Desde la modernización de las disciplinas científicas y artísticas en un contexto de reacomodamiento institucional hasta asumir tareas específicas en un proceso que se consideraba revolucionario, los intelectuales argentinos se interrogaron y afirmaron su deber de ocupar determinados espacios en la sociedad. Pablo Ponza, Doctor en Historia por la Universidad de Barcelona e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, propone en este libro concentrarse en ese actor social para intentar echar luz sobre un período de fuertes tensiones y grandes proyectos de la Hist …
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Moira Cristiá (15 de noviembre de 2010). Pablo Ponza, Intelectuales y violencia política (1955-1973). Historia intelectual, discursos políticos y concepciones de lucha armada en la Argentina de los sesenta-setenta, Córdoba, Babel editorial, 2010, 259 p. NUEVO MUNDO RADAR - La atalaya del Nuevo Mundo desde el tiempo presente. Recuperado 26 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/sga1