Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Boletín americanista

El Boletín americanista en línea.
El Boletín americanista té per objectiu facilitar el debat interdisciplinari al voltant del passat i present dels països americans. Així tenen cabuda a la publicació les recerques sobre el passat precolombí, la història colonial i la història contemporània de les repúbliques americanes.
Revistes Catalanes amb Accés Obert. Universitat de Barcelona.

HIB-REVISTA-HISTORIA-IBEROAMERICANA

Historia Iberoamericana nace con la misión de contribuir a la reflexión sobre el espacio cultural iberoamericano, ampliar el horizonte de las historiografías nacionales, generar un mayor grado de integración entre los historiadores iberoamericanos y aportar a los debates de nuestras sociedades.

InterIndi – El indigenismo interamericano

El principal objetivo de esta página es servir como cartel de presentación del trabajo que se realice en torno al proyecto de investigación “INTERINDI. El indigenismo interamericano: instituciones, redes y proyectos para un continente, 1940-1960”. También quiere servir como herramienta de encuentro y discusión con un doble uso: por una parte, aprovechar las críticas externas para mejorar los avances del trabajo de investigación de este proyecto y, por otra parte, contribuir al debate científico aportando datos, fuentes, documentos, estrategias de investigación, etc.

Historia Revista de Historia de Chile

HISTORIA se publica una vez al año e incluye trabajos relativos a la historia de Chile y temas afines, de investigadores nacionales y extranjeros (via Scielo Chile). Fuentes digitales del departamento de historia.

El Caribe en Tierra Firme

Desde principios del siglo XVII, por distintas razones de índole comercial, geográfica y climática, el desarrollo y la dinámica histórica de los asentamientos hispanos en la costa norte de América del Sur estuvo íntimamente ligado al de sus equivalentes británicos, galos, y flamencos en el Mar Caribe. Este hecho ha sido pasado por alto por la historiografía venezolano/venezolanista, la cual sigue dando prioridad a escalas analíticas que se enmarcan dentro de los límites espaciales nacionales o, a lo sumo, de los histórico-culturales del latino-americanismo. Página de Alejandro Gómez Pernia.

La vida cotidiana en el mundo hispánico

El Blog que presentamos tiene como propósito divulgar y mantener al día nuestros conocimientos actuales sobre el universo cotidiano de los hombres y mujeres del mundo hispánico (siglos XVI-XVIII): sus deberes, sus intereses, sus preocupaciones y esperanzas

Latin American Travelogues

The Latin American Travelogues digital collection draws on the expertise of Prof. James N. Green, Associate Professor of Latin American history and Director of the Center for Latin American Studies; Patricia Figueroa, Curator of Iberian and Latin American Collections; students; and the staff of the Center for Digital Initiatives.

The goal of this project is to create a digital collection of Latin American travel accounts written in the 16th-19th centuries. The works selected are linked to critical essays produced by undergraduate students who are enrolled in Prof. Green's courses on Latin American history. This site will serve as a free-access visual and research tool for students and scholars alike.