Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Historia Revista de Historia de Chile

HISTORIA se publica una vez al año e incluye trabajos relativos a la historia de Chile y temas afines, de investigadores nacionales y extranjeros (via Scielo Chile). Fuentes digitales del departamento de historia.

Memoria de la Utopía

Este sitio surge como una de las iniciativas del proyecto de I+D “Liberalismo y utopía en América Latina. Colonias experimentales en Paraguay, Argentina y México” (HUM2005/03777), financiado por el Ministerio español de Educación y Ciencia y dirigido por la profesora Marisa González De Oleaga.

Memoria de la Utopía es un espacio para compartir y hacer circular todo tipo de materiales (textos, audio, fotografías, etc.) sobre experimentos utópicos de carácter comunitario en América Latina, con especial énfasis en los países propuestos. No se trata sólo de ofrecer relatos o narraciones sobre esas experiencias, sino compartir los materiales básicos con todo aquel que tenga interés en el tema.

El Caribe en Tierra Firme

Desde principios del siglo XVII, por distintas razones de índole comercial, geográfica y climática, el desarrollo y la dinámica histórica de los asentamientos hispanos en la costa norte de América del Sur estuvo íntimamente ligado al de sus equivalentes británicos, galos, y flamencos en el Mar Caribe. Este hecho ha sido pasado por alto por la historiografía venezolano/venezolanista, la cual sigue dando prioridad a escalas analíticas que se enmarcan dentro de los límites espaciales nacionales o, a lo sumo, de los histórico-culturales del latino-americanismo. Página de Alejandro Gómez Pernia.

Desacatos. Revista de Antropología Social

Nuestra revista tiene como objetivo fundamental el de ser un espacio editorial novedoso que da cabida al diálogo interdisciplinario para establecer una discusión constante entre especialistas de diversas áreas del conocimiento antropológico y de las ciencias afines. Su intención es privilegiar los lineamientos de reflexión contemporánea y dar lugar a las disertaciones enmarcadas en disciplinas que se ocupan del ser humano y la sociedad, de la cultura y de los procesos históricos, con una visión innovadora en términos empíricos y teóricos.
La revista Desacatos se plantea, igualmente, ser un foro de confluencia en el que se valora la polémica en torno a las interpretaciones y vertientes teóricas relevantes para las ciencias sociales y constituir, al mismo tiempo, una instancia que fomenta y convoca a la discusión de ideas de fondo, con la forma argumental más cuidadosa que sea posible.

Historia Revista de Historia de Chile

HISTORIA se publica una vez al año e incluye trabajos relativos a la historia de Chile y temas afines, de investigadores nacionales y extranjeros. Accesible en Scielo Chile.

The Devil’s Excrement

Observations focused on the problems of an underdeveloped country, Venezuela, with some serendipity about the world (orchids, techs, science, investments, politics) at large. A famous Venezuelan, Juan Pablo Perez Alfonzo, referred to oil as the devil’s excrement. For countries, easy wealth appears indeed to be the sure path to failure. Venezuela might be a clear example of that.

Revista Polis

Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, busca contribuir al desarrollo de una universidad "extendida", en la cual la creación de conocimientos, no sea más monopolio exclusivo de la universidad o de los académicos, sino que una tarea colectiva del conjunto de la sociedad. Con este objetivo, esta revista es editada por la Universidad Bolivariana de Chile, y en ella ponen su esfuerzo sus académicos, así como sus estudiantes e intelectuales amigos de distintas partes de América y del mundo. La forma electrónica de la misma conserva las características de la edición impresa, gracias a lo cual les brindamos a los lectores todos los artículos escritos en los diversos números editados de la revista. La Revista POLIS es ofrecida aquí en su número actual y sus ediciones anteriores.

CRITICA.CL ::::

REVISTA DIGITAL DE CRITICA, ENSAYO E HISTORIA DEL ARTE FUNDADA POR ADOLFO PARDO EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997