En este contexto de auge del cine argentino, de explosión de su producción y reconocimiento internacional, nuevas reflexiones sobre su trayectoria se multiplican al ritmo del incremento de su interés. Así como Claudio España había logrado ofrecer un panorama de amplio espectro de la cinematografía nacional en su compilación del 2005 sobre el período 1957/1983, Ana Laura Lusnich y Pablo Piedras procuran afinar la mirada a la historia del cine social y político extendiendo al máximo el lapso de tiempo: desde sus orígenes hasta la actualidad. Junto al equipo de especialistas que los acompañan, lo …
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Moira Cristiá (31 de enero de 2011). Ana Laura Lusnich & Pablo Piedras, Una historia del cine político y social en Argentina. Formas, estilos y registros (1896-1969), Buenos Aires, Nueva Librería, 2009, 472 p. NUEVO MUNDO RADAR - La atalaya del Nuevo Mundo desde el tiempo presente. Recuperado 24 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/sgbz