Producto de la tesis doctoral del mismo título que el autor defendió en la universidad de Sevilla en el verano del 2006 y que obtuvo la máxima calificación, el presente trabajo constituye una aproximación a la historia político-militar y socio-económica de la isla de Cuba en la primera década del siglo XIX. A partir del análisis de una abundante documentación −localizada fundamentalmente en archivos españoles y cubanos− el doctor Vázquez Cienfuegos logra dilucidar en este libro cuáles fueron las claves del gobierno que el capitán general Salvador José Muro y Salazar, marqués de Someruelos, desarrolló en la mayor de las Antillas entre 1799 y 1812, las cuales permitieron que la isla continuase bajo soberanía española en un momento crucial en el que el desarrollo de los acontecimientos en la península y en el propio continente americano abrieron por primera vez la posibilidad a un cambio de estatuto de la isla.