Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Más viable que nunca, la utopía cardenista. Entrevista a Pedro Palou

Entrevista a Pedro Palou por Judith Amador Tello, Proceso, 26 enero 2017


En estos momentos en que se gobierna para las élites políticas, económicas, religiosas, hay que voltear al pasado y ver el contraste con otros modelos en la historia de México, dice el escritor del “crack” Pedro Ángel Palou. Es lo que hace en su novela histórica sobre el general Lázaro Cárdenas, Tierra roja, y en entrevista. “No puede haber un contraste mayor entre el México de Enrique Peña Nieto y el de Cárdenas”, dice, y cree que a Donald Trump debería exigírsele una disculpa. Urge a replantear la política exterior y comercial de México, y cree que la opción política en nuestro país es “por un candidato dispuesto a encabezar un gobierno de transición”.

Enorme, más vigente que nunca, pero sin inútiles añoranzas, la figura de Lázaro Cárdenas del Río está presente en México, no sólo desde que comenzó a debatirse la llamada reforma energética, sino ahora mismo, cuando tras el primer gasolinazo de este 2017 –en el cual se “festejará” el primer centenario de una Constitución completamente trastocada– han salido a las calles multitudes enardecidas que le recuerdan al gobierno que, pese a todo, “el petróleo es nuestro”.

El general Cárdenas es, a decir del escritor Pedro Ángel Palou, el mejor expresidente de México, no sólo por su patriotismo sino por toda la obra política y social que hizo en el país, incluso en Latinoamérica, tras su mandato (…)

Para seguir leyendo:http://www.proceso.com.mx/471840/viable-nunca-la-utopia-cardenista-palou

La Mata Hari del Caribe

Marita Lorenz fue contratada por la CIA para asesinar a Fidel Castro. No pudo hacerlo: se había enamorado de él. Ahora recupera en una biografía su historia
Por Yolanda Monge, El País, 6/6/2015

El rumbo de la isla caribeña de los cubanos y de la guerra fría reposaba en forma de píldoras venenosas en un bote de crema rejuvenecedora Pons. Allí las había escondido Marita Lorenz cuando embarcó en Miami a principios de 1960, rumbo a La Habana. Su misión: matar a Fidel Castro, su amante durante ocho meses. Ella era la Mata Hari del Caribe.

Nerviosa, casi en estado de pánico y temerosa de que a su llegada al aeropuerto José Martí fuera registrada y encontrasen las pastillas envenenadas que llevaba consigo, Lorenz las depositó en un bote de crema facial. “Me sentía incapaz de llevar a cabo la misión que Frank Fiorini [Frank Sturgis, condenado luego por el Watergate] me había encomendado. No iba a matar a Fidel, no fallé, como otros cientos que lo intentaron después. Sencillamente, fui incapaz y no me arrepiento”, explica hoy Lorenz.

Pero incluso si hubiera decidido seguir adelante con la llamada Operación 40, una trama gubernamental que, según Lorenz, unía a la CIA, al FBI, al exilio cubano y la mafia, no podría haberlo hecho. Cuando en la habitación del hotel Habana Libre, que solía compartir con Castro, abrió el bote de crema comprobó que las pastillas se habían desintegrado y solo quedaba una masa pastosa del arma que debía de acabar con la vida del líder del Movimiento 26 de Julio. (…)

Para seguir leyendo: http://elpais.com/elpais/2015/06/05/estilo/1433520676_831676.html

The Dominican Intervention 1965

National Security Archive Electronic Briefing Book No. 513
Edited by David Coleman

Washington, D.C., April 28, 2015
LBJ Regretted Ordering U.S. Troops into Dominican Republic in 1965 (…) Dominican Intervention 50 Years Ago Sparked Mainly by Fear of Communists: “I Sure Don’t Want to Wake Up … and Find Out Castro’s in Charge,” President Said
New Transcripts of Key White House Tapes Clarify and Illuminate LBJ’s Personal Role in Decision-Making during the Crisis

– President Lyndon Johnson regretted sending U.S. troops into the Dominican Republic in 1965, telling aides less than a month later, “I don’t want to be an intervenor,” according to new transcripts of White House tapes published today (along with the tapes themselves) for the first time by the National Security Archive at George Washington University (www.nsarchive.org).
Johnson ordered U.S. Marines into Santo Domingo 50 years ago today. Three weeks later, he lamented both that the crisis had cost American lives and that it had turned out badly on the ground as well as for the United States’ – and Johnson’s own – political standing. Nevertheless, he insisted he would “do the same thing right this second.”
In conversations with aides captured on the White House taping system, Johnson expressed sharp frustrations, including with the group surrounding exiled President Juan Bosch, whom the United States was supporting. Speaking in late May 1965, Johnson told an adviser, “they have to clean themselves up, as I see it, where we can live with them. Put enough perfume on to kill the odor of killing 20 Americans and wounding 100.”
Johnson’s public explanation for sending the Marines into Santo Domingo was to rescue Americans endangered by civil war conditions in the Dominican Republic. But his main motivation, the tapes and transcripts confirm, was to prevent a Communist takeover. Basing his decision largely on assertions by the CIA and others in the U.S. government that Cuba’s Fidel Castro had been behind the recent uprising, Johnson confided to his national security advisor, “I sure don’t want to wake up … and find out Castro’s in charge.”
That intelligence, along with other information Johnson received during the crisis, turned out to be erroneous – a possibility LBJ himself worried about at the time.
The tapes, transcript and introductory material presented in this posting were provided by David Coleman, former chair of the Presidential Recordings Program at the Miller Center at the University of Virginia, and a Fellow at the National Security Archive. As Coleman notes, the materials are revelatory about Johnson’s personal conduct of the crisis and his decision-making style as president. The transcripts, in several cases newly created by Coleman, are crucial to understanding the material on the tapes, which can be hard to decipher and are therefore often of limited usefulness on their own to researchers (…)
http://nsarchive.gwu.edu/NSAEBB/NSAEBB513/

RELATED SITES
Telephone Conversations Collection at the LBJ Library
LBJ White House Recordings at the Miller Center, University of Virginia

For more on this context, see: Randall B. Woods, LBJ: Architect of American Ambition (New York: Simon and Schuster, 2007), p.633; Alan McPherson, “Misled by Himself: What the Johnson Tapes Reveal About the Dominican Intervention of 1965,” Latin American Research Review, Vol. 38, No. 2 (June 2003): 127-46

La odisea de Albert Hirschman | Jeremy Adelman

La vida de Albert Hirschman puede verse como una parábola de los horrores y esperanzas del siglo XX. Hirschman nació en Berlín en 1915 y a principios de 1933 huyó con el ascenso de Hitler y la trágica muerte de su padre. Podría decirse que el fin de la adolescencia cerró la puerta al sueño de un niño, un sueño encarnado en el espíritu de tolerancia, experimentación y reforma que asociamos con la República de Weimar. Pero no fue así. El amor a Goethe y la dedicación a la lucha y la comprensión de los valores cosmopolitas de su república muerta acompañaron a Hirschman toda la vida.

La huida de Berlín fue la primera de muchas, ya que la intolerancia lo persiguió de país en país. Alguien más vulnerable a la amargura podría haber considerado esa característica de la vida en la era moderna como un indicio de declinación respecto de las ideas exaltadas de la Ilustración. Viene a la mente el nombre de Hannah Arendt, así como el de muchos otros exiliados de la Mitteleuropa (o Europa Central) lanzados al mundo para transformar su panorama artístico e intelectual, para extender, de forma muy comprensible, una sombra de duda y pesimismo respecto de la condición moderna.


Pero Hirschman no era uno de ellos. Una de las características de su política –y de su genio intelectual– era ver una fuente de opciones en lo que parece inmutable, obstinado e impermeable al cambio. Con un poco de imaginación, pensamiento lateral y audacia, había alternativas posibles. “¿No nos interesa lo que es (apenas) posible en lugar de lo que es probable?”, se preguntó una vez. En lugar de obsesionarse por la certeza y la predicción –que le recordaban la oposición de Flaubert a la rage de vouloir conclure por considerar que no puede sino llevarnos a puntos muertos y resultados clausurados–, tal vez deberíamos ser más humildes y optimistas.


Su credo plantó bandera contra la decepción ante la reforma, el desarrollo y la modernización al presentarle al mundo una figura que llamó “el posibilista” en un famoso ensayo que escribió no mucho después de un viaje a Argentina en 1970. La brújula ética del posibilista era un concepto de libertad definida, en palabras de Hirschman, como “el derecho a un futuro no pronosticado”, la libertad de explorar destinos no previstos o pronosticados por las leyes de hierro de las ciencias sociales.


Los elementos del pensamiento de Hirschman surgieron de una vida de vivir y actuar en el mundo. Si bien tuvo un intelecto precoz desde la infancia, fue en la combinación de su vita contemplativa y su vita activa que compuso una visión del mundo. La huida de Berlín lo llevó a París, donde se sumó a la creciente cantidad de refugiados: mencheviques rusos, socialistas italianos, comunistas alemanes. 


En París, y luego en la London School of Economics y la Universidad de Trieste, aprendió economía. Tal vez sea más correcto decir que se enseñó economía. De cualquiera de las dos maneras, desde un primer momento dio forma a un compuesto original a partir de la lectura de clásicos como Adam Smith y Karl Marx, los debates franceses sobre la balanza de pagos y el interés italiano por la producción industrial. 


Fue contra el telón de fondo de la Depresión, así como por la extensión de la autarquía económica y el imperialismo que hizo sus primeras incursiones en la disciplina. Se percibe que, desde el inicio, estuvo libre de ortodoxias de todo tipo. 


Mientras estaba en Londres, Keynes publicó su monumental Teoría general. Sus detractores, Lionel Robbins y Friedrich Hayek, eran figuras prominentes en la LSE. A Hirschman, sin embargo, no le entusiasmaban demasiado las grandes afirmaciones teóricas en disputa. Su interés estaba en otro lado, en cómo entender los orígenes del caos económico de Europa, preocupaciones que terminarían por llevarlo a la inestabilidad y el desequilibrio del proceso de desarrollo en términos más generales.


Contra la tiranía


Lo que lo formó fue más que la Depresión. También lo hizo la crisis política que se extendió por Europa. París era un centro de intrigas para una diáspora continental. Hirschman pronto se apartó de los comunistas y socialistas alemanes a los que se había acercado, para pasar a un círculo italiano mucho menos interesado en llegar al diagnóstico ideológico “correcto” que en cambiar la historia por medio de la acción. Sobre todo bajo la influencia de su futuro cuñado, Eugenio Colorni, cuya heterodoxia política y filosófica fue un modelo, Hirschman se hizo mucho más ecléctico en sus lecturas –Colorni le contagió su entusiasmo por Montaigne y la belleza del ensayo– y más abierto en el plano político. 


En cuanto el generalísimo Franco se rebeló contra el gobierno republicano en Madrid, los italianos empezaron a organizar los primeros voluntarios en París. Hirschman estaba entre ellos. Unas semanas después del estallido de la Guerra Civil Española, se encontraba en Barcelona. Ahí permaneció, luchó y resultó herido en el frente aragonés. Cuando el Partido Comunista intentó controlar a los milicianos, anarquistas y progresistas varios, Hirschman, estupefacto ante el mismo espíritu de intransigencia que había visto en los últimos días de la República de Weimar, salió rumbo a Italia para participar en un nuevo frente de la lucha continental. Los decretos antisemitas de 1938 de Mussolini interrumpieron su estadía en Italia, si bien no antes de que Hirschman obtuviera su doctorado en la Universidad de Trieste. Una vez más huía a París.


La guerra dispersó mucha gente por el mundo. Lo extraordinario de la movilidad de Hirschman era que se relacionaba con su condición de voluntario profesional en ejércitos de otros, no como mercenario sino como leal a una causa. Tratándose de uno de los grandes teóricos de la respuesta humana a la declinación organizacional, como evidencia su trabajo pionero –Exit, voice and Loyalty (1971)– cambiantes compromisos y partidas tenían una larga historia personal. 


En lo relativo a la tiranía no había duda de dónde estaba su lealtad. Después de 1939 se incorporó a dos ejércitos diferentes –el francés y el estadounidense– para luchar contra el fascismo. En ambos casos lo hizo como extranjero. Pero la vida de un soldado significaba someterse a las reglas entumecidas y la burocracia de la organización masiva. Más de su gusto era la colaboración con el periodista estadounidense Varian Frey en una operación en Marsella que derivó en el rescate de centenares de refugiados de Europa, entre ellos Marc Chagall, André Breton y Hannah Arendt. Era una forma furtiva de lucha que resultaba mucho más atractiva al temperamento de Hirschman, por lo menos hasta que la policía lo persiguió a través de los Pirineos.


Es fácil olvidar que hubo un tiempo en el cual la vida de la mente no estaba tan separada de la participación en el mundo. Durante buena parte de la vida de Hirschman, la formación de un intelectual no siempre implicaba la formación de un académico. De hecho, para cuando obtuvo su primer cargo real como economista, Hirschman no trabajaba para una universidad sino para la Junta de la Reserva Federal en Washington sobre el Plan Marshall y la reconstrucción europea, situación que se mantuvo hasta que la paranoia reaccionaria de la purga mccarthysta de la administración pública estadounidense lo llevó una vez más a atravesar fronteras en busca de seguridad y, de ser posible, aventura. En 1952 se trasladó a Colombia con su esposa, Sarah, y dos hijas.


Así comenzó la latinoamericanización de Hirschman y su consiguiente reinvención. Para entonces, algunas características básicas de su estilo se iban haciendo más claras. No era un pensador ortodoxo. Desafiaba la categorización. En momentos sombríos era cuando más importancia tenía pensar de manera diferente sobre el origen del problema y sus posibles remedios. Pero fue el encuentro con los retos del desarrollo del capitalismo y la democracia en América Latina lo que liberó su imaginación. En Colombia, no trabajó en una torre de marfil, sino como consultor que contribuía a resolver problemas cotidianos de inversión en proyectos habitacionales y de riego. Los años que dedicó a trabajar y observar en ese campo se reflejarían en las publicaciones que reorientaría su carrera y lo catapultarían, en la mediana edad, a los enclaves de la educación superior estadounidense: Yale, Columbia, Harvard y, por último, el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton.


Los encuentros en América Latina alimentaron un cuarto de siglo de trabajo innovador, desde La estrategia del desarrollo económico (1958) y Viajes hacia el progreso (1963), hasta un ensayo brillante que se ha subestimado, Getting Ahead Collectively (1983). Seguir el trabajo de Hirschman es como rastrear los encantamientos y desencantos de la forma en que pensamos sobre el desarrollo tal como lo expresan los planificadores, el Banco Mundial, los ingenieros –los activistas de base– los que practican el arte del progreso. 


Al economista le correspondía, pensaba, “cantar la epopeya” del trabajo de sus trabajos. No es raro, entonces, que entre los aforismos que más le gustaban se encontrara la comparación de Camus de la lucha por el cambio mediante la superación de las resistencias con “una larga confrontación entre el hombre y una situación”. 


Era siempre un abordaje más atractivo que el exceso irreflexivo de confianza en la solución de todos los problemas o su equivalente, el fatalismo de que nada puede cambiarse.


En el estilo narrativo de Hirschman hay un hilo que vale la pena destacar: el delicado equilibrio entre observación apasionada y participación crítica. Se trata de un saber que apunta a cambiar la comprensión del mundo. Se apuntaba a que la experiencia de lectura de un libro o un ensayo de Hirschman desestabilizara el sentido común y la ortodoxia. Ya se tratara de los gurús del “crecimiento equilibrado” de los años 60 o de los miltonfriedmanistas fanáticos de los 80, el propósito de Hirschman era desafiar las certezas clausuradas. 


Tampoco sus colegas de izquierda se salvaron. Era escéptico en relación con las teorías de la “dependencia” y las explicaciones “estructuralistas” de los problemas de América Latina. Suele olvidarse que en el famoso libro en el que expone el discurso de los que ahora llamamos apóstoles “neoliberales”, Retórica de la reacción (1991), uno de los capítulos estaba dedicado a las formas progresistas de intransigencia.


Desde los márgenes


Hirschman era un maestro en invertir frases familiares y neologismos comunes precisamente para llevar al lector a descubrir que las realidades no son tan fijas como parecen. Esa fue una de las razones por las que Hirschman ingresó tempranamente a la psicología y el análisis social. Ahora se lo reconoce como uno de los fundadores de una ciencia social de la conducta más amplia, y es por eso que es objeto de un redescubrimiento luego de muchos años de desprecio por parte de los puristas. 


Con frecuencia me preguntan por qué no ganó un Nobel de economía, y en su reciente obituario The Economist destacó cuánto lo merecía. Al igual que la relación de Borges con el canon literario, Hirschman desafió las formas familiares en que la academia y sus disciplinas organizaban sus feudos intelectuales. Lo que lo hacía tan original era que procedía de los márgenes de la universidad, por lo que nunca perteneció del todo a ésta. Eso le dio la libertad de atravesar límites sin inhibiciones. Pero las reuniones de profesores y los ritos de la vida académica lo aburrían hasta la desesperación.


Paradójicamente, sin embargo, escribía ante todo para intelectuales. Podría decirse que eran tanto el objeto como el público de su trabajo. Al descubrir que uno de los principales factores del desarrollo era la forma en que los intelectuales imaginaban las posibilidades del progreso, se hizo evidente que la manera en que entendemos el mundo incide sobre cómo podríamos cambiarlo, y los intelectuales desempeñaron un papel central en lo que respecta a la creación de campos de sentido. En los 60, instó a los pensadores latinoamericanos a superar su pesimismo. Hizo lo mismo en el caso del pensamiento social estadounidense en la década de 1980. Entre esos años, escribió un ensayo deslumbrante sobre la historia del pensamiento sobre el capitalismo, Las pasiones y los intereses: Argumentos políticos a favor del capitalismo antes de su triunfo (1977), en el que insistía en que había formas alternativas de pensar los mercados y la política, formas que eran más humanas, más creativas y, en última instancia, más liberadoras que los esquemas producto de insensibles defensores y críticos del capitalismo.


Como dijo en la última línea de ese gran libro, tal vez sea en la historia de las ideas donde podamos hallar claves para mejorar el nivel del debate. Pocos nos dejaron más claves precisamente para ese fin que Hirschman. Sería difícil imaginar un momento mejor que el actual para elevar el nivel del debate.

La odisea de Albert Hirschman | Jeremy Adelman

La vida de Albert Hirschman puede verse como una parábola de los horrores y esperanzas del siglo XX. Hirschman nació en Berlín en 1915 y a principios de 1933 huyó con el ascenso de Hitler y la trágica muerte de su padre. Podría decirse que el fin de la adolescencia cerró la puerta al sueño de un niño, un sueño encarnado en el espíritu de tolerancia, experimentación y reforma que asociamos con la República de Weimar. Pero no fue así. El amor a Goethe y la dedicación a la lucha y la comprensión de los valores cosmopolitas de su república muerta acompañaron a Hirschman toda la vida.

La huida de Berlín fue la primera de muchas, ya que la intolerancia lo persiguió de país en país. Alguien más vulnerable a la amargura podría haber considerado esa característica de la vida en la era moderna como un indicio de declinación respecto de las ideas exaltadas de la Ilustración. Viene a la mente el nombre de Hannah Arendt, así como el de muchos otros exiliados de la Mitteleuropa (o Europa Central) lanzados al mundo para transformar su panorama artístico e intelectual, para extender, de forma muy comprensible, una sombra de duda y pesimismo respecto de la condición moderna.


Pero Hirschman no era uno de ellos. Una de las características de su política –y de su genio intelectual– era ver una fuente de opciones en lo que parece inmutable, obstinado e impermeable al cambio. Con un poco de imaginación, pensamiento lateral y audacia, había alternativas posibles. “¿No nos interesa lo que es (apenas) posible en lugar de lo que es probable?”, se preguntó una vez. En lugar de obsesionarse por la certeza y la predicción –que le recordaban la oposición de Flaubert a la rage de vouloir conclure por considerar que no puede sino llevarnos a puntos muertos y resultados clausurados–, tal vez deberíamos ser más humildes y optimistas.


Su credo plantó bandera contra la decepción ante la reforma, el desarrollo y la modernización al presentarle al mundo una figura que llamó “el posibilista” en un famoso ensayo que escribió no mucho después de un viaje a Argentina en 1970. La brújula ética del posibilista era un concepto de libertad definida, en palabras de Hirschman, como “el derecho a un futuro no pronosticado”, la libertad de explorar destinos no previstos o pronosticados por las leyes de hierro de las ciencias sociales.


Los elementos del pensamiento de Hirschman surgieron de una vida de vivir y actuar en el mundo. Si bien tuvo un intelecto precoz desde la infancia, fue en la combinación de su vita contemplativa y su vita activa que compuso una visión del mundo. La huida de Berlín lo llevó a París, donde se sumó a la creciente cantidad de refugiados: mencheviques rusos, socialistas italianos, comunistas alemanes. 


En París, y luego en la London School of Economics y la Universidad de Trieste, aprendió economía. Tal vez sea más correcto decir que se enseñó economía. De cualquiera de las dos maneras, desde un primer momento dio forma a un compuesto original a partir de la lectura de clásicos como Adam Smith y Karl Marx, los debates franceses sobre la balanza de pagos y el interés italiano por la producción industrial. 


Fue contra el telón de fondo de la Depresión, así como por la extensión de la autarquía económica y el imperialismo que hizo sus primeras incursiones en la disciplina. Se percibe que, desde el inicio, estuvo libre de ortodoxias de todo tipo. 


Mientras estaba en Londres, Keynes publicó su monumental Teoría general. Sus detractores, Lionel Robbins y Friedrich Hayek, eran figuras prominentes en la LSE. A Hirschman, sin embargo, no le entusiasmaban demasiado las grandes afirmaciones teóricas en disputa. Su interés estaba en otro lado, en cómo entender los orígenes del caos económico de Europa, preocupaciones que terminarían por llevarlo a la inestabilidad y el desequilibrio del proceso de desarrollo en términos más generales.


Contra la tiranía


Lo que lo formó fue más que la Depresión. También lo hizo la crisis política que se extendió por Europa. París era un centro de intrigas para una diáspora continental. Hirschman pronto se apartó de los comunistas y socialistas alemanes a los que se había acercado, para pasar a un círculo italiano mucho menos interesado en llegar al diagnóstico ideológico “correcto” que en cambiar la historia por medio de la acción. Sobre todo bajo la influencia de su futuro cuñado, Eugenio Colorni, cuya heterodoxia política y filosófica fue un modelo, Hirschman se hizo mucho más ecléctico en sus lecturas –Colorni le contagió su entusiasmo por Montaigne y la belleza del ensayo– y más abierto en el plano político. 


En cuanto el generalísimo Franco se rebeló contra el gobierno republicano en Madrid, los italianos empezaron a organizar los primeros voluntarios en París. Hirschman estaba entre ellos. Unas semanas después del estallido de la Guerra Civil Española, se encontraba en Barcelona. Ahí permaneció, luchó y resultó herido en el frente aragonés. Cuando el Partido Comunista intentó controlar a los milicianos, anarquistas y progresistas varios, Hirschman, estupefacto ante el mismo espíritu de intransigencia que había visto en los últimos días de la República de Weimar, salió rumbo a Italia para participar en un nuevo frente de la lucha continental. Los decretos antisemitas de 1938 de Mussolini interrumpieron su estadía en Italia, si bien no antes de que Hirschman obtuviera su doctorado en la Universidad de Trieste. Una vez más huía a París.


La guerra dispersó mucha gente por el mundo. Lo extraordinario de la movilidad de Hirschman era que se relacionaba con su condición de voluntario profesional en ejércitos de otros, no como mercenario sino como leal a una causa. Tratándose de uno de los grandes teóricos de la respuesta humana a la declinación organizacional, como evidencia su trabajo pionero –Exit, voice and Loyalty (1971)– cambiantes compromisos y partidas tenían una larga historia personal. 


En lo relativo a la tiranía no había duda de dónde estaba su lealtad. Después de 1939 se incorporó a dos ejércitos diferentes –el francés y el estadounidense– para luchar contra el fascismo. En ambos casos lo hizo como extranjero. Pero la vida de un soldado significaba someterse a las reglas entumecidas y la burocracia de la organización masiva. Más de su gusto era la colaboración con el periodista estadounidense Varian Frey en una operación en Marsella que derivó en el rescate de centenares de refugiados de Europa, entre ellos Marc Chagall, André Breton y Hannah Arendt. Era una forma furtiva de lucha que resultaba mucho más atractiva al temperamento de Hirschman, por lo menos hasta que la policía lo persiguió a través de los Pirineos.


Es fácil olvidar que hubo un tiempo en el cual la vida de la mente no estaba tan separada de la participación en el mundo. Durante buena parte de la vida de Hirschman, la formación de un intelectual no siempre implicaba la formación de un académico. De hecho, para cuando obtuvo su primer cargo real como economista, Hirschman no trabajaba para una universidad sino para la Junta de la Reserva Federal en Washington sobre el Plan Marshall y la reconstrucción europea, situación que se mantuvo hasta que la paranoia reaccionaria de la purga mccarthysta de la administración pública estadounidense lo llevó una vez más a atravesar fronteras en busca de seguridad y, de ser posible, aventura. En 1952 se trasladó a Colombia con su esposa, Sarah, y dos hijas.


Así comenzó la latinoamericanización de Hirschman y su consiguiente reinvención. Para entonces, algunas características básicas de su estilo se iban haciendo más claras. No era un pensador ortodoxo. Desafiaba la categorización. En momentos sombríos era cuando más importancia tenía pensar de manera diferente sobre el origen del problema y sus posibles remedios. Pero fue el encuentro con los retos del desarrollo del capitalismo y la democracia en América Latina lo que liberó su imaginación. En Colombia, no trabajó en una torre de marfil, sino como consultor que contribuía a resolver problemas cotidianos de inversión en proyectos habitacionales y de riego. Los años que dedicó a trabajar y observar en ese campo se reflejarían en las publicaciones que reorientaría su carrera y lo catapultarían, en la mediana edad, a los enclaves de la educación superior estadounidense: Yale, Columbia, Harvard y, por último, el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton.


Los encuentros en América Latina alimentaron un cuarto de siglo de trabajo innovador, desde La estrategia del desarrollo económico (1958) y Viajes hacia el progreso (1963), hasta un ensayo brillante que se ha subestimado, Getting Ahead Collectively (1983). Seguir el trabajo de Hirschman es como rastrear los encantamientos y desencantos de la forma en que pensamos sobre el desarrollo tal como lo expresan los planificadores, el Banco Mundial, los ingenieros –los activistas de base– los que practican el arte del progreso. 


Al economista le correspondía, pensaba, “cantar la epopeya” del trabajo de sus trabajos. No es raro, entonces, que entre los aforismos que más le gustaban se encontrara la comparación de Camus de la lucha por el cambio mediante la superación de las resistencias con “una larga confrontación entre el hombre y una situación”. 


Era siempre un abordaje más atractivo que el exceso irreflexivo de confianza en la solución de todos los problemas o su equivalente, el fatalismo de que nada puede cambiarse.


En el estilo narrativo de Hirschman hay un hilo que vale la pena destacar: el delicado equilibrio entre observación apasionada y participación crítica. Se trata de un saber que apunta a cambiar la comprensión del mundo. Se apuntaba a que la experiencia de lectura de un libro o un ensayo de Hirschman desestabilizara el sentido común y la ortodoxia. Ya se tratara de los gurús del “crecimiento equilibrado” de los años 60 o de los miltonfriedmanistas fanáticos de los 80, el propósito de Hirschman era desafiar las certezas clausuradas. 


Tampoco sus colegas de izquierda se salvaron. Era escéptico en relación con las teorías de la “dependencia” y las explicaciones “estructuralistas” de los problemas de América Latina. Suele olvidarse que en el famoso libro en el que expone el discurso de los que ahora llamamos apóstoles “neoliberales”, Retórica de la reacción (1991), uno de los capítulos estaba dedicado a las formas progresistas de intransigencia.


Desde los márgenes


Hirschman era un maestro en invertir frases familiares y neologismos comunes precisamente para llevar al lector a descubrir que las realidades no son tan fijas como parecen. Esa fue una de las razones por las que Hirschman ingresó tempranamente a la psicología y el análisis social. Ahora se lo reconoce como uno de los fundadores de una ciencia social de la conducta más amplia, y es por eso que es objeto de un redescubrimiento luego de muchos años de desprecio por parte de los puristas. 


Con frecuencia me preguntan por qué no ganó un Nobel de economía, y en su reciente obituario The Economist destacó cuánto lo merecía. Al igual que la relación de Borges con el canon literario, Hirschman desafió las formas familiares en que la academia y sus disciplinas organizaban sus feudos intelectuales. Lo que lo hacía tan original era que procedía de los márgenes de la universidad, por lo que nunca perteneció del todo a ésta. Eso le dio la libertad de atravesar límites sin inhibiciones. Pero las reuniones de profesores y los ritos de la vida académica lo aburrían hasta la desesperación.


Paradójicamente, sin embargo, escribía ante todo para intelectuales. Podría decirse que eran tanto el objeto como el público de su trabajo. Al descubrir que uno de los principales factores del desarrollo era la forma en que los intelectuales imaginaban las posibilidades del progreso, se hizo evidente que la manera en que entendemos el mundo incide sobre cómo podríamos cambiarlo, y los intelectuales desempeñaron un papel central en lo que respecta a la creación de campos de sentido. En los 60, instó a los pensadores latinoamericanos a superar su pesimismo. Hizo lo mismo en el caso del pensamiento social estadounidense en la década de 1980. Entre esos años, escribió un ensayo deslumbrante sobre la historia del pensamiento sobre el capitalismo, Las pasiones y los intereses: Argumentos políticos a favor del capitalismo antes de su triunfo (1977), en el que insistía en que había formas alternativas de pensar los mercados y la política, formas que eran más humanas, más creativas y, en última instancia, más liberadoras que los esquemas producto de insensibles defensores y críticos del capitalismo.


Como dijo en la última línea de ese gran libro, tal vez sea en la historia de las ideas donde podamos hallar claves para mejorar el nivel del debate. Pocos nos dejaron más claves precisamente para ese fin que Hirschman. Sería difícil imaginar un momento mejor que el actual para elevar el nivel del debate.

11-09-73: Entre Brasilia y La Habana | Pablo Riquelme Richeda

“Por distante y pequeño que sea –señalaba en 1974 un informe clasificado de la embajada estadounidense en Santiago–, Chile ha sido considerado desde hace algún tiempo y de forma general como una zona para llevar a cabo experimentos económicos y sociales. Ahora el país se encuentra, en cierto sentido, en la primera línea del conflicto ideológico mundial”. El mensaje, cuyo destinatario era el secretario de Estado Henry Kissinger, sintetiza el lugar al que había llegado Chile en el contexto de la Guerra Fría desde septiembre de 1970, cuando Allende ganó las elecciones presidenciales con un programa revolucionario que echaba por la borda la noción de que el socialismo nunca sería compatible dentro de un sistema democrático y que ofrecía un modelo de desarrollo que desafiaba abiertamente al sistema norteamericano. 

¿Cuál fue el impacto que tuvieron los actores internacionales en la política chilena durante los mil días de la Unidad Popular? ¿Qué tan relevante fue la “vía chilena al socialismo” en el contexto mundial de esos años y específicamente en el continente americano? Son las principales preguntas que se hace Tanya Harmer en Allende’s Chile and the Inter-American Cold War (El Chile de Allende y la guerra fría interamericana), un libro que amplía nuestra comprensión al aportar nuevos datos sobre lo que ya sabemos (que Estados Unidos boicoteó sostenidamente a Allende) y al incorporar nuevos actores en el análisis, básicamente Brasil y Cuba. Ambos países fueron fundamentales en lo sucedido en Chile a partir de 1970 y representan las fuerzas de choque de un conflicto continental que se zanjó acá.

La tesis de Harmer –académica de la London School of Economics y especialista en historia internacional– es que, más que una lucha entre Washington y la Unión Soviética –temporalmente “en espera”, en un momento de distensión y pragmatismo entre las superpotencias, y reacia a involucrarse en una zona que “pertenecía” a Estados Unidos–, la administración Allende asumió en el marco de una “guerra fría interamericana” que enfrentó a gobiernos revolucionarios y antiimperialistas, como los de Castro y Allende, con gobiernos de derecha y contrarrevolucionarios, como el de Brasil, aliado de Washington y que desde 1964 vivía bajo un régimen militar similar al chileno a partir de 1973. 
Harmer sitúa al gobierno de Allende en un proceso amplio (“la larga década de los 60”) que se inicia en 1959 con la Revolución cubana y que termina el 11 de septiembre de 1973, con el golpe militar chileno. La revolución de Castro, dice la historiadora, habría modificado las relaciones del sistema regional americano, generando una disputa entre Washington y La Habana por mantener la zona de influencia política-económica, por un lado, y por exportar el proceso revolucionario, por el otro, y cuyo primer punto de giro a favor de Estados Unidos fue el fracaso del Che Guevara en Bolivia. 
El triunfo de Allende en 1970 reavivó el conflicto al sacar del aislamiento diplomático a Cuba e hizo que Nixon renovara sus esfuerzos por estimular a las fuerzas de derecha y contener a las de izquierda. En ese contexto se acercó a Brasil, que podía velar por los intereses de Estados Unidos en el Cono Sur sin que Washington tuviera que exponerse. A mediados de 1971 Brasil jugó un rol fundamental en el derrocamiento del general boliviano Juan José Torres, que lideró un gobierno militar de izquierda similar al de Perú, y también en la derrota del Frente Amplio en Uruguay. 
El eje Brasilia-Washington quedó formalmente establecido en diciembre de 1971, cuando el general Emílio Garrastazu Médici, Presidente de Brasil, visitó la Casa Blanca, apenas unas semanas después de que Castro abandonara Chile tras su prolongada visita oficial. Harmer documenta que fue Médici quien llevó a Nixon a poner la agenda anticomunista sobre la mesa, y que el general le dijo a Nixon que Brasil tenía militares en el Ejército chileno que estaban trabajando para un golpe de Estado. “Hay muchas cosas que, como país sudamericano, Brasil puede hacer y que Estados Unidos no puede”, le dijo Nixon, quien luego afirmaría públicamente que “donde Brasil vaya, América Latina le seguirá”. Así sería, de hecho, y sigue siéndolo hasta el día hoy. 
Harmer inserta el viaje secreto del almirante en retiro Roberto Kelly a Brasilia, a mediados de agosto de 1973, en este contexto. Los objetivos eran informar a Brasil que un grupo de militares chilenos había decidido derrocar a Allende y recabar inteligencia sobre las consecuencias internacionales del levantamiento. La preocupación de los conspirados era Perú, de quien se temían represalias. El viaje de Kelly –que volvió a Santiago con luz verde para la operación– ilustra hasta qué punto Estados Unidos, si bien creó las condiciones, no manejó la conjura. El golpe, como bien demuestra Harmer, se gestó en Chile según lógicas internas (influenciadas por las externas, claro) y el modelo a seguir fue el golpe brasileño de 1964. (de hecho, aunque el libro sólo lo sugiere, a la hora de crear la DINA, luego del golpe, el aparato de seguridad e inteligencia brasileño [SNI] también sería usado como modelo). 
Otro de los aspectos destacables del libro es que zanja el mito de que Allende fue un peón soviético o cubano tratando de arrastrar a Chile a una dictadura comunista. Allende, a diferencia de Castro, creía en la democracia chilena y en el constitucionalismo de los militares, lo cual le produjo problemas al interior de su coalición. Si se acercó a Moscú, a finales de 1972, fue para amortizar la desesperada situación económica chilena y tratando de encontrar un tanque de oxígeno para su proceso; la negativa soviética, por lo demás, la sintió “como una puñalada por la espalda”. Los múltiples intentos de Castro de convencerlo de tomar el camino de las armas se encontraron con negativas rotundas y demuestran que él estaba al mando del proceso, no Fidel. El hecho de que el día del golpe partiera a La Moneda y no se retirara a las afueras de Santiago con sus tropas leales a defender el proceso hace pensar que se mantuvo invariable en esa línea. 
El golpe militar del 11 de septiembre de 1973 fue un mazazo para el Tercer Mundo. La derrota de Allende fue también la derrota de un modelo para sacudirse de las ataduras del imperialismo y generó una serie de lecciones para la izquierda mundial. Se demostró que ese objetivo no estaba tan cerca ni era tan fácil. Ya no habría tanto espacio para la estrategia del choque frontal y vendría una nueva época de pragmatismo, negociaciones y contrarrevoluciones. Por otra parte, el golpe vino a cerrar el proceso revolucionario que había iniciado Cuba en 1959. Después de 1973, La Habana concluyó que las “condiciones objetivas” para la revolución en América Latina ya no existían. En ese cuadro, la gran pregunta era si la misma revolución cubana iba a poder sobrevivir.

11-09-73: Entre Brasilia y La Habana | Pablo Riquelme Richeda

“Por distante y pequeño que sea –señalaba en 1974 un informe clasificado de la embajada estadounidense en Santiago–, Chile ha sido considerado desde hace algún tiempo y de forma general como una zona para llevar a cabo experimentos económicos y sociales. Ahora el país se encuentra, en cierto sentido, en la primera línea del conflicto ideológico mundial”. El mensaje, cuyo destinatario era el secretario de Estado Henry Kissinger, sintetiza el lugar al que había llegado Chile en el contexto de la Guerra Fría desde septiembre de 1970, cuando Allende ganó las elecciones presidenciales con un programa revolucionario que echaba por la borda la noción de que el socialismo nunca sería compatible dentro de un sistema democrático y que ofrecía un modelo de desarrollo que desafiaba abiertamente al sistema norteamericano. 

¿Cuál fue el impacto que tuvieron los actores internacionales en la política chilena durante los mil días de la Unidad Popular? ¿Qué tan relevante fue la “vía chilena al socialismo” en el contexto mundial de esos años y específicamente en el continente americano? Son las principales preguntas que se hace Tanya Harmer en Allende’s Chile and the Inter-American Cold War (El Chile de Allende y la guerra fría interamericana), un libro que amplía nuestra comprensión al aportar nuevos datos sobre lo que ya sabemos (que Estados Unidos boicoteó sostenidamente a Allende) y al incorporar nuevos actores en el análisis, básicamente Brasil y Cuba. Ambos países fueron fundamentales en lo sucedido en Chile a partir de 1970 y representan las fuerzas de choque de un conflicto continental que se zanjó acá.

La tesis de Harmer –académica de la London School of Economics y especialista en historia internacional– es que, más que una lucha entre Washington y la Unión Soviética –temporalmente “en espera”, en un momento de distensión y pragmatismo entre las superpotencias, y reacia a involucrarse en una zona que “pertenecía” a Estados Unidos–, la administración Allende asumió en el marco de una “guerra fría interamericana” que enfrentó a gobiernos revolucionarios y antiimperialistas, como los de Castro y Allende, con gobiernos de derecha y contrarrevolucionarios, como el de Brasil, aliado de Washington y que desde 1964 vivía bajo un régimen militar similar al chileno a partir de 1973. 
Harmer sitúa al gobierno de Allende en un proceso amplio (“la larga década de los 60”) que se inicia en 1959 con la Revolución cubana y que termina el 11 de septiembre de 1973, con el golpe militar chileno. La revolución de Castro, dice la historiadora, habría modificado las relaciones del sistema regional americano, generando una disputa entre Washington y La Habana por mantener la zona de influencia política-económica, por un lado, y por exportar el proceso revolucionario, por el otro, y cuyo primer punto de giro a favor de Estados Unidos fue el fracaso del Che Guevara en Bolivia. 
El triunfo de Allende en 1970 reavivó el conflicto al sacar del aislamiento diplomático a Cuba e hizo que Nixon renovara sus esfuerzos por estimular a las fuerzas de derecha y contener a las de izquierda. En ese contexto se acercó a Brasil, que podía velar por los intereses de Estados Unidos en el Cono Sur sin que Washington tuviera que exponerse. A mediados de 1971 Brasil jugó un rol fundamental en el derrocamiento del general boliviano Juan José Torres, que lideró un gobierno militar de izquierda similar al de Perú, y también en la derrota del Frente Amplio en Uruguay. 
El eje Brasilia-Washington quedó formalmente establecido en diciembre de 1971, cuando el general Emílio Garrastazu Médici, Presidente de Brasil, visitó la Casa Blanca, apenas unas semanas después de que Castro abandonara Chile tras su prolongada visita oficial. Harmer documenta que fue Médici quien llevó a Nixon a poner la agenda anticomunista sobre la mesa, y que el general le dijo a Nixon que Brasil tenía militares en el Ejército chileno que estaban trabajando para un golpe de Estado. “Hay muchas cosas que, como país sudamericano, Brasil puede hacer y que Estados Unidos no puede”, le dijo Nixon, quien luego afirmaría públicamente que “donde Brasil vaya, América Latina le seguirá”. Así sería, de hecho, y sigue siéndolo hasta el día hoy. 
Harmer inserta el viaje secreto del almirante en retiro Roberto Kelly a Brasilia, a mediados de agosto de 1973, en este contexto. Los objetivos eran informar a Brasil que un grupo de militares chilenos había decidido derrocar a Allende y recabar inteligencia sobre las consecuencias internacionales del levantamiento. La preocupación de los conspirados era Perú, de quien se temían represalias. El viaje de Kelly –que volvió a Santiago con luz verde para la operación– ilustra hasta qué punto Estados Unidos, si bien creó las condiciones, no manejó la conjura. El golpe, como bien demuestra Harmer, se gestó en Chile según lógicas internas (influenciadas por las externas, claro) y el modelo a seguir fue el golpe brasileño de 1964. (de hecho, aunque el libro sólo lo sugiere, a la hora de crear la DINA, luego del golpe, el aparato de seguridad e inteligencia brasileño [SNI] también sería usado como modelo). 
Otro de los aspectos destacables del libro es que zanja el mito de que Allende fue un peón soviético o cubano tratando de arrastrar a Chile a una dictadura comunista. Allende, a diferencia de Castro, creía en la democracia chilena y en el constitucionalismo de los militares, lo cual le produjo problemas al interior de su coalición. Si se acercó a Moscú, a finales de 1972, fue para amortizar la desesperada situación económica chilena y tratando de encontrar un tanque de oxígeno para su proceso; la negativa soviética, por lo demás, la sintió “como una puñalada por la espalda”. Los múltiples intentos de Castro de convencerlo de tomar el camino de las armas se encontraron con negativas rotundas y demuestran que él estaba al mando del proceso, no Fidel. El hecho de que el día del golpe partiera a La Moneda y no se retirara a las afueras de Santiago con sus tropas leales a defender el proceso hace pensar que se mantuvo invariable en esa línea. 
El golpe militar del 11 de septiembre de 1973 fue un mazazo para el Tercer Mundo. La derrota de Allende fue también la derrota de un modelo para sacudirse de las ataduras del imperialismo y generó una serie de lecciones para la izquierda mundial. Se demostró que ese objetivo no estaba tan cerca ni era tan fácil. Ya no habría tanto espacio para la estrategia del choque frontal y vendría una nueva época de pragmatismo, negociaciones y contrarrevoluciones. Por otra parte, el golpe vino a cerrar el proceso revolucionario que había iniciado Cuba en 1959. Después de 1973, La Habana concluyó que las “condiciones objetivas” para la revolución en América Latina ya no existían. En ese cuadro, la gran pregunta era si la misma revolución cubana iba a poder sobrevivir.