Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Oscurantismo | Alvaro Matus

En las universidades se ha impuesto la idea de que los textos de arte, historia y filosofía deben contar con abundantes notas a pie de página y estar escritos con un lenguaje heredero del estructuralismo, el sicoanálisis lacaniano y otras jergas difíciles. Es posible que la academia esté generando conocimiento, pero en ningún caso lo está transmitiendo. Al contrario, lo único que estos “dispositivos escriturales” -vamos poniéndonos en onda- han logrado es confiscar las humanidades al estricto ámbito de los especialistas.


El otro día llegó a mis manos una tesis sobre el escritor Germán Marín cuyo objetivo era ver su obra “como reflexión sobre el lenguaje cuya intransitividad lo retorna a su propia constitución y a la vez lo desterritorializa de la lengua mayor”. A medida que avanzaba y me topaba con términos como “escritura rizomática” y “literatura postautónoma”, empecé a sospechar que bajo esa cáscara retórica no había nada. Esto mismo se ve con mayor intensidad en libros de artes visuales y filosofía, donde todo es “post”, “trans”, “des” y “neo”. Ante el éxtasis de los prefijos, los clásicos latinos reprobarían cualquier examen por falta de teoría.


A contracorriente de esta moda, la editorial Hueders acaba de publicar La elección de las palabras, un libro hermoso que se revela al oscurantismo del lenguaje académico. Su autor, el filósofo Clément Rosset, plantea que la escritura no es un suplemento del pensamiento, sino el pensamiento mismo. Escoger palabras herméticas o que carecen de poder comunicativo refleja poca claridad intelectual, puesto que el talento expresivo y la capacidad de razonar son inseparables. Rosset se basa en la máxima de Beckett: “Mal visto mal dicho”. Y advierte que no hay una coma entremedio, puesto que “uno y otro se confunden, como se confunden el fondo y la forma: está mal visto porque está mal dicho, está mal dicho porque está mal visto”.
La jerigonza teórica es la llave para ascender en el circuito académico, donde la lucha por los doctorados y fondos de investigación es feroz. De allí que siempre haya que “problematizar” un texto y analizar la “politicidad” de las obras. Marcelo Mellado se ha burlado de estos discursos con singular desparpajo. El humor de sus cuentos se produce justamente al sacar de contexto palabras que vienen de la sociología o la crítica de arte, colocándolas en medio de acontecimientos triviales. Así, Mellado enfría las relaciones humanas o, al revés, vuelve solemne la situación más miserable. En una conversación seductora, por ejemplo, el narrador observa que “se tematizan asuntos de la intimidad”. Al referirse a los temas preferidos de un cantante de boleros, concluye que “casi todos calificaban dentro de la línea didáctico-amorosa, en que un sujeto en disolución apela a la razón superior de amor para resolver una aguda crisis de identidad”.
Intuyo que la academia se ha constituido en un mercado que se abastece a sí mismo, que posee sus propios mecanismos de circulación y que ya no necesita seducir al lector común. Montaigne, Stevenson y Borges la tendrían muy difícil en estos tiempos. Con el ensayo, ese género discreto y feliz que deja espacio tanto al pensamiento como a las intuiciones y dudas, hoy no se ganan las becas.


Un oficio conservador | Alfredo Jocelyn-Holt

La Historia, tanto disciplina, culto y oficio, es conservadora. En buenas y expertas manos, velando por esa “prodigiosa continuación del antiguo sonido de cuerda”, como dice Burckhardt, puede equivaler a Arrau tocando a Bach y a Chopin; mejor aún, puede sonar a Arrau interpretando a Franz Liszt, habiendo ensayado ya antes con su maestro Martín Krause quien, a su vez, aprendió todo lo que tenía que aprender del mismo Liszt. Cómo sería de suficiente la cadena a que Arrau se enlazó que, teniendo sólo 15 años y muere Krause, no acepta ningún otro profesor.
La historia, así vivida, es tradición, y de la buena; sin ella estaríamos partiendo siempre desde cero. Imaginémonos una sucesión inconexa de puros Wagners, Schönbergs y John Cages. ¡Uf qué pesadilla y sonajera! Nietzsche, escribiendo sobre esto, nos pide pensar en un árbol y en el “placer” que debe sentir por sus raíces, “ese gozo de no saberse mero producto de la arbitrariedad y de la contingencia, sino flor y fruto que ha creado de un pasado”. Eso es conservador.
Hay, por supuesto, versiones anquilosadas de la historia que son más momias que conservadoras, y que de oficio y arte no tienen nada. Las de las “Academias de la Historia” por de pronto. La española, hace poco, publicó en su Diccionario Biográfico un artículo que sostiene que Franco fue “autoritario”, no totalitario, como si todavía estuviésemos en los años 1950. También la de los departamentos de historia de las universidades en que nadie hace otra cosa que historia a pedido (fondos concursables) y repiten y repiten la cantinela populista sobre marginados, silenciados, explotados y movimientos sociales. Historia olor “a micro”, a cour de miracles medieval (en el día pedían limosnas y en la noche recuperaban milagrosamente la salud); “micro” también porque se quedan en el detalle fósil de archivo y registro -la antigua petite histoire-, cero estimulante intelectualmente.
Contra esa historia las embistió hace unos años Jonathan Jones, en The Guardian, periódico de izquierda inteligente, haciéndose la pregunta provocativa “¿por qué todos los buenos historiadores son de derecha?” pensando en Niall Ferguson de Harvard. Un insolente, sarcástico e iconoclasta tory que escribe sobre dinero, poder y elites, alaba los imperios colonialistas, es más pro-Alemania que de Inglaterra cuando trata la Primera Guerra Mundial, y gusta pensar la historia al revés (What if…). La gran tradición marxista (Thompson, Hill, Hobsbawm), sostiene Jones, se vino a pique después de 1989: “Nos abanderizamos con esta causa u otra, pero no tenemos nada qué decir acerca de las grandes preguntas. ¿Es que la izquierda intelectual es sólo una conspiración de piadosos?”. 
En Argentina se ha armado una mansa camorra con la creación por ley de un instituto de revisionismo histórico. El revisionismo es una línea populista afín al peronismo de derechas e izquierdas. Historiadores serios (Sarlo, Romero, Sábato) están alarmados por el sesgo oficialista y litúrgico detrás. Bajo Chávez pasa lo mismo. En Chile hay signos. Si nuestras universidades públicas se vuelven “populares”, sálvennos del momiaje de izquierda. El progresismo bien-pensante hace rato que “pisa fuerte”. Vivo Arrau, lo obligarían a teclear “Los pollitos dicen”.

¿Hay que destruir las Universidades? | Alfredo Jocelyn-Holt

Hace ya 30 años desde que Jorge Millas editó Idea y Defensa de la Universidad, una compilación de artículos y discursos sobre la difícil, por no decir imposible, tarea de hacer universidad. Atraviesa el texto una angustia y desencanto profundos con una institución (no se refería a ninguna en especial) a la que no aguantaba más; no soportaba la idea de que sus clases pudiesen validar la “entronización de lo mediocre y el imperio de la arbitrariedad” en aulas y recintos, para él, alguna vez, otra cosa. Por eso renunció.
Millas era filósofo, lo que quizás explique por qué ciertas ideas -la universidad en cuanto concepto, como asimismo su deterioro e incomprensión- “pesen” tanto para él. Puede ser que Millas haya sido demasiado orteguiano, o bien le tocara una época fatal, tan funesta para su vida y vocación como para la institución que (lo) abandonaba. Su decepción se fue a concho: terminó haciendo clases particulares y falleció al año siguiente de publicar el libro. De hecho, Millas cierra su tomo con la pregunta que titula esta columna.
Según Millas, el proceso de deterioro lo había iniciado en la década de los 60 “con ruido y aspavientos”, es decir, con griterío y demagogia, la izquierda. Lo profundizarían “en silencio” la dictadura y la derecha pretendiendo hipócritamente “despolitizarla unilateralmente”, volviéndola una “Universidad Vigilada” (fue Millas quien hizo célebre el término), expropiándoles a sus académicos sus fueros, restándole apoyo económico nacional, privatizándola, en fin, convirtiéndola en esa sombra y ruina de lo que alguna vez fue.
Que Millas, tras acusar de delirio a la arremetida izquierdosa, denunciara esta nueva intromisión calificándola de alienante, como sólo un filósofo puede decir las cosas, no pasó desapercibido. “Alienación llamamos, en general, puntualizaba Millas, al traspaso de una cosa a poder ajeno; de una manera más específica, a la centrifugación de un ser espiritual, cuyo discernimiento y voluntad ya no le pertenecen, por haberlos entregado o haberle sido arrebatados, con la consiguiente pérdida de identidad y autonomía”.
A 30 años de este diagnóstico, uno se pregunta qué se ha hecho para revertir el desplome y desnaturalización. Quienes lamentaron la pérdida de Millas vienen dirigiendo las universidades públicas estas últimas dos décadas desde La Moneda, ministerios (Hacienda y Educación), rectorías y decanatos. A dos figuras influyentes de este tiempo -Ricardo Lagos y Edgardo Boeninger- se las vincula históricamente con ese ideal y compromiso nacional público. Y, sin embargo, de las muchas quejas, las que dicen relación con financiamiento siguen siendo las mismas. En cambio, de la cuestión de fondo sobre “alienación” universitaria y deterioro académico ya nadie se hace cargo. Hace 30  años que Millas y gente de su elocuencia están muertas.
Por el contrario, hemos visto que rectores de nuestras universidades públicas salen a la calle o fomentan el griterío estudiantil. Hemos conocido tomas prolongadas con apoyo de rectores: el caso de Derecho en la Universidad de Chile (2009). Y, bueno, claro, no existe institución chilena alguna de educación superior de excelencia internacional. ¿De qué se quejan? ¿A quiénes hay que responsabilizar?