Hablar sobre democracia es todo un reto, sobre todo por lo cambiante del concepto y sus variantes que han aparecido en la actualidad. En el mundo globalizado la democracia tiene diferentes modalidades según el espacio geográfico del que se trate, uno de ellos es el modelo líquido. Sin embargo, el libro de Jorge Aguirre es el resultado del trabajo efectuado en los últimos cinco años que refleja la madurez del investigador y la seriedad de la investigación. Tal estudio fue posible gracias a los apoyos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México. El origen de este estudio data del 2011, cuando publicó en la revista chilena Perspectivas de la Comunicación su trabajo “La ciudadanía mediática” en donde describe el impacto de los medios digitales en la construcción de un nuevo concepto de ciudadanía.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Araucaria (7 de marzo de 2016). Aguirre, Jorge (2016) La Democracia Líquida. Los nuevos modelos políticos en la era digital. Prólogo de Ismael Peña-López. Universitat Oberta de Catalunya. Serie Ciencia Política. España. Pp.192. ISBN: 978-84-9116-608-5. NUEVO MUNDO RADAR - La atalaya del Nuevo Mundo desde el tiempo presente. Recuperado 23 de abril de 2025 de https://nuevomundoradar.hypotheses.org/101928