A propósito de: Aún aprendo. Cuatro experimentos de filología retrospectiva, Carlo Ginzburg, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2021 (trad. Rafael Gaune), por Manuel Gárate.
Los cuatro ensayos incluidos en esta obra, publicada en 2021, siguen lo que Carlo Ginzburg expresara en 2010 al recibir el premio Balzan en Roma: «Aún aprendo». En otras palabras, e inspirándose en el grabado y autorretrato de un anciano Goya con bastones, más allá de su vasta experiencia, la curiosidad de este historiador por el pasado no ha disminuido, y, por el contrario, sigue abierto al aprendizaje y al diálogo con las nuevas generaciones de investigadores en humanidades y ciencias sociales. Porque Carlo Ginzburg es también un viajero de muchas y distintas tripulaciones
La lectura atenta de estos cuatro ensayos es una manera de conocer su metodología y aproximación a la investigación. Pero también nos muestran cómo un historiador consagrado es capaz de seguir entregando miradas frescas sobre la historia y los problemas del presente. En estos cuatro textos vemos cómo el autor dialoga con la historia del arte, la filología, la medicina, la iconografía, o la morfología para explicar cómo el pasado puede ser leído a través de la erudición y de la búsqueda constante de nuevas formas de acercarse a lo real. Es bien conocido que Ginzburg cree en el pasado, y más allá de comprender la potencialidad creativa del lenguaje, nunca ha dejado de oponer resistencia a las teorías que relativizan la existencia de las realidades pretéritas (…)
Para seguir leyendo en Revista de Libros: https://www.revistadelibros.com/una-curiosidad-que-no-se-agota-con-la-edad/