Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Reseña de Brown, Matthew and Paquette, Gabriel (eds.): Connections after Colonialism: Europe and Latin America in the 1820s

colonialismBrown, Matthew and Paquette, Gabriel (eds.): Connections after Colonialism: Europe and Latin America in the 1820s, Tuscaloosa (AL), University of Alabama Press, 2013, 328 pp., en Anuario de Estudios Americanos, 72:1, 2015.

Publicado a raíz de un encuentro realizado en Cambridge, Connections after Colonialism es fruto tanto de una reflexión colectiva como de la convergencia de dos itinerarios relevantes y de singular interés en el campo de la llamada historia atlántica y de la historia de las revoluciones, como pusieron de relieve ambos coordinadores de la obra en sus respectivas publicaciones. De hecho, ubican su reflexión así como el reto que consiste en contra- poner una historia historiográfica e ideológicamente consagrada —la historia atlántica, renovada en sus logros y fundamentos después de las conmemoraciones de los Bicentenarios— a la historia de revoluciones (ibero) americanas insertas entre dos épocas y dinámicas propias: la de las revoluciones atlánticas propiamente dichas y la de los imperios. No por eso se trata en esta obra colectiva de iniciar alguna que otra historia de los imperios, notable tendencia de la historiografía americanista que tiende a opacar precisamente los procesos políticos e intelectuales identificados en este libro. Como subrayan los coordinadores en una introducción cuidadosamente contextualizada, se trata de poner a prueba los paradigmas, ilustrados en gran parte, que han mediado en la historia de las relaciones entre Europa y América española en los años 1820, y de abrir el debate sobre el particular. En esta perspectiva, ambos continentes ya no son partes periféricas de un proceso global sino que desempeñan un papel central en el espacio atlántico como lo demuestran a ciencia cierta los capítulos dedicados a los cambios políticos en el mencionado espacio o a estudios de casos regionales. (…)

Para seguir leyendo esta reseña (Frédérique Langue):http://estudiosamericanos.revistas.csic.es/index.php/estudiosamericanos/article/view/652/655

“Hernán Cortés fue un político maquiavélico”

ENTREVISTA El País 26 de marzo de 2015 (Luis Prado) – El historiador británico John H. Elliot subraya que Moctezuma vivía un momento precario de “hambrunas y rebeliones”
Quizá no haya mejor lugar para evocar la figura de Hernán Cortés que la biblioteca de la Casa de América esta tarde soleada y ventosa de Madrid. Una luz de oro viejo ilumina libros y maderas oscuras. Y probablemente nadie mejor para hacerlo que John H. Elliott (Inglaterra, 1930), el gran historiador del imperio español que inauguró el conquistador de México.
“Hablar de conquistadores no es muy políticamente correcto en el siglo XXI y por eso es tan importante conocer su contexto histórico para recuperar la figura de un hombre a caballo entre la Edad Media y la Moderna y entender sus preocupaciones e intereses en un momento de fusión de la corona de Castilla con la de Aragón y de enfrentamiento con el mundo musulmán”, afirma Elliott como prólogo a la entrevista (…)
Para seguir: http://cultura.elpais.com/cultura/2015/03/26/actualidad/1427408535_514611.html

En su ley | Alfredo Jocelyn-Holt

Cuesta imaginarse una película sobre Osama Bin Laden. No se precisa, está hecha, ya la vimos. Desde el comienzo de esta historia, adivinable o no su final, el estreno tenía todos los auspicios propios de la megaproducción, taquilla garantizada, que prometía. Para empezar, un kill shot sorpresivo, perfecto (ni que lo hubiesen mandado a hacer), seguido de suspenso, efectos especiales, extras (quizás un exceso de extras). Banda sonora del mismísimo Stockhausen, un desatinado, pero no despreciable publicista, bueno para el mercado europeo (“Es la mayor obra de arte jamás realizada: el hecho de que unos seres se preparen como locos para un solo acto durante años y lo ejecuten una vez y mueran en la ejecución hace que sea la mayor obra de arte jamás realizada”). El casting también de película. “Gerónimo” hasta más exótico que Harry Belafonte u Omar Sharif en sus años mozos. “Jr.” y Condoleezza, Obama y Hillary (ella toda una diva: “Fueron los 38 minutos más intensos de mi vida”), un equilibrio black and white políticamente correctísimo en el reparto, casi como para pensar que fue por exigencia del otrora racista y ahora arrepentido Screen Actors Guild; una pena, eso sí, que Ronald, expresidente del sindicato hollywoodense, no pudiese estar para la función de gala.

Destacables también los guiños a producciones anteriores, como si hubiesen saqueado y rebobinado todo lo que encontraron en la filmoteca: el King Kong versión 1933 con ese extraordinario cameo del entonces edificio “top” (seudo Empire State), el bombardeo de Guernica por la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana en 1937, el Guernica de Picasso dos meses después, la transmisión radial de Orson Welles anunciando la llegada de extraterrestres a Nueva Jersey el 38, el Blitz londinense el año 40, Dresde-Tokio-Hiroshima-Nagasaki el 45, Hanói y Haiphong en la navidad del 72, Santiago de Chile ese otro martes 9-11, Beirut, Sarajevo, Kabul… Déjà vus para todos los gustos, un blockbuster seguro. Mejor villano, mejor fotografía, mejor montaje… insuperable producción.

Pero, curioso, no así una película de verdad. Filmar a Osama es como filmar la caída del Imperio Romano o a Proust; ni Amenábar en Agora, ni Raúl Ruiz en Le temps retrouvé, lo logran. Es todo un mundo, una formidable psicosis colectiva que habría que registrar, y ni la más gigante y a “tiempo real” de nuestras pantallas se la puede. Corey Robin recuerda el efecto que Osama introdujo: “Los ricos que pasaban horas agonizantes decidiendo qué grifo Moen combinaría con el fregadero de cobre de la cocina de su casa de campo, de repente se preocupaban porque el agua que salía de las tuberías estuviera envenenada. Las personas que en Bloomingdales anhelan un bolso de Prada, repentinamente se asustan con una bolsa olvidada en el aeropuerto” (El miedo. Historia de una idea política, México, Fondo de Cultura Económica, 2009).

¿Cómo representar lo que Claudio Magris llama “el mal absoluto”? El Mal con mayúscula entre nosotros, sostiene, “ejerce una seducción vulgar, como una telenovela en tecnicolor”. Ante tanto horror, nuestra “literatura” actual, a diferencia de los clásicos de otro tiempo, “no deja correr sangre, sino jugo de tomate y bajo la ostentosa matanza no hace más que profesar buenos sentimientos”. Bin Laden murió por televisión.

El historiador John Lynch y las Independencias hispanoamericanas | La Nación (Argentina)

En más de un sentido, John Lynch representa a una especie en extinción. Es uno de los últimos historiadores británicos que pueden ser considerados hispanistas y una autoridad en temas latinoamericanos, y también es capaz de cautivar con su pluma a los lectores no académicos. 
 
Dice que América latina conquistó su libertad hace dos siglos y es falso que necesite “una segunda independencia”, como la que propone el venezolano Hugo Chávez. 
Profesor emérito de la Universidad de Londres, sus biografías San Martín, soldado argentino, héroe americano (Barcelona, 2009) y Simón Bolívar (Barcelona, 2006) han sido éxitos comerciales y, como la veintena de títulos que las precedieron, son ahora también obras de referencia.
Aunque tiene múltiples galardones y logros profesionales, John Lynch habla con especial cariño de su condición de “miembro corresponsal” de la Academia Nacional de la Historia Argentina desde 1963.
Al hablar del proceso de independencia latinoamericano, Lynch advierte que no tuvo carácter económico o social, por más que reconoce que trajo avances en ese terreno, entre ellos, la abolición de la esclavitud. “Esencialmente, yo creo que hay que hablar de una independencia política -sostiene-. Fueron movimientos políticos dirigidos y organizados por un sector de la sociedad, sin gran participación masiva. En algunos países hubo cierta presencia popular, pero en general fue un movimiento dirigido por la elite criolla, destinado a reemplazar a la elite española al frente del poder.”
-Entonces, ¿tienen razón los políticos que afirman que estamos frente a una segunda independencia porque ellos buscan abordar esas asignaturas que habían quedado pendientes
-En términos económicos, está de moda afirmar que la dependencia de España fue reemplazada por una dependencia de Gran Bretaña, a través del libre comercio, y después una dependencia de los Estados Unidos. Pero la dependencia económica con España era muy real y concreta. España mantenía un monopolio comercial y de inversiones. Con la abolición de ese monopolio, los latinoamericanos quedaron libres de elegir qué dependencia querían, si querían alguna. Adquirieron cierto poder de elección que antes no tenían.
-Algunos dicen que Gran Bretaña se cuidó de estar envuelta en el movimiento emancipador desde un principio con la intención de condicionarlo más tarde
-Yo comparto la opinión que tenía Bolívar. El solía decirles a quienes lo criticaban por acercarse demasiado a Gran Bretaña que había que estar orgullosos de fomentar esa relación. El tipo de protección que los libertadores buscaban del lado británico era una protección de facto de parte de su armada, la más poderosa del mundo. Su mera presencia en los mares del sur servía para poner coto a las pretensiones imperialistas españolas.
-¿No suscribe a la opinión de que, derrotada en las invasiones de 1806 y 1807, Gran Bretaña decidió apoyar a los movimientos emancipadores para establecer un “imperio informal”?
-La tesis del “imperio informal” fue creada por los historiadores mucho más tarde. Ni los ministros ingleses ni los intereses comerciales británicos iban en esa dirección. Lo cierto es que América latina no era de gran importancia para Gran Bretaña. Como potencial mundial, su visión estaba más enfocada hacia el comercio con los Estados Unidos, el resto de Europa y vínculos más directos con Asia y Africa. En América latina buscaba comerciar e invertir. Y de esto podían los latinoamericanos sacar también provecho.
-¿Qué fue lo que originó el movimiento emancipador? 
-Una crisis dentro del mundo hispano. Hasta mediados del siglo XVIII, la América española era menos colonia de lo que había sido en un principio y de lo que lo era hacia 1810. Entre 1700 y 1750, América latina había obtenido cierta independencia económica y también a nivel social, en lo que concierne a la presencia de los criollos en puestos de gobierno. Pero los Borbones trataron de frenar ese proceso. Esa reacción borbónica es lo que llevó a los criollos a iniciar el proceso de emancipación. Todos los imperios tienen una semilla de autodestrucción, algo que los hace inherentemente inestables.
-¿Este modelo de autoritarismo es una herencia inexorable de nuestro pasado hispánico? 
-Los libertadores latinoamericanos emularon en gran medida el modelo autoritario de la monarquía española. Bolívar, al declararse presidente vitalicio con derecho a elegir a su sucesor, no dejaba mucho espacio para la participación política. San Martín nunca llegó a ese extremo, pero tampoco favorecía un modelo de participación democrática. Hace unos años, amigos míos que son académicos en Venezuela me aseguraban que Hugo Chávez no era un nuevo caudillo, sino un “populista del proletariado…”. Eso me suena muy parecido a un caudillo de la vieja ola o a un autoritario populista. O quizás un bolivariano militarista. Hay que recordar que él viene del seno de las fuerzas armadas venezolanas, que no son precisamente una democracia… América latina no necesita una “independencia bolivariana”. Bolívar no es un predecesor de Chávez. El nunca se consideró un revolucionario social. Introdujo reformas, es cierto, pero no quería reestructurar a la sociedad. Tampoco era un buscapleitos internacional. No criticaba a las grandes potencias de la época. Al contrario: buscaba su alianza. Jamás se asoció tampoco con países en los márgenes de la comunidad internacional. Es cierto que tenía reservas con respecto a los Estados Unidos, pero Bolívar aceptaba que era un buen ejemplo de republicanismo. Quizás el problema es que al declararse presidente vitalicio no aplicó las virtudes republicanas que tanto admiraba en Estados Unidos. El suyo era un modelo autoritario. Sólo en ese sentido yo veo un parangón entre Bolívar y Chávez. Pero hablar de una segunda ola de independencia no es acertado. Estamos comparando mundos muy distintos.

Entrevista al historiador John Elliott | Canal 2 Sur

El historiador John Elliott, profesor de la Universidad de Oxford y Premio Príncipe de Asturias, comenta las ideas principales de su libro Imperios del mundo Atlántico. En esta investigación, Elliott realiza un análisis comparativo de las estrategias de colonización y la posterior disolución de la hegemonía imperial española frente al poder imperial británico.