Las maravillas patrimoniales del mundo, según Google

Con cierto bombo y platillo Google presentó hace algunos días  su plataforma Maravillas del Mundo (World Wonders Project), en colaboración con la UNESCO, el World Monuments Funds y Cyark Project. La plataforma procura poner a disposición de cada computadora conectada a Internet los lugares declarados patrimonio de la humanidad, tanto por razones históricas como ambientales.  […]

La expansión (y las posibilidades) de Google Maps en México

Sin hacer mucho ruido mediático, Google Maps ha continuado su expansión en el territorio mexicano. Compárense estos dos mapas de disponibilidad (las partes en azul son la que ya han sido fotografiadas), pertenecientes a mediados de 2010 y 2011 . En el centro del país ya abarca no solamente ciudades medias, sino incluso numerosas poblaciones […]

Geolocalización histórica con Google Maps

Una de las posibilidades más atractivas de Google Maps es la de  crear mapas “personales“,  agregando marcadores que indiquen lugares de interés.  Es lo que ha hecho, en particular, “Cacalotl”, uno de los editores del blog Mexique Ancien. En su mapa pueden verse  marcadores que llevan al usuario a vistas aéreas de decenas de  zonas […]

Memorias. Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

Proyecto del Grupo de Investigación en Historia, Arqueología y Estudios Urbanos del Caribe Colombiano, el Laboratorio de Arqueología y el Departamento de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad del Norte. Publicación semestral en acceso libre (pdf). Ultimo dossier publicado sobre formación de los estados nación e Independencia en el Caribe.

Revista História e-história

"O interesse pelo passado tem gerado uma multiplicação de revistas virtuais, onde Historia e-Historia surge voltada para divulgação da pesquisa histórica e preocupada com a relevância do estudo da História e da Arqueologia". Publicação organizada com apoio do Grupo de Pesquisa Arqueologia histórica da Unicamp.

Revista História e-história

"O interesse pelo passado tem gerado uma multiplicação de revistas virtuais, onde Historia e-Historia surge voltada para divulgação da pesquisa histórica e preocupada com a relevância do estudo da História e da Arqueologia". Publicação organizada com apoio do Grupo de Pesquisa Arqueologia histórica da Unicamp.

Revista Andina

La Revista Andina busca publicar artículos originales sobre temas andinos en general y en particular de antropología, historia, arqueología, lingüística, etnohistoria y literatura. El término andino se entiende en sentido amplio. Se considerará la publicación de artículos sobre regiones más allá de este espacio, siempre y cuando la lógica temática lo justifique.

TEIAA — Taller de Estudios e Investigaciones Andino-Amazónicos

El Taller de Estudios e Investigaciones Andino-Amazónicos (TEIAA) es un grupo de trabajo constituido en 1991 en el Departament d'Antropologia Social, Història d'Amèrica i Àfrica de la Universitat de Barcelona, por investigadoras interesadas en el estudio de las sociedades americanas. No obstante la mayoría de sus miembros sean historiadores/as, es interés del TEIAA desarrollar sus trabajos desde una perspectiva interdisciplinar por lo que el grupo acoge también a especialistas de otras disciplinas.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search