A contrapelo de muchos discursos que consideran al siglo XIX en la Argentina como una larga época punteada por el desorden y la falta de democracia, o como una centuria que contiene las claves inmediatas para entender lo que sucedió en el siglo XX, las doctoras en Historia Hilda Sabato y Marcela Ternavasio coordinaron el libro Variaciones de la república. La política en la Argentina del siglo XIX (Prohistoria ediciones), que desmadeja nudos sobre la participación ciudadana, la relación entre gobernantes y gobernados, el rosismo, la formas de movilización popular y la cuestión electoral. La obra colectiva es el resultado del trabajo de dos equipos de investigación (uno de la Universidad Nacional de Rosario y otro de la Universidad de Buenos Aires) y lleva en su portada una foto de 1893 publicada en el diario La Capital, de militantes radicales que participaron de la Revolución de ese año. Vía Zoom, Ñ dialogó con Sabato –afincada en Buenos y Aires– y Ternavasio –que vive en Rosario–, sobre los nuevos hilos de interpretación de esa etapa que se abre con el estallido del orden colonial.
–¿Cómo pensaron este trabajo desde el punto de vista conceptual?
–Ternavasio: Como intitula Hilda a un libro suyo que se está traduciendo, El experimento latinoamericano, esto fue un experimento, integrado por dos equipos, uno especializado en la primera mitad del siglo XIX y otro en la segunda mitad. Un objetivo metodológico fue coordinar una mirada que tomara al siglo XIX y que el objeto de reflexión fuera el experimento republicano en ese largo continuum que va del Río de la Plata hasta la conformación de la República Argentina y las distintas formas que va a adoptando la república. Lo que tratamos fue pensar al siglo XIX no como un prólogo necesario al siglo XX, no como una antesala (…)
Para seguir leyendo: https://www.clarin.com/revista-enie/ideas/historia/pensar-siglo-xix-topicos-hilda-sabato-marcela-ternavasio_0_BZIlb_XUZ.html
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Frédérique Langue (17 de enero de 2021). Caos, caudillos, votos cantados: el siglo XIX según Hilda Sabato y Marcela Ternavasio. NUEVO MUNDO RADAR - La atalaya del Nuevo Mundo desde el tiempo presente. Recuperado 15 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/sglr