El 21 de marzo, ll Gobierno argentino (ministerio de Defensa) lanzó la plataforma virtual archivosabiertos.com, donde se alojarán las digitalizaciones de todos los archivos secretos de la última dictadura (1976-1983) hallados en un edificio de la Fuerza Aérea el pasado noviembre.
La documentación comprende las actas de las juntas militares y las listas negras de intelectuales y artistas calificados como “peligrosos” por el régimen. Se podrá consultar de forma gratuita a través de la red mientras que los originales serán conservados en la Biblioteca Aeronáutica de la capital argentina (información Efe). El material digitalizado forma parte de las 1.500 carpetas de documentos encontradas en el subsuelo del Edificio Cóndor (Buenos Aires) por un empleado de mantenimiento el pasado 4 de noviembre.
El lanzamiento de este sitio web forma parte de las actividades de reivindicación de la memoria programadas con motivo del 38 aniversario del golpe de estado en Argentina, ocurrido el 24 de marzo de 1976.
ARCHIVOS ABIERTOS.COM
“El Ministerio de Defensa reafirma su compromiso de apertura y accesibilidad de los archivos de las Fuerzas Armadas, estableciendo como eje transversal la política de estado de Memoria, Verdad y Justicia. Por ello, desde la Dirección Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario se crearon equipos de relevamiento y análisis de la documentación de interés histórico y/o judicial obrante en los archivos de las Fuerzas Armadas y se impulsó el Programa de Modernización del Sistema de Archivos del Área de la Defensa.
En este marco, se produjo el hallazgo de documentación correspondiente al periodo de la última dictadura militar en el subsuelo del Edificio Cóndor. Dicha documentación fue inventariada, relevada, conservada y digitalizada con el objeto de ser puesta a la consulta pública.”