Site de Michel Kobelinski, Professor de História da Universidade Estadual do Paraná, dedicado ao estudo dos sistemas emocionais na história.
Historia y Genealogía
Historia y Genealogía
Revista de estudios históricos y genealógicos del equipo de investigación “Historia Social en la Edad Moderna” de la Universidad de Córdoba (www.historiasocialmoderna.com).
Historia y Genealogía es una revista de Historia Moderna, que pretende cubrir una importante ausencia, el mismo que habitualmente ha dejado a un lado instrumentos tan útiles para el análisis del pasado como lo es el utillaje genealógico. Por todo ello, pretendemos crear un foro en el que se puedan publicar, con el mayor rigor posible, toda clase de artículos que, desde este tipo de presupuestos, contribuyan al conocimiento del pasado. Así, la presente revista tiene como temáticas preferentes las que siguen:
* Genealogía social
* Historia de la Familia
* Redes Sociales
* Prosopografía
* Élites
Africanos y Afrodescendientes en América
El Seminario de Historia Africanos y Afrodescendientes en América, tiene por objetivo ser un punto de reunión y generación de espacios de discusión sobre la temática histórica, antropológica y cultural de la presencia africana en Chile y América. Frente a los diversos movimientos reivindicativos unido al evidente bagaje cultural de nuestra América india, europea y africana, no podemos estar ajenos a lo que está pasando actualmente con los estudios afroamericanos. El grupo de personas que conforman este seminario depende de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, sin embargo está abierto a la participación de todos aquellos interesados en entablar diálogos históricos referente a la presencia africana en nuestro continente. Coord. por Celia Cussen, Seminario de Historia Africanos y Afrodescendientes en América, Departamento de Historia, Universidad de Chile y Montserrat Arre Marfull estudiante de Magíster en Historia, Universidad de Chile
Memoria y Sociedad
Revista semestral editada por el Departamento de Historia de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá – Colombia). Versión impresa y digital (pdf). En la última entrega (vol. 14/29, 2010): "La historia y la patria en la provincia de Cartagena, 1810-1814. Apuntes sobre la noción de Usos Públicos de la historia", "La sociabilidad política: un juego de luces y sombras", "La familia Mosquera y Arboleda y el proyecto bolivariano (1821-1830) "…
Terra – Memorias
Memorias de las Revoluciones en México. Revista trimestral en línea desde 2008. "Desde su inicio ha permanecido en la constante de promover la reflexión histórica desde un espacio plural e independiente, se suma y celebra en su octava entrega al aniversario 100 de la Máxima Casa de Estudios…" (UNAM). Ultimo monográfico sobre "Universidad y Revolución" (vol. 8). Entre los numerosos temas tratados recientemente: "La formación de un héroe: José Vasconcelos", "El castigo y el perdón en la guerra de independencia", "Del Ateneo a la Revolución", "La enseñanza de la medicina en México", "David A. Brading y la inagotable historia del patriotismo criollo" etc.
Incluye dossiers/monográficos, ensayos, galerías, conversaciones, reseñas etc., y bancos de imágenes.
Slavery Images
Up-date on website: THE ATLANTIC SLAVE TRADE AND SLAVE LIFE IN THE
AMERICAS: A VISUAL RECORD.
This searchable collection of 1,275 images continues to be revised and
corrected on a regular basis. Since the last up-date report in August
2007, corrections and modifications have been made to already existing
entries, but new images have been added, particularly on the U.S. South
and West Africa in the nineteenth century. The latter include 22
unique, unpublished drawings and watercolors of social life,
settlements, and material culture along West African coastal areas,
particularly Liberia and what is today Equatorial Guinea (Corisco
Island). These materials are held by the Department of Special
Collections of the University of Virginia Library
Revista Cordis
A Revista Cordis – Revista Eletrônica de História Social da Cidade – é resultado do esforço e dedicação dos integrantes do Núcleo de Estudos de História Social da Cidade – NEHSC – da PUC-SP.
Cidades: Processos Migratórios e Imigratórios, n. 2, jan./jun. 2009
Os escritos que integram a presente publicação visam divulgar socialmente alguns estudos que se interessam pelas muitas faces e fases experienciadas pelos sujeitos que, em algum momento, partiram de um território para outro ou se depararam com a presença de sujeitos de outras plagas em "seus" territórios. As cidades brasileiras, nos séculos XIX e XX, em especial neste último, foram constituídas sobremaneira por meio das colaborações de migrantes e imigrantes. Alguns vieram de outros continentes, como os portugueses; outros, como os indígenas, fizeram migrações "dentro" de um mesmo território…
Chile: de ‘finis terrae imperial’ a "copia feliz del edén" autoritario
El historiador Rafael Sagredo Baeza, profesor de Historia de la Universidad Católica de Chile, nos relata la historia de un país que ha tenido que luchar para sobreponerse al relativo aislamiento en el que vivió durante la época colonial. Su rápida incorporación a la economía global desde principios del siglo XIX, sin embargo, fue acompañado por una permanente tensión en el plano político y social entre autoritarismo y libertad que ha seguido hasta nuestros días. El País, 12/08/2010
Red de estudios sobre el peronismo
La Red de Estudios sobre el Peronismo reúne a especialistas en la investigación sobre el peronismo, provenientes de diversas instituciones universitarias. Biblioteca en línea (Rein, Raanan y otros. Los estudios sobre el primer peronismo: aproximaciones desde el siglo XXI, y Actas en CDrom del 1 Congreso de la Red de estudios sobre el peronismo. Mar del Plata, noviembre de 2008), anuncios, y newsletter.