Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Reseña: Serna, Ana María, Dolo y malicia. Regulación del lenguaje, criminalización del periodismo y libertad de expresión en México, 1901-1931 (2021)

 

Ana María Serna, Dolo y malicia. Regulación del lenguaje, criminalización del periodismo y libertad de expresión en México, 1901-1931, México, Tirant lo Blanch-CONACYT-Instituto Mora, 2021, Anuario de Estudios Americanos, Vol. 79 Núm. 1 (2022), https://estudiosamericanos.revistas.csic.es/index.php/estudiosamericanos/article/view/951

 

Varias son las expresiones de la censura en la historia política o social, de acuerdo con el contexto institucional y la naturaleza del gobierno, dicho de otra forma, del ejercicio de la democracia. Centrándose en las tres carac-terísticas mayores del fenómeno en el primer tercio del siglo XX mexicano y por lo tanto en los blancos del mismo (lenguaje, periodismo, expresión en la esfera pública), Ana María Serna revisita la historia de un oficio y de sus expresiones en la prensa del siglo XX (de la noticia al reportaje y a la entrevista) al que había dedicado ya varios trabajos de interés, especialmen-te la compilación «Se solicitan reporteros». Historia oral del periodismo mexicano en la segunda mitad del siglo XX (2015). No es baladí que abra su reflexión haciendo hincapié en la palabra escrita, refiriéndose tanto al caso de Solzhenitsyn y a la victoria in fine de la literatura sobre el auto-ritarismo, como a la experiencia contrastada de Pedro Lamicq, personaje cercano a Francisco I. Madero —primer presidente elegido democrática-mente en México— que vivió desde muy cerca el desgaste violento y las desventuras de la recién lograda libertad de expresión. El contexto es, en efecto, en ambos casos, el de las revoluciones sociales más importantes del siglo XX. En el caso mexicano, la crítica política desembocó ni más ni me-nos en la injuria convertida en adelante en «elemento esencial de la cultura pública mexicana» (…)

Para seguir leyendo: https://estudiosamericanos.revistas.csic.es/index.php/estudiosamericanos/article/view/951

 


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Frédérique Langue (8 de junio de 2022). Reseña: Serna, Ana María, Dolo y malicia. Regulación del lenguaje, criminalización del periodismo y libertad de expresión en México, 1901-1931 (2021). NUEVO MUNDO RADAR - La atalaya del Nuevo Mundo desde el tiempo presente. Recuperado 24 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/sgm5