circulan justo antes de la muerte del César, escritas por el Dictador y quienes complotan para asesinarlo, pero éstas no son auténticas: se trata de una magnífica novela histórica. Infiero, por lo tanto, que Bachelet estaría confundiendo realidad con ficción. Un pecado venial; los políticos están convencidos de que el poder es siempre real. Ellos literalmente se creen el “cuento”. Hace poco se supo cuán impresionada habría quedado al leer La Silla del Águila de Carlos Fuentes, novela epistolar y de intriga política en torno a una sucesión presidencial mejicana. 
A juzgar por estas lecturas, Bachelet siente una fuerte atracción-repulsión, voyerista y puritana, respecto a lo que ella estaría reconociendo que es el poder. Un botón de muestra: la carta que Clodia, conspiradora, le escribe al César y que deja a cualquiera helado: “Pero tú eres responsable de mí. Me hiciste lo que soy. Yo soy tu criatura. Tú, un monstruo, me has hecho un monstruo”. Otro tanto pasa con este otro pasaje de Julio César: “Un político es alguien que pretende estar sujeto al apetito universal por estimación, pero él no puede pretenderlo exitosamente a menos que esté libre de ello. Esta es la hipocresía básica de la política, y el triunfo final del líder se produce cuando los demás hombres se deslumbran, aunque sospechan y nunca saben por cierto si su líder es indiferente a su aprobación, indiferente y un hipócrita”. Alguien debería preguntarle a la Presidenta qué tan tremendo y/o real le pareció lo antedicho. 
Pero, Bachelet nos ha dado no una sino dos pistas. La segunda es su preferencia por novelas de espionaje, y, de nuevo, su gusto es sutil. Diría que hasta más fino que el que manifestara John Kennedy por las novelas de James Bond. Para Kennedy, la Guerra Fría era un mundo todavía glamoroso, con muchachas despampanantes, no tan lejanas a sus debilidades algo más que literarias, y en que los “buenos” siempre derrotaban a los “malos”. Pero, claro, Ian Fleming es todo lo opuesto a John le Carré. Para el autor de El espía que vino del frío y la trilogía de George Smiley –centrada en un gordo miope y desencantado que dirige los servicios de inteligencia británicos, y que logra derrotar al no menos mítico Karla, cerebro del espionaje enemigo–, el mundo del poder es mucho más ambiguo, turbio y burocratizado. Los más ineptos ascienden. Los más “inteligentes”, en cambio, siempre están al borde del precipicio: o desertan o se convierten en doble o triple agentes. Como le dice Smiley a Karla en una prisión en Delhi, cuando trata de tentarlo: “¿No será hora que reconozcas que hay tan poco valor a tu lado como el que hay en el mío?” 
Se ha dicho que la Guerra Fría supone un empate insalvable. Traiciones y autotraiciones equilibraban el juego. Cuesta creer que los espías quisieran realmente ganar, a menos que desearan también quedar cesantes. Habría, pues, más acuerdo que desacuerdo envueltos. La de ellos era una asociación secreta para seguir apostando. ¿Qué tan distinto a cómo los políticos tiran sus cartas en el interminable juego de poker y bluff en que suelen convenir la lucha por y para el poder? 
Las novelas señaladas por Bachelet pueden producir en cualquiera de nosotros la misma atracción y repulsión que ella ha admitido sentir al leerlas. El punto es que ella no es cualquier lectora. Ella vivió “al otro lado”, en los dominios de Karla, el hombre de Moscú, y viene de vuelta. Sabemos, sin embargo, que es hipersensible a traiciones. Valora por sobretodo la lealtad. Exige de sus subordinados un hermetismo a toda prueba. Es inflexible. Conoce, como nadie en este país, las distintas lógicas militares. Por tanto, ¿cómo entender su fascinación obsesiva por el mundo de la Guerra Fría y la política en clave escéptica y desilusionada que retratan Le Carré y Wilder? ¿Cómo lee y no sólo qué lee? He ahí la pregunta. 
________________
Esta columna, inédita hasta ahora, fue escrita en marzo de 2006, en los primeros días del gobierno de Michelle Bachelet Jeria (2006-2010).

Redes sociales e instituciones: reseña al libro de Michel Bertrand

Recientemente se publicó el número 26 de la revista Signos Históricos (julio-diciembre, 2011, vol. XIII) mi reseña al libro de Michel Bertrand, Grandeza y miseria del oficio. Los oficiales de la Real Hacienda de la Nueva España, siglos XVII y XVIII, México, Fondo de Cultura Económica, CIDE, CEMCA, Instituto Mora, El Colegio de Michoacán, 2010, 591 p.

“Desde que vio la luz su primera edición en francés, en 1999, Grandeur et Misère de l’office (Paris, Publications de la Sorbonne), despertó un gran interés entre los estudiosos de las instituciones de la Monarquía hispánica entre los siglos XVI y XVIII. En los años siguientes a su publicación, el libro fue reseñado en prestigiadas revistas de México, España y Estados Unidos dándole una bienvenida muy positiva. Como a los vinos, el tiempo le ha adjudicado a esta obra varias cualidades importantes: Grandeur et Misère de l’office ha llegado a convertirse en este lapso en un clásico obligado para quienes cultiven la historia institucional y la historia social en los siglos y términos de la monarquía hispánica. La indudable calidad de su cepa la constituye la excelente mezcla lograda entre una acuciosa investigación por varios archivos de diversa densidad (Bertrand recurrió tanto a archivos generales de la monarquía como locales), el diálogo crítico con una extensa bibliografía (cuya metódica organización en apartados temáticos al final de la obra se agradece) y una toma de posición metodológica, crítica y reflexiva, sobre una debatida disciplina auxiliar de la historia, la prosopografía. Todo ello, por supuesto, sumado a la delimitación precisa de un campo de observación compuesto por las carreras de cerca de 300 oficiales de la real hacienda a lo largo de un siglo crucial -1660 a 1780- en la Nueva España. Dicho de otra manera, cómo funcionó el aparato fiscal del rey en Nueva España, a través de sus oficiales medios, entre la época de la impotencia de Carlos II a la época de la autoridad de Carlos III.

“A lo largo de una década, el trabajo de Michel Bertrand ha sido leído y aprovechado al grado de convertirse en referente obligado para quienes estudiamos las instituciones desde la perspectiva doble de la historia social y la historia cultural. Por ello, resulta difícil escribir algo novedoso respecto al libro, o que nuestros colegas no hayan ya notado o sabido. Sin embargo, al aparecer en español, Grandeza y miseria del oficio… se convierte en una novedad para un universo mucho más amplio de lectores, sobre todo estudiantes universitarios. Merece entonces la pena ocupar el espacio de una reseña para no sólo comentar el contenido del libro, sino intentar insertarlo en una perspectiva historiográfica.

“El aparato de gobierno y administración de justicia de la Corona sufrió grandes transformaciones entre el último tercio del siglo XVII y la segunda mitad del XVIII; precisamente lo que Burholder y Chandler llamaron “de la impotencia a la autoridad” en su clásico estudio sobre las audiencias indianas (1977). De este proceso no estuvo exento el aparato institucional correspondiente a la real hacienda, compuesto por las cajas reales y el tribunal de cuentas. Los oficiales de estas entidades vieron, a lo largo de ese poco más de un siglo, un aumento en su número pero, a veces, una disminución en cuanto a la diversidad de cargos, asumiendo a la vez la realización de las transacciones, las cuentas y su supervisión sin una jerarquía explícita, en el marco del “viejo ideal de colegialidad de la monarquía”, como diría Thomas Calvo en su reseña a Bertrand (Annales, 56ª, No 2, pp. 535-8). A través de las páginas del libro, queda claro que los oficiales reales gozaban de cierta autonomía en sus labores, lo cual invitaba no pocas veces al fraude y a la corrupción. En consecuencia, una ingente serie de leyes estrictas y ordenanzas regulaba los procesos de trabajo en las oficinas reales; la selección de los oficiales más capacitados, es decir, que demostraban conocer los intríngulis del papeleo y las cuentas, aspecto que con el tiempo se convirtió en la búsqueda de una verdadera profesionalización. A ello se sumaba una “cascada de supervisiones” (Capítulo III) instrumentada por los virreyes y los visitadores. Los diversos intentos de reforma del aparato hacendario durante el gobierno de los Borbones fueron desde la desvinculación patrimonial de los oficios de hacienda con el cese de la venalidad (hacia 1720), hasta los grandes ajustes en la época de Gálvez que terminarían con la instalación del régimen de intendencias, que colocó nuevas autoridades intermedias (los intendentes) para hacer más eficaz el control sobre la real hacienda, en la década de 1780.

“Sin embargo, con todo y las reformas y la cascada de supervisiones, muchas de las actividades, que llamaremos “irregulares”, de los oficiales reales siguieron vigentes y multiplicándose. No obstante, aquellas actividades irregulares -que podemos finalmente llamarlas por su nombre: corrupción y fraude-, aunque eran lesivas para los súbditos y, sobre todo, para la Corona, no significaban un fuerte detrimento ni ético ni operativo. La visión de la antigua historiografía sobre el gobierno y la corrupción en la monarquía hispánica, mirada que estuvo tan imbuida del esquema liberal de Estado Moderno donde la responsabilidad del empleado público se encuentra deontológicamente prescrita, nos legó una percepción negra al respecto. Pero los esquemas mentales de la edad moderna eran otros. Al contrario, la corrupción administrativa, como la llamamos hoy, servía como el aceite que engrasaba la maquinaria de gobierno para que pudiera funcionar en relación directa con los intereses económicos y sociales de las elites y los grupos de poder locales y regionales.

“El papel que jugaban en ese sentido los oficiales reales era central, según Bertrand, pues nos ha demostrado en este trabajo la manera en la que los jóvenes peninsulares o criollos promovidos a los puestos de oficiales reales eran recibidos con los brazos abiertos por las familias con intereses económicos locales y regionales y, cosa importante, con hijas en edad casadera. No es extraño que encontremos ciertos paralelismos pues, con los oficiales reales, sucedía algo muy parecido -aunque con sus respectivas dimensiones económicas y sociales particulares-, que con los mineros y comerciantes, que estudió Brading hace unas décadas: la llegada del joven cajero dependiente desde la península, casi siempre pariente en algún grado de patrón o paisano, el afianzamiento de lazos mediante el matrimonio, la renovación de la sangre y los contactos trasatlánticos. Más aún, nos lleva al esquema tan temido por la Corona –tan bien contado por John Leddy Phelan y Tamar Herzog para Quito-, de las familias indianas que intentaban atraer a los oidores y ministros a un buen casamiento local, y que generó tantas reales cédulas respecto a la ajenidad social que debía observar el magistrado para el bien juzgar en conciencia, subsanado por los tantos permisos del rey para el matrimonio entre oidores y damas locales, al menos hasta 1750.

“Pero los oficiales reales no eran ni miembros de familias de comerciantes instaladas de uno y otro lado del Atlántico ni, mucho menos, togados de realce, miembros de las audiencias y del consejo de su Majestad. A su llegada a la Nueva España, los oficiales reales no tenían un peso importante dentro de las redes económicas en términos de producción o intercambio, ni mucho menos, la fuerza jurisdiccional de un togado. Estos jóvenes contadores, tinterillos de los dineros y chupatintas de los libros de cuentas, eran meros oficiales de pluma entendidos en las cuentas, libranzas y los diversos impuestos, pero que difícilmente tendrían una promoción hacia otros mejores empleos (como sí la había en el caso de los letrados). No obstante, estaban insertos en un punto neurálgico del sistema de la economía y el mercado, pues manejaban los ingresos y egresos de la actividad económica que pretendía fiscalizar con rigor la Corona. No eran, en realidad, un buen partido para las hijas de familias criollas acomodadas, o al menos en apariencia. Sin embargo, el estudio demuestra que estas familias estaban más que decididas a realizar estos matrimonios desiguales. Al casar a los recién llegados oficiales con sus hijas, las familias locales adquirían un refrendo de pureza de sangre peninsular, algo que las mantenía en un estatus social importante. Pero, sobre todo, las familias y sus redes comerciales adquirían un operador de confianza en las aduanas y en todos aquellos puntos en el que el comercio y el contrabando se daban la mano. El oficial real adquiría, en contraparte y al apoyar a sus nuevos parientes y en detrimento a la lealtad a la Corona, ser partícipe de una red de relaciones familiares y clientelares con intensos intercambios de favores y servicios que lo ponían en un lugar de prestigio social que posiblemente nunca habría tenido en la península: un nombre, una familia, una red, un linaje que las familias intentaban reproducir para proseguir con el control de facto de las oficinas de su majestad. Obtenían también la posibilidad de enriquecerse fácilmente aunque no en demasía: en algunos ejemplos que nos muestra Bertrand, los oficiales no lograron hacer importantes fortunas en su mayoría. Todo ello lleva a Bertrand a demostrar claramente que los oficiales reales eran uno de los pivotes del diálogo y la negociación continua entre la Corona y las elites económicas y de poder local e, incluso, la punta de lanza en las negociaciones y conflictos entre las elites económicas locales y regionales, de las cuales participaban tanto criollos como peninsulares. Por cierto, esta perspectiva nos hace repensar el problema de los conflictos de intereses en la Nueva España más como un conflicto de doble vía, intereses locales enfrentados entre sí, pero intereses locales unidos y enfrentados con respecto a los intereses de la corona, con lo cual se desdibuja la antigua percepción de conflictos entre criollos y peninsulares.

“Hay muchísimos otros detalles en la obra de Bertrand que son dignos de mencionar, sobre todo en cuanto a la comprensión del proceso reformista del aparato de gobierno de la Corona. A partir del estudio del funcionamiento del aparato fiscal a través de sus miembros, queda claro que toda la serie de medidas implementadas posteriormente a la visita de Gálvez no son más que la culminación de un lento y secular intento por reformar las instituciones que procede desde finales del siglo XVII. Vale la pena también destacar la minuciosidad del análisis de grupo de oficiales pues el trabajo de Bertrand fue en su momento “el estudio más detallado jamás realizado sobre un grupo de funcionarios del imperio español”, a decir de Carlos Marichal (Estudios de Historia Novohispana, 24 [Enero, 2001], 179-82). El propio Marichal subraya al final de su reseña la pertinencia de llevar este análisis a un estudio comparativo, coincidiendo con lo dicho por Mark A. Burkholder en su reseña al mismo libro en el sentido de que un volumen parecido para el Perú sería un complemento muy bienvenido (HAHR, 81:2 [May, 2001], 373-4). Asignatura aún pendiente, hasta donde alcanzo a saber.

“En resumen, podemos decir que la obra que reseñamos aquí ha pasado la prueba del tiempo y sigue teniendo vigencia no solamente como un aporte al conocimiento del aparato de gobierno de la monarquía sino como propuesta metodológica de trabajo. Así que, quienes no se beneficiaron en su momento con la edición francesa, tienen ahora una impecable traducción en castellano a su disposición. Porque, como bien anotó Jorge Silva Riquer (HMex, LII:2 [oct-dic, 2002], 551-6), el trabajo de Bertrand “nos abre una nueva perspectiva de estudio y sobre todo de explicación para entender los entramados políticos, económico, social y cultural que se entretejieron entre los funcionarios reales y los grupos regionales…” Y aquí quisiera detenerme y hacer un quiebre para abandonar la obra de Michel Bertrand y ahondar brevemente en su contexto de producción historiográfica y en su importancia, más de una década después.

“A finales de los años 1980, como muestra Isabelle Rousseau, la prosopografía fue puesta a discusión como una metodología útil (para otros inútil) que podría servir tanto a historiadores como a sociólogos para explicar la formación del Estado. A lo largo de aquella década, se comenzó a utilizar un recurso ya muy conocido en Inglaterra desde hacía décadas gracias a los trabajos de Sir Lewis Namier y que se difundió entre historiadores franceses e italianos. La reconstrucción de las biografías colectivas de un grupo de individuos que compartiesen algo como una función, actividad o estatuto social, a partir de ciertas características como la educación o la carrera, poniendo énfasis en las redes de relaciones personales de los individuos y del colectivo que van desde los nexos y alianzas familiares y de amistad, la formación y dinámica de las clientelas hasta las lealtades y conflictos del tejido. La fuerza explicativa de la prosopografía puede ser muy fuerte pues el detallado conocimiento de los nexos y la composición de las redes y colectividades, sobre todo de las que se insertan en el aparato del estado, pero no sólo esas, permite generar una comprensión distinta que el análisis de clase o la teoría de las élites, en términos, por ejemplo, de las crisis.

“Algunos autores de la historiografía francesa de aquella década, como Autran, puso mucho énfasis en la prosopografía como sinónimo de la historia social de las instituciones. El estudio del comportamiento de los actores que mueven cotidianamente la maquinaria burocrática daba mayor comprensión de su estructura y el funcionamiento que el estudio del marco jurídico e institucional. Sin embargo, los distintos niveles de análisis de los datos personales de los miembros del colectivo pueden tener distintas densidades y el mal manejo del análisis en conjunto puede acarrear el peligro de oscurecer dinámicas importantes del grupo y de su inserción en otros nichos sociales. Por ejemplo, la utilización de la prosopografía exigió adaptar recursos, como las computadoras, para el análisis cuantitativo al mejor estilo de la historia serial y estadística. El análisis de los orígenes, niveles socioeconómicos, trayectorias académicas y desempeño profesional de los miembros del colectivo, todos ello datos cuantitativos, dejaban de lado aspectos cualitativos como los valores, cambios de mentalidades, en fin, el contexto cultural que da sentido a la acción de los seres humanos. La prosopografía, al igual que el análisis de redes sociales aplicado sin más, tenía entonces serias limitaciones a la hora de querer trascender la demostración de la estructura social del grupo, la regularidad de los perfiles socioprofesionales o las estadísticas matrimoniales, para pasar a un análisis de motivaciones, hábitos, disposición o mentalidades.

“Esta preocupación por la comprensión de las lógicas de comportamiento, estrategias familiares, económicas y políticas de los miembros del colectivo de los oficiales reales novohispanos es lo que hace justamente a Bertrand reducir el uso de la cuantificación prosopográfica al mínimo justo y no aplicar en extenso todas las reglas habituales del método. Todo ello con objeto de poner en un diálogo constante la información cuantitativa con los datos cualitativos. Algo que se suele seguir olvidando en los análisis de redes sociales.

En suma, Grandeza y miseria del oficio…, no es solamente un trabajo que aporta un importante conocimiento de parte de la estructura del aparato de gobierno de la monarquía: es un trabajo cuya fina y compleja arquitectura metodológica sigue sirviendo como paradigma para la construcción de una historia socio cultural de las instituciones.”

________________________

Para citar este texto: Víctor Gayol, “Michel Bertrand, Grandeza y miseria del oficio. Los oficiales de la Real Hacienda de la Nueva España, siglos XVII y XVIII, México, Fondo de Cultura Económica/Centro de Investigaciones y Docencia Económica/Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos/Instituto Mora/El Colegio de Michoacán, 2010, 591 p.”, en Signos Históricos, XIII:26 (julio-diciembre, 2011), pp. 185-191. ISSB 1665-4420

Haga click para descargar el texto original de la reseña en PDF