IguAnalista es un espacio, propuesto por América Latina Portal Europeo, a toda la comunidad científica de todas las disciplinas de las ciencias humanas y sociales (SHS) y, más ampliamente, al público interesado en América latina y el Caribe, con el fin de compartir experiencias e informaciones en los campos de su interés profesional.
Iguanalista – El blog de América Latina Portal Europeo
IguAnalista | El blog de América Latina Portal Europeo
IguAnalista es un espacio, propuesto por América Latina Portal Europeo, a toda la comunidad científica de todas las disciplinas de las ciencias humanas y sociales (SHS) y, más ampliamente, al público interesado en América latina y el Caribe, con el fin de compartir experiencias e informaciones en los campos de su interés profesional.
IguAnalista | El blog de América Latina Portal Europeo
Cultura e Política nas Américas: Circulação de Idéias e Configuração de Identidades (séculos XIX e XX)
O projeto temático Cultura e Política nas Américas: Circulação de Idéias e Configuração de Identidades (séculos XIX e XX), iniciado no ano de 2007 com o apoio da FAPESP (Departamento de História da FFLCH da USP, Departamentos de História da UNESP), reúne uma extensa gama de atividades de pesquisas em torno de problemas fundamentalmente referidos à circulação de idéias e saberes e à construção de identidades culturais e políticas nas Américas dos séculos XIX e XX. As pesquisas em desenvolvimento se inserem no cruzamento dos campos da história política renovada e da história intelectual, em constante diálogo com a história da cultura.
Três grandes núcleos temáticos : Culturas imperiais e circulação de idéias nas Américas (século XIX); Identidades culturais e projetos políticos no mundo americano e ibérico; Artistas, intelectuais e identidades na América Latina Contemporânea.
E-books no site.
Cultura e Política nas Américas: Circulação de Idéias e Configuração de Identidades (séculos XIX e XX)
Cultura y representaciones sociales
Esta revista electrónica ha sido concebida como medio de expresión y de proyección virtual del Seminario permanente “Cultura y representaciones sociales”, que ha venido funcionando ininterrumpidamente desde fines de 1998 en las instalaciones del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, con carácter institucional y al ritmo de una sesión mensual. Por eso la revista hereda el mismo nombre y representa un esfuerzo por expandir las reflexiones y debates que se han desarrollado en su seno más allá de los límites locales e institucionales que lo han enmarcado hasta ahora.
Cultura y representaciones sociales
Revista Tiempo y Espacio
Disponible ahora en Scielo (desde el v.18 n.50 dic. 2008 y v.19 n.52 dic. 2009), Tiempo y Espacio es una publicación científica fundada en 1983 perteneciente al Centro de Investigaciones Históricas “Mario Briceño Iragorry” del Instituto Pedagógico de Caracas; de circulación nacional e internacional, destinada a divulgar los resultados de investigaciones realizadas en áreas de Geografía, Historia y Ciencias Sociales.