Partiendo de las distintas tendencias historiográficas que orientaron el estudio de las revoluciones de Independencia, y especialmente de la mayor visibilidad concedida a las clases subalternas en un proceso revolucionario algo ocultado por la cuestión de la representación política y de la ciudadanía, esta recopilación se ubica de entrada en la línea de un texto fundador y precursor a la vez, el de T. Halperín Donghi acerca del protagonismo de la nueva élite política y del señalamiento de las “clases populares” como actores del proceso. Una de las mayores hipótesis manejada a lo largo de este …
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Frédérique Langue (24 de mayo de 2010). Raúl Fradkin, Jorge Gelman (coord.), Desafíos al Orden. Política y sociedades rurales durante la Revolución de Independencia, Rosario, Prohistoria Ediciones, 2008, 157 p., y Doscientos años pensando la Revolución de Mayo, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 2010, 471 p. NUEVO MUNDO RADAR - La atalaya del Nuevo Mundo desde el tiempo presente. Recuperado 16 de junio de 2025 de https://doi.org/10.58079/sg2g