Nous publions ici un texte liminaire d’Alfredo Riquelme Segovia, présentant son intervention du 18 novembre dans le séminaire Mémoires et histoires du temps présent en Amérique latine. La séance se déroulera de 13 h à 15 h à l’EHESS, Bâtiment le France, salle 2
Esta presentación estará organizada en torno al capítulo introductorio que escribí para el libro que edité junto a Tanya Harmer, Chile y la Guerra Fría global (Santiago de Chile, RiL Editores, 2014).
El libro reune once artículos de doce autores, europeos y sudamericanos de siete nacionalidades y cinco lenguas maternas diferentes que trabajamos sobre la dimensión internacional de la historia reciente de Chile desde siete universidades de América y Europa, utilizando archivos, fuentes impresas y fuentes orales de nueve países (estadounidenses, rusos, alemanes, italianos, suecos, cubanos, brasileños, uruguayos y chilenos).
En esos artículos se examina desde diversos ángulos convergentes la interacción entre la historia política chilena y la Guerra Fría global, desde la ruptura del gobierno de González Videla con los comunistas en 1947 hasta la dictadura militar cuya instalación en 1973 truncara la vía chilena al socialismo.
Escritos desde diferentes enfoques y diversos intereses de conocimiento, por historiadores de distintas generaciones y con variadas experiencias académicas , los artículos reunidos en nuestro libro coinciden en profundizar en los modos en que esa compleja confrontación entre diversas versiones de capItalismo y de comunismo que fue la Guerra Fría global, estableció presiones y límites sobre los actores políticos chilenos durante la segunda mitad del siglo XX; y a la vez, demostrar cómo estos actores y los procesos políticos del país también fueron dando forma a la Guerra Fría en el continente y en el mundo.
Emerge así un Chile contemporáneo cuya historia entre las décadas de 1940 y de 1980 se forja en el marco del conflicto global, a la vez que -sobre todo desde los años sesenta – también deja su impronta en éste, en medio de una intensa influencia recíproca entre actores nacionales e internacionales …
Para seguir leyendo: https://ihtp.hypotheses.org/1262