Por Rogelio Altez Docente e Investigador del Departamento de Etnología y Antropología Social, Escuela de Antropología, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Central de Venezuela
El chavismo es un movimiento, nunca un partido. Aunque lo ha pretendido, jamás podrá lograrlo. El objetivo de un movimiento es el poder; se constituye por ello y se despliega en consecuencia. Al lograrlo suele desvanecerse, o bien se funde en una nueva forma de organización que, preferiblemente, ha de ser un partido. De ahí la insistencia en convertirse en algo que, por su naturaleza, trascendería ese objetivo inmediato para intentar existir más allá de una o dos generaciones. Pero un movimiento es un aluvión caótico, una sumatoria de numerosas cosas no necesariamente homogéneas ni con los mismos intereses. Por tal motivo necesita un catalizador que mantenga esa unión (que no es lo mismo que unidad), pues de ello dependerá su éxito y su sostenimiento en el tiempo. Chávez era ese catalizador, y fue mucho más que eso.
Sin partido, el aparato del chavismo es el Estado, un monstruo antiguo que, como Cronos, devora a sus hijos, solo que aquí lo ha devorado todo, incluido el chavismo que, desde luego, no es su hijo. El monstruo es, con todo, más grande que aquello que se come. Crece de lo que se alimenta, pero se constituye de su alimento. Obeso, amorfo, lento, enfermo, este monstruo se ha convertido en algo peor (…)
Para seguir leyendo: El Nacional, 26 de mayo de 2016
Foto: “Gente esperando por acceder a alimentos en zona cercana al centro de Caracas” ©Rogelio Altez
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Frédérique Langue (5 de junio de 2016). Venezuela: la Hidra inútil. NUEVO MUNDO RADAR - La atalaya del Nuevo Mundo desde el tiempo presente. Recuperado 14 de junio de 2025 de https://doi.org/10.58079/sgjt