Desde principios del siglo XVII, por distintas razones de índole comercial, geográfica y climática, el desarrollo y la dinámica histórica de los asentamientos hispanos en la costa norte de América del Sur estuvo íntimamente ligado al de sus equivalentes británicos, galos, y flamencos en el Mar Caribe. Este hecho ha sido pasado por alto por la historiografía venezolano/venezolanista, la cual sigue dando prioridad a escalas analíticas que se enmarcan dentro de los límites espaciales nacionales o, a lo sumo, de los histórico-culturales del latino-americanismo. Página de Alejandro Gómez Pernia.