Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Internet, el anarquismo cognoscitivo y la necesidad de alternativas

os primeros años de la web fueron una verdadera revolución tecnológica, pero los cambios en la producción de sus contenidos fueron modestos y graduales. Sobre todo en el ámbito académico, continuaron las formas de comunicación unidireccionales, que iban desde el productor de conocimientos hacia el usuario. Algo era cierto, o al menos creíble (y publicable) […]

Los premios Clíopatria a los mejores blogs de 2011

Como cada año, los “vecinos” del excelente  blog Clíonauta, de Anaclet Pons, me recuerdan la tradicional entrega de los  premios Clíopatria a los mejores blogs de 2011, a los que se han agregado ahora el mejor twitter y podcast.  Estos premios se entregan durante la reunión anual de la American Historical Association, y son adjudicados […]

Red-Historia, una novedad en el seguimiento y análisis de la clíosfera

Red-Historia es una derivación de historiapolitica.com dedicada a “recursos y experiencias online para historiadores”.  Su propósito es “reunir reseñas sobre diversos proyectos históricos online: repositorios de documentos, proyectos diseñados para internet, sitios de revistas, recursos para la enseñanza, sitios institucionales, etc.” Tendrá además notas sobre herramientas informáticas, dossiers temáticos y secciones sobre la manera en […]

Google ha decidido que no nos interesa el pasado de la información

usto cuando alimentaba poco a poco la idea de que había al menos una gran corporación que me resultaba más o menos amigable, Google ha modificado su algoritmo de búsqueda para privilegiar los textos editados en fecha más reciente en la web,  y enviar al fondo de sus listados  los resultados “históricos”. Como se menciona […]

Los blogs, los lectores y la difusión de la historia

ace unos días noté que  Clíotropos había rebasado las 100.000 “visitas”, desde su creación en noviembre de 2007. No está mal para un blog  especializado, que por su enfoque solamente interesa a los historiadores atraídos por los medios virtuales, amén de algún que otro curioso.  Pero no escribo esta nota para agregar un item más […]

Tesis en línea sobre historia de México

xisten en las bibliotecas universitarias mexicanas miles de tesis  sobre historia y disciplinas afines. Algunas de ellas, sobre todo a nivel de licenciatura, son poco más que monografías escolares extensas,  pero hay muchas de este nivel, y de las presentadas para obtener títulos de posgrado, que son de interés  para la reconstrucción de sucesos, presentación […]

Nuevos blogs y nuevos blogueros

Desde hace algunos años sigo (con la eficiente ayuda de Google Reader) los  blogs sobre historia y patrimonio histórico. Para efectos prácticos, he creado dos carpetas: una con los blogs activos y otra con los que han dejado de estarlo, o que publican artículos de forma muy esporádica. Con el tiempo, esta segunda carpeta ha […]

Nueva versión de los “Sitios de interés sobre historia de México”

Desde las primeras versiones de la página de H-MEXICO incluí una sección de Sitios de interés disponibles en línea. Cada tanto la actualizaba, pero dejé de hacerlo durante un buen tiempo. En parte se debió a que estábamos preparando una actualización general de la página (ya disponible al público)  y, también, a que estuve muy […]

Nuevos blogs sobre historia de México

El género de la comunicación bloguera tuvo un lento avance, un explosivo crecimiento por allá de fines de 2008 e inicios de 2009, y luego arribó a algo que no sé si llamar estancamiento o consolidación. Buen número de blogs  simplemente desaparecieron, algunos siguieron publicando entradas de manera intermitente, y otros confirmaron su existencia y […]