El Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani” proviene del desmembramiento del Instituto de Investigaciones Históricas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, fundado por Emilio Ravignani.
Blog, lista de difusión, archivo documental.
Repositorio documental Centro de investigaciones históricas de América Central – Universidad de Costa Rica
El repositorio CIHAC ha comenzado a levantar información. Inscríbase y colabore construyendo de y desde Centroamérica la historia de nuestros países. Diálogos Revista Electrónica de Historia – Revista de Historia – biblioteca digital
Laboratorio de Historia Colonial. Pontificia Universidad Católica de Chile.
Diseñado como un espacio de construcción historiográfica y de discusión científica en torno a los mundos coloniales iberoamericanos, el Laboratorio de Historia Colonial forma parte del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile
REVISTA PROA
Revista de Antropologia e Arte, Proa acaba de publicar seu primeiro número. Concebida pelo Grupo de Estudos em Antropologia e Arte (Gesta) é integrada por alunos de graduação e de pós-graduação do Instituto de Filosofia e Ciências Humanas (IFCH). Contempla artigos das áreas de sociologia e antropologia da arte, etnomusicologia, antropologia visual, sociologia da cultura, políticas culturais, patrimônio e gestão cultural, história social e cultural da arte e práticas artísticas.
Cafe Historia – A Sua Rede Social de História – Inscreva-se! É rápido e gratuito!
O Café História é uma rede social voltada para estudantes, professores, pesquisadores e amantes de História. Sua interface se baseia no conceito de Web 2.0, em que cada internauta é potencialmente um produtor de conteúdo.
Memoria de la Utopía
Este sitio surge como una de las iniciativas del proyecto de I+D “Liberalismo y utopía en América Latina. Colonias experimentales en Paraguay, Argentina y México” (HUM2005/03777), financiado por el Ministerio español de Educación y Ciencia y dirigido por la profesora Marisa González De Oleaga.
Memoria de la Utopía es un espacio para compartir y hacer circular todo tipo de materiales (textos, audio, fotografías, etc.) sobre experimentos utópicos de carácter comunitario en América Latina, con especial énfasis en los países propuestos. No se trata sólo de ofrecer relatos o narraciones sobre esas experiencias, sino compartir los materiales básicos con todo aquel que tenga interés en el tema.
El Caribe en Tierra Firme
Desde principios del siglo XVII, por distintas razones de índole comercial, geográfica y climática, el desarrollo y la dinámica histórica de los asentamientos hispanos en la costa norte de América del Sur estuvo íntimamente ligado al de sus equivalentes británicos, galos, y flamencos en el Mar Caribe. Este hecho ha sido pasado por alto por la historiografía venezolano/venezolanista, la cual sigue dando prioridad a escalas analíticas que se enmarcan dentro de los límites espaciales nacionales o, a lo sumo, de los histórico-culturales del latino-americanismo. Página de Alejandro Gómez Pernia.
La vida cotidiana en el mundo hispánico
El Blog que presentamos tiene como propósito divulgar y mantener al día nuestros conocimientos actuales sobre el universo cotidiano de los hombres y mujeres del mundo hispánico (siglos XVI-XVIII): sus deberes, sus intereses, sus preocupaciones y esperanzas
Revistas arbitradas-Laura Cházaro
Publicaciones de la investigadora Laura Cházaro.
História Social – Revista dos pós-graduandos em História da Unicamp
A revista História Social (HS) é uma publicação semestral, nos formatos eletrônico e impresso, de responsabilidade dos alunos do Programa de Pós-Graduação em História do IFCH/UNICAMP.