Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

El devenir de la igualdad: una historia de lo político | Nicolás Ocaranza


En su famoso Discurso sobre el origen y fundamento de la desigualdad entre los hombres el filósofo ginebrino Jean-Jacques Rousseau planteaba que en la especie humana existen dos especies de desigualdad: “la primera, natural o física, porque ha sido establecida por la naturaleza, y que consiste en la diferencia de las edades, de la salud, de las fuerzas del cuerpo y de las cualidades del espíritu, o del alma; y otra, que puede llamarse desigualdad moral o política, porque depende de una suerte de convención que ha sido establecida, o por lo menos autorizada, por el consentimiento de los hombres. Ella consiste en los diferentes privilegios que algunos gozan en perjuicio de otros, como el ser más ricos, más respetados, más poderosos que ellos, o incluso hacerse obedecer”. Estas reflexiones, publicadas en 1755 en medio del ancien régime, devienen tan contemporáneas como la persistencia de la desigualdad en las nuevas estructuras de las sociedades democráticas.
Pierre Rosanvallon, director de estudios en l’EHESS, retoma el devenir de este problema a través de los debates teóricos, conflictos sociales y proyecciones económicas que acontecen en el mundo contemporáneo. La société des égaux es la versión corregida y aumentada de sus lecciones en el Collège de France, a las que es posible asistir disputando un lugar en los dos auditorios necesarios para acoger a los cientos de estudiantes, investigadores y ciudadanos interesados en la historia de lo político. En este mítico lugar -creado en el siglo XVII por el cardenal Richelieu y donde antes dictaron cátedra Michelet, Foucault y Bourdieu, no solo se confirma la popularidad, profundidad y sencillez de un intelectual comprometido como Rosanvallon, sino también que para la sociedad francesa el tema de la igualdad trasciende los círculos académicos, pues forma parte de la trinidad de su ethos político. Sin embargo, este aparente consenso en torno a la percepción de las desigualdades y el sentimiento de justicia presenta ciertos matices cuando una encuesta realizada en Francia en 2009 demostró que el 90% de las personas interrogadas consideraba que para que una sociedad sea justa debe garantizar la satisfacción de necesidades básicas como la habitación, la alimentación, la salud y la educación, al mismo tiempo que un 57% piensa que la desigualdad de ingresos es inevitable para que una economía sea dinámica y un 85% cree que las diferencias de sueldo son aceptables puesto que remuneran méritos individuales diferentes.
Rosanvallon se apoya en múltiples investigaciones y encuestas realizadas tanto en Europa como en China y Brasil que demuestran la existencia de un sentimiento muy extendido entre las personas de estar viviendo en una sociedad injusta donde sus acciones reivindicativas y elecciones políticas no cambiará el curso de las cosas.
El ensayo se interroga sobre el futuro de la igualdad en una época en la cual los individuos se vuelven más críticos frente a las crecientes desigualdades de la sociedad en que se desenvuelven. El objetivo trazado es simple y directo desde las primeras páginas, pues propone refundar la idea de igualdad. Para ello, recorre la historia de este concepto a través de los dos últimos siglos, desde el reconocimiento recíproco de la libre conciencia a inicios del siglo XIX hasta la búsqueda de una igualdad radical de oportunidades en la actualidad. Al volver sobre las diferentes formas de la igualdad, demuestra que cada redefinición de este concepto fue impulsada por una evolución conjunta de la desigualdad. Para Rosanvallon, la igualdad se formó en torno a tres polos distintos que define como la igualdad-equivalencia, la igualdad-autonomía y la igualdad-participación; estos polos se corresponden con otras nociones asociadas como la similitud, la independencia y la ciudadanía. 
En la postrimería de la revolución industrial y de los cambios que produjo en términos económicos, sociales, políticos y jurídicos, la legitimación de la llamada desigualdad natural, ha tomado –según Rosanvallon- un giro más y más radical. Si a fines del siglo XVIII ciertas teorías afirmaban la igualdad biológica de los individuos, al mismo tiempo que la idea de dependencia de un individuo de otro sufrió los embates de la mentalidad emancipadora de la Ilustración, el pauperismo inducido por el desarrollo industrial vino a contrarrestar ese movimiento inicial. A ello se añade el crecimiento de una cierta xenofobia y de un proteccionismo nacional correlacionado con la aparición de la igualdad en un sentido de homogeneidad.
Puesto que a raíz de la expansión del capitalismo en Europa y los Estados Unidos la demanda de igualdad se volvió incompatible para algunos con la búsqueda de libertad, con lo cual la desigualdad quedó instalada como un fenómeno natural e irremediable frente a la capacidad creadora del liberalismo económico, el autor reconoce que tanto el individualismo como el espíritu de competencia erosionaron la solidaridad y la cohesión social. Es la herida que ciertas ideologías y utopías, como el comunismo, intentaron revertir a partir de una idea de igualdad de alcances casi aritméticos. Rosanvallon analiza este doble movimiento en que la cohesión social no sólo ha estado amenazada por el individualismo sino que al mismo tiempo se encuentra protegida por un nacionalismo naciente. El resultado no ha sido otro sino el quiebre de los lazos de solidaridad entre ciudadanos y naciones que se enfrentan por modelos de sociedad contrapuestos.
En los albores del siglo XX, el ascenso del Estado de bienestar vino a frenar, al menos temporalmente, este quiebre de la solidaridad, recreando una cierta unidad en las costumbres y limitando las fuerzas disociativas a través de la creación de los impuestos a los ingresos, las mutuales de seguros y la regulación del trabajo. Tal esquema de solidaridad, forzado por las dos guerras mundiales, aceleró el proceso de desindividualización del mundo. Sin embargo, este proceso no duraría mucho tiempo ya que Rosanvallon identifica hacia los años 1990 un retorno hacia la crisis mecánica y moral de las instituciones de solidaridad propias del siglo XIX. Es lo que estamos viviendo ahora, cuando los propios desequilibrios financieros del Estado de bienestar lo han puesto en entredicho y cuando el surgimiento de un renovado individualismo en el cual cada cual quiere ser reconocido por sus especificidades en un ambiente de igualdad de oportunidades, refleja un deterioro de los niveles de sociabilidad del mundo desarrollado. La igualdad ha retrocedido y una nueva filosofía del consumo sin límites se expande en aquellas sociedades donde el ideal democrático le había puesto márgenes de contención, dejando detrás suyo un ambiente desprovisto de toda teoría de la justicia y una noción de comunidad en completa decadencia.
La rebelión de los jóvenes que tuvo lugar en los barrios pobres de Francia e Inglaterra, se conjuga peligrosamente con el surgimiento del populismo en Europa, que pretende reconstruir la cohesión social sobre la base de una sociedad fundada en la identidad y no en los derechos. Así, la democracia es atacada por los tres venenos destructivos de la desigualdad que Rosanvallon define como: la reproducción social (perpetuación e inmovilidad de las clases sociales), el exceso (mercantilización del mundo) y las secesiones (guetos). En definitiva, esta obra plantea que una democracia solo puede sobrevivir si se mantiene un mínimo de igualdad entre los individuos que la constituyen. Pero, ¿cómo y cuándo triunfó el individualismo? ¿Cuándo la aspiración a la diferencia, valor universalmente compartido, tejió el nuevo hilo de la igualdad de oportunidades oponiendo la igualdad a la la libertad de las personas? ¿Cómo refundar la igualdad?
Para los revolucionarios franceses y estadounidenses, las desigualdades económicas no podían empañar el brillo de la igualdad política postulada entre los hombres. Es por eso que para Jefferson y Sieyès, entre otros, la igualdad fue considerada como una cualidad democrática y no sólo como una medida de redistribución de la riqueza. Las páginas que dedica a este debate en torno a la cuestión de la igualdad como un valor central de las revoluciones en ambas orillas del Atlántico son valiosas y muy actuales cuando comprendemos que hacia 1789, la democracia vibraba por la toma de conciencia de un nuevo vínculo entre los hombres. Esta mirada retrospectiva al ocaso del siglo XVIII, época donde germinaron los debates sobre la igualdad política y social, ilumina un presente que puede ser caracterizado por su falta de igualdad.
Para justificar empíricamente este diagnóstico, se analizan una serie de cifras y estadísticas referentes a la concentración de la riqueza, el desempleo y la precarización de las formas de trabajo en Europa y América en el período de reducción de la desigualdad a inicios del siglo XX y la recaída a una lógica de crecimiento de la brecha entre ricos y pobres unos decenios más tarde. En el caso francés, hacia 1913 el 1% de las personas más ricas poseían el 53% del patrimonio total mientras que hacia 1984, en el período de contracción de las desigualdades de ingresos y patrimonios en ambos continentes, esta cifra se redujo a un 20%. En los Estados Unidos, el 10% de los ingresos más altos se repartían el 50% del total de los ingresos antes de la crisis de 1929, porcentaje que se estabilizó bajo el 35% entre los años 1950 y el inicio de la década de 1980. Como puede observarse, la reducción de la desigualdad en estos períodos, aún cuando el modelo capitalista no había sufrido grandes variaciones, contrasta con el aumento progresivo de la desigualdad de ingresos y la concentración de la riqueza en la actualidad. Este crecimiento de la desigualdad supone el retorno a un ciudadano-propietario que amenazaría la solidez de nuestras sociedades al disolverse los vínculos de solidaridad entre los individuos. Las reivindicaciones a favor de la igualdad son para Rosanvallon perfectamente legítimas y bastante menos radicales que la imagen negativa que se ha construido sobre ella actualmente. Es por ello que a partir de los escritos de algunos de los principales actores políticos e intelectuales de la revolución norteamericana y francesa, nos recuerda que la igualdad y la libertad, hoy presentadas como nociones antinómicas o dos valores en tensión, fueron consideradas como indisociables unos siglos atrás. Al mismo tiempo pone al servicio de los críticos de la desigualdad las herramientas de una noción política que tiene larga legitimidad histórica, advirtiendo de paso que una sociedad de indignados se vuelve esquizofrénica si se limita a la protesta sin ponderar las implicancias políticas y éticas de la igualdad para la progresión de la democracia como régimen y forma de sociedad.

El devenir de la igualdad: una historia de lo político | Nicolás Ocaranza


En su famoso Discurso sobre el origen y fundamento de la desigualdad entre los hombres el filósofo ginebrino Jean-Jacques Rousseau planteaba que en la especie humana existen dos especies de desigualdad: “la primera, natural o física, porque ha sido establecida por la naturaleza, y que consiste en la diferencia de las edades, de la salud, de las fuerzas del cuerpo y de las cualidades del espíritu, o del alma; y otra, que puede llamarse desigualdad moral o política, porque depende de una suerte de convención que ha sido establecida, o por lo menos autorizada, por el consentimiento de los hombres. Ella consiste en los diferentes privilegios que algunos gozan en perjuicio de otros, como el ser más ricos, más respetados, más poderosos que ellos, o incluso hacerse obedecer”. Estas reflexiones, publicadas en 1755 en medio del ancien régime, devienen tan contemporáneas como la persistencia de la desigualdad en las nuevas estructuras de las sociedades democráticas.
Pierre Rosanvallon, director de estudios en l’EHESS, retoma el devenir de este problema a través de los debates teóricos, conflictos sociales y proyecciones económicas que acontecen en el mundo contemporáneo. La société des égaux es la versión corregida y aumentada de sus lecciones en el Collège de France, a las que es posible asistir disputando un lugar en los dos auditorios necesarios para acoger a los cientos de estudiantes, investigadores y ciudadanos interesados en la historia de lo político. En este mítico lugar -creado en el siglo XVII por el cardenal Richelieu y donde antes dictaron cátedra Michelet, Foucault y Bourdieu, no solo se confirma la popularidad, profundidad y sencillez de un intelectual comprometido como Rosanvallon, sino también que para la sociedad francesa el tema de la igualdad trasciende los círculos académicos, pues forma parte de la trinidad de su ethos político. Sin embargo, este aparente consenso en torno a la percepción de las desigualdades y el sentimiento de justicia presenta ciertos matices cuando una encuesta realizada en Francia en 2009 demostró que el 90% de las personas interrogadas consideraba que para que una sociedad sea justa debe garantizar la satisfacción de necesidades básicas como la habitación, la alimentación, la salud y la educación, al mismo tiempo que un 57% piensa que la desigualdad de ingresos es inevitable para que una economía sea dinámica y un 85% cree que las diferencias de sueldo son aceptables puesto que remuneran méritos individuales diferentes.
Rosanvallon se apoya en múltiples investigaciones y encuestas realizadas tanto en Europa como en China y Brasil que demuestran la existencia de un sentimiento muy extendido entre las personas de estar viviendo en una sociedad injusta donde sus acciones reivindicativas y elecciones políticas no cambiará el curso de las cosas.
El ensayo se interroga sobre el futuro de la igualdad en una época en la cual los individuos se vuelven más críticos frente a las crecientes desigualdades de la sociedad en que se desenvuelven. El objetivo trazado es simple y directo desde las primeras páginas, pues propone refundar la idea de igualdad. Para ello, recorre la historia de este concepto a través de los dos últimos siglos, desde el reconocimiento recíproco de la libre conciencia a inicios del siglo XIX hasta la búsqueda de una igualdad radical de oportunidades en la actualidad. Al volver sobre las diferentes formas de la igualdad, demuestra que cada redefinición de este concepto fue impulsada por una evolución conjunta de la desigualdad. Para Rosanvallon, la igualdad se formó en torno a tres polos distintos que define como la igualdad-equivalencia, la igualdad-autonomía y la igualdad-participación; estos polos se corresponden con otras nociones asociadas como la similitud, la independencia y la ciudadanía. 
En la postrimería de la revolución industrial y de los cambios que produjo en términos económicos, sociales, políticos y jurídicos, la legitimación de la llamada desigualdad natural, ha tomado –según Rosanvallon- un giro más y más radical. Si a fines del siglo XVIII ciertas teorías afirmaban la igualdad biológica de los individuos, al mismo tiempo que la idea de dependencia de un individuo de otro sufrió los embates de la mentalidad emancipadora de la Ilustración, el pauperismo inducido por el desarrollo industrial vino a contrarrestar ese movimiento inicial. A ello se añade el crecimiento de una cierta xenofobia y de un proteccionismo nacional correlacionado con la aparición de la igualdad en un sentido de homogeneidad.
Puesto que a raíz de la expansión del capitalismo en Europa y los Estados Unidos la demanda de igualdad se volvió incompatible para algunos con la búsqueda de libertad, con lo cual la desigualdad quedó instalada como un fenómeno natural e irremediable frente a la capacidad creadora del liberalismo económico, el autor reconoce que tanto el individualismo como el espíritu de competencia erosionaron la solidaridad y la cohesión social. Es la herida que ciertas ideologías y utopías, como el comunismo, intentaron revertir a partir de una idea de igualdad de alcances casi aritméticos. Rosanvallon analiza este doble movimiento en que la cohesión social no sólo ha estado amenazada por el individualismo sino que al mismo tiempo se encuentra protegida por un nacionalismo naciente. El resultado no ha sido otro sino el quiebre de los lazos de solidaridad entre ciudadanos y naciones que se enfrentan por modelos de sociedad contrapuestos.
En los albores del siglo XX, el ascenso del Estado de bienestar vino a frenar, al menos temporalmente, este quiebre de la solidaridad, recreando una cierta unidad en las costumbres y limitando las fuerzas disociativas a través de la creación de los impuestos a los ingresos, las mutuales de seguros y la regulación del trabajo. Tal esquema de solidaridad, forzado por las dos guerras mundiales, aceleró el proceso de desindividualización del mundo. Sin embargo, este proceso no duraría mucho tiempo ya que Rosanvallon identifica hacia los años 1990 un retorno hacia la crisis mecánica y moral de las instituciones de solidaridad propias del siglo XIX. Es lo que estamos viviendo ahora, cuando los propios desequilibrios financieros del Estado de bienestar lo han puesto en entredicho y cuando el surgimiento de un renovado individualismo en el cual cada cual quiere ser reconocido por sus especificidades en un ambiente de igualdad de oportunidades, refleja un deterioro de los niveles de sociabilidad del mundo desarrollado. La igualdad ha retrocedido y una nueva filosofía del consumo sin límites se expande en aquellas sociedades donde el ideal democrático le había puesto márgenes de contención, dejando detrás suyo un ambiente desprovisto de toda teoría de la justicia y una noción de comunidad en completa decadencia.
La rebelión de los jóvenes que tuvo lugar en los barrios pobres de Francia e Inglaterra, se conjuga peligrosamente con el surgimiento del populismo en Europa, que pretende reconstruir la cohesión social sobre la base de una sociedad fundada en la identidad y no en los derechos. Así, la democracia es atacada por los tres venenos destructivos de la desigualdad que Rosanvallon define como: la reproducción social (perpetuación e inmovilidad de las clases sociales), el exceso (mercantilización del mundo) y las secesiones (guetos). En definitiva, esta obra plantea que una democracia solo puede sobrevivir si se mantiene un mínimo de igualdad entre los individuos que la constituyen. Pero, ¿cómo y cuándo triunfó el individualismo? ¿Cuándo la aspiración a la diferencia, valor universalmente compartido, tejió el nuevo hilo de la igualdad de oportunidades oponiendo la igualdad a la la libertad de las personas? ¿Cómo refundar la igualdad?
Para los revolucionarios franceses y estadounidenses, las desigualdades económicas no podían empañar el brillo de la igualdad política postulada entre los hombres. Es por eso que para Jefferson y Sieyès, entre otros, la igualdad fue considerada como una cualidad democrática y no sólo como una medida de redistribución de la riqueza. Las páginas que dedica a este debate en torno a la cuestión de la igualdad como un valor central de las revoluciones en ambas orillas del Atlántico son valiosas y muy actuales cuando comprendemos que hacia 1789, la democracia vibraba por la toma de conciencia de un nuevo vínculo entre los hombres. Esta mirada retrospectiva al ocaso del siglo XVIII, época donde germinaron los debates sobre la igualdad política y social, ilumina un presente que puede ser caracterizado por su falta de igualdad.
Para justificar empíricamente este diagnóstico, se analizan una serie de cifras y estadísticas referentes a la concentración de la riqueza, el desempleo y la precarización de las formas de trabajo en Europa y América en el período de reducción de la desigualdad a inicios del siglo XX y la recaída a una lógica de crecimiento de la brecha entre ricos y pobres unos decenios más tarde. En el caso francés, hacia 1913 el 1% de las personas más ricas poseían el 53% del patrimonio total mientras que hacia 1984, en el período de contracción de las desigualdades de ingresos y patrimonios en ambos continentes, esta cifra se redujo a un 20%. En los Estados Unidos, el 10% de los ingresos más altos se repartían el 50% del total de los ingresos antes de la crisis de 1929, porcentaje que se estabilizó bajo el 35% entre los años 1950 y el inicio de la década de 1980. Como puede observarse, la reducción de la desigualdad en estos períodos, aún cuando el modelo capitalista no había sufrido grandes variaciones, contrasta con el aumento progresivo de la desigualdad de ingresos y la concentración de la riqueza en la actualidad. Este crecimiento de la desigualdad supone el retorno a un ciudadano-propietario que amenazaría la solidez de nuestras sociedades al disolverse los vínculos de solidaridad entre los individuos. Las reivindicaciones a favor de la igualdad son para Rosanvallon perfectamente legítimas y bastante menos radicales que la imagen negativa que se ha construido sobre ella actualmente. Es por ello que a partir de los escritos de algunos de los principales actores políticos e intelectuales de la revolución norteamericana y francesa, nos recuerda que la igualdad y la libertad, hoy presentadas como nociones antinómicas o dos valores en tensión, fueron consideradas como indisociables unos siglos atrás. Al mismo tiempo pone al servicio de los críticos de la desigualdad las herramientas de una noción política que tiene larga legitimidad histórica, advirtiendo de paso que una sociedad de indignados se vuelve esquizofrénica si se limita a la protesta sin ponderar las implicancias políticas y éticas de la igualdad para la progresión de la democracia como régimen y forma de sociedad.

París era más que una fiesta | Nicolás Ocaranza

Durante los siglos XVIII y XIX París fue una de las ciudades europeas que acogió a un gran número de artistas y científicos extranjeros. Esta época, caracterizada por la realización de extensos viajes formativos en Europa -más conocidos como Grand Tour-, mantuvo una circulación permanente de turistas aristócratas y burgueses provenientes de todas las latitudes del globo. Durante el siglo XX, esta tendencia aumentó a causa de las guerras que asolaron al Viejo Continente y que desplazaron de sus países de origen a miles de intelectuales, políticos, músicos, pintores y estudiantes que encontraron en París un espacio para desarrollarse.
Más allá de la bohemia y los aparentes desenfrenos que caracterizaban a la estimulante ciudad de las luces retratada por Hemingway en A Moveable Feast, la fascinación por el influjo cultural que ejercía París en las elites progresistas no cesó de atraer a jóvenes estudiantes norteamericanos ansiosos de cruzar el Atlántico para aprender la lengua de Montaigne y Baudelaire, profundizar los estudios universitarios y caminar sin destino por algún quartier, boulevard o parque como lo hacen lo(a)s flâneurs que componen el paisaje de ese modus vivendi llamado la vie parisienne.

Tal como lo musicalizó Gershwin a fines de 1928 en su obra sinfónica An american in Paris, los años de postguerra en París fueron el escenario perfecto para estimular la creación artística, desarrollar el pensamiento crítico, experimentar la libertad y una forma de vida acorde al ritmo impuesto por una ciudad que vivía su edad de oro. A través del cine se recuerda fácilmente el papel de Audrey Hepburn en la película Sabrina de Howard Hawks, donde tras un fallido intento de suicidio la hija del chófer de una familia de clase alta era enviada a estudiar a París y regresaba a los Estados Unidos convertida en una joven elegante y refinada.
Este es el contexto que la profesora de la Universidad de Yale, Alice Kaplan, utiliza para reconstruir en un apasionante relato las estadías en París de una ex Primera Dama, una ensayista y escritora y una defensora de los derechos civiles. Estas tres mujeres legendarias no son otras sino Jacqueline Kennedy, Susan Sontag y Angela Davis, jóvenes estudiantes que vivieron una temporada en la capital francesa y que transformadas por el espíritu parisino encarnan aún hoy el genio femenino americano, genio que debe mucho al clisé del sueño francés instalado en la sociedad estadounidense a través del imaginario hollywoodense.
Jacqueline Bouvier Kennedy aprovechó el programa del Smith College para aprender la lengua y la cultura francesa entre 1949 y 1950. Su origen francés, orgullosamente reivindicado, le ha permitido alardear de esa diferencia frente al medio americano-irlandés del clan Kennedy, que la consideró durante largo tiempo como una extraña cuya sofisticación resultaba chocante. Susan Sontag, por su parte, vivió en París durante los años 1957 y 1958, allí encontró una forma de liberación sexual que pronto adoptó al mismo tiempo que descubría los encantos de la Nouvelle Vague y el Nouveau Roman, que luego contribuyó a introducir en los Estados Unidos. Si el viaje transatlántico era bien visto para una joven de la alta burguesía como Jacqueline Bouvier, este no dejó la misma percepción en el caso de Susan Sontag, que dejó a su marido y a su pequeño hijo para inscribirse en la Sorbonne, lugar donde jamás puso sus pies pues prefirió seguir un derrotero afectivo e intelectual libre de compromisos. En el caso de Angela Davis, París era el centro de todas la vanguardias y el vivero de los grupos políticos más radicales. De esta manera, la estudiante mundana, la intelectual bohemia y la militante contestataria encontraban en Paris una capital para la vida intelectual más que un enorme museo.
Trois Américaines à Paris no es un capítulo más de la ya conocida historia de los (auto)exiliados en París. Su punto de partida, un simple año de intercambio o una breve residencia, permite redescubrir tres tiempos de la vida social y cultural francesa, retratados a través de las repercusiones de esas estadías en la vida de tres mujeres iconos de la historia política e intelectual estadounidense. Precisamente, la celebridad de estas tres mujeres llega después de su paso por París. Jackie Kennedy se convierte en primera dama en 1961, a mediados de la década de 1960 Susan Sontag deviene la más célebre representante de la denominada French Theory en los círculos académicos estadounidenses y Angela Davis alcanza fama mundial cuando el entonces gobernador de California, Ronald Reagan, solicitaba que ella no diera clases en ninguna universidad estatal por sus supuestas acciones subversivas y radical militancia política.
Una vez convertida en First Lady, Jacqueline Kennedy -que leía a Saint-Simon y a Proust en francés- no dudó en hacer de la cultura francesa un arma diplomática. Su visita oficial a París en junio de 1961, menos de seis meses después de que JFK asumiera el poder, o el envío a los Estados Unidos de exposiciones artísticas y actividades literarias patrocinadas por André Malraux, son ejemplos de su ferviente francofilia y su afrancesado gusto por la moda pese a las críticas de sus compatriotas que juzgaban su postura elitista.
Encontrando en la ciudad de las luces las condiciones de una libertad sexual y de una autoexploración sistemática, Susan Sontag se convirtió –de acuerdo a su propio testimonio- en una “americana autoeuropeizada”. Lo que a ella importaba no era exclusivamente el universo de referencias académicas que allí descubrió (el existencialismo de Sartre, el pensamiento feminista de Simone de Beauvoir, la presencia del absurdo en la dramaturgia de Ionesco, el vanguardismo de Godard, y la crítica de Barthes), sino más bien una cierta concepción del intelectual que mezclaba formalismo teórico, intervenciones políticas y defensa de un modo de vida inconformista, que pronto se plasmaron en su obra ensayística.
El breve paso de Angela Davis por París en el verano de 1962 refleja de manera más sorprendente una historia de las afinidades electivas entre Francia y los Estados Unidos. Luego de una brillante carrera universitaria cruzada por la lectura de Sartre y Camus en Brandeis, Davis partió a Europa a profundizar sus estudios de filosofía. Mientras expandía su cultura literaria y filosófica, reafirmó en esta ciudad su compromiso político, al cual sus orígenes afroamericanos sin duda la predestinaban. El ataque cometido en 1963 contra una Iglesia Bautista negra en Birmingham (Alabama) -su ciudad de origen- y el racismo antimagrebí que observó en Francia justo en una época en que las brasas de la guerra de Argelia, recientemente acabada, aún no se apagaban, alimentaron aún más su determinación como activa defensora de los derechos civiles de los afroamericanos. A su regreso a los Estados Unidos, su ascendente carrera académica en la UCLA se vio truncada por la vigilancia a la que fue sometida por su filiación al Partido Comunista y su proximidad a los Black Panthers, el ala más radical del movimiento de liberación afroamericano. En 1970 fue inculpada de cómplice en una toma de rehenes que buscaba liberar a tres prisioneros políticos negros y el FBI presionó con éxito a sus jefes para expulsarla de la universidad. Estos acontecimientos suscitaron en el mundo entero, y particularmente en Francia, muestras de solidaridad y simpatía por su activismo político. En 1971, el viejo Louis Aragon encabezó una marcha de 60.000 personas que desfilaron protestando por su causa luego del llamado que hiciera el Partido Comunista francés y algunos integrantes de la intelligentsia como Foucault y Genet.
Así, estas tres mujeres lograron traducir en términos políticos y culturales, y cada una a su modo, lo que las calles parisinas le ofrecían. Esta fusión de lo político, la literatura, el arte y la estética, que produjo tantos debates y confusiones en el siglo XX, demuestran los cruces e intersticios de una época de profundos cambios socioculturales que tendrían eco más allá de las fronteras de esa nueva Atenas llamada París.
París respondía así a las expectativas contrastantes de la esteta Jacqueline Kennedy, de la “bobo” Susan Sontag y de la militante Angela Davis. Las tres encontrarían una ciudad que las hizo vivir un espíritu de libertad que no reinaba en la puritana América. Ellas descubrirían una cultura que, en la etapa más fructífera del existencialismo, de la nouvelle vague y del estructuralismo, cambiaría los dogmas y los códigos sociales establecidos, no sin palpar realidades menos agradables: para algunas la falta de confort y estrechez del hábitat parisino y de sus chambres de bonne y para otra el racismo de las familias que la acogieron. A través de tres momentos biográficos, Alice Kaplan invita a reflexionar sobre las transferencias culturales entre las dos orillas del Atlántico, ofreciendo una bella historia en espejo de la segunda mitad del siglo XX, época de la cual estas tres mujeres fueron sino las musas al menos símbolos incuestionables.

París era más que una fiesta | Nicolás Ocaranza

Durante los siglos XVIII y XIX París fue una de las ciudades europeas que acogió a un gran número de artistas y científicos extranjeros. Esta época, caracterizada por la realización de extensos viajes formativos en Europa -más conocidos como Grand Tour-, mantuvo una circulación permanente de turistas aristócratas y burgueses provenientes de todas las latitudes del globo. Durante el siglo XX, esta tendencia aumentó a causa de las guerras que asolaron al Viejo Continente y que desplazaron de sus países de origen a miles de intelectuales, políticos, músicos, pintores y estudiantes que encontraron en París un espacio para desarrollarse.
Más allá de la bohemia y los aparentes desenfrenos que caracterizaban a la estimulante ciudad de las luces retratada por Hemingway en A Moveable Feast, la fascinación por el influjo cultural que ejercía París en las elites progresistas no cesó de atraer a jóvenes estudiantes norteamericanos ansiosos de cruzar el Atlántico para aprender la lengua de Montaigne y Baudelaire, profundizar los estudios universitarios y caminar sin destino por algún quartier, boulevard o parque como lo hacen lo(a)s flâneurs que componen el paisaje de ese modus vivendi llamado la vie parisienne.

Tal como lo musicalizó Gershwin a fines de 1928 en su obra sinfónica An american in Paris, los años de postguerra en París fueron el escenario perfecto para estimular la creación artística, desarrollar el pensamiento crítico, experimentar la libertad y una forma de vida acorde al ritmo impuesto por una ciudad que vivía su edad de oro. A través del cine se recuerda fácilmente el papel de Audrey Hepburn en la película Sabrina de Howard Hawks, donde tras un fallido intento de suicidio la hija del chófer de una familia de clase alta era enviada a estudiar a París y regresaba a los Estados Unidos convertida en una joven elegante y refinada.
Este es el contexto que la profesora de la Universidad de Yale, Alice Kaplan, utiliza para reconstruir en un apasionante relato las estadías en París de una ex Primera Dama, una ensayista y escritora y una defensora de los derechos civiles. Estas tres mujeres legendarias no son otras sino Jacqueline Kennedy, Susan Sontag y Angela Davis, jóvenes estudiantes que vivieron una temporada en la capital francesa y que transformadas por el espíritu parisino encarnan aún hoy el genio femenino americano, genio que debe mucho al clisé del sueño francés instalado en la sociedad estadounidense a través del imaginario hollywoodense.
Jacqueline Bouvier Kennedy aprovechó el programa del Smith College para aprender la lengua y la cultura francesa entre 1949 y 1950. Su origen francés, orgullosamente reivindicado, le ha permitido alardear de esa diferencia frente al medio americano-irlandés del clan Kennedy, que la consideró durante largo tiempo como una extraña cuya sofisticación resultaba chocante. Susan Sontag, por su parte, vivió en París durante los años 1957 y 1958, allí encontró una forma de liberación sexual que pronto adoptó al mismo tiempo que descubría los encantos de la Nouvelle Vague y el Nouveau Roman, que luego contribuyó a introducir en los Estados Unidos. Si el viaje transatlántico era bien visto para una joven de la alta burguesía como Jacqueline Bouvier, este no dejó la misma percepción en el caso de Susan Sontag, que dejó a su marido y a su pequeño hijo para inscribirse en la Sorbonne, lugar donde jamás puso sus pies pues prefirió seguir un derrotero afectivo e intelectual libre de compromisos. En el caso de Angela Davis, París era el centro de todas la vanguardias y el vivero de los grupos políticos más radicales. De esta manera, la estudiante mundana, la intelectual bohemia y la militante contestataria encontraban en Paris una capital para la vida intelectual más que un enorme museo.
Trois Américaines à Paris no es un capítulo más de la ya conocida historia de los (auto)exiliados en París. Su punto de partida, un simple año de intercambio o una breve residencia, permite redescubrir tres tiempos de la vida social y cultural francesa, retratados a través de las repercusiones de esas estadías en la vida de tres mujeres iconos de la historia política e intelectual estadounidense. Precisamente, la celebridad de estas tres mujeres llega después de su paso por París. Jackie Kennedy se convierte en primera dama en 1961, a mediados de la década de 1960 Susan Sontag deviene la más célebre representante de la denominada French Theory en los círculos académicos estadounidenses y Angela Davis alcanza fama mundial cuando el entonces gobernador de California, Ronald Reagan, solicitaba que ella no diera clases en ninguna universidad estatal por sus supuestas acciones subversivas y radical militancia política.
Una vez convertida en First Lady, Jacqueline Kennedy -que leía a Saint-Simon y a Proust en francés- no dudó en hacer de la cultura francesa un arma diplomática. Su visita oficial a París en junio de 1961, menos de seis meses después de que JFK asumiera el poder, o el envío a los Estados Unidos de exposiciones artísticas y actividades literarias patrocinadas por André Malraux, son ejemplos de su ferviente francofilia y su afrancesado gusto por la moda pese a las críticas de sus compatriotas que juzgaban su postura elitista.
Encontrando en la ciudad de las luces las condiciones de una libertad sexual y de una autoexploración sistemática, Susan Sontag se convirtió –de acuerdo a su propio testimonio- en una “americana autoeuropeizada”. Lo que a ella importaba no era exclusivamente el universo de referencias académicas que allí descubrió (el existencialismo de Sartre, el pensamiento feminista de Simone de Beauvoir, la presencia del absurdo en la dramaturgia de Ionesco, el vanguardismo de Godard, y la crítica de Barthes), sino más bien una cierta concepción del intelectual que mezclaba formalismo teórico, intervenciones políticas y defensa de un modo de vida inconformista, que pronto se plasmaron en su obra ensayística.
El breve paso de Angela Davis por París en el verano de 1962 refleja de manera más sorprendente una historia de las afinidades electivas entre Francia y los Estados Unidos. Luego de una brillante carrera universitaria cruzada por la lectura de Sartre y Camus en Brandeis, Davis partió a Europa a profundizar sus estudios de filosofía. Mientras expandía su cultura literaria y filosófica, reafirmó en esta ciudad su compromiso político, al cual sus orígenes afroamericanos sin duda la predestinaban. El ataque cometido en 1963 contra una Iglesia Bautista negra en Birmingham (Alabama) -su ciudad de origen- y el racismo antimagrebí que observó en Francia justo en una época en que las brasas de la guerra de Argelia, recientemente acabada, aún no se apagaban, alimentaron aún más su determinación como activa defensora de los derechos civiles de los afroamericanos. A su regreso a los Estados Unidos, su ascendente carrera académica en la UCLA se vio truncada por la vigilancia a la que fue sometida por su filiación al Partido Comunista y su proximidad a los Black Panthers, el ala más radical del movimiento de liberación afroamericano. En 1970 fue inculpada de cómplice en una toma de rehenes que buscaba liberar a tres prisioneros políticos negros y el FBI presionó con éxito a sus jefes para expulsarla de la universidad. Estos acontecimientos suscitaron en el mundo entero, y particularmente en Francia, muestras de solidaridad y simpatía por su activismo político. En 1971, el viejo Louis Aragon encabezó una marcha de 60.000 personas que desfilaron protestando por su causa luego del llamado que hiciera el Partido Comunista francés y algunos integrantes de la intelligentsia como Foucault y Genet.
Así, estas tres mujeres lograron traducir en términos políticos y culturales, y cada una a su modo, lo que las calles parisinas le ofrecían. Esta fusión de lo político, la literatura, el arte y la estética, que produjo tantos debates y confusiones en el siglo XX, demuestran los cruces e intersticios de una época de profundos cambios socioculturales que tendrían eco más allá de las fronteras de esa nueva Atenas llamada París.
París respondía así a las expectativas contrastantes de la esteta Jacqueline Kennedy, de la “bobo” Susan Sontag y de la militante Angela Davis. Las tres encontrarían una ciudad que las hizo vivir un espíritu de libertad que no reinaba en la puritana América. Ellas descubrirían una cultura que, en la etapa más fructífera del existencialismo, de la nouvelle vague y del estructuralismo, cambiaría los dogmas y los códigos sociales establecidos, no sin palpar realidades menos agradables: para algunas la falta de confort y estrechez del hábitat parisino y de sus chambres de bonne y para otra el racismo de las familias que la acogieron. A través de tres momentos biográficos, Alice Kaplan invita a reflexionar sobre las transferencias culturales entre las dos orillas del Atlántico, ofreciendo una bella historia en espejo de la segunda mitad del siglo XX, época de la cual estas tres mujeres fueron sino las musas al menos símbolos incuestionables.

El revolucionario | Jon Lee Anderson

La clínica siquiátrica del doctor Edmundo Chirinos está en un distrito que antaño fue uno de los más refinados de Caracas. Chirinos es un hombre bajo, ya en sus 60, que tiene ojos traviesos y cejas pobladas. Por su consultorio han desfilado profesionales de alto rango y prominentes figuras políticas. Me dijo que desde 1958, cuando Venezuela se convirtió en una democracia multipartidista, ha tenido el gusto de conocer a siete de sus presidentes, que han llegado a ser sus amigos o sólo sus pacientes. Hugo Chávez es uno de esos presidentes y amigos personales. Dice que es el hombre más honesto que ha conocido.

Chirinos quería conversar conmigo acerca del Presidente Hugo Chávez y me dijo que la manera más discreta de hacerlo era a través de un cuestionario diseñado por uno de sus colegas. Este exponía 50 rasgos personales que tanto se le podían atribuir al Libertador Simón Bolívar como al Presidente Chávez o a ambos.

Comenzó a leer el cuestionario y enfatizó algunas de esas semejanzas: “Es una persona difícil y malhumorada cuando se siente frustrado. Cuando uno menos lo espera, saca su buen humor y platica con familiaridad con desconocidos y amigos por igual. En ocasiones es injusto con sus opiniones, pero en otras es demasiado tolerante. Su carácter es impredecible y desconcertante. Prefiere abrazar sueños que parecen imposibles en lugar de confrontar las duras realidades de la vida”.
Cuando llegamos al rasgo 14 del cuestionario, que tenía que ver con la vanidad, Chirinos afirmó: “Esto es cierto, Chávez tiene rastros de narcisismo”. En la número 15 -¿Manifiesta un autoritarismo desenfrenado que predispone a la gente en su contra?-, me miró y dijo: “Sí, esta característica es muy pronunciada en Hugo”. Y así recorrimos todo el documento, en el que Chirinos describió a Chávez como hiperactivo e imprudente, impuntual y que sobrerreacciona a las críticas, rencoroso, políticamente astuto y manipulador, que nunca duerme más de dos o tres horas por noche.
Cuando me despedí, me enfatizó que el presidente venezolano está mentalmente sano y normal: “Excepto por su poder, el presidente no es muy diferente a usted o a mí”.
Chávez es un “creole mestizo”, como lo era Bolívar, y esto a pesar de que muchos cuadros que pintan al “Libertador” lo muestran como un hombre de piel blanca. Los rasgos de Chávez son de color bronce oscuro; tiene labios sobresalientes; ojos profundos debajo de densas cejas; cabello negro y rizado; una larga nariz en forma de hacha. Parece tener una memoria casi fotográfica. Es todo un adulador con las personas con las que se ha encontrado tan sólo una vez y se dirige a ellas por sus nombres. También es un bromista empedernido y con poco tacto. En un encuentro con Putin en Moscú, se puso en posición de karate antes de saludarlo. Putin quedó perplejo. “Escuché que eres cinta negra -le dijo Chávez-. Yo soy beisbolista”.
Conversé con Chávez largo y tendido por primera vez en su residencia, una mansión estilo hacienda, conocida como La Casona. Eran cerca de las nueve de la noche y Chávez se encontraba sobre el césped en una mesa de madera, bajo un árbol de mangos. Llevaba zapatillas, jeans negros y una larga camisa tipo túnica. Papeles, bolígrafos y un par de celulares estaban sobre la mesa. Un empleado nos trajo café expreso, jugo de mango y galletas saladas. Chávez es un adicto a la cafeína. Cuando sus asistentes se dieron cuenta de que tomaba unos 26 expresos al día, bajaron la ración a 16.
Me acordé de las observaciones del doctor Chirinos sobre la sensibilidad de Hugo Chávez y su tendencia a llorar, y le pregunté al presidente si compartía la trágica visión acerca de la vida que tenía Bolívar.
Y es que Chávez habla siempre de su voluntad de morir al servicio de la patria y se especula que tiene complejo de mártir. Había meditado sobre eso días atrás, durante una ceremonia oficial para depositar una corona en la tumba del “Libertador”. Chávez llegó a la ceremonia acompañado de los presidentes de México y Colombia. Ambos usaban chalecos antibalas, pero Chávez no.
Le pregunté por qué. “Nunca uso”, me respondió. Este asunto vuelve paranoicos a sus guardaespaldas. Tanto, que hasta el mismo Fidel Castro, según Chávez, le ha dicho que se cuide mejor. “Es posible que tenga algo de eso ese sentido trágico de la vida”, me reconoció.
Chávez es un showman natural. Durante su acostumbrado programa de radio y televisiónAló, Presidente, que se transmite en vivo y dura horas y horas, acostumbra a regañar a sus críticos, amenaza a sus enemigos, canta, recita poesía, tira chistes y generalmente exagera su actuación. De manera insoportablemente detallada, les dice a sus televidentes todo lo que ha hecho o está por hacer; rememora su infancia; lee a Marx; la Biblia, y sobre todo, Bolívar. Cuando ha estado de viaje, señala sobre el mapa los lugares que ha visitado, exalta su belleza y describe la gente que encuentra. Estas cosas pegan bien con los venezolanos de origen pobre, pero otros consideran sus monólogos como algo muy irritante. “¿Viste a nuestro príncipe payaso la otra noche?”, es uno de los típicos comentarios después de Aló, Presidente. Muchos venezolanos de tez blanca y de la clase media desprecian a Chávez. Un financiero de impecable ascendencia ibérica me dijo, con cara de disgusto, “que se sentía avergonzado de tener a ese mono como presidente”.
Chávez está prácticamente aislado de los líderes de negocios de Venezuela, y según me dijo un ex funcionario del Departamento de Estado: “Esta gente, probablemente, nunca antes se había encontrado con alguien como él, a excepción tal vez del muchacho mandadero de la casa”.
La oposición a Chávez está aún desorganizada y fragmentaria, sin embargo, ha habido protestas y huelgas de sindicatos que sienten que él está tratando de diluir su poder. Cada vez que se siente desafiado, Chávez se pone a la defensiva y tilda a sus críticos de “oligarcas” y “mentirosos”, y los acusa de conspirar para sabotear al gobierno.
Rumores de movimientos dentro de las Fuerzas Armadas en contra de Chávez siempre están circulando por Caracas, pero parecen provenir del Frente Institucional Militar, constituido por oficiales retirados del ejército y dirigido por Fernando Ochoa Antich. “Yo soy de aquellos que creen que eventualmente las Fuerzas Armadas serán un factor desestabilizador para el régimen de Hugo Chávez”, me explicó. “Estamos convencidos de que una Venezuela democrática y pluralista no puede existir con Chávez. No hay otras alternativas mientras Chávez esté sobre el escenario”.
Por su parte, Chávez afirma que la mayoría de los miembros de las Fuerzas Armadas de Venezuela le son leales. Aunque a mí me reconoció personalmente que no en “un ciento por ciento”.
Hugo Chávez fue el segundo de seis hijos de Elena Frías y Hugo de los Reyes Chávez, ambos pobres y profesores de primaria en el estado occidental de Barinas. Hugo hijo era un ávido beisbolista y lector de historia. Ingresó al ejército como cadete a los 17 años y se graduó de la academia militar de Venezuela en 1975, con un título en artes y ciencias. Fue asignado a un batallón que tenía como órdenes aplastar el levantamiento liderado en Barinas por la neorganización maoísta “Bandera Roja”. Chávez ha dicho que fue durante la campaña antiguerrilla en Barinas cuando comenzó a sentir simpatía por el pueblo y la causa revolucionaria.
Ni él ni sus amigos tenían la menor idea de qué iban a hacer, pero a principios de los 80 fundaron la organización secreta Movimiento Revolucionario Bolivariano. Por ese tiempo, el hermano mayor de Hugo, Adán, un profesor universitario de marxismo, lo introdujo con Douglas Bravo, uno de los líderes guerrilleros más famoso de Venezuela. Adán Chávez era miembro del partido de Bravo, conocido como el Partido de la Revolución Venezolana, que abogaba por una toma revolucionaria marxista en Venezuela en una alianza entre civiles y militares.
Hugo Chávez trabajó con Douglas Bravo hasta poco antes del intento de golpe de Estado en 1992. Bravo me dijo que Chávez había traicionado sus principios izquierdistas a favor de un atentado puramente militar. El Presidente Chávez cuenta una historia diferente: dice que Bravo rompió relaciones con él más tarde, después de que decidiera buscar el poder por medio de la urna electoral en lugar de la pistola. De cualquier forma, esta ruptura es emblemática de los problemas de Chávez con algunos izquierdistas de Venezuela, los cuales tienen reparos acerca de sus antecedentes militares, sus políticas proempresa y sus amistades con personas de variadas filosofías políticas.
En ciertos barrios bajos de Caracas, algunos impacientes militantes de izquierda han formado una cuasi guerrilla clandestina y armada. Hasta ahora, se han dedicado a actividades de “limpieza social”, como la ejecución de traficantes de drogas. Una diputada de la bancada chavista, Marelis Pérez Marcano, me dijo que le preocupa el paso lento del cambio: “Mi gran miedo es que el clima revolucionario generado por el Presidente Chávez comenzará a caerse. Necesitamos estimular a la gente, mantener viva la llama de la revolución”. Por eso, está ayudando a organizar comités de ciudadanos. “Con estos mecanismos, la revolución será irreversible. Si a Chávez intentan removerlo por la fuerza, la gente será capaz de salir a las calles y defenderlo”.
Chávez nació en una casa de adobe con suelo de tierra en Sabaneta, un pueblo pequeño rodeado con pastos, palmeras y palos de mango, pero su familia se mudó hace un tiempo a la ciudad de Barinas, capital del Estado. En 1988, mientras corría para la presidencia, su padre hacía campaña para gobernador del estado. Y ganó. El padre del Presidente Chávez no se ha sentido muy bien -tiene cáncer de próstata- y sus hijos lo ayudan con sus labores de gobernador. Sus hijos Narciso, hombre de negocios; Argenis, ingeniero eléctrico; Aníbal, profesor de inglés, y Adeliz, banquero, han sido considerados una pandilla de ladronzuelos cuyas actividades han avergonzado a Chávez.
La mansión de su padre, el gobernador de Barinas, es una versión pequeña de La Casona: una casa laberíntica, con columnatas y un jardín lleno con árboles. Primero me recibió el hermano más joven de Chávez, Adeliz, un hombre de 40 años, con una gran mandíbula y pelo liso. Vestía terno gris y una corbata floreada. También tenía un anillo de oro con diamante. Recién se había convertido en vicepresidente corporativo del Banco Sofitasa.
Cuando Adeliz se retiró, don Hugo y doña Elena entraron en la oficina. El presidente Chávez heredó el color de piel de su padre, pero su cara y gruesa mandíbula las heredó de doña Elena. En ese día, ella era la que más hablaba: “Algunas veces creo que Hugo ha sido enviado por Dios para ayudar a su pueblo, pero está solo en esto. Yo le rezo a Dios y la Virgen que lo cuiden por mí, porque tiene muchos enemigos”. Ella y su marido acababan de regresar de Cuba, su primer viaje fuera de Venezuela. Fidel los había tratado magníficamente.
Pocos días después, el presidente me invitó a acompañarlo en un viaje al interior. Nuestra primera parada fue en Barinas, donde Chávez abrió una nueva sección de la autopista. Cuando los helicópteros tocaron tierra, la gente quebró el cordón de seguridad y se lanzó como enjambre sobre Chávez, gritando su nombre. Sostenían pancartas y cartas dirigidas a él. Chávez repartía besos y apretones de mano. Dos soldados que estaban detrás de Chávez llenaban los sacos con las cartas que la gente les lanzaba.
Ya era pasada la medianoche cuando retornamos a Caracas.
A la mañana siguiente, Chávez fue a La Esmeralda, un puesto de avanzada en la jungla amazónica y a una hora y media de vuelo de Maracaibo en el jet presidencial. En La Esmeralda se encuentra una misión salesiana, un cuartel de la Guardia Nacional, unas casas con techos de hojalata y palmera, un muelle. Algunas monjas y misioneros, soldados, funcionarios civiles y un grupo de muchachos y muchachas indígenas, todos descalzos, esperaban por Chávez en la pista. Había llegado a La Esmeralda para dar a las aisladas comunidades indígenas una flota de ambulancias para ríos, hechas de fibra de vidrio y con motores fuera de borda.
Al tiempo que la ceremonia comenzaba, representantes de varias comunidades indígenas deambulaban cerca, esperando una oportunidad para hablarle. De repente, un grupo de unos 30 indios yanomami apareció corriendo desde el bosque. Usaban taparrabos y sus torsos desnudos y piernas estaban cubiertos con pintura negra de guerra. Emitían gritos y agitaban sus armas. En medio del grupo, un pequeño yanomami gritaba en un castellano apenas inteligible. Estaba hiperventilado. Finalmente, comprendí que estaba informando de la queja de varias villas que habían sido excluidas de la entrega de las ambulancias flotantes.
La escena de los yanomami había pasado inadvertida para Chávez. Aún estaba discurseando y diciéndoles a los otros indígenas reunidos que ellos eran los originales venezolanos, y que todos los venezolanos, sean indios, negros o blancos, tenían los mismos derechos bajo la nueva Constitución. “Yo soy blanco, negro e indio, así como la mayoría de los venezolanos”, les gritó.
En el vuelo de retorno a Caracas, Chávez me llamó a su compartimiento privado. Sacó su agenda y me propuso que llegara por la mañana a su oficina en el Fuerte Tiuna. Le pregunté acerca de las cartas. Se puso a reír. Me dijo que tenía un equipo especial de asistentes que hacía un sumario de todas las cartas cada noche, y cada mañana él pasaba por ellas. “¿Todas las cartas?”, le pregunté. “Todas”, me aseguró.
El Fuerte Tiuna es un lugar calmado, limpio, con césped bien cortado y barracas y caballerizas recientemente pintadas. Los soldados saludan a cualquiera que se cruza con ellos. Hay una estatua de bronce de Simón Bolívar en el atrio del edificio del Ministerio de Defensa, que muestra al Libertador en el campo de batalla. Los balcones de varios pisos de oficinas dan hacia este atrio. La mañana que vi aquí a Chávez llevaba un uniforme militar, incrustado de listones y medallas.
“¿Sabías que este es el cuarto donde estuve prisionero el 4 de febrero de 1992 después que me rendí?, me dijo. “Me senté exactamente sobre ese sofá”, agregó, y señaló hacia un sofá. “Todo está exactamente igual”. Me dijo cómo había persuadido a los comandantes militares para que le permitieran estar en vivo por televisión y dirigirse a sus camaradas que todavía combatían. Chávez explicó que no ensayó nada. “Todo lo que sabía era que no quería aparecer ante la nación luciendo como un Noriega cuando se rindió a los gringos. Derrotado y con un número colgándome del cuello”. Me dijo que de repente una “voz interior” le empezó a hablar. “No sé qué habrá sido. Mi subconsciente o algo”. Las palabras simplemente le brotaron, continuó diciéndome. Y de repente, me dijo palabra por palabra el discurso que había dado esa noche.
Le pregunté por los problemas que ahora enfrentaba estando en el poder y dibujó una serie de flechas en un papel. Los dibujos representaban sus “acciones” y sus “obstáculos”. Me dijo que había ganado la primera fase de la revolución, la fase política, que incluía la victoria presidencial y el exitoso referéndum para la nueva Constitución. La siguiente fase, dijo, era la revolución socioeconómica. Luego dibujó una flecha recta y otra que giraba hacia un lado. La flecha recta, dijo, era “la revolución”, y la otra, la flecha flexible, representaba “el reformismo”.
“Tal vez dentro de dos años seremos capaces de decir que la revolución bolivariana triunfó sobre sus obstáculos”, dijo y señaló la flecha recta. “O que se le obligó a desviarse y terminó siendo una reforma”, agregó, indicando la flecha flexible. “Pero eso sería perjudicial, porque necesitamos una revolución y si no la alcanzamos ahora, surgirá más tarde, pero con otra cara. Tal vez de la misma forma como cuando salimos a medianoche con las pistolas”.
Chávez admitió que todavía “había confusión y malentendidos”, especialmente en Estados Unidos, sobre lo que exactamente eran sus políticas. “Hasta hace poco -dijo-, lo que se estaba argumentando o debatiendo, aquí y en el exterior, era cómo domar a Chávez. Tratémoslo bien para ver si lo podemos domar”. Comenzó entonces a reírse y dijo: “Pero parece que esta bestia no es domable”.

El revolucionario | Jon Lee Anderson

La clínica siquiátrica del doctor Edmundo Chirinos está en un distrito que antaño fue uno de los más refinados de Caracas. Chirinos es un hombre bajo, ya en sus 60, que tiene ojos traviesos y cejas pobladas. Por su consultorio han desfilado profesionales de alto rango y prominentes figuras políticas. Me dijo que desde 1958, cuando Venezuela se convirtió en una democracia multipartidista, ha tenido el gusto de conocer a siete de sus presidentes, que han llegado a ser sus amigos o sólo sus pacientes. Hugo Chávez es uno de esos presidentes y amigos personales. Dice que es el hombre más honesto que ha conocido.

Chirinos quería conversar conmigo acerca del Presidente Hugo Chávez y me dijo que la manera más discreta de hacerlo era a través de un cuestionario diseñado por uno de sus colegas. Este exponía 50 rasgos personales que tanto se le podían atribuir al Libertador Simón Bolívar como al Presidente Chávez o a ambos.

Comenzó a leer el cuestionario y enfatizó algunas de esas semejanzas: “Es una persona difícil y malhumorada cuando se siente frustrado. Cuando uno menos lo espera, saca su buen humor y platica con familiaridad con desconocidos y amigos por igual. En ocasiones es injusto con sus opiniones, pero en otras es demasiado tolerante. Su carácter es impredecible y desconcertante. Prefiere abrazar sueños que parecen imposibles en lugar de confrontar las duras realidades de la vida”.
Cuando llegamos al rasgo 14 del cuestionario, que tenía que ver con la vanidad, Chirinos afirmó: “Esto es cierto, Chávez tiene rastros de narcisismo”. En la número 15 -¿Manifiesta un autoritarismo desenfrenado que predispone a la gente en su contra?-, me miró y dijo: “Sí, esta característica es muy pronunciada en Hugo”. Y así recorrimos todo el documento, en el que Chirinos describió a Chávez como hiperactivo e imprudente, impuntual y que sobrerreacciona a las críticas, rencoroso, políticamente astuto y manipulador, que nunca duerme más de dos o tres horas por noche.
Cuando me despedí, me enfatizó que el presidente venezolano está mentalmente sano y normal: “Excepto por su poder, el presidente no es muy diferente a usted o a mí”.
Chávez es un “creole mestizo”, como lo era Bolívar, y esto a pesar de que muchos cuadros que pintan al “Libertador” lo muestran como un hombre de piel blanca. Los rasgos de Chávez son de color bronce oscuro; tiene labios sobresalientes; ojos profundos debajo de densas cejas; cabello negro y rizado; una larga nariz en forma de hacha. Parece tener una memoria casi fotográfica. Es todo un adulador con las personas con las que se ha encontrado tan sólo una vez y se dirige a ellas por sus nombres. También es un bromista empedernido y con poco tacto. En un encuentro con Putin en Moscú, se puso en posición de karate antes de saludarlo. Putin quedó perplejo. “Escuché que eres cinta negra -le dijo Chávez-. Yo soy beisbolista”.
Conversé con Chávez largo y tendido por primera vez en su residencia, una mansión estilo hacienda, conocida como La Casona. Eran cerca de las nueve de la noche y Chávez se encontraba sobre el césped en una mesa de madera, bajo un árbol de mangos. Llevaba zapatillas, jeans negros y una larga camisa tipo túnica. Papeles, bolígrafos y un par de celulares estaban sobre la mesa. Un empleado nos trajo café expreso, jugo de mango y galletas saladas. Chávez es un adicto a la cafeína. Cuando sus asistentes se dieron cuenta de que tomaba unos 26 expresos al día, bajaron la ración a 16.
Me acordé de las observaciones del doctor Chirinos sobre la sensibilidad de Hugo Chávez y su tendencia a llorar, y le pregunté al presidente si compartía la trágica visión acerca de la vida que tenía Bolívar.
Y es que Chávez habla siempre de su voluntad de morir al servicio de la patria y se especula que tiene complejo de mártir. Había meditado sobre eso días atrás, durante una ceremonia oficial para depositar una corona en la tumba del “Libertador”. Chávez llegó a la ceremonia acompañado de los presidentes de México y Colombia. Ambos usaban chalecos antibalas, pero Chávez no.
Le pregunté por qué. “Nunca uso”, me respondió. Este asunto vuelve paranoicos a sus guardaespaldas. Tanto, que hasta el mismo Fidel Castro, según Chávez, le ha dicho que se cuide mejor. “Es posible que tenga algo de eso ese sentido trágico de la vida”, me reconoció.
Chávez es un showman natural. Durante su acostumbrado programa de radio y televisiónAló, Presidente, que se transmite en vivo y dura horas y horas, acostumbra a regañar a sus críticos, amenaza a sus enemigos, canta, recita poesía, tira chistes y generalmente exagera su actuación. De manera insoportablemente detallada, les dice a sus televidentes todo lo que ha hecho o está por hacer; rememora su infancia; lee a Marx; la Biblia, y sobre todo, Bolívar. Cuando ha estado de viaje, señala sobre el mapa los lugares que ha visitado, exalta su belleza y describe la gente que encuentra. Estas cosas pegan bien con los venezolanos de origen pobre, pero otros consideran sus monólogos como algo muy irritante. “¿Viste a nuestro príncipe payaso la otra noche?”, es uno de los típicos comentarios después de Aló, Presidente. Muchos venezolanos de tez blanca y de la clase media desprecian a Chávez. Un financiero de impecable ascendencia ibérica me dijo, con cara de disgusto, “que se sentía avergonzado de tener a ese mono como presidente”.
Chávez está prácticamente aislado de los líderes de negocios de Venezuela, y según me dijo un ex funcionario del Departamento de Estado: “Esta gente, probablemente, nunca antes se había encontrado con alguien como él, a excepción tal vez del muchacho mandadero de la casa”.
La oposición a Chávez está aún desorganizada y fragmentaria, sin embargo, ha habido protestas y huelgas de sindicatos que sienten que él está tratando de diluir su poder. Cada vez que se siente desafiado, Chávez se pone a la defensiva y tilda a sus críticos de “oligarcas” y “mentirosos”, y los acusa de conspirar para sabotear al gobierno.
Rumores de movimientos dentro de las Fuerzas Armadas en contra de Chávez siempre están circulando por Caracas, pero parecen provenir del Frente Institucional Militar, constituido por oficiales retirados del ejército y dirigido por Fernando Ochoa Antich. “Yo soy de aquellos que creen que eventualmente las Fuerzas Armadas serán un factor desestabilizador para el régimen de Hugo Chávez”, me explicó. “Estamos convencidos de que una Venezuela democrática y pluralista no puede existir con Chávez. No hay otras alternativas mientras Chávez esté sobre el escenario”.
Por su parte, Chávez afirma que la mayoría de los miembros de las Fuerzas Armadas de Venezuela le son leales. Aunque a mí me reconoció personalmente que no en “un ciento por ciento”.
Hugo Chávez fue el segundo de seis hijos de Elena Frías y Hugo de los Reyes Chávez, ambos pobres y profesores de primaria en el estado occidental de Barinas. Hugo hijo era un ávido beisbolista y lector de historia. Ingresó al ejército como cadete a los 17 años y se graduó de la academia militar de Venezuela en 1975, con un título en artes y ciencias. Fue asignado a un batallón que tenía como órdenes aplastar el levantamiento liderado en Barinas por la neorganización maoísta “Bandera Roja”. Chávez ha dicho que fue durante la campaña antiguerrilla en Barinas cuando comenzó a sentir simpatía por el pueblo y la causa revolucionaria.
Ni él ni sus amigos tenían la menor idea de qué iban a hacer, pero a principios de los 80 fundaron la organización secreta Movimiento Revolucionario Bolivariano. Por ese tiempo, el hermano mayor de Hugo, Adán, un profesor universitario de marxismo, lo introdujo con Douglas Bravo, uno de los líderes guerrilleros más famoso de Venezuela. Adán Chávez era miembro del partido de Bravo, conocido como el Partido de la Revolución Venezolana, que abogaba por una toma revolucionaria marxista en Venezuela en una alianza entre civiles y militares.
Hugo Chávez trabajó con Douglas Bravo hasta poco antes del intento de golpe de Estado en 1992. Bravo me dijo que Chávez había traicionado sus principios izquierdistas a favor de un atentado puramente militar. El Presidente Chávez cuenta una historia diferente: dice que Bravo rompió relaciones con él más tarde, después de que decidiera buscar el poder por medio de la urna electoral en lugar de la pistola. De cualquier forma, esta ruptura es emblemática de los problemas de Chávez con algunos izquierdistas de Venezuela, los cuales tienen reparos acerca de sus antecedentes militares, sus políticas proempresa y sus amistades con personas de variadas filosofías políticas.
En ciertos barrios bajos de Caracas, algunos impacientes militantes de izquierda han formado una cuasi guerrilla clandestina y armada. Hasta ahora, se han dedicado a actividades de “limpieza social”, como la ejecución de traficantes de drogas. Una diputada de la bancada chavista, Marelis Pérez Marcano, me dijo que le preocupa el paso lento del cambio: “Mi gran miedo es que el clima revolucionario generado por el Presidente Chávez comenzará a caerse. Necesitamos estimular a la gente, mantener viva la llama de la revolución”. Por eso, está ayudando a organizar comités de ciudadanos. “Con estos mecanismos, la revolución será irreversible. Si a Chávez intentan removerlo por la fuerza, la gente será capaz de salir a las calles y defenderlo”.
Chávez nació en una casa de adobe con suelo de tierra en Sabaneta, un pueblo pequeño rodeado con pastos, palmeras y palos de mango, pero su familia se mudó hace un tiempo a la ciudad de Barinas, capital del Estado. En 1988, mientras corría para la presidencia, su padre hacía campaña para gobernador del estado. Y ganó. El padre del Presidente Chávez no se ha sentido muy bien -tiene cáncer de próstata- y sus hijos lo ayudan con sus labores de gobernador. Sus hijos Narciso, hombre de negocios; Argenis, ingeniero eléctrico; Aníbal, profesor de inglés, y Adeliz, banquero, han sido considerados una pandilla de ladronzuelos cuyas actividades han avergonzado a Chávez.
La mansión de su padre, el gobernador de Barinas, es una versión pequeña de La Casona: una casa laberíntica, con columnatas y un jardín lleno con árboles. Primero me recibió el hermano más joven de Chávez, Adeliz, un hombre de 40 años, con una gran mandíbula y pelo liso. Vestía terno gris y una corbata floreada. También tenía un anillo de oro con diamante. Recién se había convertido en vicepresidente corporativo del Banco Sofitasa.
Cuando Adeliz se retiró, don Hugo y doña Elena entraron en la oficina. El presidente Chávez heredó el color de piel de su padre, pero su cara y gruesa mandíbula las heredó de doña Elena. En ese día, ella era la que más hablaba: “Algunas veces creo que Hugo ha sido enviado por Dios para ayudar a su pueblo, pero está solo en esto. Yo le rezo a Dios y la Virgen que lo cuiden por mí, porque tiene muchos enemigos”. Ella y su marido acababan de regresar de Cuba, su primer viaje fuera de Venezuela. Fidel los había tratado magníficamente.
Pocos días después, el presidente me invitó a acompañarlo en un viaje al interior. Nuestra primera parada fue en Barinas, donde Chávez abrió una nueva sección de la autopista. Cuando los helicópteros tocaron tierra, la gente quebró el cordón de seguridad y se lanzó como enjambre sobre Chávez, gritando su nombre. Sostenían pancartas y cartas dirigidas a él. Chávez repartía besos y apretones de mano. Dos soldados que estaban detrás de Chávez llenaban los sacos con las cartas que la gente les lanzaba.
Ya era pasada la medianoche cuando retornamos a Caracas.
A la mañana siguiente, Chávez fue a La Esmeralda, un puesto de avanzada en la jungla amazónica y a una hora y media de vuelo de Maracaibo en el jet presidencial. En La Esmeralda se encuentra una misión salesiana, un cuartel de la Guardia Nacional, unas casas con techos de hojalata y palmera, un muelle. Algunas monjas y misioneros, soldados, funcionarios civiles y un grupo de muchachos y muchachas indígenas, todos descalzos, esperaban por Chávez en la pista. Había llegado a La Esmeralda para dar a las aisladas comunidades indígenas una flota de ambulancias para ríos, hechas de fibra de vidrio y con motores fuera de borda.
Al tiempo que la ceremonia comenzaba, representantes de varias comunidades indígenas deambulaban cerca, esperando una oportunidad para hablarle. De repente, un grupo de unos 30 indios yanomami apareció corriendo desde el bosque. Usaban taparrabos y sus torsos desnudos y piernas estaban cubiertos con pintura negra de guerra. Emitían gritos y agitaban sus armas. En medio del grupo, un pequeño yanomami gritaba en un castellano apenas inteligible. Estaba hiperventilado. Finalmente, comprendí que estaba informando de la queja de varias villas que habían sido excluidas de la entrega de las ambulancias flotantes.
La escena de los yanomami había pasado inadvertida para Chávez. Aún estaba discurseando y diciéndoles a los otros indígenas reunidos que ellos eran los originales venezolanos, y que todos los venezolanos, sean indios, negros o blancos, tenían los mismos derechos bajo la nueva Constitución. “Yo soy blanco, negro e indio, así como la mayoría de los venezolanos”, les gritó.
En el vuelo de retorno a Caracas, Chávez me llamó a su compartimiento privado. Sacó su agenda y me propuso que llegara por la mañana a su oficina en el Fuerte Tiuna. Le pregunté acerca de las cartas. Se puso a reír. Me dijo que tenía un equipo especial de asistentes que hacía un sumario de todas las cartas cada noche, y cada mañana él pasaba por ellas. “¿Todas las cartas?”, le pregunté. “Todas”, me aseguró.
El Fuerte Tiuna es un lugar calmado, limpio, con césped bien cortado y barracas y caballerizas recientemente pintadas. Los soldados saludan a cualquiera que se cruza con ellos. Hay una estatua de bronce de Simón Bolívar en el atrio del edificio del Ministerio de Defensa, que muestra al Libertador en el campo de batalla. Los balcones de varios pisos de oficinas dan hacia este atrio. La mañana que vi aquí a Chávez llevaba un uniforme militar, incrustado de listones y medallas.
“¿Sabías que este es el cuarto donde estuve prisionero el 4 de febrero de 1992 después que me rendí?, me dijo. “Me senté exactamente sobre ese sofá”, agregó, y señaló hacia un sofá. “Todo está exactamente igual”. Me dijo cómo había persuadido a los comandantes militares para que le permitieran estar en vivo por televisión y dirigirse a sus camaradas que todavía combatían. Chávez explicó que no ensayó nada. “Todo lo que sabía era que no quería aparecer ante la nación luciendo como un Noriega cuando se rindió a los gringos. Derrotado y con un número colgándome del cuello”. Me dijo que de repente una “voz interior” le empezó a hablar. “No sé qué habrá sido. Mi subconsciente o algo”. Las palabras simplemente le brotaron, continuó diciéndome. Y de repente, me dijo palabra por palabra el discurso que había dado esa noche.
Le pregunté por los problemas que ahora enfrentaba estando en el poder y dibujó una serie de flechas en un papel. Los dibujos representaban sus “acciones” y sus “obstáculos”. Me dijo que había ganado la primera fase de la revolución, la fase política, que incluía la victoria presidencial y el exitoso referéndum para la nueva Constitución. La siguiente fase, dijo, era la revolución socioeconómica. Luego dibujó una flecha recta y otra que giraba hacia un lado. La flecha recta, dijo, era “la revolución”, y la otra, la flecha flexible, representaba “el reformismo”.
“Tal vez dentro de dos años seremos capaces de decir que la revolución bolivariana triunfó sobre sus obstáculos”, dijo y señaló la flecha recta. “O que se le obligó a desviarse y terminó siendo una reforma”, agregó, indicando la flecha flexible. “Pero eso sería perjudicial, porque necesitamos una revolución y si no la alcanzamos ahora, surgirá más tarde, pero con otra cara. Tal vez de la misma forma como cuando salimos a medianoche con las pistolas”.
Chávez admitió que todavía “había confusión y malentendidos”, especialmente en Estados Unidos, sobre lo que exactamente eran sus políticas. “Hasta hace poco -dijo-, lo que se estaba argumentando o debatiendo, aquí y en el exterior, era cómo domar a Chávez. Tratémoslo bien para ver si lo podemos domar”. Comenzó entonces a reírse y dijo: “Pero parece que esta bestia no es domable”.

Fantasías de la temeridad | Miguel León-Portilla


Hay libros que por dar a conocer algo que mucho importaba o por sostener una tesis merecedora de atención, hacen ruido. Hay otros que también lo hacen, aun cuando sea por poco tiempo, por ofrecer exactamente lo contrario. Después de lo que voy a exponer aquí, dejo al prudente lector juzgar por sí mismo a qué categoría pertenece el libro que voy a comentar.
Su autor es el historiador francés Christian Duverger. Su libro ostenta el título de Crónica de la eternidad. Recién publicado con el sello de Editorial Taurus, en él sostiene Duverger que Bernal Díaz del Castillo no pudo ser el autor de la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España sino que la autoría corresponde nada menos que a Hernán Cortés.
Tesis tan novedosa contradice lo que se ha reconocido a lo largo de más de 450 años, desde 1568 en que escribió Bernal que había concluido su Historia. Y contradice también lo expresado por dos bien conocidos autores del mismo siglo XVI: Alonso de Zorita, oidor en Guatemala de 1553 a 1557, afirma supo de labios de Bernal —quien le mostró sus escritos— que tenía redactada ya parte de su Historia; y por fray Juan de Torquemada que en su Monarquía Indiana sostiene conoció a Bernal en Guatemala y supo que escribía acerca de la conquista. Y podrían añadirse los nombres de otros, no pocos, incluyendo el del cronista Antonio de Herrera y el de fray Alonso Remón que la publicó en Madrid, en 1632, atribuyéndola a Bernal.
Los principales argumentos de Duverger para negar la autoría a Bernal se centran en que, por tratarse de un hombre rudo, un soldado, es probable que incluso fuera analfabeto y desde luego no hombre de letras. Otro argumento aducido es que a la avanzada edad en que se dice que Bernal escribía es imposible que pudiera recordar lo que refiere. 
En cuanto a lo primero, se conservan otros escritos de él, algunos como miembro del cabildo de Guatemala. Me remito a la obra de Bernard Grunberg, Dictionnaire des conquistadores de Mexico (París, 2001), que registra buen número de documentos suscritos y presentados por Bernal, que incluso fue enviado a España como procurador. 
El que fuera un soldado no es prueba de ser incapaz de escribir. Recordemos a Miguel de Cervantes Saavedra, contemporáneo suyo, también soldado sin estudios universitarios, genio de la literatura española.
En cuanto a que, siendo muy anciano, no pudo recordar bien lo acaecido en la conquista, consta por reiteradas referencias que comenzó a escribir su Historia hacia 1555, como lo afirma el citado oidor Alonso de Zorita. 
Pruebas de que la Historia es obra suya la ofrecen su estilo salpicado de anécdotas al recordar distintos episodios y las frecuentes críticas que hace a la Historia de la conquista de México de Francisco López de Gómara, publicada en 1552, que en el fondo es una elogiosa biografía de Hernán Cortés. Como muestra de anécdotas recordaré lo que expresó respecto de lo que sentía y hacía antes de entrar en batalla: experimentaba una temblorina, orinaba y rezaba a Nuestra Señora y luego, reanimado, empuñaba sus armas. 
Como puede verse, no existe prueba ni indicio alguno para sostener que fue imposible que Bernal escribiera la Historia verdadera
Atendamos ahora los principales argumentos que aduce Duverger para atribuir como autor de la Historia verdadera a Hernán Cortés. Diré antes que nadie ha visto el supuesto texto escrito por Cortés. Si como lo pretende Duverger, su redacción ocurrió durante los últimos años de vida de Cortés, hallándose en España, debió explicar de dónde sacó tiempo Cortés, que continuaba enfrascado en alegatos y litigios en relación con el juicio de residencia al que se le pretendía someter o el asunto del número de sus vasallos en Nueva España o los dineros que la Corona le adeudaba. 
Y además, cabe preguntarse qué pudo mover a Cortés a escribir esa Historia que nadie ha visto. La razón de esta pregunta se debe al hecho de que el mismo Cortés había escrito ya ampliamente sobre la conquista en sus Cartas de relación a Carlos V, que para entonces habían sido editadas varias veces y traducidas al latín y a otras lenguas. Además, como ya lo recordé, Francisco López de Gómara había escrito una especie de biografía elogiosa del conquistador. 
José Luis Martínez, y el mismo Duverger, en su libro Cortés (2005), no dicen ni pío sobre la supuesta Historia. Y ahora, apoyándose en meras suposiciones, o mejor en fantasías, dice Duverger que esa Historia de Cortés la enviaron a sus hijos al tiempo de la famosa Conjuración (1567) como para dar argumentos de apoyo a su causa. Y añade que luego de México la hicieron llegar a Guatemala, tal vez porque sabían acerca de Bernal. Aquí hay que recordar que, para esas fechas, Bernal había concluido su Historia, según su propio testimonio. 
Terminaré citando lo mostrado por el historiador español, profesor Guillermo Serrés, catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona. Expresa él que Duverger sostiene que la existencia de Bernal por primera vez aparece documentada en 1554, cuando en realidad lo estuvo desde 1539, según testimonio conservado en el Archivo de Indias. Y, asimismo, Duverger afirma que la Audiencia centroamericana en 1568 residía en Panamá cuando en realidad desde 1563 se encontraba ya en Guatemala. 
La conclusión es clara. El libro no presenta testimonio alguno que pruebe lo que en él se afirma. Más que Crónica de la eternidad se trata de fantasías de la temeridad.


Fantasías de la temeridad | Miguel León-Portilla


Hay libros que por dar a conocer algo que mucho importaba o por sostener una tesis merecedora de atención, hacen ruido. Hay otros que también lo hacen, aun cuando sea por poco tiempo, por ofrecer exactamente lo contrario. Después de lo que voy a exponer aquí, dejo al prudente lector juzgar por sí mismo a qué categoría pertenece el libro que voy a comentar.
Su autor es el historiador francés Christian Duverger. Su libro ostenta el título de Crónica de la eternidad. Recién publicado con el sello de Editorial Taurus, en él sostiene Duverger que Bernal Díaz del Castillo no pudo ser el autor de la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España sino que la autoría corresponde nada menos que a Hernán Cortés.
Tesis tan novedosa contradice lo que se ha reconocido a lo largo de más de 450 años, desde 1568 en que escribió Bernal que había concluido su Historia. Y contradice también lo expresado por dos bien conocidos autores del mismo siglo XVI: Alonso de Zorita, oidor en Guatemala de 1553 a 1557, afirma supo de labios de Bernal —quien le mostró sus escritos— que tenía redactada ya parte de su Historia; y por fray Juan de Torquemada que en su Monarquía Indiana sostiene conoció a Bernal en Guatemala y supo que escribía acerca de la conquista. Y podrían añadirse los nombres de otros, no pocos, incluyendo el del cronista Antonio de Herrera y el de fray Alonso Remón que la publicó en Madrid, en 1632, atribuyéndola a Bernal.
Los principales argumentos de Duverger para negar la autoría a Bernal se centran en que, por tratarse de un hombre rudo, un soldado, es probable que incluso fuera analfabeto y desde luego no hombre de letras. Otro argumento aducido es que a la avanzada edad en que se dice que Bernal escribía es imposible que pudiera recordar lo que refiere. 
En cuanto a lo primero, se conservan otros escritos de él, algunos como miembro del cabildo de Guatemala. Me remito a la obra de Bernard Grunberg, Dictionnaire des conquistadores de Mexico (París, 2001), que registra buen número de documentos suscritos y presentados por Bernal, que incluso fue enviado a España como procurador. 
El que fuera un soldado no es prueba de ser incapaz de escribir. Recordemos a Miguel de Cervantes Saavedra, contemporáneo suyo, también soldado sin estudios universitarios, genio de la literatura española.
En cuanto a que, siendo muy anciano, no pudo recordar bien lo acaecido en la conquista, consta por reiteradas referencias que comenzó a escribir su Historia hacia 1555, como lo afirma el citado oidor Alonso de Zorita. 
Pruebas de que la Historia es obra suya la ofrecen su estilo salpicado de anécdotas al recordar distintos episodios y las frecuentes críticas que hace a la Historia de la conquista de México de Francisco López de Gómara, publicada en 1552, que en el fondo es una elogiosa biografía de Hernán Cortés. Como muestra de anécdotas recordaré lo que expresó respecto de lo que sentía y hacía antes de entrar en batalla: experimentaba una temblorina, orinaba y rezaba a Nuestra Señora y luego, reanimado, empuñaba sus armas. 
Como puede verse, no existe prueba ni indicio alguno para sostener que fue imposible que Bernal escribiera la Historia verdadera
Atendamos ahora los principales argumentos que aduce Duverger para atribuir como autor de la Historia verdadera a Hernán Cortés. Diré antes que nadie ha visto el supuesto texto escrito por Cortés. Si como lo pretende Duverger, su redacción ocurrió durante los últimos años de vida de Cortés, hallándose en España, debió explicar de dónde sacó tiempo Cortés, que continuaba enfrascado en alegatos y litigios en relación con el juicio de residencia al que se le pretendía someter o el asunto del número de sus vasallos en Nueva España o los dineros que la Corona le adeudaba. 
Y además, cabe preguntarse qué pudo mover a Cortés a escribir esa Historia que nadie ha visto. La razón de esta pregunta se debe al hecho de que el mismo Cortés había escrito ya ampliamente sobre la conquista en sus Cartas de relación a Carlos V, que para entonces habían sido editadas varias veces y traducidas al latín y a otras lenguas. Además, como ya lo recordé, Francisco López de Gómara había escrito una especie de biografía elogiosa del conquistador. 
José Luis Martínez, y el mismo Duverger, en su libro Cortés (2005), no dicen ni pío sobre la supuesta Historia. Y ahora, apoyándose en meras suposiciones, o mejor en fantasías, dice Duverger que esa Historia de Cortés la enviaron a sus hijos al tiempo de la famosa Conjuración (1567) como para dar argumentos de apoyo a su causa. Y añade que luego de México la hicieron llegar a Guatemala, tal vez porque sabían acerca de Bernal. Aquí hay que recordar que, para esas fechas, Bernal había concluido su Historia, según su propio testimonio. 
Terminaré citando lo mostrado por el historiador español, profesor Guillermo Serrés, catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona. Expresa él que Duverger sostiene que la existencia de Bernal por primera vez aparece documentada en 1554, cuando en realidad lo estuvo desde 1539, según testimonio conservado en el Archivo de Indias. Y, asimismo, Duverger afirma que la Audiencia centroamericana en 1568 residía en Panamá cuando en realidad desde 1563 se encontraba ya en Guatemala. 
La conclusión es clara. El libro no presenta testimonio alguno que pruebe lo que en él se afirma. Más que Crónica de la eternidad se trata de fantasías de la temeridad.


El euro sobrevive, pero ¿qué ha sido de los europeos? | Timothy Garton Ash

“Hemos hecho Italia, ahora tenemos que hacer italianos”, afirma un viejo dicho. Hoy, después de que hiciéramos el euro, su crisis está deshaciendo europeos. Muchas personas que se sentían llenas de entusiasmo por el proyecto europeo hace 10 años están hoy regresando a airados estereotipos nacionales.

“Hitler-Merkel”, decía una pancarta que llevaban jóvenes manifestantes chipriotas hace unos días. Junto a esas palabras figuraba una imagen de la bandera europea, con sus estrellas amarillas sobre fondo azul furiosamente tachadas con unos trazos rojos. Se oyen sin cesar grandes generalizaciones negativas sobre los europeos del “sur” y del “norte”, casi como si fueran dos especies distintas.
Pero seamos serios. ¿Qué historiador digno de tal nombre puede decir que Milán tiene más cosas en común con Nicosia que con Niza o Ginebra? Vemos incluso a europeístas muy formados y preparados que dicen en público cosas sobre otros países que hace una década no se habrían atrevido a pensar, y mucho menos a manifestar. Al mismo tiempo que cada vez más partes de Europa se han ido volviendo fervientemente antialemanas, cada vez más partes de Alemania se han vuelto antieuropeas. Se cierne en el horizonte una espiral peligrosa, como un tornado en una carretera rural del medio oeste estadounidense.

Deberíamos tomar nota con alivio de las cosas que no han ocurrido o, por lo menos, no todavía ni de forma generalizada. Con la excepción de partidos neofascistas como Aurora Dorada en Grecia, la indignación de los europeos no se ha vuelto aún en contra de los inmigrantes, las minorías ni unas imaginarias quintas columnas. Los alemanes no culpan de sus problemas a unos judíos, musulmanes o masones desarraigados; responsabilizan a los inútiles de los griegos. Los griegos no achacan sus dificultades a unos judíos, musulmanes y masones que no tienen raíces; la culpa es de los despiadados alemanes.

Aun así, se trata de una situación muy peligrosa. No cabe duda de que 2013 no es 1913. Es posible que Alemania sea la que mande en la eurozona, pero no es una posición que hubiera buscado de antemano. A los alemanes no les preguntaron jamás si estaban dispuestos a renunciar al marco —la respuesta habría sido “no”—, y aproximadamente uno de cada tres dice hoy que le gustaría volver a él. Cuando hacen esa afirmación, están demostrando que no entienden en absoluto dónde están los intereses económicos de su país, pero esa es otra cuestión.

La Unión Europea constituye el imperio creado más a regañadientes de toda la historia del continente, y dentro de ese imperio a su pesar Alemania es un imperio más a su pesar todavía. El riesgo de que se produzca una guerra entre Estados en la Europa de la Unión es insignificante. La analogía de 1913 es más válida hoy para Asia, donde China asumiría el papel de la Alemania del káiser Guillermo. No obstante, existe un verdadero peligro de que los vínculos sentimentales y de hermandad esenciales para construir cualquier comunidad política estén haciéndose añicos.

Conviene recordar que, para países como Chipre, lo peor está aún por venir. Casi no me atrevo a evocar la posibilidad —a “pintar el demonio en el muro”, como dicen en alemán—, pero ¿qué ocurriría si algún griego o chipriota en paro y con problemas mentales le pegara de pronto un tiro a un político alemán? Con suerte, la conmoción enfriaría la retórica recalentada y uniría a los europeos. Pero no deberíamos tener que esperar a que suene ese disparo.

¿Por qué nos encontramos en esta espiral descendente de mutuo resentimiento? Desde luego, por los fallos básicos de diseño del euro. Y también por unas políticas económicas equivocadas en algunos de los países que constituyen la llamada periferia de la eurozona y —en los últimos tiempos— de varios países del núcleo del norte (como expliqué en mi columna de hace 15 días, el mayor problema de la política económica alemana no es lo que pide a otros que hagan, sino lo que no hace ella. Debería estar contribuyendo a facilitar el ajuste en toda la eurozona a base de impulsar su propia demanda interna). Mientras tanto, cada medida que se toma para arreglar algo en la eurozona a corto plazo no hace más que sembrar las semillas para otra nueva crisis. Por ejemplo, el recorte del 50% que se acordó aplicar a los poseedores de deuda pública griega en el otoño de 2011 ayudó a que los bancos de Chipre cayeran en el abismo.

Sin embargo, la causa más profunda de los problemas actuales es la disparidad entre la existencia de una zona monetaria única y 17 entidades políticas nacionales. La economía es continental, pero la política sigue siendo nacional. Aún más, es una política democrática. No estamos en 1913, pero tampoco estamos en los años treinta. En lugar de “la Europa de los dictadores” tenemos una Europa de democracias. En lugar de la “revolución permanente” de Trotski, lo que son permanentes son nuestras elecciones.

En todo momento hay algún dirigente en algún lugar de Europa que está obligado a tener en cuenta de dónde sopla el viento porque se avecinan unas elecciones. Este año, resulta que esa dirigente es Angela Merkel, que afronta unas elecciones generales el próximo mes de septiembre. Todos y cada uno de los 17 líderes nacionales de la eurozona y los 27 de la UE piensan primero en la política, los medios de comunicación y los sondeos de opinión de sus propios países. Aunque resulte tentador decir “Hemos hecho Europa, ahora debemos hacer europeos”, lo cierto es que, en este sentido, no hemos hecho ninguna Europa.

¿Qué podemos hacer al respecto? Un ingenioso profesor italiano, Giorgio Basevi, de la Universidad de Bolonia, me envió hace poco una propuesta de algo que podría contribuir a mitigar el problema: la sincronización de las elecciones nacionales y europeas. Se trata de una idea brillante, pero, como es natural, implanteable. ¡Cualquiera convence a los electorados de Europa! Otros sugieren que el próximo presidente de la Comisión Europea se designe mediante elección directa, tal vez entre unos candidatos presentados por cada una de las grandes familias políticas que constituyen el Parlamento Europeo. ¿Por qué no? Ahora bien, si creen que eso va a hacer que los griegos en paro y los alemanes resentidos recuperen de pronto su cálido europeísmo, no están bien de la cabeza.

Por el momento, no existe nada que sustituya a unos políticos capaces de enfrentarse a la opinión pública de sus países y explicar, en su propia lengua y con sus propios giros, que los griegos no son todos unos despilfarradores inútiles, ni los alemanes unos teutones despiadados, etcétera, con arreglo a lo que corresponda en cada país y circunstancia. Son ellos los que deben aprovechar cada oportunidad para explicar con detalle por qué, aunque en el barco europeo estemos padeciendo fríos y humedades, tendríamos mucho más frío y más humedad si nos cayéramos al agua.

¿Y si lo que hace falta es un nuevo enemigo común? Normalmente, me encantaría proponer como chivo expiatorio étnico a mis admirables compatriotas, los ingleses. Estamos acostumbrados. Podemos encajarlo. Pero, con todas las cosas de las que se puede echar la culpa a los ingleses, si hay algo que no se les puede achacar es la bronca que vive la eurozona.


El euro sobrevive, pero ¿qué ha sido de los europeos? | Timothy Garton Ash

“Hemos hecho Italia, ahora tenemos que hacer italianos”, afirma un viejo dicho. Hoy, después de que hiciéramos el euro, su crisis está deshaciendo europeos. Muchas personas que se sentían llenas de entusiasmo por el proyecto europeo hace 10 años están hoy regresando a airados estereotipos nacionales.

“Hitler-Merkel”, decía una pancarta que llevaban jóvenes manifestantes chipriotas hace unos días. Junto a esas palabras figuraba una imagen de la bandera europea, con sus estrellas amarillas sobre fondo azul furiosamente tachadas con unos trazos rojos. Se oyen sin cesar grandes generalizaciones negativas sobre los europeos del “sur” y del “norte”, casi como si fueran dos especies distintas.
Pero seamos serios. ¿Qué historiador digno de tal nombre puede decir que Milán tiene más cosas en común con Nicosia que con Niza o Ginebra? Vemos incluso a europeístas muy formados y preparados que dicen en público cosas sobre otros países que hace una década no se habrían atrevido a pensar, y mucho menos a manifestar. Al mismo tiempo que cada vez más partes de Europa se han ido volviendo fervientemente antialemanas, cada vez más partes de Alemania se han vuelto antieuropeas. Se cierne en el horizonte una espiral peligrosa, como un tornado en una carretera rural del medio oeste estadounidense.

Deberíamos tomar nota con alivio de las cosas que no han ocurrido o, por lo menos, no todavía ni de forma generalizada. Con la excepción de partidos neofascistas como Aurora Dorada en Grecia, la indignación de los europeos no se ha vuelto aún en contra de los inmigrantes, las minorías ni unas imaginarias quintas columnas. Los alemanes no culpan de sus problemas a unos judíos, musulmanes o masones desarraigados; responsabilizan a los inútiles de los griegos. Los griegos no achacan sus dificultades a unos judíos, musulmanes y masones que no tienen raíces; la culpa es de los despiadados alemanes.

Aun así, se trata de una situación muy peligrosa. No cabe duda de que 2013 no es 1913. Es posible que Alemania sea la que mande en la eurozona, pero no es una posición que hubiera buscado de antemano. A los alemanes no les preguntaron jamás si estaban dispuestos a renunciar al marco —la respuesta habría sido “no”—, y aproximadamente uno de cada tres dice hoy que le gustaría volver a él. Cuando hacen esa afirmación, están demostrando que no entienden en absoluto dónde están los intereses económicos de su país, pero esa es otra cuestión.

La Unión Europea constituye el imperio creado más a regañadientes de toda la historia del continente, y dentro de ese imperio a su pesar Alemania es un imperio más a su pesar todavía. El riesgo de que se produzca una guerra entre Estados en la Europa de la Unión es insignificante. La analogía de 1913 es más válida hoy para Asia, donde China asumiría el papel de la Alemania del káiser Guillermo. No obstante, existe un verdadero peligro de que los vínculos sentimentales y de hermandad esenciales para construir cualquier comunidad política estén haciéndose añicos.

Conviene recordar que, para países como Chipre, lo peor está aún por venir. Casi no me atrevo a evocar la posibilidad —a “pintar el demonio en el muro”, como dicen en alemán—, pero ¿qué ocurriría si algún griego o chipriota en paro y con problemas mentales le pegara de pronto un tiro a un político alemán? Con suerte, la conmoción enfriaría la retórica recalentada y uniría a los europeos. Pero no deberíamos tener que esperar a que suene ese disparo.

¿Por qué nos encontramos en esta espiral descendente de mutuo resentimiento? Desde luego, por los fallos básicos de diseño del euro. Y también por unas políticas económicas equivocadas en algunos de los países que constituyen la llamada periferia de la eurozona y —en los últimos tiempos— de varios países del núcleo del norte (como expliqué en mi columna de hace 15 días, el mayor problema de la política económica alemana no es lo que pide a otros que hagan, sino lo que no hace ella. Debería estar contribuyendo a facilitar el ajuste en toda la eurozona a base de impulsar su propia demanda interna). Mientras tanto, cada medida que se toma para arreglar algo en la eurozona a corto plazo no hace más que sembrar las semillas para otra nueva crisis. Por ejemplo, el recorte del 50% que se acordó aplicar a los poseedores de deuda pública griega en el otoño de 2011 ayudó a que los bancos de Chipre cayeran en el abismo.

Sin embargo, la causa más profunda de los problemas actuales es la disparidad entre la existencia de una zona monetaria única y 17 entidades políticas nacionales. La economía es continental, pero la política sigue siendo nacional. Aún más, es una política democrática. No estamos en 1913, pero tampoco estamos en los años treinta. En lugar de “la Europa de los dictadores” tenemos una Europa de democracias. En lugar de la “revolución permanente” de Trotski, lo que son permanentes son nuestras elecciones.

En todo momento hay algún dirigente en algún lugar de Europa que está obligado a tener en cuenta de dónde sopla el viento porque se avecinan unas elecciones. Este año, resulta que esa dirigente es Angela Merkel, que afronta unas elecciones generales el próximo mes de septiembre. Todos y cada uno de los 17 líderes nacionales de la eurozona y los 27 de la UE piensan primero en la política, los medios de comunicación y los sondeos de opinión de sus propios países. Aunque resulte tentador decir “Hemos hecho Europa, ahora debemos hacer europeos”, lo cierto es que, en este sentido, no hemos hecho ninguna Europa.

¿Qué podemos hacer al respecto? Un ingenioso profesor italiano, Giorgio Basevi, de la Universidad de Bolonia, me envió hace poco una propuesta de algo que podría contribuir a mitigar el problema: la sincronización de las elecciones nacionales y europeas. Se trata de una idea brillante, pero, como es natural, implanteable. ¡Cualquiera convence a los electorados de Europa! Otros sugieren que el próximo presidente de la Comisión Europea se designe mediante elección directa, tal vez entre unos candidatos presentados por cada una de las grandes familias políticas que constituyen el Parlamento Europeo. ¿Por qué no? Ahora bien, si creen que eso va a hacer que los griegos en paro y los alemanes resentidos recuperen de pronto su cálido europeísmo, no están bien de la cabeza.

Por el momento, no existe nada que sustituya a unos políticos capaces de enfrentarse a la opinión pública de sus países y explicar, en su propia lengua y con sus propios giros, que los griegos no son todos unos despilfarradores inútiles, ni los alemanes unos teutones despiadados, etcétera, con arreglo a lo que corresponda en cada país y circunstancia. Son ellos los que deben aprovechar cada oportunidad para explicar con detalle por qué, aunque en el barco europeo estemos padeciendo fríos y humedades, tendríamos mucho más frío y más humedad si nos cayéramos al agua.

¿Y si lo que hace falta es un nuevo enemigo común? Normalmente, me encantaría proponer como chivo expiatorio étnico a mis admirables compatriotas, los ingleses. Estamos acostumbrados. Podemos encajarlo. Pero, con todas las cosas de las que se puede echar la culpa a los ingleses, si hay algo que no se les puede achacar es la bronca que vive la eurozona.