Eugenio Zitelli, ex capellán policial rosarino, deberá sentarse finalmente en el banquillo de los acusados en un juicio oral y público. La causa involucra 14 víctimas.
Por José Maggi, Página 12, 14/06/15.
El ex capellán policial rosarino Eugenio Segundo Zitelli, deberá sentarse finalmente en el banquillo de los acusados, en un juicio oral y público. Es que mediante el Acuerdo del 1 de junio de este año, la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario en pleno resolvió rechazar las nulidades interpuestas por su defensor particular, Eduardo Romera, contra las acusaciones públicas y privadas en el marco de la mega causa Feced. Así se confirma el juicio por los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada, aplicación de condiciones tormentosas de detención y asociación ilícita en perjuicio de 14 víctimas. Ellos son María Inés Luchetti de Bettanín, Eduardo Bracaccini, Patricio Pedro Downes, Tomasa Verdum, José Raúl Villarreal, María del Rosario Ortíz de Villarreal, Miguel Angel López, María de las Mercedes Sanfilippo, Olga Delfina Cabrera Hansen, Elba Juana Ferraro de Bettanín, Darío Castagnani, María Herminia Acevedo de Fernández, Mónica Cattoni, Graciela Borda Osella.
La decisión de la Cámara sobreviene después que se solicitara al juez federal Marcelo Bailaque la elevación a juicio, medida pedida por los fiscales Gonzalo Stara y Mario Gambacorta, la Secretaría de DDHH de la Nación, la APDH y los distintos grupos de querellantes particulares, representados por las abogadas Jesica Pellegrini, Gabriela Durruty, Luciana Censi y Nadia Schujman. El pedido ha sido confirmado por la Cámara.
En palabras de los camaristas: “en el requerimiento de la fiscalía se sostiene que está comprobado en grado probable que el acusado concurría asiduamente al Servicio de Informaciones de la Unidad Regional II de Policía donde había gran cantidad de personas privadas ilegalmente de la libertad, por lo que debía considerárselo responsable de todos los delitos cometidos allí en el marco del plan sistemático…, los acusadores expresan que en virtud de haber contribuído a mantener las privaciones de libertad en tan penosas e inhumanas condiciones, Zitelli debe ser juzgado también por el delito de tormentos”.
En consecuencia la Cámara consideró que “Eugenio Segundo Zitelli debe responder en juicio oral por los hechos de tormentos consistentes en las condiciones crueles e inhumanas en que tuvo lugar la privación ilegítima de la libertad de las víctimas.”
Para seguir leyendo: http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/rosario/10-49685-2015-06-14.html
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Moira Cristiá (7 de julio de 2015). El oscuro capellán de la dictadura. NUEVO MUNDO RADAR - La atalaya del Nuevo Mundo desde el tiempo presente. Recuperado 13 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/sgix