Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Historia y vida cotidiana: Un indio mexicano en la corte de Madrid.

Anónimo, La batalla de Lepanto, 7 de octubre de 1571 (fragmento), óleo sobre tela. Finales del siglo XVI. Colección del Royal Maritime Museum, Greenwich

Hace unos años estuve durante algunos meses en el Archivo General de Indias, en Sevilla, España. Yo buscaba otro tipo de información pero una noticia de lo más interesante distrajo mis ojos. Es algo que suele suceder en los archivos documentales: los rastros del pasado se mezclan en lógicas distintas a la nuestra y nos ofrecen así una mirada diferente de lo que pudo ser relevante a ojos de nuestros ancestros. Es necesario, por ello, prestar atención a nuestras distracciones cuando vamos a los archivos. En uno de los grandes legajos que caracteriza a ese repositorio encontré, naufragando en un mar de documentos, la historia fragmentada de un indio mexicano que anduvo por la corte de Madrid en el siglo XVII.

El 3 de octubre de 1678 el conde de Medellín, Don Tomás Valdés, el marqués de Mejorada y el marqués de Santillán, respondieron con disciplina a una orden del rey, Carlos II. Unos días antes, Diego de Aguilar, indio mexicano, se había acercado a su corte para solicitar una limosna que le permitiera volver a su tierra. El monarca se interesó en la suerte de su vasallo y ordenó a los consejeros que tomaran cartas en el asunto. Acompañaba al decreto real el memorial del propio Diego de Aguilar quien se lamentaba de su estado de extrema necesidad. Resulta que el indio Diego de Aguilar había servido en las galeras del duque de Florencia y, durante un encuentro naval con las galeras del Gran Turco, en 1675, fue herido y perdió una pierna.

El caso de Aguilar no era extraño para los consejeros del rey. Unos días antes, él mismo se había apersonado en el consejo y solicitado cosa igual. Por entonces, los miembros del consejo de Indias decidieron socorrerlo con una limosna de 30 reales de vellón, pues no necesitaban pedirle permiso al rey para hacerlo por esa cantidad ya que lo vieron con tanta necesidad. Sin embargo, argumentaron que por el momento no era posible embarcarlo en una flota para regresar a México. No sabemos cuál fue la suerte de Diego de Aguilar.

Pero ¿quién era Diego de Aguilar? La mención de “indio mexicano” nos da alguna pista. En aquellos años el adjetivo mexicano no quería decir forzosamente “natural de México”, como espacio geográfico. El adjetivo se utilizaba para hacer referencia, sobre todo, a la lengua hablada por algunos indios de lo que hoy es el centro de México: el náhuatl. Por lo tanto, podemos tener casi la seguridad de que se trataba de un indio hablante de náhuatl, de algún lugar de la región central de México, ya fuese mexica o tlaxcalteca. Por supuesto, se trataba de un indio principal, aculturado, con relaciones estrechas con españoles. Todo esto le permitió desplazarse a la Península y participar en combates. Solamente los indios nobles, ya fueran caciques de vieja alcurnia o nuevos principales que habían logrado un estatus social y político de importancia, podían vestir a la española, portar armas, montar a caballo… viajar a España.

Nos queda la duda. Hace poco tiempo volví a Sevilla por algunos días. Busqué y rebusqué entre los papeles del Archivo General de Indias y no pude dar con mayor información acerca de Diego de Aguilar. Y me doy cuenta que no se ha tomado en serio la presencia de los indios (mexicanos, peruanos, americanos en general) en la corte española. Luis Miguel Glave ha dado noticia, en algunos de sus trabajos, de la presencia de gestores indios en la corte de Madrid, como el indio peruano Andrés de Ortega Llucon (1646);(1) y otros colegas se han interesado en el presbítero indio tlaxcalteca Julián Cirilo de Galicia y Castilla Aquihualcateuhtle,(2) quien solicitó la creación de un colegio indígena en 1754, y se fue a plantar en Madrid para seguir con su solicitud, donde murió. Todo para decir que hay muchas historias de indios que viajaron a España, y cuya relación espera plumas que escriban sus historias. Pero la de estos indios es una historia que queda por hacerse.

Por mi parte, ofrezco a algún curioso investigador mi referencia de Diego de Aguilar: Archivo General de Indias, México (consultas originales), legajo 7.

Referencias
(1) Luis Miguel Glave. “Gestiones trasatlánticas. Los indios ante la trama del poder virreinal y las composiciones de tierras (1646)”, Revista Complutense de Historia de América, 34 (2008), 85-106 ISSN11328312
(2) Véanse los trabajos de Dorothy Tanck, Margarita Menegus y Magnus Lundberg

NB: Una versión menor y anterior de este texto estuvo publicado en la bitácora “Historia y Vida Cotidiana”

Historia y vida cotidiana: Un indio mexicano en la corte de Madrid.

Anónimo, La batalla de Lepanto, 7 de octubre de 1571 (fragmento), óleo sobre tela. Finales del siglo XVI. Colección del Royal Maritime Museum, Greenwich

Hace unos años estuve durante algunos meses en el Archivo General de Indias, en Sevilla, España. Yo buscaba otro tipo de información pero una noticia de lo más interesante distrajo mis ojos. Es algo que suele suceder en los archivos documentales: los rastros del pasado se mezclan en lógicas distintas a la nuestra y nos ofrecen así una mirada diferente de lo que pudo ser relevante a ojos de nuestros ancestros. Es necesario, por ello, prestar atención a nuestras distracciones cuando vamos a los archivos. En uno de los grandes legajos que caracteriza a ese repositorio encontré, naufragando en un mar de documentos, la historia fragmentada de un indio mexicano que anduvo por la corte de Madrid en el siglo XVII.

El 3 de octubre de 1678 el conde de Medellín, Don Tomás Valdés, el marqués de Mejorada y el marqués de Santillán, respondieron con disciplina a una orden del rey, Carlos II. Unos días antes, Diego de Aguilar, indio mexicano, se había acercado a su corte para solicitar una limosna que le permitiera volver a su tierra. El monarca se interesó en la suerte de su vasallo y ordenó a los consejeros que tomaran cartas en el asunto. Acompañaba al decreto real el memorial del propio Diego de Aguilar quien se lamentaba de su estado de extrema necesidad. Resulta que el indio Diego de Aguilar había servido en las galeras del duque de Florencia y, durante un encuentro naval con las galeras del Gran Turco, en 1675, fue herido y perdió una pierna.

El caso de Aguilar no era extraño para los consejeros del rey. Unos días antes, él mismo se había apersonado en el consejo y solicitado cosa igual. Por entonces, los miembros del consejo de Indias decidieron socorrerlo con una limosna de 30 reales de vellón, pues no necesitaban pedirle permiso al rey para hacerlo por esa cantidad ya que lo vieron con tanta necesidad. Sin embargo, argumentaron que por el momento no era posible embarcarlo en una flota para regresar a México. No sabemos cuál fue la suerte de Diego de Aguilar.

Pero ¿quién era Diego de Aguilar? La mención de “indio mexicano” nos da alguna pista. En aquellos años el adjetivo mexicano no quería decir forzosamente “natural de México”, como espacio geográfico. El adjetivo se utilizaba para hacer referencia, sobre todo, a la lengua hablada por algunos indios de lo que hoy es el centro de México: el náhuatl. Por lo tanto, podemos tener casi la seguridad de que se trataba de un indio hablante de náhuatl, de algún lugar de la región central de México, ya fuese mexica o tlaxcalteca. Por supuesto, se trataba de un indio principal, aculturado, con relaciones estrechas con españoles. Todo esto le permitió desplazarse a la Península y participar en combates. Solamente los indios nobles, ya fueran caciques de vieja alcurnia o nuevos principales que habían logrado un estatus social y político de importancia, podían vestir a la española, portar armas, montar a caballo… viajar a España.

Nos queda la duda. Hace poco tiempo volví a Sevilla por algunos días. Busqué y rebusqué entre los papeles del Archivo General de Indias y no pude dar con mayor información acerca de Diego de Aguilar. Y me doy cuenta que no se ha tomado en serio la presencia de los indios (mexicanos, peruanos, americanos en general) en la corte española. Luis Miguel Glave ha dado noticia, en algunos de sus trabajos, de la presencia de gestores indios en la corte de Madrid, como el indio peruano Andrés de Ortega Llucon (1646);(1) y otros colegas se han interesado en el presbítero indio tlaxcalteca Julián Cirilo de Galicia y Castilla Aquihualcateuhtle,(2) quien solicitó la creación de un colegio indígena en 1754, y se fue a plantar en Madrid para seguir con su solicitud, donde murió. Todo para decir que hay muchas historias de indios que viajaron a España, y cuya relación espera plumas que escriban sus historias. Pero la de estos indios es una historia que queda por hacerse.

Por mi parte, ofrezco a algún curioso investigador mi referencia de Diego de Aguilar: Archivo General de Indias, México (consultas originales), legajo 7.

Referencias
(1) Luis Miguel Glave. “Gestiones trasatlánticas. Los indios ante la trama del poder virreinal y las composiciones de tierras (1646)”, Revista Complutense de Historia de América, 34 (2008), 85-106 ISSN11328312
(2) Véanse los trabajos de Dorothy Tanck, Margarita Menegus y Magnus Lundberg

NB: Una versión menor y anterior de este texto estuvo publicado en la bitácora “Historia y Vida Cotidiana”

The University of Texas at Austin – Documentos Digitalizados del Archivo Histórico de la Policía Nacional de Guatemala

Lillas

A product of broad international collaboration, these digitized documents from the Guatemalan National Police Historical Archive (AHPN) aim to facilitate scholarly and legal research into a vast cache of historical documentation. The discovery of the National Police Historical Archive in 2005 opened an extensive and timely resource for the study of Guatemalan history and human rights in the region, spanning a broad array of topics from Guatemala’s armed conflict between 1960 and 1996 to the sexually transmitted disease experiments performed at the behest of the United States government in the 1940s. The Archive is presented online here for the first time.

This site currently includes over 10 million scanned images of documents from the National Police Historical Archive. This digital archive mirrors and extends the physical archive that remains preserved in Guatemala as an important historical patrimony of the Guatemalan people.

To make best use of this resource, we suggest taking some time to read the tutorial and examples found on the About this Site page, learning the organizational structure of the National Police, and then patiently exploring the archive. This is not a full text search engine like Google, but rather the digital iteration of what you would encounter working in the massive paper archive in Guatemala. When you go to an archive, you will seldom find the exact document you are looking for right away. It will often take many hours of investigation to find relevant documents, if they exist at all. This Archive is arranged in accordance with the professional archival principles of provenance and original order to reflect the Guatemalan National Police administrative structure, and understanding that structure is a valuable way to start.

AHPN: Digitized Documents is a collaborative project of the University of Texas’ Lozano Long Institute for Latin American Studies, Rapoport Center for Human Rights and Justice, and Benson Latin American Collection, with the Archivo Histórico de la Policía Nacional de Guatemala. We hope this resource will serve to promote a better understanding of the social and political history of Guatemala and will facilitate the search for truth and respect for human rights in the region.

http://ahpn.lib.utexas.edu/

El Estado impone su propia épica | Luis Alberto Romero

Un reciente decreto creó el Instituto Nacional de Revisionismo Histórico Argentino e Iberoamericano Manuel Dorrego. De sus fundamentos se deduce que el Estado argentino se propone reemplazar la ciencia histórica por la epopeya y el mito.
El mito y la epopeya están en la prehistoria del saber histórico. Los mitos explicaban el misterio y el papel de lo divino; los relatos épicos exaltaban la acción de los héroes, entre divinos y humanos. La historia se ocupó, simplemente, de los hombres, y trató de entenderlos basándose en el razonamiento y la comprobación. En la Antigua Grecia, Herodoto y Tucídides fundaron la historia como ciencia y dejaron en el camino mitos y héroes. A mediados del siglo XIX, Wagner recurrió al mito y a la épica, pero sus óperas se representaban en los teatros; en las universidades estaban los historiadores tan notables como Mommsen.
Más o menos así estamos hoy en la Argentina. No tenemos ópera, pero hay abundantes cantantes, poetas y escritores de mitos y epopeyas, que conquistan la fantasía de su público. Los historiadores, por su parte, trabajan en las universidades y en el Conicet.
El Estado tiene otra idea: la épica debe ocupar el lugar de la historia. La tarea que le encomienda al Instituto de Revisionismo es rescatar y valorar la obra de los héroes fundadores de nuestra nación, sistemáticamente ignorada por la “historia oficial”. Nadie se sorprendería si leyera esa propuesta en los escritos de Pacho O’Donnell, presidente del nuevo instituto. Su pluma y su verba son familiares. Lo insólito es que una prosa tan idiosincrática sea asumida, sin correcciones ni matices, por el Estado nacional a través de un decreto firmado por la Presidenta, el jefe de Gabinete y el ministro de Educación.
El decreto amonesta severamente a los historiadores. Obnubilados por el “liberalismo cosmopolita”, abandonaron su misión -la reivindicación de los héroes patrios- y ocultaron la gesta de las grandes personalidades identificadas con el ideario nacional y con las luchas populares. Entre otros héroes olvidados se encuentran personajes como San Martín, Rosas, Yrigoyen, Perón y Eva Perón. También son culpables de haber olvidado el aporte de las mujeres y, sobre todo, la contribución de los sectores populares a estas luchas. Al nuevo instituto se le pide que elabore una reivindicación de los auténticos héroes, con la salvedad de que debe hacerse mediante un saber científico riguroso, ausente de la investigación histórica actual.
Los historiadores profesionales vivimos en el engaño. Creímos que la investigación histórica científica y rigurosa se había consolidado en las universidades y el Conicet. Computamos como hechos positivos no sólo la excelente formación profesional, sino la ampliación de nuestros temas, inclusive -entre tantos otros-, los referidos a las personalidades mencionadas. Nos enorgullecimos de haber superado viejas controversias esterilizantes. Acordamos que no existen verdades únicas ni definitivas y que el nuestro es un conocimiento en revisión permanente. No se si efectivamente lo logramos. Pero lo cierto es que hoy hay una enorme cantidad de historiadores excelentes y altamente capacitados, que se han formado y han sido examinados en sus capacidades por las rigurosas instituciones del Estado argentino: sus universidades, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas o la Agencia Nacional de Investigaciones.
Creímos que retribuíamos al Estado lo que hizo por nuestra formación con buena historia, reconocida en todo el mundo. Pero a través de este decreto, la más alta autoridad nos dice que ha sido un trabajo vano, y que sus instituciones académicas y científicas han fallado. Todo lo que hemos hecho es historia “oficial”, y, peor aún, “liberal”.
El decreto también se ocupa del conjunto de los ciudadanos. Les advierte sobre los riesgos de las ideas equivocadas sembradas por los enemigos del pueblo. Los previene acerca del pernicioso relativismo del saber. Sobre el pasado -así como sobre el presente- hay una verdad, que el Estado conoce y que este instituto contribuirá a inculcar. Para ello se ocupará de la correcta educación de los docentes y los vigilará para que no recaigan en el error. Podrá además cambiar los nombres de las calles y las imágenes de los billetes, monedas y estampillas; crear museos y lugares de memoria, establecer nuevas celebraciones y, en general, promover la difusión de estas ideas a través de cualquier medio de comunicación. En estos prospectos, inquietantemente totalitarios, se dibuja una suerte de orwelliano Ministerio de la Verdad, del cual ya hemos visto algunos adelantos en la cuestión de la llamada “memoria del pasado reciente”.
El revisionismo histórico, cuya tradición se invoca en este decreto, merecía un destino mejor. En esa corriente historiográfica militaron historiadores y pensadores de fuste. Julio Irazusta desarrolló una bien fundamentada defensa de Juan Manuel de Rosas, con sólida erudición, aguda reflexión y una prosa refinada. Ernesto Palacio dejó una Historia de la Argentina bien pensada y provocativa. José María Rosa, quizá más desparejo, tiene piezas de preciso conocimiento y convincente argumentación. Ellos y sus seguidores, como todos los buenos historiadores, cuestionaron las ideas establecidas, provocaron el debate y aportaron nuevas preguntas. Sobre todo, formaron parte de una tradición crítica, contestataria, irreverente con el poder y reacia a subordinar sus ácidas verdades a las necesidades de los gobiernos.
Quienes hoy hablan en su nombre impresionan por su mediocridad. El decreto los califica de “historiadores o investigadores especializados”, capaces de construir un conocimiento “de acuerdo con las rigurosas exigencias del saber científico”. Pero ninguno de ellos es reconocido, o simplemente conocido, en el ámbito de los historiadores profesionales. De los 33 académicos designados, hay algunos conocidos en el terreno del periodismo, la docencia o la función pública. Dos de entre ellos, Pacho O’Donnell y Felipe Pigna, son escritores famosos. En mi opinión, entre ellos hay muchos narradores de mitos y epopeyas, pero ningún historiador. Nada comparable con los fundadores del revisionismo.
Estos epígonos del revisionismo comparten con sus predecesores ciertos rasgos, disculpables en quienes reunían otros méritos. Uno de ellos es la idea de la conspiración. Los “vencedores” han mantenido oculta una historia verdadera, que ellos revelarán. Lo que hemos leído muchas veces a propósito de Rosas y de otros se aplica hoy a Manuel Dorrego, cuyos méritos enumera el decreto. A los historiadores siempre nos asombra este permanente descubrimiento de lo ya sabido. Personalmente, hace cincuenta años ya aprendí todo eso con Enrique Barba y Tulio Halperín Donghi. Desde entonces, aparecieron abundantes trabajos académicos, algunos brillantes, que están al alcance de cualquiera que se tome el trabajo de buscarlos.
La retórica revisionista, sus lugares comunes y sus muletillas, encaja bien en el discurso oficial. Hasta ahora, se lo habíamos escuchado a la Presidenta en las tribunas, denunciando conspiraciones y separando amigos de enemigos. Pero ahora es el Estado el que se pronuncia y convierte el discurso militante en doctrina nacional. El Estado afirma que la correcta visión de nuestro pasado -que es una y que él conoce- ha sido desnaturalizada por la “historia oficial”, liberal y extranjerizante, escrita por “los vencedores de las guerras civiles del siglo XIX”. Los historiadores profesionales quedamos convertidos en otra “corpo” que miente, en otra cara del eterno “enemigo del pueblo”.
En nombre del pueblo, el Estado coloca, en el lugar de la historia enseñada e investigada en sus propias instituciones, a esta épica, modesta en sus fundamentos, pero adecuada para su discurso. Más aún, anuncia su intención de imponerla a los ciudadanos como la verdad. Quizá sea el momento de que, en nombre del pueblo, se le diga a quien encabeza el Estado que hay cosas que no tiene derecho a hacer.

La democracia como construcción | Entrevista a Guillermo O’Donnell por Fernando Bruno (Revista Ñ)

Guillermo O’Donnell se ha dedicado durante muchos años a estudiar temas vinculados al Estado y la democracia. Desde sus primeras investigaciones sobre el Estado burocrático-autoritario ha desarrollado diferentes conceptos teóricos que le han valido un gran reconocimiento de la comunidad académica local e internacional. Su nuevo libro Democracia, agencia y Estado. Teoría con intención comparativa recoge el trabajo intelectual de más de una década y se propone realizar “una crítica democrática a las democracias”, señalando fortalezas y debilidades con el propósito de aportar elementos que sirvan para la construcción de mejores prácticas institucionales. La motivación de este proyecto surge, según menciona el propio autor, de la constatación de que todavía se está lejos de una implantación plena de la ciudadanía en todas las sociedades contemporáneas.
El texto se sostiene sobre dos pilares fundamentales: por un lado, la idea de que el ciudadano, en tanto portador de derechos y obligaciones, debe ocupar en democracia un rol protagónico en la escena social y política; por el otro, la defensa del carácter abierto de la democracia y de las permanentes tensiones y disputas políticas inherentes a la delimitación de aquellos derechos y obligaciones. 

Acerca de estos temas y de sus diversas ramificaciones, O’Donnell conversó con Ñ . 
La concepción del ciudadano como agente ocupa un lugar central en su trabajo. ¿Podría definir sus características más importantes? 
El disparador de este libro es que, aunque hablemos de algo restringido como la democracia política o el régimen político, si uno mira con cuidado, descubre que ahí ya está puesto, por la legalidad que impone el mismo régimen político, un agente. Si a mí se me da el derecho, no sólo a participar libremente de reuniones y opinar, sino también a elegir y, sobre todo, a intentar ser electo, se me está diciendo, de una forma legalmente sancionada, que yo soy un agente: tengo la capacidad cognitiva y moral, salvo prueba en contrario, de participar en la toma de decisiones colectivas eventualmente respaldadas por la coacción del Estado. Ese es el núcleo fundamental de la democracia. A nosotros, ciudadanas y ciudadanos nos corresponde desarrollar y potenciar eso: actuemos como agentes, es nuestra responsabilidad y nuestro derecho. El hecho de ser titulares de agencia nos habilita a luchar por derechos.
La agenda de derechos por los que las sociedades luchan varía permanentemente. Por ejemplo, los derechos del trabajador, que hace doscientos años eran soñados, hoy son considerados indiscutibles. También lo son el derecho a no sufrir violencia en el hogar y los derechos a la identidad cultural. El derecho a la identidad sexual hasta hace poco era un delito, hoy es un derecho muy importante. 
No se puede limitar entonces a la democracia con una definición teórica cerrada y definitiva.
Una virtud de la democracia es que no hay forma de cerrarla, es un horizonte siempre abierto. Esto implica dos cosas: gran frustración, ya que no todos los derechos se realizan efectivamente en el presente, pero también esperanza, en la medida en que siempre será posible luchar por esos derechos. Este carácter abierto es el corolario más fuerte de la idea de agencia.
Yo siempre he creído, y creo, que una teoría política debe estar históricamente anclada: si uno se olvida de la historicidad y de las particularidades sociales se equivoca muchísimo. Siempre me pareció notable la creatividad continua en democracia, con retrocesos por supuesto. Cosas que no podían ser ni soñadas ni previstas en 1850, algunos años después se hicieron obvias. Pensemos, por ejemplo, en el voto femenino o en el voto campesino. Estas conquistas costaron muchísimo. Siempre aparecen nuevas cuestiones. 
¿Cuál considera usted que es la esencia de esas demandas?  
Todas estas demandas de incorporación política, de participación, de derechos, fueron demandas profundamente morales, siempre tuvieron un contenido moral importantísimo: “Yo soy un ser humano, y usted me debe reconocer como tal. Por eso tengo derecho a votar, a no sufrir violencia doméstica, etcétera”. Este componente moral no siempre es percibido por las teorías políticas y sin embargo, está en el centro de las democracias aun en los períodos en lo que uno mira alrededor y dice: acá no pasa nada.
Cuando yo empecé a escribir, en 1977 o 1978 durante el llamado “proceso”, acerca de las debilidades de estos regímenes detrás de su fachada, resalté que tenían quiebres internos, que existía una demanda de renacimiento, que había algo que en algún momento iba a emerger. Hoy en algunos lugares sucede algo parecido: en medio de dictaduras que uno imaginaba que eran sólidas como rocas, se abren demandas morales de reconocimiento. De pronto confluyen y despiertan muchos sectores que hasta un cierto momento estaban incomunicados. La creatividad humana, la capacidad de defensa, de protesta, de crear reconocimientos, que después se pueden plasmar en algo más concreto, es infinita.
Gran parte del libro estudia el rol del Estado. Quisiera preguntarle en particular por la relación que establece entre el Estado y la idea de nación. 
Hoy hay Estados-nación, de identidades y culturas homogéneas, pero también hay Estados plurinacionales, que incluyen diferentes nacionalidades cuya convivencia pacífica a veces es difícil de conseguir. Algunos países lo han logrado: Bélgica, España, Gran Bretaña. En otros casos, dan lugar a horrores, etnias o culturas dominantes que masacran y reprimen al resto de la población, que buscan homogeneizar al conjunto en una sola nación.
En el origen de los Estados-naciones pacificados de hoy hay una historia de violencia: los british contra los papistas y los cuáqueros; España contra los no-católicos; Estados Unidos contra los indios, los inmigrantes y los esclavos. Lo que hoy aparece como un Estado-nación pacificado tiene por detrás mucha violencia y mucha exclusión: estas naciones no nacieron pacíficamente. La existencia de Estados sin naciones en muchos lugares remite a esta cuestión una vez más, y realmente no hay una solución geométrica para esta situación. El tema es si se pueden descubrir o no formas de articular una convivencia en la cual la gente acepte o no vivir bajo el mismo Estado. Este tema está planteado hoy claramente en Bolivia. Las historias nacionales están constituidas por memorias y olvidos. El problema que resurge de vuelta a partir de la incertidumbre de la democracia es que esas historias pueden ser contrastadas. Hay, por ejemplo, historias de las masacres de los pueblos indígenas de los Estados Unidos que están surgiendo ahora. Lo mismo en el caso de las poblaciones aborígenes argentinas. Que eso se reviva y se reponga es fundamental. Por supuesto que siempre va a haber poderes que busquen idealizar la historia, sacralizarla. Es una de las grandes funciones del Estado: crear historias homogéneas y consensuadas.
¿Ese tipo de discurso homogeneizador del Estado continúa siendo eficaz en una época en que la población parece descreer bastante de sus instituciones?
El discurso del Estado sigue siendo muy eficaz. Las críticas apuntan más a sectores o segmentos puntuales del Estado y no al rol que cumple como homogeneizador de una cierta población, que podría sintetizarse en la fórmula “somos todos argentinos”. Creo que ese nivel de identificación es muy exitoso. En general, los Estados contemporáneos, salvo en los casos de grandes divisiones étnicas o culturales, son exitosos en ese nivel de aceptación. Esto se ve claramente en las competiciones deportivas: el fervor con el que los habitantes de todos los pueblos y de todas las culturas siguen al equipo de fútbol o al de básquet es notable, una manifestación muy fuerte de que a cierto nivel de identidad todavía son muy operativos.
Ese es un éxito muy grande del Estado moderno, que no existía antes del siglo XVIII o XIX. Muy ayudado por la democracia, porque históricamente todo gobernante le dijo a su pueblo “yo voy a gobernar para ustedes”, mientras que con la democracia pasó algo diferente, ya no sólo “gobierno para ustedes”, sino que “tengo que reconocer que el origen de mi autoridad son ustedes”. En ese punto la ciudadanía o el pueblo se convierte simbólicamente en el Estado: podemos decir “el Estado es nuestro”, porque los que mandan, los que deciden, reciben su poder de nosotros y no de Dios o de una dinastía. Esto lleva a un grado fuerte de identificación del pueblo con el Estado, con ese Estado que también es mío, y que, por supuesto, a veces también ha producido cosas horribles.
¿Cómo funcionan esas identificaciones nacionales en un mundo multicultural y poscolonial?
Las identidades pluriculturales, por ejemplo en Gran Bretaña, están surgiendo de una manera incontenible. En Francia y Alemania se da el mismo debate. En Argentina ha reaparecido últimamente –a causa de la ocupación del parque Indoamericano en diciembre, por ejemplo– el tema, muy desagradable, de la inmigración y la discriminación. Los fenómenos de migraciones actuales crean dos cosas: por una parte, diversifican las sociedades, pero, por otra, producen regímenes muy reaccionarios, que defienden una identidad que está siendo atacada. Los movimientos populistas en los países europeos son movimientos populistas de derecha que buscan la reafirmación de una identidad homogénea contra el resto. Esto augura problemas complicados y ciertamente el tema de los derechos de los extranjeros es uno de los desafíos de las democracias contemporáneas.
El último límite de la ciudadanía es el de la extranjeridad. Somos todos ciudadanos, pero somos todos ciudadanos nacionales. Sin embargo, existen situaciones de población en las cuales hay minorías muy importantes de extranjeros que van reclamando derechos, no sólo civiles y comerciales, que formalmente los tienen, sino también políticos. En varios países de Europa hay iniciativas interesantes, como que los extranjeros puedan votar en elecciones municipales. Este tema irá apareciendo cada vez con más fuerza. En cualquier caso, se está discutiendo el reconocimiento o la represión de la repluralización de una sociedad homogénea. El fascismo siempre está fundado en la exclusión: hay “otros” que hay que sacar de la escena o eliminar. Estos nuevos movimientos populistas de derecha tienen mucho de eso. Esos “otros” ahora son reconocibles porque tienen acento, porque se visten diferente; son más ubicables que, por así decir, un “subversivo” argentino en la década del setenta. Ofrecen un blanco fácil que va unido a la denigración y la difamación de las culturas. Surge entonces la pregunta acerca de en qué medida esos países van a aceptar una repluralización de sus sociedades. En Francia o en Austria, por ejemplo, hay en la actualidad situaciones muy complicadas. En la Argentina de golpe se abrió también esta situación.
Usted revisa también las nociones clásicas sobre la tenencia del monopolio de la fuerza por parte del Estado. 
En realidad, ningún Estado monopoliza completamente el uso de la fuerza. Lo que el Estado puede monopolizar es la autorización del uso legítimo de la fuerza. Todo Estado aspira, o dice que aspira a eso. Ahora bien, hay Estados que abdican de esa aspiración dejando que bandas o mafias usen violencia sin que el Estado ni siquiera aspire a controlarlas.
¿Cuáles son las consecuencias concretas del fraccionamiento territorial, que señala como una de las falencias de las democracias latinoamericanas? 
Latinoamérica tiene una larga historia de fraccionamiento territorial. En general siempre hubo un hinterland más o menos liberal mientras que el resto del territorio permaneció en condiciones precapitalistas de todo tipo. Se ha avanzado mucho, pero aún hay poblaciones enteras que están marginadas de la legalidad democrática. Este problema histórico se combina con la existencia de mafias muy organizadas y poderosas que le disputan la territorialidad al Estado. En este sentido, la tarea de construir democracia es también la tarea de construir un Estado.

Gracias, Federico Sánchez | Claudio Magris

La escritura -la verdadera escritura, que de uno u otro modo mira siempre a la cara a la Medusa- es como el rostro de Jano, bifronte: mira a la vida y, con igual necesidad, a la muerte. Son muy pocos los escritores que, como Jorge Semprún, obligan a ajustar cuentas con esta descarnada verdad. La escritura sustrae del oscuro, obtuso y necesario impulso de vivir en cualquier caso, aunque se haya pasado a través del infierno del lager. La escritura, ha dicho Semprún en un diálogo con Elie Wiesel, “me encierra en la muerte asfixiándome”; lo envuelve de nuevo en aquel “extraño olor” a carne quemada que salía de la chimenea de Buchenwald. Ese olor es la muerte, que Jorge Semprún ha afrontado y atravesado con indomable coraje por amor a la libertad de todos. Para continuar viviendo, quien ha regresado tiene también en parte que olvidarlo; tiene que actuar, pensar, amar, luchar como si aquel hedor no se hubiese quedado para siempre en su sentido del olfato, como si su mirada no conservase para siempre las imágenes del horror del lager. Pero ese impávido combatiente por la humanidad que es Semprún solo puede continuar viviendo si continúa hablando también en nombre de quien, a diferencia de él, no ha regresado del infierno del lager y no puede hablar: “No puedo vivir si no me hago cargo de esa muerte a través de la escritura, pero la escritura me impide literalmente vivir”.
Jorge Semprún, en la más difícil cuadratura del círculo, ha conseguido conciliar una radical, extrema fidelidad a la muerte que él ha atravesado, y en la que muchos de sus compañeros se quedaron, con una cálida, fraterna y sanguínea fidelidad a la vida. Su existencia de hombre que se ha “librado de la muerte” -como él escribe-, siempre en peligro de ser “un superviviente de servicio”, encuentra un sentido en el testimonio de quienes no se han librado ni han sobrevivido; pero a la vez es puesta sin embargo continuamente en peligro al volver a sumergirse en aquel horror, negándose a que conste en acta.
Semprún da la respuesta más alta, más auténtica y convincente a la famosa frase de Adorno, según el cual después de Auschwitz es imposible escribir poesía, frase que plantea implícitamente el problema de la necesidad de escribir a pesar de ese irrefutable diagnóstico. Ha respondido con El largo viaje, un libro fundamental para la condición humana, que forma parte para siempre de nuestra vida y nos enseña a mirar cara a cara a la abominación y a la magnanimidad de las que es capaz el hombre. Ha respondido también con muchas otras obras -novelas, escritos autobiográficos, ensayos, guiones de cine-.
Su modo de escribir está impregnado de un compromiso ético-político capaz de renovarse, de regenerarse, de ponerse en solfa y crecer. El suyo es el ejercicio, extraordinariamente creativo, de una escritura permanentemente abierta e interminable al igual que el análisis del que hablaba Freud; siempre dispuesta a reconsiderarse y ponerse en entredicho, con empedernida fidelidad a sus propios valores y lúcidamente atenta a la transformación de los sentimientos con los que esos valores son vividos y puestos a prueba por los sucesos que tienen lugar entretanto. Ese trabajo de Penélope en la tela de la escritura caracteriza ya a El largo viaje y está presente, infatigable y creativo, en sus siguientes obras.
De esta forma, Semprún ha conseguido vencer al olvido -que tan a menudo reclama su propia necesidad para poder sobrevivir- y no dejar a un lado la presencia del Mal radical, de lo absolutamente inhumano, y a la par ha logrado impedir también que la vida quedase atrancada en la obsesiva repetición de esa experiencia del Mal, y que las indecentes mutilaciones infligidas a la humanidad por el lager ahogasen para siempre la dignidad, la valentía, la vitalidad y hasta incluso la capacidad de tender a la felicidad. Poesía después de Auschwitz que asume en sí misma integralmente el horror de Auschwitz.
Así es como Jorge Semprún, número 44904 de Buchenwald, fichado como “rojo español”, pone el dedo en la llaga de la aniquilación del yo y de la “novela del horror” en la que tan a menudo se presenta la vida, pero es así también como atraviesa esos tremendos vórtices, marcado para siempre pero también para siempre capaz de gallarda fraternidad, un amigo que uno querría tener a su lado tanto cuando se está de fiesta como cuando arrecia el leviatán. Como él mismo escribe, es capaz de “desahuciarse” de su relato, superando todo resentimiento, pesadumbre o narcisismo subjetivos y restituyendo de ese modo al yo su concreta universalidad, que ningún horno crematorio puede reducir a cenizas.
Semprún sabe muy bien que la “cálida vida”, como la llamaba Saba, hay que buscarla y encontrarla a través de los laberintos de la ambigüedad y de la nada. Su grandeza consiste en la capacidad de afrontar las irreparables laceraciones que el mal inflige a la existencia con una denodada fidelidad a lo humano, a la fraternidad, al coraje. En este sentido, Semprún es -como escritor y antes aun como hombre- un clásico. Pero un clásico sabedor de que se encuentra en el ojo del huracán de la Babel contemporánea y de su literatura, que exige tener que vérselas con el desdoblamiento, con la pérdida de identidad, con la ficción necesaria para hacer verosímiles cosas espantosamente verdaderas (como las que han acaecido en el lager, pero no solo esas) que de otra forma resultarían increíbles.
Jorge Semprún, alias Federico Sánchez -en cuyo nombre ha escrito incluso una autobiografía, escritor español pero también francés que, por tanto, conoce por experiencia el desplazamiento y el desarraigo lingüísticos que son tan esenciales en la literatura contemporánea-, narra también la vida desdoblándose, desplazando episodios y personajes, disimulando invenciones en memorias y memorias en invenciones, pero restableciendo al final la verdad de los hechos, una verdad que se ha encontrado a través de la odisea narrativa que se adentra en los meandros de la existencia y de la mente, en las marañas en las que el recuerdo se mezcla a la realidad del momento en el que vuelve a aflorar y en el que memoria y olvido combaten una reticente batalla, cada uno con las razones que le son propias. El movimiento de la escritura acompaña e ilumina al de la vida, ya sea despojando a este último de la costra de sus muchas escorias ya sea corriendo el riesgo de falsearlo; pocos escritores se muestran tan conscientes como él de esa doblez de la escritura, de su decir la vida tragándose la vida, como quien la ha puesto en evidencia en páginas inolvidables dedicadas a la grandeza de Kafka y a la falsedad de su relación, “literaria” y no vital, con Milena.
Semprún ha desempeñado un relevante papel político, desde su militancia clandestina antifranquista a su cargo de ministro de Cultura del Gobierno de Felipe González. Ha atravesado el comunismo, en un principio militando en él con pasión y desempeñando funciones eminentes y después separándose del mismo con una durísima crítica, pero -a diferencia de tantos otros arrogantes excomunistas convertidos, tan prestos al fácil escarnio- sin olvidar ni renegar, aun en el rechazo de la osteoporosis política y de las muchas falsificaciones ideológicas del partido, el “coraje y la fraternidad” y “la atención a la idea del hombre” que el comunismo le infundió a él igual que a muchos otros, dando de esa forma el impulso para combatir por la libertad, la justicia y la dignidad. En nombre de estas últimas, que fue el comunismo sobre todo quien le enseñó a amar, es como Semprún critica despiadadamente la perversión que el propio comunismo puso en práctica. Hay una virtud que Jorge Semprún nunca ha perdido, ni en la polémica ni en los momentos de desolación, una virtud que Kant considera la premisa fundamental de todas las demás: el respeto. Es también este, junto a su fuerza poética, el que hace de él humanamente un gran hombre. Gracias, Federico Sánchez.

Dorrego: el fusilado incómodo.

Raúl Fradkin, ¡Fusilaron a Dorrego! o cómo un alzamiento rural cambió el rumbo de la historia, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 2008, 224 p. (Nudos de la historia argentina). ISBN 9789500729468 

Normalmente, los historiadores que nos ocupamos de los siglos XVIII y XIX de la América Septentrional solemos desconocer el complejo y particular proceso de la independencia rioplatense. Es, de entrada, extraña para nosotros (los mexicanos): no bien el reloj marcó el 25 de mayo de 1810 (meses antes de la insurrección de Hidalgo, el 16 septiembre del mismo año), los porteños bonairenses se fueron a una revolución tras un cabildo abierto y constituyeron una junta de gobierno, con lo que se inició un largo proceso independentista que tuvo su término aparente en el Congreso tucumano de 1816, cuando proclamarían su independencia. Sin embargo, las luchas internas por la definición del gobierno (al igual que en México) fue más allá de esos términos cronológicos.

El fusilamiento de Manuel Dorrego, viejo insurgente y gobernador de la provincia de Buenos Aires en 1828, es el parteaguas de la historia de los enfrentamientos entre unitarios (centralistas) y federalistas en aquellas regiones del Río de la Plata. Tan importante para entender el devenir de esa historia que el propio Domingo F. Sarmiento escribiría en su Facundo (Civilización y barbarie) de 1845:

la muerte de Dorrego fue uno de esos hechos fatales, predestinados, que forman el nudo del drama histórico, y que, eliminados, lo dejan incompleto, frío, absurdo.

Sarmiento intentó en su Facundo explicar y ponderar las diferencias entre federales y unitarios tratando de dejar en claro, desde la perspectiva de la política rioplatense de su época, las intensas diferencias políticas a escasos diecisiete años de los acontecimientos. Y después de ello, la literatura política y la historiografía se han volcado sobre la figura de Dorrego, ahora denostándolo, ahora haciendo casi de su historia una hagiografía. Dorrego, sin duda (como Vicente Guerrero para los mexicanos) es un fusilado incómodo.

 Raúl Osvaldo Fradkin, investigador argentino y docente de la Universidad Nacional de Luján y de la Universidad de Buenos Aires, tomó el toro por los cuernos y se dedicó, en un breve pero sustancioso libro, a despejar varias incógnitas. Por un lado, dilucidar el porqué del fusilamiento de Dorrego en el contexto de un ambiente político de por sí enrarecido en el que los mismos compadres de Dorrego (Juan Lavalle y Juan Manuel de Rosas, políticos y militares) le dieron la espalda. Por otro lado, las consecuencias del fusilamiento. Pero lo que es aún más interesante, Fradkin nos lleva al análisis del contexto de una rebelión rural que acompañó a todos estos acontecimientos y que le dio, al victorioso Juan Lavalle, un revés militar. La lucha política “pura” [dura] (entre unitarios y federales) se ve redimensionada por la actuación del pueblo llano, no solamente el citadino (el que enfrentó las invasiones inglesas veintitantos años antes) sino aquel que componía las pedanías de la provincia bonaerense. Fradkin rompe entonces con la clásica visión de la historia política del enfrentamiento entre bandos para abismarnos en la reflexión de la importancia de las bases sociales y sus necesidades y demandas no tan bien cotejadas por la historiografía tradicional.

Es por ello que, sin lugar a dudas, Fradkin tiene razón al decir que el alzamiento rural asociado al fusilamiento del incómodo de Dorrego cambió la historia. Claro, una historia que hubiese tenido que ser muy otra, desde la perspectiva de los caudillos y los proyectos políticos. Una propuesta historiográfica que nos invita a repensar la historia política al calor de la historia social.

Raúl Fradkin, ¡Fusilaron a Dorrego! o cómo un alzamiento rural cambió el rumbo de la historia, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 2008, 224 p. (Nudos de la historia argentina). ISBN 9789500729468

Dorrego: el fusilado incómodo.

Raúl Fradkin, ¡Fusilaron a Dorrego! o cómo un alzamiento rural cambió el rumbo de la historia, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 2008, 224 p. (Nudos de la historia argentina). ISBN 9789500729468 

Normalmente, los historiadores que nos ocupamos de los siglos XVIII y XIX de la América Septentrional solemos desconocer el complejo y particular proceso de la independencia rioplatense. Es, de entrada, extraña para nosotros (los mexicanos): no bien el reloj marcó el 25 de mayo de 1810 (meses antes de la insurrección de Hidalgo, el 16 septiembre del mismo año), los porteños bonairenses se fueron a una revolución tras un cabildo abierto y constituyeron una junta de gobierno, con lo que se inició un largo proceso independentista que tuvo su término aparente en el Congreso tucumano de 1816, cuando proclamarían su independencia. Sin embargo, las luchas internas por la definición del gobierno (al igual que en México) fue más allá de esos términos cronológicos.

El fusilamiento de Manuel Dorrego, viejo insurgente y gobernador de la provincia de Buenos Aires en 1828, es el parteaguas de la historia de los enfrentamientos entre unitarios (centralistas) y federalistas en aquellas regiones del Río de la Plata. Tan importante para entender el devenir de esa historia que el propio Domingo F. Sarmiento escribiría en su Facundo (Civilización y barbarie) de 1845:

la muerte de Dorrego fue uno de esos hechos fatales, predestinados, que forman el nudo del drama histórico, y que, eliminados, lo dejan incompleto, frío, absurdo.

Sarmiento intentó en su Facundo explicar y ponderar las diferencias entre federales y unitarios tratando de dejar en claro, desde la perspectiva de la política rioplatense de su época, las intensas diferencias políticas a escasos diecisiete años de los acontecimientos. Y después de ello, la literatura política y la historiografía se han volcado sobre la figura de Dorrego, ahora denostándolo, ahora haciendo casi de su historia una hagiografía. Dorrego, sin duda (como Vicente Guerrero para los mexicanos) es un fusilado incómodo.

 Raúl Osvaldo Fradkin, investigador argentino y docente de la Universidad Nacional de Luján y de la Universidad de Buenos Aires, tomó el toro por los cuernos y se dedicó, en un breve pero sustancioso libro, a despejar varias incógnitas. Por un lado, dilucidar el porqué del fusilamiento de Dorrego en el contexto de un ambiente político de por sí enrarecido en el que los mismos compadres de Dorrego (Juan Lavalle y Juan Manuel de Rosas, políticos y militares) le dieron la espalda. Por otro lado, las consecuencias del fusilamiento. Pero lo que es aún más interesante, Fradkin nos lleva al análisis del contexto de una rebelión rural que acompañó a todos estos acontecimientos y que le dio, al victorioso Juan Lavalle, un revés militar. La lucha política “pura” [dura] (entre unitarios y federales) se ve redimensionada por la actuación del pueblo llano, no solamente el citadino (el que enfrentó las invasiones inglesas veintitantos años antes) sino aquel que componía las pedanías de la provincia bonaerense. Fradkin rompe entonces con la clásica visión de la historia política del enfrentamiento entre bandos para abismarnos en la reflexión de la importancia de las bases sociales y sus necesidades y demandas no tan bien cotejadas por la historiografía tradicional.

Es por ello que, sin lugar a dudas, Fradkin tiene razón al decir que el alzamiento rural asociado al fusilamiento del incómodo de Dorrego cambió la historia. Claro, una historia que hubiese tenido que ser muy otra, desde la perspectiva de los caudillos y los proyectos políticos. Una propuesta historiográfica que nos invita a repensar la historia política al calor de la historia social.

Raúl Fradkin, ¡Fusilaron a Dorrego! o cómo un alzamiento rural cambió el rumbo de la historia, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 2008, 224 p. (Nudos de la historia argentina). ISBN 9789500729468

Tzvetan Todorov et l’humanisme critique – L’un, l’autre et quelques lumières | Thomas Lacoste

En esta entrevista, Tzvetan Todorov (linguista, antropólogo, filósofo e historiador) rememora su vida y las circunstancias históricas, intelectuales y políticas que motivaron sus estudios. A partir de una singular mirada humanista, Todorov analiza los abusos de la memoria, el totalitarismo del siglo XX, la violencia hacia los otros, el fenómeno de la inmigración, entre otros temas.

"Para qué sirve Europa". Entrevista a Claudio Magris | Juan Cruz (Diario El País)

Cuando comenzamos esta serie le dijimos a Jorge Semprún, el intelectual español con el que la iniciamos, los nombres de los que iban a ser entrevistados en ella. Y al llegar a Claudio Magris, su colega italiano, Semprún nos dijo: “Ah, ése es un verdadero europeo”. Y fuimos a ver a este “verdadero europeo” a principios de enero. Quedamos con él en su café habitual, en Trieste.
En la literatura (casi toda su obra está publicada en España por Anagrama) Magris es una celebridad; pero en este café que ahora está poblado de la niebla que ensombrece Europa y que es el preludio de una tormenta (real, no sólo metafórica), el autor de El Danubio es tan sólo un cliente, pero, por lo que se nota allí, es el más querido de todos los que frecuentan este local tranquilo. Como sus libros, él es una exhalación llena de inteligencia y de rigor; su capacidad para asociar unas referencias con otras hacen de El Danubio, sobre todo, una orgía de placer intelectual, un viaje inolvidable.
Viajar con él es acercarse a saber casi todo lo que sabe. Es, sin hipérbole, un sabio. Acaso esa capacidad para aprender, además, le ha dado el aire de un joven estudiante que también es profesor, conferenciante (acaba de hablar en la Fundación César Manrique, en Lanzarote), escritor. Pero, sobre todo, es un hombre que aprende. Lo cual facilita que nosotros aprendamos de él. He aquí parte de lo que nos dijo en esa esquina que el Café San Marcos le regala cuando va.
Pregunta. Dijo Semprún que usted es un verdadero europeo. ¿Qué es un verdadero europeo?
Respuesta. Creo que Semprún habla más desde la generosidad de la amistad que con la racionalidad de la justicia. Creo que alguien verdadero tiene que serlo sin programarlo, porque no se trata de un programa ideológico. Yo siempre repito que me ocurre con Europa lo que le pasaba a san Agustín con el tiempo: “Cuando no me lo preguntan sé lo que es; cuando me lo preguntan no sé lo que es”. Lo mismo te pasaría a ti si te preguntaran qué es España: te sentirías incómodo porque no sabrías por dónde empezar… Hoy los problemas políticos o sociales, como el paro o la inmigración, tienen una dimensión europea. Si Alemania, Italia o España sufren una quiebra económica, eso repercute en cada uno de los países restantes. Sueño con un Estado federal europeo, descentralizado, porque cuando existe una realidad material, a ésta tiene que corresponderle una realidad también formal.
P. ¿Y qué caracteriza a esa Europa que le gustaría ver convertida en Estado federal?
R. Desde el punto de vista cultural, aparte de los problemas lingüísticos que me obligan a leer algunas cosas en idioma original y otras traducidas, la novela es desde hace tiempo europea, con sus diversidades. Tengo la sensación de que éste es mi mundo y no por eso es mejor o peor que otros… Si quisiéramos definir unas líneas tradicionales de lo que puede caracterizar una cultura europea, ante todo habría que hablar del acento puesto en el individuo. A diferencia de otras grandes civilizaciones que subrayaron la totalidad, las religiones europeas, en definitiva, el hebraísmo y el cristianismo, se plantearon el problema de la salvación individual. Hoy en día, a pesar de creer o no en una sustancia, el protagonista es siempre el individuo… Incluso en la filosofía, Kant proclama al individuo como el fin y nunca como el medio. Y en la literatura el individuo es el protagonista de todas las historias…
P. Así que el individuo es europeo…
R. Es un sentimiento muy europeo. La relación del individuo con el Estado es muy diferente aquí de la que se tiene en el otro Occidente, Estados Unidos. El concepto de welfare es constitutivo de esta mentalidad europea individualista que nunca llega a un total anarquismo salvaje. No se trata exactamente de valores, pero es algo que nos pertenece como europeos. Si nos trasladamos a un ámbito más particular, es evidente que la reacción ante un libro mío me interesa más si se produce en Francia o en España que en cualquier otro sitio. Porque éste es mi ámbito, yo soy europeo, me mueve la sensibilidad europea ante lo que hago. No existe un club de europeos, pero yo me siento así, no hace falta decirlo.
P. En esta serie, Hans Magnus Enzensberger decía algo parecido: vuelve a Europa y halla un aire común.
R. Se siente uno como en casa. Y no sólo por la distancia. Entre Nueva York y Madrid hay al fin casi tanta distancia como entre Madrid y Trieste, cambiando de avión.
P. Cuenta usted que, siendo niño, ya se le impuso la visión de una Europa posible e imposible al mismo tiempo. Como diría Borges, a usted se le dibuja Europa en el rostro.
R. Europa es extremadamente diferenciada; es obvio que entre los Países Bajos y Sicilia hay enormes diferencias, pero hay un contexto común, una cierta conciencia irónica. Hace años escribí un elogio del copiar, a partir de una anécdota protagonizada por un profesor de Milán que obligó a los chicos a escribir cientos de veces que no iban a copiar. Un amigo mío americano me hizo notar que si hubiera escrito ese elogio en Estados Unidos, me habrían acusado de ser poco serio, y me habría arruinado. Esta civilización europea te enseña al mismo tiempo a amar y a reírte de lo que amas, y a seguir amándolo. Éste es un hecho fundamental. En Europa a lo mejor hay mayor correspondencia entre lo aprendido en la literatura y la vida cotidiana. En Inglaterra, donde siempre hubo una tradición de humor, participé hace años en un congreso de crítica literaria, y ahí surgió el problema de la identidad y el yo. Cité a san Agustín y sus problemas con el yo accidental, que yo definí como psicológico. Y me llegó una larga carta de la persona que hacía las actas en la que me pedía que explicara mejor el uso de la palabra psicológico. Esto nunca hubiera pasado en España, porque habrían entendido que no me refería al yo del momento, que puede estar triste y alegre; lo tuve que explicar. Y eso no tiene que ver con la inteligencia de las personas, sino con un tipo de cultura. Es como cuando te piden que expliques un chiste: se convierte en un desastre.
P. Cita usted una frase de Novalis sobre la utopía… “¿Adónde os vais? Siempre a casa”. ¿La utopía se puede cumplir en Europa?
R. El discurso de la utopía es muy complejo. Cuando escribía esas cosas existía la otra Europa, la que estaba excluida por el dominio soviético o por el desprecio occidental hacia el comunismo, que consideraba de segunda clase esa parte del mundo. Cuando fracasan las grandes utopías, aquellas que tienen una visión del mundo, siempre se produce una gran crisis. Creo que esta crisis será liberadora porque ninguna utopía es verdadera cuando pretende tener la receta para crear el paraíso en la tierra. Con el comunismo se ha visto que no era cierto que podía haber un mundo perfecto… Pero eso no significa que no debamos renunciar a esa utopía tan europea, liberal y democrática, de empujar para cambiarlo. El mundo tiene que ser de verdad mejorado, cambiado, sin pretender por ello que alguien tenga la llave mágica para producir esa evolución hacia la ansiedad que marca la utopía. Si hay una actitud opuesta a la mía es aquella que mantenían muchos revolucionarios extremistas que hace 40 años creían que la revolución iba a crear un mundo perfecto, y vieron que eso no ocurrió y se convirtieron en seres completamente reaccionarios. Uno de los días más hermosos de mi vida fue cuando Toni Negri, que había sido uno de esos revolucionarios, declaró su solidaridad con Berlusconi, por ser ambos perseguidos por la Magistratura. Fue el 5 de mayo de 2003. Lo sentí como un físico teórico que ve su principio confirmado.
P. ¿Y cómo ve ahora la posible utopía europea?
R. Soy muy pesimista a medio plazo y sigo creyendo que será muy difícil llegar a una verdadera cohesión. Será necesario renunciar al principio de unanimidad porque la democracia no es unanimidad, la democracia se decide por mayoría. Sólo el totalitarismo o el fascismo suponen que todos están de acuerdo. Habrá que potenciar las autonomías, en un sentido concreto, técnico. Desafortunadamente, Europa, tras haber sido amenazada por los totalitarismos, está ahora amenazada por los particularismos. Es una postura cerrada porque se ven sólo los intereses de una pertenencia étnica. Hay que salvaguardar el particularismo. Pero no a costa de enfrentarlo. Por ejemplo, ¿por qué defender el bable frente al castellano? Se lo ofende convirtiéndolo en una bandera ideológica. Yo siempre hablo en dialecto en Triste, y lo hago de manera espontánea, no ideológica, y no lo contrapongo al italiano. Hay un delirio de la fragmentación ahora. En Italia hubo una propuesta de sustituir el himno nacional por los himnos locales. Y pensé que entonces el presidente del Consejo de Trieste sería acogido con el himno de los borrachos, “Ancora un litro de cuel bon…” [Un litro más de vino bueno…]. Esto es un veneno, porque es una manera salvaje de rechazar al otro. ¡Y si el otro empieza en la periferia de Trieste, qué no ocurrirá entre Francia, Italia o España! ¡Imagínate si a esa lista sumamos Irán!
P. Esos particularismos son una evidencia desde hace rato en España…
R. Lo sé. En este momento en España están emergiendo ciertos particularismos que no están bien organizados. Obviamente, no apoyo el centralismo franquista, pero la reacción actual no permite seguir adelante. Si una región mira solamente hacia dentro de sí misma, no sólo daña a España, sino que daña a toda Europa. Cada uno tiene su identidad, que puede ser triestina o aragonesa, que hay que tomar en cuenta sin ese delirio de aislamiento que va en contra de la integración y del diálogo. Yo intervengo siempre para defender a los inmigrantes, pero una vez unos padres islámicos querían clases reservadas para los estudiantes islámicos. ¡Si yo hubiera pedido clases sólo para estudiantes católicos, hasta el bedel me hubiera echado a patadas!… No quiero que se me malinterprete: yo escribí sobre muchos microcosmos, visité pueblos en los que no viven más de 800 personas. Pero hay que ponerlos en valor sin hacerlo en detrimento de otros.
P. ¿Suponen esos particularismos un freno para el Estado europeo que usted alienta?
R. Claro que sí. Es un freno que impide, o por lo menos hace más difícil, la gran política, los grandes diseños. Las grandes realidades políticas del pasado siempre han tenido un momento creativo. Europa, naturalmente, nace en una época democrática y por suerte no a través de conquistas, sino de pactos, gracias al espíritu de la negociación. Estamos pasando por un momento de cansancio. Pero aunque estemos dando dos pasos hacia adelante y un paso y tres cuartos hacia atrás, creo mucho en los pequeños pasos.
P. Usted vive en un pueblo que tiene muchas fronteras. Hay que traspasar fronteras, dice usted, pero sin idolatrarlas. Ya no hay fronteras en Europa, ¿pero de veras hemos cruzado las fronteras?
R. No, yo creo que ahora hay otras fronteras. Cuando yo era niño había fronteras que no se podían cruzar y estaban a seis o siete kilómetros de este café. Hoy en día hay otro tipo de fronteras: sociales, culturales. En Trieste, por ejemplo, ya no hay una frontera con Eslovenia y con los eslovenos, sino con otros recién llegados, que no sabemos bien dónde viven. Por ejemplo, con los senegaleses existen fronteras invisibles que nos separan de ellos. No son fronteras de sangre, pero pocas veces se superan. Yo nunca he entrado de verdad en su país, en las casas, en los sótanos donde habitan. Ellos nunca llegan con sus hijos, pero los chinos sí vienen acompañados… Existen también fronteras morales que hay que mover constantemente porque cuando nos enfrentamos a otras culturas tenemos que dialogar, descubrir si alguna de nuestras fronteras ha de ser derribada. Pero existen otras fronteras que hay que defender con fuerza. Por ejemplo, si alguien pone en cuestión el derecho al voto de las mujeres, está claro que esa frontera no se puede traspasar… Me importan mucho estas discusiones sobre las fronteras. Ahora he estado en Perú, y no he podido cruzar la frontera de las favelas, porque no entré de verdad allí. Al contrario, cuando fui a Rumania pude entrar de veras porque me hospedaron los campesinos. En ese sentido me pregunto si lo que visité fue Lima, en Perú, o el Instituto Italiano de Cultura de Lima, la Universidad San Marcos o la plaza de Armas…
P. He apuntado muchas frases suyas relacionadas con el camino, con el viaje. Dice: “El camino es un maestro duro”. Ha habido guerras civiles, mundiales… Menudo camino. Y hay desencanto…
R. Yo, al final, le he cogido simpatía al desencanto, que es la melancolía de la madurez. Descubrir que la vida no es perfecta no significa no quererla; descubrir que en cualquier historia de amor, incluso en la más perfecta, hay momentos difíciles tiene que ser vivido como algo que nos enriquece. Del mismo modo, en la historia de Don Quijote, que es un libro lleno de encanto, se trata de la capacidad de seguir creyendo que hay algo más allá de lo que se ve…
P. Cita usted mucho a san Agustín: “Yo soy quien soy”. Lo dice también Don Quijote. ¿Y Europa sabe qué es? ¿Está yendo hacia sí misma o es una Europa nueva?
R. Ése es un gran problema. La tradición de Europa la convierte sólo en cultural, pero a veces la vemos sólo como una burocracia. Un político italiano que admiro, Segni, hablaba de una Europa del alma y no sólo de la Europa de la moneda. Si queremos dar a esta palabra alma un valor concreto, porque yo creo en el alma, diremos que el alma es una manera con la cual utilizamos la moneda con la que vivimos. El alma es la manera de entender la moneda si no se convierte en una abstracción espiritualista falsa. El peligro de Europa es que se crea que sólo se hace con los debates culturales; Europa se hace con las monedas y con las leyes. El espíritu de Europa lo creas cuando haces una ley; por ejemplo, una ley sobre los vinos que vienen de otros países. Si no lo concebimos así, aparecen dos Europas, una de la falsa prosa y otra de la falsa espiritualidad. En este sentido, la obra de Cervantes es una obra maestra porque Don Quijote solo no hace historia, ni siquiera la hace Sancho Panza. Son los dos los que hacen la historia.
P. Recoge usted de Rilke esta frase: “No se trata de pensar en victorias, sino que basta con sobrevivir”.
R. La vieja sabiduría hasbúrgica. En La marcha de Radetzky, Joseph Roth le hace decir al emperador Francisco José que no amaba las guerras porque las guerras sí se pierden.