Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

El devenir de la igualdad: una historia de lo político | Nicolás Ocaranza


En su famoso Discurso sobre el origen y fundamento de la desigualdad entre los hombres el filósofo ginebrino Jean-Jacques Rousseau planteaba que en la especie humana existen dos especies de desigualdad: “la primera, natural o física, porque ha sido establecida por la naturaleza, y que consiste en la diferencia de las edades, de la salud, de las fuerzas del cuerpo y de las cualidades del espíritu, o del alma; y otra, que puede llamarse desigualdad moral o política, porque depende de una suerte de convención que ha sido establecida, o por lo menos autorizada, por el consentimiento de los hombres. Ella consiste en los diferentes privilegios que algunos gozan en perjuicio de otros, como el ser más ricos, más respetados, más poderosos que ellos, o incluso hacerse obedecer”. Estas reflexiones, publicadas en 1755 en medio del ancien régime, devienen tan contemporáneas como la persistencia de la desigualdad en las nuevas estructuras de las sociedades democráticas.
Pierre Rosanvallon, director de estudios en l’EHESS, retoma el devenir de este problema a través de los debates teóricos, conflictos sociales y proyecciones económicas que acontecen en el mundo contemporáneo. La société des égaux es la versión corregida y aumentada de sus lecciones en el Collège de France, a las que es posible asistir disputando un lugar en los dos auditorios necesarios para acoger a los cientos de estudiantes, investigadores y ciudadanos interesados en la historia de lo político. En este mítico lugar -creado en el siglo XVII por el cardenal Richelieu y donde antes dictaron cátedra Michelet, Foucault y Bourdieu, no solo se confirma la popularidad, profundidad y sencillez de un intelectual comprometido como Rosanvallon, sino también que para la sociedad francesa el tema de la igualdad trasciende los círculos académicos, pues forma parte de la trinidad de su ethos político. Sin embargo, este aparente consenso en torno a la percepción de las desigualdades y el sentimiento de justicia presenta ciertos matices cuando una encuesta realizada en Francia en 2009 demostró que el 90% de las personas interrogadas consideraba que para que una sociedad sea justa debe garantizar la satisfacción de necesidades básicas como la habitación, la alimentación, la salud y la educación, al mismo tiempo que un 57% piensa que la desigualdad de ingresos es inevitable para que una economía sea dinámica y un 85% cree que las diferencias de sueldo son aceptables puesto que remuneran méritos individuales diferentes.
Rosanvallon se apoya en múltiples investigaciones y encuestas realizadas tanto en Europa como en China y Brasil que demuestran la existencia de un sentimiento muy extendido entre las personas de estar viviendo en una sociedad injusta donde sus acciones reivindicativas y elecciones políticas no cambiará el curso de las cosas.
El ensayo se interroga sobre el futuro de la igualdad en una época en la cual los individuos se vuelven más críticos frente a las crecientes desigualdades de la sociedad en que se desenvuelven. El objetivo trazado es simple y directo desde las primeras páginas, pues propone refundar la idea de igualdad. Para ello, recorre la historia de este concepto a través de los dos últimos siglos, desde el reconocimiento recíproco de la libre conciencia a inicios del siglo XIX hasta la búsqueda de una igualdad radical de oportunidades en la actualidad. Al volver sobre las diferentes formas de la igualdad, demuestra que cada redefinición de este concepto fue impulsada por una evolución conjunta de la desigualdad. Para Rosanvallon, la igualdad se formó en torno a tres polos distintos que define como la igualdad-equivalencia, la igualdad-autonomía y la igualdad-participación; estos polos se corresponden con otras nociones asociadas como la similitud, la independencia y la ciudadanía. 
En la postrimería de la revolución industrial y de los cambios que produjo en términos económicos, sociales, políticos y jurídicos, la legitimación de la llamada desigualdad natural, ha tomado –según Rosanvallon- un giro más y más radical. Si a fines del siglo XVIII ciertas teorías afirmaban la igualdad biológica de los individuos, al mismo tiempo que la idea de dependencia de un individuo de otro sufrió los embates de la mentalidad emancipadora de la Ilustración, el pauperismo inducido por el desarrollo industrial vino a contrarrestar ese movimiento inicial. A ello se añade el crecimiento de una cierta xenofobia y de un proteccionismo nacional correlacionado con la aparición de la igualdad en un sentido de homogeneidad.
Puesto que a raíz de la expansión del capitalismo en Europa y los Estados Unidos la demanda de igualdad se volvió incompatible para algunos con la búsqueda de libertad, con lo cual la desigualdad quedó instalada como un fenómeno natural e irremediable frente a la capacidad creadora del liberalismo económico, el autor reconoce que tanto el individualismo como el espíritu de competencia erosionaron la solidaridad y la cohesión social. Es la herida que ciertas ideologías y utopías, como el comunismo, intentaron revertir a partir de una idea de igualdad de alcances casi aritméticos. Rosanvallon analiza este doble movimiento en que la cohesión social no sólo ha estado amenazada por el individualismo sino que al mismo tiempo se encuentra protegida por un nacionalismo naciente. El resultado no ha sido otro sino el quiebre de los lazos de solidaridad entre ciudadanos y naciones que se enfrentan por modelos de sociedad contrapuestos.
En los albores del siglo XX, el ascenso del Estado de bienestar vino a frenar, al menos temporalmente, este quiebre de la solidaridad, recreando una cierta unidad en las costumbres y limitando las fuerzas disociativas a través de la creación de los impuestos a los ingresos, las mutuales de seguros y la regulación del trabajo. Tal esquema de solidaridad, forzado por las dos guerras mundiales, aceleró el proceso de desindividualización del mundo. Sin embargo, este proceso no duraría mucho tiempo ya que Rosanvallon identifica hacia los años 1990 un retorno hacia la crisis mecánica y moral de las instituciones de solidaridad propias del siglo XIX. Es lo que estamos viviendo ahora, cuando los propios desequilibrios financieros del Estado de bienestar lo han puesto en entredicho y cuando el surgimiento de un renovado individualismo en el cual cada cual quiere ser reconocido por sus especificidades en un ambiente de igualdad de oportunidades, refleja un deterioro de los niveles de sociabilidad del mundo desarrollado. La igualdad ha retrocedido y una nueva filosofía del consumo sin límites se expande en aquellas sociedades donde el ideal democrático le había puesto márgenes de contención, dejando detrás suyo un ambiente desprovisto de toda teoría de la justicia y una noción de comunidad en completa decadencia.
La rebelión de los jóvenes que tuvo lugar en los barrios pobres de Francia e Inglaterra, se conjuga peligrosamente con el surgimiento del populismo en Europa, que pretende reconstruir la cohesión social sobre la base de una sociedad fundada en la identidad y no en los derechos. Así, la democracia es atacada por los tres venenos destructivos de la desigualdad que Rosanvallon define como: la reproducción social (perpetuación e inmovilidad de las clases sociales), el exceso (mercantilización del mundo) y las secesiones (guetos). En definitiva, esta obra plantea que una democracia solo puede sobrevivir si se mantiene un mínimo de igualdad entre los individuos que la constituyen. Pero, ¿cómo y cuándo triunfó el individualismo? ¿Cuándo la aspiración a la diferencia, valor universalmente compartido, tejió el nuevo hilo de la igualdad de oportunidades oponiendo la igualdad a la la libertad de las personas? ¿Cómo refundar la igualdad?
Para los revolucionarios franceses y estadounidenses, las desigualdades económicas no podían empañar el brillo de la igualdad política postulada entre los hombres. Es por eso que para Jefferson y Sieyès, entre otros, la igualdad fue considerada como una cualidad democrática y no sólo como una medida de redistribución de la riqueza. Las páginas que dedica a este debate en torno a la cuestión de la igualdad como un valor central de las revoluciones en ambas orillas del Atlántico son valiosas y muy actuales cuando comprendemos que hacia 1789, la democracia vibraba por la toma de conciencia de un nuevo vínculo entre los hombres. Esta mirada retrospectiva al ocaso del siglo XVIII, época donde germinaron los debates sobre la igualdad política y social, ilumina un presente que puede ser caracterizado por su falta de igualdad.
Para justificar empíricamente este diagnóstico, se analizan una serie de cifras y estadísticas referentes a la concentración de la riqueza, el desempleo y la precarización de las formas de trabajo en Europa y América en el período de reducción de la desigualdad a inicios del siglo XX y la recaída a una lógica de crecimiento de la brecha entre ricos y pobres unos decenios más tarde. En el caso francés, hacia 1913 el 1% de las personas más ricas poseían el 53% del patrimonio total mientras que hacia 1984, en el período de contracción de las desigualdades de ingresos y patrimonios en ambos continentes, esta cifra se redujo a un 20%. En los Estados Unidos, el 10% de los ingresos más altos se repartían el 50% del total de los ingresos antes de la crisis de 1929, porcentaje que se estabilizó bajo el 35% entre los años 1950 y el inicio de la década de 1980. Como puede observarse, la reducción de la desigualdad en estos períodos, aún cuando el modelo capitalista no había sufrido grandes variaciones, contrasta con el aumento progresivo de la desigualdad de ingresos y la concentración de la riqueza en la actualidad. Este crecimiento de la desigualdad supone el retorno a un ciudadano-propietario que amenazaría la solidez de nuestras sociedades al disolverse los vínculos de solidaridad entre los individuos. Las reivindicaciones a favor de la igualdad son para Rosanvallon perfectamente legítimas y bastante menos radicales que la imagen negativa que se ha construido sobre ella actualmente. Es por ello que a partir de los escritos de algunos de los principales actores políticos e intelectuales de la revolución norteamericana y francesa, nos recuerda que la igualdad y la libertad, hoy presentadas como nociones antinómicas o dos valores en tensión, fueron consideradas como indisociables unos siglos atrás. Al mismo tiempo pone al servicio de los críticos de la desigualdad las herramientas de una noción política que tiene larga legitimidad histórica, advirtiendo de paso que una sociedad de indignados se vuelve esquizofrénica si se limita a la protesta sin ponderar las implicancias políticas y éticas de la igualdad para la progresión de la democracia como régimen y forma de sociedad.

El devenir de la igualdad: una historia de lo político | Nicolás Ocaranza


En su famoso Discurso sobre el origen y fundamento de la desigualdad entre los hombres el filósofo ginebrino Jean-Jacques Rousseau planteaba que en la especie humana existen dos especies de desigualdad: “la primera, natural o física, porque ha sido establecida por la naturaleza, y que consiste en la diferencia de las edades, de la salud, de las fuerzas del cuerpo y de las cualidades del espíritu, o del alma; y otra, que puede llamarse desigualdad moral o política, porque depende de una suerte de convención que ha sido establecida, o por lo menos autorizada, por el consentimiento de los hombres. Ella consiste en los diferentes privilegios que algunos gozan en perjuicio de otros, como el ser más ricos, más respetados, más poderosos que ellos, o incluso hacerse obedecer”. Estas reflexiones, publicadas en 1755 en medio del ancien régime, devienen tan contemporáneas como la persistencia de la desigualdad en las nuevas estructuras de las sociedades democráticas.
Pierre Rosanvallon, director de estudios en l’EHESS, retoma el devenir de este problema a través de los debates teóricos, conflictos sociales y proyecciones económicas que acontecen en el mundo contemporáneo. La société des égaux es la versión corregida y aumentada de sus lecciones en el Collège de France, a las que es posible asistir disputando un lugar en los dos auditorios necesarios para acoger a los cientos de estudiantes, investigadores y ciudadanos interesados en la historia de lo político. En este mítico lugar -creado en el siglo XVII por el cardenal Richelieu y donde antes dictaron cátedra Michelet, Foucault y Bourdieu, no solo se confirma la popularidad, profundidad y sencillez de un intelectual comprometido como Rosanvallon, sino también que para la sociedad francesa el tema de la igualdad trasciende los círculos académicos, pues forma parte de la trinidad de su ethos político. Sin embargo, este aparente consenso en torno a la percepción de las desigualdades y el sentimiento de justicia presenta ciertos matices cuando una encuesta realizada en Francia en 2009 demostró que el 90% de las personas interrogadas consideraba que para que una sociedad sea justa debe garantizar la satisfacción de necesidades básicas como la habitación, la alimentación, la salud y la educación, al mismo tiempo que un 57% piensa que la desigualdad de ingresos es inevitable para que una economía sea dinámica y un 85% cree que las diferencias de sueldo son aceptables puesto que remuneran méritos individuales diferentes.
Rosanvallon se apoya en múltiples investigaciones y encuestas realizadas tanto en Europa como en China y Brasil que demuestran la existencia de un sentimiento muy extendido entre las personas de estar viviendo en una sociedad injusta donde sus acciones reivindicativas y elecciones políticas no cambiará el curso de las cosas.
El ensayo se interroga sobre el futuro de la igualdad en una época en la cual los individuos se vuelven más críticos frente a las crecientes desigualdades de la sociedad en que se desenvuelven. El objetivo trazado es simple y directo desde las primeras páginas, pues propone refundar la idea de igualdad. Para ello, recorre la historia de este concepto a través de los dos últimos siglos, desde el reconocimiento recíproco de la libre conciencia a inicios del siglo XIX hasta la búsqueda de una igualdad radical de oportunidades en la actualidad. Al volver sobre las diferentes formas de la igualdad, demuestra que cada redefinición de este concepto fue impulsada por una evolución conjunta de la desigualdad. Para Rosanvallon, la igualdad se formó en torno a tres polos distintos que define como la igualdad-equivalencia, la igualdad-autonomía y la igualdad-participación; estos polos se corresponden con otras nociones asociadas como la similitud, la independencia y la ciudadanía. 
En la postrimería de la revolución industrial y de los cambios que produjo en términos económicos, sociales, políticos y jurídicos, la legitimación de la llamada desigualdad natural, ha tomado –según Rosanvallon- un giro más y más radical. Si a fines del siglo XVIII ciertas teorías afirmaban la igualdad biológica de los individuos, al mismo tiempo que la idea de dependencia de un individuo de otro sufrió los embates de la mentalidad emancipadora de la Ilustración, el pauperismo inducido por el desarrollo industrial vino a contrarrestar ese movimiento inicial. A ello se añade el crecimiento de una cierta xenofobia y de un proteccionismo nacional correlacionado con la aparición de la igualdad en un sentido de homogeneidad.
Puesto que a raíz de la expansión del capitalismo en Europa y los Estados Unidos la demanda de igualdad se volvió incompatible para algunos con la búsqueda de libertad, con lo cual la desigualdad quedó instalada como un fenómeno natural e irremediable frente a la capacidad creadora del liberalismo económico, el autor reconoce que tanto el individualismo como el espíritu de competencia erosionaron la solidaridad y la cohesión social. Es la herida que ciertas ideologías y utopías, como el comunismo, intentaron revertir a partir de una idea de igualdad de alcances casi aritméticos. Rosanvallon analiza este doble movimiento en que la cohesión social no sólo ha estado amenazada por el individualismo sino que al mismo tiempo se encuentra protegida por un nacionalismo naciente. El resultado no ha sido otro sino el quiebre de los lazos de solidaridad entre ciudadanos y naciones que se enfrentan por modelos de sociedad contrapuestos.
En los albores del siglo XX, el ascenso del Estado de bienestar vino a frenar, al menos temporalmente, este quiebre de la solidaridad, recreando una cierta unidad en las costumbres y limitando las fuerzas disociativas a través de la creación de los impuestos a los ingresos, las mutuales de seguros y la regulación del trabajo. Tal esquema de solidaridad, forzado por las dos guerras mundiales, aceleró el proceso de desindividualización del mundo. Sin embargo, este proceso no duraría mucho tiempo ya que Rosanvallon identifica hacia los años 1990 un retorno hacia la crisis mecánica y moral de las instituciones de solidaridad propias del siglo XIX. Es lo que estamos viviendo ahora, cuando los propios desequilibrios financieros del Estado de bienestar lo han puesto en entredicho y cuando el surgimiento de un renovado individualismo en el cual cada cual quiere ser reconocido por sus especificidades en un ambiente de igualdad de oportunidades, refleja un deterioro de los niveles de sociabilidad del mundo desarrollado. La igualdad ha retrocedido y una nueva filosofía del consumo sin límites se expande en aquellas sociedades donde el ideal democrático le había puesto márgenes de contención, dejando detrás suyo un ambiente desprovisto de toda teoría de la justicia y una noción de comunidad en completa decadencia.
La rebelión de los jóvenes que tuvo lugar en los barrios pobres de Francia e Inglaterra, se conjuga peligrosamente con el surgimiento del populismo en Europa, que pretende reconstruir la cohesión social sobre la base de una sociedad fundada en la identidad y no en los derechos. Así, la democracia es atacada por los tres venenos destructivos de la desigualdad que Rosanvallon define como: la reproducción social (perpetuación e inmovilidad de las clases sociales), el exceso (mercantilización del mundo) y las secesiones (guetos). En definitiva, esta obra plantea que una democracia solo puede sobrevivir si se mantiene un mínimo de igualdad entre los individuos que la constituyen. Pero, ¿cómo y cuándo triunfó el individualismo? ¿Cuándo la aspiración a la diferencia, valor universalmente compartido, tejió el nuevo hilo de la igualdad de oportunidades oponiendo la igualdad a la la libertad de las personas? ¿Cómo refundar la igualdad?
Para los revolucionarios franceses y estadounidenses, las desigualdades económicas no podían empañar el brillo de la igualdad política postulada entre los hombres. Es por eso que para Jefferson y Sieyès, entre otros, la igualdad fue considerada como una cualidad democrática y no sólo como una medida de redistribución de la riqueza. Las páginas que dedica a este debate en torno a la cuestión de la igualdad como un valor central de las revoluciones en ambas orillas del Atlántico son valiosas y muy actuales cuando comprendemos que hacia 1789, la democracia vibraba por la toma de conciencia de un nuevo vínculo entre los hombres. Esta mirada retrospectiva al ocaso del siglo XVIII, época donde germinaron los debates sobre la igualdad política y social, ilumina un presente que puede ser caracterizado por su falta de igualdad.
Para justificar empíricamente este diagnóstico, se analizan una serie de cifras y estadísticas referentes a la concentración de la riqueza, el desempleo y la precarización de las formas de trabajo en Europa y América en el período de reducción de la desigualdad a inicios del siglo XX y la recaída a una lógica de crecimiento de la brecha entre ricos y pobres unos decenios más tarde. En el caso francés, hacia 1913 el 1% de las personas más ricas poseían el 53% del patrimonio total mientras que hacia 1984, en el período de contracción de las desigualdades de ingresos y patrimonios en ambos continentes, esta cifra se redujo a un 20%. En los Estados Unidos, el 10% de los ingresos más altos se repartían el 50% del total de los ingresos antes de la crisis de 1929, porcentaje que se estabilizó bajo el 35% entre los años 1950 y el inicio de la década de 1980. Como puede observarse, la reducción de la desigualdad en estos períodos, aún cuando el modelo capitalista no había sufrido grandes variaciones, contrasta con el aumento progresivo de la desigualdad de ingresos y la concentración de la riqueza en la actualidad. Este crecimiento de la desigualdad supone el retorno a un ciudadano-propietario que amenazaría la solidez de nuestras sociedades al disolverse los vínculos de solidaridad entre los individuos. Las reivindicaciones a favor de la igualdad son para Rosanvallon perfectamente legítimas y bastante menos radicales que la imagen negativa que se ha construido sobre ella actualmente. Es por ello que a partir de los escritos de algunos de los principales actores políticos e intelectuales de la revolución norteamericana y francesa, nos recuerda que la igualdad y la libertad, hoy presentadas como nociones antinómicas o dos valores en tensión, fueron consideradas como indisociables unos siglos atrás. Al mismo tiempo pone al servicio de los críticos de la desigualdad las herramientas de una noción política que tiene larga legitimidad histórica, advirtiendo de paso que una sociedad de indignados se vuelve esquizofrénica si se limita a la protesta sin ponderar las implicancias políticas y éticas de la igualdad para la progresión de la democracia como régimen y forma de sociedad.

Una diferencia económica acaba con la convivencia | Entrevista a Pierre Rosanvallon (José María Ridao)

Con La sociedad de los iguales (RBA), el pensador Pierre Rosanvallon(Blois, 1948) propone recuperar el papel central que la igualdad tuvo en la teoría y la práctica políticas hasta finales del siglo XX. Rosanvallon ocupa desde 2001 la cátedra de Historia de la política moderna y contemporánea en el Collège de France y, al tiempo, es director de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales. Intelectual afín al Partido Socialista francés y obsesionado por las formas de repensar la democracia —no en vano a este fin creó en 2002 un “taller intelectual” denominado La República de las Ideas—, en su nueva obra aborda cómo la caída del sistema comunista, por un lado, y la revolución conservadora encabezada por Margaret Thatcher y Ronald Reagan, por otro, desplazaron el centro de interés hacia la eficiencia en la gestión económica, que se identificó con el funcionamiento de los mercados desregulados. La abundancia que se generaría haría irrelevante la preocupación por la igualdad.
Pregunta. Usted no propone identificar nuevos instrumentos para promover la igualdad sino redefinir el concepto.
Respuesta. Hasta ahora la igualdad se ha pensado remitiéndola a la idea de justicia y también identificándola con el igualitarismo, como sucedió en el siglo XIX. El concepto que sugiero entiende la igualdad como relación social. De lo que se trata es de vivir como iguales, reconociendo la singularidad de cada cual. La experiencia de las utopías igualitarias, que acabaron en el totalitarismo, hizo que incluso la izquierda prefiriese hablar de equidad y no de igualdad. A mi juicio, claro que hay que hablar de igualdad, pero entendiéndola como relación social y no como distribución igualitaria.
P. Se ha preferido hablar de equidad pero también circunscribir la igualdad a la igualdad de oportunidades. Usted ve esta evolución con reservas.
R. En último extremo, se convierte en una forma de legitimar la desigualdad. Si se alcanzara una igualdad de oportunidades perfecta, entonces las desigualdades serían naturales y, por tanto, habría que resignarse a aceptarlas. Dada la infinita variedad de talentos y habilidades de los individuos, la sociedad sería inhabitable. Mi idea es que son necesarias políticas que fomenten la igualdad de oportunidades —pensemos en la sanidad o en la educación—, pero que la igualdad de oportunidades no puede convertirse en una filosofía.
P. Políticas, en definitiva, que corrijan el desequilibrio que usted observa entre ciudadanía política y ciudadanía social.
R. Al desaparecer el horizonte del igualitarismo tras el fracaso del socialismo de la colectivización, solo sobrevivió la idea de la igualdad de oportunidades. Blair y la tercera vía la colocaron en el primer plano de la reflexión y de la acción de gobierno, pero no definieron una visión social alternativa. Las desigualdades crecieron y, como dijo Rousseau, la desigualdad material no es un problema en sí misma, sino solo en la medida en que destruye la relación social. Una diferencia económica abismal entre los individuos acaba con cualquier posibilidad de que habiten un mundo común.
P. Definir una visión social alternativa partiendo de la igualdad, ¿no es lo que hicieron las utopías del siglo XX?
R. Para esas utopías la humanidad es la vez única y múltiple, porque los individuos son individuos pero deben acabar pareciéndose. Yo parto de una visión distinta de la emancipación. A mi juicio, la emancipación consiste en promover la singularidad y, al mismo tiempo, la vida en común desde la singularidad. No se trata de que los individuos sean iguales, sino que vivan como iguales. Es, por ejemplo, el caso de la pareja moderna, que no se entiende como célula social, sino como un vínculo entre dos singularidades.
P. Usted sostiene que el crecimiento de la desigualdad no es hoy una herencia del pasado, sino una ruptura con él.
R. Antes de que estallase la Primera Guerra Mundial se inició una transformación silenciosa inspirada por imperativos morales pero también por el miedo a la revolución. Los gobiernos estaban convencidos de que, para evitarla, era preciso emprender reformas sociales que redujeran la desigualdad. A partir de los años 70 del siglo pasado empiezan a cambiar las cosas. Se pasa de un capitalismo de organización a un capitalismo de innovación. Coincide, además, con que el miedo a la revolución desaparece tras la caída del muro de Berlín. Deja de existir cualquier horizonte alternativo.
P. Sorprende su afirmación de que es preciso renacionalizar para fortalecer el espacio común de los ciudadanos. Al menos en España, la experiencia parece ser la contraria.
R. Hablo de renacionalización en el sentido de rehacer el Estado de bienestar, no en el de profundizar las identidades. Entiendo la nación como el espacio pertinente de solidaridad y redistribución. Pero resulta que los fundamentos morales y filosóficos de la nación, de la nación en el sentido en que yo empleo el concepto, están desagregándose. Atravesamos una crisis económica en la que la solidaridad resulta imprescindible, a menos que quieran afrontar grandes catástrofes.
P. ¿Y no será que esos fundamentos se están desagregando porque hay menos que redistribuir? La política alemana, por ejemplo, está generando graves problemas en la Europa del Sur.
R. Cuando se estableció el euro se perdió de vista que una moneda común no era solo un instrumento de regulación, sino también de solidaridad. Como instrumento de regulación, el euro funciona correctamente. Pero no ocurre lo mismo por lo que respecta a esa segunda dimensión. Al hablar de Europa hay una cifra que no puede olvidarse: desde la entrada en vigor del Tratado de Roma, el presupuesto común nunca ha superado el 1% del PIB europeo. Todo lo que la Unión puede redistribuir entre los miembros se reduce a ese porcentaje.
P. ¿Sobrevivirá el euro?
R. En economía se suele producir la paradoja de que hay quien prefiere perder 4.000 millones de euros antes que gastar mil en beneficio de todos. Si esta paradoja se confirmase también ahora, el euro no tendría garantizada su existencia.

Decadencia | Cristián Warnken

El país necesita aire nuevo, ideas, líderes, visionarios a quienes admirar. El panorama no puede ser más sorprendente: un país con buenas cifras macroeconómicas, pero sin una política (en el sentido más noble y esencial del término) a la altura de los desafíos. Los economistas más reductivistas, a estas alturas, tendrán que ser humildes y reconocer hidalgamente que no basta con tener buenas cifras para que un país sea viable. Lo mejor de Chile, de su historia, lo que nos da identidad y todavía nos provoca orgullo no nació porque alguien pensó desde una calculadora o un focus group lo que había que hacer. Ningún país se construye sólo desde el pensar calculante ni la pura gestión.
La invención de Chile nace de un espíritu, un impulso genuino, una verdad. Ahí están Andrés Bello, Vicuña Mackenna, Alonso Ovalle, Diego Portales, Lastarria, los hermanos Amunátegui y tantos otros. ¿Qué tienen en común esos fundadores?: el amor que nace del conocimiento de lo propio, y el conocimiento que se sostiene sobre el amor a lo propio. No hay otra fórmula para fundar. Quien crea que para conducir un país sólo basta con consultar los oráculos de las encuestas y mantener a raya la inflación o empinarse sobre ciertos dígitos en crecimiento económico, está profundamente equivocado. Por eso, la peor de las decadencias es la decadencia de las convicciones, de la virtud (y especialmente la virtud republicana), de la coherencia. Y en todos esos dominios sí que podemos hablar de un sostenido y sistemático proceso de decadencia en curso. Ni la convicción ni la virtud ni la coherencia se pueden medir con indicadores matemáticos. Tampoco se pueden adquirir de la noche a la mañana: las convicciones no se improvisan, no se venden ni se compran.
Hace unos días, en un evento al que asistían altas autoridades y empresarios, escuché a alguien decir de pasada: “Es que todos tenemos nuestro precio”. ¡Qué frase tan reveladora! La idea de que todos tenemos un precio se ha instalado en nuestro sentido común. Ésa es la música que han venido escuchando desde la cuna las nuevas generaciones en estos años. ¿Cómo quejarnos después de que la desconfianza y la sospecha cundan entre ellos o, lo que es aún peor, el cinismo? Eso sí que a la larga nos va a llevar a la ruina. Y la ruina moral, antesala de la ruina política, puede ser mucho más grave que la ruina económica de un país. Un país puede levantarse de esta última o de una catástrofe natural, si una energía colectiva que nace de visiones y anhelos compartidos despliega lo mejor de cada individuo. Pero de una ruina moral sí que no se “sale” fácil.
Sí, es verdad, las cifras macroeconómicas parecen indicar que Chile está mejor que nunca. Pero el que miles de jóvenes salieran una vez más a las calles, el que sientan que un abismo los separa de la clase dirigente, sumado a la ausencia de liderazgos y la falta de un proyecto consistente y visionario para el Chile de las próximas décadas, no parecen augurar nada bueno en el horizonte.
¿Qué hacer? ¿Sólo basta seguir creciendo? ¿Y hacia adónde? El Muro de Berlín no se cayó sólo por razones económicas o políticas. Se cayó porque la podredumbre interior minó las bases que sostenían sus frágiles ladrillos. Hay que mirar la calidad de las fundaciones sobre las que están parados los países.
Tal vez necesitamos una refundación desde el espíritu y desde las ideas. La primera tarea de los días que vienen es una revolución moral (no moralista) de la política. Gestos y declaraciones que nazcan de una verdad y no de un cálculo. Proyectos y líderes auténticos (no fabricados desde el marketing o desde la inercia de los acontecimientos), que movilicen a nuestros jóvenes con todo su ímpetu y fe detrás de ideas y acciones coherentes con esas ideas. Porque la decadencia comienza cuando ya no hay nadie a quien admirar.

La ciudad y los cerros | Juan Goytisolo

En mis anteriores visitas a Venezuela en la década de los sesenta del pasado siglo —invitado primero por la editorial Monte Ávila y, después, como jurado del premio Rómulo Gallegos—, lo que atrajo más mi atención, y no se ha borrado de la memoria, es el trayecto en autovía del aeropuerto de La Guaira a Caracas: una ascendente sucesión de curvas flanqueadas de montañas y lomas en las que jirones de brumas desdibujaban apenas las laderas cubiertas de chozas de una audaz verticalidad compositiva, en precario equilibrio, superpuestas unas sobre otras.


30 años después, comprobé con melancolía la tenaz exactitud del recuerdo. Las casitas —los ranchos— se repetían de cerro en cerro, con su abigarrada mezcla de colores, en abrupto y casi milagroso desafío a la fuerza de la gravedad. El cinturón de miseria que rodea la capital sigue siendo el mismo. Chozas y más chozas de madera vieja y hojalata, como si la modernidad y el progreso del país en los últimos 30 años, fruto de su renta petrolera, engendraran como fatal corolario unos barrios salvajes, sin plan ni organización algunos, creados por la acuciante necesidad de los campesinos sin techo, atraídos por el espejismo del éxito y prosperidad de la capital.

La masa de inmigrantes que ni el oro negro ni las actividades comerciales promovidas por la expansión de la ciudad podían absorber, estaban en el brete de improvisar sus propias leyes, independientemente de un Estado que, a falta de poder integrarlos en el orden social y económico que encarna, les resultaba ajeno y hostil. La lucha por la vida —retratada en algunas novelas que leí a raíz de mis anteriores visitas— desembocaba inevitablemente en un escenario de violencia, alienación y marginalidad. Los cerros coloridos de los ranchitos, como las favelas brasileñas, se convirtieron así en reinecillos de Taifas, en zonas autárquicas e independientes del poder central.
Relector de Ibn Jaldún desde el comienzo de la llamada primavera árabe, me sorprendió gratamente el reciente y certero ensayo del arabista Gabriel Martínez-Gros, especialista en el gran historiador medieval, publicado en la revista Esprit con el título de L’Etat et ses tribus, ou le devenir tribal du monde en el que extiende su análisis contrastado de las actuales zonas sedentarizadas y tribales, controladas o no por el Estado, del mundo árabe a Iberoamérica. La dependencia de unas con otras articula en efecto los elementos contradictorios del progreso económico y de una violencia pandillera, originada por la marginación territorial y social, como las dos caras de una misma moneda: “El nivel de criminalidad verdaderamente inaudito en la América Latina de hoy desborda la explicación por el paro y la pobreza, por lo demás en retroceso. Muestra, sin duda posible, lo que cualquier habitante de una metrópoli latinoamericana sabe por experiencia: existen barrios y suburbios en los que la autoridad del Estado ha desertado casi por completo y en donde reinan las nuevas tribus, de escasa rentabilidad, pobres y armadas”.
El espectacular auge económico de Iberoamérica no anda reñido con la exclusión y tribalización de grandes sectores de la población, ni con la división de esta entre el territorio productivo urbano y el que segrega, como contrapunto a su riqueza: el de los arrabales que la circundan con una excrecencia imposible de erradicar. El fenómeno no se limita a Brasil y a los países de habla hispana y tiende a extenderse tanto en el mundo piadosamente llamado “en vías de desarrollo” como en el corazón de algunas capitales norteamericanas y europeas —las revueltas de la banlieu parisiense de 2008 son un buen ejemplo de ello—, pero en ningún caso la contraposición de la fuerza centrípeta del poder estatal a la centrífuga de lo expulsado a los márgenes se manifiesta de forma tan cruda como en Brasil, México o Venezuela.
La Revolución bolivariana de Chávez ha intentado romper el fatalismo de dicha dicotomía a partir de un socialismo sui generis mediante la creación de programas sociales —alimenticios, sanitarios, educativos, culturales— destinados a la población más pobre y vulnerable. Según el programa de Naciones Unidas para el desarrollo, Venezuela es el país con menos desigualdad entre pobres y ricos en América Latina y, conforme a los datos del Gobierno de Caracas, el número de aquellos habría descendido del 49,4% a un 28,8% desde que Chávez asumió el poder. Pero dichas cifras son discutibles y la prensa de oposición afirma que el 50% de los venezolanos viven en chozas o sin casa propia, como los que se hacinan en el extrarradio de la capital. Si el pueblo —la propaganda oficial habla de pueblo, no de ciudadanía—, tiene hoy acceso a los programas de comida y medicina gratuitas —un logro que ni la oposición puede negar— el hibrido de democracia y populismo de la Revolución bolivariana no ha alcanzado a desenclavar a la población de los ranchitos ni a ofrecerles una vivienda digna. Sus incuestionables mejoras se han hecho a cuenta del maná petrolero, sin crear las bases de un crecimiento estructural de la economía por medio de la diversificación industrial y comercial generadora de empleo.
Si proyectos como el metrocable o teleférico del cerro de San Agustín desde el que se puede atalayar como el Diablo Cojuelo la impresionante superposición de techos de hojalata, cabañas de bajareque con toda su gama heterogénea de colores, escuelas recién creadas con pintadas patrióticas, escalerillas a salto de pendiente y vertederos sin recogida alguna, son sin duda encomiables, mas serían necesarios una docena de teleféricos más para permitir a los centenares de miles de habitantes atrapados en los ranchitos el libre acceso a la ciudad, y aun así ello no eliminaría su endémica estructura tribal ni el altísimo nivel de violencia que engendra. El número de homicidios del área metropolitana caraqueña es uno de los más altos de América. Los chamos (chavales) de las colinas que rodean la capital actúan por libre en el territorio que controlan. Con fecha de 17 de marzo, el número de agentes de policía asesinados desde comienzo de año ascendía a 27. Si a ello agregamos la corrupción latente en la administración y el acoso a los opositores y a sus órganos de expresión, el panorama no es alentador pese al entusiasmo sincero de los militantes de la Revolución bolivariana con quienes conversé después de mis intervenciones publicas en la Feria del Libro.
La campaña electoral para los comicios del 7 de octubre promete ser dura. Si a los factores en juego que he enumerado a vuelapluma se añade el de incertidumbre sobre el estado de salud del Presidente, la por ahora previsible victoria de este en las encuestas no resolvería la dicotomía entre la ciudadanía urbana y la fragmentación tribal de los cerros. El discurso de Chávez al pie de la escalerilla del avión a su regreso hace poco de La Habana, conmovedor para muchos y autoparódico hasta la caricatura para otros, con sus reiteradas invocaciones a la patria, el pueblo, Dios, Cristo, Bolívar, Fidel, Marx e incluso Nietzsche evidenció el corte radical entre dos mundos opuestos. El plebiscito a favor o en contra del líder no resolverá, sino aplazará con precarios pero electoralmente rentables paliativos los conflictos que enfrentan a la sociedad venezolana. La belleza sombría de los cerros, envueltos en jirones de niebla, acompañará aun largo tiempo al viajero que asciende por la vía del aeropuerto con su mezcla increíble de miseria y grandiosidad.

Somos el 99,9% | Paul Krugman

Nosotros somos el 99%” es un gran eslogan. Define correctamente el problema como una oposición entre la clase media y la élite (en vez de entre la clase media y los pobres). Y también va más allá de la idea consagrada, reiterada pero errónea, de que la creciente desigualdad se deriva principalmente de que a la gente culta le va mejor que a la que tiene menos cultura; los que más han salido ganando en esta nueva Edad de Oro han sido un puñado de gente muy rica, no licenciados universitarios en general.
Sin embargo, el eslogan del 99% apunta en todo caso demasiado bajo. Una gran parte de las ganancias del 1% más rico se concentran en un grupo todavía más pequeño, el 0,1% más alto (la milésima parte más rica de la población).
Y en Estados Unidos, mientras que los demócratas, en líneas generales, quieren que la superélite contribuya al menos en parte a la reducción del déficit a largo plazo, los republicanos quieren rebajarle los impuestos y al mismo tiempo recortar la Seguridad Social y la asistencia médica en nombre de la disciplina fiscal.
Antes de llegar a esas discrepancias políticas, veamos unas cuantas cifras.
El último informe de la Oficina Presupuestaria del Congreso sobre la desigualdad no analizaba detalladamente el 1% más alto, pero un informe anterior, que solo llegaba hasta 2005, sí lo hacía. De acuerdo con ese informe, entre 1979 y 2005 los ingresos después de impuestos y ajustados a la inflación de los estadounidenses con una posición media en la distribución de la renta aumentaron un 21%. El número equivalente para el 0,1% más rico aumentó un 400%.
En su mayoría, estas enormes ganancias reflejaban un aumento drástico en la parte de la renta antes de impuestos correspondiente a la superélite. Pero también ha habido grandes reducciones de impuestos que han favorecido a los ricos. En concreto, los impuestos sobre las plusvalías son mucho más bajos que en 1979, y la milésima parte más rica de los estadounidenses representan la mitad de todos los ingresos derivados de las plusvalías.
Teniendo en cuenta estos antecedentes, ¿por qué defienden los republicanos nuevas rebajas fiscales para los muy ricos al tiempo que advierten sobre los déficits y exigen recortes drásticos en los programas de Seguridad Social?
Pues bien, aparte de gritar “¡Guerra de clases!” siempre que se plantean estas preguntas, la respuesta habitual es que la superélite “crea empleo”, o sea, que hace una aportación especial a la economía. Por eso, lo que necesitan saber es que esto es economía mala. De hecho, sería economía mala incluso si EE UU tuviera la economía de mercado perfecta e ideal de las quimeras conservadoras.
Después de todo, en una economía de mercado ideal, a cada trabajador se le pagaría exactamente lo que él o ella aporta a la economía al decidirse a trabajar, ni más ni menos. Y esto sería igualmente válido para los trabajadores que ganan 30.000 dólares al año y para los ejecutivos que ingresan 30 millones al año. No habría ninguna razón para considerar que las aportaciones de los que se embolsan 30 millones de dólares merecen un tratamiento especial.
Pero, dirán ustedes, los ricos pagan impuestos. Y en efecto, así es. Y podrían -y deberían, desde el punto de vista del 99,9%- pagar una parte considerablemente mayor, en vez de optar a todavía más exenciones fiscales, a pesar de la supuesta crisis presupuestaria, por todas las cosas magníficas que se supone que hacen.
Así y todo, ¿no es verdad que algunos de los muy ricos se hacen así de ricos creando innovaciones que son mucho más valiosas para el mundo que la renta que reciben? Claro que sí, pero si se fijan en quiénes componen realmente ese 0,1%, es difícil no llegar a la conclusión de que, en general, a los miembros de la superélite se les paga de más, no de menos, por lo que hacen.
Porque, ¿quiénes son ese 0,1%? Muy pocos de ellos son innovadores a lo Steve Jobs: la mayoría de ellos son mandamases de empresas y embaucadores financieros. Según un análisis reciente, el 43% de la superélite son ejecutivos de empresas no financieras; el 18% se dedica a las finanzas, y otro 12% son abogados o están en el sector inmobiliario. Y estas no son, por decirlo suavemente, profesiones en las que exista una clara relación entre los ingresos de alguien y su aportación a la economía.
La paga de los ejecutivos, que se ha disparado durante la última generación, la deciden unas juntas directivas nombradas por esas mismas personas cuyo sueldo establecen; los consejeros delegados que hacen una mala labor reciben de todas maneras nóminas espléndidas, y hasta los ejecutivos fracasados y despedidos a menudo reciben millones según salen por la puerta.
Mientras tanto, la crisis económica ha demostrado que gran parte del valor aparente creado por las finanzas modernas era un espejismo. Como lo expresaba recientemente el director de estabilidad financiera del Banco de Inglaterra, la supuestamente alta rentabilidad antes de la crisis sencillamente reflejaba un aumento del riesgo, un riesgo que corrían no los propios embaucadores, sino los inversores ingenuos o los contribuyentes, que acabaron cargando con el muerto cuando todo salió mal. Y como señalaba mordazmente, “si la creación de riesgo fuera una actividad con valor añadido, los que juegan a la ruleta rusa contribuirían desproporcionadamente al bienestar mundial”.
Entonces, ¿debería el 99,9% odiar al 0,1%? No, ni mucho menos. Pero debería hacer caso omiso de toda la propaganda sobre la “creación de empleo” y exigir que la superélite pague muchos más impuestos.

La educación universitaria más cara del mundo | Marcel Claude

La salvaje represión a los estudiantes que se manifiestan contra la educación chilena encuentra sus raíces en el modelo económico planteado por Sebastián Piñera. Marcel Claude, economista y profesor de la Universidad de Chile en la Escuela de Economía asegura, en diálogo con Página/12, que este año el gobierno les va a entregar 35 mil millones de dólares a las compañías multinacionales que explotan cobre. Esa cifra representa tres veces el presupuesto para educación, doce veces el presupuesto en vivienda y siete veces el que se destina para salud. “Chile tiene la educación universitaria más cara del mundo, con un costo que representa el 72 por ciento del PBI per cápita”, asegura el especialista en desarrollo económico que lleva más de 40 conferencias dictadas en todo el país debatiendo con estudiantes y docentes sobre la crisis educativa.

¿Cuáles son las claves para entender este conflicto?

Toda la educación chilena está ordenada en torno de la lógica del lucro, ése es su eje central. El Banco Mundial señaló que cuando un estudiante se gradúa y sale al mercado laboral carga con un endeudamiento equivalente al 174 por ciento de su sueldo anual. Eso es una locura. Aunque un estudiante trabaje un año completo, todo el ingreso que gana tendrá que dejarlo en el banco. Se estima que cada estudiante se gradúa con una deuda promedio de 40 mil dólares.

Una de las críticas más fuertes de los estudiantes ha sido que este modelo aumenta las desigualdades sociales.

Los ricos estudian en las mejores universidades y los pobres en las peores condiciones, lo que incrementa las desigualdades con las que nacen. El 40 por ciento de los estudiantes que no termina la universidad queda endeudado y sin título. De los que terminan, el 60 por ciento no trabaja de lo que estudió. Esas son las cifras crudas y duras de la educación chilena.

¿Qué alternativas existen ante este paradigma neoliberal?

Tiene que constituirse un sistema público donde la educación sea un derecho asegurado por el Estado. Chile tiene los recursos para hacerlo.

¿Cómo analiza el presente del movimiento estudiantil?

Este movimiento es mucho más sólido que en cualquier otro momento de la historia posdictadura. Recorriendo el país pude observar que existe conciencia y un excelente nivel de reflexión política en todos los estudiantes. Eso despierta la esperanza real de construir un movimiento que vaya más allá de sus demandas. Los estudiantes han planteado la posibilidad de renacionalizar los recursos marinos, mineros y pesqueros. El 60 por ciento de los chilenos vive con un ingreso promedio inferior a un país como Angola. Ante este contexto, la gente toma conciencia de la situación y está despertando.

Repensar la justicia social, entrevista a François Dubet | Hector Pavon (Revista Ñ)

Hay un mito que sostiene que para combatir la pobreza, la inequidad y la desigualdad hay que lograr un sistema que genere igualdad de oportunidades para todo el mundo. En esta entrevista, el sociólogo de l’EHESS François Dubet, alerta contra esta “trampa”. De un modo u otro subraya el hecho de que es casi imposible que, en igualdad de condiciones, pobres y ricos logren un mismo objetivo y que genera en consecuencia “una lucha de todos contra todos”. Dubet propone y defiende, por contrapartida, “el modelo de las posiciones” al que se refiere en su libro Repensar la justicia social. Contra el mito de la igualdad de oportunidades y que aquí explica. En este diálogo habla de la situación de desigualdad individual y global de las personas.

Al hablar de la desigualdad, Richard Rorty predecía que una parte de la población nunca iba a comprar un auto ni viajar en avión ni acceder a una casa… ¿Nuestras vidas están predeterminadas desde lo socioeconómico?

Las desigualdades más grandes no están en el interior de los países, sino entre los países. La relación entre el ingreso medio de un francés y el ingreso medio de un angoleño es extrema. Si yo razono sobre la base de una igualdad perfecta en el planeta, Rorty tiene razón. Yo me sitúo en una sociedad que es, con respecto a otras, muy igualitaria. En Francia, la diferencia de ingresos entre el 10% más rico y el 10% más pobre es de 3 veces y 1/2. Hay sociedades donde esa brecha es de 20 veces. Hay sociedades en las que ni siquiera se puede medir lo que gana un “intocable” de la India, por ejemplo. 

Hablar de la igualdad de oportunidades es como hablar de la utopía de esta época…


Creo que la igualdad de oportunidades se ha ido instalando gradualmente, no diría como utopía, sino como el modelo de justicia espontánea de las sociedades liberales ricas, es decir, sociedades que dicen: en el fondo las desigualdades en sí no son intolerables, o son aceptables, si todos los individuos tienen las mismas oportunidades de acceder a posiciones iguales. Creo que esta utopía, es decir, este modelo, es en el fondo de tipo deportivo. Es decir, la justicia es que las reglas de la competencia son equitativas y bien transparentes. Cuando hace veinte años yo les preguntaba a mis alumnos en Francia, ¿cuáles son las grandes desigualdades sociales en Francia?, decían: los obreros, los patrones, los ricos, los pobres. Y los obreros en términos de desigualdad de posición social como los patrones. Cuando les digo ahora, ¿cuáles son las grandes desigualdades sociales? Me responden: los inmigrantes, las mujeres, los discapacitados. Es decir, personas que no se definen por su posición sino por las discriminaciones que sufren para acceder a las posiciones superiores. Y por eso lo que trato de mostrar es que cambia la representación, la percepción de las desigualdades. Las desigualdades de posición persisten pero se ven menos. Antes, las desigualdades de discriminación estaban pero no se las veía demasiado.

Los inmigrantes tienen un doble desafío: primero deben obtener la ciudadanía y después la posición en la sociedad… 


En Francia hay una gran cantidad de inmigrantes ciudadanos. Se los llama inmigrantes, pero son franceses. O sea que para una gran mayoría la cuestión de la nacionalidad, del documento de identidad, no incide porque son franceses. Pero si en Europa se plantea progresivamente el modelo de las oportunidades es porque las sociedades europeas se convierten en sociedades de inmigración. Y entonces, el problema de los inmigrantes es trepar. Normalmente, el inmigrante llega a la base de una sociedad. Y cuando sube, choca contra la desigualdad de oportunidades, el racismo, la discriminación, la xenofobia y entonces su modelo de justicia es la igualdad de oportunidades. Por eso es que ese modelo tuvo una gran importancia en los Estados Unidos, porque allí fue estructurado por la llegada de los ingleses, italianos, españoles, alemanes, rusos y todos querían la igualdad de oportunidades para trepar. Los europeos privilegiaron la igualdad de posición porque ellos salían de sociedades aristocráticas muy desiguales o sea que su problema era achicar las desigualdades. Los dos modelos son justos, la cuestión que yo planteo es que hay uno que se está debilitando y el otro se está imponiendo.


¿Y en América Latina qué modelo se impone?

Evidentemente el modelo que se impone es el de la igualdad de posiciones y más todavía, el modelo de la integración de los excluidos. ¿Qué la caracteriza? Si tomamos la estructura social de los países de Europa grosso modo es una pelota de rugby: mucha gente en el medio, algunos ricos arriba, algunos pobres abajo. Si tomo el mundo social latinoamericano en su conjunto tengo más bien una pequeña minoría muy rica, un grupito de clase media y después 30, 40, 50% de habitantes que están… desocupados o trabajan en el sector informal, familias descompuestas. Cuando usted vive en una sociedad donde 10, 15, 30% de la gente está “out”, sin salario, fuera de la protección social, la prioridad es –más que reducir las desigualdades– la integración de los que están afuera, yo supongo que todos los latinos lo saben, depende del crecimiento económico y de la voluntad política. Creo que para las mujeres de clase media tener la igualdad de acceso a las profesiones médicas o la igualdad de acceso a la profesión de ingeniero es muy importante pero creo que para la mitad de las mujeres esa cuestión directamente no tiene ningún sentido. Me temo que si alguien en América Latina, para ganar las elecciones, prometiera: voy a permitir a todos los niños de la clase popular tener la misma chance de acceder a la profesión médica que los otros, lo tomarían por loco. Porque probablemente lo que querría la gente es acceder a la medicina, simplemente.

¿Pero qué pasa cuando hay una crisis económica como la de  España? ¿Cómo se plantea allí la igualdad de oportunidades?

Más allá de que usted elija la igualdad de posiciones o la igualdad de oportunidades, el crecimiento económico es favorable a los dos modelos. En particular, para la igualdad de posiciones, el crecimiento es lo que permite hacer redistribución sin debilitar mucho las condiciones de existencia de las categorías más favorecidas. Con crecimiento, los ricos pueden ser generosos sin hacer sacrificios. Al mismo tiempo, podemos decir que la igualdad de oportunidades es más bien un modelo de la crisis económica desde mi punto de vista. Si miro la historia económica europea, los 30 años de mucho crecimiento y pleno empleo –1950 a 1980– todo el mundo eligió el modelo de igualdad de posiciones porque en cierto modo, todos los años se estaba mejor que el año anterior. Pero cuando el empleo escasea, la cuestión del mérito para acceder al empleo pasa a ser muy importante, y la rareza del empleo crea un modelo mucho más competitivo. No sé si conoce ese juego que en Francia llamamos “Las sillas musicales” (juego de la silla).

Si, claro. 


Es decir, aquí hay seis sillas y hay siete jugadores. Si hay igual cantidad de sillas que de jugadores –crecimiento, empleo– en el fondo, la gente va a discutir sobre la calidad de las sillas, de la posición. Pero cuando empieza a haber menos sillas que jugadores, van a discutir sobre la cantidad de oportunidades de encontrar una silla. O sea que no van a hablar tanto de si hay banquetas o sillas, o sillones, van a discutir si todos tienen una misma oportunidad de encontrar un asiento, cualquiera que sea. El modelo de la igualdad de oportunidades es más bien un modelo por el mérito en situaciones de escasez. Por eso no estoy seguro de que las dificultades económicas afecten ese modelo. Pero lo de España es extraordinario. Hay un 20% de desocupación y la sociedad se sostiene, lo cual es increíble.

Periódicamente se sabe de problemas en los suburbios parisinos con marginados que hacen protestas muy fuertes. ¿Quiénes son, qué expresan?


Esa periferia representa un cinco ciento de la población. No es que no sea importante, pero la mitad de la población no vive así. Eran barrios obreros que enfrentaron la crisis industrial. Luego, los obreros se fueron a los barrios de clase media y su lugar fue ocupado por los inmigrantes quienes experimentan los mismos procesos. Los que encuentran la integración, el crecimiento, se van del barrio, los que enfrentan la desocupación se quedan y por lo tanto se produce un fenómeno de empobrecimiento mecánico de esos barrios. Por otra parte, en esos barrios solamente se quedan los residentes más pobres que son reemplazados por los habitantes más pobres y se produce un fenómeno: de la misma forma que en los barrios más ricos la gente es cada vez más rica y se concentra; en los suburbios la gente es cada vez más pobre y se concentra. Cada vez más, esas personas son nuevos inmigrantes, pero a menudo son jóvenes salidos de la inmigración. En el fondo sus revueltas urbanas son su forma de huelga, de decir que la policía los persigue; es su manera de conseguir recursos, no es totalmente irracional. Frente a esa situación está el primer modelo de justicia que consiste en decir: hay que reintegrar esos barrios a la ciudad, hay que reintegrar a esa gente. En cierto modo, hay que romper esos barrios y repartir a la gente y reinsertarla en la sociedad: sería el modelo de la igualdad de posiciones. Pero el modelo que se está imponiendo es el modelo de la igualdad de oportunidades o sea que la política del gobierno francés consiste en decir: si esos jóvenes trabajan bien en la escuela, son buenos, vamos a sacarlos de sus barrios, ponerlos en buenas escuelas y permitirles una igualdad de oportunidades. Yo soy hostil a esa política. Está bien para los individuos porque es justo que un joven al que le iría bien en la escuela pueda irle bien. Pero es injusta para la sociedad. Porque si usted saca de ese barrio a los más activos, los más trabajadores, el barrio se desmorona, se acrecientan las dificultades del barrio y por el otro, usted dice que en el fondo: si esa gente está en esa situación es por ellos mismos, no tenían más que aprovechar su oportunidad. Pienso que la idea de igualdad de oportunidades es justa para los individuos, no para la sociedad. Y la igualdad de posiciones, puede ser injusta para los individuos pero es justa para la sociedad. No se gana en todos los frentes. Y en el caso francés, en cierto modo se renunció a integrar esos barrios. Se ha renunciado a hacerlos entrar en la ciudad y entonces ahora son tratados en términos de igualdad de oportunidades individuales. Lo cual sucedió en gran escala en los EE.UU.. Allí hubo una política muy fuerte de discriminación positiva hacia los negros que crearon en los años 70, 80, 90 una burguesía negra, lo que es realmente muy bueno, pero que degradó totalmente la situación de los ghettos negros americanos, lo que hace que en la actualidad los ghettos negros sean más pobres que hace 30 años porque las elites del mundo negro fueron desplazadas.


En EE.UU., a partir de modelos como Bill Gates o Zuckerberg, que abandonaron la universidad, surgió una tendencia a decir que no es necesario estudiar.  

Son falsos imbéciles.

Se sugiere que el saber informático no viene de la universidad, sin embargo, las elites siguen reproduciéndose en Harvard o Princeton…


En muchos jóvenes hay un verdadero problema sobre la legitimidad de la cultura escolar que ha pasado a ser estrictamente una cultura para ser seleccionada. Gracias a Bill Gates, entre otros, muchos jóvenes pueden decir que tienen un nivel de información sobre el mundo que vale lo que vale y que no es peor que el de la escuela. Si quiero saber lo que pasa, si quiero entender dispongo de una cultura increíble y puedo tener la sensación de que la cultura de la escuela no es muy excitante y las materias lo resultan cada vez menos. Es un fenómeno que se encuentra en todas partes. Como la escuela es cada vez más una máquina para seleccionar y, como en el fondo la única legitimidad de la escuela para todos esos jóvenes es que da títulos que permiten conseguir trabajo, cuando los jóvenes descubren que los títulos que desearían obtener no les van a dar trabajo, dejan de ir. Hoy, existe un fenómeno que es que los títulos son extremadamente útiles, más que nunca, pero al mismo tiempo se descubre que una gran parte de ellos no se obtendrán o que no servirán para nada. Esto se observa cada vez más en Francia, los jóvenes de los barrios de la periferia que queman los autos dicen: tengo título y no tengo trabajo, ¿para qué sirve ir a la escuela? Un estudiante de medicina, ama la medicina, sabe que al final de sus estudios, ganará mucho dinero. Pero un estudiante de ventas, no es seguro que encuentre trabajo, que vaya a ganar dinero. Es una cuestión un poco complicada para la escuela porque, los docentes siempre dicen: los alumnos sólo piensan en la utilidad del título. Y les digo: ¿ustedes darían clase si no les pagaran? Y así descubren que si no les pagaran no darían clase. Son como sus alumnos. Paradoja: cuanto más útiles son los estudios, quienes descubren que los estudios no les resultarán útiles se van. Y eso es algo que se observa en todos los países ricos.