Bibliotecas Americanistas de Sevilla: un viaje de más de 500 años a través de sus servicios y fuentes de información

Por Nova Ciencia, dic. 25, 2022 – Artículo de Marina Gómez García, Responsable Técnica. Biblioteca Americanista de Sevilla (REBIS-CSIC), y de Mª Carmen Lozano Polo, Responsable de Biblioteca del Archivo General de Indias de Sevilla

Defender que la ciudad de Sevilla tiene un sitio único en la historia del llamado Nuevo Mundo es una obviedad. Sevilla se convirtió en el centro del comercio, de las relaciones políticas y de intereses desde el siglo XV al siglo XVII. El paso del tiempo se convierte en memoria reflejada no sólo en el paisaje urbano y monumental de la ciudad, también es memoria escrita perpetuada a través de la palabra conservada tanto en el patrimonio bibliográfico y documental localizado en bibliotecas y archivos, como en las diversas publicaciones más actuales de temática americanista.

Sin embargo, el reconocimiento de la importancia de Sevilla no ha ido aparejado al conocimiento sobre las distintas instituciones culturales que custodian fondos bibliográficos sobre América, su descubrimiento o su estudio posterior. ¿Falta de visibilidad o desconocimiento de sus posibilidades y oportunidades para la comunidad investigadores?

Bibliotecas americanistas en Sevilla

En Sevilla no hay ni una ni dos bibliotecas americanistas, hay un número importante de ellas y la unión de todas hace que las posibilidades de investigación, de profundizar y de optimizar el tiempo (algo realmente preciado hoy en día), sea exponencialmente muy superior. Hablamos de la importancia de la sinergia y la cooperación entre las distintas bibliotecas americanistas de Sevilla. En la mítica frase de “Sevilla puerta y puerto de Indias”, pervive ese espléndido pasado trasladado a las fuentes documentales y bibliográficas conservadas en instituciones claves para poder acercarse a América y estudiarla desde todas las perspectivas posibles (…)

  • Biblioteca del Archivo General de Indias
  • Biblioteca Americanista de Sevilla (BAS-REBIS-CSIC)
  • Biblioteca americanista de la Universidad de Sevilla
  • Biblioteca Capitular y Colombina de Sevilla
  • Biblioteca del Instituto Hispano Cubano de Historia de América

Para seguir leyendo: https://novaciencia.es/bibliotecas-americanistas-de-sevilla-un-viaje-de-mas-de-500-anos-a-traves-de-sus-servicios-y-fuentes-de-informacion/

 

 

 

Iguanalista – El blog de América Latina Portal Europeo

IguAnalista es un espacio, propuesto por América Latina Portal Europeo, a toda la comunidad científica de todas las disciplinas de las ciencias humanas y sociales (SHS) y, más ampliamente, al público interesado en América latina y el Caribe, con el fin de compartir experiencias e informaciones en los campos de su interés profesional.

IguAnalista | El blog de América Latina Portal Europeo

IguAnalista es un espacio, propuesto por América Latina Portal Europeo, a toda la comunidad científica de todas las disciplinas de las ciencias humanas y sociales (SHS) y, más ampliamente, al público interesado en América latina y el Caribe, con el fin de compartir experiencias e informaciones en los campos de su interés profesional.

Nueva Historia de las Grandes Crisis Financieras

Sitio web del libro Nueva Historia de las Grandes Crisis Financieras. Una perspectiva global, 1873-2008, escrito por Carlos Marichal, publicado por la editorial Debate en Argentina, España y México en 2010. Incluye un índice y un resumen del texto, así como diversos recursos como gráficos, diagramas y cuadros, líneas del tiempo, una bibliografía ampliada con numerosas referencias y un glosario. Asimismo el sitio web recopila la difusión en medios que recibe el libro, información sobre el autor, un blog y un formulario de contacto. Sin embargo, el sitio no contiene el texto del libro…

Historia Global Online

Historia Global online es un blog destinado a difundir temas de contenido histórico a especialistas y público en general. Está abierto a las colaboraciones y los comentarios de los lectores de la blogósfera. Blog de José Ragas, profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Historia Global Online

Historia Global online es un blog destinado a difundir temas de contenido histórico a especialistas y público en general. Está abierto a las colaboraciones y los comentarios de los lectores de la blogósfera. Blog de José Ragas, profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Latin American Environmental History

An attempt to track the emerging field of environmental history in a way that weaves meaninghful connections across disciplines. We not only offer our searchable online bibliography Refworks, but link to newsletters, conferences, and current field research. In this sense, the project has a life of its own; your suggestions keep the boundaries fluid and responsive to newest scholarship. General Editor: Lise Sedrez (http://www.sedrez.com/index.html).

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search