Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

La odisea de Albert Hirschman | Jeremy Adelman

La vida de Albert Hirschman puede verse como una parábola de los horrores y esperanzas del siglo XX. Hirschman nació en Berlín en 1915 y a principios de 1933 huyó con el ascenso de Hitler y la trágica muerte de su padre. Podría decirse que el fin de la adolescencia cerró la puerta al sueño de un niño, un sueño encarnado en el espíritu de tolerancia, experimentación y reforma que asociamos con la República de Weimar. Pero no fue así. El amor a Goethe y la dedicación a la lucha y la comprensión de los valores cosmopolitas de su república muerta acompañaron a Hirschman toda la vida.

La huida de Berlín fue la primera de muchas, ya que la intolerancia lo persiguió de país en país. Alguien más vulnerable a la amargura podría haber considerado esa característica de la vida en la era moderna como un indicio de declinación respecto de las ideas exaltadas de la Ilustración. Viene a la mente el nombre de Hannah Arendt, así como el de muchos otros exiliados de la Mitteleuropa (o Europa Central) lanzados al mundo para transformar su panorama artístico e intelectual, para extender, de forma muy comprensible, una sombra de duda y pesimismo respecto de la condición moderna.


Pero Hirschman no era uno de ellos. Una de las características de su política –y de su genio intelectual– era ver una fuente de opciones en lo que parece inmutable, obstinado e impermeable al cambio. Con un poco de imaginación, pensamiento lateral y audacia, había alternativas posibles. “¿No nos interesa lo que es (apenas) posible en lugar de lo que es probable?”, se preguntó una vez. En lugar de obsesionarse por la certeza y la predicción –que le recordaban la oposición de Flaubert a la rage de vouloir conclure por considerar que no puede sino llevarnos a puntos muertos y resultados clausurados–, tal vez deberíamos ser más humildes y optimistas.


Su credo plantó bandera contra la decepción ante la reforma, el desarrollo y la modernización al presentarle al mundo una figura que llamó “el posibilista” en un famoso ensayo que escribió no mucho después de un viaje a Argentina en 1970. La brújula ética del posibilista era un concepto de libertad definida, en palabras de Hirschman, como “el derecho a un futuro no pronosticado”, la libertad de explorar destinos no previstos o pronosticados por las leyes de hierro de las ciencias sociales.


Los elementos del pensamiento de Hirschman surgieron de una vida de vivir y actuar en el mundo. Si bien tuvo un intelecto precoz desde la infancia, fue en la combinación de su vita contemplativa y su vita activa que compuso una visión del mundo. La huida de Berlín lo llevó a París, donde se sumó a la creciente cantidad de refugiados: mencheviques rusos, socialistas italianos, comunistas alemanes. 


En París, y luego en la London School of Economics y la Universidad de Trieste, aprendió economía. Tal vez sea más correcto decir que se enseñó economía. De cualquiera de las dos maneras, desde un primer momento dio forma a un compuesto original a partir de la lectura de clásicos como Adam Smith y Karl Marx, los debates franceses sobre la balanza de pagos y el interés italiano por la producción industrial. 


Fue contra el telón de fondo de la Depresión, así como por la extensión de la autarquía económica y el imperialismo que hizo sus primeras incursiones en la disciplina. Se percibe que, desde el inicio, estuvo libre de ortodoxias de todo tipo. 


Mientras estaba en Londres, Keynes publicó su monumental Teoría general. Sus detractores, Lionel Robbins y Friedrich Hayek, eran figuras prominentes en la LSE. A Hirschman, sin embargo, no le entusiasmaban demasiado las grandes afirmaciones teóricas en disputa. Su interés estaba en otro lado, en cómo entender los orígenes del caos económico de Europa, preocupaciones que terminarían por llevarlo a la inestabilidad y el desequilibrio del proceso de desarrollo en términos más generales.


Contra la tiranía


Lo que lo formó fue más que la Depresión. También lo hizo la crisis política que se extendió por Europa. París era un centro de intrigas para una diáspora continental. Hirschman pronto se apartó de los comunistas y socialistas alemanes a los que se había acercado, para pasar a un círculo italiano mucho menos interesado en llegar al diagnóstico ideológico “correcto” que en cambiar la historia por medio de la acción. Sobre todo bajo la influencia de su futuro cuñado, Eugenio Colorni, cuya heterodoxia política y filosófica fue un modelo, Hirschman se hizo mucho más ecléctico en sus lecturas –Colorni le contagió su entusiasmo por Montaigne y la belleza del ensayo– y más abierto en el plano político. 


En cuanto el generalísimo Franco se rebeló contra el gobierno republicano en Madrid, los italianos empezaron a organizar los primeros voluntarios en París. Hirschman estaba entre ellos. Unas semanas después del estallido de la Guerra Civil Española, se encontraba en Barcelona. Ahí permaneció, luchó y resultó herido en el frente aragonés. Cuando el Partido Comunista intentó controlar a los milicianos, anarquistas y progresistas varios, Hirschman, estupefacto ante el mismo espíritu de intransigencia que había visto en los últimos días de la República de Weimar, salió rumbo a Italia para participar en un nuevo frente de la lucha continental. Los decretos antisemitas de 1938 de Mussolini interrumpieron su estadía en Italia, si bien no antes de que Hirschman obtuviera su doctorado en la Universidad de Trieste. Una vez más huía a París.


La guerra dispersó mucha gente por el mundo. Lo extraordinario de la movilidad de Hirschman era que se relacionaba con su condición de voluntario profesional en ejércitos de otros, no como mercenario sino como leal a una causa. Tratándose de uno de los grandes teóricos de la respuesta humana a la declinación organizacional, como evidencia su trabajo pionero –Exit, voice and Loyalty (1971)– cambiantes compromisos y partidas tenían una larga historia personal. 


En lo relativo a la tiranía no había duda de dónde estaba su lealtad. Después de 1939 se incorporó a dos ejércitos diferentes –el francés y el estadounidense– para luchar contra el fascismo. En ambos casos lo hizo como extranjero. Pero la vida de un soldado significaba someterse a las reglas entumecidas y la burocracia de la organización masiva. Más de su gusto era la colaboración con el periodista estadounidense Varian Frey en una operación en Marsella que derivó en el rescate de centenares de refugiados de Europa, entre ellos Marc Chagall, André Breton y Hannah Arendt. Era una forma furtiva de lucha que resultaba mucho más atractiva al temperamento de Hirschman, por lo menos hasta que la policía lo persiguió a través de los Pirineos.


Es fácil olvidar que hubo un tiempo en el cual la vida de la mente no estaba tan separada de la participación en el mundo. Durante buena parte de la vida de Hirschman, la formación de un intelectual no siempre implicaba la formación de un académico. De hecho, para cuando obtuvo su primer cargo real como economista, Hirschman no trabajaba para una universidad sino para la Junta de la Reserva Federal en Washington sobre el Plan Marshall y la reconstrucción europea, situación que se mantuvo hasta que la paranoia reaccionaria de la purga mccarthysta de la administración pública estadounidense lo llevó una vez más a atravesar fronteras en busca de seguridad y, de ser posible, aventura. En 1952 se trasladó a Colombia con su esposa, Sarah, y dos hijas.


Así comenzó la latinoamericanización de Hirschman y su consiguiente reinvención. Para entonces, algunas características básicas de su estilo se iban haciendo más claras. No era un pensador ortodoxo. Desafiaba la categorización. En momentos sombríos era cuando más importancia tenía pensar de manera diferente sobre el origen del problema y sus posibles remedios. Pero fue el encuentro con los retos del desarrollo del capitalismo y la democracia en América Latina lo que liberó su imaginación. En Colombia, no trabajó en una torre de marfil, sino como consultor que contribuía a resolver problemas cotidianos de inversión en proyectos habitacionales y de riego. Los años que dedicó a trabajar y observar en ese campo se reflejarían en las publicaciones que reorientaría su carrera y lo catapultarían, en la mediana edad, a los enclaves de la educación superior estadounidense: Yale, Columbia, Harvard y, por último, el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton.


Los encuentros en América Latina alimentaron un cuarto de siglo de trabajo innovador, desde La estrategia del desarrollo económico (1958) y Viajes hacia el progreso (1963), hasta un ensayo brillante que se ha subestimado, Getting Ahead Collectively (1983). Seguir el trabajo de Hirschman es como rastrear los encantamientos y desencantos de la forma en que pensamos sobre el desarrollo tal como lo expresan los planificadores, el Banco Mundial, los ingenieros –los activistas de base– los que practican el arte del progreso. 


Al economista le correspondía, pensaba, “cantar la epopeya” del trabajo de sus trabajos. No es raro, entonces, que entre los aforismos que más le gustaban se encontrara la comparación de Camus de la lucha por el cambio mediante la superación de las resistencias con “una larga confrontación entre el hombre y una situación”. 


Era siempre un abordaje más atractivo que el exceso irreflexivo de confianza en la solución de todos los problemas o su equivalente, el fatalismo de que nada puede cambiarse.


En el estilo narrativo de Hirschman hay un hilo que vale la pena destacar: el delicado equilibrio entre observación apasionada y participación crítica. Se trata de un saber que apunta a cambiar la comprensión del mundo. Se apuntaba a que la experiencia de lectura de un libro o un ensayo de Hirschman desestabilizara el sentido común y la ortodoxia. Ya se tratara de los gurús del “crecimiento equilibrado” de los años 60 o de los miltonfriedmanistas fanáticos de los 80, el propósito de Hirschman era desafiar las certezas clausuradas. 


Tampoco sus colegas de izquierda se salvaron. Era escéptico en relación con las teorías de la “dependencia” y las explicaciones “estructuralistas” de los problemas de América Latina. Suele olvidarse que en el famoso libro en el que expone el discurso de los que ahora llamamos apóstoles “neoliberales”, Retórica de la reacción (1991), uno de los capítulos estaba dedicado a las formas progresistas de intransigencia.


Desde los márgenes


Hirschman era un maestro en invertir frases familiares y neologismos comunes precisamente para llevar al lector a descubrir que las realidades no son tan fijas como parecen. Esa fue una de las razones por las que Hirschman ingresó tempranamente a la psicología y el análisis social. Ahora se lo reconoce como uno de los fundadores de una ciencia social de la conducta más amplia, y es por eso que es objeto de un redescubrimiento luego de muchos años de desprecio por parte de los puristas. 


Con frecuencia me preguntan por qué no ganó un Nobel de economía, y en su reciente obituario The Economist destacó cuánto lo merecía. Al igual que la relación de Borges con el canon literario, Hirschman desafió las formas familiares en que la academia y sus disciplinas organizaban sus feudos intelectuales. Lo que lo hacía tan original era que procedía de los márgenes de la universidad, por lo que nunca perteneció del todo a ésta. Eso le dio la libertad de atravesar límites sin inhibiciones. Pero las reuniones de profesores y los ritos de la vida académica lo aburrían hasta la desesperación.


Paradójicamente, sin embargo, escribía ante todo para intelectuales. Podría decirse que eran tanto el objeto como el público de su trabajo. Al descubrir que uno de los principales factores del desarrollo era la forma en que los intelectuales imaginaban las posibilidades del progreso, se hizo evidente que la manera en que entendemos el mundo incide sobre cómo podríamos cambiarlo, y los intelectuales desempeñaron un papel central en lo que respecta a la creación de campos de sentido. En los 60, instó a los pensadores latinoamericanos a superar su pesimismo. Hizo lo mismo en el caso del pensamiento social estadounidense en la década de 1980. Entre esos años, escribió un ensayo deslumbrante sobre la historia del pensamiento sobre el capitalismo, Las pasiones y los intereses: Argumentos políticos a favor del capitalismo antes de su triunfo (1977), en el que insistía en que había formas alternativas de pensar los mercados y la política, formas que eran más humanas, más creativas y, en última instancia, más liberadoras que los esquemas producto de insensibles defensores y críticos del capitalismo.


Como dijo en la última línea de ese gran libro, tal vez sea en la historia de las ideas donde podamos hallar claves para mejorar el nivel del debate. Pocos nos dejaron más claves precisamente para ese fin que Hirschman. Sería difícil imaginar un momento mejor que el actual para elevar el nivel del debate.

La odisea de Albert Hirschman | Jeremy Adelman

La vida de Albert Hirschman puede verse como una parábola de los horrores y esperanzas del siglo XX. Hirschman nació en Berlín en 1915 y a principios de 1933 huyó con el ascenso de Hitler y la trágica muerte de su padre. Podría decirse que el fin de la adolescencia cerró la puerta al sueño de un niño, un sueño encarnado en el espíritu de tolerancia, experimentación y reforma que asociamos con la República de Weimar. Pero no fue así. El amor a Goethe y la dedicación a la lucha y la comprensión de los valores cosmopolitas de su república muerta acompañaron a Hirschman toda la vida.

La huida de Berlín fue la primera de muchas, ya que la intolerancia lo persiguió de país en país. Alguien más vulnerable a la amargura podría haber considerado esa característica de la vida en la era moderna como un indicio de declinación respecto de las ideas exaltadas de la Ilustración. Viene a la mente el nombre de Hannah Arendt, así como el de muchos otros exiliados de la Mitteleuropa (o Europa Central) lanzados al mundo para transformar su panorama artístico e intelectual, para extender, de forma muy comprensible, una sombra de duda y pesimismo respecto de la condición moderna.


Pero Hirschman no era uno de ellos. Una de las características de su política –y de su genio intelectual– era ver una fuente de opciones en lo que parece inmutable, obstinado e impermeable al cambio. Con un poco de imaginación, pensamiento lateral y audacia, había alternativas posibles. “¿No nos interesa lo que es (apenas) posible en lugar de lo que es probable?”, se preguntó una vez. En lugar de obsesionarse por la certeza y la predicción –que le recordaban la oposición de Flaubert a la rage de vouloir conclure por considerar que no puede sino llevarnos a puntos muertos y resultados clausurados–, tal vez deberíamos ser más humildes y optimistas.


Su credo plantó bandera contra la decepción ante la reforma, el desarrollo y la modernización al presentarle al mundo una figura que llamó “el posibilista” en un famoso ensayo que escribió no mucho después de un viaje a Argentina en 1970. La brújula ética del posibilista era un concepto de libertad definida, en palabras de Hirschman, como “el derecho a un futuro no pronosticado”, la libertad de explorar destinos no previstos o pronosticados por las leyes de hierro de las ciencias sociales.


Los elementos del pensamiento de Hirschman surgieron de una vida de vivir y actuar en el mundo. Si bien tuvo un intelecto precoz desde la infancia, fue en la combinación de su vita contemplativa y su vita activa que compuso una visión del mundo. La huida de Berlín lo llevó a París, donde se sumó a la creciente cantidad de refugiados: mencheviques rusos, socialistas italianos, comunistas alemanes. 


En París, y luego en la London School of Economics y la Universidad de Trieste, aprendió economía. Tal vez sea más correcto decir que se enseñó economía. De cualquiera de las dos maneras, desde un primer momento dio forma a un compuesto original a partir de la lectura de clásicos como Adam Smith y Karl Marx, los debates franceses sobre la balanza de pagos y el interés italiano por la producción industrial. 


Fue contra el telón de fondo de la Depresión, así como por la extensión de la autarquía económica y el imperialismo que hizo sus primeras incursiones en la disciplina. Se percibe que, desde el inicio, estuvo libre de ortodoxias de todo tipo. 


Mientras estaba en Londres, Keynes publicó su monumental Teoría general. Sus detractores, Lionel Robbins y Friedrich Hayek, eran figuras prominentes en la LSE. A Hirschman, sin embargo, no le entusiasmaban demasiado las grandes afirmaciones teóricas en disputa. Su interés estaba en otro lado, en cómo entender los orígenes del caos económico de Europa, preocupaciones que terminarían por llevarlo a la inestabilidad y el desequilibrio del proceso de desarrollo en términos más generales.


Contra la tiranía


Lo que lo formó fue más que la Depresión. También lo hizo la crisis política que se extendió por Europa. París era un centro de intrigas para una diáspora continental. Hirschman pronto se apartó de los comunistas y socialistas alemanes a los que se había acercado, para pasar a un círculo italiano mucho menos interesado en llegar al diagnóstico ideológico “correcto” que en cambiar la historia por medio de la acción. Sobre todo bajo la influencia de su futuro cuñado, Eugenio Colorni, cuya heterodoxia política y filosófica fue un modelo, Hirschman se hizo mucho más ecléctico en sus lecturas –Colorni le contagió su entusiasmo por Montaigne y la belleza del ensayo– y más abierto en el plano político. 


En cuanto el generalísimo Franco se rebeló contra el gobierno republicano en Madrid, los italianos empezaron a organizar los primeros voluntarios en París. Hirschman estaba entre ellos. Unas semanas después del estallido de la Guerra Civil Española, se encontraba en Barcelona. Ahí permaneció, luchó y resultó herido en el frente aragonés. Cuando el Partido Comunista intentó controlar a los milicianos, anarquistas y progresistas varios, Hirschman, estupefacto ante el mismo espíritu de intransigencia que había visto en los últimos días de la República de Weimar, salió rumbo a Italia para participar en un nuevo frente de la lucha continental. Los decretos antisemitas de 1938 de Mussolini interrumpieron su estadía en Italia, si bien no antes de que Hirschman obtuviera su doctorado en la Universidad de Trieste. Una vez más huía a París.


La guerra dispersó mucha gente por el mundo. Lo extraordinario de la movilidad de Hirschman era que se relacionaba con su condición de voluntario profesional en ejércitos de otros, no como mercenario sino como leal a una causa. Tratándose de uno de los grandes teóricos de la respuesta humana a la declinación organizacional, como evidencia su trabajo pionero –Exit, voice and Loyalty (1971)– cambiantes compromisos y partidas tenían una larga historia personal. 


En lo relativo a la tiranía no había duda de dónde estaba su lealtad. Después de 1939 se incorporó a dos ejércitos diferentes –el francés y el estadounidense– para luchar contra el fascismo. En ambos casos lo hizo como extranjero. Pero la vida de un soldado significaba someterse a las reglas entumecidas y la burocracia de la organización masiva. Más de su gusto era la colaboración con el periodista estadounidense Varian Frey en una operación en Marsella que derivó en el rescate de centenares de refugiados de Europa, entre ellos Marc Chagall, André Breton y Hannah Arendt. Era una forma furtiva de lucha que resultaba mucho más atractiva al temperamento de Hirschman, por lo menos hasta que la policía lo persiguió a través de los Pirineos.


Es fácil olvidar que hubo un tiempo en el cual la vida de la mente no estaba tan separada de la participación en el mundo. Durante buena parte de la vida de Hirschman, la formación de un intelectual no siempre implicaba la formación de un académico. De hecho, para cuando obtuvo su primer cargo real como economista, Hirschman no trabajaba para una universidad sino para la Junta de la Reserva Federal en Washington sobre el Plan Marshall y la reconstrucción europea, situación que se mantuvo hasta que la paranoia reaccionaria de la purga mccarthysta de la administración pública estadounidense lo llevó una vez más a atravesar fronteras en busca de seguridad y, de ser posible, aventura. En 1952 se trasladó a Colombia con su esposa, Sarah, y dos hijas.


Así comenzó la latinoamericanización de Hirschman y su consiguiente reinvención. Para entonces, algunas características básicas de su estilo se iban haciendo más claras. No era un pensador ortodoxo. Desafiaba la categorización. En momentos sombríos era cuando más importancia tenía pensar de manera diferente sobre el origen del problema y sus posibles remedios. Pero fue el encuentro con los retos del desarrollo del capitalismo y la democracia en América Latina lo que liberó su imaginación. En Colombia, no trabajó en una torre de marfil, sino como consultor que contribuía a resolver problemas cotidianos de inversión en proyectos habitacionales y de riego. Los años que dedicó a trabajar y observar en ese campo se reflejarían en las publicaciones que reorientaría su carrera y lo catapultarían, en la mediana edad, a los enclaves de la educación superior estadounidense: Yale, Columbia, Harvard y, por último, el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton.


Los encuentros en América Latina alimentaron un cuarto de siglo de trabajo innovador, desde La estrategia del desarrollo económico (1958) y Viajes hacia el progreso (1963), hasta un ensayo brillante que se ha subestimado, Getting Ahead Collectively (1983). Seguir el trabajo de Hirschman es como rastrear los encantamientos y desencantos de la forma en que pensamos sobre el desarrollo tal como lo expresan los planificadores, el Banco Mundial, los ingenieros –los activistas de base– los que practican el arte del progreso. 


Al economista le correspondía, pensaba, “cantar la epopeya” del trabajo de sus trabajos. No es raro, entonces, que entre los aforismos que más le gustaban se encontrara la comparación de Camus de la lucha por el cambio mediante la superación de las resistencias con “una larga confrontación entre el hombre y una situación”. 


Era siempre un abordaje más atractivo que el exceso irreflexivo de confianza en la solución de todos los problemas o su equivalente, el fatalismo de que nada puede cambiarse.


En el estilo narrativo de Hirschman hay un hilo que vale la pena destacar: el delicado equilibrio entre observación apasionada y participación crítica. Se trata de un saber que apunta a cambiar la comprensión del mundo. Se apuntaba a que la experiencia de lectura de un libro o un ensayo de Hirschman desestabilizara el sentido común y la ortodoxia. Ya se tratara de los gurús del “crecimiento equilibrado” de los años 60 o de los miltonfriedmanistas fanáticos de los 80, el propósito de Hirschman era desafiar las certezas clausuradas. 


Tampoco sus colegas de izquierda se salvaron. Era escéptico en relación con las teorías de la “dependencia” y las explicaciones “estructuralistas” de los problemas de América Latina. Suele olvidarse que en el famoso libro en el que expone el discurso de los que ahora llamamos apóstoles “neoliberales”, Retórica de la reacción (1991), uno de los capítulos estaba dedicado a las formas progresistas de intransigencia.


Desde los márgenes


Hirschman era un maestro en invertir frases familiares y neologismos comunes precisamente para llevar al lector a descubrir que las realidades no son tan fijas como parecen. Esa fue una de las razones por las que Hirschman ingresó tempranamente a la psicología y el análisis social. Ahora se lo reconoce como uno de los fundadores de una ciencia social de la conducta más amplia, y es por eso que es objeto de un redescubrimiento luego de muchos años de desprecio por parte de los puristas. 


Con frecuencia me preguntan por qué no ganó un Nobel de economía, y en su reciente obituario The Economist destacó cuánto lo merecía. Al igual que la relación de Borges con el canon literario, Hirschman desafió las formas familiares en que la academia y sus disciplinas organizaban sus feudos intelectuales. Lo que lo hacía tan original era que procedía de los márgenes de la universidad, por lo que nunca perteneció del todo a ésta. Eso le dio la libertad de atravesar límites sin inhibiciones. Pero las reuniones de profesores y los ritos de la vida académica lo aburrían hasta la desesperación.


Paradójicamente, sin embargo, escribía ante todo para intelectuales. Podría decirse que eran tanto el objeto como el público de su trabajo. Al descubrir que uno de los principales factores del desarrollo era la forma en que los intelectuales imaginaban las posibilidades del progreso, se hizo evidente que la manera en que entendemos el mundo incide sobre cómo podríamos cambiarlo, y los intelectuales desempeñaron un papel central en lo que respecta a la creación de campos de sentido. En los 60, instó a los pensadores latinoamericanos a superar su pesimismo. Hizo lo mismo en el caso del pensamiento social estadounidense en la década de 1980. Entre esos años, escribió un ensayo deslumbrante sobre la historia del pensamiento sobre el capitalismo, Las pasiones y los intereses: Argumentos políticos a favor del capitalismo antes de su triunfo (1977), en el que insistía en que había formas alternativas de pensar los mercados y la política, formas que eran más humanas, más creativas y, en última instancia, más liberadoras que los esquemas producto de insensibles defensores y críticos del capitalismo.


Como dijo en la última línea de ese gran libro, tal vez sea en la historia de las ideas donde podamos hallar claves para mejorar el nivel del debate. Pocos nos dejaron más claves precisamente para ese fin que Hirschman. Sería difícil imaginar un momento mejor que el actual para elevar el nivel del debate.

Occidente contra la fatalidad | Nicolás Ocaranza

Basta una rápida mirada a la producción intelectual de la historia moderna y contemporánea para constatar que en épocas de crisis e incertidumbre, los historiadores y eruditos más perceptivos se han lanzado a la tarea de dilucidar las causas del auge, decadencia y transformación de los imperios y civilizaciones. La rápida expansión de la actual crisis económica y sus repercusiones en Europa y Estados Unidos, ha sido objeto de los más variados análisis sobre la deficitaria política monetaria europea y el fracaso del Estado de Bienestar. Pero en lugar de seguir alimentando las hipótesis sobre un dudoso fin del capitalismo y el debilitamiento del coloso norteamericano en el concierto internacional, la trama de Civilización, último libro de Niall Ferguson, sigue un camino diferente al delineado anteriormente por historiadores y politólogos como Fernand Braudel, Kenneth Clark, Paul Kennedy y Samuel Huntington, intentando descifrar cómo la civilización occidental logró imponer sus reglas al resto del mundo durante siglos.
El problema de la hegemonía de Occidente ha sido una especie de obsesión etnocéntrica que los intelectuales han abordado desde múltiples perspectivas. Norbert Elias intentó explicarla a través de presupuestos sociológicos culturalistas que resaltaban la excepcionalidad de las costumbres civilizatorias. Desde la vereda del marxismo, las propuestas de Eric Hobsbawm e Immanuel Wallerstein se enfocaron en explicaciones referidas tanto a la expansión global del capitalismo, como a las interacciones centro-periferia que organizan el sistema-mundo. Los defensores del liberalismo político, por su parte, han insistido una y otra vez en la preeminencia de aquellas instituciones y legislaciones que organizan la vida política de las democracias occidentales. Por otro lado, la historia imperial y más recientemente, la historia global, han puesto mayor atención al fenómeno de la mundialización temprana o de una globalización avant la lettre, cuyas formas de circulación transfronterizas, relaciones comerciales y estructuras de dominación configuraron un colonialismo europeo que dominó el mundo hasta bien avanzado el siglo XX.
Sin embargo, para Ferguson, mediático y polémico profesor de Harvard, Stanford y Oxford, estos marcos metodológicos son insuficientes para comprender una historia del mundo en la que el predominio occidental es el fenómeno a explicar. A diferencia de una historia convencional sobre la riqueza, influencia y poder de Occidente, esta obra no sólo aborda un proceso complejo por la infinidad de detalles y escalas de tiempo que maneja, sino que, además, logra explicar, a través de comparaciones y sutiles preguntas e interpretaciones contrafácticas derivadas de documentos históricos, fuentes literarias, imágenes y artefactos culturales, que la historia del auge y decadencia de un locus como Occidente no puede ser comprendida sin una mirada global que considere también a sus contrapartes, a saber, el Oriente y el resto del mundo.
Este libro, que primero fue una serie de televisión emitida por la BBC, se inicia con una severa crítica al fragmentario sentido histórico que proporciona el modelo educativo de las escuelas y universidades occidentales y una serie de polémicas reflexiones sobre los aspectos positivos de la civilización europea, que algunos académicos no tardaron en calificar de elitistas, eurocentristas y proimperialistas, pese a que el mismo autor reconoce en su texto que como todas las grandes civilizaciones, la de Occidente ha sido un Jano bifronte: capaz de nobleza, pero -en medida no menor- capaz también de vileza.
Civilización plantea que el principal impulsor del cambio histórico es la interacción de las civilizaciones, tanto entre ellas como con sus propios entornos, y lo ejemplifica apuntando que hacia 1913, 11 imperios occidentales controlaban las tres quintas partes de todo el territorio y población del mundo, además de las tres cuartas partes de la producción económica global. Al mismo tiempo, discute el relativismo cultural afirmando que en la segunda mitad del siglo XX las sociedades orientales siguieron el ejemplo de Japón adoptando algunas de las instituciones y formas de funcionamiento de Occidente, lo que explicaría que el éxito de China y de las otras potencias asiáticas se inserta en un debate económico occidental que gira en torno a las tensiones entre el libre mercado y la intervención estatal.
Antes de exponer su argumento central, Ferguson cita la pregunta que un lexicógrafo inglés se hiciera hacia 1759: ¿Por qué medios… son los europeos tan poderosos?, ¿o por qué, dado que ellos pueden viajar a Asia y Africa tan fácilmente por razones de comercio o de conquista, no pueden los asiáticos y africanos invadir sus costas, establecer colonias en sus puertos y dar leyes a sus príncipes naturales? Ni el imperialismo ni el desarrollo de la técnica ni el proceso civilizatorio desarrollado al interior de las cortes europeas ni tampoco el individualismo derivado de la ética protestante que forjó el espíritu del capitalismo pueden explicar la hegemonía de Occidente.
La competencia, la ciencia, los derechos de propiedad, la medicina, la sociedad de consumo y la ética del trabajo fueron -según el autor- los seis resortes del poder global occidental. Estos elementos, reforzados por la solidez de sus instituciones políticas y económicas y la debilidad fortuita de los rivales orientales, permitieron que la supremacía occidental fuera, más que una modernización superficial, una transformación cultural que instaló un conjunto de normas, comportamientos e instituciones en unas fronteras en extremo difusas.
Según estas premisas, la expansión occidental que se inicia en el siglo XV con los viajes de exploración y las rutas comerciales abiertas por las ciudades-estado italianas y por los imperios ibéricos en Asia y América, no culmina con los procesos de descolonización que se desarrollaron en Africa y Medio Oriente durante el siglo XX, sino que es un fenómeno que va más allá de la consumación de las soberanías imperiales y la imposición de un modelo económico aparentemente irreversible. Esquivando el clásico argumento de los ciclos vitales que determinan el devenir de las civilizaciones, Ferguson concluye que éstas son sistemas complejos que operan entre el orden y el desorden, y que si bien pueden existir de manera estable durante períodos extensos, una leve perturbación puede desencadenar una fase de transición de un equilibrio benigno a una crisis que puede precipitar su desmoronamiento. Está por verse si los acontecimientos que seguirán a la coyuntura crítica que nuestro sentido histórico inmediato percibe como una fase de transición de la hegemonía, termina por confirmar o refutar el efecto amplificador de la crisis civilizatoria anunciada por Ferguson y el futuro desplazamiento del centro de gravedad desde Occidente hacia China.

Occidente contra la fatalidad | Nicolás Ocaranza

Basta una rápida mirada a la producción intelectual de la historia moderna y contemporánea para constatar que en épocas de crisis e incertidumbre, los historiadores y eruditos más perceptivos se han lanzado a la tarea de dilucidar las causas del auge, decadencia y transformación de los imperios y civilizaciones. La rápida expansión de la actual crisis económica y sus repercusiones en Europa y Estados Unidos, ha sido objeto de los más variados análisis sobre la deficitaria política monetaria europea y el fracaso del Estado de Bienestar. Pero en lugar de seguir alimentando las hipótesis sobre un dudoso fin del capitalismo y el debilitamiento del coloso norteamericano en el concierto internacional, la trama de Civilización, último libro de Niall Ferguson, sigue un camino diferente al delineado anteriormente por historiadores y politólogos como Fernand Braudel, Kenneth Clark, Paul Kennedy y Samuel Huntington, intentando descifrar cómo la civilización occidental logró imponer sus reglas al resto del mundo durante siglos.
El problema de la hegemonía de Occidente ha sido una especie de obsesión etnocéntrica que los intelectuales han abordado desde múltiples perspectivas. Norbert Elias intentó explicarla a través de presupuestos sociológicos culturalistas que resaltaban la excepcionalidad de las costumbres civilizatorias. Desde la vereda del marxismo, las propuestas de Eric Hobsbawm e Immanuel Wallerstein se enfocaron en explicaciones referidas tanto a la expansión global del capitalismo, como a las interacciones centro-periferia que organizan el sistema-mundo. Los defensores del liberalismo político, por su parte, han insistido una y otra vez en la preeminencia de aquellas instituciones y legislaciones que organizan la vida política de las democracias occidentales. Por otro lado, la historia imperial y más recientemente, la historia global, han puesto mayor atención al fenómeno de la mundialización temprana o de una globalización avant la lettre, cuyas formas de circulación transfronterizas, relaciones comerciales y estructuras de dominación configuraron un colonialismo europeo que dominó el mundo hasta bien avanzado el siglo XX.
Sin embargo, para Ferguson, mediático y polémico profesor de Harvard, Stanford y Oxford, estos marcos metodológicos son insuficientes para comprender una historia del mundo en la que el predominio occidental es el fenómeno a explicar. A diferencia de una historia convencional sobre la riqueza, influencia y poder de Occidente, esta obra no sólo aborda un proceso complejo por la infinidad de detalles y escalas de tiempo que maneja, sino que, además, logra explicar, a través de comparaciones y sutiles preguntas e interpretaciones contrafácticas derivadas de documentos históricos, fuentes literarias, imágenes y artefactos culturales, que la historia del auge y decadencia de un locus como Occidente no puede ser comprendida sin una mirada global que considere también a sus contrapartes, a saber, el Oriente y el resto del mundo.
Este libro, que primero fue una serie de televisión emitida por la BBC, se inicia con una severa crítica al fragmentario sentido histórico que proporciona el modelo educativo de las escuelas y universidades occidentales y una serie de polémicas reflexiones sobre los aspectos positivos de la civilización europea, que algunos académicos no tardaron en calificar de elitistas, eurocentristas y proimperialistas, pese a que el mismo autor reconoce en su texto que como todas las grandes civilizaciones, la de Occidente ha sido un Jano bifronte: capaz de nobleza, pero -en medida no menor- capaz también de vileza.
Civilización plantea que el principal impulsor del cambio histórico es la interacción de las civilizaciones, tanto entre ellas como con sus propios entornos, y lo ejemplifica apuntando que hacia 1913, 11 imperios occidentales controlaban las tres quintas partes de todo el territorio y población del mundo, además de las tres cuartas partes de la producción económica global. Al mismo tiempo, discute el relativismo cultural afirmando que en la segunda mitad del siglo XX las sociedades orientales siguieron el ejemplo de Japón adoptando algunas de las instituciones y formas de funcionamiento de Occidente, lo que explicaría que el éxito de China y de las otras potencias asiáticas se inserta en un debate económico occidental que gira en torno a las tensiones entre el libre mercado y la intervención estatal.
Antes de exponer su argumento central, Ferguson cita la pregunta que un lexicógrafo inglés se hiciera hacia 1759: ¿Por qué medios… son los europeos tan poderosos?, ¿o por qué, dado que ellos pueden viajar a Asia y Africa tan fácilmente por razones de comercio o de conquista, no pueden los asiáticos y africanos invadir sus costas, establecer colonias en sus puertos y dar leyes a sus príncipes naturales? Ni el imperialismo ni el desarrollo de la técnica ni el proceso civilizatorio desarrollado al interior de las cortes europeas ni tampoco el individualismo derivado de la ética protestante que forjó el espíritu del capitalismo pueden explicar la hegemonía de Occidente.
La competencia, la ciencia, los derechos de propiedad, la medicina, la sociedad de consumo y la ética del trabajo fueron -según el autor- los seis resortes del poder global occidental. Estos elementos, reforzados por la solidez de sus instituciones políticas y económicas y la debilidad fortuita de los rivales orientales, permitieron que la supremacía occidental fuera, más que una modernización superficial, una transformación cultural que instaló un conjunto de normas, comportamientos e instituciones en unas fronteras en extremo difusas.
Según estas premisas, la expansión occidental que se inicia en el siglo XV con los viajes de exploración y las rutas comerciales abiertas por las ciudades-estado italianas y por los imperios ibéricos en Asia y América, no culmina con los procesos de descolonización que se desarrollaron en Africa y Medio Oriente durante el siglo XX, sino que es un fenómeno que va más allá de la consumación de las soberanías imperiales y la imposición de un modelo económico aparentemente irreversible. Esquivando el clásico argumento de los ciclos vitales que determinan el devenir de las civilizaciones, Ferguson concluye que éstas son sistemas complejos que operan entre el orden y el desorden, y que si bien pueden existir de manera estable durante períodos extensos, una leve perturbación puede desencadenar una fase de transición de un equilibrio benigno a una crisis que puede precipitar su desmoronamiento. Está por verse si los acontecimientos que seguirán a la coyuntura crítica que nuestro sentido histórico inmediato percibe como una fase de transición de la hegemonía, termina por confirmar o refutar el efecto amplificador de la crisis civilizatoria anunciada por Ferguson y el futuro desplazamiento del centro de gravedad desde Occidente hacia China.

Robots y capitalistas sin escrúpulos | Paul Krugman

Según casi todos los indicadores, la economía estadounidense sigue estando profundamente deprimida. Pero los beneficios empresariales alcanzan máximos históricos. ¿Cómo es eso posible? Es sencillo: los beneficios expresados como porcentaje de la renta nacional han aumentado vertiginosamente, mientras que los salarios y otras compensaciones laborales están bajando. El bizcocho no está creciendo como debería; pero al capital le va muy bien y se está llevando un pedazo más grande que nunca, a expensas de los trabajadores.
Un momento; ¿de verdad vamos a volver a hablar del enfrentamiento entre el capital y los trabajadores? ¿No es ese un debate pasado de moda, casi marxista, obsoleto en nuestra moderna economía de la información? Bueno, eso es lo que muchos pensaban; porque los debates de la generación anterior sobre la desigualdad se han centrado principalmente no en el enfrentamiento entre el capital y la mano de obra, sino en problemas de distribución de los trabajadores, ya sea por las diferencias entre los trabajadores más y menos formados o por el aumento vertiginoso de los ingresos de un puñado de superestrellas de las finanzas y otros campos. Pero puede que eso sea agua pasada.
Más concretamente, aunque es verdad que los tipos de las finanzas siguen teniendo un éxito tremendo (en parte porque, como ahora sabemos, algunos de ellos son en realidad ladrones), la diferencia salarial entre los trabajadores con formación universitaria y los que no la tienen, que aumentó mucho en los años ochenta y a principios de los noventa, no ha variado demasiado desde entonces. De hecho, los ingresos de los universitarios recién licenciados se habían estancado incluso antes de que nos golpease la crisis financiera. Cada vez más, los beneficios han ido aumentando a costa de los trabajadores en general, incluidos los que tienen unas cualificaciones que se supone que deberían conducirles al éxito en la economía actual.
¿Por qué está pasando esto? Hasta donde yo sé, hay dos explicaciones plausibles y ambas podrían ser acertadas hasta cierto punto. Una es que la tecnología ha tomado un rumbo que hace que la mano de obra esté en desventaja; la otra es que estamos contemplando los efectos de un enorme aumento del poder de los monopolios. Piensen en estas dos historias imaginando que por un lado hay robots, y por el otro, capitalistas sin escrúpulos.
Respecto a los robots: no cabe duda de que, en algunos sectores destacados, la tecnología está desplazando a trabajadores de todas o casi todas las categorías. Por ejemplo, una de las razones por las que últimamente las fábricas de alta tecnología están volviendo a EE UU es que, hoy día, la pieza más valiosa de un ordenador, la placa madre, la fabrican robots, de modo que la mano de obra barata asiática ya no es un motivo para producir en el extranjero.
En un libro publicado hace poco, Race against the machine (Carrera contra la máquina), Erik Brynjolfsson y Andrew McAfee, del MIT, sostienen que se están dando fenómenos similares en muchos campos, entre ellos, en servicios como los de traducción e investigación legal. Lo que sorprende de sus ejemplos es que muchos de los puestos de trabajo que se están eliminando son altamente cualificados y de salarios elevados; los inconvenientes de la tecnología no se limitan a los trabajadores no cualificados.
Aun así, ¿pueden la innovación y el progreso perjudicar realmente a una gran cantidad de trabajadores, quizá incluso a los trabajadores en general? A menudo me topo con aseveraciones de que eso no puede suceder. Pero la verdad es que es posible, y los economistas serios son conscientes de esa posibilidad desde hace casi dos siglos. El economista de principios del siglo XIX David Ricardo es famoso por la teoría de la ventaja comparativa, que constituye un argumento en favor del libre comercio; pero el mismo libro de 1817 en el que exponía esa teoría también contenía un capítulo sobre el modo en que las nuevas tecnologías de la revolución industrial, que exigen mucho capital, podrían hacer que los trabajadores salieran perdiendo, al menos durante un tiempo (algo que de hecho, según los académicos modernos, es posible que esté ocurriendo desde hace varias décadas).
¿Y qué hay de los capitalistas sin escrúpulos? No se habla mucho de monopolio últimamente; las leyes antimonopolio desaparecieron en gran medida durante la época de Reagan y nunca se han recuperado realmente. Pero Barry Lynn y Phillip Longman, de New American Foundation, sostienen, en mi opinión de un modo persuasivo, que el aumento de la concentración empresarial podría ser un factor importante en el estancamiento de la demanda de mano de obra, ya que las empresas usan su creciente poder monopolístico para subir los precios sin que los beneficios repercutan en sus empleados.
No sé hasta qué punto la tecnología o los monopolios explican la devaluación de la mano de obra, en parte porque se ha debatido muy poco acerca de lo que está pasando. Creo que es justo decir que el asunto del desplazamiento de los beneficios de los trabajadores hacia el capital todavía no se ha introducido en nuestras conversaciones nacionales.
Pero ese desplazamiento se está produciendo; y tiene consecuencias muy importantes. Por ejemplo, existe una gran presión, generosamente financiada, para que se reduzcan los tipos de impuestos que pagan las empresas; ¿es esto realmente lo que queremos hacer en un momento en el que los beneficios se están disparando a costa de los trabajadores? ¿O qué pasa con la presión para que se reduzcan o eliminen los impuestos sobre sucesiones? Si estamos volviendo a un mundo en el que el capital financiero, no las cualificaciones o la educación, es lo que determina los ingresos, ¿realmente queremos que heredar riqueza resulte todavía más fácil?
Como he dicho, este es un debate que apenas se ha iniciado; pero es hora de ir empezando, antes de que los robots y los capitalistas sin escrúpulos conviertan nuestra sociedad en algo irreconocible.

La serpiente del paraíso | Alfredo Jocelyn-Holt

Según Werner Muensterberger, “coleccionar es una de esas defensas que promete alivio temporal y provee nueva vitalidad porque cada nuevo objeto efectivamente otorga la sensación fantasiosa de omnipotencia”. El coleccionismo opera como “coraza protectora narcisista”. Estamos ante personas -los coleccionistas- quienes constantemente responden a heridas o experiencias de pérdida latentes, lo más probable que afectivas, que los predispone compulsivamente a hacerse de y acaparar objetos, antídotos contrafóbicos, a fin de apaciguar la frustración y, así, recuperar cierto equilibrio y autoestima, hasta volver a dar con un nuevo objeto. Tentación permanente: Collecting: An Unruly Passion (1994).

Si les interesa el tema y a lo magnífico que nos puede llevar, no se pierdan la espléndida exposición de obras de la colección de Peggy Guggenheim en el Centro Cultural de La Moneda. Ella, una “Mansa Woman”, femme fatale, “Jewish-American Princess” (disculpen el estereotipo racista, pero algo dice de su biografía), extraordinaria marchand d´art, mecenas y, sobre todo, coleccionista de un cuanto hay: arte, amigos (Herbert Read, Duchamp, Breton, Matta, Calder, Mondrian, Alfred Barr), maridos (Max Ernst, entre varios), amantes (Roland Penrose, Tanguy, Samuel Beckett, Pollock…). Ella misma decía que se había encamado “prácticamente con todos los hombres que había conocido” (aunque sus gustos y ojo eran más acertados y variados que los del vulgar general Petraeus). Por último, como suele ocurrir con omnívoros sexuales insaciables, a la postre terminó contentándose con perros (Cappucino, Peacock, Toro, Foglia, Mme Butterfly, Sir Herbert, Sable, Cellida…); seres más fieles y, por cierto, no dados a opinar o a llevarle la contra a uno, con los cuales terminó “acostada”, para siempre, en la tumba de su palacio de Venecia. Perros, no gatos; igual, tenía algo medio “egipcio” esta virago y pope surrealista.

Otra dimensión a que nos lleva a reflexionar la notable muestra es la filantropía. El caso de Peggy Guggenheim, como todo con ella, es peculiar y extravagante. Si bien nació con plata, su riqueza era mucho menor que la del resto de su familia (en parte de origen salitrero, ergo la conexión con Chile); su padre murió joven en el Titanic y Peggy debió “ganarse” la vida como comerciante en arte, haciendo de mecenas a la vez que hábil mujer de negocios. De hecho, su afán altruista es distinto al de otros millonarios y benefactores norteamericanos famosos (Morgan, Vanderbilt, Mellon, Rockefeller). Pertenece a una generación posterior. Así, pues, se dedicó al arte contemporáneo, no porque lo prefiriera, sino porque resultaba una inversión más barata: los “grandes maestros” o habían sido ya comprados, o sus precios andaban por las nubes. Compraba a huevo y, en rachas compulsivas, hasta una obra a diario.
Tampoco hay atisbos de esa otra motivación de la filantropía en arte, la de querer apaciguar la mala conciencia, esa suerte de complejo puritano en que se pretende “pagar de vuelta” y congraciarse con una sociedad democrática. Peggy Guggenheim era progresista-vanguardista a la par que capitalista sin tapujos. Muy de nuestra época, su llegada a un Santiago en pleno capitalismo-víbora sin escrúpulos no puede ser más a tiempo.

Los silencios compartidos de Hobsbawm | Pablo Moscoso

Tony Judt, en un excelente ensayo de 2003, deslizó un par de juicios que ayudan a comprender el legado del recientemente fallecido historiador británico: “Eric Hobsbawm es el historiador con más talento natural de nuestro tiempo; pero, sin que nada turbara su descanso, de alguna manera ha ignorado el terror y la vergüenza de esta edad”.


En efecto, la prosa de Hobsbawm, que conjuga de forma perfecta erudición con una estética magistral, supone un modo de hacer historia que se intuye a destiempo. En un mundo académico que corre apresuradamente a su anulación en microrrelatos o papers latosos hasta el sopor, los libros de este historiador se antojan como una deliciosa excentricidad. Una ventaja que, afortunadamente, logró amplia aceptación en medio mundo. Hobsbawm alcanzó un privilegio de pocos: supo arrancar del abigarrado caos de acontecimientos un sentido histórico coherente. El mismo estaba al tanto de su quehacer: “Puedo asegurar, por experiencia personal, que las grandes obras de síntesis histórica que surgen de la lectura de fuentes secundarias y de la observación de la historia contemporánea, sólo se pueden escribir en la madurez. Muy pocos historiadores son capaces de hacer frente a un tema tan vasto o llevarlo a una conclusión”.
Se puede estar de acuerdo o no con su sentido histórico, con su explicación de la realidad pasada y presente, pero resulta imposible negarle esa capacidad maravillosa y cada vez más escasa de explicar en un todo comprensible la caótica realidad en que vivimos. Como bien resumió Judt, Hobsbawm “escribe historia inteligible para lectores cultos”. Es lo que atestigua su trilogía del largo siglo XIX; La era de la revolución, La era del capital y La era del imperio; y su otro texto seminal, Historia del siglo XX. Estos cuatro libros explican y le dan sentido de forma global a la elusiva y compleja época contemporánea. 
Hobsbawm representó la posibilidad de una historiografía que aspiró a grandes relatos y que, por lo mismo, está en concordancia con su militancia ideológica, el marxismo, de la que nunca renegó. Y es aquí donde comienza el escozor de algunos intelectuales que han criticado su voluntariosa militancia. De hecho, Hobsbawm nunca asumió en forma decidida el costo humano que implicó el sueño de la Revolución de Octubre. 
Por lo mismo, es curioso que la fama de Hobsbawm haya aumentado en la medida en que el marxismo se hundía en la noche de sus tiempos. Visto desde el siglo XXI, la defensa de Hobsbawm de la otrora exitosa ideología tiene algo de museografía, especie de reliquia que uno visita, pues sabe que, justamente, algo ahí murió. Sin embargo, el historiador británico se empecina en hacernos ver que el marxismo sí continúa siendo una carta válida para este nuevo siglo. Tal fue la apuesta que hizo en Cómo cambiar el mundo, su último libro, con una portada que ilustra la imagen pavorosa de un bolchevique tamaño Godzilla (¿Lenin?) que avanza a pie firme sobre San Petesburgo. Esta majadera defensa de un nuevo marxismo para el siglo XXI le valió por estos días un artículo que bien lo retrata: “Gran historiador, pésimo profeta”.
Con todo, la pregunta que estas críticas eluden es cómo Hobsbawm, a pesar de su silencio con la vergüenza de esta edad y sus pueriles profecías, logró convertirse en el historiador más leído y admirado de todo el siglo. Es probable que esta paradoja del pensamiento de Eric Hobsbawm -su genialidad como historiador para articular un gran relato de los siglos XIX y XX y su silencio respecto de los engendros del marxismo-, planteé disyuntivas éticas que también retratan nuestras propias opciones políticas: cómo ciertos sectores, no obstante haber profitado de excesos brutales de poder, aún así, sobreviven y gozan de prestigio. Ciertamente, es lo que sucede a nuestra izquierda que, náufraga de ideales, sigue gozando de un atractivo progresista que está más allá de toda duda. Pero también es la paradoja de nuestra derecha que en bloque se rindió a la brutalidad y hoy, no obstante, goza tranquilamente del discreto encanto del poder. En esto, lamentablemente, el viejo Hobsbawm no descansa solo.

Hobsbawm (y Judt) | Alfredo Jocelyn-Holt

No es que quiera parecer indolente, pero la muerte de historiadores, hasta la de los más ilustres, no es tan de lamentar como podría ser la de algún poeta, filósofo o artista. El propio Hobsbawm lo señalaba, y sobre sí mismo incluso, en Años interesantes. Una vida en el siglo XX, sus memorias. Consciente que figuraría en algún apartado o libro sobre la historia del marxismo o de la historiografía y cultura intelectual británica del siglo XX, no se hacía ilusiones más allá que eso. Si su nombre llegase a desaparecer, como fue el caso de las lápidas de sus padres en un cementerio de Viena -agregaba-, “no se produciría ninguna laguna en el relato de lo sucedido en la historia del siglo XX, ni en Gran Bretaña ni en ninguna parte”. Hobsbawm era escéptico y modesto. Lo último, en exceso; lo primero, comprensible dado el siglo de miéchica que le tocó (nos tocó) sobrevivir. Muy pocos otros lo han explicado así y tan bien como él.


Menos universales que los poetas, filósofos y artistas -en el fondo, más apegados y limitados a su tiempo-, se van de este mundo los historiadores y con ellos también el contexto (varias vidas, 95 años, en su caso) que condicionara las preguntas, debates, pasiones y referentes con que trabajaban. En ese sentido, se trata de un oficio que exige humildad. No cierra nada. Puede que iluminen e ilustren, pero no es aconsejable que sus cultores se den de videntes. Valga el juicio de Santos Juliá sobre Hobsbawm: “Gran historiador, pésimo profeta”. Lo dice porque, cualquiera que hayan sido sus notables méritos, pecó de pitonisa (justo lo que no hay que pretender siendo historiador) y, claro, cómo no, se equivocó.
La Revolución Bolchevique, lo que él mismo llamara “the original world hope of 1917”, y con cuyo inicio compartiría su propio nacimiento, fracasó. Y aun cuando lo reconociera (dijimos que era escéptico), igual siguió creyendo en ella. ¿Por qué? Según Tony Judt (Eric Hobsbawm and the Romance of Communism, New York Review of Books, 2003) porque él era un romántico, y eso -lo sabemos- es indicio de una razón potente, válida, pero a veces enfermiza. En estado “sueño”, Goya dixit, engendra monstruos. Hobsbawm, al morir Judt, se defendió y retrucó sosteniendo que él, errado y todo, a diferencia de otros (pensaba en Judt), no se iba a convertir en un “intellotocrate” más de la Rive Gauche o de los círculos liberal bienpensantes de Norteamérica, “la izquierda más allá del PC” de la cual hablábamos la semana pasada.
Una polémica extraordinaria la de ellos. Se decían estas cosas aun cuando eran amigos, igual de comprometidos, y se admiraban mutuamente, pero marchaban al taran-tantán de distintos tambores. La metáfora es de Hobsbawm (After the Cold War. Eric Hobsbawm remembers Tony Judt, London Review of Books, 2012).
Pues, bien, la vida ha seguido su curso. Se murió Judt (también un magnífico historiador, aunque socialdemócrata errado, Hobsbawm dixit) y, ahora, se murió Hobsbawm (hemos visto que también errado), y la izquierda y el progresismo están como están. Muertos, no, pero sí a medio morir saltando, haciendo cómo que si estuvieran vivos, aunque catatónicos, es decir, excitados, pegando manotazos a diestra y siniestra, pero rígidos muscularmente y con grave estupor mental.

Gran historiador, pésimo profeta | Santos Juliá

Decir Hobsbawm, para alguien interesado por la historia que se escribía hace medio siglo, era decir Grupo de historiadores marxistas británicos, una identificación que hoy puede sonar como un oxímoron elevado al cubo, pero que hacia 1950 marcó con su poderoso aliento la mejor, más ambiciosa y más fructífera, dirección de los estudios históricos. Y fue así, porque interesados en los grandes procesos de la historia, nadie en ese grupo sucumbió a la práctica de forzar la realidad para hacerla encajar en la teoría. Los historiadores marxistas británicos fueron, ante todo, herederos del empirical idiom, más que de la ortodoxia de la base y la superestructura; y por serlo, fueron magníficos escritores, gentes que sabían contar una historia.
Al situarse en una tradición de estudios empíricos, Eric Hobsbawm, como Edward Thompson, Christopher Hill o Rodney Hilton, continuaron con sus trabajos la historiografía radical británica, para la que reivindicaban un origen en el mismo Karl Marx, con su estudio de El capital, o de Friedrich Engels con La situación de la clase obrera en Inglaterra. De la tradición radical heredó el grupo la mirada desde abajo, con el estudio de las formas de vida, de las costumbres y las creencias, indagando en las vidas, las experiencias, las organizaciones y las luchas de las clases oprimidas. Hobsbawm llamó a todo eso worlds of labour, mundos (significativamente en plural) del trabajo, de los que ofreció algunas piezas memorables, como la dedicada a la aristocracia obrera, que habrían de alimentar fecundos debates historiográficos pero también políticos.
Porque aparte de esa mirada desde abajo, la historiografía del marxismo británica demostró toda su potencia en lo que más adelante la sociología histórica definirá como grandes procesos y enormes estructuras. Una ambición omnicomprensiva que movió a un impresionante esfuerzo de interpretación de los procesos históricos y que ha dejado obras imprescindibles sobre la transición del feudalismo al capitalismo y sobre el desarrollo del mismo capitalismo. Aupado en esos trabajos, Hobsbawm, que lo fagocitaba todo y que de todo podía escribir, acometió la tarea de explicar el proceso histórico de su propio mundo dividiéndolo en tres grandes eras, la de la revolución, la del capitalismo y la del imperio, tres volúmenes que abarcaban lo que luego entendió como “largo siglo XIX”, con su alborada en la Revolución francesa y su ocaso en la Gran Guerra que puso fin a la era del Imperio.
Nacido el mismo año de la revolución rusa, testigo de la conquista del poder por los nazis, incorporado muy joven al partido comunista, para Hobsbawm el proceso histórico iniciado con la revolución francesa o, más allá en el tiempo, con la transición del feudalismo al capitalismo, habría de continuar con la segunda y definitiva revolución, la socialista, comadrona de una nueva era histórica que, según escribía en los años setenta, ya se había abierto con la revolución soviética, senda que antes o después, habría de recorrer toda la humanidad. Eminente historiador pero pésimo profeta, Hobsbawm vivió convencido de que la revolución rusa era el futuro de la humanidad prácticamente hasta la mismísima caída del muro del Berlín, cuando de aquel grupo de historiadores marxistas británicos solo quedaba el recuerdo.
El recuerdo, y Hobsbawm, que, a diferencia de sus camaradas, no apagó la luz tras la invasión de Hungría por los tanques soviéticos. En realidad, nunca la apagó, porque cuando se decidió a escribir la historia del corto siglo XX, el siglo que comenzaba según sus cuentas con la Gran Guerra y terminaba con el hundimiento del comunismo en la Unión Soviética, su mirada siguió fascinada no por el futuro sino por un pasado que pudo haber sido y no fue, por todo lo que en sus años de juventud soñó como futuro de la humanidad. Romance del comunismo, como tituló Tony Judt una reseña de su Era de los extremos, Hobsbawm nunca quiso reflexionar sobre el hecho, evidente por lo demás, de que el comunismo, desde el poder, había liquidado aquel lenguaje empírico, aquella mirada desde abajo, aquella herencia radical y aquel impulso marxista a los que debió, por partes iguales, su grandeza como historiador.

Cómo escribir la historia del capitalismo en Chile | Nicolás Ocaranza

La revolución capitalista de Chile (1973-2003) es una edición de la tesis doctoral que el historiador Manuel Gárate Chateau presentó a l‘EHESS de Paris. Se trata de un trabajo ambicioso pero muy bien logrado, cuyo principal objetivo es desentrañar la trayectoria del capitalismo en Chile entre los años 1973 y 2003.
La obra comienza con un análisis de la circulación y recepción de las teorías clásicas del liberalismo económico durante el siglo XIX, siguiendo con la instalación de un experimento neoliberal bajo el autoritarismo político de la dictadura militar, y concluyendo en la continuidad de una sociedad de mercado que se sustentó tanto en el pragmatismo como en un sistema de privatizaciones que transcendió las políticas económicas aplicadas por los seguidores chilenos de la Escuela de Chicago.
Si bien un tema como este requiere el conocimiento específico de una serie de tecnicismos propios del lenguaje de la macroeconomía y de la economía política, el trabajo realizado por el autor logra poner en evidencia, a diferencia de otros estudios apologéticos, auto-expiatorios o sobre-ideologizados, tanto los elementos discursivos de las distintas escuelas económicas y sensibilidades políticas en pugna como los diferentes escenarios de crisis y oportunidad en que se trazó una ruta chilena hacia el neoliberalismo.[1]
Precisamente, la trama que persigue el autor es el devenir e implantación de un modelo que configuró no solo un discurso, sino también una praxis económica cuyas resonancias son aún visibles en la historia reciente de Chile. Desde esta perspectiva se reconstruye y deconstruye la búsqueda de una utopía neoconservadora; utopía que no solo concierne a la tecnocracia y sus debates sobre la fiscalidad y la organización de la economía estatal, sino también a las diferentes coyunturas históricas que permitieron su desarrollo, auge y posteriores cuestionamientos. A través de un detallado análisis del contexto político e ideológico en que se estableció un convenio de intercambio académico entre las Escuelas de Economía de la Universidad de Chicago y la Universidad Católica de Chile, se comprende el proceso de transferencia ideológica de la teoría monetarista y el liberalismo pragmático a una región periférica de América Latina en abierta oposición a las teorías estructuralistas y desarrollistas en boga.
Más allá del debate economicista, la doctrina de la Escuela de Chicago suponía una nueva forma de concebir la sociedad. De acuerdo a las enseñanzas de su máximo ideólogo, Milton Friedman, la movilidad social solo podía lograrse a través de un equilibrio y crecimiento macroeconómico sostenido que permitiera el éxito económico personal. De esta manera, los valores del individualismo y el emprendimiento reemplazarían a todo proyecto colectivo que atentara contra la libertad individual.
El Chile dictatorial se convirtió en un laboratorio experimental en donde fue posible probar todo tipo de ajustes estructurales como la transferencia de capitales, el traspaso y privatización de empresas estatales a compañías transnacionales, hasta políticas de desregulación del sector financiero y flexibilización del mercado laboral.[2] Como bien lo demuestra este estudio, estos ajustes se convirtieron muy pronto en una nueva ortodoxia que bajo la premisa de la estimulación del crecimiento económico y de la no intervención estatal no solo descartó a otros proyectos de planificación económica aún vigentes durante las décadas finales del siglo XX, a saber, el modelo desarrollista de la CEPAL y el socialismo estatista,[3] sino que además logró revertir rápidamente la redistribución social del poder y la riqueza alcanzada por el gobierno de Salvador Allende a inicios de la década de 1970, favoreciendo la concentración del poder político y económico en manos de una elite comprometida con la continuidad del modelo neoliberal.
Paralelamente, el autor propone una interesante lectura de la violencia simbólica causada por aquellas transformaciones económicas planificadas y ejecutadas al alero de una institucionalidad dictatorial, que a partir de la década de 1980 se convirtieron en un modelo inmune a las reformas democráticas que siguieron a las elecciones presidenciales de 1989.[4] Ante la ausencia de un proyecto económico en los militares, la revolución capitalista permitió explicar el fracaso de los proyectos desarrollista y socialista en Chile, al mismo tiempo que entregó argumentos técnicos y científicos para justificar sus políticas dictatoriales, expandiendo la convicción de que la libertad económica era la base de la libertad política. Paradojalmente, fue en un contexto de supresión de las libertades públicas y de clausura de todo debate cuando el proyecto neoliberal logró expandirse y consolidarse sin contrapeso alguno.
Finalmente, el autor retoma el problema del consenso ideológico y la continuidad del modelo económico en democracia.[5] A partir de 1990 una nueva elite tecnocrática desarrolló un importante trabajo de investigación en diferentes centros de estudios vinculados al nuevo gobierno democrático; algunos de ellos asumieron cargos públicos o cumplieron funciones ministeriales claves en las áreas de economía y hacienda. Si bien en el discurso articularon una crítica a las políticas económicas del gobierno de Pinochet, esta fue más bien –como señala el autor- una medida de cohesión para una coalición política heterogénea (la Concertación de Partidos por la Democracia) y una estrategia electoral antes que un verdadero programa de reversión del neoliberalismo.
De esta manera, los actores políticos de la transición democrática chilena, pactada a través de un consenso que suponía la mantención de la estabilidad institucional y macroeconómica, se propusieron aumentar el gasto social al mismo tiempo que trazaron una línea de no confrontación con el empresariado y las organizaciones económicas internacionales, perpetuando así un modelo de crecimiento relativamente exitoso y confiable para los inversionistas pero que ha acrecentado de manera sostenida las desigualdades sociales.[6]
_________________________________

[1] Un ejemplo de ello puede verse en Sergio de Castro, El Ladrillo: Bases de la Política Económica del Gobierno Militar Chileno, Santiago, Centro de Estudios Públicos, 1992.

[2] En una escala global y local esta tesis también ha sido defendida por David Harvey. Spaces of Global Capitalism: Towards A Theory of Uneven Geographical Development, London, Verso 2006; y Juan Gabriel Valdés. Pinochet’s Economists: The Chicago School in Chile, New York and Cambridge, Cambridge University Press, 1995.

[3] El historiador Mario Góngora definió al período 1964-1980 como la época de las planificaciones globales. Véase su Ensayo histórico sobre la noción de Estado en Chile en los siglos XIX y XX, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1994.

[4] A partir de la psicología social algunos autores plantean que la rápida instalación de las políticas neoliberales obedeció a contingencias particulares de conmoción y confusión. Véase esta polémica tesis en Naomi Klein. The Shock Doctrine: The Rise of Disaster Capitalism, New York, Metropolitan Books, 2007.

[5] Diversos intelectuales han escrito sobre este problema. Tomás Moulian. Chile actual. Anatomía de un mito, Santiago de Chile, Lom, 1997; Sofía Correa, Alfredo Jocelyn-Holt (et. al.). Historia del siglo XX chileno, Santiago de Chile, Sudamericana, 2001; Gabriel Salazar. Historia de la acumulación capitalista en Chile, Santiago de Chile, Lom, 2003, pp. 151-160; Julio Pinto y Gabriel Salazar. Historia Contemporánea de Chile I. Estado, legitimidad y ciudadanía, Santiago de Chile, Lom, 1999, pp. 99-123; Kurt Weyland, ‹‹La política económica en la nueva democracia chilena››, en Paul Drake e Iván Jaksic (editores). El modelo chileno. Democracia y desarrollo en los noventa, Santiago, Lom, 1999, pp. 65-87.

[6] Una lectura que considera la crisis de legitimidad del modelo económico chileno puede verse en Alberto Mayol. El derrumbe del modelo. La crisis de la economía de mercado en el Chile contemporáneo, Santiago de Chile, Lom, 2012.