Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Liberalism in the Americas Digital Archive

This is a unique scholarly resource of materials to help the UK and international academic community to trace the rise, consolidation and development of liberal ideology and practice in Latin America during the long nineteenth century. This has been achieved through the digitisation of key texts that shaped liberal thought and practice in the region since the late eighteenth century. Archival materials have been carefully selected – such as political pamphlets, judicial records, and political ephemera – to provide researchers, educators and policy makers around the world with the tools to develop historical studies that will enhance our understanding of the liberal tradition in Latin America.

The digital library was developed by the Institute for the Study of the Americas (now the Institute of Latin American Studies), School of Advanced Study, University of London. The project was managed by Dr Deborah Toner with research assistance from Dr Sarah Backhouse and consultancy advice from Dr Matthew Alan Hill and the University of London Computer Centre, which specialises in digital preservation. The resources that appear in this digital library were made available by, and digitised in collaboration with, the British Library, using materials from its extensive archives (…)

http://liberalism-in-americas.org
Working papers: Liberalism in the Americas

El devenir de la igualdad: una historia de lo político | Nicolás Ocaranza


En su famoso Discurso sobre el origen y fundamento de la desigualdad entre los hombres el filósofo ginebrino Jean-Jacques Rousseau planteaba que en la especie humana existen dos especies de desigualdad: “la primera, natural o física, porque ha sido establecida por la naturaleza, y que consiste en la diferencia de las edades, de la salud, de las fuerzas del cuerpo y de las cualidades del espíritu, o del alma; y otra, que puede llamarse desigualdad moral o política, porque depende de una suerte de convención que ha sido establecida, o por lo menos autorizada, por el consentimiento de los hombres. Ella consiste en los diferentes privilegios que algunos gozan en perjuicio de otros, como el ser más ricos, más respetados, más poderosos que ellos, o incluso hacerse obedecer”. Estas reflexiones, publicadas en 1755 en medio del ancien régime, devienen tan contemporáneas como la persistencia de la desigualdad en las nuevas estructuras de las sociedades democráticas.
Pierre Rosanvallon, director de estudios en l’EHESS, retoma el devenir de este problema a través de los debates teóricos, conflictos sociales y proyecciones económicas que acontecen en el mundo contemporáneo. La société des égaux es la versión corregida y aumentada de sus lecciones en el Collège de France, a las que es posible asistir disputando un lugar en los dos auditorios necesarios para acoger a los cientos de estudiantes, investigadores y ciudadanos interesados en la historia de lo político. En este mítico lugar -creado en el siglo XVII por el cardenal Richelieu y donde antes dictaron cátedra Michelet, Foucault y Bourdieu, no solo se confirma la popularidad, profundidad y sencillez de un intelectual comprometido como Rosanvallon, sino también que para la sociedad francesa el tema de la igualdad trasciende los círculos académicos, pues forma parte de la trinidad de su ethos político. Sin embargo, este aparente consenso en torno a la percepción de las desigualdades y el sentimiento de justicia presenta ciertos matices cuando una encuesta realizada en Francia en 2009 demostró que el 90% de las personas interrogadas consideraba que para que una sociedad sea justa debe garantizar la satisfacción de necesidades básicas como la habitación, la alimentación, la salud y la educación, al mismo tiempo que un 57% piensa que la desigualdad de ingresos es inevitable para que una economía sea dinámica y un 85% cree que las diferencias de sueldo son aceptables puesto que remuneran méritos individuales diferentes.
Rosanvallon se apoya en múltiples investigaciones y encuestas realizadas tanto en Europa como en China y Brasil que demuestran la existencia de un sentimiento muy extendido entre las personas de estar viviendo en una sociedad injusta donde sus acciones reivindicativas y elecciones políticas no cambiará el curso de las cosas.
El ensayo se interroga sobre el futuro de la igualdad en una época en la cual los individuos se vuelven más críticos frente a las crecientes desigualdades de la sociedad en que se desenvuelven. El objetivo trazado es simple y directo desde las primeras páginas, pues propone refundar la idea de igualdad. Para ello, recorre la historia de este concepto a través de los dos últimos siglos, desde el reconocimiento recíproco de la libre conciencia a inicios del siglo XIX hasta la búsqueda de una igualdad radical de oportunidades en la actualidad. Al volver sobre las diferentes formas de la igualdad, demuestra que cada redefinición de este concepto fue impulsada por una evolución conjunta de la desigualdad. Para Rosanvallon, la igualdad se formó en torno a tres polos distintos que define como la igualdad-equivalencia, la igualdad-autonomía y la igualdad-participación; estos polos se corresponden con otras nociones asociadas como la similitud, la independencia y la ciudadanía. 
En la postrimería de la revolución industrial y de los cambios que produjo en términos económicos, sociales, políticos y jurídicos, la legitimación de la llamada desigualdad natural, ha tomado –según Rosanvallon- un giro más y más radical. Si a fines del siglo XVIII ciertas teorías afirmaban la igualdad biológica de los individuos, al mismo tiempo que la idea de dependencia de un individuo de otro sufrió los embates de la mentalidad emancipadora de la Ilustración, el pauperismo inducido por el desarrollo industrial vino a contrarrestar ese movimiento inicial. A ello se añade el crecimiento de una cierta xenofobia y de un proteccionismo nacional correlacionado con la aparición de la igualdad en un sentido de homogeneidad.
Puesto que a raíz de la expansión del capitalismo en Europa y los Estados Unidos la demanda de igualdad se volvió incompatible para algunos con la búsqueda de libertad, con lo cual la desigualdad quedó instalada como un fenómeno natural e irremediable frente a la capacidad creadora del liberalismo económico, el autor reconoce que tanto el individualismo como el espíritu de competencia erosionaron la solidaridad y la cohesión social. Es la herida que ciertas ideologías y utopías, como el comunismo, intentaron revertir a partir de una idea de igualdad de alcances casi aritméticos. Rosanvallon analiza este doble movimiento en que la cohesión social no sólo ha estado amenazada por el individualismo sino que al mismo tiempo se encuentra protegida por un nacionalismo naciente. El resultado no ha sido otro sino el quiebre de los lazos de solidaridad entre ciudadanos y naciones que se enfrentan por modelos de sociedad contrapuestos.
En los albores del siglo XX, el ascenso del Estado de bienestar vino a frenar, al menos temporalmente, este quiebre de la solidaridad, recreando una cierta unidad en las costumbres y limitando las fuerzas disociativas a través de la creación de los impuestos a los ingresos, las mutuales de seguros y la regulación del trabajo. Tal esquema de solidaridad, forzado por las dos guerras mundiales, aceleró el proceso de desindividualización del mundo. Sin embargo, este proceso no duraría mucho tiempo ya que Rosanvallon identifica hacia los años 1990 un retorno hacia la crisis mecánica y moral de las instituciones de solidaridad propias del siglo XIX. Es lo que estamos viviendo ahora, cuando los propios desequilibrios financieros del Estado de bienestar lo han puesto en entredicho y cuando el surgimiento de un renovado individualismo en el cual cada cual quiere ser reconocido por sus especificidades en un ambiente de igualdad de oportunidades, refleja un deterioro de los niveles de sociabilidad del mundo desarrollado. La igualdad ha retrocedido y una nueva filosofía del consumo sin límites se expande en aquellas sociedades donde el ideal democrático le había puesto márgenes de contención, dejando detrás suyo un ambiente desprovisto de toda teoría de la justicia y una noción de comunidad en completa decadencia.
La rebelión de los jóvenes que tuvo lugar en los barrios pobres de Francia e Inglaterra, se conjuga peligrosamente con el surgimiento del populismo en Europa, que pretende reconstruir la cohesión social sobre la base de una sociedad fundada en la identidad y no en los derechos. Así, la democracia es atacada por los tres venenos destructivos de la desigualdad que Rosanvallon define como: la reproducción social (perpetuación e inmovilidad de las clases sociales), el exceso (mercantilización del mundo) y las secesiones (guetos). En definitiva, esta obra plantea que una democracia solo puede sobrevivir si se mantiene un mínimo de igualdad entre los individuos que la constituyen. Pero, ¿cómo y cuándo triunfó el individualismo? ¿Cuándo la aspiración a la diferencia, valor universalmente compartido, tejió el nuevo hilo de la igualdad de oportunidades oponiendo la igualdad a la la libertad de las personas? ¿Cómo refundar la igualdad?
Para los revolucionarios franceses y estadounidenses, las desigualdades económicas no podían empañar el brillo de la igualdad política postulada entre los hombres. Es por eso que para Jefferson y Sieyès, entre otros, la igualdad fue considerada como una cualidad democrática y no sólo como una medida de redistribución de la riqueza. Las páginas que dedica a este debate en torno a la cuestión de la igualdad como un valor central de las revoluciones en ambas orillas del Atlántico son valiosas y muy actuales cuando comprendemos que hacia 1789, la democracia vibraba por la toma de conciencia de un nuevo vínculo entre los hombres. Esta mirada retrospectiva al ocaso del siglo XVIII, época donde germinaron los debates sobre la igualdad política y social, ilumina un presente que puede ser caracterizado por su falta de igualdad.
Para justificar empíricamente este diagnóstico, se analizan una serie de cifras y estadísticas referentes a la concentración de la riqueza, el desempleo y la precarización de las formas de trabajo en Europa y América en el período de reducción de la desigualdad a inicios del siglo XX y la recaída a una lógica de crecimiento de la brecha entre ricos y pobres unos decenios más tarde. En el caso francés, hacia 1913 el 1% de las personas más ricas poseían el 53% del patrimonio total mientras que hacia 1984, en el período de contracción de las desigualdades de ingresos y patrimonios en ambos continentes, esta cifra se redujo a un 20%. En los Estados Unidos, el 10% de los ingresos más altos se repartían el 50% del total de los ingresos antes de la crisis de 1929, porcentaje que se estabilizó bajo el 35% entre los años 1950 y el inicio de la década de 1980. Como puede observarse, la reducción de la desigualdad en estos períodos, aún cuando el modelo capitalista no había sufrido grandes variaciones, contrasta con el aumento progresivo de la desigualdad de ingresos y la concentración de la riqueza en la actualidad. Este crecimiento de la desigualdad supone el retorno a un ciudadano-propietario que amenazaría la solidez de nuestras sociedades al disolverse los vínculos de solidaridad entre los individuos. Las reivindicaciones a favor de la igualdad son para Rosanvallon perfectamente legítimas y bastante menos radicales que la imagen negativa que se ha construido sobre ella actualmente. Es por ello que a partir de los escritos de algunos de los principales actores políticos e intelectuales de la revolución norteamericana y francesa, nos recuerda que la igualdad y la libertad, hoy presentadas como nociones antinómicas o dos valores en tensión, fueron consideradas como indisociables unos siglos atrás. Al mismo tiempo pone al servicio de los críticos de la desigualdad las herramientas de una noción política que tiene larga legitimidad histórica, advirtiendo de paso que una sociedad de indignados se vuelve esquizofrénica si se limita a la protesta sin ponderar las implicancias políticas y éticas de la igualdad para la progresión de la democracia como régimen y forma de sociedad.

El devenir de la igualdad: una historia de lo político | Nicolás Ocaranza


En su famoso Discurso sobre el origen y fundamento de la desigualdad entre los hombres el filósofo ginebrino Jean-Jacques Rousseau planteaba que en la especie humana existen dos especies de desigualdad: “la primera, natural o física, porque ha sido establecida por la naturaleza, y que consiste en la diferencia de las edades, de la salud, de las fuerzas del cuerpo y de las cualidades del espíritu, o del alma; y otra, que puede llamarse desigualdad moral o política, porque depende de una suerte de convención que ha sido establecida, o por lo menos autorizada, por el consentimiento de los hombres. Ella consiste en los diferentes privilegios que algunos gozan en perjuicio de otros, como el ser más ricos, más respetados, más poderosos que ellos, o incluso hacerse obedecer”. Estas reflexiones, publicadas en 1755 en medio del ancien régime, devienen tan contemporáneas como la persistencia de la desigualdad en las nuevas estructuras de las sociedades democráticas.
Pierre Rosanvallon, director de estudios en l’EHESS, retoma el devenir de este problema a través de los debates teóricos, conflictos sociales y proyecciones económicas que acontecen en el mundo contemporáneo. La société des égaux es la versión corregida y aumentada de sus lecciones en el Collège de France, a las que es posible asistir disputando un lugar en los dos auditorios necesarios para acoger a los cientos de estudiantes, investigadores y ciudadanos interesados en la historia de lo político. En este mítico lugar -creado en el siglo XVII por el cardenal Richelieu y donde antes dictaron cátedra Michelet, Foucault y Bourdieu, no solo se confirma la popularidad, profundidad y sencillez de un intelectual comprometido como Rosanvallon, sino también que para la sociedad francesa el tema de la igualdad trasciende los círculos académicos, pues forma parte de la trinidad de su ethos político. Sin embargo, este aparente consenso en torno a la percepción de las desigualdades y el sentimiento de justicia presenta ciertos matices cuando una encuesta realizada en Francia en 2009 demostró que el 90% de las personas interrogadas consideraba que para que una sociedad sea justa debe garantizar la satisfacción de necesidades básicas como la habitación, la alimentación, la salud y la educación, al mismo tiempo que un 57% piensa que la desigualdad de ingresos es inevitable para que una economía sea dinámica y un 85% cree que las diferencias de sueldo son aceptables puesto que remuneran méritos individuales diferentes.
Rosanvallon se apoya en múltiples investigaciones y encuestas realizadas tanto en Europa como en China y Brasil que demuestran la existencia de un sentimiento muy extendido entre las personas de estar viviendo en una sociedad injusta donde sus acciones reivindicativas y elecciones políticas no cambiará el curso de las cosas.
El ensayo se interroga sobre el futuro de la igualdad en una época en la cual los individuos se vuelven más críticos frente a las crecientes desigualdades de la sociedad en que se desenvuelven. El objetivo trazado es simple y directo desde las primeras páginas, pues propone refundar la idea de igualdad. Para ello, recorre la historia de este concepto a través de los dos últimos siglos, desde el reconocimiento recíproco de la libre conciencia a inicios del siglo XIX hasta la búsqueda de una igualdad radical de oportunidades en la actualidad. Al volver sobre las diferentes formas de la igualdad, demuestra que cada redefinición de este concepto fue impulsada por una evolución conjunta de la desigualdad. Para Rosanvallon, la igualdad se formó en torno a tres polos distintos que define como la igualdad-equivalencia, la igualdad-autonomía y la igualdad-participación; estos polos se corresponden con otras nociones asociadas como la similitud, la independencia y la ciudadanía. 
En la postrimería de la revolución industrial y de los cambios que produjo en términos económicos, sociales, políticos y jurídicos, la legitimación de la llamada desigualdad natural, ha tomado –según Rosanvallon- un giro más y más radical. Si a fines del siglo XVIII ciertas teorías afirmaban la igualdad biológica de los individuos, al mismo tiempo que la idea de dependencia de un individuo de otro sufrió los embates de la mentalidad emancipadora de la Ilustración, el pauperismo inducido por el desarrollo industrial vino a contrarrestar ese movimiento inicial. A ello se añade el crecimiento de una cierta xenofobia y de un proteccionismo nacional correlacionado con la aparición de la igualdad en un sentido de homogeneidad.
Puesto que a raíz de la expansión del capitalismo en Europa y los Estados Unidos la demanda de igualdad se volvió incompatible para algunos con la búsqueda de libertad, con lo cual la desigualdad quedó instalada como un fenómeno natural e irremediable frente a la capacidad creadora del liberalismo económico, el autor reconoce que tanto el individualismo como el espíritu de competencia erosionaron la solidaridad y la cohesión social. Es la herida que ciertas ideologías y utopías, como el comunismo, intentaron revertir a partir de una idea de igualdad de alcances casi aritméticos. Rosanvallon analiza este doble movimiento en que la cohesión social no sólo ha estado amenazada por el individualismo sino que al mismo tiempo se encuentra protegida por un nacionalismo naciente. El resultado no ha sido otro sino el quiebre de los lazos de solidaridad entre ciudadanos y naciones que se enfrentan por modelos de sociedad contrapuestos.
En los albores del siglo XX, el ascenso del Estado de bienestar vino a frenar, al menos temporalmente, este quiebre de la solidaridad, recreando una cierta unidad en las costumbres y limitando las fuerzas disociativas a través de la creación de los impuestos a los ingresos, las mutuales de seguros y la regulación del trabajo. Tal esquema de solidaridad, forzado por las dos guerras mundiales, aceleró el proceso de desindividualización del mundo. Sin embargo, este proceso no duraría mucho tiempo ya que Rosanvallon identifica hacia los años 1990 un retorno hacia la crisis mecánica y moral de las instituciones de solidaridad propias del siglo XIX. Es lo que estamos viviendo ahora, cuando los propios desequilibrios financieros del Estado de bienestar lo han puesto en entredicho y cuando el surgimiento de un renovado individualismo en el cual cada cual quiere ser reconocido por sus especificidades en un ambiente de igualdad de oportunidades, refleja un deterioro de los niveles de sociabilidad del mundo desarrollado. La igualdad ha retrocedido y una nueva filosofía del consumo sin límites se expande en aquellas sociedades donde el ideal democrático le había puesto márgenes de contención, dejando detrás suyo un ambiente desprovisto de toda teoría de la justicia y una noción de comunidad en completa decadencia.
La rebelión de los jóvenes que tuvo lugar en los barrios pobres de Francia e Inglaterra, se conjuga peligrosamente con el surgimiento del populismo en Europa, que pretende reconstruir la cohesión social sobre la base de una sociedad fundada en la identidad y no en los derechos. Así, la democracia es atacada por los tres venenos destructivos de la desigualdad que Rosanvallon define como: la reproducción social (perpetuación e inmovilidad de las clases sociales), el exceso (mercantilización del mundo) y las secesiones (guetos). En definitiva, esta obra plantea que una democracia solo puede sobrevivir si se mantiene un mínimo de igualdad entre los individuos que la constituyen. Pero, ¿cómo y cuándo triunfó el individualismo? ¿Cuándo la aspiración a la diferencia, valor universalmente compartido, tejió el nuevo hilo de la igualdad de oportunidades oponiendo la igualdad a la la libertad de las personas? ¿Cómo refundar la igualdad?
Para los revolucionarios franceses y estadounidenses, las desigualdades económicas no podían empañar el brillo de la igualdad política postulada entre los hombres. Es por eso que para Jefferson y Sieyès, entre otros, la igualdad fue considerada como una cualidad democrática y no sólo como una medida de redistribución de la riqueza. Las páginas que dedica a este debate en torno a la cuestión de la igualdad como un valor central de las revoluciones en ambas orillas del Atlántico son valiosas y muy actuales cuando comprendemos que hacia 1789, la democracia vibraba por la toma de conciencia de un nuevo vínculo entre los hombres. Esta mirada retrospectiva al ocaso del siglo XVIII, época donde germinaron los debates sobre la igualdad política y social, ilumina un presente que puede ser caracterizado por su falta de igualdad.
Para justificar empíricamente este diagnóstico, se analizan una serie de cifras y estadísticas referentes a la concentración de la riqueza, el desempleo y la precarización de las formas de trabajo en Europa y América en el período de reducción de la desigualdad a inicios del siglo XX y la recaída a una lógica de crecimiento de la brecha entre ricos y pobres unos decenios más tarde. En el caso francés, hacia 1913 el 1% de las personas más ricas poseían el 53% del patrimonio total mientras que hacia 1984, en el período de contracción de las desigualdades de ingresos y patrimonios en ambos continentes, esta cifra se redujo a un 20%. En los Estados Unidos, el 10% de los ingresos más altos se repartían el 50% del total de los ingresos antes de la crisis de 1929, porcentaje que se estabilizó bajo el 35% entre los años 1950 y el inicio de la década de 1980. Como puede observarse, la reducción de la desigualdad en estos períodos, aún cuando el modelo capitalista no había sufrido grandes variaciones, contrasta con el aumento progresivo de la desigualdad de ingresos y la concentración de la riqueza en la actualidad. Este crecimiento de la desigualdad supone el retorno a un ciudadano-propietario que amenazaría la solidez de nuestras sociedades al disolverse los vínculos de solidaridad entre los individuos. Las reivindicaciones a favor de la igualdad son para Rosanvallon perfectamente legítimas y bastante menos radicales que la imagen negativa que se ha construido sobre ella actualmente. Es por ello que a partir de los escritos de algunos de los principales actores políticos e intelectuales de la revolución norteamericana y francesa, nos recuerda que la igualdad y la libertad, hoy presentadas como nociones antinómicas o dos valores en tensión, fueron consideradas como indisociables unos siglos atrás. Al mismo tiempo pone al servicio de los críticos de la desigualdad las herramientas de una noción política que tiene larga legitimidad histórica, advirtiendo de paso que una sociedad de indignados se vuelve esquizofrénica si se limita a la protesta sin ponderar las implicancias políticas y éticas de la igualdad para la progresión de la democracia como régimen y forma de sociedad.

París era más que una fiesta | Nicolás Ocaranza

Durante los siglos XVIII y XIX París fue una de las ciudades europeas que acogió a un gran número de artistas y científicos extranjeros. Esta época, caracterizada por la realización de extensos viajes formativos en Europa -más conocidos como Grand Tour-, mantuvo una circulación permanente de turistas aristócratas y burgueses provenientes de todas las latitudes del globo. Durante el siglo XX, esta tendencia aumentó a causa de las guerras que asolaron al Viejo Continente y que desplazaron de sus países de origen a miles de intelectuales, políticos, músicos, pintores y estudiantes que encontraron en París un espacio para desarrollarse.
Más allá de la bohemia y los aparentes desenfrenos que caracterizaban a la estimulante ciudad de las luces retratada por Hemingway en A Moveable Feast, la fascinación por el influjo cultural que ejercía París en las elites progresistas no cesó de atraer a jóvenes estudiantes norteamericanos ansiosos de cruzar el Atlántico para aprender la lengua de Montaigne y Baudelaire, profundizar los estudios universitarios y caminar sin destino por algún quartier, boulevard o parque como lo hacen lo(a)s flâneurs que componen el paisaje de ese modus vivendi llamado la vie parisienne.

Tal como lo musicalizó Gershwin a fines de 1928 en su obra sinfónica An american in Paris, los años de postguerra en París fueron el escenario perfecto para estimular la creación artística, desarrollar el pensamiento crítico, experimentar la libertad y una forma de vida acorde al ritmo impuesto por una ciudad que vivía su edad de oro. A través del cine se recuerda fácilmente el papel de Audrey Hepburn en la película Sabrina de Howard Hawks, donde tras un fallido intento de suicidio la hija del chófer de una familia de clase alta era enviada a estudiar a París y regresaba a los Estados Unidos convertida en una joven elegante y refinada.
Este es el contexto que la profesora de la Universidad de Yale, Alice Kaplan, utiliza para reconstruir en un apasionante relato las estadías en París de una ex Primera Dama, una ensayista y escritora y una defensora de los derechos civiles. Estas tres mujeres legendarias no son otras sino Jacqueline Kennedy, Susan Sontag y Angela Davis, jóvenes estudiantes que vivieron una temporada en la capital francesa y que transformadas por el espíritu parisino encarnan aún hoy el genio femenino americano, genio que debe mucho al clisé del sueño francés instalado en la sociedad estadounidense a través del imaginario hollywoodense.
Jacqueline Bouvier Kennedy aprovechó el programa del Smith College para aprender la lengua y la cultura francesa entre 1949 y 1950. Su origen francés, orgullosamente reivindicado, le ha permitido alardear de esa diferencia frente al medio americano-irlandés del clan Kennedy, que la consideró durante largo tiempo como una extraña cuya sofisticación resultaba chocante. Susan Sontag, por su parte, vivió en París durante los años 1957 y 1958, allí encontró una forma de liberación sexual que pronto adoptó al mismo tiempo que descubría los encantos de la Nouvelle Vague y el Nouveau Roman, que luego contribuyó a introducir en los Estados Unidos. Si el viaje transatlántico era bien visto para una joven de la alta burguesía como Jacqueline Bouvier, este no dejó la misma percepción en el caso de Susan Sontag, que dejó a su marido y a su pequeño hijo para inscribirse en la Sorbonne, lugar donde jamás puso sus pies pues prefirió seguir un derrotero afectivo e intelectual libre de compromisos. En el caso de Angela Davis, París era el centro de todas la vanguardias y el vivero de los grupos políticos más radicales. De esta manera, la estudiante mundana, la intelectual bohemia y la militante contestataria encontraban en Paris una capital para la vida intelectual más que un enorme museo.
Trois Américaines à Paris no es un capítulo más de la ya conocida historia de los (auto)exiliados en París. Su punto de partida, un simple año de intercambio o una breve residencia, permite redescubrir tres tiempos de la vida social y cultural francesa, retratados a través de las repercusiones de esas estadías en la vida de tres mujeres iconos de la historia política e intelectual estadounidense. Precisamente, la celebridad de estas tres mujeres llega después de su paso por París. Jackie Kennedy se convierte en primera dama en 1961, a mediados de la década de 1960 Susan Sontag deviene la más célebre representante de la denominada French Theory en los círculos académicos estadounidenses y Angela Davis alcanza fama mundial cuando el entonces gobernador de California, Ronald Reagan, solicitaba que ella no diera clases en ninguna universidad estatal por sus supuestas acciones subversivas y radical militancia política.
Una vez convertida en First Lady, Jacqueline Kennedy -que leía a Saint-Simon y a Proust en francés- no dudó en hacer de la cultura francesa un arma diplomática. Su visita oficial a París en junio de 1961, menos de seis meses después de que JFK asumiera el poder, o el envío a los Estados Unidos de exposiciones artísticas y actividades literarias patrocinadas por André Malraux, son ejemplos de su ferviente francofilia y su afrancesado gusto por la moda pese a las críticas de sus compatriotas que juzgaban su postura elitista.
Encontrando en la ciudad de las luces las condiciones de una libertad sexual y de una autoexploración sistemática, Susan Sontag se convirtió –de acuerdo a su propio testimonio- en una “americana autoeuropeizada”. Lo que a ella importaba no era exclusivamente el universo de referencias académicas que allí descubrió (el existencialismo de Sartre, el pensamiento feminista de Simone de Beauvoir, la presencia del absurdo en la dramaturgia de Ionesco, el vanguardismo de Godard, y la crítica de Barthes), sino más bien una cierta concepción del intelectual que mezclaba formalismo teórico, intervenciones políticas y defensa de un modo de vida inconformista, que pronto se plasmaron en su obra ensayística.
El breve paso de Angela Davis por París en el verano de 1962 refleja de manera más sorprendente una historia de las afinidades electivas entre Francia y los Estados Unidos. Luego de una brillante carrera universitaria cruzada por la lectura de Sartre y Camus en Brandeis, Davis partió a Europa a profundizar sus estudios de filosofía. Mientras expandía su cultura literaria y filosófica, reafirmó en esta ciudad su compromiso político, al cual sus orígenes afroamericanos sin duda la predestinaban. El ataque cometido en 1963 contra una Iglesia Bautista negra en Birmingham (Alabama) -su ciudad de origen- y el racismo antimagrebí que observó en Francia justo en una época en que las brasas de la guerra de Argelia, recientemente acabada, aún no se apagaban, alimentaron aún más su determinación como activa defensora de los derechos civiles de los afroamericanos. A su regreso a los Estados Unidos, su ascendente carrera académica en la UCLA se vio truncada por la vigilancia a la que fue sometida por su filiación al Partido Comunista y su proximidad a los Black Panthers, el ala más radical del movimiento de liberación afroamericano. En 1970 fue inculpada de cómplice en una toma de rehenes que buscaba liberar a tres prisioneros políticos negros y el FBI presionó con éxito a sus jefes para expulsarla de la universidad. Estos acontecimientos suscitaron en el mundo entero, y particularmente en Francia, muestras de solidaridad y simpatía por su activismo político. En 1971, el viejo Louis Aragon encabezó una marcha de 60.000 personas que desfilaron protestando por su causa luego del llamado que hiciera el Partido Comunista francés y algunos integrantes de la intelligentsia como Foucault y Genet.
Así, estas tres mujeres lograron traducir en términos políticos y culturales, y cada una a su modo, lo que las calles parisinas le ofrecían. Esta fusión de lo político, la literatura, el arte y la estética, que produjo tantos debates y confusiones en el siglo XX, demuestran los cruces e intersticios de una época de profundos cambios socioculturales que tendrían eco más allá de las fronteras de esa nueva Atenas llamada París.
París respondía así a las expectativas contrastantes de la esteta Jacqueline Kennedy, de la “bobo” Susan Sontag y de la militante Angela Davis. Las tres encontrarían una ciudad que las hizo vivir un espíritu de libertad que no reinaba en la puritana América. Ellas descubrirían una cultura que, en la etapa más fructífera del existencialismo, de la nouvelle vague y del estructuralismo, cambiaría los dogmas y los códigos sociales establecidos, no sin palpar realidades menos agradables: para algunas la falta de confort y estrechez del hábitat parisino y de sus chambres de bonne y para otra el racismo de las familias que la acogieron. A través de tres momentos biográficos, Alice Kaplan invita a reflexionar sobre las transferencias culturales entre las dos orillas del Atlántico, ofreciendo una bella historia en espejo de la segunda mitad del siglo XX, época de la cual estas tres mujeres fueron sino las musas al menos símbolos incuestionables.

París era más que una fiesta | Nicolás Ocaranza

Durante los siglos XVIII y XIX París fue una de las ciudades europeas que acogió a un gran número de artistas y científicos extranjeros. Esta época, caracterizada por la realización de extensos viajes formativos en Europa -más conocidos como Grand Tour-, mantuvo una circulación permanente de turistas aristócratas y burgueses provenientes de todas las latitudes del globo. Durante el siglo XX, esta tendencia aumentó a causa de las guerras que asolaron al Viejo Continente y que desplazaron de sus países de origen a miles de intelectuales, políticos, músicos, pintores y estudiantes que encontraron en París un espacio para desarrollarse.
Más allá de la bohemia y los aparentes desenfrenos que caracterizaban a la estimulante ciudad de las luces retratada por Hemingway en A Moveable Feast, la fascinación por el influjo cultural que ejercía París en las elites progresistas no cesó de atraer a jóvenes estudiantes norteamericanos ansiosos de cruzar el Atlántico para aprender la lengua de Montaigne y Baudelaire, profundizar los estudios universitarios y caminar sin destino por algún quartier, boulevard o parque como lo hacen lo(a)s flâneurs que componen el paisaje de ese modus vivendi llamado la vie parisienne.

Tal como lo musicalizó Gershwin a fines de 1928 en su obra sinfónica An american in Paris, los años de postguerra en París fueron el escenario perfecto para estimular la creación artística, desarrollar el pensamiento crítico, experimentar la libertad y una forma de vida acorde al ritmo impuesto por una ciudad que vivía su edad de oro. A través del cine se recuerda fácilmente el papel de Audrey Hepburn en la película Sabrina de Howard Hawks, donde tras un fallido intento de suicidio la hija del chófer de una familia de clase alta era enviada a estudiar a París y regresaba a los Estados Unidos convertida en una joven elegante y refinada.
Este es el contexto que la profesora de la Universidad de Yale, Alice Kaplan, utiliza para reconstruir en un apasionante relato las estadías en París de una ex Primera Dama, una ensayista y escritora y una defensora de los derechos civiles. Estas tres mujeres legendarias no son otras sino Jacqueline Kennedy, Susan Sontag y Angela Davis, jóvenes estudiantes que vivieron una temporada en la capital francesa y que transformadas por el espíritu parisino encarnan aún hoy el genio femenino americano, genio que debe mucho al clisé del sueño francés instalado en la sociedad estadounidense a través del imaginario hollywoodense.
Jacqueline Bouvier Kennedy aprovechó el programa del Smith College para aprender la lengua y la cultura francesa entre 1949 y 1950. Su origen francés, orgullosamente reivindicado, le ha permitido alardear de esa diferencia frente al medio americano-irlandés del clan Kennedy, que la consideró durante largo tiempo como una extraña cuya sofisticación resultaba chocante. Susan Sontag, por su parte, vivió en París durante los años 1957 y 1958, allí encontró una forma de liberación sexual que pronto adoptó al mismo tiempo que descubría los encantos de la Nouvelle Vague y el Nouveau Roman, que luego contribuyó a introducir en los Estados Unidos. Si el viaje transatlántico era bien visto para una joven de la alta burguesía como Jacqueline Bouvier, este no dejó la misma percepción en el caso de Susan Sontag, que dejó a su marido y a su pequeño hijo para inscribirse en la Sorbonne, lugar donde jamás puso sus pies pues prefirió seguir un derrotero afectivo e intelectual libre de compromisos. En el caso de Angela Davis, París era el centro de todas la vanguardias y el vivero de los grupos políticos más radicales. De esta manera, la estudiante mundana, la intelectual bohemia y la militante contestataria encontraban en Paris una capital para la vida intelectual más que un enorme museo.
Trois Américaines à Paris no es un capítulo más de la ya conocida historia de los (auto)exiliados en París. Su punto de partida, un simple año de intercambio o una breve residencia, permite redescubrir tres tiempos de la vida social y cultural francesa, retratados a través de las repercusiones de esas estadías en la vida de tres mujeres iconos de la historia política e intelectual estadounidense. Precisamente, la celebridad de estas tres mujeres llega después de su paso por París. Jackie Kennedy se convierte en primera dama en 1961, a mediados de la década de 1960 Susan Sontag deviene la más célebre representante de la denominada French Theory en los círculos académicos estadounidenses y Angela Davis alcanza fama mundial cuando el entonces gobernador de California, Ronald Reagan, solicitaba que ella no diera clases en ninguna universidad estatal por sus supuestas acciones subversivas y radical militancia política.
Una vez convertida en First Lady, Jacqueline Kennedy -que leía a Saint-Simon y a Proust en francés- no dudó en hacer de la cultura francesa un arma diplomática. Su visita oficial a París en junio de 1961, menos de seis meses después de que JFK asumiera el poder, o el envío a los Estados Unidos de exposiciones artísticas y actividades literarias patrocinadas por André Malraux, son ejemplos de su ferviente francofilia y su afrancesado gusto por la moda pese a las críticas de sus compatriotas que juzgaban su postura elitista.
Encontrando en la ciudad de las luces las condiciones de una libertad sexual y de una autoexploración sistemática, Susan Sontag se convirtió –de acuerdo a su propio testimonio- en una “americana autoeuropeizada”. Lo que a ella importaba no era exclusivamente el universo de referencias académicas que allí descubrió (el existencialismo de Sartre, el pensamiento feminista de Simone de Beauvoir, la presencia del absurdo en la dramaturgia de Ionesco, el vanguardismo de Godard, y la crítica de Barthes), sino más bien una cierta concepción del intelectual que mezclaba formalismo teórico, intervenciones políticas y defensa de un modo de vida inconformista, que pronto se plasmaron en su obra ensayística.
El breve paso de Angela Davis por París en el verano de 1962 refleja de manera más sorprendente una historia de las afinidades electivas entre Francia y los Estados Unidos. Luego de una brillante carrera universitaria cruzada por la lectura de Sartre y Camus en Brandeis, Davis partió a Europa a profundizar sus estudios de filosofía. Mientras expandía su cultura literaria y filosófica, reafirmó en esta ciudad su compromiso político, al cual sus orígenes afroamericanos sin duda la predestinaban. El ataque cometido en 1963 contra una Iglesia Bautista negra en Birmingham (Alabama) -su ciudad de origen- y el racismo antimagrebí que observó en Francia justo en una época en que las brasas de la guerra de Argelia, recientemente acabada, aún no se apagaban, alimentaron aún más su determinación como activa defensora de los derechos civiles de los afroamericanos. A su regreso a los Estados Unidos, su ascendente carrera académica en la UCLA se vio truncada por la vigilancia a la que fue sometida por su filiación al Partido Comunista y su proximidad a los Black Panthers, el ala más radical del movimiento de liberación afroamericano. En 1970 fue inculpada de cómplice en una toma de rehenes que buscaba liberar a tres prisioneros políticos negros y el FBI presionó con éxito a sus jefes para expulsarla de la universidad. Estos acontecimientos suscitaron en el mundo entero, y particularmente en Francia, muestras de solidaridad y simpatía por su activismo político. En 1971, el viejo Louis Aragon encabezó una marcha de 60.000 personas que desfilaron protestando por su causa luego del llamado que hiciera el Partido Comunista francés y algunos integrantes de la intelligentsia como Foucault y Genet.
Así, estas tres mujeres lograron traducir en términos políticos y culturales, y cada una a su modo, lo que las calles parisinas le ofrecían. Esta fusión de lo político, la literatura, el arte y la estética, que produjo tantos debates y confusiones en el siglo XX, demuestran los cruces e intersticios de una época de profundos cambios socioculturales que tendrían eco más allá de las fronteras de esa nueva Atenas llamada París.
París respondía así a las expectativas contrastantes de la esteta Jacqueline Kennedy, de la “bobo” Susan Sontag y de la militante Angela Davis. Las tres encontrarían una ciudad que las hizo vivir un espíritu de libertad que no reinaba en la puritana América. Ellas descubrirían una cultura que, en la etapa más fructífera del existencialismo, de la nouvelle vague y del estructuralismo, cambiaría los dogmas y los códigos sociales establecidos, no sin palpar realidades menos agradables: para algunas la falta de confort y estrechez del hábitat parisino y de sus chambres de bonne y para otra el racismo de las familias que la acogieron. A través de tres momentos biográficos, Alice Kaplan invita a reflexionar sobre las transferencias culturales entre las dos orillas del Atlántico, ofreciendo una bella historia en espejo de la segunda mitad del siglo XX, época de la cual estas tres mujeres fueron sino las musas al menos símbolos incuestionables.

La odisea de Albert Hirschman | Jeremy Adelman

La vida de Albert Hirschman puede verse como una parábola de los horrores y esperanzas del siglo XX. Hirschman nació en Berlín en 1915 y a principios de 1933 huyó con el ascenso de Hitler y la trágica muerte de su padre. Podría decirse que el fin de la adolescencia cerró la puerta al sueño de un niño, un sueño encarnado en el espíritu de tolerancia, experimentación y reforma que asociamos con la República de Weimar. Pero no fue así. El amor a Goethe y la dedicación a la lucha y la comprensión de los valores cosmopolitas de su república muerta acompañaron a Hirschman toda la vida.

La huida de Berlín fue la primera de muchas, ya que la intolerancia lo persiguió de país en país. Alguien más vulnerable a la amargura podría haber considerado esa característica de la vida en la era moderna como un indicio de declinación respecto de las ideas exaltadas de la Ilustración. Viene a la mente el nombre de Hannah Arendt, así como el de muchos otros exiliados de la Mitteleuropa (o Europa Central) lanzados al mundo para transformar su panorama artístico e intelectual, para extender, de forma muy comprensible, una sombra de duda y pesimismo respecto de la condición moderna.


Pero Hirschman no era uno de ellos. Una de las características de su política –y de su genio intelectual– era ver una fuente de opciones en lo que parece inmutable, obstinado e impermeable al cambio. Con un poco de imaginación, pensamiento lateral y audacia, había alternativas posibles. “¿No nos interesa lo que es (apenas) posible en lugar de lo que es probable?”, se preguntó una vez. En lugar de obsesionarse por la certeza y la predicción –que le recordaban la oposición de Flaubert a la rage de vouloir conclure por considerar que no puede sino llevarnos a puntos muertos y resultados clausurados–, tal vez deberíamos ser más humildes y optimistas.


Su credo plantó bandera contra la decepción ante la reforma, el desarrollo y la modernización al presentarle al mundo una figura que llamó “el posibilista” en un famoso ensayo que escribió no mucho después de un viaje a Argentina en 1970. La brújula ética del posibilista era un concepto de libertad definida, en palabras de Hirschman, como “el derecho a un futuro no pronosticado”, la libertad de explorar destinos no previstos o pronosticados por las leyes de hierro de las ciencias sociales.


Los elementos del pensamiento de Hirschman surgieron de una vida de vivir y actuar en el mundo. Si bien tuvo un intelecto precoz desde la infancia, fue en la combinación de su vita contemplativa y su vita activa que compuso una visión del mundo. La huida de Berlín lo llevó a París, donde se sumó a la creciente cantidad de refugiados: mencheviques rusos, socialistas italianos, comunistas alemanes. 


En París, y luego en la London School of Economics y la Universidad de Trieste, aprendió economía. Tal vez sea más correcto decir que se enseñó economía. De cualquiera de las dos maneras, desde un primer momento dio forma a un compuesto original a partir de la lectura de clásicos como Adam Smith y Karl Marx, los debates franceses sobre la balanza de pagos y el interés italiano por la producción industrial. 


Fue contra el telón de fondo de la Depresión, así como por la extensión de la autarquía económica y el imperialismo que hizo sus primeras incursiones en la disciplina. Se percibe que, desde el inicio, estuvo libre de ortodoxias de todo tipo. 


Mientras estaba en Londres, Keynes publicó su monumental Teoría general. Sus detractores, Lionel Robbins y Friedrich Hayek, eran figuras prominentes en la LSE. A Hirschman, sin embargo, no le entusiasmaban demasiado las grandes afirmaciones teóricas en disputa. Su interés estaba en otro lado, en cómo entender los orígenes del caos económico de Europa, preocupaciones que terminarían por llevarlo a la inestabilidad y el desequilibrio del proceso de desarrollo en términos más generales.


Contra la tiranía


Lo que lo formó fue más que la Depresión. También lo hizo la crisis política que se extendió por Europa. París era un centro de intrigas para una diáspora continental. Hirschman pronto se apartó de los comunistas y socialistas alemanes a los que se había acercado, para pasar a un círculo italiano mucho menos interesado en llegar al diagnóstico ideológico “correcto” que en cambiar la historia por medio de la acción. Sobre todo bajo la influencia de su futuro cuñado, Eugenio Colorni, cuya heterodoxia política y filosófica fue un modelo, Hirschman se hizo mucho más ecléctico en sus lecturas –Colorni le contagió su entusiasmo por Montaigne y la belleza del ensayo– y más abierto en el plano político. 


En cuanto el generalísimo Franco se rebeló contra el gobierno republicano en Madrid, los italianos empezaron a organizar los primeros voluntarios en París. Hirschman estaba entre ellos. Unas semanas después del estallido de la Guerra Civil Española, se encontraba en Barcelona. Ahí permaneció, luchó y resultó herido en el frente aragonés. Cuando el Partido Comunista intentó controlar a los milicianos, anarquistas y progresistas varios, Hirschman, estupefacto ante el mismo espíritu de intransigencia que había visto en los últimos días de la República de Weimar, salió rumbo a Italia para participar en un nuevo frente de la lucha continental. Los decretos antisemitas de 1938 de Mussolini interrumpieron su estadía en Italia, si bien no antes de que Hirschman obtuviera su doctorado en la Universidad de Trieste. Una vez más huía a París.


La guerra dispersó mucha gente por el mundo. Lo extraordinario de la movilidad de Hirschman era que se relacionaba con su condición de voluntario profesional en ejércitos de otros, no como mercenario sino como leal a una causa. Tratándose de uno de los grandes teóricos de la respuesta humana a la declinación organizacional, como evidencia su trabajo pionero –Exit, voice and Loyalty (1971)– cambiantes compromisos y partidas tenían una larga historia personal. 


En lo relativo a la tiranía no había duda de dónde estaba su lealtad. Después de 1939 se incorporó a dos ejércitos diferentes –el francés y el estadounidense– para luchar contra el fascismo. En ambos casos lo hizo como extranjero. Pero la vida de un soldado significaba someterse a las reglas entumecidas y la burocracia de la organización masiva. Más de su gusto era la colaboración con el periodista estadounidense Varian Frey en una operación en Marsella que derivó en el rescate de centenares de refugiados de Europa, entre ellos Marc Chagall, André Breton y Hannah Arendt. Era una forma furtiva de lucha que resultaba mucho más atractiva al temperamento de Hirschman, por lo menos hasta que la policía lo persiguió a través de los Pirineos.


Es fácil olvidar que hubo un tiempo en el cual la vida de la mente no estaba tan separada de la participación en el mundo. Durante buena parte de la vida de Hirschman, la formación de un intelectual no siempre implicaba la formación de un académico. De hecho, para cuando obtuvo su primer cargo real como economista, Hirschman no trabajaba para una universidad sino para la Junta de la Reserva Federal en Washington sobre el Plan Marshall y la reconstrucción europea, situación que se mantuvo hasta que la paranoia reaccionaria de la purga mccarthysta de la administración pública estadounidense lo llevó una vez más a atravesar fronteras en busca de seguridad y, de ser posible, aventura. En 1952 se trasladó a Colombia con su esposa, Sarah, y dos hijas.


Así comenzó la latinoamericanización de Hirschman y su consiguiente reinvención. Para entonces, algunas características básicas de su estilo se iban haciendo más claras. No era un pensador ortodoxo. Desafiaba la categorización. En momentos sombríos era cuando más importancia tenía pensar de manera diferente sobre el origen del problema y sus posibles remedios. Pero fue el encuentro con los retos del desarrollo del capitalismo y la democracia en América Latina lo que liberó su imaginación. En Colombia, no trabajó en una torre de marfil, sino como consultor que contribuía a resolver problemas cotidianos de inversión en proyectos habitacionales y de riego. Los años que dedicó a trabajar y observar en ese campo se reflejarían en las publicaciones que reorientaría su carrera y lo catapultarían, en la mediana edad, a los enclaves de la educación superior estadounidense: Yale, Columbia, Harvard y, por último, el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton.


Los encuentros en América Latina alimentaron un cuarto de siglo de trabajo innovador, desde La estrategia del desarrollo económico (1958) y Viajes hacia el progreso (1963), hasta un ensayo brillante que se ha subestimado, Getting Ahead Collectively (1983). Seguir el trabajo de Hirschman es como rastrear los encantamientos y desencantos de la forma en que pensamos sobre el desarrollo tal como lo expresan los planificadores, el Banco Mundial, los ingenieros –los activistas de base– los que practican el arte del progreso. 


Al economista le correspondía, pensaba, “cantar la epopeya” del trabajo de sus trabajos. No es raro, entonces, que entre los aforismos que más le gustaban se encontrara la comparación de Camus de la lucha por el cambio mediante la superación de las resistencias con “una larga confrontación entre el hombre y una situación”. 


Era siempre un abordaje más atractivo que el exceso irreflexivo de confianza en la solución de todos los problemas o su equivalente, el fatalismo de que nada puede cambiarse.


En el estilo narrativo de Hirschman hay un hilo que vale la pena destacar: el delicado equilibrio entre observación apasionada y participación crítica. Se trata de un saber que apunta a cambiar la comprensión del mundo. Se apuntaba a que la experiencia de lectura de un libro o un ensayo de Hirschman desestabilizara el sentido común y la ortodoxia. Ya se tratara de los gurús del “crecimiento equilibrado” de los años 60 o de los miltonfriedmanistas fanáticos de los 80, el propósito de Hirschman era desafiar las certezas clausuradas. 


Tampoco sus colegas de izquierda se salvaron. Era escéptico en relación con las teorías de la “dependencia” y las explicaciones “estructuralistas” de los problemas de América Latina. Suele olvidarse que en el famoso libro en el que expone el discurso de los que ahora llamamos apóstoles “neoliberales”, Retórica de la reacción (1991), uno de los capítulos estaba dedicado a las formas progresistas de intransigencia.


Desde los márgenes


Hirschman era un maestro en invertir frases familiares y neologismos comunes precisamente para llevar al lector a descubrir que las realidades no son tan fijas como parecen. Esa fue una de las razones por las que Hirschman ingresó tempranamente a la psicología y el análisis social. Ahora se lo reconoce como uno de los fundadores de una ciencia social de la conducta más amplia, y es por eso que es objeto de un redescubrimiento luego de muchos años de desprecio por parte de los puristas. 


Con frecuencia me preguntan por qué no ganó un Nobel de economía, y en su reciente obituario The Economist destacó cuánto lo merecía. Al igual que la relación de Borges con el canon literario, Hirschman desafió las formas familiares en que la academia y sus disciplinas organizaban sus feudos intelectuales. Lo que lo hacía tan original era que procedía de los márgenes de la universidad, por lo que nunca perteneció del todo a ésta. Eso le dio la libertad de atravesar límites sin inhibiciones. Pero las reuniones de profesores y los ritos de la vida académica lo aburrían hasta la desesperación.


Paradójicamente, sin embargo, escribía ante todo para intelectuales. Podría decirse que eran tanto el objeto como el público de su trabajo. Al descubrir que uno de los principales factores del desarrollo era la forma en que los intelectuales imaginaban las posibilidades del progreso, se hizo evidente que la manera en que entendemos el mundo incide sobre cómo podríamos cambiarlo, y los intelectuales desempeñaron un papel central en lo que respecta a la creación de campos de sentido. En los 60, instó a los pensadores latinoamericanos a superar su pesimismo. Hizo lo mismo en el caso del pensamiento social estadounidense en la década de 1980. Entre esos años, escribió un ensayo deslumbrante sobre la historia del pensamiento sobre el capitalismo, Las pasiones y los intereses: Argumentos políticos a favor del capitalismo antes de su triunfo (1977), en el que insistía en que había formas alternativas de pensar los mercados y la política, formas que eran más humanas, más creativas y, en última instancia, más liberadoras que los esquemas producto de insensibles defensores y críticos del capitalismo.


Como dijo en la última línea de ese gran libro, tal vez sea en la historia de las ideas donde podamos hallar claves para mejorar el nivel del debate. Pocos nos dejaron más claves precisamente para ese fin que Hirschman. Sería difícil imaginar un momento mejor que el actual para elevar el nivel del debate.

La odisea de Albert Hirschman | Jeremy Adelman

La vida de Albert Hirschman puede verse como una parábola de los horrores y esperanzas del siglo XX. Hirschman nació en Berlín en 1915 y a principios de 1933 huyó con el ascenso de Hitler y la trágica muerte de su padre. Podría decirse que el fin de la adolescencia cerró la puerta al sueño de un niño, un sueño encarnado en el espíritu de tolerancia, experimentación y reforma que asociamos con la República de Weimar. Pero no fue así. El amor a Goethe y la dedicación a la lucha y la comprensión de los valores cosmopolitas de su república muerta acompañaron a Hirschman toda la vida.

La huida de Berlín fue la primera de muchas, ya que la intolerancia lo persiguió de país en país. Alguien más vulnerable a la amargura podría haber considerado esa característica de la vida en la era moderna como un indicio de declinación respecto de las ideas exaltadas de la Ilustración. Viene a la mente el nombre de Hannah Arendt, así como el de muchos otros exiliados de la Mitteleuropa (o Europa Central) lanzados al mundo para transformar su panorama artístico e intelectual, para extender, de forma muy comprensible, una sombra de duda y pesimismo respecto de la condición moderna.


Pero Hirschman no era uno de ellos. Una de las características de su política –y de su genio intelectual– era ver una fuente de opciones en lo que parece inmutable, obstinado e impermeable al cambio. Con un poco de imaginación, pensamiento lateral y audacia, había alternativas posibles. “¿No nos interesa lo que es (apenas) posible en lugar de lo que es probable?”, se preguntó una vez. En lugar de obsesionarse por la certeza y la predicción –que le recordaban la oposición de Flaubert a la rage de vouloir conclure por considerar que no puede sino llevarnos a puntos muertos y resultados clausurados–, tal vez deberíamos ser más humildes y optimistas.


Su credo plantó bandera contra la decepción ante la reforma, el desarrollo y la modernización al presentarle al mundo una figura que llamó “el posibilista” en un famoso ensayo que escribió no mucho después de un viaje a Argentina en 1970. La brújula ética del posibilista era un concepto de libertad definida, en palabras de Hirschman, como “el derecho a un futuro no pronosticado”, la libertad de explorar destinos no previstos o pronosticados por las leyes de hierro de las ciencias sociales.


Los elementos del pensamiento de Hirschman surgieron de una vida de vivir y actuar en el mundo. Si bien tuvo un intelecto precoz desde la infancia, fue en la combinación de su vita contemplativa y su vita activa que compuso una visión del mundo. La huida de Berlín lo llevó a París, donde se sumó a la creciente cantidad de refugiados: mencheviques rusos, socialistas italianos, comunistas alemanes. 


En París, y luego en la London School of Economics y la Universidad de Trieste, aprendió economía. Tal vez sea más correcto decir que se enseñó economía. De cualquiera de las dos maneras, desde un primer momento dio forma a un compuesto original a partir de la lectura de clásicos como Adam Smith y Karl Marx, los debates franceses sobre la balanza de pagos y el interés italiano por la producción industrial. 


Fue contra el telón de fondo de la Depresión, así como por la extensión de la autarquía económica y el imperialismo que hizo sus primeras incursiones en la disciplina. Se percibe que, desde el inicio, estuvo libre de ortodoxias de todo tipo. 


Mientras estaba en Londres, Keynes publicó su monumental Teoría general. Sus detractores, Lionel Robbins y Friedrich Hayek, eran figuras prominentes en la LSE. A Hirschman, sin embargo, no le entusiasmaban demasiado las grandes afirmaciones teóricas en disputa. Su interés estaba en otro lado, en cómo entender los orígenes del caos económico de Europa, preocupaciones que terminarían por llevarlo a la inestabilidad y el desequilibrio del proceso de desarrollo en términos más generales.


Contra la tiranía


Lo que lo formó fue más que la Depresión. También lo hizo la crisis política que se extendió por Europa. París era un centro de intrigas para una diáspora continental. Hirschman pronto se apartó de los comunistas y socialistas alemanes a los que se había acercado, para pasar a un círculo italiano mucho menos interesado en llegar al diagnóstico ideológico “correcto” que en cambiar la historia por medio de la acción. Sobre todo bajo la influencia de su futuro cuñado, Eugenio Colorni, cuya heterodoxia política y filosófica fue un modelo, Hirschman se hizo mucho más ecléctico en sus lecturas –Colorni le contagió su entusiasmo por Montaigne y la belleza del ensayo– y más abierto en el plano político. 


En cuanto el generalísimo Franco se rebeló contra el gobierno republicano en Madrid, los italianos empezaron a organizar los primeros voluntarios en París. Hirschman estaba entre ellos. Unas semanas después del estallido de la Guerra Civil Española, se encontraba en Barcelona. Ahí permaneció, luchó y resultó herido en el frente aragonés. Cuando el Partido Comunista intentó controlar a los milicianos, anarquistas y progresistas varios, Hirschman, estupefacto ante el mismo espíritu de intransigencia que había visto en los últimos días de la República de Weimar, salió rumbo a Italia para participar en un nuevo frente de la lucha continental. Los decretos antisemitas de 1938 de Mussolini interrumpieron su estadía en Italia, si bien no antes de que Hirschman obtuviera su doctorado en la Universidad de Trieste. Una vez más huía a París.


La guerra dispersó mucha gente por el mundo. Lo extraordinario de la movilidad de Hirschman era que se relacionaba con su condición de voluntario profesional en ejércitos de otros, no como mercenario sino como leal a una causa. Tratándose de uno de los grandes teóricos de la respuesta humana a la declinación organizacional, como evidencia su trabajo pionero –Exit, voice and Loyalty (1971)– cambiantes compromisos y partidas tenían una larga historia personal. 


En lo relativo a la tiranía no había duda de dónde estaba su lealtad. Después de 1939 se incorporó a dos ejércitos diferentes –el francés y el estadounidense– para luchar contra el fascismo. En ambos casos lo hizo como extranjero. Pero la vida de un soldado significaba someterse a las reglas entumecidas y la burocracia de la organización masiva. Más de su gusto era la colaboración con el periodista estadounidense Varian Frey en una operación en Marsella que derivó en el rescate de centenares de refugiados de Europa, entre ellos Marc Chagall, André Breton y Hannah Arendt. Era una forma furtiva de lucha que resultaba mucho más atractiva al temperamento de Hirschman, por lo menos hasta que la policía lo persiguió a través de los Pirineos.


Es fácil olvidar que hubo un tiempo en el cual la vida de la mente no estaba tan separada de la participación en el mundo. Durante buena parte de la vida de Hirschman, la formación de un intelectual no siempre implicaba la formación de un académico. De hecho, para cuando obtuvo su primer cargo real como economista, Hirschman no trabajaba para una universidad sino para la Junta de la Reserva Federal en Washington sobre el Plan Marshall y la reconstrucción europea, situación que se mantuvo hasta que la paranoia reaccionaria de la purga mccarthysta de la administración pública estadounidense lo llevó una vez más a atravesar fronteras en busca de seguridad y, de ser posible, aventura. En 1952 se trasladó a Colombia con su esposa, Sarah, y dos hijas.


Así comenzó la latinoamericanización de Hirschman y su consiguiente reinvención. Para entonces, algunas características básicas de su estilo se iban haciendo más claras. No era un pensador ortodoxo. Desafiaba la categorización. En momentos sombríos era cuando más importancia tenía pensar de manera diferente sobre el origen del problema y sus posibles remedios. Pero fue el encuentro con los retos del desarrollo del capitalismo y la democracia en América Latina lo que liberó su imaginación. En Colombia, no trabajó en una torre de marfil, sino como consultor que contribuía a resolver problemas cotidianos de inversión en proyectos habitacionales y de riego. Los años que dedicó a trabajar y observar en ese campo se reflejarían en las publicaciones que reorientaría su carrera y lo catapultarían, en la mediana edad, a los enclaves de la educación superior estadounidense: Yale, Columbia, Harvard y, por último, el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton.


Los encuentros en América Latina alimentaron un cuarto de siglo de trabajo innovador, desde La estrategia del desarrollo económico (1958) y Viajes hacia el progreso (1963), hasta un ensayo brillante que se ha subestimado, Getting Ahead Collectively (1983). Seguir el trabajo de Hirschman es como rastrear los encantamientos y desencantos de la forma en que pensamos sobre el desarrollo tal como lo expresan los planificadores, el Banco Mundial, los ingenieros –los activistas de base– los que practican el arte del progreso. 


Al economista le correspondía, pensaba, “cantar la epopeya” del trabajo de sus trabajos. No es raro, entonces, que entre los aforismos que más le gustaban se encontrara la comparación de Camus de la lucha por el cambio mediante la superación de las resistencias con “una larga confrontación entre el hombre y una situación”. 


Era siempre un abordaje más atractivo que el exceso irreflexivo de confianza en la solución de todos los problemas o su equivalente, el fatalismo de que nada puede cambiarse.


En el estilo narrativo de Hirschman hay un hilo que vale la pena destacar: el delicado equilibrio entre observación apasionada y participación crítica. Se trata de un saber que apunta a cambiar la comprensión del mundo. Se apuntaba a que la experiencia de lectura de un libro o un ensayo de Hirschman desestabilizara el sentido común y la ortodoxia. Ya se tratara de los gurús del “crecimiento equilibrado” de los años 60 o de los miltonfriedmanistas fanáticos de los 80, el propósito de Hirschman era desafiar las certezas clausuradas. 


Tampoco sus colegas de izquierda se salvaron. Era escéptico en relación con las teorías de la “dependencia” y las explicaciones “estructuralistas” de los problemas de América Latina. Suele olvidarse que en el famoso libro en el que expone el discurso de los que ahora llamamos apóstoles “neoliberales”, Retórica de la reacción (1991), uno de los capítulos estaba dedicado a las formas progresistas de intransigencia.


Desde los márgenes


Hirschman era un maestro en invertir frases familiares y neologismos comunes precisamente para llevar al lector a descubrir que las realidades no son tan fijas como parecen. Esa fue una de las razones por las que Hirschman ingresó tempranamente a la psicología y el análisis social. Ahora se lo reconoce como uno de los fundadores de una ciencia social de la conducta más amplia, y es por eso que es objeto de un redescubrimiento luego de muchos años de desprecio por parte de los puristas. 


Con frecuencia me preguntan por qué no ganó un Nobel de economía, y en su reciente obituario The Economist destacó cuánto lo merecía. Al igual que la relación de Borges con el canon literario, Hirschman desafió las formas familiares en que la academia y sus disciplinas organizaban sus feudos intelectuales. Lo que lo hacía tan original era que procedía de los márgenes de la universidad, por lo que nunca perteneció del todo a ésta. Eso le dio la libertad de atravesar límites sin inhibiciones. Pero las reuniones de profesores y los ritos de la vida académica lo aburrían hasta la desesperación.


Paradójicamente, sin embargo, escribía ante todo para intelectuales. Podría decirse que eran tanto el objeto como el público de su trabajo. Al descubrir que uno de los principales factores del desarrollo era la forma en que los intelectuales imaginaban las posibilidades del progreso, se hizo evidente que la manera en que entendemos el mundo incide sobre cómo podríamos cambiarlo, y los intelectuales desempeñaron un papel central en lo que respecta a la creación de campos de sentido. En los 60, instó a los pensadores latinoamericanos a superar su pesimismo. Hizo lo mismo en el caso del pensamiento social estadounidense en la década de 1980. Entre esos años, escribió un ensayo deslumbrante sobre la historia del pensamiento sobre el capitalismo, Las pasiones y los intereses: Argumentos políticos a favor del capitalismo antes de su triunfo (1977), en el que insistía en que había formas alternativas de pensar los mercados y la política, formas que eran más humanas, más creativas y, en última instancia, más liberadoras que los esquemas producto de insensibles defensores y críticos del capitalismo.


Como dijo en la última línea de ese gran libro, tal vez sea en la historia de las ideas donde podamos hallar claves para mejorar el nivel del debate. Pocos nos dejaron más claves precisamente para ese fin que Hirschman. Sería difícil imaginar un momento mejor que el actual para elevar el nivel del debate.

Occidente contra la fatalidad | Nicolás Ocaranza

Basta una rápida mirada a la producción intelectual de la historia moderna y contemporánea para constatar que en épocas de crisis e incertidumbre, los historiadores y eruditos más perceptivos se han lanzado a la tarea de dilucidar las causas del auge, decadencia y transformación de los imperios y civilizaciones. La rápida expansión de la actual crisis económica y sus repercusiones en Europa y Estados Unidos, ha sido objeto de los más variados análisis sobre la deficitaria política monetaria europea y el fracaso del Estado de Bienestar. Pero en lugar de seguir alimentando las hipótesis sobre un dudoso fin del capitalismo y el debilitamiento del coloso norteamericano en el concierto internacional, la trama de Civilización, último libro de Niall Ferguson, sigue un camino diferente al delineado anteriormente por historiadores y politólogos como Fernand Braudel, Kenneth Clark, Paul Kennedy y Samuel Huntington, intentando descifrar cómo la civilización occidental logró imponer sus reglas al resto del mundo durante siglos.
El problema de la hegemonía de Occidente ha sido una especie de obsesión etnocéntrica que los intelectuales han abordado desde múltiples perspectivas. Norbert Elias intentó explicarla a través de presupuestos sociológicos culturalistas que resaltaban la excepcionalidad de las costumbres civilizatorias. Desde la vereda del marxismo, las propuestas de Eric Hobsbawm e Immanuel Wallerstein se enfocaron en explicaciones referidas tanto a la expansión global del capitalismo, como a las interacciones centro-periferia que organizan el sistema-mundo. Los defensores del liberalismo político, por su parte, han insistido una y otra vez en la preeminencia de aquellas instituciones y legislaciones que organizan la vida política de las democracias occidentales. Por otro lado, la historia imperial y más recientemente, la historia global, han puesto mayor atención al fenómeno de la mundialización temprana o de una globalización avant la lettre, cuyas formas de circulación transfronterizas, relaciones comerciales y estructuras de dominación configuraron un colonialismo europeo que dominó el mundo hasta bien avanzado el siglo XX.
Sin embargo, para Ferguson, mediático y polémico profesor de Harvard, Stanford y Oxford, estos marcos metodológicos son insuficientes para comprender una historia del mundo en la que el predominio occidental es el fenómeno a explicar. A diferencia de una historia convencional sobre la riqueza, influencia y poder de Occidente, esta obra no sólo aborda un proceso complejo por la infinidad de detalles y escalas de tiempo que maneja, sino que, además, logra explicar, a través de comparaciones y sutiles preguntas e interpretaciones contrafácticas derivadas de documentos históricos, fuentes literarias, imágenes y artefactos culturales, que la historia del auge y decadencia de un locus como Occidente no puede ser comprendida sin una mirada global que considere también a sus contrapartes, a saber, el Oriente y el resto del mundo.
Este libro, que primero fue una serie de televisión emitida por la BBC, se inicia con una severa crítica al fragmentario sentido histórico que proporciona el modelo educativo de las escuelas y universidades occidentales y una serie de polémicas reflexiones sobre los aspectos positivos de la civilización europea, que algunos académicos no tardaron en calificar de elitistas, eurocentristas y proimperialistas, pese a que el mismo autor reconoce en su texto que como todas las grandes civilizaciones, la de Occidente ha sido un Jano bifronte: capaz de nobleza, pero -en medida no menor- capaz también de vileza.
Civilización plantea que el principal impulsor del cambio histórico es la interacción de las civilizaciones, tanto entre ellas como con sus propios entornos, y lo ejemplifica apuntando que hacia 1913, 11 imperios occidentales controlaban las tres quintas partes de todo el territorio y población del mundo, además de las tres cuartas partes de la producción económica global. Al mismo tiempo, discute el relativismo cultural afirmando que en la segunda mitad del siglo XX las sociedades orientales siguieron el ejemplo de Japón adoptando algunas de las instituciones y formas de funcionamiento de Occidente, lo que explicaría que el éxito de China y de las otras potencias asiáticas se inserta en un debate económico occidental que gira en torno a las tensiones entre el libre mercado y la intervención estatal.
Antes de exponer su argumento central, Ferguson cita la pregunta que un lexicógrafo inglés se hiciera hacia 1759: ¿Por qué medios… son los europeos tan poderosos?, ¿o por qué, dado que ellos pueden viajar a Asia y Africa tan fácilmente por razones de comercio o de conquista, no pueden los asiáticos y africanos invadir sus costas, establecer colonias en sus puertos y dar leyes a sus príncipes naturales? Ni el imperialismo ni el desarrollo de la técnica ni el proceso civilizatorio desarrollado al interior de las cortes europeas ni tampoco el individualismo derivado de la ética protestante que forjó el espíritu del capitalismo pueden explicar la hegemonía de Occidente.
La competencia, la ciencia, los derechos de propiedad, la medicina, la sociedad de consumo y la ética del trabajo fueron -según el autor- los seis resortes del poder global occidental. Estos elementos, reforzados por la solidez de sus instituciones políticas y económicas y la debilidad fortuita de los rivales orientales, permitieron que la supremacía occidental fuera, más que una modernización superficial, una transformación cultural que instaló un conjunto de normas, comportamientos e instituciones en unas fronteras en extremo difusas.
Según estas premisas, la expansión occidental que se inicia en el siglo XV con los viajes de exploración y las rutas comerciales abiertas por las ciudades-estado italianas y por los imperios ibéricos en Asia y América, no culmina con los procesos de descolonización que se desarrollaron en Africa y Medio Oriente durante el siglo XX, sino que es un fenómeno que va más allá de la consumación de las soberanías imperiales y la imposición de un modelo económico aparentemente irreversible. Esquivando el clásico argumento de los ciclos vitales que determinan el devenir de las civilizaciones, Ferguson concluye que éstas son sistemas complejos que operan entre el orden y el desorden, y que si bien pueden existir de manera estable durante períodos extensos, una leve perturbación puede desencadenar una fase de transición de un equilibrio benigno a una crisis que puede precipitar su desmoronamiento. Está por verse si los acontecimientos que seguirán a la coyuntura crítica que nuestro sentido histórico inmediato percibe como una fase de transición de la hegemonía, termina por confirmar o refutar el efecto amplificador de la crisis civilizatoria anunciada por Ferguson y el futuro desplazamiento del centro de gravedad desde Occidente hacia China.

Occidente contra la fatalidad | Nicolás Ocaranza

Basta una rápida mirada a la producción intelectual de la historia moderna y contemporánea para constatar que en épocas de crisis e incertidumbre, los historiadores y eruditos más perceptivos se han lanzado a la tarea de dilucidar las causas del auge, decadencia y transformación de los imperios y civilizaciones. La rápida expansión de la actual crisis económica y sus repercusiones en Europa y Estados Unidos, ha sido objeto de los más variados análisis sobre la deficitaria política monetaria europea y el fracaso del Estado de Bienestar. Pero en lugar de seguir alimentando las hipótesis sobre un dudoso fin del capitalismo y el debilitamiento del coloso norteamericano en el concierto internacional, la trama de Civilización, último libro de Niall Ferguson, sigue un camino diferente al delineado anteriormente por historiadores y politólogos como Fernand Braudel, Kenneth Clark, Paul Kennedy y Samuel Huntington, intentando descifrar cómo la civilización occidental logró imponer sus reglas al resto del mundo durante siglos.
El problema de la hegemonía de Occidente ha sido una especie de obsesión etnocéntrica que los intelectuales han abordado desde múltiples perspectivas. Norbert Elias intentó explicarla a través de presupuestos sociológicos culturalistas que resaltaban la excepcionalidad de las costumbres civilizatorias. Desde la vereda del marxismo, las propuestas de Eric Hobsbawm e Immanuel Wallerstein se enfocaron en explicaciones referidas tanto a la expansión global del capitalismo, como a las interacciones centro-periferia que organizan el sistema-mundo. Los defensores del liberalismo político, por su parte, han insistido una y otra vez en la preeminencia de aquellas instituciones y legislaciones que organizan la vida política de las democracias occidentales. Por otro lado, la historia imperial y más recientemente, la historia global, han puesto mayor atención al fenómeno de la mundialización temprana o de una globalización avant la lettre, cuyas formas de circulación transfronterizas, relaciones comerciales y estructuras de dominación configuraron un colonialismo europeo que dominó el mundo hasta bien avanzado el siglo XX.
Sin embargo, para Ferguson, mediático y polémico profesor de Harvard, Stanford y Oxford, estos marcos metodológicos son insuficientes para comprender una historia del mundo en la que el predominio occidental es el fenómeno a explicar. A diferencia de una historia convencional sobre la riqueza, influencia y poder de Occidente, esta obra no sólo aborda un proceso complejo por la infinidad de detalles y escalas de tiempo que maneja, sino que, además, logra explicar, a través de comparaciones y sutiles preguntas e interpretaciones contrafácticas derivadas de documentos históricos, fuentes literarias, imágenes y artefactos culturales, que la historia del auge y decadencia de un locus como Occidente no puede ser comprendida sin una mirada global que considere también a sus contrapartes, a saber, el Oriente y el resto del mundo.
Este libro, que primero fue una serie de televisión emitida por la BBC, se inicia con una severa crítica al fragmentario sentido histórico que proporciona el modelo educativo de las escuelas y universidades occidentales y una serie de polémicas reflexiones sobre los aspectos positivos de la civilización europea, que algunos académicos no tardaron en calificar de elitistas, eurocentristas y proimperialistas, pese a que el mismo autor reconoce en su texto que como todas las grandes civilizaciones, la de Occidente ha sido un Jano bifronte: capaz de nobleza, pero -en medida no menor- capaz también de vileza.
Civilización plantea que el principal impulsor del cambio histórico es la interacción de las civilizaciones, tanto entre ellas como con sus propios entornos, y lo ejemplifica apuntando que hacia 1913, 11 imperios occidentales controlaban las tres quintas partes de todo el territorio y población del mundo, además de las tres cuartas partes de la producción económica global. Al mismo tiempo, discute el relativismo cultural afirmando que en la segunda mitad del siglo XX las sociedades orientales siguieron el ejemplo de Japón adoptando algunas de las instituciones y formas de funcionamiento de Occidente, lo que explicaría que el éxito de China y de las otras potencias asiáticas se inserta en un debate económico occidental que gira en torno a las tensiones entre el libre mercado y la intervención estatal.
Antes de exponer su argumento central, Ferguson cita la pregunta que un lexicógrafo inglés se hiciera hacia 1759: ¿Por qué medios… son los europeos tan poderosos?, ¿o por qué, dado que ellos pueden viajar a Asia y Africa tan fácilmente por razones de comercio o de conquista, no pueden los asiáticos y africanos invadir sus costas, establecer colonias en sus puertos y dar leyes a sus príncipes naturales? Ni el imperialismo ni el desarrollo de la técnica ni el proceso civilizatorio desarrollado al interior de las cortes europeas ni tampoco el individualismo derivado de la ética protestante que forjó el espíritu del capitalismo pueden explicar la hegemonía de Occidente.
La competencia, la ciencia, los derechos de propiedad, la medicina, la sociedad de consumo y la ética del trabajo fueron -según el autor- los seis resortes del poder global occidental. Estos elementos, reforzados por la solidez de sus instituciones políticas y económicas y la debilidad fortuita de los rivales orientales, permitieron que la supremacía occidental fuera, más que una modernización superficial, una transformación cultural que instaló un conjunto de normas, comportamientos e instituciones en unas fronteras en extremo difusas.
Según estas premisas, la expansión occidental que se inicia en el siglo XV con los viajes de exploración y las rutas comerciales abiertas por las ciudades-estado italianas y por los imperios ibéricos en Asia y América, no culmina con los procesos de descolonización que se desarrollaron en Africa y Medio Oriente durante el siglo XX, sino que es un fenómeno que va más allá de la consumación de las soberanías imperiales y la imposición de un modelo económico aparentemente irreversible. Esquivando el clásico argumento de los ciclos vitales que determinan el devenir de las civilizaciones, Ferguson concluye que éstas son sistemas complejos que operan entre el orden y el desorden, y que si bien pueden existir de manera estable durante períodos extensos, una leve perturbación puede desencadenar una fase de transición de un equilibrio benigno a una crisis que puede precipitar su desmoronamiento. Está por verse si los acontecimientos que seguirán a la coyuntura crítica que nuestro sentido histórico inmediato percibe como una fase de transición de la hegemonía, termina por confirmar o refutar el efecto amplificador de la crisis civilizatoria anunciada por Ferguson y el futuro desplazamiento del centro de gravedad desde Occidente hacia China.

Historiografías: de la historia intelectual de Argentina al “último mexicano”

Historiografías, revista de historia y teoría es una publicación semestral electrónica trilingüe dedicada a los estudios historiográficos y a la teoría de la historia. Surgió en 2010 de la iniciativa del grupo de trabajo que aglutina el profesor Gonzalo Pasamar en la Universidad de Zaragoza (España).

Historiografías considera el estudio de la escritura de la historia como un terreno sin fronteras, que abarca puntos de vista tan variados como la historia cultural e intelectual, la historia política y la biografía, así como la epistemología y la teoría social, la antropología, la sociología y la historia de las ciencias (…)

En la entrega de diciembre de 2012 (núm. 4), hay que señalar en especial las contribuciones de
Mariano Di Pasquale, “Apuntes en torno a la historia intelectual Argentina en el siglo XIX. Metodologías, perspectivas y desafíos”, Sebastián Plá, “La enseñanza de la historia en México, o la fabricación del ‘último mexicano’ (1993-2011)”,y Francesc Vilanova, “Ramon d’Abadal i de Vinyals: construir una historiografía conservadora catalana en el siglo XX”, entre otros muchos aportes de interés a la historiografía latinoamericana y del mundo ibérico en general.
http://www.unizar.es/historiografias/numeros/4/index4.htm