Washington, DC, August 11, 2010 – Documents posted by the National Security Archive on the 40th anniversary of the death of U.S. advisor Dan Mitrione in Uruguay show the Nixon administration recommended a "threat to kill [detained insurgent] Sendic and other key [leftist insurgent] MLN prisoners if Mitrione is killed." The secret cable from U.S. Secretary of State William Rogers, made public here for the first time, instructed U.S. Ambassador Charles Adair: "If this has not been considered, you should raise it with the Government of Uruguay at once."
The National Security Archive – Update Uruguay
Washington, DC, August 11, 2010 – Documents posted by the National Security Archive on the 40th anniversary of the death of U.S. advisor Dan Mitrione in Uruguay show the Nixon administration recommended a "threat to kill [detained insurgent] Sendic and other key [leftist insurgent] MLN prisoners if Mitrione is killed." The secret cable from U.S. Secretary of State William Rogers, made public here for the first time, instructed U.S. Ambassador Charles Adair: "If this has not been considered, you should raise it with the Government of Uruguay at once."
Revista Afuera | Estudios de crítica Cultural
Emprender nuevos desafíos
El presente número de Afuera. Estudios de Crítica Cultural significa para quienes hacemos la revista una mirada hacia el camino recorrido desde el 2006 a la vez que la decisión de emprender nuevos desafíos en el futuro. A lo largo de estos ocho números editados en aproximadamente cinco años, pudimos establecer vínculos con investigadores, críticos y artistas con distintas trayectorias, a la vez que provenientes de diversos países. La presencia y el intercambio con los mismos le otorgaron a la revista un perfil muy definido, deseado por la dirección de la misma, que se sustenta en lo interdisciplinario y periférico
Revista Afuera | Estudios de crítica Cultural
Emprender nuevos desafíos
El presente número de Afuera. Estudios de Crítica Cultural significa para quienes hacemos la revista una mirada hacia el camino recorrido desde el 2006 a la vez que la decisión de emprender nuevos desafíos en el futuro. A lo largo de estos ocho números editados en aproximadamente cinco años, pudimos establecer vínculos con investigadores, críticos y artistas con distintas trayectorias, a la vez que provenientes de diversos países. La presencia y el intercambio con los mismos le otorgaron a la revista un perfil muy definido, deseado por la dirección de la misma, que se sustenta en lo interdisciplinario y periférico
Investigación y Difusión / Estudios Históricos
La Corporación de Chilena de Estudios Históricos se formó en agosto del año 2009 a partir de la iniciativa de un grupo de estudiantes, académicos e investigadores jóvenes, egresados del programa de Licenciatura en Historia de la Universidad de Chile. Aboga por el diálogo, la renovación de la disciplina y del conocimiento histórico y la historia como herramienta y sustento práctico y teórico, de análisis del presente. Red de contactos latinoamericanos y artículos en línea: "Los afrodescendientes en Santiago: mestizaje e interacción en la sociedad colonial", "
Desarrollismo y nacionalismo en el cartel estatal durante la Unidad Popular", "El Primer Franquismo y Chile", entre otros.
La guerra con Colombia
El regreso del pasado y de Cipriano Castro, por Elías Pino Iturrieta.
http://opinion.eluniversal.com/2010/07/31/opi_art_la-guerra-con-colomb_1986276.shtml
La guerra con Colombia
El regreso del pasado y de Cipriano Castro, por Elías Pino Iturrieta.
http://opinion.eluniversal.com/2010/07/31/opi_art_la-guerra-con-colomb_1986276.shtml
Observatorio Hannah Arendt
El “Observatorio Hannah Arendt” inicia sus actividades en marzo de 2006 como resultado de la inquietud de un grupo de profesionales y universitarios preocupados por la evolución del acontecer socio-político venezolano (…) Es una organización no gubernamental integrada por profesores, estudiantes y profesionales interesados en observar críticamente el acontecer sociopolítico, cultural, educativo y económico de Venezuela. Cuenta con el auspicio de las Universidades Central de Venezuela, Simón Bolívar y Católica Andrés Bello (…) Se propone el análisis y apreciación crítica de los procesos políticos, sociales, económicos y culturales que se suceden tanto en el país como fuera de él, a través del estudio de la realidad y de las teorías y criterios emergentes en el mundo, para la comprensión y apreciación del comportamiento de los procesos políticos, sociales, económicos y culturales en Venezuela y en los diversos países de la región latinoamericana y de otros continentes.
Observatorio Hannah Arendt
El “Observatorio Hannah Arendt” inicia sus actividades en marzo de 2006 como resultado de la inquietud de un grupo de profesionales y universitarios preocupados por la evolución del acontecer socio-político venezolano (…) Es una organización no gubernamental integrada por profesores, estudiantes y profesionales interesados en observar críticamente el acontecer sociopolítico, cultural, educativo y económico de Venezuela. Cuenta con el auspicio de las Universidades Central de Venezuela, Simón Bolívar y Católica Andrés Bello (…) Se propone el análisis y apreciación crítica de los procesos políticos, sociales, económicos y culturales que se suceden tanto en el país como fuera de él, a través del estudio de la realidad y de las teorías y criterios emergentes en el mundo, para la comprensión y apreciación del comportamiento de los procesos políticos, sociales, económicos y culturales en Venezuela y en los diversos países de la región latinoamericana y de otros continentes.
Elías Pino Iturrieta: Gómez, Chávez y Bolívar
"Se ha apoderado, además, del esqueleto del Libertador para convertirlo en señal de identidad".