The Tom Pohrt Photograph Collection now available online
Editor’s Note (University of Miami Libraries-Cuban Heritage Collection): Last year, we acquired the Tom Pohrt Photograph Collection, an invaluable collection of photographic images of Cuba in the 19th and 20th century. With funding from The Goizueta Foundation, we digitized the entire collection, which includes albumen prints, daguerreotypes, ambrotypes, and stereographs. We are excited to announce that it the digital collection is now available for online viewing.
Tom Pohrt, of Ann Arbor, Michigan, is an author and illustrator of children’s books. He is also a collector of Cuban photographs, documents, and memorabilia.
http://merrick.library.miami.edu/cubanHeritage/chc5252/
The Tom Pohrt Photograph Collection now available online
Editor’s Note (University of Miami Libraries-Cuban Heritage Collection): Last year, we acquired the Tom Pohrt Photograph Collection, an invaluable collection of photographic images of Cuba in the 19th and 20th century. With funding from The Goizueta Foundation, we digitized the entire collection, which includes albumen prints, daguerreotypes, ambrotypes, and stereographs. We are excited to announce that it the digital collection is now available for online viewing.
Tom Pohrt, of Ann Arbor, Michigan, is an author and illustrator of children’s books. He is also a collector of Cuban photographs, documents, and memorabilia.
http://merrick.library.miami.edu/cubanHeritage/chc5252/
The Tom Pohrt Photograph Collection now available online
América escrita. Fondos Americanistas en Bibliotecas Universitarias Españolas – Exposición virtual
Con motivo del segundo Centenario de las Independencias de las repúblicas hispanoamericanas, la Biblioteca de la Universidad de Sevilla y la Red de Bibliotecas Universitarias Españolas (REBIUN), en colaboración con el Archivo General de Indias, han organizado una exposición virtual con el objeto de dar a conocer a la comunidad de investigadores y usuarios la enorme riqueza de sus fondos americanistas. Ciento noventa y dos títulos de impresos y manuscritos americanos y de temática americanista, junto a cuarenta y cinco documentos gráficos del Archivo General de Indias, concurren en una extraordinaria muestra que atraerá sin duda el interés de toda la comunidad de usuarios, y que aspira a convertirse en un instrumento de investigación para la historia de América durante el periodo colonial y de los movimientos de emancipación.
Bicentenario de una nación en el mundo
Portal de la Biblioteca Luis Angel Arango – Banco de la República, Colombia: "Centenario de una Nación en el mundo".
"La Red de Bibliotecas del Banco de la República, con motivo del Bicentenario de la Independencia, quiere ofrecer a todos los colombianos un espacio donde se pueda leer un buen número de documentos producidos desde 1750 hasta 1850 en distintos lugares, instancias y circunstancias. Esperamos que muchos colombianos de todas las edades encuentren aquí documentación de interés para iniciar al menos las respuestas a las preguntas que quieran hacerle al pasado."
Bicentenario de una nación en el mundo
Portal de la Biblioteca Luis Angel Arango – Banco de la República, Colombia: "Centenario de una Nación en el mundo".
"La Red de Bibliotecas del Banco de la República, con motivo del Bicentenario de la Independencia, quiere ofrecer a todos los colombianos un espacio donde se pueda leer un buen número de documentos producidos desde 1750 hasta 1850 en distintos lugares, instancias y circunstancias. Esperamos que muchos colombianos de todas las edades encuentren aquí documentación de interés para iniciar al menos las respuestas a las preguntas que quieran hacerle al pasado."
Historia del arte y de la cultura Argentina y Americana
Cátedra de Historia de la Cultura Argentina y Americana II, de la profesora Leontina Etchelecu. Materiales del curso disponibles en línea.
Tiempos de bicentenarios: Francisco de Miranda en línea
El prócer Francisco de Miranda en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantés. Textos e iconografía.
Tiempos de bicentenarios: Francisco de Miranda en línea
El prócer Francisco de Miranda en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantés. Textos e iconografía.