Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Desentierran las fotografías escondidas del Chile de Allende

Salvador Allende – Periodismo Humano
Desentierran las fotografías escondidas del Chile de Allende
Para no exponer a la cárcel, torturas y muerte a quienes aparecían en sus fotos y salvaguardarlas de la sangrienta represión, el periodista Fernando Velo, tras cubrir las primeras horas del golpe militar en las afueras del palacio presidencial,por la noche, el 11 de septiembre de 1973, sin decir nada a nadie, ni siquiera a su familia, escondió todos sus archivos fotográficos dentro de unos tambores de aceite, enterrándolos en unos hoyos que cavó con sus propias manos en el patio de su casa. Después de varios años, a punta de sudor y lágrimas, las rescata y las hace viajar a Estados Unidos, donde reside desde 1976.
Era una colección de alrededor de 23 mil negativos,mayoritariamente inéditos, que empieza a recuperar poco a poco, tras revelar el secreto de los tambores clandestinos a su hermano menor, pero desafortunadamente sus esfuerzos no prosperan según lo planificado. Los archivos que habían logrado sobrevivir, venciendo al paso de los años, la humedad y las lluvias no superan las barreras policiales que se suceden en los aeropuertos (…)
Publicado el 11.09.2013 · periodismohumano · Myriam Carmen Pinto (Santiago de Chile) · GritoGrafías · Fotografías de Fernando Velo

Para seguir: http://periodismohumano.com/sociedad/memoria/desentierran-las-fotografias-escondidas-del-chile-de-allende.html

La democracia contra la democracia | Nicolás Ocaranza

La democracia es una noción compleja, polisémica, que se redefine constantemente según el devenir de la historia. Sin embargo, desde sus primeros vestigios atenienses hasta su reinvención bolivariana en Venezuela, no ha estado exenta de algunos monolíticos intentos de apropiación por parte de sus promotores.


Desde del siglo XVIII, existe en Europa, y particularmente en Francia, una tradición intelectual que se ha ocupado de analizar los desafíos democráticos en los diferentes contextos de cambio y continuidad en que se sitúan. Los enemigos íntimos de la democracia, obra de Tzvetan Todorov recientemente traducida al español, se inscribe en esta tradición crítica del pensamiento político conformada por autores franceses como Tocqueville, Aron, Furet, Lefort y Pierre Rosanvallon. 
Siguiendo la exigencia de moderación liberal defendida por Tocqueville, Todorov invita a repensar los problemas asociados a una noción de democracia que, aunque fundada sobre la base del pluralismo político, es incapaz de evitar la aparición de una serie de fanatismos que ejercen un monopolio sobre la definición del bien común. Con el fin de evitar el surgimiento de extremos irreconciliables, el autor plantea que se debe inculcar una cultura de debate democrático sustentada en un humanismo que participe simultáneamente del voluntarismo y la moderación. 
Todorov considera que la democracia moderna es capaz de admitir reinterpretaciones y redefiniciones sin dejar de lado su principio fundamental: ser el gobierno del pueblo. Sin embargo, aunque este axioma parece incuestionable desde el prisma de la filosofía política y la historia intelectual, los acontecimientos políticos y sociales que han marcado el fin del siglo XX y los inicios de la centuria presente indican que la democracia está enferma de su propia desmesura: la libertad deviene tiranía, el pueblo se convierte en una masa fácilmente manipulable y el deseo de promover el progreso se transforma en un espíritu de ciega cruzada. La democracia, entonces, produce enemigos internos que, amparándose en su espíritu pluralista y apariencia de legitimidad, terminan por amenazarla.
Actualmente, las grandes amenazas para la democracia ya no provienen de los rivales exteriores que marcaron las últimas décadas del siglo XX –fascismo, comunismo, islamismo y terrorismo- sino de coacciones de orden político y económico que ella misma produce y que difícilmente pueden regularse sin los mecanismos legales adecuados. Las guerras preventivas y ofensivas, la xenofobia, la desregulación de los mercados, los movimientos de indignados en Europa, y el retorno de los populismos, son los síntomas –según Todorov- de la entrada en una nueva fase de la historia en donde la democracia se encuentra, paradojalmente, amenazada por ella misma.
El primer enemigo es una forma de exceso que el autor compara con los avatares de la vieja hybris de los griegos. Habiendo vencido a sus oponentes ideológicos, algunos defensores de la democracia liberal se han embriagado en su propio éxito: tan sólo unas pocas décadas después de la descolonización, se dio inicio a una serie de nuevas cruzadas –cuyo fundamento es la expansión de la democracia- justificadas por la exportación de los beneficios de la civilización hacia aquellos pueblos que se encuentran privados de ellos. De acuerdo a Todorov, la comunidad internacional olvida demasiado pronto que las “bombas e intervenciones humanitarias” matan en la misma escala que las “bombas terroristas”, y que los valores democráticos también son pisoteados cuando se utilizan para justificar empresas civilizatorias bajo la excusa de una guerra justa contra ejércitos dirigidos por dictadores, al mismo tiempo que se encubren los abusos cometidos en su nombre en prisiones como Guantánamo o Abu Ghraib.
El segundo enemigo es fruto de una extraña filiación entre las ideologías universalistas. Para Todorov, hay un curioso efecto de continuidad entre el mesianismo europeo decimonónico que abrió el camino a las colonizaciones, el comunismo y el neoliberalismo contemporáneo. Estas doctrinas, revolucionarias en diversos sentidos, tuvieron como principal objetivo establecer un nuevo orden mundial, pero utilizaron el pernicioso método del fin justifica los medios. Existe, entonces, una gran distancia entre la creencia en la universalidad de los valores y su imposición bajo una violencia oculta, pero real, sin tomar en consideración a pueblos que pronto devienen objetos de las decisiones de los combatientes de la libertad.
De acuerdo a la idea hobbesiana que plantea que el hombre es un lobo para el hombre, el tercer enemigo de la democracia es la tiranía de los individuos. La doctrina original de protección de las libertades se encuentra hipertrofiada hasta el punto de producir un inmenso pastel a repartir entre un grupo de poderosos que se arrogan el privilegio de apropiarse no solamente de las riquezas, sino también del poder político y la influencia pública. De esta manera, los predicadores de la democracia universal se apropian de todos los espacios de poder, gozando tranquilamente de la libertad de los zorros en un gallinero.
Si bien el diagnóstico trazado es convincente, este libro no está libre de generalizaciones que hacen tambalear algunas de sus premisas. Por ello, resulta interesante observar cuáles son las soluciones que contribuirían a inmunizar el futuro de la democracia y la libertad frente a sus enemigos íntimos. El desenlace es incierto, puesto que más que una revolución política o tecnológica, Todorov propone nuevos equilibrios para la libertad y sus barreras como también para la tolerancia y la responsabilidad cívica, además de un balance adecuado de los contrapoderes que operan en la sociedad. Todo ello permitiría reencontrar el sentido del proyecto democrático equilibrando de una mejor manera sus grandes principios: poder del pueblo, fe en el progreso, libertades individuales, economía de mercado, derechos naturales y sacralización de lo humano. Aunque nada de esto es nuevo si se revisan los clásicos textos de Montaigne, Rousseau, Montesquieu o Constant, de quienes Todorov ha escrito y se declara un ferviente seguidor, siempre es importante recordar que solo gracias a un sutil equilibrio de poderes es posible contener las fuerzas contradictorias que mueven a los individuos y las corporaciones, y que a pesar de sus inestabilidades, la democracia puede ser algo más que una simple farsa política.

Europa y el malestar en las ideas políticas | Mark Lilla





























I.

Leo Strauss señala, en algún lugar de sus escritos, que el problema judío viene a ser, de manera condensada, el problema político. Este señalamiento cargado de malicia llevaba el fin de invitar a dos tipos de reflexión. Uno, el más evidente, concierne al destino histórico de los judíos, desde las edades bíblicas, pasando por la diáspora y el establecimiento del Estado de Israel. El otro, menos evidente, se refiere a las luces que el judaísmo como hecho social arroja sobre nuestra comprensión más general de la política. Strauss tenía en mente lo que llamó el “problema teológico-político”, que él veía como la tensión inevitable entre la autoridad política y la revelación. Sin embargo, el problema judío es importante también en otro sentido. Pues la forma en que las naciones o civilizaciones se las ven con la existencia de los judíos puede revelar, en ciertas coyunturas históricas, padecimientos políticos cuyas causas poco o nada tienen que ver con el judaísmo en sí. En ciertos periodos, el hecho de que se agudice el problema judío no es más que el síntoma de un malestar más profundo en la vida y las ideas políticas.


La Europa contemporánea atraviesa sin duda por un momento así. Y no es el primero. A lo largo de la historia europea ha habido periodos en que las crisis del pensamiento político tuvieron importantes consecuencias para los judíos en sus relaciones con otros europeos. Las persecuciones antisemíticas de la Edad Media, debidas a causas diversas, coincidieron también con perturbaciones en el pensamiento europeo acerca de la relación entre el poder eclesiástico y el secular, entre la Ciudad de Dios y la Ciudad del Hombre. La emancipación de los judíos ocurrida en los siglos XVIII y XIX coincidió con el trascendental viraje del absolutismo a las teorías del republicanismo y la democracia. Hacia fines del siglo XIX y principios del XX, el rechazo de tales conceptos políticos de la Ilustración en nombre de los ideales nacionalistas, raciales y antimodernos, presagiaba acontecimientos que habrían de moldear la conciencia judía hasta la actualidad.


Hoy en día los europeos atraviesan por lo que los historiadores llaman un “periodo de estribo”: se ha superado una etapa peculiar, la de la Guerra Fría, y comienza una nueva edad de las tinieblas. Si se mira retrospectivamente la era que acaba de terminar, resulta especialmente impresionante un hecho sobre la vida intelectual de Europa occidental o “la vieja Europa”: la omnipresencia de ideologías y pasiones políticas y la relativa ausencia de un pensamiento político serio, entendido como la reflexión disciplinada e imparcial acerca de una experiencia claramente política. Esta decadencia intelectual ha tenido excepciones, las cuales son hoy ampliamente reconocidas: Isaiah Berlin y Michael Oakeshott en el Reino Unido, Raymond Aron en Francia, Norberto Bobbio en Italia y, si acaso, unos cuantos más. Pero debido al irresistible atractivo del marxismo y el estructuralismo con todas sus variantes, la influencia de estos pensadores en el debate intelectual más amplio se vio en realidad muy limitada en este periodo. Lo paradójico de estas escuelas es que alentaban el compromiso político al tiempo que absorbían toda la reflexión sobre la experiencia política convirtiéndola en discusiones amorfas acerca de las fuerzas históricas, económicas o lingüísticas. De resultas de ello la acción política se intensificaba conforme se atrofiaba el pensamiento político.

En retrospectiva, el alejamiento intelectual respecto de la reflexión política en Europa se antoja hoy tanto una reacción como una forma de enfrentarse a las condiciones singulares de la Guerra Fría. Tras los desastres de la primera mitad del siglo XX, se congeló la política de Europa occidental, o al menos así ocurrió con algunas de sus cuestiones esenciales. Se reorganizaron las economías, se reescribieron las constituciones, se reformaron los parlamentos y los partidos, y cambiaron las costumbres sociales. Pero el asunto más delicado para todos los Estados-nación modernos —el asunto de la soberanía— no podía ponerse sobre la mesa de discusiones debido a que ni la comunidad europea como un todo ni los países europeos occidentales tomados individualmente eran cabalmente soberanos. A través de los siglos, al concepto de “soberanía” se le han adscrito muchos significados, incluso incompatibles entre sí, pero en su núcleo está la idea de autonomía, que en términos políticos significa la capacidad de defenderse y, de ser necesario, decidirse a emprender la guerra. En este aspecto las naciones europeas no eran soberanas durante la Guerra Fría. Y había buenas razones tanto para que esto ocurriera como para que durante décadas los pensadores de Europa occidental se sintieran aliviados de no haber tenido que pensar en tales asuntos, mientras que Estados Unidos y la OTAN preferían eximir a los europeos de esta tarea, tomándola en sus manos y pensando por ellos. Si bien esto constituyó un arreglo prudente, a fin de cuentas tuvo consecuencias intelectuales poco saludables.

Desde 1989 tales consecuencias han sido del dominio público en dos ámbitos relacionados entre sí. El más importante es el de la reflexión continental a propósito de la Unión Europea. En los primeros decenios de la posguerra se entabló un debate inspirador acerca de los “Estados Unidos de Europa”, pero con el paso del tiempo el concepto de “Europa” llegó a tener poco significado más allá de la cooperación económica. Con todo, a lo largo del pasado decenio, hemos presenciado una adhesión muy poco crítica a la idea de Europa entre los intelectuales europeos occidentales en general y al hecho de abrazarla como una suerte de ensalmo contra los problemas políticos más difíciles que en la actualidad enfrenta el continente. Muchas razones explican esto, aunque difieren de uno a otro país. En los países ex fascistas —Alemania, Italia, España— la idea de Estado-nación todavía tiene mala fama, en tanto que el concepto de “Europa”, con su halo de arrobada indefinición, inspira esperanzas pospolíticas pacíficas. En Francia no se concibe a Europa en lo general como un sucedáneo de la nación, sino como un recurso para limitar el poderío alemán sobre el continente y la influencia de Estados Unidos desde el otro lado del Atlántico. Para los intelectuales de los países más pequeños, pertenecer a “Europa” equivale a la esperanza de escapar a la oscuridad cultural.

Lo que Europa significa en tanto entidad distintivamente política sigue siendo un misterio para todos los afectados. Los especialistas europeos más avezados se preocupan por esto. Les inquieta lo que llaman el “déficit democrático” de las instituciones europeas de Bruselas y Estrasburgo. También les causa desazón hasta dónde pueda extenderse la comunidad, no sólo desde la perspectiva económica sino, como en el caso de Turquía, también desde el punto de vista cultural. Sin embargo, la reflexión seria sobre la naturaleza de la soberanía europea y su relación con la soberanía nacional no abunda en nuestros días, de no ser entre los especialistas académicos. Así que preocupaciones tan comprensibles acerca del futuro de la nación, y el debate público al respecto, se han dejado en manos de los xenófobos y chovinistas, los cuales no escasean en cualquiera de los países europeos.

Resulta pues verdaderamente extraordinario que la idea del Estado-nación, como seno de la acción y la reflexión políticas, haya caído en el olvido de manera tan rápida y silenciosa entre los pensadores europeos occidentales de hoy. La gran excepción que confirma la regla es Francia, donde las más apasionadas manifestaciones a favor de la tradición gaullista de la autonomía nacional alternan con manifestaciones igualmente apasionadas a favor de la cooperación europea e internacional, lo que conduce al tipo de incoherencia diplomática que recientemente vimos manifestarse en las Naciones Unidas. Existen también razones comprensibles para que suceda esto. Después de todo, una de las lecciones más importantes que los europeos han aprendido de la historia del siglo XX es que el nacionalismo es siempre un peligro y que, a la larga, puede infectar y destruir la democracia liberal.

¿Pero cuáles son las alternativas serias al Estado-nación como forma de vida política? La historia nos lo ha enseñado: los extremos, la tribu y el imperio, ninguno de cuyos modelos quisieran restaurar los europeos como su forma preferida de asociación política. Entre esos extremos se han dado experimentos breves con pequeñas repúblicas indefensas y débiles confederaciones o alianzas efímeras. Pero, durante más de dos siglos y hasta nuestros días, el destino de una política ética y humana en Europa se ha visto asociado al del Estado-nación como la forma dominante de la vida política. Y no es difícil ver por qué. Si una entidad política de regular tamaño ha de granjearse la lealtad y el compromiso de sus ciudadanos, debe encontrar una forma de agruparlos, y entre los vínculos que se encuentran a la mano están los del lenguaje, la religión y la cultura en su acepción más amplia. Dichos vínculos, en efecto, son artefactos de la historia sujetos a la “invención” y la manipulación. No son hechos en bruto, pero, desde el punto de vista político, constituyen invenciones de lo más útiles, toda vez que sólo el más peregrino de los Estados podría generar dichos vínculos por la sola virtud de los recursos cívicos. (Ni siquiera Estados Unidos o Suiza lo han conseguido.) Uno de los problemas más antiguos de la política es cómo conjugar la adhesión (de naturaleza particular) con la decencia política (que no conoce fronteras). El Estado-nación ha sido hasta ahora el mejor recurso moderno de cuadrar el círculo, abriendo el espacio político tanto a la reflexión razonable como a la acción eficaz.

Pudiera ser que la Unión Europea resultara ser algo nuevo y benéfico en el panorama político de Europa. Aunque lo dudo, no es imposible. Con todo, lo que sí está claro es que las instituciones europeas todavía no alcanzan ese estadio, ni poseen el tipo de legitimación pública que les permitiría ser el foco de la vida política por lo que se refiere a la acción o la adhesión, por no hablar de la reflexión. Así pues, ¿cuál es hoy el foco de la reflexión intelectual sobre la política europea? Si bien la nación sigue ahí, debe permanecer al acecho e inadvertida, como trasfondo. Parafraseando al malvado Joseph de Maistre, todavía no he conocido a un intelectual “europeo”: conozco intelectuales franceses, italianos, alemanes; hasta he escuchado rumores de que existen intelectuales ingleses; pero intelectuales “europeos” no existen. Los escritores y pensadores todavía usan su lengua nacional, siguen absortos en discusiones de capillas nacionales, y aún adoptan posturas típicamente nacionalistas sobre ciertos asuntos. Y sin embargo de todas estas realidades, la idea del Estado-nación como forma concreta de la vida política simplemente no constituye un tema importante para los pensadores de Europa occidental en nuestros días. No sólo y por fortuna han cesado en sus intentos de responder a la pregunta de si la nación posee una “esencia” —recuérdese la famosa pregunta de Renan: qu’est-ce qu’une nation? Lo que incluso resulta más perturbador es que también han dejado de pensar en serio sobre la función política de los Estados-nación; en otras palabras, a quoi sert la nation?

La debacle de los Balcanes a fines de los años noventa, y la respuesta penosamente lenta de Europa occidental a las amenazas de desplome y hasta genocidio político en la zona, algo tuvieron que ver con esa parálisis intelectual. Por primera vez en cincuenta años los pensadores europeos encararon una crisis militar a la que podían haber respondido sin ayuda de Estados Unidos, y probablemente debían haberlo hecho. Pero ¿quién tenía que haber respondido? ¿Los Estados-nación de Europa solos, o de manera concertada? O bien ¿”Europa”, la comunidad europea, entendida como una entidad política coherente? Muchos intelectuales europeos, aduciendo diferentes razones, se opusieron a cualquier intervención. A veces sus razones eran meramente pacifistas, como ocurrió en Alemania. Un buen número de pensadores prominentes, especialmente en Francia, exhortaban a la intervención sobre supuestos humanitarios, aunque sin preocuparles mayormente qué tipo de entidad política se encargaría de la tarea. Como en entrevista reciente puntualizó uno de los primeros y más vigorosos partidarios de la intervención, el ministro alemán de asuntos extranjeros Joschka Fischer, las instituciones paneuropeas sencillamente no son capaces todavía de habérselas con este tipo de crisis. Así que durante mucho tiempo la catástrofe de los Balcanes se desarrolló sin que nadie lo impidiera. Los europeos ya no conciben el Estado-nación como el único lugar donde debe decidirse la política exterior y elegirse los recursos militares, pero aún no son capaces de ver a la Unión Europea como ese lugar. En consecuencia, han dejado, en general, de pensar seria y responsablemente sobre estas cuestiones.

Algunos intelectuales dirían que esto se debe a que, dada su historia reciente, los europeos han descubierto la necesidad de regular tales asuntos a través del derecho y las organizaciones internacionales. Con todo, esto no hace más que desplazar el problema a un plano más alto y mucho menos estable. Si la soberanía y la legitimidad política de la Unión Europea constituyen un tema complicado, otro infinitamente más espinoso es el de la autoridad moral y política de las Naciones Unidas, o el de la Corte Penal Internacional, o las ong. Creer que los eternos problemas de la política pueden disolverse mediante la progresiva legislación o la ayuda humanitaria, que es lo que tienen en mente algunos pensadores europeos muy serios, de manera notable Jürgen Habermas, no deja de ser una fantasía. El peligro no es que pensar así pudiera volverlo realidad, sino que por mucho que se piense nunca se conseguirá. Habrá guerras en que participen naciones europeas, se ejercerá la soberanía y los pensadores europeos sencillamente estarán menos preparados para comprender tales acontecimientos inevitables, si es que la fantasía de conjurarlos sigue haciendo presa de la mentalidad europea.


II.

Teniendo como telón de fondo esta crisis intelectual relativa a la soberanía es como debe verse la “cuestión judía” contemporánea en Europa. Durante siglos fue considerado, en términos generales, como un problema de inclusión: qué tipo de personas podían ser ciudadanos, bajo qué condiciones, si la religión era o no era importante, si podían tolerarse las diferencias… Esta forma del problema existe todavía en Europa, aunque ahora es más probable que las víctimas del prejuicio y la violencia, antes que los judíos, sean los musulmanes. La batalla por la tolerancia, en tanto idea, está prácticamente ganada; lo que falta ahora es ponerla en práctica y entender sus límites dentro de cada contexto nacional.

No es la idea de la tolerancia lo que está en crisis en Europa, sino la del Estado-nación y los conceptos afines de soberanía y uso de la fuerza. Y estas ideas también han afectado las actitudes intelectuales europeas ante el mundo judío y en especial ante Israel. Surge aquí una paradoja extraordinaria que merece esmerada atención. Durante siglos los judíos fueron el pueblo sin Estado y sufrieron a manos de los europeos profundamente enraizados en sus propias naciones. Los primeros sionistas, desde Moisés Hess hasta Teodoro Herzl, extrajeron una lección muy simple de esta experiencia: que los judíos no podrían vivir seguros ni de manera decente hasta que tuvieran su propio Estado. Quienes hoy afirman que el Estado de Israel es invento del pensamiento europeo decimonónico no están equivocados: y no es ningún secreto. Pero tal afirmación se hace a menudo con intenciones aviesas, como insinuando que Israel y la causa sionista representan en lo general cierto tipo de atavismo político que los europeos ilustrados deberían desdeñar. Si antes los judíos eran objeto de ocasionales burlas por no tener un Estado-nación, hoy se los critica por tenerlo.

Y no se trata de cualquier Estado-nación, sino de uno cuya fundación sigue fresca en la memoria. Toda fundación política constituye una empresa moralmente ambigua, e Israel no se ha librado de tales ambigüedades. Sobre este tema, la necedad y el prejuicio se manifiestan de dos maneras: los que niegan o justifican el sufrimiento palestino producido por la fundación de Israel, y los que lo consideran la consecuencia sin precedentes de una ideología singularmente siniestra. El balance moral de la fundación de Israel, el cual aún se está elaborando, debe compararse con el de otras naciones al momento de su concepción y no con su comportamiento tras haberse asegurado la existencia. No es ningún secreto que Israel todavía debe defenderse de naciones y pueblos que no se han reconciliado con su existencia, lo cual es una antigua aunque olvidada práctica europea. Muchos intelectuales de Europa occidental, incluso aquéllos cuya tolerancia y hasta afecto por los judíos no puede ponerse en duda, encuentran todo esto muy difícil de entender. La causa de ello no es el antisemitismo, ni siquiera el antisionismo considerado en su sentido habitual; sino que Israel es un Estado-nación, el Estado-nación de los judíos, y se enorgullece de serlo. Lo cual resulta profundamente embarazoso para la Europa posnacionalista.

Por un momento, consideremos este problema desde el punto de vista de un joven europeo que se crió en el mundo de la posguerra. Desde su primer día escolar le habrán enseñado la siguiente lección sobre la historia del siglo XX: que todos sus desastres pueden remontarse al nacionalismo, el militarismo y el racismo. Incluso puede haber aprendido que los judíos fueron las víctimas principales de estos padecimientos políticos, y acaso habrá desarrollado cierta simpatía por su causa. Pero a medida que fue creciendo comenzó a enterarse sobre el Israel contemporáneo, sobre todo a la luz del conflicto con los palestinos, con lo que probablemente comenzaron a cambiar sus puntos de vista. De su propia historia personal habrá sacado en conclusión que las naciones no son entidades de fiar, que resulta inmoral la distinción que hacen entre lugareños y forasteros y que debe renunciarse al uso de las fuerzas armadas. Así pues, probablemente habrá concluido que el Israel contemporáneo viola todas estas máximas: es orgullosamente independiente, distingue entre judíos y no judíos y se defiende sin justificarse. Las acusaciones de que el sionismo es racista, o de que Israel se comporta como los nazis en los territorios ocupados, sin duda tienen su origen en el antisemitismo; pero la frustración que genera la mera existencia de Israel y la manera como afronta sus problemas tiene una causa más próxima en la vida intelectual europea. Esa causa es la crisis del concepto europeo de Estado-nación.

Cualquiera que se preocupe seriamente por el manejo que se hace del conflicto palestino-israelí en la prensa europea, e incluso en los periódicos intelectuales, verá esta frustración expresada de manera invariable. A los ojos de quien esto escribe, el fenómeno no puede atribuirse sólo al proarabismo europeo, como tampoco la cobertura de la prensa estadounidense podría atribuirse por entero a los sentimientos de los judíos estadounidenses respecto de Israel. Estoy convencido de que, más en el fondo, las diferencias tienen algo que ver con la manera como los estadounidenses y europeos en general piensan acerca de la vida política, diferencias que Robert Kagan ha subrayado en su pequeño aunque valiente libro Of Paradise and Power. Aunque puede no ser cierto que todos los estadounidenses estén regidos por el signo de Marte (después de todo Woodrow Wilson no era belga), tiene razón Kagan cuando afirma que el consenso europeo actual, tanto de izquierda como de derecha, se rige bajo el signo de Venus. Esto produce a veces fricciones con Estados Unidos, pero constituye un motivo de desacuerdo fundamental con el proyecto sionista. Para la mayoría de los europeos educados resulta hoy difícil, si no imposible, entender que los actuales sionistas se rigen en efecto bajo el signo de Marte.

Hasta la simpatía europea por el pueblo palestino, la cual es tanto comprensible como honorable, tiene un matiz extrañamente apolítico. Uno podría pensar que quienes se preocupan por el futuro del pueblo palestino y no simplemente por su sufrimiento actual, pensarían sobre todo en cómo librarlos de las organizaciones terroristas y fundamentalistas y en cómo establecer una autoridad política legítima, liberal y respetuosa del derecho, que pudiera negociar de buena fe con Israel y manejar de manera transparente los asuntos palestinos internos. Sin embargo, en Europa casi no existe conciencia intelectual de los obstáculos políticos en contra de la paz que existen entre los palestinos, ni la reforma política ha recibido mayor aliento. Si hemos de juzgar por lo que se ha escrito, la fantasía europea de lo que será el Oriente próximo no concibe Estados-nación decentes y liberales viviendo en pacífica compañía, sino una suerte de orden pospolítico posnacional desarrollándose bajo la supervisión internacional permanente, no un Menájem Beguin dándole la mano a Anuar Sadat, sino Hans Blix corriendo de un lado a otro por Palestina en su camioncito.

Quienquiera que haya estudiado la historia de los siglos XIX y XX estará bien consciente de las patologías políticas del Estado-nación y de la idolatría que fomenta. No debe confundirse la legitimidad del Estado-nación con su idolatría. Sin embargo, para muchos europeos occidentales, aprender la siniestra lección de la historia moderna ha traído consigo el olvido de los inveterados problemas que había conseguido resolver el Estado-nación como forma moderna de la vida política. La tradición sionista sabe muy bien cuáles eran esos problemas. Recuerda lo que significó carecer de Estado, así como las indignidades del tribalismo y el imperialismo. Recuerda la sensatez de las fronteras y la necesidad de autonomía colectiva para instaurar el respeto de sí mismo y exigir el de los demás. Reconoce que hay un precio, un precio moral por defender un Estado-nación y ejercer su soberanía; pero también reconoce que, dadas las alternativas, vale la pena pagarlo. Tarde o temprano, Europa occidental tendrá que recordar estas lecciones que, después de todo, son las de su propia historia premoderna. Mientras ello no ocurra, la mutua incomprensión concerniente a Israel seguirá siendo profunda entre los europeos y los judíos comprometidos con el sionismo. Hay, en efecto, un problema judío nuevo en Europa, y ello se debe a que existe un problema político nuevo.

En línea libro póstumo de Hugo del Campo Argentina. 1955-2005. Como el ave Fénix…

1955-2005. Como el ave Fénix: este libro fue escrito por Hugo del Campo entre 2006 y 2008. Su muerte impidió que integrara la colección de historia para la que fue pensado. Esta iniciativa hará posible que alumnos, docentes, lectores en general, puedan sumergirse en un texto comprometido, lúcido, escrito al calor de los hechos.
Hugo del Campo (1941-2008) egresó de la Universidad de Buenos Aires. Enseñó allí y en las universidades del Sur, de Lomas de Zamora, del Sur y de La Pampa entre 1965 y 1975. Encarcelado por “penetración ideológica” en esa última fecha, volvió a la enseñanza en 1983 en las universidades de Paris IV – Sorbonne y Marne-la-Vallée (Francia). Es autor de Sindicalismo y peronismo. Los comienzos de un vínculo perdurable (1983; segunda edición, 2005).
Disponible en:
http://historiapolitica.com/libros/delcampo-avefenix/
Más referencias al autor en http://www.hugodelcampo.com/

Chile contemporáneo. Un dossier de historiapolitica.com

Dossier. Chile contemporáneo.
Introducción por Verónica Valdivia Ortiz de Zárate

En enero de 1999, once historiadores chilenos firmamos un Manifiesto, el cual respondía a la “Carta a los chilenos” que el general Augusto Pinochet, detenido en Londres por crímenes contra la humanidad, envió al país, así como a los fascículos de historia de Chile, escritos por el historiador Gonzalo Vial Correa y publicados en el diario La Segunda . Tanto Pinochet como Vial ofrecían una versión acerca de la historia reciente chilena, dirigida a justificar las graves violaciones a los derechos humanos ocurrida durante la dictadura militar. En dicho Manifiesto de historiadores se afirmaba: “De un tiempo a esta parte hemos percibido un recrudecimiento notorio de la tendencia de algunos sectores de la sociedad nacional a manipular y acomodar la verdad pública sobre el último medio siglo de la historia de Chile, a objeto de justificar determinados hechos, magnificar ciertos resultados y acallar otros; casi siempre con el afán de legitimar algo que difícilmente es legitimable y tornar verdadero u objetivo lo que no lo es o es solo la autoimagen de algunos grupos” (…)
El Manifiesto ponía en el tapete, entre otras, dos cuestiones importantes para la historiografía chilena de la segunda mitad del siglo XX: por una parte, que el pasado reciente seguía siendo tema de debate, en torno al cual no existía ni existe consenso en el país; en segundo lugar, que ese pasado reciente aún era una deuda de los historiadores (…)
Perdida la batalla de los conservadores para radicar lo historiográfico en el pasado lejano, la historia reciente ha logrado abrirse su espacio y legitimarse como objeto de estudio.
El dossier que a continuación se presenta constituye una pequeña muestra de las nuevas miradas y enfoques historiográficos chilenos de la historia reciente, el cual por supuesto, no da cuenta de todo el abanico existente. Sin concentrarse exclusivamente en el trauma de las últimas décadas, los artículos que aquí se consignanabordan temas, actores y enfoques descuidados hasta hace unos años, pero todos cruzados, de alguna manera, por la dictadura, la profunda transformación de Chile y la herencia dejada a la recobrada democracia chilena (…)

Para seguir:

http://historiapolitica.com/dossiers/chile-contemporaneo/

Una década sin nombre: historia del siglo XXI | Pablo Riquelme Richeda

La “historia del presente” es un género híbrido que combina la erudición histórica con la agilidad periodística y consiste en escribir sobre algún acontecimiento internacional en calidad de espectador, ojalá “en el propio sitio, en el momento mismo, con el ordenador portátil encendido”. El historiador inglés Timothy Garton Ash comenzó a practicarlo en 1989 con Los frutos de la adversidad, reporteando el colapso de los regímenes comunistas europeos durante los años 80, y continuó el año 2000, con La historia del presente: ensayos, retratos y crónicas de la Europa de los 90, cubriendo la unificación continental posterior a la caída del Muro de Berlín.



Ahora, Garton Ash -académico en Oxford y autor también de La linterna mágica (1990) y El expediente (1997), fundamentales para entender el final de la Guerra Fría- prosigue su camino con Los hechos son subversivos: ideas y personajes para una década sin nombre, editado originalmente en 2009 y últimamente aparecido en castellano. El libro es una compilación de sus mejores artículos publicados en The Guardian y New York Review of Books entre 2000 y 2009, que versan sobre lo acontecido en aquella “década sin nombre” (llamada así por la disparidad de acontecimientos que la marcaron), que duró “poco más de siete años”.
Se trata de lo sucedido entre el ataque a las Torres Gemelas, el 11 de septiembre de 2001 (“el verdadero comienzo del siglo XXI”), y la elección de Barack Obama, en noviembre de 2008 (“el momento con el que había soñado el doctor King”). El autor sostiene que en los primeros meses de su mandato, George W. Bush apuntaba a China como el rival a vencer en la competencia global -no Irak ni Afganistán-, pero las circunstancias del 11-S ofrecieron a su administración el relato que la definiría: la “Guerra Global contra el Terrorismo”. Siete años después, sin embargo, la elección de Barack Obama enfrentaba al país (y a Occidente en general) con otros desafíos: el ascenso económico de potencias no occidentales, precisamente con China a la cabeza; el calentamiento global (el huracán Katrina fue otro 11-S para Estados Unidos) y, más urgentemente, la crisis general del capitalismo. De modo que con la épica impuesta por Obama (Yes we can!), la cruzada militarista de Bush concluyó “casi antes de haber comenzado”.
¿Sobreestima Garton Ash la importancia de Estados Unidos en la historia del siglo XXI? Según él, no, pues durante aquel decenio las políticas estadounidenses afectaron al planeta tanto como en cualquier otra década anterior desde “los determinantes años cuarenta”, sólo que ahora “para peor”. Su tesis, sin embargo, es que producto de sus dificultades financieras y del poder cimentado por otras potencias (China, Rusia, Irán), Estados Unidos ya no será “capaz de modelar la próxima década”.
Por cierto, las reflexiones sobre Estados Unidos ocupan sólo una parte de este libro. Otros reportajes analíticos están dedicados a Inglaterra (“¿Es europea Gran Bretaña?”), Europa (“nuestra influencia continuará disminuyendo en los años que se avecinan”) y a zonas que “sin mayores matizaciones denominamos ‘Asia’ y ‘el mundo musulmán’”. Así, Garton viaja a sitios tan disímiles como la “anárquica” Teherán de Ahmadineyad, Hong Kong (“punto de encuentro entre Oriente y Occidente”), las favelas brasileñas, el Egipto del “faraón” Mubarak, Tirapsol (capital del para-Estado de Transdniéster, una escisión de Moldavia) y Birmania, donde un “grotesco” Estado-ejército gobierna con el budismo como ideología oficial.
En cada lugar, Garton Ash observa, entrevista y relaciona, estableciendo vínculos entre lo que presencia y procesos históricos de alcance mayor (se nota el influjo del fallecido Tony Judt, de quien fue amigo). Así, la Revolución Naranja ucraniana de 2004 -la noche en que los ucranianos derrocaron a la “gangsterocracia” de Leonid Kuchma- se encuadra en el proceso de revoluciones democráticas, comenzado con las “revoluciones de terciopelo” centroeuropeas en los años 80, las cuales no usaron la violencia para acceder al poder (a diferencia de los modelos revolucionarios jacobino y bolchevique de 1789 y 1917). Así, también, la caída de Milosevic en Serbia, el año 2000, es enmarcada en “el bicentenario proceso, demorado y largo tiempo interrumpido, de la formación de los Estados-nación europeos modernos a partir de las ruinas del imperio otomano”.
El autor reserva un capítulo especial para las ideas, para él tan importantes y revolucionarias como los hechos (de ahí el título del libro). Aquí reflexiona sobre la película La vida de los otros, la Stasi, el “carácter torturado y laberíntico de la memoria alemana”, su profesor Isaiah Berlin, la vigencia de George Orwell (“el escritor político más influyente del siglo XX”) y la publicación, en 2006, de Pelando la cebolla, las memorias en las que Günter Grass reconoció abiertamente haber pertenecido a las SS nazis.
En las páginas finales, Garton Ash se ocupa de desafíos y problemas que en el futuro “podrían empujar a la humanidad hacia atrás”. Un capitalismo que ha ganado, pero que en modo alguno está a salvo de una gran caída, se ha vuelto insostenible y debe replantearse, dice. Para él, la gran conclusión que dejó el huracán Katrina fue que nuestra vida “organizada y civilizada” es frágil y que sólo bastan unas horas para regresar a un “estado de naturaleza hobbesiano”, la “guerra de todos contra todos”. La deducción del autor es pesimista: tal vez, “en algún momento en torno al año 2000”, nuestra civilización haya llegado a un punto demasiado alto, “hacia el cual puede que las generaciones futuras miren con nostalgia y envidia”.

Tony Judt (1948–2010) | Timothy Garton Ash

El poeta Paul Celan dijo acerca de su nativa Chernivtsi que era un lugar donde las personas y los libros solían vivir. Tony Judt fue un hombre para quien los libros vivían, igual que las personas. Su mente, como su departamento en Washington Square, estaba repleta de libros: éstos caminaron con él, discutiendo, hasta el momento final.


Crítico como era de los intelectuales franceses, compartía con ellos la convicción de que las ideas importaban. Siendo inglés, pensaba que los hechos también importaban. Como historiador, uno de sus logros más importantes fue la unificación de la historia intelectual y política del siglo veinte europeo, revelando las múltiples -y a veces no buscadas- interacciones en el tiempo entre ideas y realidades, pensamientos, gestos, libros y personas.


En Postwar (2005), una historia de la postguerra europea concebida cuando la Guerra Fría continental se venía abajo, realizó otra gran integración. Mientras las dos mitades de la dividida Europa estaban siendo cosidas política y económicamente en los años posteriores a 1989, él integró sus historias. Su 1968, por ejemplo, no fue sólo París y no sólo Praga, sino el complejo todo de sus simultaneidades, contradicciones y malentendidos. La suya fue la primera historia mayor de la Europa contemporánea en analizar las historias del Este y Oeste de Europa con rigor equitativo, con detalles y matices locales, pero también como parte de un único y gran todo.

Como ensayista y comentarista político, continuó con la gran tradición del spectateur engagé, el intelectual crítico independiente políticamente comprometido. Una fina selección de sus ensayos fue publicado como Reappraisals: Reflections on the Forgotten Twentieth Century (2008). Sus comentarios y reseñas de libros fueron a menudo duramente golpeadores. Prominentes escritores siguen magullados hasta el día de hoy. Noto que la palabra “polémico” sigue viva en sus obituarios. A él no le habría molestado. En uno de los últimos e-mails que me envió, discutiendo el tema de una conferencia a la que me había invitado a dar, escribió —dictó desde su silla de ruedas: “No veo ningún daño en que vayas por el argumento ad hóminem en este caso”. Puedo escuchar sus palabras ahora mismo. Es importante entender cuál era su versión del argumento ad hóminem.

Existen, en líneas generales, dos tipos de polemistas intelectuales. Están aquellos para quienes la participación en la controversia es primordialmente un asunto de lucimiento personal, de posicionamiento en una facción o una camarilla, de una agenda oculta, ajustes de cuentas o de revisionismos serios, viscerales. Y están aquellos que, no sin una motivación personal o motivaciones privadas, están fundamentalmente preocupados de buscar la verdad. Tony Judt era de estos últimos.

Su pluma podía ser ácida e hiriente, pero su obra siempre trató de buscar la verdad de la mejor manera posible, con todas las herramientas de búsqueda posibles: desde el mondadientes del empirismo angloestadounidense hasta el faro de la exageración francesa. Contrariamente al otro tipo de intelectuales, siempre usó la buena fe. Y siempre iba en serio. No monótonamente serio (disfrutaba las acrobacias intelectuales como otros disfrutan del béisbol), sino moralmente serio. Esto era igualmente cierto en la conversación privada como en el discurso público. En lo que decía o escribía, siempre había una orilla moral. Le pesaba lo que él mismo llamó, en un estudio sobre tres intelectuales políticos franceses, la carga de la responsabilidad.

Cada etapa de su biografía fue agregando ingredientes a su mezcla cosmopolita. Estados Unidos fue su último destino, el más largo y el que más disfrutó, pero tal vez no su influencia más profunda. Se deleitaba con esa mega Chernivtsi que es Nueva York. The New York Review of Books y la New York University, en particular, le proveyeron compañía y espacios en los cuales un talento largamente formado pudo expandirse y florecer. Sus personales descubrimientos de Europa Central y de Europa del Este, hechos mientras enseñaba en Oxford en la década de 1980, fueron apasionados y formativos. Antes de eso, era un europeísta del oeste, especialista en la historia intelectual y política de Francia, especialmente de la izquierda francesa. A esto dedicó no menos de cinco libros académicos, desde la versión publicada de su tesis doctoral sobre el socialismo en la Provenza a Past Imperfect (1992), un cuidadosamente documentado y mordaz recuento con el que observó el fracaso de la mayoría de los intelectuales franceses de la postguerra.

Y mientras le gustaba contrastar la responsabilidad política y moral de intelectuales de Europa del Este como Václav Havel o Czesław Miłosz con la irresponsabilidad política de Jean-Paul Sartre o Maurice Merleau-Ponty (especialmente en relación con los horrores del estalinismo), la verdad es que en Francia encontró, también, un ejemplar altamente positivo, Raymond Aron, y la influencia francesa en su manera de pensar fue profunda. Su estilo controversial, con sus frecuentes usos de paradojas o semiparadojas del estilo “esto es al mismo tiempo X e Y”, a veces lo hacía parecer una traducción de los franceses.

Enseñó en Oxford durante ocho años, donde se le valoró por su compromiso mundial con la política y por su ansiado retorno. En contraste, un año sabático en que volvió a Cambridge lo dejó con poco apetito para más. Y sin embargo, fue Cambridge el lugar que lo había formado, específicamente el King’s College, donde estudió su pregrado y su postgrado. Siempre retuvo algo de la gran seriedad de aquellos fríos pantanos. Una profunda conciencia de su herencia judío-europea lo llevó a su más temprano y apasionado compromiso, por y para Israel, y tal vez a su más profunda desilusión, y a sus más controversiales pronunciamientos en la última década de su vida.

Tras esto, y antes que todo, había una infancia marcadamente inglesa, pasada en los suburbios del sudoeste de Londres como Putney y Kingston, con sus pubs, pequeñas tiendas, buses rojos y verdes y chirriantes trenes locales. Durante su enfermedad final, me impresionó notar lo a menudo que enfatizaba que él, finalmente, era inglés. Fui testigo, por ejemplo, de los comentarios que hizo al comienzo de su última aparición pública, cuando aprovechó la Remarque Lecture de 2009 en la New York University para entregar un sentido argumento a favor de una reavivada y repensada socialdemocracia. Envuelto en una frazada en su larga silla de ruedas eléctrica, con un respirador automático amarrado a su cabeza, observó que algunos colegas habían sugerido que hablara de su enfermedad de manera edificante. “Nosotros, los ingleses, no hacemos ese tipo de cosas”, dijo.

Bajo todas aquellas capas cosmopolitas había, creo, una sólida base de empirismo inglés, de escepticismo inglés y de liberalismo inglés (usando esta palabra con “L” en su sentido verdadero, no en la corrompida acepción tan de moda en la actual política estadounidense). Fue en Putney, después de todo, en 1647, cuando los Estados Unidos de América era apenas un chispazo en los ojos de Dios, donde el coronel Thomas Rainsborough dijo: “En verdad creo que incluso el más pobre inglés tiene una vida para ser grande; y por lo tanto, honestamente, señores, pienso claramente que todo hombre que se someta a un gobierno debe primero por su propia cuenta consentir ponerse a las órdenes de ese gobierno”. 

Tony Judt como intelectual fue un hombre público, pero como persona fue un hombre privado. Tenía una rica y cercana vida familiar. En los últimos meses de enfermedad, su mujer, Jennifer Homans, y sus hijos, Daniel y Nicholas, armaron para él un protector de pantallas en el escritorio de su computadora. Además de los momentos felices pasados en las vacaciones familiares, mostraba varias imágenes de montañas (particularmente de los Alpes) y estaciones de trenes. Los trenes y las montañas eran dos de sus pasiones privadas.

Tony tenía un par de gestos característicos. Tenía un movimiento con la mano, como si la enfriara luego de tocar una olla caliente o agua hirviendo. Esto denotaba que algo era tonto o falso. Además, tenía una inclinación lateral de la cabeza, acompañada de un rápido alzamiento de una comisura de los labios y un posterior guiño del ojo. Esto lo usaba para muchas cosas, desde la sátira y la autocrítica hasta una actitud que inadecuadamente podría verbalizarse como “así es la vida”. En la medida que la enfermedad de la motoneurona fue implacable y lo inmovilizó, ya no fue capaz de realizar estos gestos característicos, aunque de alguna manera todavía se las arregló para transmitirlos con sus ojos.

Tony era un luchador, y peleó contra esta enfermedad con toda su fuerza y voluntad. No eran para él los consuelos de una eternidad imaginaria o las “aceptaciones” estilo Kübler-Ross. Nos reíamos de esa gran frase que el dramaturgo inglés John Mortimer señaló citando a su moribundo padre: “Siempre estoy molesto a la hora de morirme”. Era lúcido y sensato acerca de lo que le estaba ocurriendo y de lo que vendría o no vendría después. Menos de tres semanas antes de su muerte, dije algo así como que yo sabía que él estaba viviendo un infierno. “Sí”, me dijo con el equivalente en sus ojos de aquel ahora imposible gesto de su cabeza, “pero el infierno es una experiencia intransferible”. Y entonces mejor hablar de otras cosas: amigos, bestias negras, política, libros.

Con el dedicado apoyo de su familia, de sus leales estudiantes y de profesionales, encontró una manera de seguir haciendo lo que mejor hacía: pensar, hablar y escribir. De hecho, los años de su fatal enfermedad fueron la ocasión para un chaparrón creativo, con la Remarque Lecture sobre la socialdemocracia expandida y convertida en un pequeño libro (Ill Fares the Land, 2010); un puñado de ensayos y memorias, compuestos en su cabeza en esos largos períodos de solitaria inmovilidad, luego dictados y reunidos en The Memory Chalet; y un libro en el cual Tony habló de su planeada historia intelectual del siglo veinte, en conversaciones con Timothy Snyder. A través del e-mail —por única vez, una bendición sin dobleces— pudo continuar “hablando” con su vieja voz.

Probablemente sea inevitable que ahora su vida y su obra sean vistas, al menos por algún tiempo, bajo el prisma de su cruel enfermedad, y la manera pública en que la describió y combatió. Pero a la muerte no debería permitírsele definir la vida. Estos fueron, a la larga, dos años entre 62. Como el cabeza dura, no religioso y antinostálgico hombre que era, Tony habría saludado cualquier sentimentalismo que pudiera expresarse como “todavía sigues aquí” con un desdeñoso apretón de manos. Pero en un sentido importante, su Chernivtsi intelectual sigue viva. Y sus libros seguirán caminando y hablando mucho tiempo entre nosotros.

El texto original se encuentra en: New York Review of Books; 9/30/2010.
Traducción de Pablo Riquelme Richeda.

Unas islas Glaciales | Alfredo Jocelyn-Holt

Así parece que las llamaba Jorge Luis Borges a las islas en disputa (vid. su “Milonga del muerto”). Se evitaba de ese modo decirlas en inglés o en español. ¿Licencia poética la suya o cuestión ésa de mapas, mapas de los que a Borges le gustaba un poco mofarse?

En inglés o en castellano, la burla, le daba igual. Bilingüe desde su infancia “aprenderá a leer en inglés antes que en castellano por influencia de su abuela materna de origen inglés”, cuenta Emir Rodríguez Monegal. Su madre le decía “Georgie” y, de hecho, se sentía un poco inglés, y no por presunción; era un hombre sumamente humilde. En vísperas de recibir un Doctorado Honoris Causa de Oxford, le responde a la BBC: “Yo estuve una vez en Oxford, creo que pasé una noche allí, hará bastantes años, pero, de algún modo, puedo decir que siempre estuve en Oxford, y con más certidumbre, que siempre estuve en Inglaterra, no sólo por alguna sangre inglesa que tengo, sino porque casi todo lo que yo he leído, lo he leído en inglés”. Además sus amigos le decían que escribía como en inglés: “Algo espontánea y no deliberadamente inglés, en mi manera de escribir en español”.

Claro que las ocurrencias no terminan aquí. También decía que había sido concebido en Paysandú, Uruguay. “No puedo precisar si mis primeros recuerdos se remontan a la orilla oriental u occidental del turbio y lento Río de la Plata”. Igual que el tango. Sí, el tango. “El tango nació de los compadritos que habitaban los suburbios de las ciudades del Río de la Plata, probablemente en la orilla oriental”, Borges dixit. Y para que no quedaran dudas, ante las tachas por ser extranjerizante, responde: “Olvidadizo de que ya lo era, quise también ser argentino”. Claro que argentino enterrado en Ginebra.

Pero entonces, en qué quedamos, ¿era o no argentino, él y el tango? Por supuesto, pero eso no nos lleva muy lejos. La historia es siempre más compleja que la geografía, los mapas y los nacionalismos.

Se creó el virreinato de La Plata para justamente evitar las pretensiones de dominio inglesas en alianza con Portugal-Brasil. A su vez, los criollos, no los españoles, liderados por un francés, logran parar al invasor inglés en 1806 y 1807. Sin embargo, lo paran hasta por ahí no más. Si hasta el más gaucho de sus hombres fuertes, Juan Manuel de Rosas, exiliado durante sus 25 últimos años en Southampton, “parecía un gentleman de campo inglés, con benévolo semblante y maneras muy educadas”, diría Sir Woodbine Parish. Más joven, y cercano a nuestros días, se le habría encontrado jugando polo. Hacia 1914 Argentina era sólo comparable a Australia y Canadá en cuanto a inversiones británicas. Hasta 1944 los argentinos conducirían por la izquierda al igual que los trenes y subtes British made, of course.

Concuerdo con H. S. Ferns, el autor de Britain and Argentina in The Nineteenth Century (1960), la mejor historia al respecto. La disputa sobre las islas “no es lo bastante importante para resolverla, ni lo bastante carente de importancia para olvidarla”. En una de éstas descubrirán antes que algún vikingo, marino fidjí o chino tiene precedencia. Para el comentario anterior, remítase al índice y página bajo la voz “Falklands” en la versión inglesa del libro; bajo “Malvinas” en la traducción porteña.

Historia conceptual: una nueva mirada al pasado | Entrevista a Javier Fernández Sebastián (Daniel Swinburn)

¿Qué es la historia conceptual? Podría definirse como una historia de las palabras claves que ayudan al historiador a construir su relato de hechos. Las palabras, al igual que las sociedades, también cambian y enfrentan transformaciones que a veces las tornan irreconocibles para una misma generación de ciudadanos en el transcurso de una vida. Los historiadores a veces tienden a dar por supuesto que conceptos claves de sus relatos tienen un significado actual similar al que tenían dos siglos atrás, lo que provoca claramente un uso anacrónico de éstos. La historia política del siglo XIX y sus cultores más modernos en Europa dieron la alarma en este sentido. No se pueden usar palabras como democracia, libertad, estado, economía, nación, progreso, propiedad, memoria, identidad y un largo etcétera, sin estudiar su profunda transformación semántica, producida especialmente entre 1750 y 1850. Este trabajo de resignificación ha dado origen a una nueva sensibilidad historiográfica que se ha traducido ya en publicaciones relevantes que en el mediano plazo debieran provocar un cambio en prácticas y métodos para mirar el pasado, especialmente en Latinoamérica.

¿Qué necesidades del trabajo historiográfico motivaron el nacimiento de la historia conceptual como una nueva sensibilidad?

A mi juicio, el principal servicio que la historia conceptual rinde a la escritura de la historia es hacer al historiador más consciente de la historicidad y contingencia de las formaciones intelectuales, así como proporcionarle algunas herramientas metodológicas para estudiar el pensamiento de otras épocas de un modo más cuidadoso y menos “presentista”. Así, el medievalista Otto Brunner veía la historia de conceptos sobre todo como una disciplina auxiliar destinada a evitar anacronismos a la hora de interpretar las fuentes textuales procedentes de un pasado más o menos remoto. Se trataría, en suma, de tomar distancia de algunas preconcepciones y tender puentes hacia las categorías manejadas por los agentes a lo largo del tiempo para intentar comprender a los actores en sus propios términos. Descontentos con la tradicional historia de ideas, autores como Skinner o Koselleck arrojan una nueva mirada, a la vez más histórica y más lingüística, sobre las creaciones intelectuales del pasado.

En todo caso, me gustaría subrayar la utilidad de la historia de conceptos más allá del estrecho círculo de historiadores profesionales. A mi modo de ver, esta especialidad puede ser muy provechosa para todos aquellos que se interesan en las ciencias sociales, políticas y jurídicas, así como en las diversas ramas de las humanidades, incluyendo la lingüística y los estudios de traducción.

¿Qué importancia tiene el historiador alemán Reinhart Koselleck en esta nueva corriente? ¿Cuál fue su aporte fundamental?

Una de las aportaciones más destacadas de este gran historiador es su diccionario de conceptos históricos fundamentales del lenguaje político y social en Alemania, conocido de manera abreviada como GG, por las iniciales de los dos primeras palabras de su título original (Geschichtliche Grundbegriffe). Varias entradas emblemáticas de esta obra magna -por ejemplo, Crisis y, sobre todo, Historia- fueron redactadas por el propio Koselleck. Algunos de sus principales ensayos teóricos y metodológicos han sido reunidos en volúmenes como “Futuro pasado” (Vergangene Zukunft), “Estratos del tiempo” (Zeitschichten) e “Historias de conceptos” (Begriffsgeschichten). En tales trabajos insiste en que los conceptos modernos no pueden ser definidos, sino que más bien deben ser vistos como campos de batalla semánticos permanentemente abiertos a la ambigüedad, la polisemia y la disputa entre los agentes históricos. Señala asimismo que ciertos conceptos constituyen al mismo tiempo “concentrados lingüístico-temporales” que van depositando las experiencias históricas de una sociedad y matrices que moldean los cambios futuros. Hoy en día la etiqueta “historia conceptual” no se refiere exclusivamente a la a lo definido por Koselleck. Bajo esta denominación genérica se agrupan muchos otros enfoques y prácticas académicas.

¿No existía ya un estudio histórico de renovación de conceptos en la nueva historia política del siglo XIX llevada a cabo por destacados historiadores franceses y españoles en los años ochenta y noventa?

Es indudable que la llamada escuela revisionista de la Revolución Francesa, liderada por François Furet, y más tarde, en relación al mundo ibérico, la obra renovadora y seminal de François-Xavier Guerra, constituyen importantes hitos para una aproximación más empática a los actores del pasado. Además, desde la nueva historia político-cultural, algunos historiadores modernistas como los españoles Pablo Fernández Albaladejo o Xavier Gil Pujol, o el portugués Antonio Hespanha, entre otros, vienen insistiendo en la necesidad de estudiar los mundos precontemporáneos en su alteridad y, en este sentido, no dejan de presentar evidentes afinidades con la historia conceptual. A mediados de los noventa varias decenas de historiadores españoles, bajo mi dirección y la de Juan Francisco Fuentes, nos pusimos manos a la obra para construir de manera sistemática una semántica histórica de la modernidad hispana, que se plasmó en la primera década del siglo XXI en una extensa obra de referencia: me refiero a los dos volúmenes de nuestro Diccionario político y social de la España de los siglos XIX y XX que vieron la luz en 2002 y 2008, respectivamente.

¿Cómo aterriza esta nueva sensibilidad en el mundo iberoamericano?

Aparte de lo ya apuntado acerca de Francisco Xavier Guerra o sobre la historiografía española y portuguesa, la recepción de una historia de lenguajes, conceptos y discursos en el mundo iberoamericano puede seguirse a partir de los noventa a través de una serie de trabajos a cargo de autores latinoamericanos como la argentina Noemí Goldman (de formación francesa), el mexicano Guillermo Zermeño (de formación alemana) o, más frecuentemente, de académicos con fuertes conexiones en el mundo angloamericano, tales como el venezolano Luis Castro Leiva, el argentino Elías Palti y el chileno Iván Jaksic, entre otros.

¿Por qué este proyecto se centra en el periodo 1750-1850?

Este periodo se corresponde grosso modo con la transición del Antiguo Régimen a la Modernidad, desde el inicio de las reformas ilustradas hasta la consolidación de las nuevas naciones. La fase crucial, verdadero parteaguas del proceso, arranca con la crisis de las monarquías ibéricas, que tiene su punto álgido a partir de 1807-1808 y se prolonga durante más de dos décadas.

Entre mediados del XVIII y mediados del XIX no sólo se produjo un cambio decisivo en los principios fundantes de la legitimidad; también tuvo lugar una mutación sustancial en los lenguajes que daban sentido a la vida política y social en su conjunto.

Cambios tan importantes, perceptibles asimismo en el plano cultural (incremento en la circulación y lectura de impresos, auge de los debates en asambleas y parlamentos, etc.), resultan enmascarados a veces cuando los historiadores nos ceñimos demasiado al clásico esquema que recorta la cronología por “siglos naturales” -XVIII, XIX, etc.-. En ocasiones, como sucede en este caso, puede ser heurísticamente más productivo ofrecer periodizaciones alternativas. Sin embargo, no se trata en absoluto de un cuadro cronológico rígido. Hay fatiga de muchos conceptos históricos.

¿Qué consecuencias puede traer la revisión universal de conceptos ampliamente utilizados para estudiar la historia moderna de América Latina? ¿Existe el peligro de una obsolescencia generalizada de métodos y prácticas consolidadas?

Ciertamente, la historización de algunas de las categorías tradicionales utilizadas por los historiadores puede significar revulsivo para la historiografía. Entiendo que, en cualquier caso, se trata de un revulsivo saludable. Analizar el origen y evolución de los marcos de comprensión que se arrastran irreflexivamente durante décadas, y que en ocasiones han dado pie a prácticas de investigación anquilosadas y con una fuerte carga ideológica presentista, sólo puede comportar consecuencias positivas para la profesión. Estoy seguro de que los colegas mejor informados saludarán con simpatía esta “desnaturalización” de sus instrumentos de conocimiento, que demasiado a menudo han sido reificados: más que como una amenaza, verán esta historización de sus marcos cognitivos como un estimulante desafío.

Por otra parte, en la actualidad hay fatiga -incluso de obsolescencia- de muchos conceptos políticos que hemos venido usando intensivamente en los últimos dos o tres siglos. En cierto modo se trata de un proceso similar a aquel otro momento de transición entre sistemas conceptuales durante las revoluciones de independencia, que es el principal foco de interés de Iberconceptos. Considero, por tanto, que no es descabellado pensar que el estudio de aquella otra gran época de crisis conceptual, y de forja de nuevos conceptos que afectó al mundo euroamericano hace dos siglos, hasta cierto punto puede ser instructivo para iluminar los problemas del presente.

¿Cómo nace el proyecto Iberconceptos en el ámbito de la historia iberoamericana y qué objetivos persigue?

Los primeros resultados de Iberconceptos los discutimos en un seminario celebrado en Madrid, en abril de 2006. Desde entonces se ha incorporado a la red más de un centenar de investigadores pertenecientes a toda la comunidad iberoamericana, incluyendo destacados historiadores de la mayoría de países de América Latina, además de un puñado de estudiosos bien conocidos de diversos orígenes. El principal objetivo es analizar desde una perspectiva comparativa la historia de algunos conceptos clave de la política en toda nuestra área cultural.