La independencia como problema de investigación en el mundo americano mantiene una
actualidad justificada. Las próximas celebraciones de estas efemérides nacionales vienen auspiciando
diversos talleres de investigación, congresos, publicaciones y la política estatal de cada una de las
naciones independientes por reflexionar sobre su propio proceso histórico de liberación nacional.
Los colores de las independencias iberoamericanas. Liberalismo, etnia y raza, de Manuel Chust e Ivana Frasquet (eds.)
Los procesos de las independencias en Iberoamérica a puertas
de las celebraciones de sus bicentenarios han cobrado una expectativa académica
muy importante. Así, podemos percibir una diversidad de líneas de investigación
que buscan repensar estos procesos acaecidos hace dos siglos en una perspectiva
contemporánea que no marque una ruptura o vacío en el conocimiento de la historia
de esos procesos independentistas y la historia actual y su relación con las
distintas naciones que hoy conforman los Estados Iberoamericanos. En ese sentido,
Manuel Chust e Ivana Frasquet han editado un conjunto de estudios realmente
sugerentes relacionados al liberalismo, la etnia y la raza en los procesos de independencia.
De súbditos a ciudadanos: honor, género y política en Arequipa, 1780-1854, de Sarah Chambers
Uno de los temas de gran trascendencia para la historiografía peruana – que
sin embargo no ha recibido la atención debida – es el estudio del período de
tránsito de la época colonial a la republicana. Los trabajos al respecto son
escasos. Más aún si buscamos una investigación a partir de las regiones y no
necesariamente del centro administrativo y político limeño. En alguna oportunidad,
afirmamos la necesidad de realizar indagaciones históricas sobre la Independencia
con una clara tendencia regional, para luego conectarlo a lo nacional e hispanoamericano.
Incluso, al igual que otros investigadores, indicamos lo provechoso que sería
analizar las relaciones entre los distintos actores sociales que participan
en aquel proceso. Así, el texto que pasamos a comentar se inscribe en aquella tendencia.