El blog de Joaquim Ibarz, corresponsal y analista de La Vanguardia para América Latina.
Ver también: http://www.lavanguardia.es/internacional/noticias/20100715/53964180815/joaquim-ibarz-gana-el-moors-cabot-de-periodismo.html
Tribuna El País: La madurez de la democracia argentina
La Argentina cumple hoy 200 años. La conmemoración del Bicentenario la entendemos como un proceso en el que la celebración va de la mano de la reflexión. Esto es lo que hemos venido haciendo en el último tiempo. A través de estas líneas queremos hacer partícipes de nuestra celebración a todos los pueblos del mundo y compartir aspectos de nuestra realidad para analizar a la Argentina del presente, en el país y en el mundo, y reflejar nuestras prioridades y objetivos ….
Tribuna de Jorge Taina, ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina. El País, 25 de mayo de 2010.
http://www.elpais.com/articulo/opinion/madurez/democracia/argentina/elpepuopi/20100525elpepiopi_5/Tes
CEDAPPA
CEDAPPA (Centro de Estudios, Documentación y Archivo del Pueblo Paraguayo en Argentina) tiene como objetivo principal reunir, clasificar y ordenar la cuantiosa documentación dispersa que pertenece a la historia del pueblo paraguayo en Argentina, construir fuentes primarias y producir estudios sobre el tema desde una perspectiva interdisciplinaria…
CEDAPPA
CEDAPPA (Centro de Estudios, Documentación y Archivo del Pueblo Paraguayo en Argentina) tiene como objetivo principal reunir, clasificar y ordenar la cuantiosa documentación dispersa que pertenece a la historia del pueblo paraguayo en Argentina, construir fuentes primarias y producir estudios sobre el tema desde una perspectiva interdisciplinaria…
Revista Complutense de Historia de América
Publicación anual del Departamento de Historia de América I de la Universidad Complutense de Madrid. Versión digital sin embargo.
Boletín americanista
El Boletín americanista en línea.
El Boletín americanista té per objectiu facilitar el debat interdisciplinari al voltant del passat i present dels països americans. Així tenen cabuda a la publicació les recerques sobre el passat precolombí, la història colonial i la història contemporània de les repúbliques americanes.
Revistes Catalanes amb Accés Obert. Universitat de Barcelona.
Iberconceptos. Projeto Iberoamericano de História Conceitual
O Projeto Iberoamericano de História Conceitual, mais conhecido como IBEROCONCEPTOS, tem como principal objetivo estudar de maneira sistemática, a longo prazo e numa perspectiva comparada, os mais importantes conceitos, linguagens, vocabulários, discursos e metáforas políticas que circularam no mundo iberoamericano nos últimos séculos. Nosso trabalho concentra-se especialmente na fase de transição para a modernidade, a qual se estende das últimas décadas do século XVIII avançando bastante pelo século XIX, período que, não por acaso, coincide com a fase crucial das revoluções liberais e de independência.
Virtù e Fortuna
– Blog del historiador Martín Tanaka. Artículos, documentos míos, comentarios que me provoca hacer sobre la actualidad (marcados por mis deformaciones profesionales y personales), y algunas cosas que leo y que creo que sería bueno que lean otros también…
Historizar el pasado vivo en América Latina
Treinta y cuatro estudios acerca de la reconstitución de los acontecimientos recientes que forman parte de los recuerdos de muchos, por historiadores que son sus contemporáneos, cuando el carácter dramático de esos sucesos los convierte en un problema moral duradero para la conciencia nacional. El “pasado vivo” de la violencia política en la Argentina, Chile y Perú interpretado por historiadores y otros especialistas, con una dimensión comparativa sobre Brasil, Guatemala, Alemania, España, Francia, Irlanda del Norte, Polonia, los Estados Unidos y Japón.
Centro de Pesquisa e Documentação de História Contemporânea do Brasil
O Centro de Pesquisa e Documentação de História Contemporânea do Brasil (CPDOC) é a Escola de Ciências Sociais e História da Fundação Getulio Vargas.
Criado em 1973, tem o objetivo de abrigar conjuntos documentais relevantes para a história recente do país, desenvolver pesquisas em sua área de atuação e promover cursos de graduação e pós-graduação.