Estudiar la frontera en América latina fue una labor que durante mucho tiempo recayó sobre los geógrafos, la geopolítica o las relaciones internacionales y estudios diplomáticos. Más adelante, sería la frontera entre México y Estados unidos, la que propiciaría la mayor parte de las investigaciones, dando paso a que otras disciplinas, como la antropología o la sociología, pudieran responder a las diferentes problemáticas que surgían en torno a esta línea divisoria; Los historiadores llegarían más tarde para continuar aclarando la infinidad de vacíos que aún quedan por resolver. El caso de la fr …
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Camilo Useche López (31 de enero de 2011). Carlos Zárate Botía, Silvícolas, Siringueros y Agentes estatales: El surgimiento de una sociedad transfronteriza en la Amazonia de Brasil, Perú y Colombia 1880-1932, Leticia, Universidad Nacional de Colombia, Instituto Amazónico de investigaciones (IMANI), 2008, 430 p. ISBN 9789587191028. NUEVO MUNDO RADAR - La atalaya del Nuevo Mundo desde el tiempo presente. Recuperado 20 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/sgbl