PARES – Las Independencias Iberoamericanas (novedades)

PARES – Bicentenario de las Independencias Iberoamericanas

Esta sección es la parte central de esta exposición. Por ello, vamos a tratar el proceso de las distintas independencias en América: Haití, la América Española y Brasil, pero antes hacemos un repaso a sus principales causas y antecedentes.

De los puntos mencionados, el más extenso es el proceso de la independencia de los territorios españoles, mostrando los acontecimientos más importantes que se suceden a ambos lados del Atlántico: Guerra de la Independencia de 1808, Cortes de Cádiz de 1810-1813, la sublevación del cura Hidalgo, la revolución de Buenos Aires, el absolutismo de Fernando VII, la actuación de Simón Bolívar, el Ejército de los Andes de José de San Martín, la sublevación de Francisco Javier Mina, la entrega de La Florida y Luisiana a Estados Unidos, etc.

Una vez concluida la narración del proceso, se repasa la intervención de las principales potencias europeas del momento: Francia, Reino Unido, Rusia y Austria, y de la nueva potencia americana, los Estados Unidos. Finalmente, termina con el reconocimiento de las independencias por parte de España.

También, se exponen cómo fueron las independencias en los territorios no españoles: Haití y Brasil.

Novedades:

Servicio Exterior del AGA   El Portal del Bicentenario de las Independencias Iberoamericanas difunde documentación del Archivo General de la Administración relativa a las Cortes de Cádiz de 1812. Más información enhttp://www.mcu.es/archivos/Novedades/novedades_Pares_Portal_Bicentenario.html.

Exposición en el Archivo General de Indias  En el Archivo General de Indias se puede visitar hasta el próximo 31 de marzo la exposición Hacia un Mundo Nuevo. Revoluciones, libertad e independencias en España y América. 1808-1814. Más información enhttp://www.mcu.es/archivos/docs/MC/AGI/expo_hacianuevomundo.pdf”.

Archivos Iberoamericanos  Se han incorporado los registros correspondientes a los archivos de Bolivia, Brasil, Chile, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú, Puerto Rico y República Dominicana seleccionados del Censo-Guía de Archivos.

 

Entre los recursos:

Bibliografía  Contiene las referencias tomadas delCatálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas de Archivos Estatales.

Catálogos de Torres Lanzas  Catálogos de documentos conservados en el Archivo General de Indias sobre la Independencia de América elaborados por Pedro Torres Lanzas con motivo del Primer Centenario.

Recursos en línea  Enlaces web relacionados con las Independencias y las Cortes de Cádiz.

 

http://pares.mcu.es/Bicentenarios/portal/independenciasIberoamericanas.html

Decadencia | Cristián Warnken

El país necesita aire nuevo, ideas, líderes, visionarios a quienes admirar. El panorama no puede ser más sorprendente: un país con buenas cifras macroeconómicas, pero sin una política (en el sentido más noble y esencial del término) a la altura de los desafíos. Los economistas más reductivistas, a estas alturas, tendrán que ser humildes y reconocer hidalgamente que no basta con tener buenas cifras para que un país sea viable. Lo mejor de Chile, de su historia, lo que nos da identidad y todavía nos provoca orgullo no nació porque alguien pensó desde una calculadora o un focus group lo que había que hacer. Ningún país se construye sólo desde el pensar calculante ni la pura gestión.
La invención de Chile nace de un espíritu, un impulso genuino, una verdad. Ahí están Andrés Bello, Vicuña Mackenna, Alonso Ovalle, Diego Portales, Lastarria, los hermanos Amunátegui y tantos otros. ¿Qué tienen en común esos fundadores?: el amor que nace del conocimiento de lo propio, y el conocimiento que se sostiene sobre el amor a lo propio. No hay otra fórmula para fundar. Quien crea que para conducir un país sólo basta con consultar los oráculos de las encuestas y mantener a raya la inflación o empinarse sobre ciertos dígitos en crecimiento económico, está profundamente equivocado. Por eso, la peor de las decadencias es la decadencia de las convicciones, de la virtud (y especialmente la virtud republicana), de la coherencia. Y en todos esos dominios sí que podemos hablar de un sostenido y sistemático proceso de decadencia en curso. Ni la convicción ni la virtud ni la coherencia se pueden medir con indicadores matemáticos. Tampoco se pueden adquirir de la noche a la mañana: las convicciones no se improvisan, no se venden ni se compran.
Hace unos días, en un evento al que asistían altas autoridades y empresarios, escuché a alguien decir de pasada: “Es que todos tenemos nuestro precio”. ¡Qué frase tan reveladora! La idea de que todos tenemos un precio se ha instalado en nuestro sentido común. Ésa es la música que han venido escuchando desde la cuna las nuevas generaciones en estos años. ¿Cómo quejarnos después de que la desconfianza y la sospecha cundan entre ellos o, lo que es aún peor, el cinismo? Eso sí que a la larga nos va a llevar a la ruina. Y la ruina moral, antesala de la ruina política, puede ser mucho más grave que la ruina económica de un país. Un país puede levantarse de esta última o de una catástrofe natural, si una energía colectiva que nace de visiones y anhelos compartidos despliega lo mejor de cada individuo. Pero de una ruina moral sí que no se “sale” fácil.
Sí, es verdad, las cifras macroeconómicas parecen indicar que Chile está mejor que nunca. Pero el que miles de jóvenes salieran una vez más a las calles, el que sientan que un abismo los separa de la clase dirigente, sumado a la ausencia de liderazgos y la falta de un proyecto consistente y visionario para el Chile de las próximas décadas, no parecen augurar nada bueno en el horizonte.
¿Qué hacer? ¿Sólo basta seguir creciendo? ¿Y hacia adónde? El Muro de Berlín no se cayó sólo por razones económicas o políticas. Se cayó porque la podredumbre interior minó las bases que sostenían sus frágiles ladrillos. Hay que mirar la calidad de las fundaciones sobre las que están parados los países.
Tal vez necesitamos una refundación desde el espíritu y desde las ideas. La primera tarea de los días que vienen es una revolución moral (no moralista) de la política. Gestos y declaraciones que nazcan de una verdad y no de un cálculo. Proyectos y líderes auténticos (no fabricados desde el marketing o desde la inercia de los acontecimientos), que movilicen a nuestros jóvenes con todo su ímpetu y fe detrás de ideas y acciones coherentes con esas ideas. Porque la decadencia comienza cuando ya no hay nadie a quien admirar.

200 años del Congreso | Alfredo Jocelyn-Holt

El edificio de calle Compañía no es especialmente espectacular, pero al menos posee cierta prestancia digna. El de Valparaíso, en cambio, es un espantajo histriónico, desubicado, y con forado colosal en medio como si, desde la costa, una ronda de cañonazos de infalible puntería le hubiese querido marcar para siempre.

Sigue en pie, pero esa cicatriz de antiguo cirujano carnicero le resta pergaminos y estética. Por estricto calendario (vamos en dos siglos) puede que siga siendo uno de los veteranos, de los parlamentos de más largo funcionamiento en América, pero ni la Constitución ni el edificio que lo alberga -legados de 16 años de interdicción que habría que restar al cálculo aritmético- apoyan dicha tesis.

No es ya el club selecto al que las más distinguidas figuras del país quieren pertenecer. Sus personalidades más carismáticas y ambiciosas no hallan la hora de huir de allí y convertirse en administrativos del Presidente; quienes los reemplazan últimamente no se ganan el puesto, entran por arreglín y secretaría. No es tampoco la gran tribuna de elocuencia o el estrado jurídico por excelencia que fue; ni siquiera se oye bien lo que se dice en el hemiciclo, como comprobé desde la testera de la sala de sesiones de la Cámara hace algunas semanas al participar en un seminario junto a otros historiadores.

En tanto columna política, incluso legislativa, es crecientemente débil. A diferencia del Ejecutivo -ese semidiós omnipresente, engendro de una vieja tradición monárquica y un Fisco moderno todopoderoso- el Congreso es menos operativo y filantrópico. Desde hace décadas, de mucho antes que la Constitución de 1980, viene delegando, renunciando, poderes trabajosamente conquistados en su lucha histórica contra la “mono-cracia” autoritaria y estatal. No olvidemos que desde el Parlamento fue que se batalló contra las prerrogativas electorales e imposiciones dictatoriales del Presidente (v. gr. O´Higgins, Balmaceda). En cambio, sus supuestos dos grandes logros estos últimos 50 años -reforma agraria y nacionalización del cobre- son acatamientos algo serviles a iniciativas populistas presidenciales.

Dicho de otro modo: una historia de autonomía constitucional con notorios altos y bajos. En sus mejores momentos, le debemos al Parlamento haber sido la institución más representativa y plural, social e ideológicamente, con que ha dispuesto el país; el freno más potente a los desbordes soberano populares y plebiscitario democráticos que han debido enfrentarse; la mejor escuela política; el espacio más adecuado para recoger e interpretar corrientes doctrinarias y partidistas, a la vez que permitir que éstas transaran y moderaran sus propósitos sin caer, además, en excesos asambleístas. De hecho, ha vuelto mansos y sensatos a intransigentes por definición (e. g. ultramontanos, monttvaristas, comunistas); de ahí que otros de esa laya optaran por operar e imponer sus credos desde la calle, los cuarteles o La Moneda.

Ese relato institucional, celebrémoslo. El que, si tuviésemos que simbolizarlo, comenzaría un 4 de julio para lamentablemente sucumbir como tantas veces después, en noviembre 1811, ante golpistas militares. En historia no cuentan los calendarios ni la aritmética: la historia del Congreso no suma aún 200 años.

Recapitulando el Bicentenario | Alfredo Jocelyn-Holt

Aunque la reflexión en torno al Bicentenario ha estado floja, se advierten algunos alcances a los que no haríamos mal en prestar oído. Desde luego, a cierta complacencia, tónica reiterada en los balances de estos días. En efecto, cada vez que se compara con lo que pasaba hace 100 ó 200 años, siempre salimos bien parados, lo que es obvio. De ahí que nadie objete que el presente sea más favorable que el pasado. El país habría progresado, sería más inclusivo socialmente, y lo que se espera del futuro es que siga confirmando esta tendencia secular.
Ahora, cuánto de todo esto se debe a nuestro desarrollo político e institucional, curiosamente, es tema vedado. La historia reciente nos divide, por eso se le hace el quite. Lo cual es paradójico, porque si hemos llegado adonde estamos -cada vez más modernos- es, en gran medida, porque no ha habido grupo social organizado ni expresión política chilena (de derechas a izquierdas) que no haya estado a favor del cambio.
Tampoco nos detenemos a evaluar en qué sentido la modernización ha sido “a costa de”: cómo ha afectado la estabilidad institucional, las lógicas sociales heredadas, o cierta quietud mínima sana para que funcionemos en paz. Es decir, se advierte una apuesta universal por el progreso o el desarrollo, pero se omiten sus desenfrenos.
Llama también la atención que hayan dejado de convencer quienes sostienen que Chile sería un todo indivisible. Salvo unos pocos que siguen insistiendo majaderamente en que existiría un “ser” o “alma” nacional (argumento más nacionalista que conservador), la generalidad de los comentaristas concuerda en que el país es más plural, llevándonos también a reconocer retrospectivamente la multiplicidad pasada. De ahí que hayan ido cundiendo las demandas y rescates de diversidades silenciadas de género, étnicas o sociales, a la vez que se enjuicia dura e injustamente, a veces, a las elites y grupos privilegiados.
Un dato recientemente sacado a luz por el INE avala lo anterior. Al parecer, en la actualidad viviría, aproximadamente, la mitad de la población nacida en el territorio nacional durante estos últimos 200 años. Dato demográfico que debilita el peso del pasado, a la par que respalda la idea de que este país sería más “joven”,  “nuevo” o en proceso de volver a “hacerse”. Razón adicional para que prestemos más atención a la historia contemporánea, aunque duela e incomode.
En otras palabras, lo que debiera importarnos es el presente y su historia reciente. Es desde ese “aquí y ahora” conflictivo que podemos volver al pasado más pretérito, hacerle preguntas duras, validarlo, contextualizarlo y criticarlo. Lo otro es patrimonialismo mal entendido, anecdótico o anacrónico. Por supuesto que es entretenido saber qué comían, cómo se divertían y en qué roscas personales andaban los próceres patrios dos siglos atrás, pero de ahí a suponer que esa es la historia que nos “habla” e interpela hoy es tonto.
Los temas urgentes que debieran enmarcar la discusión son otros: ¿qué tan independiente es Chile hoy, qué tan libres somos los chilenos, qué tan dueños de nuestra historia podemos llegar a convertirnos como sociedad fundada en la razón y en el entendimiento pacífico en un futuro cercano? Nuestros antepasados, más que seguro, esperaban eso de nosotros.
Alfredo Jocelyn-Holt
Profesor de la Universidad de Chile

Entrevista al historiador José Bengoa a propósito de la huelga mapuche | Pedro Cayuqueo

Antropólogo, filósofo y Premio Nacional de Historia, José Bengoa es una de las voces más autorizadas a la hora de referirse al pueblo mapuche en Chile. Autor de la monumental “Historia del Pueblo Mapuche” y del ensayo “Historia de un Conflicto: El Estado y los Mapuches en el Siglo XX”, sus investigaciones antropológicas e históricas han nutrido a numerosas generaciones de mapuches en la búsqueda de aquella parte de la historia silenciada por la academia oficial.
Ex director en los 90′ de la Comisión Especial de Pueblos Indígenas (CEPI), integrante de la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato durante el gobierno de Ricardo Lagos, y miembro de la Subcomisión de Promoción y Protección de los Derechos Humanos de la ONU, su experiencia en el ámbito del derecho internacional humanitario resulta clave además para desnudar el doble estándar del Estado chileno frente a la demanda mapuche.
Sobre la huelga de hambre que se desarrolla en prisiones, las acusaciones de terrorismo que pesan sobre dirigentes y organizaciones, el rol de la prensa y los desafíos políticos que implica superar un conflicto en apariencia interminable, conversó Bengoa con el periódico Azkintuwe.
-Nuevamente una huelga de hambre es protagonizada por mapuches en las cárceles del sur. ¿Qué le parece?
La huelga de hambre siempre es un recurso extremo, al que tienen derecho las personas que sienten que sus derechos están siendo violados. Es el caso de los presos políticos mapuches, en particular de todos aquellos que están siendo acusados de diversas materias que no tienen siquiera que ver con delitos comunes, o que si así lo fuesen serían materia de un juicio corriente o a veces incluso de un Juzgado de Policía local. Si no se les aplicara la Ley Antiterrorista estarían en libertad. Hay aquí una situación aberrante que hemos denunciado desde hace ya muchos años. En algunos casos la prueba ha sido tener un bidón de bencina en la casa, lo que es absolutamente normal en una casa de agricultores que tienen motosierras y herramientas que requieren de ese combustible. Durante años los juicios han expresado exclusivamente la prepotencia del poder, como en el caso de Agustín Figueroa, quien logró revertir los fallos que no le daban la razón empleando todo el poder que le otorga esta sociedad. Así hay numerosos casos. Prueba de ello que cuando se ha ido a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, se ha acogido la demanda de los comuneros señalando la ausencia de juicios justos.
– ¿Que opinión le merece que a los mapuches se los acuse en Chile de “terrorismo”?
El “terrorismo” siempre es y ha sido una construcción del Estado. Se acusa a quien se quiere castigar de “terrorista”. Cuántas veces no ocurrió en Chile? ¿Cuántos acusados de terrorismo en el mundo no han ganado posteriormente el Premio Nobel de la Paz? Es una herramienta malvada del Estado y en este caso del Estado chileno. Además muy poco adecuada. Cuando se acusa de terrorismo las personas son criminalizadas y se desata una espiral que es muy compleja y a veces muy difícil posteriormente de resolver. He estudiado la casi totalidad de los juicios, los que son públicos, y me cabe la convicción que las acusaciones son absolutamente injustificadas. Durante los gobiernos pasados se criminalizó de un modo inaceptable el “conflicto mapuche”.
-En muchos casos las acusaciones de la fiscalía no logran desembocar en fallos condenatorios. Muchos comuneros, tras largos periodos en prisión, han sido absueltos finalmente. ¿Lo judicial como una herramienta de contención?
Creo que son procesos judiciales puramente de intimidación. La mayor parte de los casos concretos son situaciones locales de viejos conflictos entre propietarios y comunidades. Nunca a nadie se le ocurrió que un conflicto de límites, una reivindicación territorial, deslindes, etc.…fuera terrorismo. Hay un gravísimo error conceptual y a lo más una enorme desproporción que cuando los juicios avanzan no resisten el valor de la prueba. El Estado y el Gobierno fue presionado por una serie de fantasmas, muchos de ellos de carácter internacional, que veían en las acciones reivindicativas de jóvenes mapuches, a figuras como Bin Laden o cualquier otro constructor de “la guerra contra el mal”. La presión de los intereses regionales fue y ha sido muy fuerte. Con una gran irresponsabilidad el Diario El Mercurio asumió esos intereses de manera ciega y con el ánimo de confundir y erosionar a los Gobiernos de la Concertación, el famoso Plan de Desalojo, levantó el fantasma del terrorismo.
-¿Observa una estrategia de El Mercurio al respecto?
Un análisis sereno de las informaciones de este diario muestra que se trató al menos de una campaña orquestada y sistemática. El Decano de la Prensa suele poner la agenda informativa en Chile. El terrorismo del sur fue repetido sin pensar por los canales de televisión que construyeron de modo irresponsable la imagen de ingobernabilidad. Los Gobiernos de la Concertación, siempre temerosos de lo que les dijera el Diario El Mercurio, asumieron en la práctica que se trataba de terrorismo y aplicaron la famosa y maldita ley. Así la espiral ha seguido. Las palabras sacan palabras, los hechos, hechos. El actual gobierno se tendrá que tragar los dichos por sus corifeos. La construcción del terrorismo del sur de Chile se deshacerá y vemos que Piñera se puede enfrentar a uno de sus problemas mas complejos: la presión de la sociedad y elites regionales y los dichos de sus ad láteres, y la presión nacional e internacional que a no dudarlo si continúa la huelga de hambre va a explotar.
-¿Actúan los grandes medios como voceros de aquellas elites contrarias a la demanda mapuche?
Los medios de comunicación en Chile han llegado a un grado de monopolio y control espectacular. Lo que no les interesa a sus propietarios, que coinciden con los grandes propietarios de todo y ahora del poder político del ejecutivo, no existe, y esa es una verdad del tamaño de una catedral. La huelga de hambre ha sido silenciada. Pero cuidado que es la peor política, ya que en estos casos cuando la situación se pone crítica, ojala que no llegue al nivel de peligrar las vidas de los huelguistas, va a explotar. Las consecuencias no las podemos siquiera imaginar.
-¿Qué piensa cuando escucha hablar tan ligeramente de vinculaciones mapuches con grupos guerrilleros de otras latitudes?
Que se trata de acusaciones sin fundamento y que solo expresan el racismo de ciertos sectores que consideran que los mapuches no son capaces de llevar en forma autónoma un movimiento de estas características. Los dirigentes mapuches no tienen nada que ir a preguntarles a los vascos u otros pueblos en situaciones radicalmente diferentes y en contextos políticos muy distintos. Muy diferente es que haya solidaridad entre los pueblos. Hay una paradoja en todas estas acusaciones de apoyo internacional. Las elites del país están orgullosas de la globalización, pero aceptan las redes globales solamente en lo que les interesa. Cuando no es así acusan de “ingerencia extranjera” en los asuntos nacionales. Alguien podría preguntarse por el doble estándar.
-Usted participó activamente del proceso que desembocó en la actual Ley Indígena, ello a comienzos de los 90′. ¿Cómo calificaría las políticas indígenas de los últimos gobiernos? ¿Se ajustan a estándares de países democráticos?
Ha habido aspectos sin duda positivos relacionados con un mayor reconocimiento de la existencia de los pueblos indígenas de Chile, lo que se ha expresado en mayor visibilidad de estos asuntos, en políticas de educación, bilingüismo, salud intercultural, fomento a las culturas, que antes no existía. La misma política del Fondo de Tierras es algo nuevo y producto de políticas favorables a las causas indígenas. Sin embargo, estas políticas han sido muy contradictorias. En ningún momento ha habido un reconocimiento de un real sujeto indígena, una contraparte con la cual establecer un diálogo sin consideraciones previas ni cortapisas. Con los años las políticas indígenas se quedaron sin contrapartes fuertes, las que fueron ignoradas cuando existían, y solamente se aplicaron políticas clientelísticas, que obviamente no lograron resolver nada importante. El caso mas ejemplificador es el del Programa Orígenes que si bien tuvo muy buenas y correctas intenciones se fue desperfilando hasta llegar a ser un sistema de reparto de dádivas a clientes. A eso se suma la maquinaria clientelística local y regional que es muy fuerte y que no tiene interés en permitir la construcción de sujetos colectivos y por tanto es muy eficaz cuando se trata solamente de “repartir”.
-En este plano, ¿qué opinión le merece la constante estrategia de las autoridades de llevar el conflicto a tribunales?
Personalmente creo que la judicialización de los conflictos de carácter social es el camino peor ya que se produce cuando se niega la política. Estos conflictos son fundamentalmente políticos y la autoridad los debe entender como tales. La política significa siempre reconocer a los interlocutores, establecer bases de discusión, llegar a acuerdos y por cierto a desacuerdos, etc.… Cuando los caminos políticos se cierran queda como argumento la judicialización de la política, que es sin duda un camino muy poco adecuado para los conflictos sociales. Lamentablemente lo que uno observa es que crecientemente al abandonarse la política se lleva el conflicto a los Tribunales. Pero estos por su naturaleza verán caso a caso. No habrá por tanto políticas adecuadas lo que conllevará a mayores dificultades, penurias, y sin duda nuevos conflictos.
-Chile se prepara para las celebraciones del Bicentenario. ¿Existe a su juicio una deuda pendiente, no abordada debidamente, de Chile con el pueblo mapuche y con su propia historia?
Lo escribimos hace ya tiempo en la Trilogía del Bicentenario, diciendo que es el hecho mas lamentable que para el Bicentenario no exista un mínimo de acuerdos, de memorias compartidas entre el Estado, la sociedad chilena y el Pueblo mapuche en este caso. Cuando escucho a quienes dicen que “no tenemos nada que celebrar”, creo que tienen la razón. Muchos creímos que estas fechas emblemáticas podían ser una ocasión para que las así llamadas “Memorias Subalternas” se hicieran parte, o al menos fueran Conmemoraciones. A la primera convocatoria de una Comisión del Bicentenario asistimos y participamos Elicura Chihuailaf, Sonia Montecinos y el que habla, pensando que quizá podría hacerse algo. Algo tratamos de hacer. Al poco tiempo nos dimos cuenta que se iba desdibujando y cerrando las posibilidades de hacer cosas, y con el tiempo se acabó todo; la misma Comisión no se reunió nunca mas y se clausuró sola; nadie la sepultó ni le rezó un responso. Muy lamentable experiencia. Me temo, como ya se está viendo en los programas de la televisión con ocasión del Bicentenario, que va a haber un uso folklorizante de la cuestión indígena y una reducción de la misma a asuntos anecdóticos sacados de contexto. En medio de las festividades pondrán a algunas niñas pseudo pascuenses a bailar, unos aymaras a danzar y una trutruca se escuchará a lo lejos. En los cuatro días de celebraciones del próximo mes de septiembre, todo el mundo estará de tal suerte borracho que no se recordarán ni los ancestros ni se tomará nota de la diversidad cultural.
-¿Vislumbra en el horizonte alguna salida política al escenario de conflictividad que se vive?
Las elites nacionales y sobre todo regionales están muy lejos de aceptar la existencia de una sociedad y pueblo mapuche en este caso dotado de personalidad propia. No ha habido ni un solo cambio institucional en que se tome en cuenta a esta realidad social del país. Por ejemplo, en los gobiernos regionales de áreas de alta concentración indígena no existe ningún mecanismo para posibilitar una participación adecuada, digna, correcta, en fin, reconocer en la institucionalidad política del Estado la existencia indígena. En el caso de los Municipios, que fue una luz muy esperanzadora, tampoco ha ocurrido nada. El Estado considera que los Municipios donde hay mayoría absoluta de población indígena no deben ser diferentes a los que no la tienen. Los partidos políticos han sido muy mezquinos en esta materia y salvo uno que otro caso, no consideran la incorporación por ejemplo de candidatos indígenas en sus listas, privilegiándose los grupos de presión y las camarillas como es público y notorio.
-¿Y respecto del movimiento mapuche, de sus cuadros dirigenciales y políticas?
Las elites mapuches han visto cerrados todos los caminos institucionales y eso es de una gravedad enorme. No es lo que ocurrió en la mayor parte del siglo veinte en que a lo menos existían sistemas y líderes que establecían algún grado de intermediación. Este cierre del sistema político convierte a todo quien reclama o establece demandas en un sospechoso de estar fuera del sistema. De allí a acusarlo de delincuente o simplemente de terrorista como se ha señalado en sus preguntas mas arriba, hay un solo paso. La Comisión de Verdad Histórica y Nuevo Trato, señaló con fuerza este asunto, propuso diversas alternativas, y todas ellas cayeron en el canasto de los papeles. Es muy raro, pero es así, el sistema político chileno no tiene ninguna disponibilidad a modificarse, a lo menos incorporando las demandas mas básicas de participación de los pueblos indígenas. Al no existir sistemas de mediación institucional no cabe mucha duda que el conflicto está a la vuelta de la esquina y probablemente va a continuar y se va ha acrecentar. Podríamos decir que esta impronta de carácter colonial, la no inclusión de lo indígena como asunto institucional de la política, es el elemento clave en el debate. Las elites indígenas y en particular mapuche se han desarrollado de tal suerte que consideramos, como observadores de esta realidad, que es imposible volver atrás.
-¿En qué ámbito observa usted este desarrollo de la actual dirigencia mapuche?
Las elites indígenas y mapuches en particular poseen un explícito discurso post y anti colonial. No creo que puedan aceptar el tipo de integración subordinada que ofrece el Estado y en particular el Gobierno actual. Los gobiernos anteriores también estaban imbuidos de estas ideas pero había en su interior elementos mas contradictorios, como por ejemplo el programa “Renacer” que durante Bachelet se trató de poner en marcha y que cayó de tal suerte que hoy es solamente un recuerdo para el estudio de arqueólogos de las ideas. La lectura de los trabajos realizados en la Fundación Paz Ciudadana, por quienes ahora son máximas autoridades de gobierno, por ejemplo la Ministra Secretaria de Gobierno, muestra que la tendencia a la reducción de la cuestión mapuche a un asunto de pobreza es mayoritaria, clara y definida. No solo no hay un reconocimiento del sujeto en su particularidad sino que hay una apuesta a que el asunto indígena se resuelve en el no reconocimiento, o en su reducción a pobres o a personas con algunas características culturales y folklóricas propias. No sabemos lo que va a ocurrir pero el asunto no se ve bien.

O’Higgins y Carrera: la reconciliación ecuestre | Nicolás Ocaranza

Frases como ‹‹unidad nacional›› y  palabras como ‹‹reconciliación›› han sido las más utilizadas por los políticos chilenos en el largo proceso de ‹‹transición›› a la democracia. Tomada del catolicismo, la palabra ‹‹reconciliación›› refiere al perdón de los pecados y a la expiación de la culpa. Sin embargo, desde el ámbito privado de la fe, la palabra se ha vuelto un comodín del discurso político y jurídico para exculpar las responsabilidades penales vinculadas a la violación sistemática de los Derechos Humanos durante la dictadura militar, y olvidar las responsabilidades políticas de aquellos civiles y militares que dejaron suspendidas las libertades políticas y civiles durante diecisiete años. 

Como si esa historia no fuera en sí misma desoladora y contradictoria, resulta que ahora, en pleno siglo XXI, la palabra ‹‹reconciliación›› vuelve a aparecer con un afán redentor. El problema es que ahora el gobierno de turno intenta utilizarla para resolver la consabida rivalidad entre dos personajes de la Independencia de Chile. La innovadora propuesta pretende juntar en la Plaza de la Ciudadanía, ubicada frente al Palacio de Gobierno, las estatuas ecuestres de José Miguel Carrera y de Bernando O’Higgins, hombres catalogados como próceres, héroes y prohombres de nuestra historia.

La disputa entre Bernardo O’Higgins y José Miguel Carrera tiene muchas aristas,  pero la trama de esta historia quedó reflejada en sus diferencias políticas frente al proyecto emancipador, en la divergente visión estratégica sobre las campañas militares, como también en la evidente intromisión del general argentino José de San Martín en el affaire, y en los afanes personales de ambos liderazgos político-militares. El desenlace de sus desencuentros trajo como consecuencia la acusación de los hermanos Carrera, tachados como traidores a la patria y conspiradores del proyecto de liberación encabezado por San Martín, y su posterior detención y fusilamiento en el Río de la Plata.

El triunfo político que obtuvo O’Higgins al deshacerse de sus principales opositores políticos no significó la tranquilidad de su gobierno, sino todo lo contrario,  puesto que varias de las acusaciones que se imputaron al gobierno de José Miguel Carrera con justa razón -intervención directa o indirecta en el Congreso, uso de prácticas despóticas más propias de un  tirano que de un gobierno republicano, anulación de la disidencia política- se devolvieron como un boomerang para censurar las decisiones tomadas durante el gobierno o’higginiano.

Con el paso de los años, luego de haberse consolidado miltar y políticamente la Independencia, la vieja rivalidad se traspasó a la arena política y a la historiográfica, espacios que durante el siglo XIX y gran parte del XX fueron terrenos fértiles para continuar estas rencillas. La vinculación de los o’higginistas con el peluconismo (conservadurismo) y su defensa de un poder presidencial fuerte, sentó las bases para que algunos historiadores más cercanos a los sectores liberales idealizaran a Carrera como figura ejemplar del republicanismo criollo, pasando por alto sus intervenciones directas en el Congreso Nacional y olvidando su tentativa de crear una monarquía constitucional.

Si bien es comprensible que las apropiaciones y deformaciones del legado político de ambos personajes respondan a motivaciones ideológicas y a posicionamientos pasionales de los ciudadanos respecto a la historia de Chile, resulta inexplicable utilizar la excusa del Bicentenario para ‹‹reconciliar›› oficialmente a dos figuras públicas que en el pasado fueron antagónicas.

El Bicentenario y la ‹‹unidad nacional›› son dos imbunches de una retórica facilista que fermenta por estos días, pero si la palabra ‹‹reconciliación›› será la moneda de cambio para que la historia, tal como la política y la justicia de nuestra otrora fértil provincia, sea utilizada para ambigüedades discursivas, para encubrir diferencias y para camuflar contradicciones, es mejor que paremos la fiesta y nos  retiremos en silencio a nuestras casas. En lugar de perder el tiempo intentando que las estatutas hablen, sería más oportuno que el gobierno se ocupara de limpiar las heces de las palomas que se paran sobre ellas. Así, al menos contribuiría al aseo de los espacios públicos y dejaría de jugar a ser ventrílocuo de estos títeres de hierro.

De lo contrario, juntemos también las estatuas de Salvador Allende y Pinochet, de Bilbao y Mariano Egaña, de Orlando Letelier y Manuel Contreras, de Lautaro y Pedro de Valdivia. Tal vez así nos abrazaremos todos juntos –como cantaban Los Jaivas- como buenos compatriotas, y se haga por fin realidad el sueño piadoso de la falsa ‹‹reconciliación››. A fin de cuentas, ¿qué es Chile sino un imbunche? En este extraño país de los consensos, hasta los personajes del pasado se reconcilian sin antes haber limado sus asperezas.

Nicolás Ocaranza

El Bicentenario en Chile: una fiesta sin sentido | Nicolás Ocaranza

Tanto por desidia de los intelectuales como también por un cierto conformismo gubernamental, el Bicentenario se ha convertido en una fiesta oficial sin sentido, una fiesta en la cual a través de concursos y encuestas se ha decidido quienes son los personajes más importantes de la historia de Chile y cuales son las  características culturales más representativas de una supuesta identidad chilena.


Series de televisión como “Héroes” (Canal 13) o “Algo habrán hecho” (TVN) tampoco escapan al sin sentido del fervor bicentenario, toda vez que estos programas ofrecen una mirada convencional y una lectura bastante simplificada de los procesos políticos, sociales y culturales que dan sentido a la historia de Chile. Con guiones que rinden culto al rating y que subestiman al público bajo la excusa de la “cultura entrenida”, otros proyectos de mejor factura como “Pueblos Originarios” (SurImagen-TVN) -sensible a la estética del paisaje y con una aproximación intimista a las cosmovisiones y tradiciones de nuestros pueblos indígenas-, han sido dejados fuera del horario prime. 

A excepción de la serie “Epopeya” (TVN) y la ya mencionada “Pueblos Originarios” (TVN), la distancia entre la oferta cultural local y algunos proyectos audiovisuales de divulgación histórica realizados en el extranjero es enorme. Series como “John Adams” (HBO) -basada en la biografía homónima de David McCullough-, “The Power of Art” (BBC) y “A History of Britain” –escritas y conducidas con inteligencia y sensibilidad por el historiador Simon Schama-, sin abandonar la aspiración a llegar al público general ofrecen, a través de guiones bien trabajados y de una bella propuesta audiovisual, una reflexión histórica compleja que no confunde divulgación con acumulación de datos, ni entretención con simplificación.

Más allá de esas precarias propuestas, el Bicentenario podría haber sido una inmejorable oportunidad para realizar un balance o una reflexión sobre la validez de algunos valores políticos que han sido fundamentales en la historia política chilena desde la Independencia a nuestros días –tal como lo hiciera en el pasado el poeta Vicente Huidobro en su agudo Balance Patriótico-. 

Uno de los temas que requería una mediana atención es el progresivo deterioro de nuestros valores políticos republicanos y la desaparición de una elite política éticamente comprometida con ese proyecto. Cuando aludo a los valores republicanos me refiero a ciertos principios que movieron a la elite liberal chilena de inicios del siglo XIX a luchar por la Independencia para construir una república en la cual la educación pública fuera un derecho y no un privilegio y en la que la investidura de los cargos de representación tuviera una dignidad moral incomparablemente superior a los beneficios económicos que un político podía obtener por detentar un cargo público. 

El escenario actual difiere absolutamente de ese proyecto republicano, más aún si vemos que la clase política comienza a ser percibida con desconfianza por la ciudadanía, que la corrupción es solo una de las consecuencias de la degradación del poder legislativo y que ciertos enclaves autoritarios heredados de la dictadura militar permanecen intactos gracias a un establishment que se ha conformado con realizar cambios dentro de lo posible. 

Resulta evidente, entonces, que el conformismo político y cultural es el gran problema de nuestro Bicentenario, pero tal como ocurrió con los críticos del Centenario aparecerán tarde o temprano nuevas revisiones críticas de los cambios –voluntarios y forzados- de nuestra vida política y cultural independiente.
Nicolás Ocaranza
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search