Sitio de alumnos del seminario de Didi-Huberman en la EHESS que ofrece, ordenado por curso, una lista de enlaces a pistas a las que refiere. Sobre el material accesible en internet, se busca dar forma a una suerte de bibliografia que interpreta dicho seminario. Algunos enlaces se vinculan al seminario, otros son las asociaciones realizadas por su autor.
AmSud : médiathèque latinoaméricaine
Un archivo digital de entrevistas filmadas y otros materiales ligados a la historia y antropologia latinoamericana. El material se encuentra "etiquetado" segun palabras claves y es posible realizar busquedas por periodo o area geografica.
“Historia a Debate”, ahora en youtube
Desde 1993 el historiador medievalista Carlos Barros (de la Universidad de Santiago de Compostela) ha animado la creación y continuo crecimiento de Historia a Debate, una red internacional que en tiempos de fragmentación, comunica y reúne a historiadores de todo el mundo, mediante actividades presenciales y en la red de redes, dentro y fuera de […]
“Discutamos México” y los medios “virtuales” de comunicación
El pasado 18 de enero el presidente Felipe Calderón anunció en un acto público en el Museo Nacional de Antropología e Historia el inicio de la serie de programas “Discutamos México”. Serán 15o capítulos que reúnen a unos 500 especialistas (las cifras exactas varían) en un formato afín a un a mesa redonda, para debatir […]
Mejores aplicaciones de 2009, según Genbeta
ada año, los usuarios del excelente blog colectivo Genbeta, dedicado a “web + software”, participan en una votación para elegir las mejores aplicaciones (las que antes llamábamos “programas”) disponibles en la red, divididas por categorías. Varias resultan “sólo para iniciados” (no hay muchos historiadores que utilicen Twitter, y sospecho que aun menos tienen alguna curiosidad […]
Los premios Cliopatria a los mejores blogs sobre historia, 2009
Desde 2005 el blog Cliopatria (perteneciente a su vez al excelente “portal” de History News Network), organiza un concurso para entregar los premios a los mejores blogs y blogueros del año, que son entregados en el congreso anual de la American Historical Association. Las categorías son “Blog colectivo”, “Blog individual”, “Blog nuevo”, “Artículo”, “Serie de […]
Ahí vienen los twitteros
El ciberespacio siempre da sorpresas, y una de las que me han parecido más inesperadas es el gran éxito de los microblogs, o para ser más específicos, de twitter. Cuando comenzó a crecer en popularidad, hace relativamente poco, no acababa de comprender porqué una persona querría informar al mundo de lo que hacía en cada […]
La guerra de 1846-1848 en Applewood´s Military History Series
El fin de año se acerca y con él la ocasión de revisar una vez más el enorme y siempre creciente repositorio digital de Google Books, para ver qué novedades se han incluido en este año (porque, lamentablemente, este valioso servicio carece de una “alerta” automática, similar al que puede utilizarse, por ejemplo, para Google […]