Fidel Castro, el último rey católico

 

El historiador italiano Loris Zanatta rastrea la raíz religiosa y moral de los discursos evangelizadores del líder cubano, su iconografía oficial y su glorificación de los pobres

Norma Morandini, 12 de marzo de 2021 Babelia – El País

Autor de varios libros sobre lo que más ha estudiado y conoce, el peronismo y el nacionalismo católico, la religión y la fe popular como sustento ideológico de los caudillos políticos, Zanatta encara una biografía ciclópea sobre una de las figuras ineludibles del siglo XX, narrada ya ampliamente y a la que le ha dedicado años de estudio. Una ventaja, si se piensa que la materia prima del historiador son las fuentes y en el caso de Fidel Castro y la revolución cubana, estas llenan bibliotecas. Sin embargo, faltan las mas importantes, las cubanas, cerradas a cal y canto a no ser para investigadores que refuercen el mito.

Sin subyugarse con el carisma del personaje, “el primer historiador de sí mismo”, sobre la novedad anticipada en el titulo Loris Zanatta explica que no debiera extrañar que “el monarca comunista del siglo XX sea heredero del ideal de los monarcas del pasado: creció en una isla que fue España durante siglos, en un ambiente familiar y social hispánico y católico”, educado por sacerdotes en los principios del comunitarismo de las misiones jesuitas. Un legado que impregnó su universo moral, la salvación de las almas por la evangelización ideológica y el soplo creador del “hombre nuevo” por la acción y la disciplina revolucionaria, la sociedad sin clases del comunismo y la redención del pueblo elegido por el mesías-líder salvador. Las analogías entre la sociedad castrista y aquellas cristianas de la colonia surgen de un minucioso y atractivo recorrido por la vida de Fidel Castro y la sociedad cubana… (…)

Para seguir leyendo: https://elpais.com/babelia/2021-03-11/fidel-castro-el-ultimo-rey-catolico.html?fbclid=IwAR2rTo4u3xHuLOiRJBilpgI78mjX2yTapZvuTVLjXhTJf7ZUwnO2alwf_II

FIDEL CASTRO STRATÈGE DE L’IMAGE OU LA MISE EN SCÈNE DE LA RÉVOLUTION

L’un des monstres sacrés du XXe siècle n’est plus. Par l’une de ces ironies dont l’histoire a le secret, Fidel Castro est parti un 25 novembre, jour de naissance d’un autre dictateur, Augusto Pinochet. Mort du narrateur, de l’« hypnotiseur » — d’après l’essayiste Alma Guillermoprieto — ou du séducteur pour d’aucuns, du dictateur et du révolutionnaire, du dernier grand dirigeant communiste de la planète, de l’icône pour les autres. Tristesse, soulagement, voire liesse, aussi incongrue soit-elle devant la mort. Dernier survivant de la Guerre froide, Fidel Castro incarnait cette pluralité depuis une façade de libérateur forgée dans la lutte contre la dictature de Batista et la victoire de la révolution en 1959.

A travers le mythe de la Révolution cubaine et de la violence révolutionnaire rédemptrice qu’il a contribué à propager sur le continent et au-delà, mettant à profit l’idéalisme révolutionnaire du Che et de nombreux compagnons de route afin de perpétuer le scénario dévastateur de la Guerre froide, Fidel Castro n’a pas seulement été le protagoniste d’une geste révolutionnaire et militaire fondée sur la lutte armée ou guérilla. Leader charismatique, il a incarné une guerre des idées dont Cuba était devenue la référence incontournable et le fer de lance en Amérique latine mais tout aussi bien d’une guerre des images trop peu souvent prise en considération.

Depuis 1959, un récit héroïque à usage national et continental a été élaboré, dont l’influence au sein des gauches continentales, toutes options confondues, demeure incontestable. La légende et la veine anti-impérialiste ont gommé les premiers doutes, minant les certitudes nouvellement acquises par certains militants ou intellectuels étrangers. Ce n’est qu’à partir du soutien de Castro à l’écrasement du printemps de Prague (1968) et plus encore avec l’emprisonnement en 1971 du poète Heberto Padilla pour « écrits subversifs » que les yeux de certains intellectuels (Jean-Paul Sartre, Julio Cortázar dans ce cas précis) se dessilleront sur le fonctionnement impitoyable de la Révolution. Le voile se lève alors sur la répression et l’élimination des opposants et des critiques, fussent-ils d’anciens révolutionnaires — de Camilo Cienfuegos au général Ochoa — ou, tout simplement, sur l’importance de la lucha (littéralement : la lutte) débrouillardise érigée en système de survie au jour le jour pratiquée avec dérision par les Cubains (…)

Poursuivre la lecture sur le Carnet de l’IHTP/Para seguir leyendo

Héroes olvidados: Matos, Menoyo, Chanes y Peñalver…enfrentaron a Batista y a Castro

Por Elizabeth Burgos, Marti Noticias, 2 de diciembre de 2016


La muerte de Fidel Castro obliga a contrastar sus panegíricos con los testimonios de quiénes lo adversaron y son los verdaderos héroes cubanos que el mundo debería admirar.
No deja de sorprender la ola de elogios a la figura de Fidel Castro y el carácter planetario que se ha reservado a su desaparición. Era previsible. Es el resultado del inmenso capital que invirtió desde los comienzos de su irrupción en el escenario político cubano.
Es de hecho una de sus obras mayores: la creación de su propio personaje. Genio de la propaganda política, forjador de su propia imagen, político convertido en actor, la presencia avasalladora del cuerpo expuesto en actitud incitadora al afecto, la performance antes de que existiera este género que hoy cunde en el mundo.
Fidel Castro logró imponer su imagen hasta convertirla en parte del imaginario colectivo de allí que no le importara, durante el período senil de su vida, mostrar su decadencia física. Los diarios y los semanarios europeos vienen repletos de galerías de fotos del caudillo cubano durante los momentos estelares de su vida. Las del anciano de los últimos años, han desaparecido del escenario.
Para América Latina, la influencia del castrismo ha significado una involución de la democracia en el continente. De hecho, desde la llegada de Fidel Castro al poder en 1959, la historia de América Latina se ha caracterizado por el forcejeo, no entre izquierda o derecha, sino entre democracia y totalitarismo.
Forcejeo que debutó en Venezuela con la visita de Fidel Castro a Caracas en enero de 1959, en donde falló su capacidad de seducción. Rómulo Betancourt no sucumbió al encanto del cubano, poseía elementos para desconfiar de éste.
El otro aspecto en el que destacó el genio de Fidel Castro, es en el sistema de control de la sociedad cubana, y en su complemento, donde el sistema carcelario alcanza niveles de perfección.
El sistema represivo cubano es uno de los más sofisticados y crueles que existen. La represión, la tortura, los desaparecidos, las vejaciones, son Los verdaderos héroes (…)

Para seguir leyendo: http://www.martinoticias.com/a/heroes-olvidados-matos-menoyo-chanes-penalver-enfrentaron-batista-castro/134657.html

Cuba : d’un anniversaire oublié à la visite de Barack Obama

Il est un anniversaire oublié dans la litanie des credo révolutionnaires comme dans le concert des satisfecit décernés à la “transition” cubaine depuis le retrait de Fidel Castro en faveur de son frère Raúl en février 2008 et la lune de miel que connaitraient désormais les relations cubano-américaines: celui de la Tricontinentale, Conférence de Solidarité avec les Peuples d’Asie, d’Afrique et d’Amérique Latine, qui s’est tenue du 3 au 15 janvier 1966 à La Havane.

La visite récente du chef d’Etat cubain en France début février 2016, où il prôna la “diplomatie économique”, celle du président américain à La Havane en mars, n’ont pas été l’occasion de se remémorer un événement fondateur d’une conscience politique -celle qui présida au mouvement des non alignés et inspira nombre de mouvements d’Indépendance en Amérique latine et ailleurs-. Le propos en est certes devenu beaucoup plus diffus, bien que renvoyant indéniablement au long terme de l’influence de Cuba en Amérique latine et au-delà. En termes d’histoire des idées, l’événement renvoie toutefois à un imaginaire politique d’un temps présent confronté à la fois à des recompositions stratégiques et à un deadline générationnel.

Ce mouvement revendiquant l’héritage de la conférence de Bandung (1955) et qualifié en son temps de tiers-mondiste -82 pays y furent représentés-, se voulut fédérateur des mouvements de luttes pour l’indépendance dans un contexte de tensions entre les partis communistes chinois et soviétique (…)

Pour lire la suite : http://www.huffingtonpost.fr/frederique-langue/cuba-dun-anniversaire-oublie-a-la-visite-de-barack-obama_b_9545488.html

Obama’s Back Channel to Cuba: Events Leading to Historic Breakthrough Revealed in Updated Book (in Spanish)


Washington, DC, December 18, 2015 – On the first anniversary of the historic breakthrough in U.S.-Cuban relations, the National Security Archive announced that the book,
Back Channel to Cuba: The Hidden History of Negotiations Between Washington and Havana, has been released in Spanish under the title, Diplomacia Encubierta con Cuba: Historia de las Negociaciones Secretas Entre Washington y La Habana. The book was published last week in Mexico by Fondo de Cultura y Economica.

The Spanish edition follows the November publication by the University of North Carolina press of the updated, paperback edition of the book, written by Archive Cuba Documentation Project Director Peter Kornbluh and American University Professor William M. LeoGrande. The revised edition contains a comprehensive, new, 15,000 word epilogue revealing how the Obama administration and the government of Raul Castro secretly negotiated a historic detente between the two nations, and bringing the history of back channel diplomacy through to the raising of the U.S. flag over the Embassy in Havana.

According to Kornbluh, “The story of back channel diplomacy between Washington and Havana, which dates all the way back to the Kennedy era, is now complete.”

As a timely and immediately relevant history, Back Channel to Cuba has received significant acclaim. Last year, the editors at Foreign Affairs called it an “exhaustive and masterful diplomatic history” and picked it as a “best book of the year.” On November 19, 2015, in a ceremony in the Benjamin Franklin room of the Department of State, the American Academy of Diplomacy gave the book the Douglas Dillon award for best diplomatic history.

Para seguir: http://nsarchive.gwu.edu/news/20151218-Back-Channel-to-Cuba-Published-in-Spanish

La Mata Hari del Caribe

Marita Lorenz fue contratada por la CIA para asesinar a Fidel Castro. No pudo hacerlo: se había enamorado de él. Ahora recupera en una biografía su historia
Por Yolanda Monge, El País, 6/6/2015

El rumbo de la isla caribeña de los cubanos y de la guerra fría reposaba en forma de píldoras venenosas en un bote de crema rejuvenecedora Pons. Allí las había escondido Marita Lorenz cuando embarcó en Miami a principios de 1960, rumbo a La Habana. Su misión: matar a Fidel Castro, su amante durante ocho meses. Ella era la Mata Hari del Caribe.

Nerviosa, casi en estado de pánico y temerosa de que a su llegada al aeropuerto José Martí fuera registrada y encontrasen las pastillas envenenadas que llevaba consigo, Lorenz las depositó en un bote de crema facial. “Me sentía incapaz de llevar a cabo la misión que Frank Fiorini [Frank Sturgis, condenado luego por el Watergate] me había encomendado. No iba a matar a Fidel, no fallé, como otros cientos que lo intentaron después. Sencillamente, fui incapaz y no me arrepiento”, explica hoy Lorenz.

Pero incluso si hubiera decidido seguir adelante con la llamada Operación 40, una trama gubernamental que, según Lorenz, unía a la CIA, al FBI, al exilio cubano y la mafia, no podría haberlo hecho. Cuando en la habitación del hotel Habana Libre, que solía compartir con Castro, abrió el bote de crema comprobó que las pastillas se habían desintegrado y solo quedaba una masa pastosa del arma que debía de acabar con la vida del líder del Movimiento 26 de Julio. (…)

Para seguir leyendo: http://elpais.com/elpais/2015/06/05/estilo/1433520676_831676.html

Rafael Rojas y la Revolución Cubana: otro punto de vista. Una entrevista del Nuevo Herald

Rafael Rojas y la Revolución Cubana: otro punto de vista.
Mayo, 30, 2015, entrevista por Olga Connor.

Todos los conflictos ideológicos y tácticos entre los combatientes contra Fulgencio Batista, después de su golpe de estado en Cuba en 1952, y la habilidad de Fidel Castro y su grupo para ganarles la jugada, se revelan en la nueva obra Historia mínima de la Revolución Cubana (El Colegio de México), de Rafael Rojas, historiador y profesor en México y en Princeton University, Nueva Jersey. Conocido por sus ensayos definitorios sobre Cuba y las Américas, una de sus más importantes contribuciones en este libro es la definición de la Revolución como un período que duró de 1956 a 1976, desde el desembarco del Granma en Oriente a la Constitución del 76, en que se sentaron las bases para una etapa de gobernación socialista posrevolucionaria. Cada capítulo del libro –que se presenta el martes 2 de junio a las 6:30 p.m., en la librería Books & Books de Coral Gables– detalla acciones y actores del conflicto cubano que prueban de modo contundente sus conclusiones. Estas difieren de la historia oficial del gobierno cubano y también de los mitos en el extranjero y en el exilio.

“Ya desde México se ve el problema de las acusaciones a Castro y a algunos de su grupo de que son comunistas”, dices en tu libro. ¿Hay un designio de Fidel Castro de irse al comunismo soviético desde el principio?
(…)

Para leer la respuesta y seguir con la entrevista: http://www.elnuevoherald.com/vivir-mejor/artes-letras/article22349526.html

The Dominican Intervention 1965

National Security Archive Electronic Briefing Book No. 513
Edited by David Coleman

Washington, D.C., April 28, 2015
LBJ Regretted Ordering U.S. Troops into Dominican Republic in 1965 (…) Dominican Intervention 50 Years Ago Sparked Mainly by Fear of Communists: “I Sure Don’t Want to Wake Up … and Find Out Castro’s in Charge,” President Said
New Transcripts of Key White House Tapes Clarify and Illuminate LBJ’s Personal Role in Decision-Making during the Crisis

– President Lyndon Johnson regretted sending U.S. troops into the Dominican Republic in 1965, telling aides less than a month later, “I don’t want to be an intervenor,” according to new transcripts of White House tapes published today (along with the tapes themselves) for the first time by the National Security Archive at George Washington University (www.nsarchive.org).
Johnson ordered U.S. Marines into Santo Domingo 50 years ago today. Three weeks later, he lamented both that the crisis had cost American lives and that it had turned out badly on the ground as well as for the United States’ – and Johnson’s own – political standing. Nevertheless, he insisted he would “do the same thing right this second.”
In conversations with aides captured on the White House taping system, Johnson expressed sharp frustrations, including with the group surrounding exiled President Juan Bosch, whom the United States was supporting. Speaking in late May 1965, Johnson told an adviser, “they have to clean themselves up, as I see it, where we can live with them. Put enough perfume on to kill the odor of killing 20 Americans and wounding 100.”
Johnson’s public explanation for sending the Marines into Santo Domingo was to rescue Americans endangered by civil war conditions in the Dominican Republic. But his main motivation, the tapes and transcripts confirm, was to prevent a Communist takeover. Basing his decision largely on assertions by the CIA and others in the U.S. government that Cuba’s Fidel Castro had been behind the recent uprising, Johnson confided to his national security advisor, “I sure don’t want to wake up … and find out Castro’s in charge.”
That intelligence, along with other information Johnson received during the crisis, turned out to be erroneous – a possibility LBJ himself worried about at the time.
The tapes, transcript and introductory material presented in this posting were provided by David Coleman, former chair of the Presidential Recordings Program at the Miller Center at the University of Virginia, and a Fellow at the National Security Archive. As Coleman notes, the materials are revelatory about Johnson’s personal conduct of the crisis and his decision-making style as president. The transcripts, in several cases newly created by Coleman, are crucial to understanding the material on the tapes, which can be hard to decipher and are therefore often of limited usefulness on their own to researchers (…)
http://nsarchive.gwu.edu/NSAEBB/NSAEBB513/

RELATED SITES
Telephone Conversations Collection at the LBJ Library
LBJ White House Recordings at the Miller Center, University of Virginia

For more on this context, see: Randall B. Woods, LBJ: Architect of American Ambition (New York: Simon and Schuster, 2007), p.633; Alan McPherson, “Misled by Himself: What the Johnson Tapes Reveal About the Dominican Intervention of 1965,” Latin American Research Review, Vol. 38, No. 2 (June 2003): 127-46

11-09-73: Entre Brasilia y La Habana | Pablo Riquelme Richeda

“Por distante y pequeño que sea –señalaba en 1974 un informe clasificado de la embajada estadounidense en Santiago–, Chile ha sido considerado desde hace algún tiempo y de forma general como una zona para llevar a cabo experimentos económicos y sociales. Ahora el país se encuentra, en cierto sentido, en la primera línea del conflicto ideológico mundial”. El mensaje, cuyo destinatario era el secretario de Estado Henry Kissinger, sintetiza el lugar al que había llegado Chile en el contexto de la Guerra Fría desde septiembre de 1970, cuando Allende ganó las elecciones presidenciales con un programa revolucionario que echaba por la borda la noción de que el socialismo nunca sería compatible dentro de un sistema democrático y que ofrecía un modelo de desarrollo que desafiaba abiertamente al sistema norteamericano. 

¿Cuál fue el impacto que tuvieron los actores internacionales en la política chilena durante los mil días de la Unidad Popular? ¿Qué tan relevante fue la “vía chilena al socialismo” en el contexto mundial de esos años y específicamente en el continente americano? Son las principales preguntas que se hace Tanya Harmer en Allende’s Chile and the Inter-American Cold War (El Chile de Allende y la guerra fría interamericana), un libro que amplía nuestra comprensión al aportar nuevos datos sobre lo que ya sabemos (que Estados Unidos boicoteó sostenidamente a Allende) y al incorporar nuevos actores en el análisis, básicamente Brasil y Cuba. Ambos países fueron fundamentales en lo sucedido en Chile a partir de 1970 y representan las fuerzas de choque de un conflicto continental que se zanjó acá.

La tesis de Harmer –académica de la London School of Economics y especialista en historia internacional– es que, más que una lucha entre Washington y la Unión Soviética –temporalmente “en espera”, en un momento de distensión y pragmatismo entre las superpotencias, y reacia a involucrarse en una zona que “pertenecía” a Estados Unidos–, la administración Allende asumió en el marco de una “guerra fría interamericana” que enfrentó a gobiernos revolucionarios y antiimperialistas, como los de Castro y Allende, con gobiernos de derecha y contrarrevolucionarios, como el de Brasil, aliado de Washington y que desde 1964 vivía bajo un régimen militar similar al chileno a partir de 1973. 
Harmer sitúa al gobierno de Allende en un proceso amplio (“la larga década de los 60”) que se inicia en 1959 con la Revolución cubana y que termina el 11 de septiembre de 1973, con el golpe militar chileno. La revolución de Castro, dice la historiadora, habría modificado las relaciones del sistema regional americano, generando una disputa entre Washington y La Habana por mantener la zona de influencia política-económica, por un lado, y por exportar el proceso revolucionario, por el otro, y cuyo primer punto de giro a favor de Estados Unidos fue el fracaso del Che Guevara en Bolivia. 
El triunfo de Allende en 1970 reavivó el conflicto al sacar del aislamiento diplomático a Cuba e hizo que Nixon renovara sus esfuerzos por estimular a las fuerzas de derecha y contener a las de izquierda. En ese contexto se acercó a Brasil, que podía velar por los intereses de Estados Unidos en el Cono Sur sin que Washington tuviera que exponerse. A mediados de 1971 Brasil jugó un rol fundamental en el derrocamiento del general boliviano Juan José Torres, que lideró un gobierno militar de izquierda similar al de Perú, y también en la derrota del Frente Amplio en Uruguay. 
El eje Brasilia-Washington quedó formalmente establecido en diciembre de 1971, cuando el general Emílio Garrastazu Médici, Presidente de Brasil, visitó la Casa Blanca, apenas unas semanas después de que Castro abandonara Chile tras su prolongada visita oficial. Harmer documenta que fue Médici quien llevó a Nixon a poner la agenda anticomunista sobre la mesa, y que el general le dijo a Nixon que Brasil tenía militares en el Ejército chileno que estaban trabajando para un golpe de Estado. “Hay muchas cosas que, como país sudamericano, Brasil puede hacer y que Estados Unidos no puede”, le dijo Nixon, quien luego afirmaría públicamente que “donde Brasil vaya, América Latina le seguirá”. Así sería, de hecho, y sigue siéndolo hasta el día hoy. 
Harmer inserta el viaje secreto del almirante en retiro Roberto Kelly a Brasilia, a mediados de agosto de 1973, en este contexto. Los objetivos eran informar a Brasil que un grupo de militares chilenos había decidido derrocar a Allende y recabar inteligencia sobre las consecuencias internacionales del levantamiento. La preocupación de los conspirados era Perú, de quien se temían represalias. El viaje de Kelly –que volvió a Santiago con luz verde para la operación– ilustra hasta qué punto Estados Unidos, si bien creó las condiciones, no manejó la conjura. El golpe, como bien demuestra Harmer, se gestó en Chile según lógicas internas (influenciadas por las externas, claro) y el modelo a seguir fue el golpe brasileño de 1964. (de hecho, aunque el libro sólo lo sugiere, a la hora de crear la DINA, luego del golpe, el aparato de seguridad e inteligencia brasileño [SNI] también sería usado como modelo). 
Otro de los aspectos destacables del libro es que zanja el mito de que Allende fue un peón soviético o cubano tratando de arrastrar a Chile a una dictadura comunista. Allende, a diferencia de Castro, creía en la democracia chilena y en el constitucionalismo de los militares, lo cual le produjo problemas al interior de su coalición. Si se acercó a Moscú, a finales de 1972, fue para amortizar la desesperada situación económica chilena y tratando de encontrar un tanque de oxígeno para su proceso; la negativa soviética, por lo demás, la sintió “como una puñalada por la espalda”. Los múltiples intentos de Castro de convencerlo de tomar el camino de las armas se encontraron con negativas rotundas y demuestran que él estaba al mando del proceso, no Fidel. El hecho de que el día del golpe partiera a La Moneda y no se retirara a las afueras de Santiago con sus tropas leales a defender el proceso hace pensar que se mantuvo invariable en esa línea. 
El golpe militar del 11 de septiembre de 1973 fue un mazazo para el Tercer Mundo. La derrota de Allende fue también la derrota de un modelo para sacudirse de las ataduras del imperialismo y generó una serie de lecciones para la izquierda mundial. Se demostró que ese objetivo no estaba tan cerca ni era tan fácil. Ya no habría tanto espacio para la estrategia del choque frontal y vendría una nueva época de pragmatismo, negociaciones y contrarrevoluciones. Por otra parte, el golpe vino a cerrar el proceso revolucionario que había iniciado Cuba en 1959. Después de 1973, La Habana concluyó que las “condiciones objetivas” para la revolución en América Latina ya no existían. En ese cuadro, la gran pregunta era si la misma revolución cubana iba a poder sobrevivir.

11-09-73: Entre Brasilia y La Habana | Pablo Riquelme Richeda

“Por distante y pequeño que sea –señalaba en 1974 un informe clasificado de la embajada estadounidense en Santiago–, Chile ha sido considerado desde hace algún tiempo y de forma general como una zona para llevar a cabo experimentos económicos y sociales. Ahora el país se encuentra, en cierto sentido, en la primera línea del conflicto ideológico mundial”. El mensaje, cuyo destinatario era el secretario de Estado Henry Kissinger, sintetiza el lugar al que había llegado Chile en el contexto de la Guerra Fría desde septiembre de 1970, cuando Allende ganó las elecciones presidenciales con un programa revolucionario que echaba por la borda la noción de que el socialismo nunca sería compatible dentro de un sistema democrático y que ofrecía un modelo de desarrollo que desafiaba abiertamente al sistema norteamericano. 

¿Cuál fue el impacto que tuvieron los actores internacionales en la política chilena durante los mil días de la Unidad Popular? ¿Qué tan relevante fue la “vía chilena al socialismo” en el contexto mundial de esos años y específicamente en el continente americano? Son las principales preguntas que se hace Tanya Harmer en Allende’s Chile and the Inter-American Cold War (El Chile de Allende y la guerra fría interamericana), un libro que amplía nuestra comprensión al aportar nuevos datos sobre lo que ya sabemos (que Estados Unidos boicoteó sostenidamente a Allende) y al incorporar nuevos actores en el análisis, básicamente Brasil y Cuba. Ambos países fueron fundamentales en lo sucedido en Chile a partir de 1970 y representan las fuerzas de choque de un conflicto continental que se zanjó acá.

La tesis de Harmer –académica de la London School of Economics y especialista en historia internacional– es que, más que una lucha entre Washington y la Unión Soviética –temporalmente “en espera”, en un momento de distensión y pragmatismo entre las superpotencias, y reacia a involucrarse en una zona que “pertenecía” a Estados Unidos–, la administración Allende asumió en el marco de una “guerra fría interamericana” que enfrentó a gobiernos revolucionarios y antiimperialistas, como los de Castro y Allende, con gobiernos de derecha y contrarrevolucionarios, como el de Brasil, aliado de Washington y que desde 1964 vivía bajo un régimen militar similar al chileno a partir de 1973. 
Harmer sitúa al gobierno de Allende en un proceso amplio (“la larga década de los 60”) que se inicia en 1959 con la Revolución cubana y que termina el 11 de septiembre de 1973, con el golpe militar chileno. La revolución de Castro, dice la historiadora, habría modificado las relaciones del sistema regional americano, generando una disputa entre Washington y La Habana por mantener la zona de influencia política-económica, por un lado, y por exportar el proceso revolucionario, por el otro, y cuyo primer punto de giro a favor de Estados Unidos fue el fracaso del Che Guevara en Bolivia. 
El triunfo de Allende en 1970 reavivó el conflicto al sacar del aislamiento diplomático a Cuba e hizo que Nixon renovara sus esfuerzos por estimular a las fuerzas de derecha y contener a las de izquierda. En ese contexto se acercó a Brasil, que podía velar por los intereses de Estados Unidos en el Cono Sur sin que Washington tuviera que exponerse. A mediados de 1971 Brasil jugó un rol fundamental en el derrocamiento del general boliviano Juan José Torres, que lideró un gobierno militar de izquierda similar al de Perú, y también en la derrota del Frente Amplio en Uruguay. 
El eje Brasilia-Washington quedó formalmente establecido en diciembre de 1971, cuando el general Emílio Garrastazu Médici, Presidente de Brasil, visitó la Casa Blanca, apenas unas semanas después de que Castro abandonara Chile tras su prolongada visita oficial. Harmer documenta que fue Médici quien llevó a Nixon a poner la agenda anticomunista sobre la mesa, y que el general le dijo a Nixon que Brasil tenía militares en el Ejército chileno que estaban trabajando para un golpe de Estado. “Hay muchas cosas que, como país sudamericano, Brasil puede hacer y que Estados Unidos no puede”, le dijo Nixon, quien luego afirmaría públicamente que “donde Brasil vaya, América Latina le seguirá”. Así sería, de hecho, y sigue siéndolo hasta el día hoy. 
Harmer inserta el viaje secreto del almirante en retiro Roberto Kelly a Brasilia, a mediados de agosto de 1973, en este contexto. Los objetivos eran informar a Brasil que un grupo de militares chilenos había decidido derrocar a Allende y recabar inteligencia sobre las consecuencias internacionales del levantamiento. La preocupación de los conspirados era Perú, de quien se temían represalias. El viaje de Kelly –que volvió a Santiago con luz verde para la operación– ilustra hasta qué punto Estados Unidos, si bien creó las condiciones, no manejó la conjura. El golpe, como bien demuestra Harmer, se gestó en Chile según lógicas internas (influenciadas por las externas, claro) y el modelo a seguir fue el golpe brasileño de 1964. (de hecho, aunque el libro sólo lo sugiere, a la hora de crear la DINA, luego del golpe, el aparato de seguridad e inteligencia brasileño [SNI] también sería usado como modelo). 
Otro de los aspectos destacables del libro es que zanja el mito de que Allende fue un peón soviético o cubano tratando de arrastrar a Chile a una dictadura comunista. Allende, a diferencia de Castro, creía en la democracia chilena y en el constitucionalismo de los militares, lo cual le produjo problemas al interior de su coalición. Si se acercó a Moscú, a finales de 1972, fue para amortizar la desesperada situación económica chilena y tratando de encontrar un tanque de oxígeno para su proceso; la negativa soviética, por lo demás, la sintió “como una puñalada por la espalda”. Los múltiples intentos de Castro de convencerlo de tomar el camino de las armas se encontraron con negativas rotundas y demuestran que él estaba al mando del proceso, no Fidel. El hecho de que el día del golpe partiera a La Moneda y no se retirara a las afueras de Santiago con sus tropas leales a defender el proceso hace pensar que se mantuvo invariable en esa línea. 
El golpe militar del 11 de septiembre de 1973 fue un mazazo para el Tercer Mundo. La derrota de Allende fue también la derrota de un modelo para sacudirse de las ataduras del imperialismo y generó una serie de lecciones para la izquierda mundial. Se demostró que ese objetivo no estaba tan cerca ni era tan fácil. Ya no habría tanto espacio para la estrategia del choque frontal y vendría una nueva época de pragmatismo, negociaciones y contrarrevoluciones. Por otra parte, el golpe vino a cerrar el proceso revolucionario que había iniciado Cuba en 1959. Después de 1973, La Habana concluyó que las “condiciones objetivas” para la revolución en América Latina ya no existían. En ese cuadro, la gran pregunta era si la misma revolución cubana iba a poder sobrevivir.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search