Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

VOLVER A LEER:Las mujeres en la resistencia antifranquista, un estado de la cuestión

Por Mercedes Yusta

La investigación de la resistencia femenina al franquismo se ha topado con cierta marginación por parte de la historiografía “clásica” del antifranquismo y a la vez con la dificultad de construir su objeto de estudio. Esta dificultad va siendo superada con aportes teóricos procedentes de otras historiografías que permiten iluminar aspectos de la actividad política femenina que tradicionalmente habían sido considerados pertenecientes a la esfera de lo privado. Diferentes acciones realizadas por mujeres van entrando así en el ámbito de lo que se considera como acciones de resistencia a la dictadura. Partiendo de la represión específica a la que el régimen franquista sometió a las mujeres, este trabajo repasa el estado de nuestros conocimientos acerca de esta resistencia femenina, desde las resistencias llevadas a cabo en el ámbito de la vida cotidiana hasta la pertenencia efectiva a las organizaciones clandestinas de la oposición antifranquista.

Mercedes Yusta. Las mujeres en la resistencia antifranquista, un estado de la cuestión. Arenal. Revista de historia de las mujeres , 2005, 12 (1), pp.5-34. ⟨hal-01493607⟩

Y el link hacia la revista: https://revistaseug.ugr.es/index.php/arenal/index

París era más que una fiesta | Nicolás Ocaranza

Durante los siglos XVIII y XIX París fue una de las ciudades europeas que acogió a un gran número de artistas y científicos extranjeros. Esta época, caracterizada por la realización de extensos viajes formativos en Europa -más conocidos como Grand Tour-, mantuvo una circulación permanente de turistas aristócratas y burgueses provenientes de todas las latitudes del globo. Durante el siglo XX, esta tendencia aumentó a causa de las guerras que asolaron al Viejo Continente y que desplazaron de sus países de origen a miles de intelectuales, políticos, músicos, pintores y estudiantes que encontraron en París un espacio para desarrollarse.
Más allá de la bohemia y los aparentes desenfrenos que caracterizaban a la estimulante ciudad de las luces retratada por Hemingway en A Moveable Feast, la fascinación por el influjo cultural que ejercía París en las elites progresistas no cesó de atraer a jóvenes estudiantes norteamericanos ansiosos de cruzar el Atlántico para aprender la lengua de Montaigne y Baudelaire, profundizar los estudios universitarios y caminar sin destino por algún quartier, boulevard o parque como lo hacen lo(a)s flâneurs que componen el paisaje de ese modus vivendi llamado la vie parisienne.

Tal como lo musicalizó Gershwin a fines de 1928 en su obra sinfónica An american in Paris, los años de postguerra en París fueron el escenario perfecto para estimular la creación artística, desarrollar el pensamiento crítico, experimentar la libertad y una forma de vida acorde al ritmo impuesto por una ciudad que vivía su edad de oro. A través del cine se recuerda fácilmente el papel de Audrey Hepburn en la película Sabrina de Howard Hawks, donde tras un fallido intento de suicidio la hija del chófer de una familia de clase alta era enviada a estudiar a París y regresaba a los Estados Unidos convertida en una joven elegante y refinada.
Este es el contexto que la profesora de la Universidad de Yale, Alice Kaplan, utiliza para reconstruir en un apasionante relato las estadías en París de una ex Primera Dama, una ensayista y escritora y una defensora de los derechos civiles. Estas tres mujeres legendarias no son otras sino Jacqueline Kennedy, Susan Sontag y Angela Davis, jóvenes estudiantes que vivieron una temporada en la capital francesa y que transformadas por el espíritu parisino encarnan aún hoy el genio femenino americano, genio que debe mucho al clisé del sueño francés instalado en la sociedad estadounidense a través del imaginario hollywoodense.
Jacqueline Bouvier Kennedy aprovechó el programa del Smith College para aprender la lengua y la cultura francesa entre 1949 y 1950. Su origen francés, orgullosamente reivindicado, le ha permitido alardear de esa diferencia frente al medio americano-irlandés del clan Kennedy, que la consideró durante largo tiempo como una extraña cuya sofisticación resultaba chocante. Susan Sontag, por su parte, vivió en París durante los años 1957 y 1958, allí encontró una forma de liberación sexual que pronto adoptó al mismo tiempo que descubría los encantos de la Nouvelle Vague y el Nouveau Roman, que luego contribuyó a introducir en los Estados Unidos. Si el viaje transatlántico era bien visto para una joven de la alta burguesía como Jacqueline Bouvier, este no dejó la misma percepción en el caso de Susan Sontag, que dejó a su marido y a su pequeño hijo para inscribirse en la Sorbonne, lugar donde jamás puso sus pies pues prefirió seguir un derrotero afectivo e intelectual libre de compromisos. En el caso de Angela Davis, París era el centro de todas la vanguardias y el vivero de los grupos políticos más radicales. De esta manera, la estudiante mundana, la intelectual bohemia y la militante contestataria encontraban en Paris una capital para la vida intelectual más que un enorme museo.
Trois Américaines à Paris no es un capítulo más de la ya conocida historia de los (auto)exiliados en París. Su punto de partida, un simple año de intercambio o una breve residencia, permite redescubrir tres tiempos de la vida social y cultural francesa, retratados a través de las repercusiones de esas estadías en la vida de tres mujeres iconos de la historia política e intelectual estadounidense. Precisamente, la celebridad de estas tres mujeres llega después de su paso por París. Jackie Kennedy se convierte en primera dama en 1961, a mediados de la década de 1960 Susan Sontag deviene la más célebre representante de la denominada French Theory en los círculos académicos estadounidenses y Angela Davis alcanza fama mundial cuando el entonces gobernador de California, Ronald Reagan, solicitaba que ella no diera clases en ninguna universidad estatal por sus supuestas acciones subversivas y radical militancia política.
Una vez convertida en First Lady, Jacqueline Kennedy -que leía a Saint-Simon y a Proust en francés- no dudó en hacer de la cultura francesa un arma diplomática. Su visita oficial a París en junio de 1961, menos de seis meses después de que JFK asumiera el poder, o el envío a los Estados Unidos de exposiciones artísticas y actividades literarias patrocinadas por André Malraux, son ejemplos de su ferviente francofilia y su afrancesado gusto por la moda pese a las críticas de sus compatriotas que juzgaban su postura elitista.
Encontrando en la ciudad de las luces las condiciones de una libertad sexual y de una autoexploración sistemática, Susan Sontag se convirtió –de acuerdo a su propio testimonio- en una “americana autoeuropeizada”. Lo que a ella importaba no era exclusivamente el universo de referencias académicas que allí descubrió (el existencialismo de Sartre, el pensamiento feminista de Simone de Beauvoir, la presencia del absurdo en la dramaturgia de Ionesco, el vanguardismo de Godard, y la crítica de Barthes), sino más bien una cierta concepción del intelectual que mezclaba formalismo teórico, intervenciones políticas y defensa de un modo de vida inconformista, que pronto se plasmaron en su obra ensayística.
El breve paso de Angela Davis por París en el verano de 1962 refleja de manera más sorprendente una historia de las afinidades electivas entre Francia y los Estados Unidos. Luego de una brillante carrera universitaria cruzada por la lectura de Sartre y Camus en Brandeis, Davis partió a Europa a profundizar sus estudios de filosofía. Mientras expandía su cultura literaria y filosófica, reafirmó en esta ciudad su compromiso político, al cual sus orígenes afroamericanos sin duda la predestinaban. El ataque cometido en 1963 contra una Iglesia Bautista negra en Birmingham (Alabama) -su ciudad de origen- y el racismo antimagrebí que observó en Francia justo en una época en que las brasas de la guerra de Argelia, recientemente acabada, aún no se apagaban, alimentaron aún más su determinación como activa defensora de los derechos civiles de los afroamericanos. A su regreso a los Estados Unidos, su ascendente carrera académica en la UCLA se vio truncada por la vigilancia a la que fue sometida por su filiación al Partido Comunista y su proximidad a los Black Panthers, el ala más radical del movimiento de liberación afroamericano. En 1970 fue inculpada de cómplice en una toma de rehenes que buscaba liberar a tres prisioneros políticos negros y el FBI presionó con éxito a sus jefes para expulsarla de la universidad. Estos acontecimientos suscitaron en el mundo entero, y particularmente en Francia, muestras de solidaridad y simpatía por su activismo político. En 1971, el viejo Louis Aragon encabezó una marcha de 60.000 personas que desfilaron protestando por su causa luego del llamado que hiciera el Partido Comunista francés y algunos integrantes de la intelligentsia como Foucault y Genet.
Así, estas tres mujeres lograron traducir en términos políticos y culturales, y cada una a su modo, lo que las calles parisinas le ofrecían. Esta fusión de lo político, la literatura, el arte y la estética, que produjo tantos debates y confusiones en el siglo XX, demuestran los cruces e intersticios de una época de profundos cambios socioculturales que tendrían eco más allá de las fronteras de esa nueva Atenas llamada París.
París respondía así a las expectativas contrastantes de la esteta Jacqueline Kennedy, de la “bobo” Susan Sontag y de la militante Angela Davis. Las tres encontrarían una ciudad que las hizo vivir un espíritu de libertad que no reinaba en la puritana América. Ellas descubrirían una cultura que, en la etapa más fructífera del existencialismo, de la nouvelle vague y del estructuralismo, cambiaría los dogmas y los códigos sociales establecidos, no sin palpar realidades menos agradables: para algunas la falta de confort y estrechez del hábitat parisino y de sus chambres de bonne y para otra el racismo de las familias que la acogieron. A través de tres momentos biográficos, Alice Kaplan invita a reflexionar sobre las transferencias culturales entre las dos orillas del Atlántico, ofreciendo una bella historia en espejo de la segunda mitad del siglo XX, época de la cual estas tres mujeres fueron sino las musas al menos símbolos incuestionables.

París era más que una fiesta | Nicolás Ocaranza

Durante los siglos XVIII y XIX París fue una de las ciudades europeas que acogió a un gran número de artistas y científicos extranjeros. Esta época, caracterizada por la realización de extensos viajes formativos en Europa -más conocidos como Grand Tour-, mantuvo una circulación permanente de turistas aristócratas y burgueses provenientes de todas las latitudes del globo. Durante el siglo XX, esta tendencia aumentó a causa de las guerras que asolaron al Viejo Continente y que desplazaron de sus países de origen a miles de intelectuales, políticos, músicos, pintores y estudiantes que encontraron en París un espacio para desarrollarse.
Más allá de la bohemia y los aparentes desenfrenos que caracterizaban a la estimulante ciudad de las luces retratada por Hemingway en A Moveable Feast, la fascinación por el influjo cultural que ejercía París en las elites progresistas no cesó de atraer a jóvenes estudiantes norteamericanos ansiosos de cruzar el Atlántico para aprender la lengua de Montaigne y Baudelaire, profundizar los estudios universitarios y caminar sin destino por algún quartier, boulevard o parque como lo hacen lo(a)s flâneurs que componen el paisaje de ese modus vivendi llamado la vie parisienne.

Tal como lo musicalizó Gershwin a fines de 1928 en su obra sinfónica An american in Paris, los años de postguerra en París fueron el escenario perfecto para estimular la creación artística, desarrollar el pensamiento crítico, experimentar la libertad y una forma de vida acorde al ritmo impuesto por una ciudad que vivía su edad de oro. A través del cine se recuerda fácilmente el papel de Audrey Hepburn en la película Sabrina de Howard Hawks, donde tras un fallido intento de suicidio la hija del chófer de una familia de clase alta era enviada a estudiar a París y regresaba a los Estados Unidos convertida en una joven elegante y refinada.
Este es el contexto que la profesora de la Universidad de Yale, Alice Kaplan, utiliza para reconstruir en un apasionante relato las estadías en París de una ex Primera Dama, una ensayista y escritora y una defensora de los derechos civiles. Estas tres mujeres legendarias no son otras sino Jacqueline Kennedy, Susan Sontag y Angela Davis, jóvenes estudiantes que vivieron una temporada en la capital francesa y que transformadas por el espíritu parisino encarnan aún hoy el genio femenino americano, genio que debe mucho al clisé del sueño francés instalado en la sociedad estadounidense a través del imaginario hollywoodense.
Jacqueline Bouvier Kennedy aprovechó el programa del Smith College para aprender la lengua y la cultura francesa entre 1949 y 1950. Su origen francés, orgullosamente reivindicado, le ha permitido alardear de esa diferencia frente al medio americano-irlandés del clan Kennedy, que la consideró durante largo tiempo como una extraña cuya sofisticación resultaba chocante. Susan Sontag, por su parte, vivió en París durante los años 1957 y 1958, allí encontró una forma de liberación sexual que pronto adoptó al mismo tiempo que descubría los encantos de la Nouvelle Vague y el Nouveau Roman, que luego contribuyó a introducir en los Estados Unidos. Si el viaje transatlántico era bien visto para una joven de la alta burguesía como Jacqueline Bouvier, este no dejó la misma percepción en el caso de Susan Sontag, que dejó a su marido y a su pequeño hijo para inscribirse en la Sorbonne, lugar donde jamás puso sus pies pues prefirió seguir un derrotero afectivo e intelectual libre de compromisos. En el caso de Angela Davis, París era el centro de todas la vanguardias y el vivero de los grupos políticos más radicales. De esta manera, la estudiante mundana, la intelectual bohemia y la militante contestataria encontraban en Paris una capital para la vida intelectual más que un enorme museo.
Trois Américaines à Paris no es un capítulo más de la ya conocida historia de los (auto)exiliados en París. Su punto de partida, un simple año de intercambio o una breve residencia, permite redescubrir tres tiempos de la vida social y cultural francesa, retratados a través de las repercusiones de esas estadías en la vida de tres mujeres iconos de la historia política e intelectual estadounidense. Precisamente, la celebridad de estas tres mujeres llega después de su paso por París. Jackie Kennedy se convierte en primera dama en 1961, a mediados de la década de 1960 Susan Sontag deviene la más célebre representante de la denominada French Theory en los círculos académicos estadounidenses y Angela Davis alcanza fama mundial cuando el entonces gobernador de California, Ronald Reagan, solicitaba que ella no diera clases en ninguna universidad estatal por sus supuestas acciones subversivas y radical militancia política.
Una vez convertida en First Lady, Jacqueline Kennedy -que leía a Saint-Simon y a Proust en francés- no dudó en hacer de la cultura francesa un arma diplomática. Su visita oficial a París en junio de 1961, menos de seis meses después de que JFK asumiera el poder, o el envío a los Estados Unidos de exposiciones artísticas y actividades literarias patrocinadas por André Malraux, son ejemplos de su ferviente francofilia y su afrancesado gusto por la moda pese a las críticas de sus compatriotas que juzgaban su postura elitista.
Encontrando en la ciudad de las luces las condiciones de una libertad sexual y de una autoexploración sistemática, Susan Sontag se convirtió –de acuerdo a su propio testimonio- en una “americana autoeuropeizada”. Lo que a ella importaba no era exclusivamente el universo de referencias académicas que allí descubrió (el existencialismo de Sartre, el pensamiento feminista de Simone de Beauvoir, la presencia del absurdo en la dramaturgia de Ionesco, el vanguardismo de Godard, y la crítica de Barthes), sino más bien una cierta concepción del intelectual que mezclaba formalismo teórico, intervenciones políticas y defensa de un modo de vida inconformista, que pronto se plasmaron en su obra ensayística.
El breve paso de Angela Davis por París en el verano de 1962 refleja de manera más sorprendente una historia de las afinidades electivas entre Francia y los Estados Unidos. Luego de una brillante carrera universitaria cruzada por la lectura de Sartre y Camus en Brandeis, Davis partió a Europa a profundizar sus estudios de filosofía. Mientras expandía su cultura literaria y filosófica, reafirmó en esta ciudad su compromiso político, al cual sus orígenes afroamericanos sin duda la predestinaban. El ataque cometido en 1963 contra una Iglesia Bautista negra en Birmingham (Alabama) -su ciudad de origen- y el racismo antimagrebí que observó en Francia justo en una época en que las brasas de la guerra de Argelia, recientemente acabada, aún no se apagaban, alimentaron aún más su determinación como activa defensora de los derechos civiles de los afroamericanos. A su regreso a los Estados Unidos, su ascendente carrera académica en la UCLA se vio truncada por la vigilancia a la que fue sometida por su filiación al Partido Comunista y su proximidad a los Black Panthers, el ala más radical del movimiento de liberación afroamericano. En 1970 fue inculpada de cómplice en una toma de rehenes que buscaba liberar a tres prisioneros políticos negros y el FBI presionó con éxito a sus jefes para expulsarla de la universidad. Estos acontecimientos suscitaron en el mundo entero, y particularmente en Francia, muestras de solidaridad y simpatía por su activismo político. En 1971, el viejo Louis Aragon encabezó una marcha de 60.000 personas que desfilaron protestando por su causa luego del llamado que hiciera el Partido Comunista francés y algunos integrantes de la intelligentsia como Foucault y Genet.
Así, estas tres mujeres lograron traducir en términos políticos y culturales, y cada una a su modo, lo que las calles parisinas le ofrecían. Esta fusión de lo político, la literatura, el arte y la estética, que produjo tantos debates y confusiones en el siglo XX, demuestran los cruces e intersticios de una época de profundos cambios socioculturales que tendrían eco más allá de las fronteras de esa nueva Atenas llamada París.
París respondía así a las expectativas contrastantes de la esteta Jacqueline Kennedy, de la “bobo” Susan Sontag y de la militante Angela Davis. Las tres encontrarían una ciudad que las hizo vivir un espíritu de libertad que no reinaba en la puritana América. Ellas descubrirían una cultura que, en la etapa más fructífera del existencialismo, de la nouvelle vague y del estructuralismo, cambiaría los dogmas y los códigos sociales establecidos, no sin palpar realidades menos agradables: para algunas la falta de confort y estrechez del hábitat parisino y de sus chambres de bonne y para otra el racismo de las familias que la acogieron. A través de tres momentos biográficos, Alice Kaplan invita a reflexionar sobre las transferencias culturales entre las dos orillas del Atlántico, ofreciendo una bella historia en espejo de la segunda mitad del siglo XX, época de la cual estas tres mujeres fueron sino las musas al menos símbolos incuestionables.