iempre me han interesado las cuantificaciones para estudiar situaciones y procesos que no pueden apreciarse sino mediante el estudio de regularidades y patrones colectivos. Una de las vías más interesantes es el seguimiento de términos y conceptos, porque evidentemente toda nueva realidad debe de ser pensada y nombrada. En este sentido, el masivo “corpus” de […]
iempre me han interesado las cuantificaciones para estudiar situaciones y procesos que no pueden apreciarse sino mediante el estudio de regularidades y patrones colectivos. Una de las vías más interesantes es el seguimiento de términos y conceptos, porque evidentemente toda nueva realidad debe de ser pensada y nombrada. En este sentido, el masivo “corpus” de […]
Google Maps siempre me ha parecido fascinante. Es muy conveniente para averiguar direcciones, formas de llegar a un punto (en automóvil, transporte público, e incluso a pie), distancias, lugares cercanos de interés (comercios, museos, parques) y en general, para tener una idea del sitio con la opción “street view” o “vista de calle”. Por otro … Sigue leyendo →
Google Maps siempre me ha parecido fascinante. Es muy conveniente para averiguar direcciones, formas de llegar a un punto (en automóvil, transporte público, e incluso a pie), distancias, lugares cercanos de interés (comercios, museos, parques) y en general, para tener una idea del sitio con la opción “street view” o “vista de calle”. Por otro … Sigue leyendo →
Para satisfacción de algunos y desconsuelo de otros, las elecciones mexicanas de 2012 (presidente, senado, diputados, varios gobernadores y presidencias municipales) están en camino de ser historia. Técnicamente aun no concluyen. Aunque la votación fue el pasado domingo 1 de julio y se han anunciado resultados parciales, falta todavía el cómputo final que aparecerá en […]
Para satisfacción de algunos y desconsuelo de otros, las elecciones mexicanas de 2012 (presidente, senado, diputados, varios gobernadores y presidencias municipales) están en camino de ser historia. Técnicamente aun no concluyen. Aunque la votación fue el pasado domingo 1 de julio y se han anunciado resultados parciales, falta todavía el cómputo final que aparecerá en […]
Con cierto bombo y platillo Google presentó hace algunos días su plataforma Maravillas del Mundo (World Wonders Project), en colaboración con la UNESCO, el World Monuments Funds y Cyark Project. La plataforma procura poner a disposición de cada computadora conectada a Internet los lugares declarados patrimonio de la humanidad, tanto por razones históricas como ambientales. […]
Con cierto bombo y platillo Google presentó hace algunos días su plataforma Maravillas del Mundo (World Wonders Project), en colaboración con la UNESCO, el World Monuments Funds y Cyark Project. La plataforma procura poner a disposición de cada computadora conectada a Internet los lugares declarados patrimonio de la humanidad, tanto por razones históricas como ambientales. […]
El Google Art Project compila y presenta en línea desde febrero de 2011 imágenes de sorprendente precisión y detalle de obras de arte de diversas galerías y museos de todo el mundo, así como visitas “virtuales” a estas instituciones. I…
El Google Art Project compila y presenta en línea desde febrero de 2011 imágenes de sorprendente precisión y detalle de obras de arte de diversas galerías y museos de todo el mundo, así como visitas “virtuales” a estas instituciones. Inicialmente incluyó obras del Metropolitan Museum of Art (Nueva York), la Galleria degli Uffizi (Florencia), el Rijksmuseum, […]
Google acaba de anunciar el fin de Knol (entre otros proyectos que no fueron a ninguna parte). Después de tres años, esta “enciclopedia de expertos” nunca había levantado vuelo, a pesar de que técnicamente era ingeniosa y tenía buena p…
Google acaba de anunciar el fin de Knol (entre otros proyectos que no fueron a ninguna parte). Después de tres años, esta “enciclopedia de expertos” nunca había levantado vuelo, a pesar de que técnicamente era ingeniosa y tenía buena presentación. A diferencia de Wikipedia, los artículos (o “knoles”) tenían autor, solamente él podía modificarlos o, en […]
usto cuando alimentaba poco a poco la idea de que había al menos una gran corporación que me resultaba más o menos amigable, Google ha modificado su algoritmo de búsqueda para privilegiar los textos editados en fecha más reciente en la web, y en…
usto cuando alimentaba poco a poco la idea de que había al menos una gran corporación que me resultaba más o menos amigable, Google ha modificado su algoritmo de búsqueda para privilegiar los textos editados en fecha más reciente en la web, y enviar al fondo de sus listados los resultados “históricos”. Como se menciona […]
El Instituto Nacional de Antropología e Historia continúa incesantemente ampliando su muy notable presencia en web, en particular mediante su asociación con Google. Acaba ahora de presentar una capa o nivel para la aplicación Google Earth, con …
El Instituto Nacional de Antropología e Historia continúa incesantemente ampliando su muy notable presencia en web, en particular mediante su asociación con Google. Acaba ahora de presentar una capa o nivel para la aplicación Google Earth, con la cual además de ofrecer un nuevo servicio, puede enlazar entre sí un amplio conjunto de desarrollos anteriores […]
Hace un par de años Google nos sorprendió al incluir un recorrido por los pasillos del Museo del Prado, con la opción de contemplar varias de sus obras con imágenes de alta resolución. Aunque desde luego estas imágenes no sustituyen a la experien…
Hace un par de años Google nos sorprendió al incluir un recorrido por los pasillos del Museo del Prado, con la opción de contemplar varias de sus obras con imágenes de alta resolución. Aunque desde luego estas imágenes no sustituyen a la experiencia de maravillarse personalmente con la contemplación de estas obras, permiten un nivel […]
Una de las posibilidades más atractivas de Google Maps es la de crear mapas “personales“, agregando marcadores que indiquen lugares de interés. Es lo que ha hecho, en particular, “Cacalotl”, uno de los editores del blog …
Una de las posibilidades más atractivas de Google Maps es la de crear mapas “personales“, agregando marcadores que indiquen lugares de interés. Es lo que ha hecho, en particular, “Cacalotl”, uno de los editores del blog Mexique Ancien. En su mapa pueden verse marcadores que llevan al usuario a vistas aéreas de decenas de zonas […]