NUEVO MUNDO, MUNDOS NUEVOS n°12-2012 – Contenidos de la segunda entrega

NUEVO MUNDO, MUNDOS NUEVOS n°12-2012 – CONTENIDOS DE LA SEGUNDA ENTREGA marzo de 2012– ISSN électronique 1626-0252

DEBATES
• ” Liberalismo, masonería y nacionalismo en la América de la emancipación: el cubano Antonio José Valdés (1780-1833) ” Manuel Hernández González
• ” “Al César lo qué es del César y a Dios lo que es de Dios.” Política y religión en la coyuntura de las guerras de independencia. Perú, 1808-1825 ” Daniel Morán

CUESTIONES DEL TIEMPO PRESENTE
• ” Le documentaire muet au Brésil : la critique désire et l’image montre ” Eduardo Morettin

IMAGENES, MEMORIAS Y SONIDOS
• “La interconectividad del pasado debería hacernos más humildes ante la globalización del presente” Gabriel Entin
• ” Memoria y muerte – la dictadura de Pinochet en las películas de Pablo Larraín: Tony Manero (2007) y Post Mortem (2010) ” Tzvi Tal

COLOQUIOS
” Primer Taller para el Estudio de la Justicia en Chile. Las fuentes: aproximaciones metodológicas. Presentación ” Carolina González Undurraga
• ” De la información rendida y de lo expuesto por facultativos… Testimonios legos y medidas probatorias en el entendimiento judicial de la locura. El caso de Pablo Bartels. Valparaíso, Chile, 1869 ” María José Correa Gómez
• ” La temporalidad, las ausencias presentes y los motivos. Conflictos, justicias y género en una villa recién fundada. San Felipe, Chile, 1747 ” María Eugenia Albornoz Vásquez
• ” El problema de la administración de justicia “lega” y “experta” en Chile siglo XIX. El valor heurístico de los expedientes judiciales ” Víctor Brangier

RESEÑAS Y ENSAYOS HISTORIOGRÁFICOS
• ” Thomas Whigham, La Guerra de la Triple Alianza, Volumen II: El triunfo de la violencia, el fracaso de la paz, Asunción, Taurus Historia, 2011, 454 p. ” Luc Capdevila
• ” Angel Manzanilla, La sublevación de Francisco Javier Pirela. Maracaibo, 1799-1800 (Una nueva perspectiva histórica e historiográfica), Caracas, Academia Nacional de la Historia, 2011, 538 p. ” Inés Quintero
• ” Mark Carey, In the Shadow of Melting Glaciers. Climate Change and Andean Society, Oxford, Oxford University Press, 2010, 273 p. ” Luc Capdevila
• ” Gabriela Dalla-Corte Caballero/Fabricio Vázquez Recalde, La conquista y ocupación de la frontera del Chaco entre Paraguay y Argentina. Los indígenas tobas y pilagás y el mundo religioso en la Misión Tacaaglé del Río Pilcomayo (1900-1950), ” Luc Capdevila
• ” Salvador Bernabéu, Frédérique Langue (coords.), Fronteras y sensibilidades en las Américas, Madrid, Ediciones Doce Calles/MASCIPO-UMR 8168, 2011, 392 p., ilustraciones, mapas. ” Carmen Bernand
• ” Héctor Alimonda, Gina Alvarado Merino, Gian Carlo Delgado Ramos, Diego Domínguez, Cecília Campello do Amaral Mello, Iliana Monterroso, Guillermo Wilde, Gestión ambiental y conflicto social en América latina, Buenos Aires, CLACSO Libros, 2008 ” Luc Capdevila
• ” Edgardo Mondolfi Gudat, El lado oscuro de una epopeya. Los legionarios británicos en Venezuela, Caracas, Editorial Alfa, 2011, 252 p. ” Inés Quintero
• ” Clarisa Agüero y Diego García (Comps.), Culturas interiores. Córdoba en la geografía nacional e internacional de la cultura, La Plata, ediciones Al Margen, 2010. 249 p. ” Gabriela Couselo
• ” Nikolaus Böttcher, Bernd Hausberger y Max S. Hering Torres, El peso de la sangre. Limpios, mestizos y nobles en el mundo hispánico, El Colegio de México, Ciudad de México, 2011, 320 p. ” María Eugenia Albornoz Vásquez
• ” Arturo Agramonte et Luciano Castillo, Cronología del cine cubano I (1897-1936), La Havane, Ediciones ICAIC, 2011, 489 p. ” Nancy Berthier
• ” Francisco Andújar Castillo y Domingo Marcos Jiménez Carrillo (eds.), Riqueza, poder y nobleza: los Marín de Poveda, una historia familiar del siglo XVII vista desde España y Chile, Almaría, Editorial Universidad de Almería, 2011, 212 p. ” María Eugenia Albornoz Vásquez
• ” Howard Becker, Manual de escritura para científicos sociales. Cómo empezar y terminar una tesis, un libro o un artículo, Buenos Aires, Siglo XXI editores, 2011, 235 p. ” Moira Cristiá

AULA VIRTUAL
• ” Democratización subnacional a la luz de los usos políticos del poder de policía del estado santiagueño durante el juarismo, 1995-2004 ” Celeste Schnyder

GUIA DEL INVESTIGADOR AMERICANISTA

ENLACES – SELECCION DE SITIOS AMERICANISTAS 2012

Revista Nuevo Mundo Mundos Nuevos
http://nuevomundo.revues.org

NUEVO MUNDO, MUNDOS NUEVOS n°12-2012 en línea

NUEVO MUNDO, MUNDOS NUEVOS n°12-2012 –  ISSN electrónico 1626-0252
Contenidos
DEBATES
” La literatura notarial castellana durante el siglo XVI y su difusión en América ” Reyes Rojas García
” Expresiones políticas y movilización popular en los pueblos de la campaña de Buenos Aires. La Guardia de Luján y el Sitio de Lagos (1852-1854) ” María Fernanda Barcos
” Jueces y magistrados del siglo XIX: continuidad jurídico-institucional en México ” Georgina López González

” Atravesando fronteras 2. Circulación de población en los márgenes iberoamericanos. Siglos XVI-XIX ”
” Cruzando fronteiras e negociando lealdades: índios missioneiros entre os domínios ibéricos de Mojos, Chiquitos e Mato Grosso (c. 1767-1800) ” Francismar Alex Lopes de Carvalho
” Facciones políticas y étnicas en la frontera: los indios amigos del Azul en la Revolución Mitrista de 1874 ” Ingrid de Jong

CUESTIONES DEL TIEMPO PRESENTE
” Ideas penales en el Brasil republicano (1940-2010): entre los límites de la asistencia y los excesos de la punición ” Rivail Carvalho Rolim
” La política exterior de Venezuela. La respuesta de la oposición democrática ” Carlos A. Romero
” Una mirada sobre la militancia en los primeros años ’70 a través de la revista Envido (1970- 1973) ” Mariana Pozzoni

IMAGENES, MEMORIAS Y SONIDOS
” Estudios actuales sobre cine y memorias americanas ”
” Introducción: Cine, Televisión y Memorias Americanas ” Tzvi Tal
” Aporte a las memorias desde las experiencias de dos documentales subjetivos santafesinos ” Lidia G. Acuña
” O reconhecimento e a cura dos traumas da história:a ditadura militar no cinema brasileiro ” Eliza Bachega Casadei
” Reciclaje y homenaje en la ciudad televisiva de La antena (Esteban Sapir, 2007) ” Amanda Holmes
” Os modos de figuração da memória e das experiências diaspóricas em quatro documentários brasileiros ” Mahomed Bamba

COLOQUIO
” Formas de hacer historia hoy. América Latina: fuentes, conceptos y perspectivas de análisis ”
” Las posibilidades del registro judicial para rastrear la recepción de saberes sobre justicia y gobierno ” Carolina González Undurraga
” Para encontrar los comportamientos políticos… Ausencias y presencias en busca de lo social en los archivos oficiales ” Regina Tapia
” Construyendo diferencias: categorías anacrónicas  y herramientas analíticas en el estudio de la sociedad novohispana del siglo XVI ” Alfredo Nava Sánchez
” Conceptualizando América. Historia de los conceptos e ideas fuera de lugar ” Ángel Octavio Álvarez Solís
” Coloquio de viejas y nuevas historias. Propuesta para pensar una historia compleja hoy ” Ana Díaz Serrano
” La cuestión temporal en la investigación macrohistórica: vivencia de los actores, tiempo de los hechos sociales y observación historiográfica ” Tomás Cornejo

RESENAS Y ENSAYOS HISTORIOGRAFICOS
” Jorge Gelman (comp.), El mapa de la desigualdad en la Argentina del siglo XIX, Rosario, Prohistoria, 2011, 405 p. ” Osvaldo Otero
” Elías Pino Iturrieta, La Independencia a palos y otros ensayos, Caracas, Editorial Alfa, 2011, 180 p. ” Inés Quintero
” Hélène Combes, Faire parti. Trajectoires de gauche au Mexique, Karthala, Paris, 2011, 452 p. ” Humberto Cucchetti
” Alicia Fraschina, Mujeres consagradas en el Buenos Aires colonial, Buenos Aires, Eudeba, 2010, 320 p. ” Silvia C. Mallo
” María Celina Fares, La Unión Federal. ¿Nacionalismo o Democracia Cristiana? Una efímera trayectoria partidaria (1955–1958), Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo, Distribuidora Astrea, 2007, 163 p. ” Humberto Cucchetti
” Ingrid Galster, Aguirre o La posteridad arbitraria: La rebelión del conquistador vasco Lope de Aguirre en historiografía y ficción histórica (1561-1992), Bogotá, Universidad Javeriana, 2011, 844 p. ” Giovanna Montenegro
” Fleury, Béatrice y Walter, Jacques (compiladores), Memorias de la piedra. Ensayos en torno a lugares de detención y masacre, Buenos Aires, Ejercitar la Memoria Editores, 2011, 271 p., 1era edición, traducción de Pedro Rey, Christian Kupchik y ” Emilio Crenzel
” Robinzon Meza, Las políticas del trienio liberal español y la independencia de Venezuela (1820-1823), Caracas, Academia Nacional de la Historia, 2010, 176 p. ” Inés Quintero
” Ernesto Boholavsky, Marina Franco et alt. (comps.), Problemas de historia reciente del Cono Sur, Buenos Aires, Universidad Nacional de General Sarmiento-Prometeo Libros, 2010, 2 vols.  331 & 341 p. ” Frédérique Langue
” Clément Thibaud, La Academia Carolina y la independencia de América. Los abogados de Chuquisaca (1776 – 1809), Sucre, Editorial Charcas, Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, 2010, 161  ” Gonzalo Zavala Córdova
” Bartomeu Meliá (coord.), Otras historias de la Independencia, Asunción, Taurus, 2011, 177 p. ” Ana Couchonnal
” Christopher Schmidt-Nowara, Slavery, Freedom, and Abolition in Latin America and the Atlantic World, Albuquerque, University of New Mexico Press, 2011, 204 p. ” Frédérique Langue
” Jean-Paul Duviols, Argentina Ilustrada (diccionario cultural), Doral, Florida, Ed. Stockcero, 2011, 883 p. ” Carmen Bernand

” Présentations croisées : Héctor Vera y Virginia García Acosta (coords), Metros, leguas y mecates. Historia de los sistemas de medición en México, México, CIESAS-CIDESI, 2011, 282 p. et Danièle Dehouve, L’imaginaire des nombres chez ”
” Héctor Vera y Virginia García Acosta (coordinadores), Metros, leguas y mecates. Historia de los sistemas de medición en México, Publicaciones de la Casa Chata, CIESAS-CIDESI, México, 2011, 282 p. ” Rogelio Altez
” Imaginaire des nombres et systèmes de mesure au Mexique ” Jean-Claude Hocquet

AULA VIRTUAL
” Les sociétés minières dans le Centre-Nord de la Nouvelle-Espagne au XVIIIe siècle : construction et évolution d’un monde métis ” Soizic Croguennec

GUIA DEL INVESTIGADOR AMERICANISTA
Guide du chercheur américaniste à Rio de Janeiro ” Sílvia Capanema P.de Almeida et Anaïs Fléchet

ENLACES – SELECCION DE SITIOS AMERICANISTAS 2012


Revista Nuevo Mundo Mundos Nuevos
http://nuevomundo.revues.org

Nuevo Mundo Mundos Nuevos n°11-2011- Actualización de noviembre en línea

NUEVO MUNDO, MUNDOS NUEVOS n°11-2011 – ACTUALIZACION DE NOVIEMBRE ISSN 
electrónico 1626-0252

DEBATES
· ” Élite negra en sociedad esclavista: Recife (Brasil) c. 1654-1744 ” Ronald Raminelli
· ” ¡Andaba como loca! Así que tuve a bien asegurarle que ya estaba hecho el hechizo: justicia e idiosincrasia charqueñas en los albores de la independencia ” Paola A. Revilla Orías

Dossier Atravesando fronteras. Circulación de población en los márgenes iberoamericanos. Siglos XVI-XIX
· ” Diplomacia interétnica en la frontera norte de Nueva España. Un análisis de los tratados hispano-comanches de 1785 y 1786 y sus consecuencias desde una perspectiva etnohistórica ” Joaquín Rivaya Martínez
· ” De las crónicas jesuíticas a las “etnografías estatales”: realidades y ficciones del orden misional en las fronteras ibéricas ” Guillermo Wilde
· ” A magia do novo. Índios cristãos nas fronteiras da Amazônia colonial ” Almir Diniz de Carvalho Júnior

CUESTIONES DEL TIEMPO PRESENTE
· ” Momentos, tendencias e interrogantes de la producción académica sobre la memoria del pasado reciente argentino ” Mauricio Chama et Hernán Sorgentini
· ” La construcción de una nueva hegemonía en Argentina durante la crisis de 2001-2002 ” Eduardo Gálvez
· ” El temazcal mesoamericano: un modelo de adaptación cultural ” María José Ruiz Somavilla

RESENAS Y ESTUDIOS HISTORIOGRAFICOS
· ” Nadia de Cristóforis (coordinadora), Baixo o signo do franquismo: emigrantes e exiliados galegos na Arxentina, (“Diáspora”), 1ª edición, Santiago de Compostela, Sotelo Blanco Edicións, 2011, 238 p., ISBN: 978-84-7824-609-0 ” Denise Ganza
· ” Paola Cortés Rocca, El tiempo de la máquina. Retratos, paisajes y otras imágenes de la nación, Buenos Aires, Editorial Colihue, 2011, 185 p. ” Moira Cristiá
· ” Julio Frydenberg, Historia social del fútbol: del amateurismo a la profesionalización, Buenos Aires, Siglo XXI, 2011, 301 p. ” Julián Delgado
· ” Pauline Raquillet, Alfred Ebelot, Le parcours migratoire d’un Français en Argentine au xixe siècle, Préface de Pilar Gónzalez Bernaldo, Paris, L’Harmattan ” Nicole Fouché
· ” Bloch, V., Létrillart, P. (dir.), Cuba, un régime au quotidien, Choiseul, Paris, 2011, 221 p. ” Romy Sánchez Villar
· ” John H. Elliott, España, Europa y el mundo de ultramar (1500-1800), Madrid, Editorial Taurus, 2010, 410 p. ” Nicolás Ocaranza
·” Peralta Ruiz, Víctor, La independencia y la cultura política peruana, 1808-1821, Lima, Instituto de Estudios Peruanos-Fundación M. J. Bustamante De la Fuente, 2010, 385 p. ” Daniel Morán

COLOQUIOS
“VIII Jornada Internacional de Historia de las Sensibilidades. Historias e historiografías de la subversión en las Américas : dinámicas narrativas, dinámicas políticas, dinámicas historiográficas (marzo de 2011)”:
· ” Iniciativas de conmemoración histórica Uruguay-Paraguay. La devolución de un trofeo de la guerra de la Triple Alianza en 1915 ” María Laura Reali
· ” Músicas populares y bicentenarios en el espacio urbano andino. El caso de la “Guerra del Charango ” Leonardo García

http://nuevomundo.revues.org/

NUEVO MUNDO, MUNDOS NUEVOS n°11-2011 – Actualización de septiembre en línea

NUEVO MUNDO, MUNDOS NUEVOS n°11-2011 – ACTUALIZACION DE  SEPTEMBRE    ISSN electrónico 1626-0252

DEBATES

· ” Ciencia, cultura y nación: la recepción del darwinismo en la Argentina decimonónica ” Pablo Perazzi
· ” La riqueza del Gabinete de Historia natural del Museo Nacional de México. La década de 1830 ” Rodrigo A. Vega y Ortega

Dossier “Atravesando fronteras. Circulación de población en los márgenes iberoamericanos. Siglos XVI-XIX ”

· ” Entre la frontera bonaerense y La Pampa Central. Trayectorias y redes de relaciones indígenas (1860-1920) ” Claudia Salomón Tarquini
· ” El poder de los cautivos: relaciones sociales entre abipones e hispanocriollos en las fronteras del Chaco austral (siglo XVIII) ” Carina P. Lucaioli
· ” Fronteiras índias nos “dezertos, ainda indecizos, pella linha imaginária”. Século XVIII ” Glória Kok

CUESTIONES DEL TIEMPO PRESENTE

· ” De ‘herdeiros’ a ‘quilombolas’: identidades em conflito (Sibaúma – RN, Brasil) ” Julie Antoinette Cavignac, Cyro Holando de Almeida Lins et Augusto Carlos de Oliveira Maux
· ” Del sindicato al parlamento. La profesionalización política de dirigentes sindicales-políticos en la Argentina del siglo XX ” Nicolás Damin
· ” El monte tucumano como “teatro de operaciones”: las puestas en escena del poder durante el Operativo Independencia (Tucumán, 1975-1977) ” Santiago Garaño

RESENAS Y ENSAYOS HISTORIOGRAFICOS

· ” Thomas Calvo, Vivre dans la sierra zapotèque du Mexique 1674-1707. Vaincre la défaite. Préface de Beatriz Rojas, Paris, L’Harmattan, coll. « Recherches Amériques latines », gloss., appendices, bibl., 2009, 302 p. ” Anath Ariel de Vidas

· ” Thomas Calvo, Vencer la derrota. Vivir en la sierra zapoteca de México (1674-1707), presentación de Beatriz Rojas, traducción de Jean Hennequin, Zamora, El Colegio de Michoacán – Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos – Centro de ” Felipe Castro

· ” Ana Laura Lusnich, Pablo Piedras (Coords.), Una historia del cine político y social en Argentina. Formas, estilos y registros (1969-2009), Buenos Aires, Nueva Librería, 2011, 754 p. ” Moira Cristiá

· ” Eduardo Tampe, S.J., Catálogo de Jesuitas de Chile (1593-1767). Catálogo de regulares de la Compañía en el antiguo Reino de Chile y en el destierro, Santiago, Ediciones Universidad Alberto Hurtado, Instituto de Historia-Pontificia Universidad ” Rafael Gaune

· ” Jean-Pierre Goulard, Dimitri Karadimas, Masques des hommes. Visages des dieux, Paris : CNRS, colección « Bibliothèque de l’anthropologie », 2011,  311 p. ” Juan Javier Rivera Andía

· ” Stéphane Boisard, Armelle Enders et Geneviève Verdo (coord.), « L’Amérique latine des régimes militaires », Vingtième Siècle. Revue d’histoire, numéro 105 (spécial), Paris, Presses de science Po, janvier-mars 2010, 300 ” Elizabeth Burgos

· ” Alberto Pérez-Amador Adam, De legitimatione imperii Indiae Occidentalis. La vindicación de la Empresa Americana en el discurso jurídico y teológico de las letras de los Siglos de Oro en España y los virreinatos americanos, Madrid, Frankfurt ” Aude Argouse

· ” Diego de Aguilar y Córdoba, El Marañon, Estudio, edición y notas de Julián Díez Torres, Madrid, Frankfurt am Main, Universidad de Navarra, Iberoamericana Vervuert, 2010, 423 p., Biblioteca Indiana, 28. ” Aude Argouse

· ” Gabriela Ramos, Muerte y conversión en los Andes. Lima y Cuzco, 1532-1670, Lima, Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), Cooperación Regional para los Países Andinos, 2010, 362 p. ” Aude Argouse

· ” Anja Bandau, Marcel Dorigny et Rebekka von Mallinckrodt (Éd.), Les Mondes coloniaux à Paris au XVIIIe siècle. Circulation et enchevêtrement des savoirs, Paris, Éditions Karthala, 2010, 297 p. ” Aude Argouse

· ” Felipe Castro Gutiérrez (coord.), Los Indios y las ciudades de Nueva España, México, Universidad Autónoma de México, Insituto de Investigaciones Históricas, 2010, 418 p., Serie Historia Novohispana/84. ” Aude Argouse

· ”  ‘Al recibo de ésta…’ Relaciones epistolares canario-americanas del siglo XVIII, Edición, introducción y notas de Adolfo I. Arbelo García, Ediciones IDEA / Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife / CEDOCAM, San ” María Eugenia Albornoz Vásquez

· ” Guillermo Wilde, Religión y poder en las misiones de guaraníes, Buenos Aires, SB, 2009, 512 p. ” Aliocha Maldavsky

” Identidad y actores subalternos en las guerras de Independencia, Estudios Interdisciplinarios de América Latina y El Caribe, Universidad de Tel Aviv, vol. 22, n°1, enero-junio 2011, 194 p. ” María Eugenia Albornoz Vásquez (compte rendu)

” Gregorio Salinero e Isabel Testón Núñez (eds.), Un juego de engaños. Movilidad, nombres y apellidos en los siglos XV a XVIII, Casa de Velázquez, Madrid, 2010, 393 p. ”

GUIA DEL INVESTIGADOR AMERICANISTA

·” Guia do pesquisador americanista no Brasil ” Ana Letícia Adami Batista, Ana Paula Gonçalves Souza, Bruna Dutra de Oliveira Soalheiro Cruz, Daniel Isaac Friedmann, Débora Gomes Pereira Amaral, Eduardo dos Santos Rocha, Fernanda Aires Bombardi, Gustavo Velloso, Laura Pereira Furquim, Laurent Azevedo Marques de Saes, Natália Alves Calejuri et Renata Cabral Bernabé

http://nuevomundo.revues.org/

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search