A revista Antíteses é um periódico semestral eletrônico do Programa de Pós-Graduação em História Social da Universidade Estadual de Londrina. Publica contribuições multidisciplinares inéditas a partir da perspectiva histórica
WELCOME to the Security and Defense Studies Review, the Interdisciplinary Journal of the Center for Hemispheric Defense Studies – 2008
The Interdisciplinary Journal of the Center for Hemispheric Defense Studies.
Center for Hemispheric Defense Studies (CHDS) – Home
Conduct educational activities for civilians and the military in the Western Hemisphere to foster trust, mutual understanding, regional cooperation and partner capacity.
Militares e Política – Revista do LEMP
Militares e Política é a revista eletrônica semestral do Laboratório de Estudos sobre Militares na Política (LEMP) da Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ). O LEMP existe desde 1998 e reúne estudantes universitários de todos os níveis, professores e pesquisadores dedicados ao campo temático constituído pela presença dos militares na política, sem delimitação de espaço ou tempo.
O principal objetivo de Militares e Política é colaborar com a divulgação e discussão de materiais produzidos no campo acadêmico-científico em torno das relações militares-política. Por isso, adota uma postura pluralista, repercutindo o debate em todas as disciplinas – antropologia, ciência política, economia, história, sociologia etc. – e sob todos os enfoques analíticos.
FGV/CPDOC – Centro de Pesquisa e Documentação de História Contemporânea do Brasil
Centro de memória, pesquisa, educação e cultura da história do Brasil pós 1930. Disponibiliza para consulta documentos e fotos de arquivos privados pessoais … Revista Estudos Históricos
Revista hispania nova
Hispania Nova es la primera revista científica electrónica española dedicada a la Historia Contemporánea. Se creó en 1998, por iniciativa de Ángel Martínez de Velasco, con la doble intención de ampliar el campo de las publicaciones de historia con la presencia de una revista independiente de cualquier entidad universitaria, académica o comercial, y de aprovechar las posibilidades de inmediatez y acceso a nuevas vías de información abiertas por la edición electrónica.
El último número contiene un dossier dedicado a 1807-1814: GUERRA, REVOLUCIÓN E INDEPENDENCIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA Y EN LAS COLONIAS AMERICANAS,
CRITICA.CL ::::
REVISTA DIGITAL DE CRITICA, ENSAYO E HISTORIA DEL ARTE FUNDADA POR ADOLFO PARDO EN SANTIAGO DE CHILE EN 1997
NUSO: Nueva Sociedad 221| ¿Volver al futuro? Estado y mercado en América Latina
Democracia y política en América Latina
Centro Nacional de Historia – Inicio
"El gobierno revolucionario de la República Bolivariana de Venezuela a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura ha creado La Fundación Centro Nacional de Historia destinado al estudio y la divulgación del complejo proceso histórico venezolano y latinoamericano.
La creación de la Fundación Centro Nacional de Historia (CNH) es una iniciativa que busca instituir un órgano que garantice la democratización de la memoria a partir de la formación, la investigación y la difusión de los procesos históricos que dan cuenta de la construcción colectiva de la Nación venezolana. Por tanto, el Centro propiciará formas de hacer llegar la historia al pueblo venezolano, impulsará la construcción de discursos históricos inclusivos en los que el pueblo se reconozca como protagonista de su devenir y propiciará la investigación participativa en función de una construcción colectiva de los saberes historiográficos".
Publica Memorias de Venezuela
Derroteros del Mar del Sur
Derroteros de la Mar del Sur es una publicación anual especializada en temas de historia marítima y naval iberoamericana que se logra editar gracias al esfuerzo compartido de las siguiente instituciones: Thalassa, Asociación de Historia Marítima y Naval Iberoamericana, con sede en Lima, Perú; Centro "Alessandro Malaspina", Per la Storia e la Tradizioni Marinare, asentado en Mulazzo, Italia; Centre d'Etudes de la Mer (CETMER), del Instituto Católico de París, Francia; y el Centro Marítimo y Naval Don Casto Méndez Núñez, de Madrid, España.
Editada en Lima, la revista presenta tres secciones fijas (noticias diversas, comentario de libros y bibliografía marítima y naval iberoamericana) así como diversos artículos que reflejan el interés de las instituciones editoras.