En esta obra dieciocho autores de distintas nacionalidades y perspectivas – histórica, literaria, sociológica, antropológica, política – estudian diversas experiencias de organización y autogestión con frecuencia al margen del Estado y el mercado, enmarcados en lo que denominan el “fenómeno utópico”, en América Latina y principalmente en el Cono Sur. Se trata de utopías, textuales o prácticas, como colonias anarquistas, socialistas, religiosas, falansterios y cooperativas, entre otros. Para los compiladores, tales experiencias, como en general los discursos sobre la utopía, han sido descuidado …